Hola a todos. Quisiera pedir ayuda, a ver si alguien se da cuenta de qué puede ser esto. Tenemos una Cali T4 del 96 y desde hace ya una buena temporada vengo notando un ruido extraño que viene del exterior. Se escucha sobre todo si llevo la ventanilla abierta y circulando por ciudad, no rápido. Se trata de un claqueteo como de chapa suelta, de chapa fina, pequeña, se escucha al circular sobre firme malo, al coger baches o badenes pero por pequeños que sean. Parece que viniese de los bajos de la furgo, no sé concretar de donde. Hace poco, cuando le cambié de aceite, aprovechando que estaba en el elevador, me metí debajo e inspeccioné a ver si había alguna cosa que hiciese un ruido semejante... y nada. El caso es que no le di mayor importancia, pensando que era alguna chapa de las muchas que hay, que estaba algo floja. Pero estos días, me he percatado de una cosa y es que tiene que ver algo con los frenos, pues al pisar el freno...¡deja de sonar! :o. A ver si me explico bien. Suponeos circulando por una calle de adoquines, a 30 o 40, la ventanilla abierta y el claqueteo dale que te pego, cada vez que se pilla una anomalía en el firme clac clac clac... y de repente freno y deja de sonar. Me di cuenta del tema y lo corroboré muchas más veces: al frenar, no suena!. También al golpear el pedal del freno, suena el mismo claqueteo abajo, solo al pisar el freno. La cosa ya me parece seria. Voy a ir al mecánico mañana o pasado mismo, no lo dejo más. Me mosquea mucho esto. ¿Alguien puede tener idea de lo que es? ???, puede ser lo del famoso ruido del depresor del freno? http://www.furgovw.org/index.php?topic=179323.0
hola,por lo q cuentas creo q son las pastillas de freno,por eso al pisar dejan de hacer ruido ,a mi me paso eso en un golf q tuve, las laminas de metal q llevaban para sujetar estaban vencidas y las pastillas iban sueltas en su hueco pero como entran con holgura al andar por carreteras malas o adoquinadas hacian ese ruido te sugiero q saques las ruedas y las revises,muevelas con la mano ya veras q hacen ese ruido
Pues por lo que dices... tiene lógica, pensándolo bien, pues el posible que estén las pastillas flojas y que al pisar ¡ñaca!, las aprieta y dejan de sonar. Tendré que revisar las cuatro ruedas. Lo que sí, es posible que le toque cambiar alguna ya y al estar muy gastada, tenga esa holgura ¿no?.
También he pensado otra cosa: ¿es posible que si el disco ya esté muy gastadito y delgado, tengan más holgura las pastillas?, porque los de delante, la última vez que los miré... ya le llega el reborde que tienen los discos, están bastante gastados, aunque el mecánico me dijo que aún había discos para rato...
Bien, con esta pista, voy más a tiro fijo. Sospechaba muuucho del tema del depresor, que no lo descarto aún... :-\ :-\
Gracias Javilop, me has guiado muy bien .ereselmejor. A ver lo que resulta.
yo apuesto mas por las pastillas q por los discos,ya contaras como fueron las investigaciones jeje un saludo
Pues yo me la juego a que es el depresor de freno. Unos 500 euros la pieza y dos horas de mano de obra...
En principio puedes circular sin problema, lo que pasará si rompe es que se te endurecerá en exceso el pedal de freno, pero no te impedirá circular. Yo, salvo que el ruido se haga insoportable, esperaría a cambiarlo, porque, aunque lo pongas nuevo, volverá a cascar. De todos modos, que te lo confirme un mecánico.
¡Hay virgen santa! .loco2 500€???, mátamecamión!!! .electrificado. Espero que si es el depresor, pueda desmontarlo y arreglarlo tal y como hizo el forero santorsolamartin en su hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=179323.0
Ahora que leyendo bien el hilo en cuestión, es posible que compense buscar el depresor a un precio razonable (leo que ronda los 300€ más la mano de obra) eso es otra cosa :roll:
La verdad que el taller donde me dieron el precio no es famoso precisamente por barato.
si fuera el depresor se oiria en todo tipo de carreteras ,no solo donde esta adoquinado o mala carretera y tambien se oiria en parado no? .confuso2
Opino que también, pues el claqueteo a chapa suelta desaparece al tocar el freno, con lo que la olgura de las pastillas también desaparece. Al soltar el freno, vuelve el claqueteo...
