Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: nepelsky en Marzo 10, 2011, 18:43:38 pm

Título: Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: nepelsky en Marzo 10, 2011, 18:43:38 pm
Hace un rato fuimos en Sierra Nevada.

Porque hacia frío, pusimos la calefacción estática de gasoil (Eberspaecher).
Desafortunadamente, en la furgoneta hizo mucho frío esa noche. Además mucho humo de tubo de escape de calefacción estática y ruidos...

La causa (encontré después): Desde 1,500 metros sobre el nivel del mar no hay suficiente oxigenó y el gasoil no se quema. En principio, es posible ajustar calefacción estática para alturas mas altas, pero no se como se hace...

Pero la cocina (de gas) funciono. Con una calefacción estática de gas (Truma, por ejemplo) todos podrían dormir en el calorcito esa noche.

Saludos,

Dani
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Albertoston en Marzo 11, 2011, 09:37:26 am
Mi experiencia es que ultimamente duermo casi todos los findes a 1900 metros y he dormido  2500 y no me ha dado ningún tipo de problema (webasto 2000).... aunque si he oído gente por el foro que ha tenido problemas achacados a la altura, aunque no ha quedado claro si era altura o que.....
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: ave fenix en Marzo 11, 2011, 09:45:56 am
a mi me pasa lo mismo y es un problema gordo porque si cuando duermo en montaña no tengo calefa  ???   el otro dia estaba a 900m y no me funcinava de ninguna manera, vaje y funciono todo el rato sin problemas,

Haver si alguien a hecho algo para solucionarlo,
Escuche algo de una bomba auxiliar pero donde compro eso y como lo instalo?

Un saludo
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: humber en Marzo 11, 2011, 10:07:48 am
Hola compañeros yo he tenido el mismo problema  y he pasado  frio. .malabares hasta que descubrí el problema  o  el  truco. Mi calefacción estática de gasoil  es una (Eberspaecher). En mi caso era la presión atmosférica la solución es abrir el tapón de tanque de gasoil cuando llego al destino. Lo abres sale la presión de aire lo cierras y listo :o a dormir esto  es mi caso  espero  que os puedas  ayudar saludosss
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: alcasa en Octubre 31, 2011, 16:32:52 pm
en el supuesto caso que el depósito de gasoil fuera hermético (que no lo es, lleva uno o más válvulas para que pueda entrar aire al salir el gasoil y no haga el vacío)  al subir a grandes alturas, la presión atmosférica desciende, por lo que dentro del depósito habría más presión que en el exterior y ello conlevaría que la succión del gasoil fuera más fácil y no a la inversa
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: cuscus en Octubre 31, 2011, 17:01:45 pm
Interesante, dentro de poco estrenaré mi calefa en los militares(Sierra Nevada), 2500m, es  eberspacher, y ya os contaré, de momento siempre ha ido bien, según Anzizar para una estancia corta no tendria problema.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Black Pearl en Octubre 31, 2011, 17:13:51 pm
Cita de: ave fenix en Marzo 11, 2011, 09:45:56 am
a mi me pasa lo mismo y es un problema gordo porque si cuando duermo en montaña no tengo calefa  ???   el otro dia estaba a 900m y no me funcinava de ninguna manera, vaje y funciono todo el rato sin problemas,

Haver si alguien a hecho algo para solucionarlo,
Escuche algo de una bomba auxiliar pero donde compro eso y como lo instalo?

Un saludo


900 metros??? Pero si León ya está a 840 !! según eso apenas se podría salir dirección norte a no ser que no pararas a dormir hasta la playa asturiana!  :o :o
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: ama dablam en Octubre 31, 2011, 18:30:58 pm
Cita de: alcasa en Octubre 31, 2011, 16:32:52 pm
en el supuesto caso que el depósito de gasoil fuera hermético (que no lo es, lleva uno o más válvulas para que pueda entrar aire al salir el gasoil y no haga el vacío)  al subir a grandes alturas, la presión atmosférica desciende, por lo que dentro del depósito habría más presión que en el exterior y ello conlevaría que la succión del gasoil fuera más fácil y no a la inversa


