Hola furgoneteros-benz,
A través de un amigo me ofrecen una Viano 3.2 gasolina, 220cv, un auténtico avión. Me gustaría preguntaros a los foreros poseedores de este motor cuáles son las averías más frecuentes, las cosas que suelen romperse y cómo es de caro el mantenimiento.
La furgoneta que me ofrecen tiene 160.000km con todas las revisiones pasadas en casa oficial.
Sé que este motor es caro en consumo, pero quiero tener más claro el tema del mantenimiento, ya que por muy barata que la compre, éste puede ser un factor decisivo.
Todavía no la he visto, pero la oferta es tentadora.
Muchas gracias a todos, saludos!
Buenas, tan solo decirte que debe de ser muy tentadora la oferta, ya que ese motor puede ser una ruina por el consumo. Todo depende para lo que la uses (diario, trabajo, vacaciones...)En carretera tendra que ser una gozada he ira muy relajadita de vueltas, pero como le pises y en ciudad..... .panico. A ver si alguien del foro tiene ese motor y te habla con mas veracidad. Suerte.
Gracias por la respuesta, lian.
Efectivamente la oferta es muuy buena (menos de 10000€) a pesar de que ese motor en cuanto a consumo debe ser una ruina. Más o menos supongo que a 120/130 estará sobre los 12 litros, lo cual está en el límite de lo que considero asumible con mi economía. Sólo la voy a usar para viajes, casi nunca para uso urbano.
Lo que me pregunto es qué vicios ocultos tiene este motor, qué se suele romper y cómo son de dolorosas las reparaciones, que supongo que mucho. Al fin y al cabo el que se compra este pedazo de motor no piensa en lo caro que es, sino en sus prestaciones.
Saludos!
Hace poco fui a Alemania y ese modelo en concreto estaba bastante barato, no se si habrá algo que haga a la gente deshacerse de ellas rápido. 12 l me parecen pocos de todas formas.
Esos motores no suelen dar problemas de nada.
El funcionamiento es mucho más suave que los diésel y si necesitas acelerar te deja pegado al respaldo.
Si te gusta, esta bien, tiene buen precio pues adelante y a disfrutarla.
Hola,
Cita de: 8A en Mayo 11, 2011, 18:18:31 pm
Esos motores no suelen dar problemas de nada.
El funcionamiento es mucho más suave que los diésel y si necesitas acelerar te deja pegado al respaldo.
Esto mismo me decía ayer mi mecánico de confianza, que son motores muy fiables y que si se cuidan bien, pueden durar toda la vida. También me dijo que los recambios no son caros.
El gran defecto sin duda es el consumo, evidentemente. Digo yo que por eso está tan barata y por eso rebo213 están "depreciadas" en Alemania. A los precios a los que está el combustible actualmente es lógico que nadie se lance a comprarlas, es un poco suicida si el gasto en gasolina supone un problema.
Me plantea dudas el cambio automático, teóricamente ha pasado todas las revisiones en Mercedes, pero ignoro cuántos km suelen durar sin problemas, aún habiendo hecho el mantenimiento en condiciones.
Voy a ir a verla y probarla, y a ver qué se ofrece. Aparte esto es puro tanteo porque para comprarla, previamente tendría que vender mi T4, así que es una posibilidad remota pero posibilidad al fin y al cabo.
Muchas gracias por las respuestas, os agradezco enormemente la ayuda.
Ami 12-13 litros me parecen pocos la verdad
el consumo es mas o menos: ciudad 18 litros, carretera unos 10 de minimo, unos 13 litros de media a velocidades legales... una ruina vamos. eso si, tiene q acelerar como un dragster!!!
si tu techo de consumo son 13 litros olvidate, va a ser dificil q de media lo bajes de 14 o 15 a nada q hagas algo de ciudad o t guste pìsarle...
Yo tengo la vito anterior 2.3 de gasolina.
Apenas la uso en ciudad y sólo te puedo hablar del consumo en carretera: 10-11 litros a 100-110 km/h.
El consumo depende del conductor. Un motor de gasolina con esa potencia se puede llevar a punta de gas y no consumirá mucho más.
La mía, con 4 velocidades y automática, va a unas 2500 rpm a 100 km/h y a unas 2800 rpm a 110 km/h y a no ser que haya una cuesta algo pronunciada no reduce a tercera para mantener la velocidad. La nueva como tendrá 5 velocidades gestionará mejor las subidas fuertes.
Con el tempomat el ritmo se mantiene solo y además el consumo no se resiente.
Sólo con el ahorro en la compra se compensa bastante el costo de la gasolina.
Además, como la pruebes no querrás un diesel ni en pintura.
Busca el forero Viano en el foro, tiene una marco polo con ese motor, y ha ido hasta grecia con ella.
Teniendo un motor gasolina sin dudarlo añadía el KIT glp o gas licuado , sólo decirte 0,60€/l