Hola a todos.
Somos nuevos en el foro y queremos contaros un poco nuestra experiencia con la furgo-vivienda. Después de pasar por tiendas de campaña de distintos tamaños y proporciones pasamos, hace ya muchos años, a una pequeña caravana que tras unos pocos viajes acabó con nuestro castigado Simca 1200. Luego vino una Peugeot J5 que nosotros mismos amueblamos y que nos proporcionó muchos gratificantes viajes durante más de 15 años.
Por fin en el 2005 compramos nuestra deseada VW California Comfort line. Con ella viajamos 5 años por todo Europa, pero tenemos que decir que no a plena satisfacción.
Es cierto que tras la fuga de Wesfalia a la competencia, VW reaccionó, según nuestro entender, de forma coherente desarrollando un vehículo muy mejorado, sobre todo en el aspecto estético. Con este modelo habían logrado cambiar el concepto de viajar en furgoneta. Lo que hasta entonces había sido propio de gitanos o Hippies ahora se convertía en algo glamuroso y desgraciadamente también caro y al alcance de pocos bolsillos. Sin embargo, para nosotros el modelo tenía muchas cosas con las que no estábamos de acuerdo y comentaremos aquí algunas de ellas para justificar nuestro cambio de vehículo.
En principio las Californias vienen fabricadas para alemanes de 2 m de altura y para nosotros, españolitos de talla media (tirando a pequeña), el diseño es todo un desperdicio de espacio. También da pena cocinar en ella, dada la decoración de la misma a base de moquetas y elementos poco lavables. Dos fuegos en la cocina es totalmente absurdo, pues es inimaginable que alguien esté cocinando allí al nivel de usar los dos fuegos, mientras que el tamaño del fregadero da risa. Una absoluta desproporción. Nosotros siempre cocinamos fuera, los que nos obliga a llevar una segunda cocina. Por otro lado tanto automatismo da miedo. Es cierto que todo parece muy cómodo, pero en el fondo todos son fuentes de problemas. Utilizamos muy poco el techo elevado por miedo a que nos dejara tirados, como ya les había ocurrido a algunos amigos. El grifo a penas lo utilizamos y sin embargo se estropeó y tuvimos que llevarlo a reparar. Para nosotros, tanto depósito de agua, bombona de butano etc. era un desperdicio de espacio.
El diseño tan logrado en cuanto a lo estético, es poco práctico: espacios de acceso complicado, persianas frágiles (una se rompió nada más estrenarla) etc. Nada que ver con la robustez de los viejos modelos.
Por todo ello nos decidimos a cambiar de modelo antes de haber amortizado nuestra flamante Comfortline (afortunadamente es un modelo muy cotizado en el mercado de segunda mano y la pérdida económica no fue grave). Ahora teníamos la opción de la California Beach, que en 2005 no existía. Este modelo es ideal, porque tú mismo puedes configurarlo a tu medida. Miramos de cambiar también de marca, pero ninguna nos convenció y además teniendo en cuanta lo dicho sobre la fácil venta de segunda mano del las VWs y el que ahora la mecánica había cambiado (Las anteriores están dando bastantes averías), ayudó a la decisión.
Las opciones para acercarnos a la Comfortline fueron: Techo elevable, Calefacción estacionaria, Forro del portón trasero con sillas incluidas y alguna cosa más menos importante. El resto ya sería cosa nuestra.
Nos pusimos manos a la obra. Después de mirar varios materiales: aluminio, plástico, madera... nos decidimos por esta última por su más fácil mecanización. Encargamos dos tableros de fenólico chapeado en gris (sin chapear para los elementos no visibles), Una persiana de aluminio en IKEA, bisagras, tiradores etc. y a trabajar. Lo más laborioso fue hacer los planos, ya que todas las piezas perpendiculares al costado de la furgo se tienen que adaptar a la curvatura de la carroceria. Todas las piezas las hicimos primero en cartón para prevenir errores.