Espero de verdad que no sea el depresor... :'(
Estoy con Javilop, me paso lo mismo en el coche. Eran las láminas que hacen de resorte y retienen la pastillas para que precisaamente no hagas ese claqueteo.
un saludo!
¿Y como se supone que se soluciona?, ¿cambiando las pastillas, pues estan muy desgastadas?, ¿se limpia a fondo las pinzas para que los émbolos se desplacen bien y recojan las pastillas para adentro...? ???
no tiene q ver el desgaste de las pastillas,lleva unas laminas de metal q las sujetan en las pinzas o bien las doblas para q presionen las pastillas en las pinzas o te haces con otras pero normalmente vienen con los juegos de pastillas,tambien podrias intentar hacerlas con un pedacito de metal
No tiene que ver con el desgaste. Eran una láminas y creo que la solución es forzaras (doblar un poco más de lo que están) para que tengan un poco más de fuerza. No te puedo decir más, fue hace mucho y no lo arregle yo.
Bien, gracias a todos. Este foro es la leche! .ereselmejor Os mantendré informados de los avances y colgaré fotos del arreglo y a ver si se queda ahí.
Pero me huelo a que el depresor ande acechando... según parece es un fallo tipico de toooodas las T4 que tarde o temprano caen. La nuestra ronda los 215.000 km y los quince añitos y me parece que ya le va tocando meterle mano ahí. :-\
Bueno, pues hay novedades: esta mañana (por fin) le metí mano a las pinzas de freno. Saqué las ruedas delanteras, desmonté las pinzas... y nada. No hay nada que vaya flojo. La pastilla que va por fuera, va suelta y es lo único que se me ocurre que pueda hacer ruido. La interna va aprisionada por unas pletinas que trae la misma pastilla y van metidas en el émbolo del pistón de freno, no vi que eso haga ruido. Después, el conjunto de la pinza, va sujeta, aparte de por un par de tornillos Torx del 7, por una chapita que va a presión y sujeta la pinza, pero esa chapita tampoco se mueve... ???. Volví a montar todo otra vez y al rodar de nuevo, comprové que sigue haciendo el mismo ruidito de chapa suelta. Si el firme es bueno y es muy liso, no hace ruido ninguno, solo al pisar el freno, al principio, se escuha un "clack!" que es el mismo sonido de cuando hay asfalto o firme rugoso o malo. Si se circula por ese tipo de firme, el "clack clack clack es constante, cada vez que se pisa una deformidad, por pequeña que sea, suena... Me huele a pastilla con holgura, no se por qué... concretamente las dos que van delante y hacia el exterior de la rueda. ¿Es posible que los discos ya estén bastante comidos y la pastilla quede muy floja?, la verdad es que mis discos delanteros ya tienen una rebabilla por el exterior bastante acusada...
Hola Pepe, voy a hacer mi aportación a las apuestas del ruido famoso:
El depresor no creo que sea en absoluto, no solo sonaría en cualquier tipo de firme, sino que incluso sonaría a furgo parada (con el motor en marcha, logicamente).
El desgaste de los discos no tiene nada que ver, las pastillas se van aproximando cada vez que frenas, con lo que el desgaste del disco se corrige con la aproximación de la pinza/pastillas (eso sí, si tienen mucho desgaste los discos conviene cambiarlos, no es el primero al que se le rompen o rasgan, o le salen las pastillas volando por delante, pero eso ya es en casos extremos).
