Hola majos. Me encanta este foro.
Tengo un problemilla con la furgo. Es una T3 y cada vez que recorro unos trescientos o cuatrocientos kilómetros tengo que rellenar casi todo el depósito de líquido anticongelante. En verano suele durarme menos todavía, como unos 200 kilómetros.
¿Puede ser alguna avería seria? La furgo me tira muy bien y la aguja no se mueve de su sitio pero tengo que estar bastante pendiente para que no se quede sin líquido.
pero te pide liquido cuando baja el nivel??¿¿comprueba manguitos que seguro tenga alguna perdida en alguno...
buenas,t respondo sin tener muxa idea xro intentando ayudar,d todas formas no t preocupoes q en cuanto lo lea algun makina d estos q controlan a saco d mekanica t orientaran muy bien....
la calefa q llevas,si llevas,es de las q utilizan el agua??si es asi,t pasa cuando t pones a hacer km despues d usar la calefa?
funciona bien el ventilador q refrigera o las resistencias q lo activan?(si es q la t3 llevan esas resistencias q no lo se,las t4 si q lo llevan)
es lo q se me ocurre a mi morar,sin tener ni idea d mecanica.....a ver si en breve t contesta alguien q controle
guiate mejor x el comentario d Don Quijote ;)
Si no es de los manguitos, la cosa pinta mal.... hay muchos post escritos al respecto, busca por ahí, pero una de las cosas puede ser la culata....
Yo estoy en un caso parecido al tuyo y estoy esperando diagnostico oficial del mecánico....
Suerte
A mí en la T4 me empezó pasando cada 500km, luego a los 300... y luego cada vez más rápido. Al principio no me detectaban dónde estaba la fuga porque era muy leve, al final resultó ser la bomba del agua.
No se te calentará siempre que estés atento de ir rellenando, pero si no lo reparas llegará un momento en que te gastes más en refrigerante que en la bomba.
Espero que sea algo más sencillo pero échale un vistazo a eso. Suerte.
Buenas! a mi me pasa exactamente lo mismo que a ti Periférico y todavia n se q puede ser. El mecánico me lo mira pero no sabe que es. Hace 2 dias, el viernes, me lo volvió a revisar, me cambio abrazaderas por otras q apretan mas y me tiro un producto que tapona los poros si hay perdida. Ahora n se como se llama, pero mi preocupación es q no sea culata. Si es eso, mierda. A ver q pasa, ya iremos hablando, a ver q soluciones nos dan.
Lo de la bomba ya lo miraré tb.
Enga
Bagheera, pos ya dirás algo a ver que te dice el mecánico.
El producto tapa poros se puede comprar en cualquier tienda a partir de 6€ más o menos, de la marca 3CV, Wynn's, incluso hay marca Carrefour. Es fácil porque se echa donde el refrigerante y al poner el motor en marcha se va distribuyendo solo. Puedes hacerlo tú mismo antes de meterte en talleres y antes de que la fuga vaya a más.
El problema de muchas fugas de refrigerante es que se avapora el agua y aparentemente no deja rastro, por eso es difícil localizarla.
Hay que ser muy meticuloso y seguro que das con ella.
Como dice el compi, la bomba de agua es clave en este tipo de problemas mecánicos, manguitos culata o bloque, no hay más.
cogido a tiempo, hasta la culata se arregla fácil ;)
yo tuve un caso que es peculiar, no he sabido de nadie mas pero por si acaso te lo cuento...
Lo mismo, me desaparecia el refrigerante y me volvi loco buscando la fuga, nada, estaba todo bien (mi bomba ya era nueva), al final resulto que se me iba el refrigerante por la calefaccion trasera, la que va debajo del asiento de detras, por la junta de goma del grifo verano/invierno.
Arreglarlo fue un plisplas, estrangule los tubos de refrigerante que le llegan, desmonte la junta y yo mismo con goma de camara de rueda de moto recorte un junta, nunca mas me ha perdido por ahi.