El mueble consta de dos módulos que se fijan mediante tornillos y tuercas a la guía corredera del suelo más otros dos tornillos que van a la chapa lateral, aprovechando los agujeros que quedan al retirar otros elementos de serie.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pilarina/2ivcm1k_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto
Sustituimos la prolongación trasera de la cama por una hecha a nuestra medida mucho más corta para ganar espacio en la parte delantera y optimizamos el espacio de debajo haciendo tres grandes cajones extraíbles. El colchón lo recortamos y la estructura metálica que viene de serie la vendimos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Los muebles son mucho más grandes que los originales de la Comfortline. El modulo alto ocupa todo el espacio de la ventana trasera y el cuerpo principal con dos espacios: uno alto con puerta hacia arriba y otro con la persiana de IKEA son accesibles tanto desde atrás como desde delante del asiento cama. Y el cuerpo de atrás es muy parecido al de la Comfortline, pero mucho más aprovechado y accesible.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pilarina/24nmhdu_big.jpg)
El modulo delantero consta de dos cuerpos, uno para el frigorífico y otro para cajones. Preferimos cajones, porque creemos que son mucho más prácticos que las puertas, pues las cosas se ven mejor sin tener que agacharse y no hay que retirar las cosas de delante para sacar las de atrás. Además están diseñados para que se puedan abrir siempre con el asiento-cama en posición asiento o en posición cama, algo que echábamos mucho de menos en la Comfortline. El frigorífico, un Waeco, es la pieza más cara de todo lo que compramos, pero cualquier otra cosa es tirar el dinero. Es mucho mejor y más grande que el de la Comfortline de serie y fácil de sacar y meter en caso de avería. También está mejor ventilado que en la Comfortline. En el frente de este segundo modulo atornillamos la barra apoya-mesa que previamente habiamos retirado de su emplazameinto original.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pilarina/2pq3yvd_big.jpg)
El espacio para la cocina es un simple arcón hecho a la medida de una cocina plana de un solo fuego de las que se encuentran en cualquier ferretería y que es ideal para cocinar fuera del coche. Aún así la tapa de este arcón es doble. Una segunda tapa de aluminio, se abate perpendicularmente a la tapa principal formando un rincón de protección para cocinar dentro de la furgoneta en caso de muy mal tiempo. De cualquier modo prácticamente nunca cocinamos dentro. Con lo que ahorramos en hoteles bien podemos permitirnos ir al restaurante de vez en cuando. Además, también hemos hecho un avancé muy sencillo y eficaz para cocinar fuera incluso con mal tiempo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pilarina/nnjnyx_big.jpg)
En cuanto a la mesa interior, es un engorro utilizar la de la puerta y por eso hemos aprovechado los soportes laterales que vienen en ella para ponérselos a otra mesa más pequeña que hemos hecho con la misma madera laminada de los muebles, añadiendo una pata plegable que compramos en Narbonne Accessoires y que nos deja también mucho más espacio.
*imagen borrada por el servidor remoto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pilarina/14e9c7l_big.jpg)
En cuanto al tema del lavado y la ducha, está en la parte de atrás de la furgo. En la mitad de atrás del modulo trasero, debajo, hemos puesto un deposito de 64 litros con una bomba y un teléfono de ducha que sirve tanto para lavar con un barreño como para ducharse poniendo otro avancé muy sencillo colgado del mismo portón y que hace las veces de cabina de ducha. Los detalles de esta cabina de ducha serán motivo para otro brico que meteremos en el foro más adelante.
Pilarina, me has dejado de piedra, Es preciosa!!!
Como has hecho el toldo de delante? es perfecto
joñooooo, guapísima!!
revisa las normas sobre publicación de anuncios ;)
Valla tela picha como ta queao er vicho .palmas
Solo una cuestión indiscreta, ¿por cuanto te ha salido la broma, incluyendo furgo?
Felicidades has hecho un buen trabajo
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
impresionante, muy bien acabado y muy chula..................
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
La verdad es que es lo mejor hacerte tu furgo porque te haces lo que realmente necesitas. Una duda ¿todo esto está homologado?
.sorpresa No hay palabras!!!! Buff.....
Totalmente deacuerdo en todo Lo que comentas!yo tb opino,k 2 fogones...
Ademas te ha kedao preciosa!
Como te dicen x ahí arriba,k hay de la homologación?k está la cosa un poco fea en ese aspecto!
Sea como sea,k pasada!a disfrutarla!
Ha quedado preciosa!
Un trabajo excelente. .palmas
Que hay de la homologación?
Me sumo a las felicitaciones de mis compañeros.
