Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: ZOFRONIO en Marzo 08, 2011, 15:47:48 pm

Título: Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ZOFRONIO en Marzo 08, 2011, 15:47:48 pm
y me pregunto yo, por que no se potencia el biodiesel, si en foros que hablan de este combustible lo ponen por las nubes de lo bueno que es, y que no es necesario modificar nada del motor (salvo motores antiguos que tienen que cambiar algún manguito o junta).

*imagen borrada por el servidor remoto

Según he podido leer en lo mayoría de publicaciones y foros comentan que todos los motores desde no se que año (2003 o 2004) vienen todos los motores preparados para usarlo, lubrica más el motor, hay que hacerle menos mantenimiento, los motores van mas refrigerados, contaminan menos, y por lo menos en la zona que vivo el precio esta por debajo del diesel. Tambien comentan que se puede usar el biodiesel puro o mezclado con diesel, según la zona donde se viva ya que hasta que arranca con el combustible frío le cuesta (zonas de mucho frio).
Los vehculos viejitos diesel ya estan mas que probados y funcionan, la mayoria de estudios estan hechas con la vw T3¨.
Hasta aquí bien, todo es perfecto y de ensueño, a la contra he visto en un foro que es solo de MB que son perjudiciales para la bomba inyectora, se pierde mucha potencia,aumentan los desgastes y da errores en la centralita.

Ya que desconozco el tema de la mecánica a estos niveles,si alguien pudiera orientar en el tema se agradecería.
Ya que segun estan los precios, estaria bien segun convenga echar al deposito uno u otro combustible, que se puede usar puro o mezclado, ya que a mí me premia mas el bolsillo que la comtaminación que pueda crear con la furgo.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Aitzina en Marzo 08, 2011, 17:03:25 pm
A mi me digieron.... que experimenten primero otros y cuando se vea el buen resultado..... pero no tiene muy buenas pintas... no se... alguno diera su experiencia. Lo mas interesante es:

1. No estropea nada mecánico del motor.
2. Haces los mismos km que con el Diesel normal.
3. El precio es el mismo o inferior
4. Contaminas menos y es mas "ecológico"
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 17:57:35 pm
Hombre, yo lo de que contamine menos no lo acabo de ver, no deja de ser una combustión de un aceite, sólo cambia la procedencia de este de petróleo a vegetales. Es decir, seguirá expulsando gases a la atmósfera.
Lo de usar aceite de freir filtrado igual. Está bien porque se reutiliza algo que de otro modo se tira, pero de ahí a que realmente contamine mucho menos...
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ELSERGIO en Marzo 08, 2011, 18:07:42 pm
Cita de: gu78 en Marzo 08, 2011, 17:57:35 pm
Hombre, yo lo de que contamine menos no lo acabo de ver, no deja de ser una combustión de un aceite, sólo cambia la procedencia de este de petróleo a vegetales. Es decir, seguirá expulsando gases a la atmósfera.
Lo de usar aceite de freir filtrado igual. Está bien porque se reutiliza algo que de otro modo se tira, pero de ahí a que realmente contamine mucho menos...


claro que contaminan menos, pero no por los gases que se expulsen de CO2, si no por... (copio y pego) "el biodiesel se produce a partir de grasas y azúcares de origen vegetal, grasas y azúcares que las plantas, a su vez, producen a partir del CO2 atmosférico; esto significa que, el CO2 que el biodiesel produce al quemarse, será recuperado luego por las propias plantas destinadas a producir este combustible, con lo que el balance de la emisión es cero."
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 18:13:31 pm
Bueno, pero es que ahora están con la perrera de que lo más contaminante es el CO2, el resto de gases no importan para la opinion pública  .lengua2 Al final nos tragamos la propaganda (además de la publicidad) de las petroquímicas.

