Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:30:44 pm

Título: Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:30:44 pm
Como esperamos tener placa solar antes del verano, me he puesto a buscar instalaciones de placas por el foro. Voy a tener que leerlas con antención, que hasta ahora no lo había hecho. Más cómodo que tener cada hilo de instalación en favoritos, y que tener un listado de enlaces a esos hilos, es tener todas las instalaciones en un solo hilo (creo yo).

Pongo los que he encontrado de momento, que son de:

mauss
helite
pronillo
piru-cs
afragoneta
vicen
zap
Macgiver


Si alguien encuentra más y quiere colaborar...

Saludos.
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:31:12 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=203321.msg1844402#msg1844402
Cita de: mauss en Septiembre 21, 2010, 23:38:45 pm
Dependiendo de la ciudad que visitemos o donde tengamos aparcada la furgoneta podemos estar más tranquilos o menos de dejar unas placas solares sobre el techo de la furgo. La solución buscada es unas placas de fácil montaje y de igual forma poder desmontarlas en caso de necesidad.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/boceto-explicativo.jpg)

Buscando entre las posibles soluciones que me ofrecen los diferentes anclajes existentes en el mercado, encontré una manera económica de colocar las placas, desmontarlas y guardarlas en el interior de la furgo.

El sistema elegido es el siguiente; unas pequeñas lengüetas (fabricadas con una pletina de inox) que fijan la parte frontal de la placa y unos anclajes rápidos que mediante pasadores con seguro fijan la parte posterior, todo en inox para evitar la oxidación de estas piezas.

Los anclajes de la parte frontal:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables.jpg)

Los tornillos se fijan desde el interior mediante una llave allen y con una tuerca autoblocante (rosca con junta plástica) en la parte exterior.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables0.jpg)

Detalle de las pletinas fabricadas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables1.jpg)

La idea es colocar la placa y desplazarla hacia detrás para que las lenguetas eviten que se eleve y hagan presión hacia abajo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables2.jpg)

Detalle de las lengüetas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables4.jpg)

La fijación posterior es mediante unos anclajes muy utilizados en la náutica y que se encuentran fácilmente en cualquier ferretería industrial. De la misma manera como queremos poder desconectarlas rápidamente, coloqué unos conectores tipo micrófono para la conexión eléctrica.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables6.jpg)

Conector enchufado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables7.jpg)

Foto general de una de las dos placas instaladas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Placas-solares-desmontables8.jpg)

Continuará.... con la instalación de la segunda placa y unos deflectores para evitar la bichería en las placas.

Cita de: mauss en Septiembre 21, 2010, 23:49:14 pm
Instalación eléctrica de las placas:
Es muy importante utilizar termoretractil para las conexiones para evitar en el futuro problemas eléctricos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/conexionado-electrico.jpg)

Pasamos los cables de los conectores hasta las conexiones de la placa.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Instalacion-electrica-placas.jpg)

Con las almohadillas adhesivas para bridas podemos organizar mejor los cables.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Instalacion-electrica-placas0.jpg)

Conexionado en la caja registro.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/Instalacion-electrica-placas1.jpg)

Recordar tapar cualquier pasacables que quede sin utilizar para evitar que entre humedad o suciedad. Con un trozo pequeño de la manguera que estamos utilizando es suficiente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/conexionado-electrico0.jpg)


Seguiremos actualizando......

Cita de: mauss en Septiembre 22, 2010, 23:53:47 pm
Última entrega, remates y detalles.

Detalle de los amarres traseros, fáciles de poner y quitar. Con la tuerca superior y la que está por debajo del techo ajustamos la tensión que le damos a la placa para que no se mueva y que sea fácil sacar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables2.jpg)

Detalle de las dos placas conectadas, están conectadas en paralelo (lógico) con conectores rápidos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables1.jpg)

Para evitar ruidos por vibraciones (difícil de escuchar con todos los que la furgo trae de serie) le puse una esponja adhesiva que corté a la medida del canto de la placa. De esta forma también cuidaremos el techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables3.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables4.jpg)

Resultado de la placa con toda la esponja colocada.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables5.jpg)

Vista general de las placas montadas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables6.jpg)

Colocación de los deflectores. Es importante que cuando extraigamos las placas queden en estas, para disminuir nuestra altura máxima. Son fabricadas con perfiles de aluminio (de ventanas) recortados a las medidas exactas del perfil y de manera que se puedan fijar en la propia placa para que cuando la saquemos no queden en el techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables7.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables8.jpg)