.palmas .palmas
Está de lujo. La distribución y los acabados. Esos cajones tan grandes deben ser de lo más cómodo.
Lo único que te habría recomendado poner es un minifregadero con su grifo, aunque sea para lavarse la cara al levantarse, los dientes... Y para esas veces, que aunque vayan a ser pocas en vuestro caso alguna vez será, sea difícil salir fuera. Por poner un ejemplo, estar en el aparcamiento de autocaravanas de sierra nevada en invierno, a bajo cero fuera y vosotros dentro tomándoos una sopa de noche. O en algún sitio en que las autoridades estén esperando a que les des un argumento para considerarte acampado, en lugar de aparcado.
Yo también llevo un sólo fuego, una cocina como la tuya, y metida en un cajón muy parecido al tuyo. Nos es suficiente, pero alguna vez, muy muy pocas, nos habría venido bien tener dos fuegos. Vamos, que quizá es algo que se necesita pocas veces, pero no es absurdo tener dos fuegos. Seguro que bastante gente los usa a menudo.
Y tampoco el diseño de la california es todo un desperdicio de espacio hombre. Al menos la T4, la mía (que la T5 la defienda el que la tenga). Claro que hay muchas cosas mejorables, pero de eso a llamarlo desperdicio... Yo no puedo acortar la cama, que llevo el depósito de agua en el maletero, pero aunque pudiera no lo haría, que no me interesa nada reducir maletero. Es por poner un ejemplo.
En todo caso, esto no tiene nada que ver con que os merezcaís todos los aplausos que estáis recibiendo.
Un saludo.
joe si parece que viene asi de fabrica, esta muy muy guapa......
Chulísima, enhorabuena! .ereselmejor
¡¡Que bueno ese mueble!!
Pilarina, me puedes dar mas detalles del anclaje al riel del suelo, es que ando en lo mismo (pero con menos mueble). Metrica y largo de los tornillos, que arandelas usasteis etc. si tienes alguna fotillo ya seria la hos...
Un saludo y a disfrutarla
Pilarina..... Te podrías hacer llamar Pininfalarina. Pedazo de cacho de Cali T5 extra-confortline os habéis montado.
Según lo q. he podido leer y ver, habéis mejorado la versión original en torno a un 30 %. Sin palabras .ereselmejor .baba .palmas .sorpresa.
Y, con acabados profesionales.
Que bien Pilarina! Vaya curro!
A disfrutarla a tope! Yo tambien estoy de acuerdo con tus argumentos, por eso me llegarà una beach para el veranito... Que ganas!
Hola compañeros. Vamos a intentar contestar un poco a todos.
Gracias por vuestras alabanzas y perdón para los propietarios de una Comfort line que están contentos con ella. Lo dicho de ella en nuestra brico es sólo nuestra opinión personal (la opinión de una pareja de bajitos). El maletero sigue teniendo 85 cm de fondo y el asiento cama sólo hay que moverle hacia adelante 18 cm para convertirle en cama, lo justo para que la moqueta pase por debajo hasta topar con el anclaje, con lo que no hace falta mover la moqueta para hacer la cama (vamos, que todo está medido al milímetro).
Lo de la homologación sí que es una lata, porque cuesta una pasta, por eso todo está montado de forma que sólo hay que quitar los cuatro tornillos y todo se desmonta en un plis-plas para ir a pasar la ITV (nos negamos a homologar y a otras pu...das de este sistema que cada vez es más represivo y dictatorial. La dictadura de la democracia, la llamamos nosotros). De todos modos, es posible que en este caso no sea muy difícil, porque no tiene ninguna instalación de gas ni agua. Aunque de los 600 seguro que no baja.
El toldo es lo más sencillo del mundo. Está hecho con dos toldos de esos que venden en Decathlon, concretamente: Cubierta Tarp Caqui (26,95 Euro) que ya viene con los palos, los vientos y las clavijas. Uno de ellos se deshace para cortar las piezas laterales y el faldón. Sólo se aprovechan dos palos. El sistema de fijación a la furgoneta es simple: en el borde del avancé que va adosado al techo (aprovechando las guías que vienen de serie) se cosen unas tiras de plástico semi-rigido que se deslizan en dichas guías. En la foto podéis ver un mini-toldo que también hemos hecho para poder tener la ventana del otro lado abierta cuando llueve.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pilarina/rqxddv_big.jpg)
En cuanto al presupuesto aproximado es: la furgo 36.000 euros con todos los extras posibles, el frigo 716, el avancé 54 euros, la persiana de IKEA y toda la madera unos 260 euros más. Los herrajes, la pata de la mesa interior y la moqueta otros 45 Euros más o menos. En total unos 37.100 euros.