.palmas .palmas
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: acningenieros en Noviembre 01, 2011, 08:07:27 am
Yo nunca he tenido problemas, en la actual y la anterior furgo, he tenido la webasto airtop 2000, y ningún problema por encima de 2000 metros.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: erjavi en Diciembre 15, 2012, 11:25:53 am
Hola a todos, a mi me paso lo mismo anoche con la calefaccion en Sierra nevada... que rasca... no se cuando voy a volver pero voy a probar lo de abrir el tapon del gasoil a ver que tal. Yo tengo una Webasto que compre hace dos años.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: chelipondrio en Enero 15, 2017, 21:07:56 pm
Yo tengo una Ebersparcher y ayer tuvimos problemas con la calefacción en Sierra Nevada a 2500 m. Comenzaba a funcionar y pasados 10 min. aprox. salía un mensaje (Err) y comenzaba echar aire frío. La parábamos y la volvíamos a encender y volvía a ocurrir.
Lo que habéis comentado de quitar el tapón del depósito de gasoil, ¿funciona? Quiero saberlo para otra vez, porque en esta ocasión nos tuvimos que bajar por el frío insoportable.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L21 mediante Tapatalk

Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: cuscus en Enero 15, 2017, 23:56:30 pm
Tienes alguna rejilla muy tupida en las salida de aire caliente, piensa que a esa altura la calefaccion va forzada. Prueba a iniciar la calefación con el motor en marcha aunque tengas segunda bateria, seguramente si llevas más de 4 dias puede que tengas problemas, lo del tapon ni idea. 2500metros? estas durmiendo en la hoya de la mora
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: alcasa en Enero 16, 2017, 00:10:00 am
desconozco la ebesparcher, pero mi webasto airtop 2000s funcionó a la perfeción en el port de Cabús en Andorra algo más de 2,300 m. sin el kit de altura y con -10ºC. en el exterior
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: jordi_vila en Enero 16, 2017, 16:14:16 pm
A mi me pasa que noto a 2000mts que no calienta tanto, no marca error, tengo gasoil a tope y bateria tambien, pero el aire no sale caliente del tpdo. Tengo una webasto 2000 con termostato digital y en poca altura la pongo a 15 o 16 grados y nos freimos i a 2100 pasemos 3 dias en vallter i le faltava chicha.
He leido un forero que con la misma calefa pero con el termostato normal (no digital), ha podido modificar el tema de la altura y la conbustion de la calefa.
Alguien tiene solucion o le ha passado lo mismo que a mi????

Gracias!!!
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 16, 2017, 17:07:08 pm
Sigo el hilo!
Salud.2
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Rocketneta en Enero 16, 2017, 17:21:51 pm
Yo tengo la ebespacher montada en los bajos de la furgo y jamas he tenido problema cuando he dormido en altura y no he tenido problema alguno

Enviado desde mi LG-K580 mediante Tapatalk

Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Drakkooll en Enero 19, 2017, 14:40:43 pm
Yo tengo la Eberspacher y siempre ha funcionado bien y he dormido muchas veces en altura

Lo que yo creo que tiene bastante que ver es el gasoil que lleves, y no me refiero a la cantidad sino a la procedencia del mismo

Me explico:
Una vez esquiando en el pirineo francés, un día de mucho frío, no hubo ni uno solo de nuestros vehículos que arrancase, sin embargo los de los autóctonos arrancaban todos
Preguntamos y nos dijeron que llevaban gasoil de la gasolinera del pueblo, y que para el invierno el gasoil lleva los aditivos correspondientes para que el gasoil prenda con el frío

Lo que quiero decir, es que si vas a un sitio frío, lo ideal es echar gasoil allí mismo, de esa manera te aseguras que el gasoil va a quemar porque tiene los aditivos correspondientes

Yo creo que esto algo tiene que ver con el problema de que las calefacciones no funcionen en la altura, y lo que yo creo es que es más el problema del gasoil que la falta de oxígeno, porque si fuese por la falta de oxígeno no funcionaría ninguna calefacción ni arrancarían los vehículos, no?

Probad a echar gasoil cuando lleguéis a los sitios fríos a ver si os funciona la calefacción
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 19, 2017, 22:20:19 pm
Si el problema es que los gasoil no llevan los aditivos adecuados para quemar bien con frío al espesarse, existen aditivos (Liqui Moly - WÜRTH - Xenum) para poder echarle puntualmente cuando viajamos en invierno a sitios fríos y mejorar la combustión, no? y no sale nada caro.

