Hola,
Como mandan los cánones, antes de crear un hilo nuevo, he tirado de buscador en el foro pero no he encontrado nada interesante. A ver si ahora sacamos algo en claro.
Ahora que se acerca el invierno hay muchos foreros interesados en neumáticos de invierno. Entre laminillas, poco taco, mucho taco, etc... algunos hilos han derivado en preparaciones mas camperas para nuestras furgonetas. Ruedas AT de mayor diámetro, elevación de suspensiones (kits o suplementos), mayor altura libre al suelo y similares estaban en boca de algunos de nosotros (yo me incluyo). Igual meto la pata hasta el fondo pero parece que hasta la fecha nadie ha sacado el tema de como proteger los bajos. En el mundo 4x4 es una de las primeras cosas que se hace: sustituir las protecciones de bajos endebles que traen los vehículos por otras de acero zincado o duraluminio ancladas al chasis. En el hilo de furgos nevadas dejé dos fotos de cuando todavía teníamos el R21 en casa, el que las haya visto entenderá por qué estoy interesado en proteger los bajos de mi futura furgoneta (siendo una California hay muchas mas cosas que se pueden dañar que en un R21).
Investigando por internet me he encontrado con que Seikel fabrica una protección de bajos en chapa de aluminio lagrimado soldado que se vende en dos piezas separadas (benditos despieces de VW). La principal es para el motor y la dirección. La segunda se entiende que va en la zona central del vehículo y protege la calefacción estática, el eje y demás accesorios (depósitos auxiliares). La broma cruel es que el suministro e instalación de estas piezas es de 321,30€ y 357,00€ respectivamente, viajecito a Alemania aparte. Si las pides a Alemania, te las envían aquí y luego buscas quien te las instale, seguro que sale mas caro todavía (se oyen tambores de que viceversa estaba planteándose instalar kits de Seikel).
Dicho todo esto mi pregunta es: ¿Alguien del foro propietario de una furgoneta VW (que no sea una T3 Syncro) le ha instalado un cubrebajos metálico de este tipo? ¿Quién lo podría hacer aquí cerca en el Pais Vasco o Cantabria a lo sumo? ¿Tienen ya las T4 un cubrecarter aunque sea de plástico sujeto al chasis para poder aprovechar los agujeros existentes?
Si, ahora me vais a venir contando todos lo de la FURGOVODKA... pues no, no me pongáis los dientes largos que no tengo la pasta suficiente para eso .nono. Tengo un par de conocidos que tal vez podrían fabricarlo en inox o aluminio si consiguiese preparar un modelo en madera (ocumen o DM), otra cosa es saber DONDE anclarlo.
Venga, a ver si entre todos sacamos algo en claro. Un saludo,
Mikel
Aupa!
A mi me pasa lo mismo con mi T5 que no lleva cubrecarter, quiero ponerle una en serio ( no la de plastico original) pero no se como hacerme el molde, si con carton, ocume... :(
Te puedo decir que el cubrecarter de plastico original que no trae la mia ( seran ratas >:() va enganchado en cuatro puntos creo que al chasis (4 agujeros roscados).
Me imagino que la sincro tambiaen llevara preparados las roscas para el cubrecarter de plastico no?
A ver si tengo tiempo y me pongo manos a la obra.
Un saludo!
Cita de: trumoitxiki en Noviembre 13, 2007, 14:19:03 pm
Aupa!
A mi me pasa lo mismo con mi T5 que no lleva cubrecarter, quiero ponerle una en serio ( no la de plastico original) pero no se como hacerme el molde, si con carton, ocume... :(
Te puedo decir que el cubrecarter de plastico original que no trae la mia ( seran ratas >:() va enganchado en cuatro puntos creo que al chasis (4 agujeros roscados).
Me imagino que la sincro tambiaen llevara preparados las roscas para el cubrecarter de plastico no?
A ver si tengo tiempo y me pongo manos a la obra.
Un saludo!
Hola Trumoitxiki,
Yo como en la Nasa... cuando algo me preocupa, lo hago por duplicado. En este caso he planteado esta misma cuestión en otro foro y la respuesta que he obtenido de un propietario de una Mithsu L300 viene a decir algo así:
"Probablemente tu vehículo venga con un cubrecarte de plástico. Desmóntalo y haz uno igual en aluminio o acero del grosor deseado (o que te lo hagan). Así podrás aprovechar los agujeros existentes en la carrocería"
La verdad es que al chaval no le falta razón. Una pregunta Trumoitxiki, ¿por qué no trae la tuya cubrecarter? ¿Cómo sabes entonces que esos agujeros que dices haber encontrado están previstos para tal fin? Bueno, ya me contarás.. que estoy bastante interesado en el asunto. Aún no tengo la furgo así que no puedo investigar si tengo o no esos agujeros (en cuanto la tenga será de lo primero que mire).