Ojo, que de puta madre acabar con la dependencia del petróleo y encima se recicle (en el caso del aceite de fritanga), pero de ahí a que sea más ecológico...
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: nineu en Marzo 08, 2011, 18:17:00 pm
pero se puede usar el biodesel?
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 18:18:34 pm
Se ve que si...
Esto va a ser parecido al cambio de gasolina 97 a sin plomo 95. Al final todos los coches pueden  .lengua2
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ELSERGIO en Marzo 08, 2011, 18:21:17 pm
Cita de: gu78 en Marzo 08, 2011, 18:13:31 pm
Bueno, pero es que ahora están con la perrera de que lo más contaminante es el CO2, el resto de gases no importan para la opinion pública  .lengua2 Al final nos tragamos la propaganda (además de la publicidad) de las petroquímicas.

Ojo, que de puta madre acabar con la dependencia del petróleo y encima se recicle (en el caso del aceite de fritanga), pero de ahí a que sea más ecológico...


completamente de acuerdo contigo, esta noche me bebo esa cerveza tocha de litro y medito en lo del biodiesel ;D
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 18:31:18 pm
Yo es que recuerdo mis años mozos estudiando la combustión en química, creo que allá en 7º, cuando decían que la combustión del butano, propano, etc no contamina porque sólo producen agua y CO2. Sin embargo de aquí a unos años atrás están demonizando el CO2.
Al fin y al cabo el ecosistema está preparado para absorber el CO2... La cuestión es que generamos demasiado, además de otros gases muuuuuuuuuuucho más perjudiciales, los cuales no son absorbidos por el ecosistema.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ELSERGIO en Marzo 08, 2011, 18:38:40 pm
si tu intencion es que deje de comer fabes... estas muy confundido .nono .nono

y volviendo al tema, he estado leyendo en varias revistas, y todavia no lo tienen muy claro que digamos, dependiendo en donde leas, te encuentras opiniones de que sirve y ni se nota, y otras en las que te dice que los motores no estan preparados para ese tipo de combustible. a ver si sale un ingeniero y nos aclara la duda, aunque otra cosa dificil, sea encontrar estaciones de servicio donde sirvan biodiesel  http://www.gasofa.es/biodiesel.htm  en madriz simplemente, pone aquí que no tenemos gasolineras que lo sirvan  :-[
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 18:42:36 pm
preguntale a Dorondon, que decía que le iba a echar aceite reciclado a su Sprinter
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: DORONDON en Marzo 08, 2011, 18:50:34 pm
que no es nada del otro mundo, ya vereis cuando lo tenga todo funcional... como mas de uno se pasa a la fritanga.


apatrida anda mucho mas avanzado que yo en el tema porque se va de rule en breves por las europas y va a tirar de fritanga.

Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 18:53:53 pm
- "chati, nos queda poco combustible"
- "pues nada, cenamos unas papas fritas y unos san jacobos"

.meparto .meparto .meparto
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ELSERGIO en Marzo 08, 2011, 18:54:39 pm
 .meparto .meparto .meparto ¿¿iniciamos una compra conjunta de freidoras a 12V??
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: DORONDON en Marzo 08, 2011, 18:57:29 pm
gambas, chopitos, oreja, papas...


engordad malditos!!!!



Quiero seguir de rule!
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ZOFRONIO en Marzo 08, 2011, 20:42:43 pm
yo no estoy puesto en el tema , pero me ha parecido entender que el biodiesel se optiene por refinación y decantación de aceites vegetales (siendo el de girasol y el de colza los de mayor centonaje),un sistema similar al petroleo, y otra es reciclar el aceite resultante de fritanga de las papas con sanjacobos de gu78 , que se mezcla directamente con el diesel.
según he visto en gráficas:
- la mezcla de fritanga y gasoil en cuestion de humos es apenas inferior al uso de gasoil: bajan un poco en CO2, SO2, el NOx y aumentan los sedimentos(carbonilla)
-el biodiesel en CO2 es similar, el NOx  y los sedimentos descienden y el SO2 apenas es apreciable(el gas perjudicial y que mas influya en el efecto invernadero).
Lo que es en cuestión de contaminación el parque móvil mundial apenas es el 20%, los mayores contaminantes son los barcos y los aviones...


un colega churrero utilizaba hace años el aceite quemado de los churros para la C15 en el pueblo, y no veas las humaredas blancas que montaba y todo el pueblo oliendo a churros ;D ;D, la bicha ya la dió de baja hace unos añitos

Se que se puede usar tanto el aceite como el biodiesel, lo único que no se si tendrá efectos secundarios en nuestras maquinas, ya que en un foro han dicho en solo una respuesta dijo que se carga la bomba de alta del combustible y da fallos en la centralita, no se si será por la densidad o...  no se. He buscado por internes algo especifico sobre nuestros motores y no saco nada en claro.
ya que si no hay problema segun esté el mercado del combustible hechas de uno o de otro...


Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 08, 2011, 23:23:57 pm
centralita? En una T3???  .meparto .meparto
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: bunbamotua en Marzo 08, 2011, 23:34:00 pm
No recuerdo bien pero creo haber leído que mas que contaminar menos es mas económico, pero que en realidad es peor el biodiesel por que la producción de semejantes cantidades de aceite para quemar es inviable ecológicamente y terminaba siendo mas perjudicial por la producción  .loco1
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Javicu en Marzo 08, 2011, 23:46:30 pm
Yo le he echado tres o cuatro depositos alternativamente a unpeugeot hdi y creo que tiraba un poquito menos pero ningun problema, pienso que alternando no arriesgas y ahorras un poquito.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Linur en Marzo 09, 2011, 00:02:58 am
Yo tengo un colega que lleva la autocaravana desde hace muchos años con 50/50 de aceite de fritanga filtrado y gasoil...y sin problema....

El tema que comentan por hay del biodiesel de que no es un sustituto para el petroleo en cuanto a produccion de diesel se refiere es cierto, para producir tantisimo biodiesel habria que plantar medio mundo...vamos que no es viable...
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: icue en Marzo 09, 2011, 00:11:47 am
  Y hay algo más: Los impuestos que paga el gasóil no los paga el aceite de girasol, y al gobierno no le conviene ese uso porque pierde dinero. Pero, es curioso, sube el gasóil y lo hace también el aceite de girasol... Raro, ¿no?... Un motor funciona igual con un 15 a un 20 % de aceite       ( dos  a tres garrafas de 5 lts en un depósito) .
  Un recurso más si uno se va a quedar tirado por falta de gasóil es el aceite. Bueno es saberlo por si un caso.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ZOFRONIO en Marzo 09, 2011, 01:40:34 am
Cita de: gu78 en Marzo 08, 2011, 23:23:57 pm
centralita? En una T3???  .meparto .meparto

La centralita es de los motores CDI (con common-rail), yo tengo la vito111 CDI, y monta el mismo motor que el MB C220, que es el coche que usa el que comentó lo de los problemas con la bomba de inyección y con la centralita...
Las T3 son entre otros vehículos con los que hacían las pruebas siendo estas favorables y sin problemas, ...suerte que tienen algunos...

Cita de: Javicu en Marzo 08, 2011, 23:46:30 pm
Yo le he echado tres o cuatro depósitos alternativamente a unpeugeot hdi y creo que tiraba un poquito menos pero ningún problema, pienso que alternando no arriesgas y ahorras un poquito.


-hace mucho que lo has hecho?
-los depósitos que echaste eran casi todo el tanque o echaste un poco de biodiesel y el resto de diésel?
-lo de perder potencia si lo tenia en cuenta, pero:
¿se nota mucho esa perdida de potencia?,
¿te fijaste si el deposito te rindió los mismos kilometros (sacastes los mismos, más o menos kilometros)?
-dicen que los motores van mas suaves, por lo que reducen el ruido ¿se nota?, o será en camiones lo del ruido...

Cita de: icue en Marzo 09, 2011, 00:11:47 am
  Y hay algo más: Los impuestos que paga el gasoil no los paga el aceite de girasol, y al gobierno no le conviene ese uso porque pierde dinero. Pero, es curioso, sube el gasoil y lo hace también el aceite de girasol... Raro, ¿no?... Un motor funciona igual con un 15 a un 20 % de aceite       ( dos  a tres garrafas de 5 lts en un depósito) .
  Un recurso más si uno se va a quedar tirado por falta de gasoil es el aceite. Bueno es saberlo por si un caso.