Van atornillados a la propia placa. Todo inox claro.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables9.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables10.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mauss/placas-solares-desmontables12.jpg)

Y listo, SOMOS AUTÓNOMOSSSSSSS.........    ;D ;D .palmas .palmas

Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:33:24 pm

http://www.furgovw.org/index.php?topic=8187.msg98742#msg98742
Cita de: Helite en Marzo 05, 2007, 22:46:40 pm
Primero saludaros , como algunos sabreis suelo dejarme caer por otro foro furgonetero,aunque veo que aqui hay mucha actividad,da gusto , os dejo este brico para si alguien le sirve de ayuda y felicitaros por este buen foro.

Luego deciros que cuando estas metido en mitad de un brico muchas veces se olvidan hacer fotos, he hecho todas las posibles para que quede lo mejor reflejado el paso a paso de esta instalacion,si necesitais cualquier aclaracion preguntar.

Este brico va dirigido a gente que quiere estar varios dias sin moverse en un mismo sitio, y tiene un dinerillo , aproximadamente una instalacion completa de dos paneles mas regulador , sale sobre 1000 euros , habra gente que le compense y en cambio otros empleareis ese dinero en otras cosas .

Como sabreis el tema de la colocacion de placas solares , lo tenia hace tiempo pensado, despues de finalizar el periodo de garantia , me plantee la instalacion de estos.

En un hilo anterior explique el proceso de compra y la posibilidad de si alguien queria adherirse a esta compra, pues bien la compra se hizo , para la adquisicion de paneles fue todo relativamente sencillo , al igual que los reguladores los cuales se retrasaron algo pues me fueron enviados por correo ordinario y no por transportista.

El exito de la compra de paneles a tan buen precio unos 60 euros por debajo de cualquier distribuidor y la calidad de los mismos hizo que otras personas que conozco me dijeron si les queria hacer el favor de pedirle unos para sus barcos , total que por un supuesto error se piden 2 placas mas , en pirincipio contemplo el devolverlas ponerlas a la venta etc. al final a grandes males grandes remedios me las quedo yo y decido instalarlas tambien.

La mala noticia para futuros compradores es que recibo un correo del distribuidor aleman informandome de que el precio de las placas estaba mal y su precio es de 65 euros mas cada una, y que pasa a actualizarla en su pagina web , que todo es debio a un error en el calculo del precio, por suerte nuestras placas ya estan aqui y ese precio se respeta.Habiendo tenido muchisima suerte en adquirir ese producto a tan buen precio.

Despues de esta introduccion os dire que algunos acabados como la sujeccion interior del cableado aun es provisional, siempre antes de dar el acabado definitivo estoy probando al menos una semana los elementos , por si hay que ajustar algo el trabajo sea menor.


Empecemos con el brico en si , para esta primera parte necesitaremos "Sikaflex 221" y algun elemento para proteger el panel, ya sea un carton , manta vieja , toalla etc.

En funcion del techo buscaremos el sitio que mejor se adapta , en el caso de esta placa es bastante rigida y la curvatura del techo hacia esta posicion que he elegido la mejor, una ventaja del techo que antes no me habia fijado es que la parte interior esta a menor altura que los laterales por lo tanto las placas quedan a una altura inferior y no sobresalen nada, protegiendo de algun posible arañazo asi como de la vision de estos , ademas apoyan en los largueros del techo, dando algo de apoyo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

En esta foto se aprecia a que me refiero

Limpiamos muy bien la superficie a pegar , extendemos el Sika con la pistola, en mi caso lo he hecho en las dos superficies, el caso de la T5 , su techo tiene alguna ventaja como hemos visto y alguna desventaja  , esta desventaja es que el techo es acanalado por tanto no toda la superficie va a hacer contacto por lo tanto extendemos el Sika por la superficie que hace ese contacto.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Ahora pegamos ambas superficies y ponemos elementos de peso para mejorar el contacto , antes protegemos con algun elemento.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Dejamos unas horas para que seque bien , durante el tiempo de montaje es conveniente que las placas esten tapadas para que no reciban luz , no generen corriente y asi evitar problemas con los terminales.

Despues en funcion de las placas iremos conectando estas , para eso he utilizado unas clemas las cuales van protegidas en unas cajas las cuales tambien fijo al techo, esas cajas de diferentes tamaños y alturas, las podeis encontrar en tiendas de electronica.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Ahora viene el paso de introducir el cable(positivo y negativo) en el interior de la furgo , despues de estudiar varios sitios opto por este .