Ahora, la limpieza del refrigerante que habia llegado a perder y que se iba por debajo del entarimado del suelo (la mia es camper), eso si fue una currada de aupa...
salu2
Cita de: Lupa en Abril 04, 2011, 11:43:46 am
El problema de muchas fugas de refrigerante es que se avapora el agua y aparentemente no deja rastro, por eso es difícil localizarla.
Hay que ser muy meticuloso y seguro que das con ella.
Como dice el compi, la bomba de agua es clave en este tipo de problemas mecánicos, manguitos culata o bloque, no hay más.
cogido a tiempo, hasta la culata se arregla fácil ;)
Ese caso extraño tiene en este comentario la solucion, y nos olvidamos de culata que es mejor .palmas vamos a lo simple.
Arrancalo, calientalo y despues de un rato mira y remira, huele incluso, pues seguro que es un poro en algun manguito que este cerca del bloque y evapore o incluso en el radiador o los tubos que van, pero se tiene que ver, y como experiencia a mi me paso en un golf mk2.
suerte con la busqueda y nos vemos.
busca la fuga con una linterna, el colorante refleja muchisimo a la luz directa.
Buenas, como te han comentado los compañeros, puede ser de varias cosas, cada una con una gravedad diferente.
Una de mis experiencias (el peor de los casos) terminó con que la furga estaba en la culata, se me había ido un poco la junta, tenía que reponer liquido cada 400 km más o menos. Fue en un 1.6 TD jx de mi padre.
Para eso, los mecánicos pueden meterte presión al circuito de agua, y así fuerzan un poco a que empiece a fugar para poderlo detectar.
Tambien puede fugar un poco por el tapón del bote de expansión, (cambiarlo siempre es una buena opcion). Y como te ha comentado XAVI, las calefas traseras de agua (al menos en las T3) suelen perder algo de líquido (eso tambien me pasó ami, y como él, la terminé condenando)
En fin, que un mecánico debería diagnosticarlo en un plis.
Saludos y que no sea nada!
puede que sea de algun manguito o del radiador...mira tambien el tornillo de purgado que va en lo alto del radiador en la parte izquierda haber si la junta o el tornillo esta flojo ten cuidado de no pasaar la rosca ya que es de plastico.y si no es eso con la furgo en marcha y caliente quita el tapon del baso del agua y acelera con la mano .....si salta el agua hacia fuera es que tienes c ulata....ojhala que no sea eso suerte...
a ver, yo no es que este muy puesto en mecanica, pero me parece que como se le ocurra destapar el deposito de expansion en caliente con el circuito en presion se puede meter una escaldada historica....
El caso es que al principio el anticongelante se me evaporaba mucho antes y el mecánico no sabía decirme qué era. La única solución que ha sabido darme fue instalarme un dispositivo para que el ventilador saltara antes y refrigerara antes de que subiera más la temperatura. Como medida provisional parece que funciona, pero como decís hay que estar pendiente cuando haces viajes largos.
Gracias por vuestros comentarios.
Cita de: Periférico en Abril 04, 2011, 17:27:20 pm
Como medida provisional parece que funciona, pero como decís hay que estar pendiente cuando haces viajes largos.
Parace mentira pero le echamos mas cuenta a nuestras furgos en los viajes largos que en los de diario o cortos; siempre pasa eso de
"total estoy aqui al lado, no pasa nada, mañana miro el nivel...."La de provisionales definitivos que hay por ahi.....
Cita de: dana en Abril 04, 2011, 01:43:53 am
Bagheera, pos ya dirás algo a ver que te dice el mecánico.
Os mantendre informado de lo que me digan.
Saludos
yo lo primero que haria seria ver si le veo fuga que el anticongelante suele dejar color por donde sale y lo siguiente ver si el circuito tiene presion cuando esta el motor frio. que entonces tendremos un problema mas grave. eso es facil de comprobar y puedes tener una idea en poco tiempo
Hola a tod@s,
Os cuento mi caso, para un WV touran TDI 2.0 del 07 y 220000 Km.