Salud.2
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Drakkooll en Enero 20, 2017, 13:58:53 pm
Iosa
La verdad es que desconocía que esos aditivos los pudieses comprar tú por tu cuenta, pero si existe esa posibilidad....no es ninguna tontería llevar un bote por si acaso
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: joaquinvan en Enero 20, 2017, 14:46:15 pm
recuerdo gente que le hecha un pequeño porcentaje de gasolina por que dicen que mejora el arranque en frío y limpia los inyectores, que alguien lo confirme , si es así , seria el remedio mas barato.

visto lo visto mi conclusión es motores antiguos es viable y los modernos mejor hecharle un aditivo.

añado cosas que vaya encontrando  x la red

http://www.vagclub.com/forum/archive/index.php/t-34693.html

-Eso es algo muy popular en la montaña, pero no se hace para limpiar nada, sino que se usa como anticongelante!! mano de santo oigan

en muchas furgonetas se hace , pero no en esa proporcion tan bestia,
con 60 litros de diesel y 1,5 de gasolina la vw t4 deja de humear durante mucho tiempo.

Esto era mano de santo hace muchos muchos años para llevar la DKV a la ITV , que tiempos aquellos ... en un diesel moderno no me atrevería

-En los diesel antiguos se hacía para que en tiempo frío mejorara el arranque y el rendimiento de los motores.

Cuando hice la mili, a los camiones se les ponía una garrafa de 10 litros por cada 250 de gasoleo. Pero era en Granada, con temperaturas rondando los 0º un montón de semanas.

En los diesel modernos common rail no es una buena idea, ya que se puede joder el conjunto inyectores-rampa comun. En los bomba inyector, no tengo ni idea.


-Es un mito y una gilipollez.

En los diesel de antes no pasaba nada, pero en los motores de ahora de inyección directa la gasolina reseca las juntas de la bomba(s) inyectora(s), y si se gripa te puede costar la broma 3000 euros.

Así que ni se te ocurra.

No hay nada que "limpiar" destro de un motor, para eso cada inyector lleva microfiltros.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 20, 2017, 19:32:13 pm
Asi es, yo si eso pienso subir a mucha altura (Pirineos) en invierno usare este puntualmente, sobre todo porque el aditivo incrementa el cetanaje del combustible y mejora la combustión cosa que seguro mejora la combustión en la calefacción: Xenum X-treme winter D -30º, que es de las pocas compañías de Aditivos que me inspira confianza, aunque hay otras también buenas...

Cita de: Drakkooll en Enero 20, 2017, 13:58:53 pm
Iosa
La verdad es que desconocía que esos aditivos los pudieses comprar tú por tu cuenta, pero si existe esa posibilidad....no es ninguna tontería llevar un bote por si acaso.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 19:42:37 pm
Cita de: joaquinvan en Enero 20, 2017, 14:46:15 pm
No hay nada que "limpiar" destro de un motor, para eso cada inyector lleva microfiltros.


Hola compi.
Quien te ha dicho eso de que no hay nada que limpiar dentro de un motor?
No sabes que se acumula carbonilla?
No sabes que en el depósito de combustible se crea condensación y no es nada bueno para los inyectores ni para la bomba inyectora??
los inyectores delphi, son una auténtica porquería. Se estropean nada más con mirarlos. Los suelen montar Ford, Renault y alguna que otra marca....
Yo tuve un Ford focus que le tuve que reparar los 4 inyectores al menos 2 veces. Y eso que siempre tuve mucho cuidao. Hasta el mecánico me preguntó que si eran nuevos los inyectores. Me lo preguntó porque estaban relucientes y hasta se veían los numeritos que llevan en la punta. Eso solo se consigue cuidandolos mucho....
Aisssssss

Lo que sí es bueno para el diesel es el aceite en el combustible. Suaviza toooooooda la inyección. Se le puede echar un chorreoncito de aceite de esos que se les echa en la gasolina a los motores de 2 tiempos...
Los viejos camioneros siempre lo han hecho y los camiones daban muuuuuuuuuchos menos problemas de inyección.....(o ninguno)

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 20, 2017, 20:19:44 pm
Cita de: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 19:42:37 pm
Yo tuve un Ford focus que le tuve que reparar los 4 inyectores al menos 2 veces. Y eso que siempre tuve mucho cuidao. Hasta el mecánico me preguntó que si eran nuevos los inyectores. Me lo preguntó porque estaban relucientes y hasta se veían los numeritos que llevan en la punta. Eso solo se consigue cuidandolos mucho....
Aisssssss 


Y como los cuidabas también Kiyo!!!