Un saludo,
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Noviembre 13, 2007, 10:35:07 am
¿Tienen ya las T4 un cubrecarter aunque sea de plástico sujeto al chasis para poder aprovechar los agujeros existentes?
Si, las T4 tienen una tapa metálica desde la parte delantera hasta la altura de los pies. Se fija, si no me equivoco, con cuatro tornillos (dos a cada lado) en el chasis, en la parte delantera (más ó menos uno a cada lado de cada rueda) y unos ganchos en la parte trasera para que no se descuelgue. Es como una bañera con bastante profundidad. Cubre el carter y todo el vano motor, compresor de a/a, etc.
En la mia de los cuatro tornillos que van al chasis dos tienen la rosca pasada :( y me mecánico me dice que puede ser peligroso hacer una nueva rosca en el chasis .confuso2 Es algo que tengo pendiente de solucionar con un helicoil ó algo así, pero no tengo ni idea de donde llevarlo (si alguien conoce de algún sitio fino en Asturias...)
Cita de: javi en Noviembre 13, 2007, 17:35:13 pm
...Si, las T4 tienen una tapa metálica desde la parte delantera hasta la altura de los pies...
...En la mia de los cuatro tornillos que van al chasis dos tienen la rosca pasada :( y me mecánico me dice que puede ser peligroso hacer una nueva rosca en el chasis...
Mira, me has dado una alegría, ahora solo tengo que investigar bien esa pieza, ver qué otras partes deja descubiertas y pensar en extenderla, porque eso de que acabe debajo de los pies como que no me mola... (no me puedo aguantar las ganas de que llegue para meterme debajo a investigar).
sobre lo de tu rosca pasada... mmm no te compliques, soldad una chapa metálica donde antes estaba el agujero, roscadla y a correr. ¡Suerte!
Un saludo,
Mikel
Aupa!
Yo se que la mia tiene 4 agujeros roscados, porque para empezar, soy bastante salsero, y a la minima me meto a mirar los bajos del motor.
La t5 de 102 cv ,ya no trae cubrebajos de plastico, creo que desde el 2007. Menudo mosqueo me pille, hasta pensaba que a los inutiles del conce se les habia olvidado poner... Lllame a la central de la VW, les mande hasta un email, y la respuesta fue esa, que ya no les ponen. Son unos verdaderos cutres!
Al tema! Yo no creo que sea demasiado dificil fabricar un cubrebajos si tienes el original. Si no tienes el original, pues a fabricarlo en cartos, despues en madera, y probarlo hasta conseguir la medida original.
Si la rosca esta pasada, prueba a meterle un helicoil. Yo nunca lo he puesto, pero a mi si me lo han puestu en eltornillo de vaciado del cardan de una K75.
Un saludo!
Cita de: Mikel_24 en Noviembre 14, 2007, 10:06:10 am
sobre lo de tu rosca pasada... mmm no te compliques, soldad una chapa metálica donde antes estaba el agujero, roscadla y a correr.
esta me la apunto, me parece una idea genial y yo complicandome la vida .palmas
lo que voy a decir quizá no os parezca interesante, pero ahi va:
mi c-15 lleva un cubrecarter original citroen de chapa gruesa y bien anclado, ha cumplido su funcion 13 años y os aseguro que ha trabajado duro desde el principio, llegando a doblar la cuna de motor en uno de los golpes. En seguida me di cuenta que a cada golpe la chapa pegaba en el carter y finalmente acababa rozando y haciendo ruido u vibración. Le coloqué un trozo de lámina de corcho de 8mm (gruesa) sujeta con dos flejes de aluminio remachados. El corcho ha aguantado 10 años ahí, no he vuelto a tener ruidos y no se como pero no se ha degradado a pesar de los golpes, se ha empapado en aceite, barro, agua... y está ahi integro y operativo. De vez en cuando meto una barra entre el carter u la chapa para "hacer hueco" doblandolo un poco hacia abajo. Evidentemente el peso es ridículo. En mi futura Cali T4 2.5 tdi será de las primeras cosas a estudiar, porque acostumbrado a la c-15 los bajos de la t4 corren serio peligro.
saludos.
Cita de: EA1EF en Noviembre 17, 2007, 22:53:27 pm
...lo que voy a decir quizá no os parezca interesante...
Créeme, todo lo que ayude a proteger nuestras inversiones de golpes varios es siempre bienvenido. No había pensado nunca en meter nada entre el carter y la plancha protectora de bajos... pero tiene su lógica. Si lo haces muy pegado al carter para no perder altura libre al suelo, es mas que probable que a nada que se doble, también sufra el carter. Lo del corcho creo que es lo último que se me hubiera ocurrido. Es una alternativa a poner una plancha excesivamente gruesa, que dará rigidiez pero también añadirá demasiado peso.