A mí me pasó en mi anterior T4 (que venía de Alemania, con lo que los bajos tenían algun oxido -y eso que compré la que mejor ví, y ví unas cuantas os lo puedo asegurar-) que un día me empezó a hacer un ruido en la zona de la rueda derecha, un clank, clank de vez en cuando con los baches y demás, no conseguía ver que era hasta que, un tiempo después, un día circulando empezó a hacer un ruido clank clank exagerado, cuando me estaba arrimando a la derecha para parar, de repente un clink clank clonk y dejo de sonar, ¡era la chapa de protección del disco de freno derecho!, que estaba corroida por el óxido y con la vibración pegaba de vez en cuando un golpe contra el disco, hasta que éste lo atrapó, lo arrancó y cayó al suelo (con el consiguiente susto, porque ese día si hizo bastante ruido), con eso problema solucionado dejo de hacer el ruido, pensaba buscar esa protección pero al final no la encontré y no se la puse (al final solamente es para evitar golpes de piedras que salten contra el disco), es una idea que puede parecer descabellada pero como a mí me pasó (y me tuvo loco una temporada) te lo cuento porque se mira fácil.
Tambien podría ser algún silentblock o rótula, que estuviera ya fastidiada y sonase al pisar los baches, y al frenar la torsión de la rueda quitase la holgura y dejase de sonar, pero eso debería ser muy apreciable para cualquier mecánico.
A ver si tienes suerte, amigo, ya contarás.
P.D. Seguimos teniendo pendiente esas birras, a ver si ahora que empieza el buen tiempo me acerco por tu tierra.
Ante todo vaya mi agradecimiento a todos los que estáis aportando ayuda. De verdad, muchísimas gracias. Ahí es donde se ve que este foro es GRANDE y hay peña que realmente son personas y valen la pena. A todos, muchas gracias .ereselmejor .palmas
CIMA: a ti, especialmente muchas gracias por tus molestias. También pienso que del depresor no es. Tengo un tacatacataca muy suave que suena en frío sobre todo, que ya me ha dicho un mecánico que es una válvula, que no le dé mucha importancia y que en el próximo cambio de correa (que le toca este año) que de paso se regula. No es del depresor.
Agradezco que me aclares también que no es causa del desgaste de los discos, ya me suponía que no, pues como bien dices, la pinza sola va regulando eso al igual que el espesor de las pastillas.
De las chapas protectoras del disco, también sospeché, pero están sólidamente ancladas, no se mueven lo más mínimo (lo comprobé ayer). Además, el sonido que hacen es muy "acampanado" no tan seco como el ruido que se escucha.
Me inclino por lo de las rótulas, aunque ayer, al sacar las ruedas, moví los discos a un lado y a otro y no vi holguras raras, tenía puesta la 1ª y algo de movimiento tenían, pero no mucho. Ahora bien, no se como ver si la rótula está fastidiada. Creo que tendré que consultarlo con un mecánico y que le eche un vistazo a este tema, más que nada para descartar posibilidades. Me está volviendo algo paranoico esto del ruidito dichoso. Incluso bajo la radio y abro la ventana para escucharlo y barrenar de donde diantres puede venir... >:(
Lo de las birras pendientes... cuando quieras, no tienes más que avisar! ;)
Para ver si una rótula esta fastidiada (aparte de a simple vista, que a veces cuando esta muy fastidiada se vé porque se ha roto incluso la goma y salido toda la grasa)hay que meter una barra y aplicar fuerza para ver las holguras, si tu no sabes (y ademas porque es mas cómodo en un elevador) llevalo a tu mecánico, no debería cobrarte mucho (o nada si es tu taller habitual) porque es cuestión de un ratín mirarlo.
P.D. Para lo de las birras tambien vale si bajas tú por mi tierra ;D
hola,estoy completamente de acuerdo con lo q comenta cima del depresor y de los discos,tendrass q armarte de paciencia y seguir escuchando y descartando cosas,intenta descartar si es delante o atras el ruido y lo dicho mucha paciencia,una cosilla,dices q cuando frenas para el ruido?lo digo por q puede hacerlo por q sea de algo derivado de los frenos o es simplemente por moderar la velocidad,prueba a tocar suave el freno para descartar q sea de las pastillas, me explico ,tocar el freno para q se accionen las pastillaspero sin reducir mucho la velocidad,es una idea mas :roll:
Efectivamente, al pisar el freno, el ruido cesa. Es más: al darle golpecitos al pedal del freno, suena un clac igual que el que se escucha constante, pero solo una vez. Es de las pinzas-pastillas seguro.