la verdad es que si te pilla apurado para llegar a una gasolinera o bajo de fondos sirve para llegar a destino.
Desgraciadamente suben todos los precio de todo , quitando las ayudas y subiendo los impuestos, y sinembargo los sueldo no sólo no los suben o los estancan, sino que los bajan y las cualificaciones laborales las degradan, por lo menos en mi caso la cualificación por convenio se ha degradado suponiendo cerca de 100 euros menos en la nomina, con solo cambiar dos palabra de lugar, en 2009 era buzo-acuicultor y en 2010 pase a ser acuicultor-buzo (de aquí entre otras desaparece el plus de peligrosidad, h...jospu-ta >:( ), y por consecuencia a rascarse el bolsillo todo los currante mientras algunos políticos cogiendo los helicópteros oficiales para ir a visitar a los hijo, o irse a la peluquería con 3 coches oficiales y 8 escoltas...
en fin que me desvió del tema con la política :P
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: tra´fi:k en Marzo 09, 2011, 09:55:56 am
  Un tema que nadie ha comentado ¿estan preparadas nuestras calefacciones estáticas para funcionar con bio-diesel?
  En el manual de Eberspächter pone que no se debe usar bio-diesel.

p.d.: yo soy contrario al bio-diesel. Con las cosas de comer no se juega, y el cultivo de bio-diesel desplaza y encarece el cultivo de otros alimentos.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Aitzina en Marzo 09, 2011, 10:07:39 am
No había caído en lo de la calefacción tra´fi:k..... pero es un buen argumento, de todas formas ahora tienden todas a ser mezcla, pero nunca llegara a que sea el 100% de los combustibles biodiesel ya que por culpa de estos combustibles se ha encarecido la comida.... y por lo que se ve no creo que sea mas ecológico ya que para convertirlo también tiene un proceso industrial, aunque luego contamine menos....

nos están vendiendo la moto!!!
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 09, 2011, 10:51:47 am
Acabo de ver este artículo en meneame. Es "biodiesel E10", es decir, diesel normal con un 10% de etanol.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110309/gente/super-gripa-alemania-20110309.html

Cita de: La Súper E10 gripa a Alemania
Los alemanes sienten por los automóviles una pasión por la que serían capaces de casi todo. Es un delirio, un amor irracional que crece en proporción directa al número de caballos de sus motores. A más potencia, mayor deseo. Están convencidos de que el mejor producto que fabrica el país es el coche, muy por encima de la cerveza. Quizá por eso, la relación de amor que existe entre todo alemán y su automóvil está marcada por la fidelidad.
No es broma. Un matrimonio medio les viene a durar unos nueve años. En cambio, no se desprenden de su viejo coche hasta que tiene casi 12. La semilla de tan profundo cariño por las cuatro ruedas la sembró Hitler cuando ordenó fabricar el legendario 'Escarabajo' y construir una moderna red de autopistas.
El resto vino rodado. Tras la guerra, la industria automovilística se convirtió en todo un símbolo del resurgimiento alemán y la construcción de autopistas, en un aliciente para sus ciudadanos. Pero ahora, en pleno siglo XXI, aquel orgullo forma parte del pasado. Los alemanes se sienten estos días traicionados por su Gobierno y están llevando a cabo un boicot sin precedentes contra una idea de su ministro de Medio Ambiente, Norbert Röttgen, que es uno de los 'príncipes herederos' de la canciller Angela Merkel.
Por orden del ministro, unas 7.000 gasolineras comenzaron a vender en enero una nueva mezcla de gasolina con un 10% de etanol: la famosa y polémica Súper E10. En menos de un mes, su venta ha provocado una peligrosa revuelta popular que puede costarle el cargo a Röttgen y desembocar en una nueva crisis política en el Ejecutivo Merkel, tras la debacle ocasionada con la renuncia de su popular exministro de Defensa, Karl-Theodor zu Guttenberg.
El ministro Röttgen cometió un error que ahora pretende endosárselo a las refinerías: no alertó a los automovilistas de los daños que podía ocasionar el biocombustible en el motor de sus coches. Según estadísticas del poderoso club de automovilistas germano ADAC, con 16 millones de socios, el nuevo biocombustible puede dañar los motores de cuatro millones de vehículos.
El escándalo ha adquirido una dimensión política que está siendo utilizada ya por el SPD y los Verdes. Los dos partidos están recordando a la población que el exministro de Medio Ambiente en el Gobierno de la gran coalición Sigmar Gabriel (SPD) frenó la venta del polémico biocombustible tras recibir en 2008 un informe que advertía que la E10 dañaría los motores de 3,5 millones de coches.
El Ejecutivo anunció ayer, quizá presionado por las refinerías, que seguirá autorizando la venta del biocombustible. La medida busca reducir la dependencia alemana del petróleo y contener las emisiones de dióxido de carbono. ¿Lo lograrán? La última palabra la tienen los conductores.


Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ZOFRONIO en Marzo 09, 2011, 12:38:03 pm
ya ves!!! menudo documento, parece que me acabas de convencer para experimentar con el biodiesel dentro de 10 años, como poco  :o.
si los almenanes se ponen "con el lomo de gato" en este tema, que son los que mas solera tienen con el tema de los motores, hay que pensárselo y mucho, con coches nuevos.

nada habrá que esperar dentro de unos años que se mejore este tema.

lo que comente tra´fi:k sobre las calefas, será por que las utilizas cuando hace frío, cosa que es incompatible con el biodiesel ya que este se espesa o endurece con el frío, y al usar muy poco combustible lo mismo se carga la bomba y no quema correctamente.

Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 09, 2011, 12:42:32 pm
ey, pero es "biodiesel E10", que es mezclado con etanol, no con aceite vegetal.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Kawika en Marzo 10, 2011, 11:27:03 am
Hola a todos, respecto al Biodiesel solo se que hay vehiculos modernos que en su librito indica "No utilizar bio-combustible", por ejemplo VW lo indica.

Por otro lado quiero pegaron un correo que he recibido muy interesante (siento que esté en mayusculas), no lo he comprobado, pero me enteraré si sucede tal y como se indica:

Pide por litros, y VERÀS que hay una diferencia mínima de 1 cuarto
del depósito... hazlo, ni los empleados lo saben, cuando lo hice el
que me sirvió se sorprendió también!


COMO EVITAR QUE TE ROBEN GASOLINA CUANDO LA ECHAS, Y COMO ES ESTO?
.... CUANDO VAMOS A ECHAR GASOLINA SIEMPRE PEDIMOS MULTIPLOS DE
DINERO, SEGUN NUESTROS BOLSILLOS (50, 60, 90 ETC) O DECIMOS 'LLENELO'
PUES AHI ESTA LA TRAMPA, CUANDO EL EMPLEADO 'PROGRAMA' EUROS O SOLO
ACTIVA EL
SURTIDOR MANDA UNA SEÑAL AL ORDENADOR CENTRAL DE LA GASOLINERIA Y ESTE A SU VEZ LE ENVIA AL SURTIDOR QUE DESPACHE LITROS DE 900, 850 ó 800
MILILITROS EN VEZ DE 1000 QUE ES UN LITRO, A TRAVES DE UN SOFTWARE
ESPECIAL; ASI DE TRISTE.
LO CUAL QUIERE DECIR QUE POR CADA '100 EUROS DE GASOLINA EN REALIDAD RECIBES SI
TIENES SUERTE 90, ASI QUE HAZ CUENTAS CUANTO TE HAN ROBADO EN EL
ULTIMO AÑO SI REPOSTAS UN PROMEDIO '100 EUROS' DIARIOS = FÁCIL ENTRE
3,000 Y 4,000 EUROS, ESTO MULTIPLICALO POR LOS MILLONES DE VEHÍCULOS Y
....
 
¿COMO EVITARLO? CUANDO ECHES GASOLINA PIDE QUE TE CARGUEN MULTIPLOS DE 20 LITROS
(20,40,60 ETC), NO EN EUROS, SEGUN LA CAPACIDAD DE TU VEHICULO, LOS
SURTIDORES PUEDEN
DESPACHAR POR LITROS, ¿DONDE ESTA EL TRUCO? MUY SENCILLO LAS CUBETAS
VERIFICADORAS SON DE 20 LITROS EXACTOS, CUANDO ESTO SUCEDE EL SOFTWARE RECIBE ALERTA QUE EXISTE UNA POSIBLE REVISION OFICIAL Y ORDENA A LA
BOMBA MANDE LOS 1000 MILILITROS EXACTOS QUE CONTIENE UN LITRO.