Un saludo EA1EF y gracias por el consejo,
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Noviembre 18, 2007, 12:54:31 pm
... nunca en meter nada entre el carter y la plancha protectora de bajos... pero tiene su lógica.
No hace falta... la T4 ya lo lleva de serie... lleva una guata :) y hay pocas cosas que deje al descubierto... es un pedazo de bañera de mucho cuidado.
Lo que si te digo es que la chapa no es muy gruesa, si que se podría poner, remachada en la parte plana, una Chapa de tablero damero de 3mm de aluminio (por el peso y rigidez), para proteger un poco más ante golpes, más que nada por el uso "off road" que le quieres dar a tu syncro ;).
Ahi va un dibujito del mismo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Donde 2 = la guata y 1B = la bañera de chapa que cubre todo el vano del motor.
Gracias SoyGenin!
He visto un post tuyo casi casi igual que este último en un hilo sobre los inexistentes cubrecarters en algunas T5 (transporters de motor pequeño creo).
No te chives .nono pero... es probable que al poco de tener la furgo tenga una propuesta calentita para todos aquellos que quieran un cubrecarter en aluminio del bueno para sus T4's.
El hermano de una amiga mía tiene empresa propia y se dedica a hacer "cosas raras" en todo tipo de metal. Le comenté que mi idea era construir un cubrecarter en madera de 5mm, realizar todos los ajustes habidos y por haber y luego despiezarlo para que me diera un presupuesto del mismo en aluminio del mismo grosor. Ayer estuve con el en el gimnasio y me dijo que perfecto, que hacemos unos planos de las piezas y las mandamos a cortar por laser, luego las suelda el y presto. El mismo me ha sugerido que hacer varios sería probablemente mas barato que hacer uno solo, así que... ¿qué mas se puede pedir?
Lo primero que tengo que hacer es meterme debajo de la furgo en cuanto la recoja y luego ver (y consultarTE... si... te va a tocar pringar... jejeje) qué elementos convendría proteger. Mi idea es hacer algo que soltando media docena de tornillos (o docena y media si hace falta) se pueda quitar fácilmente por temas de ITV's y tal. Hay que buscar la economía de soldaduras y el aprovechamiento de los anclajes existentes. Me he leido el manual de la ITV y pone que no se pueden taladrar los largueros ni travesaños del chasis de los vehículos, así que habrá que pensar también en como sujetar la plancha o planchas sin taladrar mucho.
Una última cosa SoyGenin, ¿crees tu que pillando el parachoques de una T4 cualquiera (ahora me estoy acordando de la donante de las llantas del desguace de Derio, es anterior al 96 por la ET 44 de las llantas) podría recortarlo respetando los anclajes, apañarlo con fibra, pintar y sustituir el original? Tengo que ver si realmente gano algo de ángulo de entrada (no tengo antinieblas, así que perder... tampoco pierdo) o iba a ser solo un detalle estético. Seikel vende uno así pero a saber....
Un saludo y gracias por avisarme de que ya tenemos cubrebajos. Al menos ahora se que como mínimo podríamos desmontarlo y empezar a usar eso como plantilla.
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Noviembre 29, 2007, 10:14:20 am
....
Una última cosa SoyGenin, ¿crees tu que pillando el parachoques de una T4 cualquiera (ahora me estoy acordando de la donante de las llantas del desguace de Derio, es anterior al 96 por la ET 44 de las llantas) podría recortarlo respetando los anclajes, apañarlo con fibra, pintar y sustituir el original? Tengo que ver si realmente gano algo de ángulo de entrada (no tengo antinieblas, así que perder... tampoco pierdo) o iba a ser solo un detalle estético. Seikel vende uno así pero a saber....
A ver, la furgo que aun no tienes (jeje... es para ponerte los dientes largos) si no recuerdo mal es una Cali del 2000, si es de ese año y siendo cali lleva el morro "largo" o con "facelift" o como quieras llamarlo.... pues.... .nono, solo pasa el suyo, es más, el plástico va cogido de una forma muu curiosa. Te lo digo, porque cuando me lié a las bravas a cambiarle el morro a mi "manzanita" del 92, todo empezó porque quería cambiarle solo el paragolpes delantero y ponerle (porque me gusta) el que tiene mi 102cv... pues como encontré un morro completo me lié a cambiarlo (uno que está asi de loco). Lo que, dependiendo del presupuesto que tengas.... lo que es solo el plástico del paragolpes por ebay.de se consigue por unos 100 €... para hacerle despues el "tuning" que tu creas conveniente.