Cita de: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 19:42:37 pmLo que sí es bueno para el diesel es el aceite en el combustible. Suaviza toooooooda la inyección. Se le puede echar un chorreoncito de aceite de esos que se les echa en la gasolina a los motores de 2 tiempos...
Los viejos camioneros siempre lo han hecho y los camiones daban muuuuuuuuuchos menos problemas de inyección.....(o ninguno)


Supongo ;D que un aceite de Jaen virgen extra de primera prensa en frío ecológico dejara la inyección divina de muerte...  .meparto .meparto .meparto

Esto será para los motores Diesel antiguos porque los de ahora tan complejos .malabares no se, no se...

Salud.2
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 20:27:36 pm
Cita de: Iosaneta en Enero 20, 2017, 20:19:44 pm
Supongo ;D que un aceite de Jaen virgen extra de primera prensa en frío ecológico dejara la inyección divina de muerte...  .meparto .meparto .meparto

Esto será para los motores Diesel antiguos porque los de ahora tan complejos .malabares no se, no se...



El aceite de Jaén virgen extra en lo alto de unas lonchas de mojama, un buen vino, unas lonchas de jamón y unos pinchos de tortilla de papas......y ya verás qué bien me suena el motor.... .meparto .meparto

El aceite es bueno para vehículos viejos y de la nueva era....
Creemé, yo lo echo a la trafic y también se lo echaba a la expert y a todos los vehículos que he tenido..........como un reloj...
Lo que no hay que hacer es echar más de la cuenta. Pero un chorreoncito......es buenísimo

Por cierto, ese aditivo del que hablas......IMPRESCINDIBLE para que no se congele el combustible y para que rinda mejor....
También se les echa a los camiones.... ;D

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 20, 2017, 20:47:55 pm
Cita de: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 20:27:36 pm
El aceite de Jaén virgen extra en lo alto de unas lonchas de mojama, un buen vino, unas lonchas de jamón y unos pinchos de tortilla de papas......y ya verás qué bien me suena el motor.... .meparto .meparto


¿Pero que aceite? no creo que lo haga pero por saber que no sea...

Salud.2
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 20:54:30 pm
Cita de: Iosaneta en Enero 20, 2017, 20:47:55 pm
¿Pero que aceite? no creo que lo haga pero por saber que no sea...


Aceite para la mezcla con gasolina para motores de 2 tiempos...
Es barato...
No tengas miedo en echarle.....notarás en seguida que va más suave...
Puedes preguntar a tu mecánico de confianza...

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 20, 2017, 20:57:20 pm
Lo medito, ¿proporción? gracias..
Salud.2

Cita de: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 20:54:30 pm
Aceite para la mezcla con gasolina para motores de 2 tiempos...
Es barato...
No tengas miedo en echarle.....notarás en seguida que va más suave...
Puedes preguntar a tu mecánico de confianza...

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 21:29:01 pm
Cita de: Iosaneta en Enero 20, 2017, 20:57:20 pm
Lo medito, ¿proporción? gracias..
Salud.2


Más o menos.......2 decilitros por cada 20 litros....
Vamos, un chorreón... ;D
Yo lo echo a ojo..... :P

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: cuscus en Enero 20, 2017, 22:08:04 pm
Pero si el gasoil en sí es un aceite, que aceite le vas a echar? para limpiar los inyectores cada 3 depositos llenos, uno del gasoil del bueno. a los motores modernos, tipo tdi, comon rail, yo no echaba ningún aditivo.

A otra cosa de que ford focus hablais? del  focus II tdci 1.8 115cv?
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 20, 2017, 22:32:58 pm
Cita de: Kiyo74 en Enero 20, 2017, 21:29:01 pm
Más o menos.......2 decilitros por cada 20 litros....
Vamos, un chorreón... ;D
Yo lo echo a ojo..... :P


¿A ojo como .meparto cuando riegas con el buen aceite ecológico unas ricas tostadas rascadas con ajo? Por cierto ¿un decilitro son 100 mililitros? :P

Cita de: cuscus en Enero 20, 2017, 22:08:04 pm
A los motores modernos, tipo tdi, comon rail, yo no echaba ningún aditivo.


No entiendo eso de no echar Aditivos al gasoil, cuando precisamente los buenos gasoil Premiun se diferencia del resto en teoría por los Aditivos que llevan, prefiero echar buenos aditivos que confiar en los de las gasolineras, no creo que sea nada malo si sabes lo que echas y como lo echas, pero bueno, es mi opinión como otra cualquiera y el tiempo lo dirá...

