Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: Rotterdam 1965 en Abril 18, 2011, 18:29:10 pm

Título: Aceite en mi radiador
Publicado por: Rotterdam 1965 en Abril 18, 2011, 18:29:10 pm
Hola a todos, tengo un problema con mi vw transporter modelo 1991 que acabo de comprar y la cuestion es que le pasa aceite al radiador y me preocupa, si alguien me puede ayudar les voy a estar muy agradesido, me estoy encariñando con la maquina pues acabo de comprarla y quiero ponerla a punto como se merese
Gracias. espero sus respuestas
Título: Aceite en mi radiador
Publicado por: FrankCreu en Abril 18, 2011, 18:31:28 pm
Por lo que dices puede ser junta de la culata saca la varilla del aceite y mira que no se allá mezclado en el motor suerte con tu furgo
Título: Re:Aceite en mi radiador
Publicado por: Rotterdam 1965 en Abril 18, 2011, 18:39:59 pm
te comento que el agua no paso al carter sino al radiador, ese es el tema
Título: Re:Aceite en mi radiador
Publicado por: Albertoston en Abril 19, 2011, 00:25:17 am
Puede ser junta de culata quemada, puede ser igualmente que se pase aceite al circuito de refrigeración.... de todos modos no se exactamente si tu motor lleva intercambiador agua/aceite, pero he leido alguno por ahi en el foro que le ha dado este problema por un fallo en este intercambiador en alguna volkswagen.
Título: Re:Aceite en mi radiador
Publicado por: angelillo32 en Abril 19, 2011, 16:29:18 pm
En mi seat Toledo se le rompió el intercambiador aceite-agua,se paso el aceite al agua(tiene mas presión el circuito del aceite que el del agua),18€ la broma en el desguace La Torre,y limpiar 30 veces el circuito de refrigeración.
Si quieres investigar haz esto:
-localiza el intercambiador(es donde enrosca el filtro de aceite)
-un plano:http://www.mecanicavirtual.org/images-engrase/intercambiador_agua-aceite.jpg (http://www.mecanicavirtual.org/images-engrase/intercambiador_agua-aceite.jpg)
-junta los manguitos que van la intercambiador para que hagan circuito cerrado,dejando el intercambiador sin circuito de agua.
-arranca la furgo,si el intercambiador tiene fugas,veras salir el aceite por las tomas donde van los manguitos.
No tengas miedo,no pasa nada,lo mismo tarda algo en salir el aceite.
Ya dirás,salud
Título: Re:Aceite en mi radiador
Publicado por: vyncenh100 en Abril 22, 2011, 17:07:26 pm
Lo mas probable es que el aceite se pase al refrigerante y se acumule en el deposito de expansión a través del intercambiador de calor. La prueba de eliminar el intercambiado es lo mas fiable como bien dice angelillo.
Comprueba esto antes de tocar la culata.
Título: Re:Aceite en mi radiador
Publicado por: vyncenh100 en Abril 22, 2011, 17:41:10 pm
Esto es un ejemplo de solucion tecnica de volkswagen para un caso de mezcla de aceite en refrigerante en T5.
Descripción del problema
La indicación de falta de líquido refrigerante en el cuadro de instrumentos está iluminada. Aceite en el depósito de compensación del líquido refrigerante.
El líquido refrigerante en el depósito de compensación está ensuciado con aceite, por lo que se falsifica el valor de indicación del transmisor de nivel del líquido refrigerante.
La indicación en el cuadro de instrumentos está iluminada, aunque exista suficiente líquido refrigerante.
Causa
Inestanqueidad interna en el radiador de aceite.
Lote defectuoso, 4º trimestre 2006
Solución para la serie
Limpieza optimizada a partir del 3er trimestre del 2007
Lote correcto a partir de 34/07,. (véase indicaciones referentes a recambios)
Solución para Asistencia técnica
Si se detectase aceite en el depósito de compensación, se debe sustituir el radiador de aceite y el depósito de compensación. Para eliminar el aceite restante existe del sistema de refrigeración, se debe añadir al líquido refrigerante el aditivo G 052 188 A3 (disponible en piezas originales Volkswagen® en Kassel / solicitar al Importador ).
El circuito debe ser lavado como mínimo 5 veces.
Después de abrir el termostato se limpia el sistema de refrigeración del vehículo a temperatura de servicio (temperatura líquido refrigerante superior a 75°C) , a continuación vaciar el líquido refrigerante y lavar el sistema de refrigeración con agua. Si el ensuciamiento es muy fuerte, se debe repetir el proceso otra vez.
A continuación realicen una prueba de conducción (aprox. 40 km) y comprueben si se solucionó la reclamación.
¡No sustituyan otras piezas ( como por ejemplo junta de culata o culata ), ya que esto no aporta ninguna solución!
Por favor, tengan también en cuenta, que la sustitución sola del depósito de compensación del líquido refrigerante no aporta ninguna solución.

Existe la posibilidad de que a pesar de haber efectuado varios procesos de limpieza intensos, no siempre se pueda eliminar la suciedad por completo. Por ello es necesario realizar un control después de aprox. 1000 kilómetros. Rogamos informan al cliente correspondientemente.
Si durante el control posterior se detectase otra vez un ensuciamiento, se debe repetir el proceso de limpieza.
Para el llenado del sistema de refrigeración es imprescindible que utilicen el equipo de llenado de sistema de refrigeración VAS 6096. En sistemas de refrigeración llenados erróneamente que aún contienen aire restante el líquido refrigerante no puede circular. La consecuencia sería una sobrecarga térmica de componentes individuales del motor.