Cada 15 días necesitaba reponer agua refrigerante, viendo que no habia manchas bajo el motor y sin fugas en el interior, .confuso2, iba rellenando el depósito, o bién por que yo mismo hacia el control por la mañana antes de salir, o bién por que circulando saltaba el indicador del ordenador dando aviso que lo llevaras al taller. La cuestion es que después de pedir presupuesto en taller oficial , el mismo donde llevo la VW Cali T5, y previo pago de la inspección (horas de taller con el ordenador VW que testea el motor) , y sin tener a ciéncia cierta el motivo de la avería, según me dice el própio jefe de taller .nono, me presupuestan tan alegremente 2400 Eur. por junta y culata revisada y certificada VW o 4000 Eur. por una nueva, .loco2.
Pués bién, por supuesto necesitaba pensármelo, así que le llevo el coche y un primo mio mecánico, y después de revisarla fuera de horas del taller donde trabaja arreglando camiones, me dice que era el tapón de rosca del depósito del agua refrigerante, :o y que VW no lo pudo controlar por que al parecer el ordenador lo testea SIN EL TAPÓN. Así que nada, llevo 8000 km. más con el nuevo tapón, sin perdidas de agua y todo por 20 Eur., y un abrazo con cervecita a mi primo mecánico preferido. ;D
Saludos y que tengas mi misma suerte.
Revisa el tapon del deposito principal, donde va la sonda de nivel de agua, se suele joder y si la fuga es pequeña se evapora y no gotea.
Suerte a mi me paso lo mismo.
Cita de: mosqueto en Abril 05, 2011, 18:15:08 pm
Hola a tod@s,
Os cuento mi caso, para un WV touran TDI 2.0 del 07 y 220000 Km.
Cada 15 días necesitaba reponer agua refrigerante, viendo que no habia manchas bajo el motor y sin fugas en el interior, .confuso2, iba rellenando el depósito, o bién por que yo mismo hacia el control por la mañana antes de salir, o bién por que circulando saltaba el indicador del ordenador dando aviso que lo llevaras al taller. La cuestion es que después de pedir presupuesto en taller oficial , el mismo donde llevo la VW Cali T5, y previo pago de la inspección (horas de taller con el ordenador VW que testea el motor) , y sin tener a ciéncia cierta el motivo de la avería, según me dice el própio jefe de taller .nono, me presupuestan tan alegremente 2400 Eur. por junta y culata revisada y certificada VW o 4000 Eur. por una nueva, .loco2.
Pués bién, por supuesto necesitaba pensármelo, así que le llevo el coche y un primo mio mecánico, y después de revisarla fuera de horas del taller donde trabaja arreglando camiones, me dice que era el tapón de rosca del depósito del agua refrigerante, :o y que VW no lo pudo controlar por que al parecer el ordenador lo testea SIN EL TAPÓN. Así que nada, llevo 8000 km. más con el nuevo tapón, sin perdidas de agua y todo por 20 Eur., y un abrazo con cervecita a mi primo mecánico preferido. ;D
Saludos y que tengas mi misma suerte.
luego fuiste al taller a decirles cual era el problema? te habrian cambiado la culata por 4000 y seguiria echándo el refrigerante.... que mangaranes......
Yo hace unos meses fui a pedir presupuesto para el cambio de silentblok delanteros .... el jefe del taller estaba hablando con el mecánico respecto a las horas que tendría que cobrarme..... pensaban que no estaba escuchando , pero escuché , le decía el mecánico al jefe de taller " endiñale bien" ..... me fui del taller con el presupuesto , pero no volví .... tengo que volver para decirle el porque no volví ... esto en la vw de Renteria ... donde esté un taller de barrio que se quite to
Cita de: niranira en Abril 05, 2011, 20:36:07 pm
luego fuiste al taller a decirles cual era el problema? te habrian cambiado la culata por 4000 y seguiria echándo el refrigerante.... que mangaranes......
