Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: ckcorvette en Abril 14, 2011, 19:30:46 pm

Título: Carga de baterias mediante placa solar: ¿necesito separador de carga?
Publicado por: ckcorvette en Abril 14, 2011, 19:30:46 pm
Hola, os pido ayuda, fui uno de los compradores de la conjunta placa y regulador. En concreto tengo uno de 25ah.
El caso es que este fin de semana voy a instalar la placa y el regulador.
Tengo una autocaravana con dos baterias de agm en serie para la caravana y una para el motor del vehiculo.
A la hora de instalar el regulador y conectarlo a las baterias, me gustaria saber si hay algun problema en sacar dos hilos dobles (positivo y negativo), uno para las baterias de agm que tengo en la caravana y otro hilo doble  para la bateria de arranque o necesito comprar un separador de carga?
estoy hecho un lio....
espero vuestra ayuda, graciassss
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Abril 14, 2011, 20:18:16 pm
bueno es una buena opcion,pero yo haria un interruptor desde la salida del regulador a las baterias del motor,ya que si circulas el alternador de carga la batería,y si además te está cargando la placa.....................no se hasta que punto es bueno para la batería tanta carga extra,
La solución sería que cuando esta mucho tiempo parado conectes el regulador a la batería del motor(así estaría siemore cargada)y cuando circules desconectarla del regulador.
de todas formas creo que con un regulador de 25A vas sobrado,pero piensa tambien el los amperes de todo el conjunto de baterias,si las auxiliares son más potentes que la del motor o viceversa....................
yo llevo dos baterías de gel en serie de 100A,y me recomendaron un reguador de 10A.

saludos
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: ckcorvette en Abril 14, 2011, 20:20:03 pm
osea entiendo que lo que me recomiendas es:
bajar una sola tirada hasta las baterias agm y mediante separador de carga, a la de arranque... no es asi?
salu2
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: andres1950 en Abril 15, 2011, 01:17:39 am
Creo que necesitarías un separador de carga para unir la batería motor con el regulador ya que este regulador no tiene, como el regulador que vende lulubaraka, además la batería motor es de ácido y no se recarga con la misma tensión de salida.supongo que otros foreros te ayudaran mejor . un saludo
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: miki000 en Abril 15, 2011, 11:09:59 am
Si bajas cable a las batería auxiliares y también a la del motor, lo que acabas haciendo es unir en paralelo las tres batería, con lo qual se descargaran siempre las tres a ala vez, aunque le cargador solar no funcione o la furgo esté parada. SI quieres hacer eso, monta un separador de carga si te gusta gastarte la pasta o un relé comandado por un interruptor o algo así. Sobre el regulador, con la capacidad de baterías que tienes dudo que te haga falta, a no ser que hayas montado un parque fotovoltaico en el techo de la furgo, yo tiraría los hilos directo a los bornes y ya está, un aparato menos. El vendedor obviamente te lo querrá meter, de eso no hay duda.

saludos,

miquel
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Abril 15, 2011, 11:32:53 am
lo que yo haría.
1-del regulador saca cables para las bateria principal(motor)y otros para baterías secundarias(aux)
2-no te compres un relé(caro y se estropea)compra un desconectador de baterías y lo pones en la línea que iría desde el regulador a las baterías del motor.
3 cuando estes parado conectas el desconectador de baterías de la principal y la placa te carga esa batería y cuando creas que ya está cargada lo vuelves a desconectar(para no quedarte tirado)la idea es no usar nunca la batería principal cuando estes parado,pero si que se pueda cargar.
4-cuando circules desconecta de desconectador de baterías(que ya se carga sola con el alternador.