Los tornillos son de métrica ocho. La cabeza va por debajo del riel con una placa de aluminio de 5x5 y un cm de espesor. Y la tuerca por arriba con una gran arandela sujetando el módulo por la base del mismo. Estas son las sujeciones principales y las hemos hecho así porque aunque podríamos haber usado los anclajes de la prolongación trasera de la cama y los del arcón lateral, la prolongación trasera la vendimos y el arcón esperamos venderlo también. Sentimos que los moderadores nos hayan decapitado el final del artículo, en el que ofrecíamos este arcón, porque es posible que le viniera bien a alguien y no nos parecía que fuera una publicidad tan directa. Si se interpreta así, pues nuestras disculpas porque somos nuevos en el foro.
Vaya currazo!! enhorabuena porque realmente os ha quedado muy bien.
Un par de dudas, no veo donde llevas el fregadero, y los depósitos de aguas, ¿cuantos litros tienes?. Podrías ponerte unas fotos del interior de los armarios? ¿Cuanto mide la cama?
Se ve que tenéis mucha experiencia en este vehículo, a disfrutarlo!!
Saludos!!!
Joder, un trabajo de primera :o . Enhorabuena y ahora a disfrutarla.
Un saludo
Enhorabuena por el currazo que os habéis pegado. Muy bonito, y lo mejor, hecha a vuestra medida. Lo que si te aconsejaría es que lo homologases. Estoy de acuerdo en lo del sistema dictatorial, da asco que una cosa valga solo si pagas. A mi me homologaron los muebles sin ni siquiera zarandearlos para ver si estaban sujetos... Con la radio-dvd no me pasaba la ITV, pagas 11 euritos y tan amigos, no se molestaron ni en mirar si se pueden ver pelis mientras conduces, que es la única pega que puede tener un reproductor... pero bueno, que me desvio del tema, al final homologar los muebles te va a costar 350 euros, y quieras que no, vas a ir más tranquilo por el mundo. Y después de gastarte más de seis millones en la furgo, no creo que sea por dinero, ¿no? Un saludo y disfrutadla mucho.
muy guapa y muy buenos acabados.. vamos que la habeis estudiado bien.. .palmas
respecto a lo de homologar los muebles, pienso lo mismo que que FER al 100%..
Saludos PILARINA . Necesitaba hacerte unas preguntillas básicas por el tema de la madera, ya que yo también voy a utilizar fenólico (de mi "chollo"). El carpintero de mi trabajo me recomienda fenólico de 13mm , aunque yo estaba pensando en 10mm.
¿Que espesor de fenólico utilizastes? 13 mm (¿quizás mas?)
Yo ya compré la nevera (una WAEKO CB-40), que viene a ser el modelo de la California
¿Que modelo de WAEKO has instalado?
Gracias de antemano .volksw
Gracias por especificar el detalle de los anclajes. Sobre lo de usar los anclajes de la base trasera y el arcon, por si a alguien le interesa la info, se pueden comprar en vw por 10 € cada uno, aunque a mi personalmente me parecen un poco aparatosos, eso si, muy comodos de poner y quitar.
Un saludete
Alucinante. .ereselmejor .palmas .palmas
Os ha quedado genial.
;)
....... Me he quedado bocasssss !!!!!! .baba .baba ;)
Brutal!!!!
Muy interesante!!!!
.ereselmejor
que nivel pilarina!
es cojonudo que hayas echo tu adaptación a tus necesidades.
realmente fantastico.
Vaya diseño y vaya acabados !! De maestros.
Es una demostración de lo que con la experiencia, conocer las propias necesidades, tener tiempo y tener tecnica, se puede hacer.
Yo tengo una T5 Comfortline y lo que dices del tamaño de los germanos sólo lo noto en el asiento del conductor y en sus ajustes (todo alto).