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Como sabreis los dueños de T5 este es el paso de los cables del porton trasero , unicamente practicamos un pequeño agujero(Lo mas pequeño posible) , para poder pasar los cables.

Despues abriendo el armario trasero por la parte de los estantes vereis que aparecen los cables

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Aqui ya con el tubo traquea

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Luego lo pasamos por el hueco hasta el perchero del armario.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Como veis he protegido dichos cables con tubo de traquea de 16mm , para darle algo mas de estetica, evitar roces y facilitar su guiado.

Ahora debemos medir el cable para que el techo pueda subir y bajar sin tiranteces del cable , el haberlo protegido con tubo de traquea le ha dado mayor rigidez al conjunto lo que facilita que el cable no se desvie hacia la lona, despues de varias pruebas de subida y bajada , con ayuda de bridas encuentro la manera de que se recoja de forma correcta y se despliegue de igual manera.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

En esta haciendo unas pruebas

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Aqui fijando con una brida , para evitar problemas con la bisagra.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Luego taladro el suelo del armario perchero , de la bateria que hay bajo este tiro dos cables los cuales he conectado a los bornes de la bateria , dichos cables subiran desde la bateria hasta el regulador , por dicho agujero , tambien protejo dicho cableado con tubo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Ahora instalamos el regulador , primero elegiremos el lugar, como reglas , que este protegido contra salpicaduras , luz directa , que no este tapado y que no este demasiado lejos de la bateria.Despues de sopesar muchos sitios opte por el techo del armario , como puntos a favor , no cambia la estetica exterior , la conexion es bastante directa , el perchero queda por debajo y sigo pudiendo colgar prendas , tengo acceso al display facilmente.

Antes realizamos pruebas de funcionamiento, aunque cada regulador es un mundo , este en particular es bastante avanzado y hemos de conectar primero la bateria pues detecta si es un sistema  a 12V o 24V automaticamente , luego programamos que es una bateria de gel y algun
parametro mas , despues conectamos los paneles ,tambien  existe la posibilidad que desde el regulador conectemos algun consumidor , aunque no ha sido mi caso.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Realizando pruebas antes de la instalacion

Una vez ya colocado , eso si despues de probarlo durante algun tiempo le dare un toque mas estetico a la fijacion de los cables.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Conclusiones.

Despues de un par de dias , todo funciona correctamente , la intensidad varia bastante como ya hemos hablado otras veces, pero en un dia soleado de febrero , obtengo unos 3,5A por placa , lo cual me supone unos 14 A , lo cual me permite , tener conectado mi nevera y poder conectar el termo del agua caliente sin que las baterias se resientan, tambien os digo que con dos paneles teneis de sobra.

Un misterio hasta ahora es la centralita de VW , a pesar de consultas hechas a VW no me han facilitado informacion , y la poca que he obtenido es contradictorio , al igual que sobre su gestor de carga, la buena noticia es que desde la centralita obtengo la informacion sobre la corriente de la placa , esta centralita la detecta como una entrada de corriente , aunque no aparece ningun icono enm pantalla , como el del enchufe o la "G" del alternador

Aqui os dejo algunas fotos

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Aqui podeis ver que conecte varias cosas (calefaccion, nevera etc.)  como podeis ver sigue al 100% sin caer de voltaje.

Esos Amperios son los que me manda la placa a la bateria en este caso 12.2 A y la barra de estado de la bateria a tope.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

En esta ultima , la calidad es algo mala , no le puse macro a la camara, se puede ver que la furgo no esta conectada ni a corriente , ni encendido del motor solamente recibe carga de las placas, tenemos una tension de 14.4V y esta tirando 0.4A .

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Os dejo alguna fotos mas.



*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Como veis a pesar del miedo de alguno a estas instalaciones , esta es extremadamente sencilla.
Parece que el objetivo de tener una fuente autonoma de energia que cubra todos lkos gastos, nevera , agua caliente , luz etc. se ha conseguido.

Suerte los que os animeis.

Un saludo a todos los foreros.

Este brico lo complementare con este otro http://www.furgovw.org/index.php?topic=8194.new#new.

Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:34:04 pm

http://www.furgovw.org/index.php?topic=145180.msg941142#msg941142
Cita de: pronillo en Julio 22, 2008, 22:25:12 pm
Hola, pues ya me llegó el panel solar y voy a relatar mas o menos el montaje, que yo para esto de las fotos soy muy vago.