Yo hace unos meses fui a pedir presupuesto para el cambio de silentblok delanteros .... el jefe del taller estaba hablando con el mecánico respecto a las horas que tendría que cobrarme..... pensaban que no estaba escuchando , pero escuché , le decía el mecánico al jefe de taller " endiñale bien" ..... me fui del taller con el presupuesto , pero no volví .... tengo que volver para decirle el porque no volví ... esto en la vw de Renteria ... donde esté un taller de barrio que se quite to
cuanta razon!!!el mitico taller d barrio,igual o mas eficaces q en los sitios oficiales y muxo mas legales
Yo hace unos meses fui a pedir presupuesto para el cambio de silentblok delanteros .... el jefe del taller estaba hablando con el mecánico respecto a las horas que tendría que cobrarme..... pensaban que no estaba escuchando , pero escuché , le decía el mecánico al jefe de taller " endiñale bien" ..... me fui del taller con el presupuesto , pero no volví .... tengo que volver para decirle el porque no volví ... esto en la vw de Renteria ... donde esté un taller de barrio que se quite to
[/quote]
y que ponia en ese presupuesto???? si lo quieres decir claro.......
tengo cierta duda de que una fuga de anticongelante la detecte la maquina y te diga la pieza que tienes rota.
Cita de: mosqueto en Abril 05, 2011, 18:15:08 pm
Hola a tod@s,
Os cuento mi caso, para un WV touran TDI 2.0 del 07 y 220000 Km.
Cada 15 días necesitaba reponer agua refrigerante, viendo que no habia manchas bajo el motor y sin fugas en el interior, .confuso2, iba rellenando el depósito, o bién por que yo mismo hacia el control por la mañana antes de salir, o bién por que circulando saltaba el indicador del ordenador dando aviso que lo llevaras al taller. La cuestion es que después de pedir presupuesto en taller oficial , el mismo donde llevo la VW Cali T5, y previo pago de la inspección (horas de taller con el ordenador VW que testea el motor) , y sin tener a ciéncia cierta el motivo de la avería, según me dice el própio jefe de taller .nono, me presupuestan tan alegremente 2400 Eur. por junta y culata revisada y certificada VW o 4000 Eur. por una nueva, .loco2.
Pués bién, por supuesto necesitaba pensármelo, así que le llevo el coche y un primo mio mecánico, y después de revisarla fuera de horas del taller donde trabaja arreglando camiones, me dice que era el tapón de rosca del depósito del agua refrigerante, :o y que VW no lo pudo controlar por que al parecer el ordenador lo testea SIN EL TAPÓN. Así que nada, llevo 8000 km. más con el nuevo tapón, sin perdidas de agua y todo por 20 Eur., y un abrazo con cervecita a mi primo mecánico preferido. ;D
Saludos y que tengas mi misma suerte.
Menudo morro, hay que tener cara para presupuestar 4000 euros por una avería que cuesta menos de 100 con mano de obra incluida.
encima por una avería que no existe >:(
Cita de: DoN qUiJoTe!!! en Abril 06, 2011, 09:30:14 am
Yo hace unos meses fui a pedir presupuesto para el cambio de silentblok delanteros .... el jefe del taller estaba hablando con el mecánico respecto a las horas que tendría que cobrarme..... pensaban que no estaba escuchando , pero escuché , le decía el mecánico al jefe de taller " endiñale bien" ..... me fui del taller con el presupuesto , pero no volví .... tengo que volver para decirle el porque no volví ... esto en la vw de Renteria ... donde esté un taller de barrio que se quite to
y que ponia en ese presupuesto???? si lo quieres decir claro.......
de 4 a 6 horas de mano de obra.... no sé si es mucho o poco , pero no confio en ellos....