Me ha gustado el toldillo de la ventana lateral, de hecho yo hice uno muy similar utilizando plastico aluminizado gris plata, pero lo uso para la ventana de la cocina (no hay otra).
Muy guapo todo.
Hola de nuevo a todos,
La instalación de agua va detrás, en la parte de abajo del modulo trasero (el alto), pero ya os daremos más detalles en otra brico cuando tenga un rato.
El frigo es el Waeco CB-40, pero creemos que es algo más grande que el original de VW y también enfría algo más, aunque podría ser porque en nuestro caso está algo más ventilado.
Nosotros hemos utilizado fenólico de 10, que con el chapeado a dos caras se queda en 11. Con respecto al e 13 se gana un poquitín más de espacio y ligereza. Lo que si que hemos hecho, es reforzar algunas uniones entre piezas con listones de 12x12.
Lo de la homologación, tal vez lo hagamos. Tenemos un amigo que es ingeniero industrial y podría hacerlo. Pero ya veremos.
Un saludo
Cita de: Pilarina en Mayo 04, 2011, 12:51:44 pm
En principio las Californias vienen fabricadas para alemanes de 2 m de altura y para nosotros, españolitos de talla media (tirando a pequeña), el diseño es todo un desperdicio de espacio. También da pena cocinar en ella, dada la decoración de la misma a base de moquetas y elementos poco lavables. Dos fuegos en la cocina es totalmente absurdo, pues es inimaginable que alguien esté cocinando allí al nivel de usar los dos fuegos, mientras que el tamaño del fregadero da risa. Una absoluta desproporción. Nosotros siempre cocinamos fuera, los que nos obliga a llevar una segunda cocina. Por otro lado tanto automatismo da miedo. Es cierto que todo parece muy cómodo, pero en el fondo todos son fuentes de problemas. Utilizamos muy poco el techo elevado por miedo a que nos dejara tirados, como ya les había ocurrido a algunos amigos. El grifo a penas lo utilizamos y sin embargo se estropeó y tuvimos que llevarlo a reparar. Para nosotros, tanto depósito de agua, bombona de butano etc. era un desperdicio de espacio.
En primer lugar felicitaros por el trabajo de bricolaje, bien acabado.
Pero no comparto muchas de las razones que exponeis para el cambio. Es verdad que yo nunca he tenido una T5 california, pero si tuve una T4 California y en principio el diseño de los elementos es el mismo.
Los automatismos.. bueno.. salgo hace años con varios amigos que tienen T5 y nunca han tenido problemas con el techo. Las Persianas similares. Es verdad que habra que ser más cuiadadosos que con las puertas de madera de la T4 pero bueno.. os aseguro que despues de 3 años mis amigos en ese aspecto cero problemas.
Por otro lado lo de la cama es verdad, sobra cama de largo por todos sitios.. pero eso se apaña con un brico que se hace en un rato y recortas la cama a tu gusto reduciendo maletero, como quedaba en la T4 California.
El fregadero y el fuego dentro para mi es super util. No me gusta mucho ir de camping, de echo pienso que las furgos y las autocaravanas son para ir lo minimo de camping que se pueda (Sobre todo con los precios de hoy en día) y el tema de montar un avance lo veo engorroso y un poco coñazo, sobre todo si van 2 en una california que puedes hacer vida dentro.
Para mi el fregadero es fundamental (ahora tengo una furgo mayor) pero cuando lo tenia en la california me venia genial. A nosotros nos gusta cocinar y muchas veces usamos los dos fuegos a la vez, mientras haces pasta y el sofrito por ejemplo o simultaneamente para usar el gril del Ikea que ocupa los dos fuegos. Yo la verdad es que no me corto de cocina cualquier cosa en la furgo, eso si la limpio despues de cada salida y de vez en cuando una buena limpieza a fondo y lavar las fundas y demas y como nueva, que para eso estan los fuegos, para usarlos.
Cuando te levantas por la mañana y has aparcado en un pueblo ¿Tambien sales a calentar la leche fuera? O cuando no montas el avance y llueve por ejemplo..