Aquí podeis ver lo que tengo que montar cada vez que deseo hacer algo en el techo  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/f4e1zt_big.jpg)

Esta es la placa solar SM160M de 45W.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/2qiwit5_big.jpg)

Para pasar el techo utilice un prensaestopas, 035 euros

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/qn3fpw_big.jpg)

El agujero para pasar el techo coincide exactamente encima del altavoz derecho, pero si se desea se accede bien a cualquier parte del rebaje del techo, bien por los altavoces o por el plafon del techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/iodjef_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/24b9g5c_big.jpg)

El cable baja perfectamente hasta el registro que hay dentro del armario de la cocina

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/j7rknd_big.jpg)

Después hay que desmontar el montante que hay bajo el armario superior y el montante que hay entre los dos cristales laterales izquierdos, es decir, el que esta junto al fregadero, por ahí bajaremos los cables hasta el hueco de los fusibles

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/2qs1npz_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/2zem2qq_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/ka495g_big.jpg)

La conexión a la bateria la hice directamente a positivo y negativo, intercalando en el cable positivo un fusible de 7.5 A, todo con cable de 2.5mm de seccion y todas las conexiones soldadas, es decir, conector mas estaño y su funda.
De estas conexiones no tengo fotos pues no tiene mayor complejidad.

El regulador le monte junto al armario superior, tenia el hueco a huevo,  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/29mt212_big.jpg)

dos pequeños taladros para pasar el cable de la placa

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/29dwv1w_big.jpg)

los cables que se ven saliendo del regulador hacia la bateria  se taparan con una canaleta pintada de gris perla.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/2gvr90i_big.jpg)

Vamos ahora a pegar la placa al techo, no tiene mayor problema, limpiar bien las superficies a pegar, calcular bien el centro del vehículo y placa para que quede curioso,
y ya esta, pegar la placa, yo lo hice casi de noche y en el interior del local, pero es conveniente tapar la placa con algun carton para que no se produzca un cortocircuito.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/250pdvd_big.jpg)

yo tambien la fije por seguridad con cuatro tornillos de acero inox al techo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/14b7vjt_big.jpg)

después pasé  el cable al interior y conecte el protector de celula

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/wtdnk4_big.jpg)

y ya solo me faltó acabar de montar todo lo que desmonté

Asi fue como me quedó

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/fad9bo_big.jpg)

Pues creo que esta todo, un saludo, y no contesto privados con referencia a esto, el que desee saber algo que lo postee aquí.

Ah, se me olvidaba, tambien configure el regulador para bateria de gel, es bastante lioso pero biene en el manual del regulador, en el menu 1.

Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:35:03 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=15420.msg190686#msg190686
Cita de: piru-cs en Agosto 01, 2007, 19:44:03 pm
Hola a todos.

Termino de volver de nuestro primer viaje 4500km con las placas instaladas, asi que he comprobado la sujeción y fiabilidad

Ahora os pongo mi brico de instalación de placas solares en un Marco Polo: Intentare no enrollarme mucho e ir  a lo interesante.

Primero probé que las placas funcionaran correctamente les conecte una carga a 12V y comprobé la Intensidad casi 6 amperios.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora ya podemos empezar. Después de mucho dudar y pensar opte por un sitema desmontable.

*imagen borrada por el servidor remoto

Par ello me hice con dos pletinas metalicas de chapa de 2  o 3mm de espesor y un ancho de 15cm, que me hiciera las veces de soporte.
Foto 13

Aquí en la foto se ve la presentación en el techo les puse una goma de caucho para que no me dañara el techo y amortiguara las vibraciones

*imagen borrada por el servidor remoto

Como todos los MP sabéis nuestras furgos poseen dos guías sobre el techo para poder instalar la baca, así que yo me hice dos piezas como las que sujetan las bacas , simplemente son dos pletinas con dos tornillos cabeza plana avellanda sujetos con resina para el montaje. En la foto se ve la sujeción luego le puse tuercas autobloqueante

*imagen borrada por el servidor remoto

Pegamos las placas solares a las pletinas metalicas con Sicaflex negra y dejamos que secara durante 48H

*imagen borrada por el servidor remoto

La otra decisión a tomar por donde pasamos los cables, yo lo tenia claro no iba a taladrar el techo asi que estudie un poco las opciones y huecos y pase los cables por el pasacables que hay en el porton

*imagen borrada por el servidor remoto

Tambien hay opcion de hacerlo por las opticas traseras.