Una novedad más. Ayer hice una cosa que, realmente debí haberla hecho hace mucho tiempo... :-[ pero uno es asín... que se le va a hasé! .meparto. El caso es que le dije a mi compañera que, en el garaje, para que no hubiera ruidos extraños, con silencio, anduviese muuuy despacito con la furgo y yo fuera de la furgo, andando al lado de ella y escuchando y que pisara el freno de vez en cuando. Así lo hicimos, me bajé de la furgo, ella empezó a andar despacio y yo al lado, pisó el freno varias veces y... eureka!, el ruido venía de ambas ruedas TRASERAS .palmas, vaya hombre, justo las que no desmonté el otro día!. Efectivamente, al pisar freno, un CLACK! bastante fuerte se escucha en las dos. Hoy mismo le meto el gato, quito las ruedas y reviso las pinzas.
Seguiremos informando ;)
a ver si hay suerte de esta vez .panico
Confirmado. Es de las pastillas traseras. Quité la rueda izquierda trasera y efectivamente, la pastilla que se ve, la de fuera, tiene una holgura que hace un ruido exactamente igual al que escucho al ir andando. La del otro lado no la miré, pero seguro que es la misma vaina. La chapa que recubre el disco no es, está perfectamente anclada y no toca con nada. Lo que me extraña es que la pastilla aún tiene bastante ferodo, no la vi muy gastada. Como no sé desmontar esa pinza, he vuelto a montar la rueda e iré a un mecánico que me lo mire. Bueno, por lo menos he quedado tranquilo, ya se que no es nada grave ni peligroso. La holgura es pequeña, como de uno o dos mm. a lo sumo, pero lo suficiente como para hacerla bailar con los dedos y que haga el clack clack famoso. Por supuesto tuve que calzar la furgo y quitar el freno de mano, si no, la pastilla está apretando y no se movía.
Hice fotos y vídeo con el teléfono. Las fotos las colgaré aquí, pero el vídeo donde se ve y se escucha la pastilla movida por los dedos, dudo que lo pueda cargar... no tengo ni papa de como se hace. Es un formato raro y no sé hacerlo. Sería ideal que lo pudieseis ver, es muy ilustrativo.
Fotos de las pinzas traseras y las pinzas que se mueven. ¿Como diantre se desmonta la pinza trasera? ??? .malabares
[IMG=http://img28.imageshack.us/img28/8555/foto0153a.jpg]http://[/img] (http://img28.imageshack.us/i/foto0153a.jpg/)
[IMG=http://img140.imageshack.us/img140/884/foto0154y.jpg][/IMG] (http://img140.imageshack.us/i/foto0154y.jpg/)
Se sueltan separando la pinza del portapinzas con dos tuercas (creo recordar que eran hexagonales o allen) cuyas cabezas estan por la parte interior y que son sobre las que se "desliza" la pinza.
No sé, no acabo de ver bien la foto, pero la impresión que me dá es que le falta algo (clip o similar) que evite el movimiento hacia delante de la pinza ???
Entonces debe ser igual que las delanteras, que lleva dos tuercas de allen del nº 7, tapadas con sendos tapones de goma. De todas formas, tal como dices, es posible que haya perdido los tensores que no se si lleva... ??? y lo mejor es que me lo mire un mecánico (ya hablé con él e iré el viernes por la tarde) y vea si le falta algo o no, pues por mucho que desmonte yo la pinza, no tengo los conocimientos suficientes como para solucionar el problema. Las delanteras las desmonté con el asesoramiento de un mecánico que tenía allí al lado y me fué orientando.