La verdad es que si el brico os resuelve vuestros problemas perfecto, ademas esta muy bien acabado, pero yo hubiese adaptado la Comforline a mi gusto antes de meterme en una furgo a hacerla de cero. No se, hubiese reducido la cama, le hubiese hecho un maletero extraible con 2 guias reforzadas y si me apuras cambiar el acceso a algun mueble. En las T5 no lo se, pero en las T4 la peña se ha currado cajones, persinas o puertas correderas... con la base del mismo mueble.
Estoy de acuerdo contigo furgokike en mucho de lo que comentas, de hecho me veo reflejado como usuario de la confort.
Aun así se ve que el dueño de esta furgo esta mas que contento y ha conseguido algunas mejoras.
Respecto al miedo del techo electrico, en mi caso cero fallos en 3 años. Creo que hay mucha leyenda negra al respecto, muchas veces reforzada por gente que ni siquiera tiene una T5.
Estoy deacuerdo con furgokike, tengo una calit5, antes una vivaro, la vivaro la tenía adaptada a mis necesidades que eran suf surf surf y mas surf, de tal forma que solo tenía la cama que siempre iba echa, un huecazo para las tablas que siempre iban con migo, la ducha y una pantallita para ver videos de padre de familia cuando tenía que esperar a que subiera la marea, y ahora con mi cali estoy que no cago, eso si, las tablas las llevo en la baca y duermen fuera, pero es un precio pequeño a pagar por todas las demas comodidades que me da la cali que ahora utilizo mas para el camper.
Cita de: Pilarina en Mayo 07, 2011, 21:49:53 pm
Hola de nuevo a todos,
La instalación de agua va detrás, en la parte de abajo del modulo trasero (el alto), pero ya os daremos más detalles en otra brico cuando tenga un rato.
El frigo es el Waeco CB-40, pero creemos que es algo más grande que el original de VW y también enfría algo más, aunque podría ser porque en nuestro caso está algo más ventilado.
Nosotros hemos utilizado fenólico de 10, que con el chapeado a dos caras se queda en 11. Con respecto al e 13 se gana un poquitín más de espacio y ligereza. Lo que si que hemos hecho, es reforzar algunas uniones entre piezas con listones de 12x12.
Lo de la homologación, tal vez lo hagamos. Tenemos un amigo que es ingeniero industrial y podría hacerlo. Pero ya veremos.
Un saludo
Muchas gracias por la información PILARINA , yo seguramente use fenólico de 13 y voy a usar perfileria de alumino en las esquinas, mas concretamente perfiles redondeados y perfiles en forma de |_| en la parte baja del mueble .ereselmejor2
con mueble persiana ikea, ha quedado de lujo!!
Me encanta porque habeis perfeccionado una cosa que ya está hecha y la habeis adaptado a vuestras necesidades habrá a quien no le guste pero es vuestra y para vosotros que es lo que importa.
Me encanta (otra vez)
Me ha encantado, realmente me parece un trabajo estupendo y un acabado excelente ;) felicidades!!
yo me voy a poner con el tema al terminar mis vacaciones, la verdad q tengo unas ganas de la lexe. lo primero trasladar el asiento de dos plazas atras... es lo q me parece mas jodio
si señor!!! .ereselmejor muy buen trabajo!
Vaya!,esta no la tenia controlada.Buenisima.Enhorabuena. .ereselmejor
Empezando por el color que me encanta,y por la la adaptacion (a vuestras necesidades ).
Para mi ,la beach, ahora, la mejor opcion.La unica pega :la homologacion.
Saludos.
Pues yo, aunque este de acuerdo con Furgokike y otros en lo de las críticas a las T5, tambien diré que estoy totalmente de acuerdo contigo en el tema de hacertela a tu gusto.
Yo siempre pensé como tu que un ingeniero aleman no puede pensar en tus necesidades, así que hará una furgo "general" y sobre todo, basada en lo que el puede apreciar, que entre otras cosas es frío y lluvia. Por lo que veo, tu caso no es ese, parece que tires más hacia la playa, por lo que tus necesidades no tienen nada que ver con las mías ni con las del ingeniero alemán...
En mi caso me tira más la montaña, y en muchos casos: llueve, andar saliendo a concinar fuera, poner el toldo y llevartelo a casa empapado... y muchas otras, pero cada uno tiene sus propias necesidades.