en el paso 1 tienes 2 opciones,o bien sacas una sola línea de cables(según el espacio que tengas)y cuando tengas un poco más espacio con unos conectores sacas las 2 lineas..................o directamente del regulador sacas dos lineas,una para principal y otra para secundarias,
PD MUCHO CUIDADO CON QUE SE TOQUEN LOS CABLES DE DISTINA POLARIDAD(por eso es lo que tedcía del espacio



espero poder haberte ayudado

saludos
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: ckcorvette en Abril 15, 2011, 12:28:18 pm
muchas gracias por tu consejo.
tirare los cables para las baterias del habitaculo y dejare previsto el enganche para la de arranque cuando compre el desconectador, porque tambien hay que tener el cuenta que el regulador tengo que programarlo a un voltaje de corte, que sera distinto al de las de agm (14.4) con lo cual lo mas logico es lo que tu dices...
Ya tendo desconectador de bateria para la furgo, es una de las mejores formas de evitar el robo, a no ser que la metan en una grua claro....
saludssss
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: Vicen en Abril 15, 2011, 13:09:00 pm
Yo que tu pondria la placa al regulador y solo conectadas a las agm , no se te ocurra saltarte el regulador por que me da que te cargas las placas.

A la del motor ¿para que quieres enchufarla a  las placas? cuando esta en marcha se esta cargando y en parado no gasta y si tienes desconectador se quedara como estaba cuando paraste varios meses.

La instalacion "feten" para mi seria las baterias auxiliares con rele de carga para cuando el motor este en marcha ( que cargen mientras circulas ) y cuando estes parado que cargen de la placa solar.y no te preocupes por si esta cargando del alternador o de la placa solar , el regulador hace pequeños cortocircuitos y si ve que la tension que el tiene es mayor que el de la bateria envia energia , si es menor no la envia  y evita que la corriente suba a las placas.Osea cuando estes circulando los 14 v del alternador le dicen al regulador de las placas que no envie energia , segun paras empieza a cargar.

Y si por un casual la bateria del motor se queda sin energia algun dia, lleva un cable para conectar del positivo de las agm al positivo de la del motor y te permitira arrancar.

PDT nunca dejes las placas al sol sin que esten conectadas a una bateria por que el regulador  ( se fastidia con "j") , lo digo por que yo tengo desconectador para las auxiliares y porsiacaso puse un interruptor entre las placas y el regulador.
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: miki000 en Abril 15, 2011, 18:48:54 pm
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Abril 15, 2011, 11:32:53 am
2-no te compres un relé(caro y se estropea)compra un desconectador de baterías y lo pones en la línea que iría desde el regulador a las baterías del motor.


2,60 Euros en una tienda de automoción, caro, pero no mucho. Se puede estropear como cualquier otra cosa. Pero teniendo en cuenta que un coche suele llevar no menos de 30 relés para diferentes accesorios no creo que sea tan mal invento.

saludos
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: miki000 en Abril 15, 2011, 18:50:09 pm
Cita de: Vicen en Abril 15, 2011, 13:09:00 pm
A la del motor ¿para que quieres enchufarla a  las placas? cuando esta en marcha se esta cargando y en parado no gasta y si tienes desconectador se quedara como estaba cuando paraste varios meses.


totalmente de acuerdo,  no sé para qué puede hacer falta cargar la batería del motor.

saludos,

miquel
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: miki000 en Abril 15, 2011, 19:39:17 pm
Cita de: ckcorvette en Abril 14, 2011, 19:30:46 pm
Tengo una autocaravana con dos baterias de agm en serie para la caravana y una para el motor del vehiculo.


en paralelo supongo...
Título: Re:duda sobre carga de baterias mediante placa solar.
Publicado por: miki000 en Abril 15, 2011, 20:09:39 pm
Cita de: Vicen en Abril 15, 2011, 13:09:00 pm
PDT nunca dejes las placas al sol sin que esten conectadas a una bateria por que el regulador  ( se fastidia con "j") , lo digo por que yo tengo desconectador para las auxiliares y porsiacaso puse un interruptor entre las placas y el regulador.