Qué pena que no pueda poneros el video que hice con el tlf, se ve perfectamente el movimiento de la pastilla con el dedo y el ruido que hace... no se como demonios colgarlo. En el tlf se ve perfectamente, pero en el ordenador no :-\
Gracias, CIMA ;)
:) al fin localizado,me alegro q solo fuera eso,con lo q molestan esos ruidos ,un saludo
Graaacias! ;). Otro saludo!
Bravo !, así (con mi novia conduciendo despacito y yo al lado caminando) encontre una piedra en el neumatico que me andaba jodiendo la vida jajajaja .meparto
PROBLEMA SOLUCIONADO!!! .palmas. Eran, efectivamente, las pastillas traseras, que (y permito que os carcajeéis) nuuuunca las había cambiado en los 15 añitos que tiene la bicha! .loco2. Resulta que las pastillas traseras tienen un muellecito que las hace presionar en su sitio y ese muelle estaba roto A AMBOS LADOS, o sea, en las dos ruedas. Y nada, pastillas nuevas para el sitio y problema resuelto. ;D
Aquí unas fotos, para que os deis cuenta de lo que digo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/861/foto0161r.jpg/)
pastilla con muelle roto:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/684/foto0163h.jpg/)
pastilla con muelle en buen estado (bueno, es un decir, porque le quedaría un telediario, también):
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/33/foto0162j.jpg/)
y estas son las cuatro, las dos de la izquierda las interiores y las dos de la derecha las exteriores, rotas:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/695/foto0164v.jpg/)
y estas son las pastillas que le puse, 50 € las cuatro... .loco2, pero bueno, si duran otros 15 años... .meparto:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/193/foto0165i.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/202/foto0166wi.jpg/)
Ya veis que las pastillas viejas tenían aproximadamente unos tres-cuatro mm de ferodo. Las nuevas tienen una burrada (se me pasó sacarles fotos) pero calculo que centímetro y medio por lo menos, hay para rato.
Espero que le sirva de ayuda a alguien. Ahora ya se como se desmontan las pinzas traseras, es muuuy fácil y si lo hubiese sabido, lo habría hecho yo en casa. De paso, también engrasamos los bombines que hacen recuperar la pinza para fuera después de frenar, así queda todo ok.
Saludos y gracias a todos! .ereselmejor
La verdad es que da gusto leer hilos en los que los "ruidos" se terminan con una solución barata. Me alegro de no haber acertado cuando dije que podía ser cosa del depresor...
Por cierto, estas cámbialas a los 14 para hacerlo antes de que rompan. Eres una ruina pa los talleres...
Domingo 8
Hola:
¡Qué buena historia! .palmas
Saludos
Pues nada, me alegro de que no fuera nada serio, con 15 años ademas esas pastillas tenían que estar mas cristalizadas que la encimera de la vitrocerámica .meparto, seguro que notas hasta mejoría en la frendada.
P.D. Haz un pequeño rodaje a las pastillas (es decir, durante los primeros kilómetros no le metas una bajada de un puerto como Pajares o frenes tipo Fernando Alonso .meparto) hasta que asienten un poco.
Cita de: CIMA en Mayo 08, 2011, 22:43:23 pm
Pues nada, me alegro de que no fuera nada serio, con 15 años ademas esas pastillas tenían que estar mas cristalizadas que la encimera de la vitrocerámica .meparto, seguro que notas hasta mejoría en la frendada.
P.D. Haz un pequeño rodaje a las pastillas (es decir, durante los primeros kilómetros no le metas una bajada de un puerto como Pajares o frenes tipo Fernando Alonso .meparto) hasta que asienten un poco.
Estaban tan cristalizadas que me pensé si guardarlas para hacerle un anillo con un pedrusco bueno y un collar de diamantes a mi madre .risas
Si, los primeros quilómetros he notado que no frenaba bien bien... pero ahora, después de rodar algo, ya noto mejoría. Incluso el freno de mano tiene mucho menos recorrido y clava la furgo po muy inclinada que quede. Antes del freno de mano no me fiaba mucho.
joer, enhorabuena por tu hallazgo y solución!
Este hilo merece la pena, seguro que a más de uno le vendrá bien en la posteridad.