Salud.2

Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: AKUREYRI en Enero 20, 2017, 23:33:56 pm
Hola buena gente!!!El tema de las calefacciones en altura es tener la precaucion de arrancarlas antes de subir a esas altitudes y a si se van adaptando a la altitud conforme vas ascendiendo y escasea el oxigeno,despues al volver a casa o bajar de esas altitudes volver arrancarla para que elimine toda la carbonilla acumulada por la escasa combustion y listo.
Yo siempro lo hago, aparte de que los profesionales e instaladores lo dicen que es la manera de que funcione bien en altitud.
Lo dicho que me repito.....arrancar a baja altidud antes de subir y la combustion se va optimizando conforme subimos
Saludos!!!
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 21, 2017, 00:10:31 am

Tiene sentido lo que dices, ¿pero cuando la apagas y la vuelves a encender funcionara bien siempre o ya no?

Salud.2

Cita de: AKUREYRI en Enero 20, 2017, 23:33:56 pm
Hola buena gente!!!El tema de las calefacciones en altura es tener la precaucion de arrancarlas antes de subir a esas altitudes y a si se van adaptando a la altitud conforme vas ascendiendo y escasea el oxigeno,despues al volver a casa o bajar de esas altitudes volver arrancarla para que elimine toda la carbonilla acumulada por la escasa combustion y listo.
Yo siempro lo hago, aparte de que los profesionales e instaladores lo dicen que es la manera de que funcione bien en altitud.
Lo dicho que me repito.....arrancar a baja altidud antes de subir y la combustion se va optimizando conforme subimos
Saludos!!!
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Lukiluc en Enero 21, 2017, 00:22:12 am
Me quedo por aquí con vistas a mi futura compra de la calefacción estática
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: AKUREYRI en Enero 21, 2017, 00:44:57 am
Pues yo no la apago, la bajo de grados(10) si me voy a patear por ahí  y cuando vuelvo la subo otra vez, por que me imagino que apagarla y arrancarla despues seguro que sería lo mismo que le ocurre algunos, arrancarla de cero tendria que combustionar de nuevo con la escasez de oxigeno.
No se si me entendeis bien,me explicao to lo que podio....jajajajaja....pero  por ejemplo probar como lo hago yo y si funciona bien pues problema resuelto,como he dicho antes en sierra nevada a 2500mtrs nunca me falló(eberpacher)
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 21, 2017, 01:22:30 am
Eso ;) entendí, pero solo vale para el día, si te vas unos dias por el Pirineo como para tenerla encendida las 24h, pero si es un buen truco para el día...

Salud.2

Cita de: AKUREYRI en Enero 21, 2017, 00:44:57 am
Pues yo no la apago, la bajo de grados(10) si me voy a patear por ahí  y cuando vuelvo la subo otra vez, por que me imagino que apagarla y arrancarla despues seguro que sería lo mismo que le ocurre algunos, arrancarla de cero tendria que combustionar de nuevo con la escasez de oxigeno.
No se si me entendeis bien,me explicao to lo que podio....jajajajaja....pero  por ejemplo probar como lo hago yo y si funciona bien pues problema resuelto,como he dicho antes en sierra nevada a 2500mtrs nunca me falló(eberpacher)
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 21, 2017, 01:39:59 am
Cita de: cuscus en Enero 20, 2017, 22:08:04 pm
Pero si el gasoil en sí es un aceite, que aceite le vas a echar? para limpiar los inyectores cada 3 depositos llenos, uno del gasoil del bueno. a los motores modernos, tipo tdi, comon rail, yo no echaba ningún aditivo.

A otra cosa de que ford focus hablais? del  focus II tdci 1.8 115cv?


El aceite no es para limpiar, es para lubricar.......indaga un pelín más......please

El focus es ese, tdci 1.8 115cv

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: AKUREYRI en Enero 21, 2017, 01:40:31 am
Iosa creo recordar en algun hilo que un forero estuvo varios dias por alguna ciudad de europa del norte con la furgo parada y la calefa encendida todo el tiempo y lo que hacia era bajar la temperatura  cuando salia y con eso bajaba el consumo electrico,claro esta depende de la bateria que tengas,pero dado el bajisimo consumo electrico que tienen estas calefas me imagino que con una bateria 90ah vas bien para unos tres dias por que la nevera en esas temperaturas pocas veces arranca
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 21, 2017, 01:44:39 am
Habra que ver :roll: consumos, que luego esta la nevera, etc, etc y con el frío se gastan mas rápido. Supongo que a la calefacción no le afectara funcionar tantísimas horas/dias, puedo preguntar en la Webasto a ver que comentan...

