A veces hay cosas que las tienes tan cerca, o que las has visto tantas veces, que no las valoras como otras, que están más lejos. Conocer un poco mejor algunos de estos lugares era el objetivo de este mini-viaje, que hicimos en un fin de semana corto, prácticamente día y medio recorriendo la Zona Media y la Ribera de Navarra. En la mayoría de sitios ya habíamos estado, pero hacía muchos años, en excursiones con el colegio, etc. por lo que fue un poco como volver al "cole" otra vez.
Nuestra primera parada fue San Martín de Unx (http://www.sanmartindeunx.es/), un pueblo famoso por sus bodegas de vino, con un bonito casco histórico, y una cripta románica del S XII en la Iglesia de San Martín de Tours, que no pudimos visitar porque era medio día y estaba cerrada, una pena.
Lo del tema de los horarios nos persiguió todo el fin de semana en los demás sitios. O no habían abierto aún, o ya habían cerrado... pero bueno, hay que dejarse cosas por ver, para poder volver otro día, no?
*imagen borrada por el servidor remoto
San Martín de Unx, tierra de vino.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Iglesia de San Martín de Tours
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Calles del pueblo
El siguiente objetivo era Ujué (Uxue) (http://es.wikipedia.org/wiki/Uju%C3%A9), bonito pueblo donde destaca su iglesia-fortaleza de Santa María, y sus calles empedradas que merece la pena pasear. Para los más aficionados a la gastronomía, son tradicionales las migas de pastor y las almendras garrapiñadas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Iglesia de Santa María de Ujué
*imagen borrada por el servidor remoto
Portada gótica
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Interior de la iglesia
*imagen borrada por el servidor remoto
Galería
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Calles de Ujué
A las afueras del pueblo, junto a la Ermita de San Miguel en ruinas, está el altar donde fue coronada la Virgen de Ujué.
*imagen borrada por el servidor remoto
El pueblo, con la Ermita de San Miguel en primer plano
*imagen borrada por el servidor remoto
Ujué desde el Altar de la Virgen de Ujué
Desde allí, pasando por Murillo el Fruto, llegamos a las afueras de Carcastillo, donde está el Monasterio de la Oliva (http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?o=3029)
*imagen borrada por el servidor remoto
Monasterio de la Oliva
Aquí tampoco pudimos acceder al claustro y otras estancias, porque habían cerrado ya, pero pudimos entrar en la iglesia y escuchar cantar a los monjes, así que no estuvo mal.
En Santacara visitamos el Poblado romano de Cara (http://www.santacara.es/index.php?id=17), y arriba en una colina, está la torre medieval, restos de un antiguo castillo
*imagen borrada por el servidor remoto
Poblado romano de Cara
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre de Santacara
Al caer la tarde, nos acercamos a la Laguna de Pitillas (http://www.lagunadepitillas.org/), el humedal más importante de Navarra. Aunque su centro de interpretación ya había cerrado, dimos un paseo por sus orillas y su pasarela, viendo algunas aves.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Laguna de Pitillas
Desde allí, nos dirigimos hasta el Furgoperfecto de la Ermita de la Virgen del Yugo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=6999.msg83579#msg83579),en Arguedas, a pasar la noche, y a la mañana siguiente dimos una vuelta por las Bardenas Reales (http://www.bardenasreales.es/inicio.php).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Ermita de la Virgen del Yugo, en Arguedas
Dimos la vuelta al polígono de tiro, viendo Castildetierra, el Rayón, etc...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Parque Natural de las Bardenas Reales de Navarra
Un polígono de tiro, por cierto, que es la vergüenza de este sitio. Un polígono de tiro donde el Ejército Español hace prácticas de tiro con sus cazas, con fuego real, en pleno centro del Parque. Un área declarada como Parque Natural por su especial fragilidad, para preservar el valor natural de su paisaje, su flora, y fauna. Y en medio de ello, una gran diana, donde los aviones tiran sus bombas. Que alguien me lo explique...
*imagen borrada por el servidor remoto
Vergüenza, no tiene otro nombre...
