Hola. Voy a indicar aquí los pasos que voy a dar para construir un depósito en poliester y fibra de vidrio para los bajos de mi T3 (camperizada por Westfalia) así como los problemas y soluciones que me surgan en el proceso.
La idea de este hilo es que si todo sale bien alguien pueda copiar y mejorar el proceso mediante el cual voy a realizar el depósito (teniendo en cuenta que el 99% de las ideas o soluciones que voy a plasmar estan copiadas de otro hilo llamado Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso (http://www.furgovw.org/index.php?topic=166469.0) y realizado por el forero
tongar).
La forma del depósito debe cubrir un triple objetivo:
- Aprovechar al máximo el espacio de los bajos del vehículo
- Equilibrar el peso del vehículo teniendo en cuenta que la disposición de los elementos que compone la vivienda están en su totalidad ubicados en el lado del conductor (este hecho provoca que haya escogido el lado del copiloto para colocar el depósito en posición longitudinal)
- Facilitar la tarea de llenado del mismo así como su vaciado
Si echais un vistazo a los bajos del vehículo comprendidos entre el tren delantero y el tren trasero en el lado de la puerta corredera vereis, según la instalación de vivienda de vuestro vehículo que hay un espacio enorme que podemos aprovechar para tener un depósito. Teniendo como limitación la salida de gases de mi calefacción estacionaria (una Truma 1800) al acercarme al tren trasero y que no debemos obstaculizar la visualización del grabado de número de bastidor del vehículo al acercarme al tren delantero he medido un hueco de las siguientes dimensiones que espero se entienda:
*imagen borrada por el servidor remotoEn total para esas dimensiones, que holgadamente cumplen con el hueco que tengo, he calculado una capacidad total de 66 litros (una cifra bastante interesante). Tengo la idea de que este depósito cumpla con las necesidades de todo el vehículo (fregadero y ducha) por lo que, a priori, incorporará 2 bombas:
- Una ubicada junto a la parte que da para el tren delantero que da servicio al fregadero (y queda lo suficientemente cerca como para que la longitud de la mangera no disminuya en exceso la presión, he medido unos 2,2 metros)
- Otra colocada junto a la parte que da para el tren trasero que da servicio a la ducha/manguera (se accede a la toma/conexión desde el arcón ubicado debajo de la banca del asiento trasero)
Con objeto de verificar las medidas que he tomado y estar seguro al 100% que no va rozar con ningún canto o parto de las vigas del vehículo o el borde del depósito de combustible he realizado una maqueta con cartón la cual
presentaré y, si se puede colocar apropiadamente en el hueco, dará paso a la estructura en madera sobre la que construiremos el depósito, imitando de esta forma el
modus operandi de
tongar.
En estos días he intentado investigar dónde comprar los materiales (la superficie aproximada del depósito es de 1,3 metros cuadrados) a buen precio y hasta el momento tengo estos (no están mal aunque no me parecen una ganga ni mucho menos):
- 1 metro cuadrado de Fibra de vidrio mat300: 2,4€
- 10 metros cuadrados de Fibra de vidrio mat300: 15,3€
- 1 metro cuadrado de Fibra de vidrio mat450: 3,62€
- 10 metros cuadrados de Fibra de vidrio mat450: 19,6€
- 1 Kg de poliester: 5,77€
- 5 Kg de poliester: 22,42€
- Catalizador (peróxido) para 1 Kg de poliester: 0,9€
- Catalizador (peróxido) para 5 Kg de poliester: 1,7€
- 1 Kg de Gelcoat: 8,26€
- Kit de reparación compuesto por 1 metro cuadrado de fibra de vidrio mat300, 1 Kg de poliester y catalizador para esa cantidad de poliester: 10€
Me falta por encontrar el tejido bidireccional para reforzar las esquinas y poneros aquí los precios del material de fontanería. Cuando lo encuentre os comento.
De esta forma el presupuesto para 3 metros cuadrados con tejido mat450 (la superficie del depósito con 2 capas) sin contar el tejido bidireccional sería por ahora: 3,62*3 + 5,77*3 + 1,7 = 10,86 + 17,31 + 1,7 =
29,87€ (10 metros cuadrados saldrían por 67,84€ un 25% más barato y sería suficiente para 3 deposítos).
supongo que ya sabes que existen esos depósitos no?
suerte!
Cita de: ooznak en Marzo 21, 2011, 16:20:27 pm
supongo que ya sabes que existen esos depósitos no?
suerte!