Salud.2

Cita de: AKUREYRI en Enero 21, 2017, 01:40:31 am
Iosa creo recordar en algun hilo que un forero estuvo varios dias por alguna ciudad de europa del norte con la furgo parada y la calefa encendida todo el tiempo y lo que hacia era bajar la temperatura  cuando salia y con eso bajaba el consumo electrico,claro esta depende de la bateria que tengas,pero dado el bajisimo consumo electrico que tienen estas calefas me imagino que con una bateria 90ah vas bien para unos tres dias por que la nevera en esas temperaturas pocas veces arranca
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 21, 2017, 01:53:06 am
Cita de: Iosaneta en Enero 20, 2017, 22:32:58 pm
¿A ojo como .meparto cuando riegas con el buen aceite ecológico unas ricas tostadas rascadas con ajo? Por cierto ¿un decilitro son 100 mililitros? :P

No entiendo eso de no echar Aditivos al gasoil, cuando precisamente los buenos gasoil Premiun se diferencia del resto en teoría por los Aditivos que llevan, prefiero echar buenos aditivos que confiar en los de las gasolineras, no creo que sea nada malo si sabes lo que echas......



Exacto, tipo regando tostadas..... .meparto

A mi tambien me gusta saber lo que hecho....
Es verdad que por ejemplo en la BP se nota la calidad del gasoil ultimate al normal, pero.........quien te dice qué aditivo lleva?

Por cierto, como has dicho, 1 decilitro es 100 mililitros. Suponiendo que el gasoil estuviera a 1 € el litro........(hice mal la cuenta), tendría que llevar 4 decilitros para los 20€ de combustible.....
Osea, 2 decilirtros de aceite por cada 10 litros de gasoil....

Espero haberme explicoteao bien... ;D

Saludos

Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 21, 2017, 18:08:54 pm
1.6Lt para un deposito de 80Lt, ok!!! Indagare :-\ no sea que...
Salud.2

Cita de: Kiyo74 en Enero 21, 2017, 01:53:06 am
Por cierto, como has dicho, 1 decilitro es 100 mililitros. Suponiendo que el gasoil estuviera a 1 € el litro........(hice mal la cuenta), tendría que llevar 4 decilitros para los 20€ de combustible.....
Osea, 2 decilirtros de aceite por cada 10 litros de gasoil....

Espero haberme explicoteao bien... ;D

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 21, 2017, 20:07:35 pm
Cita de: Iosaneta en Enero 21, 2017, 18:08:54 pm
1.600Lt para un deposito de 80Lt, ok!!! Indagare :-\ no sea que...
Salud.2


Algo que  se me había olvidado es que no hay que echarle siempre que se reposta combustible........es un de vez en cuando....

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Iosaneta en Enero 21, 2017, 20:46:06 pm
Pero el de vez en cuando ¿como? ¿con que cadencia? ¿a buen ritmo o pausadamente?...usted me entiende. .meparto

Cita de: Kiyo74 en Enero 21, 2017, 20:07:35 pm
Algo que  se me había olvidado es que no hay que echarle siempre que se reposta combustible........es un de vez en cuando....

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 22, 2017, 00:39:25 am
Cita de: Iosaneta en Enero 21, 2017, 20:46:06 pm
Pero el de vez en cuando ¿como? ¿con que cadencia? ¿a buen ritmo o pausadamente?...usted me entiende. .meparto


Un chorreón de higo a breva...
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: tony_jeep en Enero 22, 2017, 13:32:04 pm
Lo que comenta Kiyo74 lo he escuchado yo siempre en Guadalajara. Tenemos zonas de temperaturas bastante bajas y ese siempre ha sido el consejo de los mecánicos que he conocido por aquí.

En invierno 1l de gasolina al deposito de diesel. La proporción depende del deposito. Yo llenaba y en el coche pequeño ponía 1€ y en las furgos 1,5€. El precio ha subido pero para un deposito de 30 a 35l seguiría echando 1l de gasolina. Yo lo hacia cada 3 depósitos. Mejora muchísimo la potencia, el arranque, sube mucho mejor de vueltas y disminuye el consumo y los humo por hacer mejor combustión.

En verano, aceite al diesel para mejorar la lubricación por las altas temperaturas. Por eso lo que dice Kiyo74 de "higos a brevas". Un par de veces en verano sobra.