Tras pasar por un gran campo lleeeeno de amapolas que encontramos por el camino a sacar unas fotos, y ver unas ganaderías de toros y vacas bravas que hay junto al pueblo, fuimos a Rada (http://es.wikipedia.org/wiki/Rada_%28Navarra%29), donde están los restos de la villa amurallada, pero una vez más nos quedamos sin entrar porque estaba cerrado.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Campo de amapolas en las Bardenas
*imagen borrada por el servidor remoto
Toro en Arguedas
*imagen borrada por el servidor remoto
Villa amurallada de Rada
De ahí, nos vamos hasta Artajona (http://www.artajona.net/), a comer allí, y visitar los dólmenes de la Edad del Bronce. Están señalizados, por un camino que sale al norte del pueblo. Después, damos una vuelta por el Cerco de Artajona, con sus torres, murallas y su iglesia-fortaleza de San Saturnino, que encontramos también cerrada.
*imagen borrada por el servidor remoto
Dolmen de Artajona
*imagen borrada por el servidor remoto
Cerco de Artajona
Ya de regreso a casa, paramos en Puente la Reina (http://puentelareina-gares.net/), tan sólo para ver su famoso puente medieval, que tantas veces había visto desde la carretera, pero nunca había caminado sobre él.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Puente medieval de Puente la Reina
*imagen borrada por el servidor remoto
El Camino de Santiago, a su paso por Puente la Reina
Y de ahí, a Cirauqui (http://www.cirauqui.es/), donde paramos a ver los restos romanos de su puente y calzada, que nos pareció que se encuentran en un estado que deja bastante que desear, mucha maleza y suciedad por los alrededores. Se deberían cuidar más este tipo de cosas por las administraciones.
*imagen borrada por el servidor remoto
Puente y calzada romana en Cirauqui.
Y nada más, de vuelta a casa, después de un fin de semana redescubriendo nuestra preciosa tierra.
Espero que os haya gustado.
.palmas .palmas MUY BONITA!! te ha quedado de madre.... esta me la apunto para repetirla algun dia. Hay alguna cosa que ya conozco, pero tal y como habeis hecho la ruta esta de cine.
hay dos fotos super chulas... una de tulipanes y otra de una pila en uxue.... muy buenas!!
Bueno... otro forero aficionado o profesinal de la fotografía no??? Ten cuidado que esa foto en las bardenas con la Kali, te la pilla VW para su catalogo!!!
Muy buena. .fotografo
Muy wapas las .fotografo y muy wapa la zona .palmas
Muy chula la presentanción y como siempre las fotos! .palmas .palmas
La verdad lo que dices he estado en casi todos lados, la mayoría hace años, pero ahora con tú relato dan ganas de dedicarle un finde !
Muy guapa la ruta y las .fotografo .palmas
Chulísimas las fotos. Tengo que ponerme a practicar a muerte jejeje .fotografo
Muchas gracias a todos por vuestros piropos y comentarios... ;)
Vaya fotos! La Cali con el ttuntturro de las Bardeas parece sacado de un anuncio! Esa zona la conocemos poco, habrá que acercarse antes de que llegue el verano. En Puente lar -Garro se compran y se comen en temporada los mejores pimientos que he probado.Jo! Os ha cundido bien el finde!
Creo que todos coincidimos en que tanto el reportaje como las fotografias son muy buenos. Gracias por publicarlo y que sigas haciendo tan buenas escapadas.
muy buen reportaje , me quedan ganas de verlo de nuevo.
yo tambien hace ya muchos años que no piso por alli y tengo miedo de que cuando buelva haya cambiado todo como ocurre con tantos y tantos otros lugares.......
muy chulo el reportaje ,yo suelo ir mucho por allá con la fragoneta.Si alguno va con niños podéis acercaros también a senda viva,es un parque con tirolinas y atracciones para los peques,hay también barquitas y montaña rusa ....hay que tener cuidado con el sol porque suele atizar de lo lindo,y es todo llano.
un saludo
muy chula la escursion y las fotos!!!!!
impresionante el fotoreportaje, dan ganas de salir con la furgo ya.
Gracias por compartirlo ;)
un saludo, josejuan
VIAJE Y FOTOS ESTUPENDAS!!! .baba