Se que existe y gracias por decírmelo pero ese modelo no se me ajustan demasiado bien debido a que la salida de humos de la calefacción la tengo en los bajos... Además el de 48 litros lo he visto por 94,5€ (http://es.serial-kombi.com/volkswagen-transporter-1980-1991-deposito-de-agua-externo-debajo-del-chasis-1980-91-95x32x18cm-48-litros-N310488.html) y voy a intentar hacer uno de mayor capacidad así como menor coste (complicado, lo se, pero vamos a ver si me sale bien la jugada).
yo tb llevo la salida de la calefa en los bajos y un depósito de estos...
este si que es un buen brico, un deseo... que te salga muy bien; pero no se donde he leído que lo habían puesto, que se había desmontado, ..ya sabes uno lee y lee y .... ya no se dónde. suerte
Me parece muy interesante hacerse el deposito a medida.
Gracias por compartir la experiencia.
Sigo el hilo
Interesantísimo!! Aunque a simple vista, creo que lo de darle 1cm más para que sea más profundidad es "poco". No provocarás el efecto que quieres si no le dás como mínimo 5 cm. No se si me explico...
Cita de: chabye en Marzo 22, 2011, 14:03:13 pm
Interesantísimo!! Aunque a simple vista, creo que lo de darle 1cm más para que sea más profundidad es "poco". No provocarás el efecto que quieres si no le dás como mínimo 5 cm. No se si me explico...
También estoy pensando en hacerle un ajuste de altura aprovechando que va "colgado": con colgar la parte que da para el tren delantero un poco menos pegada a los bajos que la parte que da para el tren trasero sería suficiente (supongo).
Voy a seguir con el curro: ahora estoy teniendo que modificar un poco la ubicación de la calefacción estacionaria para que la salida de humos no afecte a la ubicación del depósito.
Cita de: ocioso en Marzo 21, 2011, 21:00:23 pm
este si que es un buen brico, un deseo... que te salga muy bien; pero no se donde he leído que lo habían puesto, que se había desmontado, ..ya sabes uno lee y lee y .... ya no se dónde. suerte
Gracias por los ánimos!
Seguiré informando...
Bueno pues aquí sigo con la construcción del depósito. Tras haber desplazado la salida de humos de la calefacción estacionaria he realizado el molde en madera de aglomerado no porosa (las superficies son lisas ya que tienen un acabado de melamina).
Aquí os pongo algunas fotos (perdón por la calidad, pero solo tenía la cámara del teléfono a mano):
- MOLDE PARA REALIZAR EL DEPÓSITO:
*imagen borrada por el servidor remoto
- 1ª CAPA DE POLIESTER Y FIBRA DE VIDRIO:
*imagen borrada por el servidor remoto
Aún tengo pendiente reforzar la parte de la estructura en fibra que tengo hecha así como acabar la cara superior del depósito (aquella que está en contacto con la chapa de los bajos del vehículo). Espero no tener problemas cuando desmolde.
La semana que viene lo quiero acabar. Os iré contando los progresos/problemas que vayan surgiendo. Por cierto como elemento para permitir un apropiado registro del depósito me he decidido por una tapa de registro de 125mm de diámetro y para evacuar rápidamente el agua una llave de paso de 1 pulgada (de cara a que cuando termine el viaje puede vaciar rápidamente el agua restante y reducir el peso del vehículo y por consiguiente el consumo de combustible).
Saludos.
en mi opinión, este depósito que estás haciendo, creo que le falta el chaflán en la parte de la rueda delantera para que en la ITV te puedan leer el nº de bastidor.
no le haría ninguna pendiente para que cuando te quede poca agua la bomba siga absorviendo, con inclinar la furgo un par de cm. hacia el lado que te intersa, desde dentro no lo notaras, pero el agua se irá hacia el lado más bajo.
procura reforzarlo con grueso en las paredes, y mejor si le ayudas con unas varillas metálicas incrustadas entre las capas de poliester y fibra, ya que 60 kg de peso dando bandazos hacen mucha fuerza en frenadas y curvas
suerte y ánimo
Cita de: alcasa en Marzo 26, 2011, 19:56:33 pm
en mi opinión, este depósito que estás haciendo, creo que le falta el chaflán en la parte de la rueda delantera para que en la ITV te puedan leer el nº de bastidor.
Con las medidas actuales se puede leer el nº de bastidor, pero gracias por el apunte.