Lo que ya no tengo tan claro es la segunda opción de Furgokike, ahí no se quien lleva más razón... cojer una Kali y adaptarla o hacerla de nuevo. El caso es que os ha quedado perfecta, así que no hay nada más que hablar ¡¡FELICIDADES!!
Impresionante!! .ereselmejor .ereselmejor
Razones aparte, para vosotros son totalmente válidas por eso habeis realizado en cambio y para otros ya vemos que no lo son (nunca llueve a gusto de todos). Esto es lógico, cada uno buscamos unas comodidades y tenemos unas necesidades que en equipaciones estandar nunca o en muy raras ocasiones serán cubiertas al 100%. Por eso la equipación a medida es la más adecuada siempre cubrirás mejor las necesidades porque lo haces con esa intención.
Aparte de esta puntualización quería felicitaros por el trabajo, es de unos acabados muy profesionales y además me a animado a decidirme en mi busqueda por una furgo para prepararla yo mismo. Solo con la calefacción estacionaria y en mi caso con techo elevable para cuando tengamos herederos ;D me será suficiente para después equiparla de forma que sea desmontable para cuando la necesite usar de carga o solo para viajar la familia.
Gracias por compartirlo con nosotros y enhorabuena de nuevo ;)
hola, en primer lugar felicidades por esa camperizacion tan, practica ,comoda ,bonita, en fin como cada uno mismo nadie te puede decir ke es lo mejor ke necesitas ,yo parti de la base de una trasnporter a secas ,en mi caso ke es una t5 del 2004, todavia no habian sacado la cali,(ojala hubieran sacado la beach, y habria matado varios pajaros de un tiro con el asiento y techo elevable)aun asi se me hiba de precio,el caso es que a base de darle vueltas a la cabeza probando varias camperizaciones, y claro aprendiendo y mirando cosas de este maravilloso foro .palmas,e conseguido tener mi furgocamper,ami gusto mas o menos ,(mas o menos x ke hay coas ke esta claro ke valen mucha pasta , y hay ke ahorrar pa pillarlas)
en fin mi t5 2.5del 2004)ahora mismo la tengo con una camperizacion de asiento cama de tres plazas(zilka,) de 125cm,ytambien 125 cm de espacio entre este y los de delante, esto esta bien y ahora con los niños,uff siempre faltara espacio je je.. mueble lateral con cocina mobil, nevera de compresor de puerta, calefa estacionaria, techo elevable reimo,(montado en tinker),ducha trasera,y la ultima askisicion el toldo f45, ke es la caña, en fin estoy enamorao, agilipollao, atontao, .loco2, con mi furgo , no paro de mimarla,ni de seguir disfrutado de este foro .palmas, ( salu2 pa los ke me conoceis un poco, ke hace tiempo ke no escribia x aki,tengo en proyecto,cambiar la cama de arriba ,kitar la tabla y ponerla de lamas como en la cali,jeje,)
un saludo T5 CAMP & FAMILY
Cita de: Barbaroja en Mayo 08, 2011, 02:23:30 am
Estoy de acuerdo contigo furgokike en mucho de lo que comentas, de hecho me veo reflejado como usuario de la confort.
Aun así se ve que el dueño de esta furgo esta mas que contento y ha conseguido algunas mejoras.
Respecto al miedo del techo electrico, en mi caso cero fallos en 3 años. Creo que hay mucha leyenda negra al respecto, muchas veces reforzada por gente que ni siquiera tiene una T5.
Puedo dar fe de que los techos electricos de muuchas t5´s han fallado, entre ellos la mía que nada mas sacarla del concesionario falló..
Dicen que t5´s a partir del 2007 van un poco mejor en muchos aspectos...
Hola estaba leyendo esta modificación de la furgo y veo que alguno pregunta por el tema de la homologación. Según tengo entendido, desde el 1 de enero de 2011 ya no es posible homologar los muebles si los haces tu. Yo he tenido hasta hace poco una T4 con los muebles hechos por mi y homologada y desde luego que era una buena opción ya que la haces como tu quieras. Eso si, para homologarla necesitabas varios tramites como un certificado de taller, el visto bueno de un ingeniero y alguna cosilla mas, en mi caso fueron unos 1000 euros lo que me costó hacerlo pero me quité de tener que desmontar y montar de nuevo la furgo cada 6 meses para pasar la ITV y también el acojone cada vez que me paraban los verdes por si les daba por decir que no estaba homologada... o que te digan que eso es carga y que donde está la tarjeta de transporte..