Después con ayuda de una guia por todo el lateral de la furgo justo donde están las herramientas

*imagen borrada por el servidor remoto

Luego salimos junto a la puerta y por borde de la moqueta hasta debajo del asiento de copiloto.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Donde colocamos el regulador justo detrás de asiento de copiloto dejando suficiente espacio para que refrigere bien y podamos guirar el asiento. Yo me he fabricado unas pletinas escuadras metálicas para fijarlo no quería fijarlo sobre el plástico.

*imagen borrada por el servidor remoto

Debajo del asiento trasero hay un trozo de moqueta que se puede quitar de te modo nos queda mas espacio para instalar el inversor de 800W además de que esta en contacto con el suelo metálico y disipa mejor el calor.
Como habéis visto he instalado unas tomas de 230V en este punto conectadas al inversor, NOTA nosotros llevamos el inversor desconectado siempre y cuando queremos metemos la mano y le damos al interruptor, no nos apetece tener un equipo siempre  en marcha, además nos produce interferencias con la entrada Aux de Audio del Radio CD

Sacamos la batería u conexionamos el regulador y a continuación conexionamos los paneles. De esto no tengo fotos utilizo cable de 4mm y no coloco fusible ya que el regulador posee sus protecciones.

El cable de las placas es corto así que uno ambas placas en paralelo con una manguera 2x2,5mm2 Cu . Para ello utilizo empalmes de presión sin aislar.

*imagen borrada por el servidor remoto

Para aislarlos utilizo manguitos termoretactil por calor primero hago la conexión de un polo y final mente coloco ambas conexiones dentro de otro tubo termoretactil después cinta aislante y termino par un mejor acabado con una cinta helicoidal de la que se utiliza para unir los mazos de cables.

*imagen borrada por el servidor remoto

Nota importante hay que dejar una vaga de cable para poder subir el techo. Yo he dejado mucho cable por si tenia que modificar algo.

*imagen borrada por el servidor remoto

El cable lo fijas con sika o unos soportes autoadhesivos y bridas a las placas metálicas del techo.

Yo he pintado las placas metálicas del color de la furgo para que no dieran mucho cante cuando tengo el techo subido ya que eran galvanizadas.
Aquí podéis ver el trabajo terminado apenas se notan las placas y circulando ni te enteras.

*imagen borrada por el servidor remoto

Con este brico he conseguido total autonomía y no preocuparme de que conecto.

De todos modos también hay que decir que si te mueves bastante mientras circular se carga la batería, es decir si no estas mas de un día sin mover la furgo no es necesario hasta sobra este brico. Aunque de este modo la batería nunca ha bajado de 13,5V

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora para poder aprovechar almacenar toda la energía que me dan las placas, estoy instalando una 2ª batería Aux conectada en paralelo a la existen de este modo me olvido de arrancar el motor para bajar y subir los asientos de la cama de abajo. Ira justo delante pegada al asiento de copiloto, en breve pondré las fotos.

Gracias a los que hayáis llegado hasta el final de este tocho y espero que os sirva de ayuda.

Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:36:05 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=198857.15
Cita de: AFRAGONETA en Julio 16, 2010, 13:47:44 pm
unas guias tal que asi:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/techo-solar0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/techo-solar1.jpg)

Cita de: AFRAGONETA en Julio 16, 2010, 13:51:43 pm
para conseguir:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/techo-solar.jpg)

Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:37:02 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=2517.0
Cita de: Vicen en Octubre 17, 2006, 01:56:52 am
La verdad es que fue un poco capricho ........ de liarla , liarla entera pero aunque en la casa de la placa ( Garbitek ) me decian que con eso no seria autonomo si que ayudaria a cargar la bateria , me aconsejaban una mucho mas grande que hubiera que haberla puesto en el techo elevable , demasiado a la vista y mucho aparato. Mi idea es que como todo kiski curro de lunes a viernes y disfruto el finde entre semana ,que vaya cargando y el finde a gastar .
El  modulo es un Isofoton I22 22Wp /12 vcc y el regulador un Phocos serie CM 04 4a/12 Vcc unos 250 euros.

Decidi poner la placa sobre el portamaletas del techo y encima empotrada hay empezaron los problemas , el techo de mi furgo es Reimo y no es exactamente igual a la mayoria Westfalia  , el agua se estancaba dentro del portamaletas en movimiento oias el agua en tu cabeza  "malo malo" no se si alguien tiene el mismo problema .