Cita de: alcasa en Marzo 26, 2011, 19:56:33 pm
no le haría ninguna pendiente para que cuando te quede poca agua la bomba siga absorviendo, con inclinar la furgo un par de cm. hacia el lado que te intersa, desde dentro no lo notaras, pero el agua se irá hacia el lado más bajo.
Tienes razón. Pero bueno ya está hecho... A ver como queda.
Cita de: alcasa en Marzo 26, 2011, 19:56:33 pm
procura reforzarlo con grueso en las paredes, y mejor si le ayudas con unas varillas metálicas incrustadas entre las capas de poliester y fibra, ya que 60 kg de peso dando bandazos hacen mucha fuerza en frenadas y curvas
Si, le voy a poner más capas que una cebolla .loco2
Cita de: alcasa en Marzo 26, 2011, 19:56:33 pm
suerte y ánimo
Gracias, seguiré informando.
Saludos.
Hola. Ayer, por fin, tras bastantes días de aplicar la resina y fibra y esperar a que seque para poder continuar, desmoldé el depósito y me lleve la gran sorpresa de ver que estaba acabado y ha quedado muy muy bien. Lo llené de agua y observe un par de fugas por uno de los cantos (algo relativamente normal) así que apliqué un poco de resina estratégicamente y espero que con eso se solucione. Además le he incorporado una tapa de registro de 125mm.
Aún me queda instalarle una segunda tapa de registro así como el tema de racores y pasaestopas para llenado, vaciado y cableado de las bombas sumergidas así como sensor de nivel de llenado.
También estoy pensando la forma más apropiada de sujetarlo a los bajos ya que pesará unos 70 kilos y he de evitar que pueda soltarse o incluso romperse a causa del inicio/detención de marcha y por efectos de las carenas líquidas.
Os pongo unas fotos:
Desmoldado de unos de los laterales en el cual instalaré una tapa de registro:
*imagen borrada por el servidor remoto
Como podeis ver en estas fotos que vienen tiene un tamaño enorme:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
En esta foto he puesto unas gafas de protección para que tengais una idea de la escala:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Observad la peculiar forma que tiene en uno de los extremos con objeto de salvar la salida de humos de la calefacción estacionaria así como el acople del gato en el tren trasero:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos.
Enhorabuena!!
Parece que te esta quedando genial!!! .palmas
hola, la verdad que esta genial, yo estoy pensando en hacerme uno, felicidades por el trabajo .baba
Por curiosidad, donde has pillado la tapa de registro? Por internet solo veo cosas cariiisimas...
Felicidades por este magnifico brico!!!!!
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Te está quedando genial! .bien
Cita de: juanmusa en Mayo 04, 2011, 01:56:08 am
Por curiosidad, donde has pillado la tapa de registro? Por internet solo veo cosas cariiisimas...
Felicidades por este magnifico brico!!!!!
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
La compré en una fontanería de barrio. Tiene un díametro de 125mm. Creo que me costó 1€ o así...
Espero poder instalar el depósito cuando tenga un hueco y confirmaros que todo va OK!
Saludos.
;) Tiene bueníiiiísima pinta. A ver si nos lo enseñas montado. Enhorabuena. .palmas .palmas Un saludo ;D
Eres el mejor a ver si cuelgas fotos del depósito montado enhorabuena
Cita de: noqueteden en Mayo 04, 2011, 09:16:15 am
La compré en una fontanería de barrio. Tiene un díametro de 125mm. Creo que me costó 1€ o así...
Espero poder instalar el depósito cuando tenga un hueco y confirmaros que todo va OK!
Saludos.
Te puedes creer que he preguntado en tres fontanerias de mi barrio y en ninguna saben lo que es???? .confuso2 .confuso2 .confuso2
Alguien sabe donde pillar una tapa de registro por madrid en la zona centro??? o si no por internet???
Cita de: juanmusa en Mayo 05, 2011, 11:53:11 am
Te puedes creer que he preguntado en tres fontanerias de mi barrio y en ninguna saben lo que es???? .confuso2 .confuso2 .confuso2
Alguien sabe donde pillar una tapa de registro por madrid en la zona centro??? o si no por internet???
¡Inaudito! Una vez un tendero de fontanería me dijo que el problema de los suministros de este oficio es que existe de todo pero algunos son difíciles de encontrar. De todas formas digo yo que esto será de lo más normal, ¿no?
Suerte en tu búsqueda!
Lo sigo, que también voy a meterme en breve con la fibra.
Muy bueno!!! .palmas