Una pena que ya no se pueda hacer...
guapisima .baba te felicito .palmas
Acabo de ver el hilo... ESPECTACULAR!!!! Feclicidades por el curro y por el resultado... Quantas horas habrás invertido!!!
FELICIDADES Y A DISFRUTARLA
Hola Pilarina,
Me ha encantado vuestro brico, realmente me ha parecido un trabajo y un acabado excelente.
Creo que como te han dicho muchos la distribución de la furgo es para cada uno, yo por ejemplo echo en falta el fregadero.
Pero bueno, el motivo de decidirme hacer una crítica constructiva ha sido el comentario que has hecho sobre las homologaciones "(nos negamos a homologar y a otras pu...das de este sistema que cada vez es más represivo y dictatorial. La dictadura de la democracia, la llamamos nosotros).
Te diré que en esta sociedad, tu libertad termina donde empieza la de los demás y esta sociedad está llena de irresponsables (entre los que me incluyo a veces) , por que digo esto, porque si no fuera por la ITV ( no entro en los precios porque es un negocio) todos los vehículos irían tuneados interior y exteriormente.
El obligar a los fabricantes y usuarios de vehículos a cumplir unas normas, es porque en el caso de un accidente, si en el interior llevamos cosas mal sujetas o con picos y aristas agresivas dicho accidente, puede conllevar lo que nadie queremos, pero que ocurre casi todos los días.
A final de año es una pasta, que pagamos todos (existen estadísticas)
En este país existen muchos vehículos con modificaciones sin homologar, mientras no los paren los agentes, no problema, pero si algún día se tiene algún incidente y meten las narices, al final se pagan tres o cuatro ITV
Creo que dije que quería hacer una crítica constructiva, si no lo veis así, me disculpo.
Con tu permiso pilarina.Saludos t5camp.
muy bueno .ereselmejor,
felicidades! está de lujo y un gran ejemplo a la hora de ponerte manos a la obra. Yo estoy en ello, en temas croquis y demas, eligir materiales( si madera o aluminio....) bueno un jaleo!!!!
Me ha gustado mucho vuestra furgo
un saludo ;) ;)
:o :o :o te voy a contratar para q hagas los muebles .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Buenas, me ha encantado vuestro mueble y estoy cogiendo muchas ideas para el mio, pero me surge una duda. El mueble va apoyado directamente sobre el suelo de fabrica o habeis puesto tablero debajo? Tengo una transporter mixta t5 y lleva el suelo de goma, un poco esponjoso, y no queria cambiarlo por madera. Lo que no sé es si es necesario poner el suelo de madera para que el mueble asiente bien o si asienta bien sobre el de fabrica aunque este sea "esponjoso".
Y otra más, Como habeis hecho los cajones?
Gracias por adelantado :-)
Cita de: MBMP en Octubre 28, 2011, 10:09:13 am
Buenas, me ha encantado vuestro mueble y estoy cogiendo muchas ideas para el mio, pero me surge una duda. El mueble va apoyado directamente sobre el suelo de fabrica o habeis puesto tablero debajo? Tengo una transporter mixta t5 y lleva el suelo de goma, un poco esponjoso, y no queria cambiarlo por madera. Lo que no sé es si es necesario poner el suelo de madera para que el mueble asiente bien o si asienta bien sobre el de fabrica aunque este sea "esponjoso".
Y otra más, Como habeis hecho los cajones?
Gracias por adelantado :-)
He visto muchos bricos que tienen este suelo, incluso muebles campers tipo california. En mi caso ese suelo lo he mantenido debajo de un tablón de madera DM forrado , yo lo mantendría debajo del suelo, así tienes mas aislante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txurtxil/furgo2.jpg)
Esta es la base sobre la que irán mis muebles. :)
Tengo una California Beach, adquirida en el 2012 y estoy deseando hacer algo parecido a lo que habéis hecho vosotros, pero no quisiera desmontar los paneles de plástico que lleva en el lateral. La pregunta es...vosotros los habéis quitado o habéis acoplado la parte posterior a las formas de la furgo sin tocar los paneles?