Ahora bien, no se como afectara esto al funcionamiento de la estática, si bien es cierto que existe el gasoil de invierno y el de verano, sobretodo en zonas frías. En el resto nos ponen el de verano con menos aditivos y mas barato.

El que tenga calefacción de gasoil en casa se habrá dado cuenta de que el precio es menor en verano que en invierno ya no solo porque hay menor demanda, sino porque en invierno lleva aditivos.

En el manual de la eberspacher lo menciona. Esta preparada para trabajar con ambos tipos de gasoil. Puede ser este el problema o mal de altura que hablamos. Si utilizamos gasoil de verano en invierno y a muy bajas temperaturas( no confundir con la altura), la combustión no comenzara inmediatamente en la caldera y la electrónica hará que se pare.

Supongo que dependerá también ser si la caldera va dentro o fuera del habitáculo, pero esto ya solo es suposición.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Kiyo74 en Enero 22, 2017, 18:09:03 pm
Cita de: tony_jeep en Enero 22, 2017, 13:32:04 pm
........no se como afectara esto al funcionamiento de la estática.....


Yo tampoco lo sé. Pero si el rendimiento mejora pues......es casi una regla de tres, no?

Saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: raspallantas en Enero 22, 2017, 20:54:02 pm
Hola muy buenas me uno al hilo yo también tengo problemas con mi calefacción es una wevasto 2000 quiero ir a sierra nevada pero la he probado y no me va bien echa mogollón de humo y no calienta y al cabo de poco tiempo se apaga y sale en la pantalla F:01 o algo así creo que es un fallo pero el manual de instrucciones que tengo es en alemán y como que no lo entiendo tampoco se como usarla bien :'( :'( :'(
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: kilianjornet en Enero 23, 2017, 09:22:55 am
A ver si esta información te vale de algo:

F 00 Error de la unidad de mando/ Registro de datos incorrecto
F 01 Sin arranque (no se genera llama)
F 02 Interrupción de la llama (repetido > 3 veces)
F 03 Tensión baja o alta de la Bateria
F 04 Detección prematura de la llama
F 05 Interrupción o cortocircuito del sensor de la llama
F 06 Interrupción o cortocircuito de la sonda térmica
F 07 Interrupción o cortocircuito de bomba dosificadora
F 08 Interrupción cortocircuito, sobrecargo o bloqueo del motor de ventilador
F 09 Interrupción o cortocircuito de la bujia
F 10 Sobrecalentamiento
F 11 Sinterrupción o cortocircuito del sensor de sobrecalentamiento.
F 12-bloqueo del calefactor
F 14 Posición incorrecta del sensor de sobrecalentamiento
F 15 Interrupción del valor del mando de temperatura

Resetear calefa del 2009:
Cuando se os bloquee la cale, si teneis la instalación bien hecha, teneis que hacer POR ESTE ESCRUPULOSO ORDEN, los siguientes pasos:
1- La calefacción está bloqueada, dejarla encendida
2- Quitar fusible de alimentación
3- Poner calefacción a 0, como si la apagarais
4- Poner fusible para resetear la calefacción
5- Encender calefacción

Un saludo
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: raspallantas en Enero 23, 2017, 21:12:40 pm
gracias por tu respuesta puede qe por ahi vallan los tiros F01 no genera llama es posible por eso tanto humo y no hay calor me han comentado algo de la bujia de todos modos mañana le echaré un vistazo aver si se soluciona ya comentare los avances muchas gracias por esos apuntes de errores un saludo
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Tsunami sport en Diciembre 10, 2017, 19:57:52 pm
Hola buenas
Despues de casi un año alguien ha sacado alguna conclusion ???
hechar aditivo para mejorar el gasoil en tiempos de frio?
arrancar la calefa desde cotas bajas y no apagarla hasta volver ha casa?
instalar el kit de altura que supuestamente es una segunda bomba?
saludos
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: cuscus en Diciembre 11, 2017, 09:37:12 am
Depende del año de fabricación, en ebespacher, también le puedes poner un sensor atmosférico, para evitar el mal de altura. pero las cafefas no suelen dar problemas los dos primeros días. a no ser que vaya forzada por una instalación no óptima. 
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Tsunami sport en Diciembre 11, 2017, 10:39:22 am
Cita de: cuscus en Diciembre 11, 2017, 09:37:12 am
Depende del año de fabricación, en ebespacher, también le puedes poner un sensor atmosférico, para evitar el mal de altura. pero las cafefas no suelen dar problemas los dos primeros días. a no ser que vaya forzada por una instalación no óptima.