Otra cosa, el cubrecarter no es igual en todas las T4.... depende del motor que lleva y tb. del morro (corto o largo). Asi en las de gasolina como la mia, la chapa no protege el carter... porque tiene una apertura justo todo lo que es el carter... porque sobresale un poco hacia abajo (vamos no es cubrecarter...es proteje-vano motor), con lo que, y no me gusta ser aguafiestas, lo de la confección en serie por parte de tu amigo se corta un poquito ;)
Pues ya me jode lo del paragolpes... yo pensaba que lo podría encontrar de desguace por bastante menos... cachis... habrá que meditarlo, porque entre el paragolpes, la fibra, la pintura, etc... me pongo en un pico. Nada, ahora mas que nunca tengo que ver si recortándolo gano algo o es solo estética.
Sobre lo de la producción en serie... bueno, la idea no era hacer 1000... Corrígeme si me equivoco pero la mayoría de las T4 Syncro son o bien 2.4D o 2.5TDI... con preparar un modelo que sirva para esos dos sería suficiente. Tal vez alguien con furgos NO syncro también se animase. Yo cuando hablaba de hacer varios.. jejeje... hablaba de media docena o alguno mas.
Un saludo,
Mikel
aps... que quieres recortar abajo?..... pues, va a ser que no.... es por donde va fijado en gran parte el plastico. Si me acuerdo.... me tiro debajo de la mia y le hago una foto de como va sujeta... y verás que ahi, poco puedes recortar, poco no.... mas bien nada.
en vez de taladrar vigas y travesaños se pueden soldar una o dos tuercas 8.8 manteniendolas unidas con un esparrago roscado mientras las sueldas....
mola mola lo que se lee aqui, yo puedo subirla a elevador, aun tardare unos dias
Cita de: EA1EF en Noviembre 29, 2007, 22:08:10 pm
en vez de taladrar vigas y travesaños se pueden soldar una o dos tuercas 8.8 manteniendolas unidas con un esparrago roscado mientras las sueldas....
Anda... eso si que no se me había ocurrido... jejeje. Seguro que así no se resiente la estructura de la furgo, solo queda ver si los de la ITV nos iban a tocar las pelotas por eso. Otra que se me había ocurrido es preparar dos trozos de chapa y con cuatro trozos de varilla roscada y usarlo a modo de pinza sobre un larguero o travesaño. Pero claro, todas estas elucubraciones no tienen mucho sentido sin haberse metido bajo la furgo. Ahora que ya tenemos un carro de ideas solo hace falta ponerlas en práctica...
Cita de: SoyGenin en Noviembre 29, 2007, 10:55:17 am
A ver, la furgo que aun no tienes (jeje... es para ponerte los dientes largos) si no recuerdo mal es una Cali del 2000...
Miralo que gracioso el niño... :P :P Voy hoy a por ella. 22:30 salida de Bilbao en bus, 6:00 (del sábado) llegada a estación de Sants en Barcelona, 7:57 tren de cercanías línea C3 hacia Puigcerda, 9:11 llegada a Tona, un microsegundo después llamada a Caperwagen, nos recogen, vamos a sus instalaciones, vemos el trasto, apretón de manos y pa' casa con ella. Espero no caerme en ningún socavón de esos que proliferan por Cataluña últimamente... jejeje .sombrero
Si te digo que he ha costado mas orquestas este viaje que comprar la furgo... ufff. Quería ir en tren cama, pero Renfe está de huelga. Los vuelos del sábado por la mañana llegaban demasiado tarde y no quiero andar con prisas al recoger la furgo, que me expliquen todo bien. Ayer el sistema informático de Alsa estaba jodido, así que tuve que ir a por los billetes de autobus personalmente tras intentar comprar las entradas vía web (me cepillé 4 plazas yo solito... aparecían como ocupadas tras mi intento de compra pero se les petaba el servidor, espero que no me las cobren).
Venga, un saludo,
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Noviembre 30, 2007, 09:23:37 am
Si te digo que he ha costado mas orquestas este viaje que comprar la furgo... ufff. Quería ir en tren cama, pero Renfe está de huelga. Los vuelos del sábado por la mañana llegaban demasiado tarde y no quiero andar con prisas al recoger la furgo, que me expliquen todo bien. Ayer el sistema informático de Alsa estaba jodido, así que tuve que ir a por los billetes de autobus personalmente tras intentar comprar las entradas vía web (me cepillé 4 plazas yo solito... aparecían como ocupadas tras mi intento de compra pero se les petaba el servidor, espero que no me las cobren).
Venga, un saludo,
Mikel
.... asi la disftutarás más... las cosas que se consiguen fáciles no se aprecian tanto.... eso si.... esperate a llegar a casa para meterte debajo de la furgo... no lo hagas en Camperwagen, jeje