En cuanto al consumo de líquido, si no es culata (ojalá que no o también), el circuito cerrado de las T3 es muyyy largo (y digo cerrado porque no tiene que haber consumo):
Desde el radiador delantero, manguitos+tubos de plástico de 3m hasta atrás+todos los manguitos del motor (los que se ven y los que quedan por debajo)+ juntas tóricas en las pipas de la ciuata y bloque+ bombas del agua+ cualquiera de las dos calefacciones delantera o trasera si la llevas.
Repásalo todo bien que hay muchos puntos de posibles fugas... Y seguro que si te pones a repasar todas la uniones, encuentras un montón manchadas por ahí.
¿Llevas la chapa protectora bajo el motor?¿Queda manchada o ya está tan guarra que ya no se sabe que pasa por ahí? Si la desmontas y la limpias puedes seguir la evolución del tema con esa pista también.
Además, si hay fuga, entra aire en el circuito, por lo que la refrigeración de la culata y resto del motor es mala.
Hay mecánicos que van a lo fácil, no les gusta meterse en temas como este porque hay que ser meticuloso y concienzudo, y hay mucho garrulo suelto por ahí que pasa de todo. A veces he pensado que esperan que llegue la gran rotura... Pero mejor no pensar tan mal.
No lo dejes hasta que des con ello que te estás jugando el motor. Suerte
ami me pasaba lo mismo calefaccion trasera era al final,con el tapa fugas no haras nada ya que tendrias que echar 3 potes por lo menos ;)
Periférico una prueva ke puedes hacer para descartar la culata o su junta es:
hacen falta 2 personas
con el motor frio, abres y retiras el tapon del vaso de expansion, ahora arrancas el motor y sin acelerar revisas visualmente si el agua del interior del vaso suelta burbujas, si NO suelta burbujas, uno se keda mirando el agua y otro acelera la furgo progresivamente y la mentienes acelerada, si siguen sin salir burbujas, esperas a ke se caliente un poco el motor(cuidado ke el agua del vaso puede ebullicionar) vuelves a acelerar y verificar el agua.
si NO hay burbujeo, en principio la junta y la culata estaran bien.
SI HAY burbujeo, junta o culata fisuradas. :-\
suerte.
Cita de: cukiyo25 en Abril 11, 2011, 12:54:00 pm
Periférico una prueva ke puedes hacer para descartar la culata o su junta es:
hacen falta 2 personas
con el motor frio, abres y retiras el tapon del vaso de expansion, ahora arrancas el motor y sin acelerar revisas visualmente si el agua del interior del vaso suelta burbujas, si NO suelta burbujas, uno se keda mirando el agua y otro acelera la furgo progresivamente y la mentienes acelerada, si siguen sin salir burbujas, esperas a ke se caliente un poco el motor(cuidado ke el agua del vaso puede ebullicionar) vuelves a acelerar y verificar el agua.
si NO hay burbujeo, en principio la junta y la culata estaran bien.
SI HAY burbujeo, junta o culata fisuradas. :-\
suerte.
menuda fuente de informacion .palmas .palmas eres un manuel d mecanica cn patas...o mejor dicho,con ruedas .meparto .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: pelo en Abril 11, 2011, 15:11:19 pm
menuda fuente de informacion .palmas .palmas eres un manuel d mecanica cn patas...o mejor dicho,con ruedas .meparto .ereselmejor .ereselmejor
ke va!!! .nono solo me se un par de trucos ke me han enseñado colegas mecanicos.
yo de la junta la trocola no paso .meparto
Cita de: bagheera en Abril 03, 2011, 21:58:03 pm
Si no es de los manguitos, la cosa pinta mal.... hay muchos post escritos al respecto, busca por ahí, pero una de las cosas puede ser la culata....
Yo estoy en un caso parecido al tuyo y estoy esperando diagnostico oficial del mecánico....
Suerte
Me ha dicho el mecanico que tengo una abrazadera de un manguito de la calefaccion que no aprieta bien y que por ahí pierde agua.... Con suerte me ahorro abrir el motor....