¿QUE PASARIA SI TU TE QUEJARAS QUE TE ESTAN ROBANDO? MUY SENCILLO EL
QUE TE ECHA LA GASOLINA LLEVA SU CUBETA 'DE VERIFICACIÓN Y LE INDICA
AL QUE ESTÁ EN LA CAJA QUE LE PONGA 20 LITROS EN TU PRESENCIA Y
¡¡¡¡CARAMBA!!!!! : LE ENTRAN 20 LITROS EXACTOS, ENTONCES TE DEJAN EN
RIDÍCULO Y TE VAS CON CARA DE TONTO SIN COMPROBAR NADA !.

NOS SIGUEN Y SEGUIRAN ROBANDO Y ROBANDO HASTA QUE DESPERTEMOS.....

A MI SI ME CONSTA Y DESDE ENTONCES PIDO POR
LITROS, ASI QUE TE DEJO ESTO PARA QUE LO HAGAS, TE SORPRENDERÁ Y OJALA
QUE REENVIES ESTO PARA DIFUNDIRLO, COMPRUEBALO Y HAZ TUS CUENTAS.....
DE EUROS EN LES HAS DADO MILES.

PIDE 20 o 40 o 60 LITROS CADA QUE ECHES GASOLINA !!! NO LO OLVIDES....
COMPRUEBA LA DIFERENCIA EN TU DEPÓSITO.

ATENTAMENTE.

UN CIUDADANO QUE ESTA HARTO DE QUE LE ROBARAN GASOLINA DE EURO EN
EURO, CON SUS LITROS DE MENOS.

AHORA YA LO SABES, NO LO GUARDES, CORRE LA VOZ...


Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: gu78 en Marzo 10, 2011, 11:50:37 am
Kawika, eso es lo que se llama un bulo o HOAX (http://es.wikipedia.org/wiki/Bulo). Le falta decir que si no lo reenvias a tus amigos las fotos guarras que tengas en el ordenador aparecerán vestidas.  .meparto

No digo que no haya estaciones de servicio donde lo hagan, golfos apandadores hay en todos los rincones del planeta. Por suerte en España los surtidores son revisados anualmente, tienen precintos, el software está auditado, etc.. Y aun así se cometen estafas, pero no es por norma general como da a entender tu alerta.
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ELSERGIO en Marzo 10, 2011, 11:58:37 am
cierto, yo tengo un vecino gasofa y cuando recibí el correo se lo pregunte, el pollo me hizo la demostracion in situ marco en litros y cargo 10 y sacó el precio de esos 10 litros (no me acuerdo pero ponte que serian 12 euros) a continuacion, marco los 12 euros al surtidor y cargo 10 litros pasados, por que tienen los surtidores no se que polla de redondeo. todo esto en una probeta de esas gigantes que tienen. asi que si que supongo que estafaran, como todos, pero no creo que sea tan alarmante. :roll:
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Aitzina en Marzo 10, 2011, 12:03:09 pm
y si tienes dudas puedes pedirle al gasolinero que te demuestre que un litro de marcador es un litro real..
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: Kawika en Marzo 10, 2011, 13:32:06 pm
Gracias a todos, ya me veia en la gasolinera pidiendo por LITROS, como los chavales en el Botellón.  .sombrero
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: ELSERGIO en Marzo 10, 2011, 13:43:53 pm
Cita de: Kawika en Marzo 10, 2011, 13:32:06 pm
Gracias a todos, ya me veia en la gasolinera pidiendo por LITROS, como los chavales en el Botellón.  .sombrero


¿los chavales?  :roll: esto... si, si, si yo voy a las bodegas solamente a por un chato .malabares
Título: Re:Admiten biodiesel nuestros motores?
Publicado por: nineu en Marzo 10, 2011, 15:26:33 pm
Por cierto,  en la tapa de la t5 pone q biodiesel no!