La mía es del 2008,.Donde puedo conseguir el sensor atmosférico??? Y dónde se instala ?
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Andorra_van en Diciembre 11, 2017, 11:23:59 am
hola! yo he dormido a 2000m y el ningun problema. tenemos una webasto con el kit de altura. que lo activas a partir de 1500m y regula la combustion para que sea optima. lo que pasa mucho es que al subir el oxigeno se reduce y la combustion es mala y se genera carbonilla. para usarla unos dias no suele pasar nada pero si se usa mucho se acumula carbonilla en el quemador y acaba por pararse o por no calentar. entonces hay que abrirlo limpiarlo y vuelve a funcionar.
no se si la eberspacher tiene kit de altura pero en la webasto si vas a estar bastante en las alturas vale la pena ponerlo!
saludos!
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: cuscus en Diciembre 11, 2017, 11:58:46 am
Cita de: Tsunami sport en Diciembre 11, 2017, 10:39:22 am
La mía es del 2008,.Donde puedo conseguir el sensor atmosférico??? Y dónde se instala ?


googlea " Airtronic-Hydronic-Altitude-Sensor-Installation-Guide " y " eberpächer 221000332200 en ebay, cuesta sobre 190 euros.

Si no llevas ningún kit, en altura produce carbonilla por la mala combustión por eso el fabricante recomienda que una vez que bajes de altitud poner la calefacción a tope durante 15 minutos para quemar esa carbonilla.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Tsunami sport en Diciembre 12, 2017, 08:46:40 am
Vale chicos. Miraré lo que me aveis comentado
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Bis en Diciembre 24, 2017, 20:30:45 pm
Hola gente!
Retomo la actividad en el foro una vez que ya me he hecho con mi segunda furgo.
Ahora estoy buscando calefacción estacionaria y este hilo me viene al pelo.
Quisiera preguntaros algo, que es exactamente el kit de altura de la calefaccion Webasto? Un botón? Un sensor a incorporar o instalar a la calefacción? Un modelo concreto de webasto?.
El modelo es el Airtop2000ST?.
Gracias!
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: en Enero 25, 2018, 12:17:03 pm
El kit de altura en la webasto air top 200 st es un interruptor con un dibujo de una montaña y un manual de instalación que básicamente te di e el cabe que tienes que cortar. Así que o pagas 30€ por el botón con la montaña y el manual o te compras un botón de 1€. Nº me recuerdo que cable era pero creo que es uno blanco que está junto a la clavija del mando.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Vinu en Enero 29, 2018, 19:44:45 pm
T6 Beach de octubre de 2016. Ayer dia 28 de enerovdormimos en el párquing de las pistas de esquí de LLes de Cerdanya a 1960 m y no tuvimos ningún problema. Al mínimo al infinito dormimos perfectamente.
Título: Re:Calefacción estática y altura máxima
Publicado por: Parapapa en Marzo 26, 2018, 12:11:47 pm
Cita de: alcasa en Octubre 31, 2011, 16:32:52 pm
en el supuesto caso que el depósito de gasoil fuera hermético (que no lo es, lleva uno o más válvulas para que pueda entrar aire al salir el gasoil y no haga el vacío)  al subir a grandes alturas, la presión atmosférica desciende, por lo que dentro del depósito habría más presión que en el exterior y ello conlevaría que la succión del gasoil fuera más fácil y no a la inversa


Si al compañero que ha contado su experiencia le funcionó lo de quitar el tapón, se me ocurre la siguiente explicación que concilia ambos puntos de vista: Efectivamente lo que podría ocurrir en altura es que la presión interior del depósito genere que llegue más caudal de combustible cuando lo que se necesita en altura con menos oxígeno es precisamente una mezcla más pobre. Igual esto lo que provoca es que se agrave el "mal de altura" que ya de por sí tienen las calefacciones de gasoil al tener configurada la bomba para que inyecte más gasoil del que se requiere en altura.

¿Alguien más ha notado mejoría al abrir el depósito?

En mi caso, Truma diesel, el kit de altura es recomendado por el propio fabricante y considero que tendré que acabar instalándolo. No obstante, la inversión es muchísimo más alta de lo que esperaba por lo que, cualquier idea o experiencia para poder seguir tirando hasta que llegue el momento es más que bienvenida.

Saludos a todos.