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Si la placa iva a ir sobre el techo de chapa de la furgo no es cuestion que vaya inundada .
Para quitar el maletero cuatro tornillos ........uno de ellos dio mucha guerra


Lo primero espuma de poliuretano al espacio hueco ( he puesto espuma es todos los huecos que he encontrado por la furgo ) Se ve el sistema de drenaje qu e espero funcione.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Detalle del hueco que queda entre el maletero y la chapa se ve la guia de nylon , se hizo hacia ese lado para poder sacar el cable desde el hueco de la luz de cortesia del conductor , lo de quitar el techo interior de la furgo es muy dificil pero la guia de nylon y la paciencia hacen mucho.
El  agujero al final a pelo broca de 10 pasar el cable montaña de Sikaflex si entra una gota Macwiber.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


La placa la ate con un perfil de acero inox con tornillos autoroscantes  a la placa y remaches de flor para el techo , no es cuestion de ir con una ristra de puntas de tornillos mirando hacia tu cabeza lo remaches de flor cuando se abren se quedan como una monda de platano cuando lo abres en 4 partes como una "flor".
Todos los remaches y el borde de la placa  se taparaon con sikaflex

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

El regulador lo puse hay por varios motivos hay que consultarlo , tiene que esta ventilado y no queria hacer empalmes con el cable de la placa y asi llegaba , hice un agujero justo debajo y los cables de subida y bajada van por la viga .

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Saliendo del agujero de abajo y con una manguera de esas que se usan para que la caña salga fresquita ( a modo de proteccion ) hacia la bateria donde quiero poner todo el sistema de fusibles 12v magnetotermico 220w y conversor 12/220

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Una vez sujetada la placa poner el portamaletas otra vez en su sitio y Sikaflex
( Masilla de poliuretano muuuucho mejor quela silicona)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Se que funciona por que hice una prueba y todo iva bien pero hasta que no acabe no se como se comportara  al sol ose  que ni idea del rendimiento .

Cosas negativas

Aconsejan que la placa solar tenga hueco por debajo para refrigerarse ...esa me la salte ,que se fastidie con j.

No se puede orientar , yo aunque tambien lo desaconsejan soy capaz de hacerle reflejos con una cortina isotermica de esas.


La version 2.0  es hacerle un cubre para taparla en caso necesario y poder usar el portamaletas tambien.

Habra mas.......uff
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:38:59 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=145076.0
Cita de: ZAP en Julio 21, 2008, 18:49:39 pm
Instalación de una placa solar sm 340 k junto con el regulador de carga de solara de 10 A.

Se han visto varias maneras de instalar la placa en el techo, unos prefieren por el pasamuros del porton trasero, y otros a través de un orificio en el techo.
Tenemos varias maneras de hacerlo, pero yo lo he realizado de la siguiente:

En primer lugar, he decidido taladrar y pasar el cable a traves del techo. Como los pasamuros convencionales para la instalación de las placas son muy llamativos, he decidido hacerlo con un pasamuros pequeño aprovechando los canales que tiene el techo.
Lo primero que tenemos que hacer es despegar un trozo de tapizado del techo, justo donde decidamos hacer la perforación.
Una vez hecho esto, procederemos a  la colocación de la placa para coger medidas.
Es importante colocarla con un cartón, para  evitar posibles cortocircuitos, y no dañar la instalación.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/placa_tapada.jpg)

Una vez que tenemos situada la placa, y sabemos por donde vamos a realizar la perforación, efectuaremos la misma, pasando
varias brocas para evitar que nos agarré en el aluminio y nos deteriore el techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/hueco_techo.jpg)

El pasamuros que utilizé es muy sencillo, ya que solamente lo utilizo para que no se corte la manguera contra el techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/pasamuros.jpg)

Para realizar el taladro, hay que tener cuidado de no perforar el tapizado, yo he colocado una caja de una cinta de musica,
entre dicho tapizado y el techo.
Ponemos el sikaflex en el techo por la parte que coincide con la placa. Anteriormente a esto tendremos que tener el techo bien limpio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/sika.jpg)

colocaremos el panel fotovoltaico, y tiraremos poco a poco desde dentro por el cable. Si este es dificil de meter, utilizaremos un trozo de cable que nos haga de guia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/vista_trasera_placa_puesta.jpg)