Yo diría: nunca montes un regulador que no te hace falta para nada. Además así te aseguras que no se estropea.
Vamos a ver unos cálculos báscios:

Supongamos que te has montado una placa de 120W en la furgo, eso son 120 W de pico que jamás vas a ver, por supesto. A 12 v esos 120 watios darán como mucho 10 amperios. Si tienes dos baterias de servicio de por ejemplo 80Ah cada una, entonces tenemos 160Ah de batería, por lo que la corriente de carga serían unos 32 A (20% de la capacidad) y la de mantenimiento, cuando la batería esté completamente cargada, de unos 8 Amperios (5% de la capacidad). Teniendo en cuenta que la placa nunca de la vida te va a dar los 10 amperios máximos teóricos y que como mucho vas a ver 5, no está justificado el uso de un regulador de carga. Un simple diodo para impedir el retorno de corriente a las placas cuando a estas no les da el sol y marchando.
Si encima la placa es de menos potencia o las baterías más grandes el regulador ya sería un desperdicio.

Ahora bien, si te has instalado 300 wattios de placas y la capacidad de la baterías es de 50 Ah entonces quizás te pueda servir de algo.

saludos,

miquel
Título: Re:Carga de baterias mediante placa solar: ¿necesito separador de carga?
Publicado por: Vicen en Abril 16, 2011, 00:43:08 am
Miki yo no se tanto de amperios y demas pero creo que tampoco me costo tanto el regulador.

Ademas (el mio ) te da informacion de si carga o no , si algo esta mal conectado o no funciona bien (led rojo) o de como esta el estado de las bateria mediante 3 leds que pitan al pasar de mas a menos y cuando esta llegando al limite de la bateria pita muchas veces y al final te desconecta los consumos para no descargar la bateria completamente .Que segun tengo entendido es malo para las baterias , que se nota menos en las agm pero segun parece les afecta.

Eso contando que hagas bien la instalacion por que el regulador tiene 6 conectores , 2 para las placas solares , 2 para conectar con la bateria y otros 2 para los consumos colgados de esa bateria de esa manera el regulador es el que MANDA.
Título: Re:Carga de baterias mediante placa solar: ¿necesito separador de carga?
Publicado por: ckcorvette en Abril 16, 2011, 14:46:40 pm
bueno amigos, ya esta la placa montada, gracias a la inestimable ayuda-cooperacion de la parienta. Sin ella, la iba a montar su prima.
Me he quedado roto2 cuando he leido lo del retorno de corriente hacia la placa cuando ésta no carga...
Sera cuestion de mirar lo del rele o poner un simple interruptor, pero en cualquier caso tengo que decir que he visto algunas furgo y ac con placas y nadie llevaba ni interruptores ni reles...
Que diferencia hay entre un interruptor y un rele, perdonad mi ignoracia?

gracias y saudos a todos.
Título: Re:Carga de baterias mediante placa solar: ¿necesito separador de carga?
Publicado por: miki000 en Abril 16, 2011, 14:53:52 pm
si has puesto un regulador de carga para placas solares no te preocupes, no habrá retorno. Para evitar el retorno no hae falta desconectar las placas cuando hace sol, basta con poner un diodo que aguante el aperaje de carga y listos.

un relé hace la función de interruptor pero está preparado para más amperaje. El relé va comandado por un interruptor por el que circula muy poca corriente. Sirve para encender y parar elementos que consuman mucho sin quemar el interruptor. A eso se le llaman elementos de maniobra.

saludos,

miquel
Título: Re:Carga de baterias mediante placa solar: ¿necesito separador de carga?
Publicado por: ckcorvette en Abril 16, 2011, 15:01:54 pm
gracias miki, por la aclaracion.

Asi que no me tengo que preocupar por la descarga si tengo regulador, pues perfecto... a disfrutarla este verano.
Por cierto, es una placa de 130w y dos agm de 100ah....
si alguien quiere hago unas fotitos de como me ha quedado, aun se esta secando el sicaflex...