.palmas .palmas
Eso iba a poner yo ahora que acabo de ver el post. En mi t3 pierde tanto por uno de los manguitos de la calefacción de atrás como por una pipeta distribuidora de agua que hay en la culata (una pieza negra de plástico) y cada poco también tenia que rellenarle. A ver si con suerte es eso que es una tonteria ;)
A mi casi seguro q me pierde por la pipa de la culata, a alguien le ha pasado?? es una T4 del 92 y justo sale la pipa de la culata y hay un "termocontacto" y con una T otro, creo yo que sera un termocontacto, no soy experto......
Alguien le a pasado y lo ha desmontado???por que el acceso es un poco puñetero, para el tornillo de arriba, bueno, pero abajo imajino que tendra otro......
Hola Saludos a tod@s!!
Se que este post lleva ya tiempo, pero el problema que tengo es muy similar al que aqui se menciona y no veo cual puede ser la causa de que mi T3 1.6td, consuma anticongelante de la manera que lo hace, os cuento:
Siempre llevo el deposito de la matricula con liquido anticongelante y el deposito principal tb en su marca de maximo, el tema es que hasta ayer y desde hace un tiempo, del deposito principal me desaparece el anticongelante y chupaba el que habia en el que esta en la matricula, hace dos dias despues de rellenar el deposito principal a la hora de poner el tapon, me cargue la salida que tiene y que es donde va la manguera que comunica con el auxiliar(el de la matricula), total que le coloco uno nuevo y ahora cuando necesita el principal anticongelante, resulta que no coge el que hay en el depositop auxiliar, Mañana voy a cambiar el termostato, porque tb debe estar mal y se ha debido quedar abierto.
Alguien me podria ehcar un cable?
(Tambien he observado la varilla del aceite por si encontrara algun resto de liquido y nada no veo nada, a la hora del cambio de aceite tb he mirado el aceite que cambiaba por ver si habia restos y nada, todo esto para olvidarme de algun problema de culata, en fin, espero solucionar esto cuanto antes.)
Mis preguntas:
*- Porque ahora el deposito principal, no coge anticongelante del auxiliar cuando lo necesita?
*- El tapon principal tiene un sistema de seguridad que deja salir y no deja entrar? si no deja entrar, para que sirve el deposito auxiliar?(el tapon viejo que rompi si admitia liquido desde el auxiliar y este nuevo comprado en la WV no!
Me estoy volviendo loco!!
Alguien de la zona de Renteria Donostia ha tenido este problema y lo ha solucionado?
Os agradezco alguna pista...Graciasss!!
Bueno!
Parece que van apareciendo las razones por las que he ido perdiendo anticongelante a saco, la 1ª ha sido en el deposito de expansion, la rosca del sensor y su junta torica no convencian y escupia anticongelante.
El termostato estaba estropeado y se me habia quedado abierto( .palmas mejor asi), lo hemos cambiado y ahora como me habian avisado, comienzan a aparecer nuevas fugas, mejor dicho una nueva fuga y es la de la calefacion trasera, porque llevo dos dias viendo una gota que sale del chasis en la zona de la rueda trasera izda. al no ver nada por debajo, me he acordado de un fallo tipico que he leido por aqui y he entrado en la furgo he levantado la alfombrilla y tomaaaa alrededor del calefactor, encuentro anticongelante.
Resumiendo:
*- Sensor del deposito de expansion, solucionado con cambio de junta torica, unas vueltas de teflon y silicona sellante.
*- Calefaccion trasera, mañana me pongo a ello.
Espero que solo sea eso.
Salud!!
Una vez mirados y remirados los manguitos, el radiador y la calefacción trasera levanta la furgo y revisa los tubos de nylon que van de raiador a motor y viceversa. Estos tubos, como se ablandan con el calor llevan un tubo de acero en el interior de las puntas para poder presionar las bridas. A veces el tubo se los "traga" para adentro y aquí tienes una leve fuga cuando el circuito va a presión, que puede responder a la pérdida que se describe.