Como observais en la fotografía, yo he sellado los laterales, parte delantera y trasera. Es muy importante también, llenar bien de sikaflex la zona del pasacables.
Para darle un acabado decente, ya que el sikaflex es pegajoso, os recomiendo que encinteis el techo, junto con el marco de la placa para no manchar. Para darle una buena terminación, se puede usar el dedo mojado en agua con jabón, o bien una patata.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/sellado_lateral.jpg)

Ya tenemos la placa puesta.
Procedemos ahora a la zona de la cama superior.
Colocaremos el cable de forma que transcurra por una canal del techo, para que no nos separe el tapizado.
Pegaremos de nuevo el tapizado.
para pasar el cable yo he utilizado una malla que se emplea para pasar los cables a las puertas en los armarios electricos, pero queda muy bien también sin ella. Pasaremos dicho cable por la costura del la lona de nuestro techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/malla_puesta.jpg)

Procederemos a empalmar la manguera, ya que esta no llegará al regulador. Utilizaremos manguera de 2 x 2'5 mm, que es lo que recomienda el fabricante. Yo he realizado el empalme escalonado, soldado con estaño y protegido con funda retratil.
Empalmaremos el cable azul con el azul y el rojo con el marrón.
Para pasar a la zona de abajo taladraremos con una corona, y utilizaremos un prensa plástico  con la métrica que se adapte a nuestra manguera.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/malla_prensa.jpg)

Tenemos realizada la parte de la cama.
Pasaremos al armario trasero. Quitaremos una tapa plástica que tiene el lateral, para introducir la manguera por dentro y que no se vea.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lo más probable es que necesitemos algún cable que nos sirva de guia para meterla por ese conducto.
Dejaremos la manguera en la parte superior colocada evitando rozes contra la carroceria.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/prensa.jpg)

Procederemos ahora a desmontar la tapa del diferencial que viene de serie. Esta tapa va pegada con cinta de recuperar, asi le suelen llamar en los talleres, simplemente es una cinta esponjosa que pega por las dos caras y pega de verdad.
Para poder trabajar comodamente con la dicha tapa, ya que viene remachada, le pasaremos una broca a dichos remaches que después sustituiremos por tornillos.
Presentaremos el regulador, y colocaremos dos pasamuros como los del techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/regulador_presentado.jpg)

Como podeis observar en la fotografía le pegamos un corte al regulador, para que entren los cables y no se vean por abajo.
Podemos dejar un tercer prensa en el caso de que utilizemos la salida que nos dá el regulador.
Esta salida nos controla las baterias, y en el caso de que estas esten bajas, nos la desactivará. Es mejor mirar el manual, ya que existen varias configuraciones para ella.
Colocamos el regulador, junto con el diferencial en su sitio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/regulador_puesto.jpg)

El cable que he utilizado para ir a la bateria es de 2 x 4mm.
Si queremos podemos instalar también un modulo que nos dará la energia que genera la placa, en el caso de que estén cargadas las baterias. Se puede utilizar por ejemplo para cargar la bateria principal.
Dejaremos sin conectar la placa hasta el final, y conexionaremos la manguera que vá a la bateria, utilizando el cable azul para el negativo y el marrón para el positivo.
Conexionaremos la bateria, conectando el azul al negativo de la bateria , ya que si conectamos a masa nos dará la centralita un error.
El cable marrón irá conexionado en el positivo, junto con el cable que sale para la segunda bateria, ya que así las dos baterias nos quedarán protegidas con sus correspondientes fusibles. Intercalaremos en el cable marrón un fusible de 15 A según el fabricante, yo lo he puesto de 10 A, ya que nunca van a pasar más de 7 A por mi instalación.
Conectaremos ahora los cables del panel, siendo el marrón el positivo y el azul el negativo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/bateria.jpg)

Ya hemos finalizado la instalación, yo estoy muy satisfecho con los resultados, ya vereis como se nota llevar placa.

Un saludo  ;)
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: eduyeje en Marzo 19, 2011, 14:11:56 pm
muchas gracias por la aportación yo también tengo en mente montar una cuando haya más pelas,  ;D

un saludo
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: PituFeitor en Marzo 19, 2011, 14:17:30 pm
gracias por la recopilanción de información, creo q va a ser de utilidad pa muchos de nosotros!!
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 14:30:26 pm
De nada.

He encontrado otra.
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 14:31:16 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=211610.msg1991503#msg1991503
Cita de: Macgiver en Enero 15, 2011, 21:38:43 pm
como se puede ver tenemos una diferencia entre tener marco y no, todo gracias a una radial con disco de los finos
aqui con  marco 4 cm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/placas-solares-de-lulukabaraka8.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/placas-solares-de-lulukabaraka5.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/placas-solares-de-lulukabaraka3.jpg)
y aqui sin marco ya cortado y pegado, apenas se nota se ha quedado en 7milimetros

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/placa-sin-marco.jpg)
lo de que tiene menos rendimiento no sé pero mantiene a 2 bateria una de 140 amp y otra de 85 amp siempre llena

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/placa-sin-marco0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/placa-sin-marco1.jpg)

Cita de: Macgiver en Enero 15, 2011, 21:49:28 pm
bien ya he recabado las otras fotos.
sin miedo y con radial en mado le he echo un pedazo de boquete al echo que ha calado, en este agujero es donde se aloja la caja de empalmes,

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/brico-placa-solar.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/brico-placa-solar0.jpg)
a continuacion sicaflex haciendo 3 perimeros en elagujero para evitar que entre agua y luego sika para que el que intente de llevarsela las pase canutas, luego se pone la placa y se le pone peso encima, unos cartones tapandola para que no genere corriente yun mogollon de botellas de agua de 5 litros, ni decir tiene que ha cogito la placa la forma del techo es decir , el techo no enj plano si no a 2 aguas y con tanto peso lo he conseguido

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/brico-placa-solar1.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/brico-placa-solar2.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Macgiver/brico-placa-solar3.jpg)
bueno aqui os dejo esto para los que tengais la placa con marco y no se pueda quitar , esta es la solucion, no tengais miedo por hacer agujeros, si swe hacen bien y se lacran no entra ni gota de agua, con esto espero que cuando pase la ITVel tio no se entere que tengo placa ya que no se ve y los cables van por dentro,
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: arseab en Junio 14, 2011, 11:34:50 am
Ostie!! Acabo de caer en la itv!!! pueden tirarte por una placa!?!?!?

saludos!!

Pd: Buenísimo el apaño de las garrafas de agua!!
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Piernodoyuna en Noviembre 23, 2011, 12:52:38 pm
Cita de: arseab en Junio 14, 2011, 11:34:50 am
Ostie!! Acabo de caer en la itv!!! pueden tirarte por una placa!?!?!?


Yo la he pasado este mes y no me han dicho nada.

La placa ya la tengo instalada desde hace tiempo. Lo único que aporta como novedad mi instalación es la situación del regulador, así que sólo pongo esa foto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Piernodoyuna/Hueco-ventana-regulador0.jpg)

Proximamante "embelleceré" esto tapando los cables con bolsilleros o compartimentos por debajo del regulador. Lo he puesto ahí porque prefiero poder ver fácilmente cuánto está cargando la placa.

Saludos.
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Rakwari en Noviembre 03, 2012, 06:34:53 am
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 19, 2011, 13:30:44 pm
Como esperamos tener placa solar antes del verano, me he puesto a buscar instalaciones de placas por el foro. Voy a tener que leerlas con antención, que hasta ahora no lo había hecho. Más cómodo fotovoltaico (http://www.ovierasolar.it/) que tener cada hilo de instalación en favoritos, y que tener un listado de enlaces a esos hilos, es tener todas las instalaciones en un solo hilo (creo yo).

Pongo los que he encontrado de momento, que son de:


mauss
helite
pronillo
piru-cs
afragoneta
vicen
zap
Macgiver


Si alguien encuentra más y quiere colaborar...

Saludos.
Hace poco recibí paneles solares y funcionan de maravilla.
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 03, 2012, 09:01:25 am
Asi lo tengo yo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=251268.msg2794618#msg2794618 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=251268.msg2794618#msg2794618)

Salud
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: rodriguezvera en Abril 03, 2013, 21:31:06 pm
Genial esta recopilación!
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: pollo en Abril 04, 2013, 17:58:18 pm
cuando tenga hecha la mía la pongo, pero de momento gracias por esta recopilación que me ha ido muy bien para coger ideas .palmas
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: gldr en Noviembre 17, 2017, 12:37:15 pm
Hola.quiero comprar una placa solar en la página wweb. Teknosolar.com.
Es fiable esta página 100 100?
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: Iba i africa en Noviembre 17, 2017, 13:32:05 pm
Interesante idea
Título: Re:Recopilación de instalaciones de placas solares
Publicado por: 555riky en Noviembre 17, 2017, 16:33:21 pm
Hola yo compre una placa solar Lensun en Merkasol todavía no la he  recibido pero llegara en unos días , por si quieres mirar mas tiendas