Hola Furgoadictos, este es mi primer tutorial así que para estrenarme y mostrar mi '' Frago'' con la cual voy a empezar mi andadura en el mudo de los Furgos tengo que decir que solo la tengo desde hace un mes, llevábamos tiempo mi padre y yo con el gusanillo de este tipo de vehículos y finalmente yo me adentre en el mundo gris de la importación de una Furgo de Alemania, porque el presupuesto aquí no nos llegaba. Después de mirar y mirar, ya la tenemos en casita, y tramitando los papeles. Mientras tanto os presento una de las infinitas reparaciones que habrá que hacerle y así poder ayudar a alguien que este en mi misma situación.
La furgo en un principio cuando la vimos por internet estaba muy bien y parecía que los posible desperfectos de plancha habían sido reparados y preparados para pintar pero no fue así, al llegar a Alemania la sopa tenia mas tropezones que caldo, aún así la compramos y nos agarramos a la filosofía de los integrantes del club de las T3, restaurar y arreglar hasta la muerte. Es por ello que uno de los primeros puntos críticos en este tipo de Furgos es los huecos de ventana, es por ello que voy a explicar como arreglamos una de ellas, concreta-mente la que encontramos con mayor deterioro, poco a poco irán cayendo las otras.
1-Primero que nada desmontamos el cubre guias de la puerta corredera para poder ver el alcance de los daños
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v.jpg)
En las fotografías se puede observar como la oxidación se extiende hacia abajo de la guía motivo del paso del agua de lluvia y condensación de humedad en un lugar poco ventilado como es este.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v1.jpg)
2- Una vez desmontada la ventana la sorpresa fue todavía más grande, el ''creco'' de ventana estaba completamente desintegrado en las dos esquinas inferiores. ( Llamo ''cerco'' a la pestaña a través de la cual se sujetan las juntas estancas de las ventanas de burbuja).Dicho esto nos dispusimos a limpiar con la radial y un disco de limpieza asi como con el taladro y un cepillo de puas metálicas todo el oxido y restos de material ferroso suelto o disgregado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v3.jpg)
3- Una vez eliminado todo el oxido suelto y las partes ferrosas disgregadas de la carrocería, procedimos a la limpieza de todas las superficies con disolvente de limpieza.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v4.jpg)
4- Una vez limpia toda la superficie a restaurar, no pusimos a pintar con Pintura pasivante. ( Este tipo de pintura se encarga de detener el proceso de oxidación y invertirlo) Es decir pintas con esto y la furgo se reconstruye. jejejeje¡¡¡ Es broma¡¡ Lo que hace es paralizar el proceso de oxidación como bien he dicho y el óxido que hay transforma-lo en ferrita si no recuerdo mal, eliminando las probabilidades que el oxido vuelva a aparecer en ese punto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v5.jpg)
Quitamos el oxido y material ferroso puramente necesario, vamos lo que estaba completamente disgregado y sin resistencia alguna, ya que queríamos evitar tener que soldar y aportar mucho chapa debido a la dificulta que ello conlleva y al no disponer de un buen soldador electrónico para hacer un buen trabajo.
5- Posteriormente una vez pintado vimos que ibamos a tener que soldar y aportar una chapa para reconstruir parte del cerco y el marco de la ventana.¡¡ Una pesadilla pensamos¡¡. Ya que con un soldador de arco la soldadura sobre chapa oxidada es como tarea francamente difícil, al principio parecía como si estuviésemos haciendo agujeros a un queso holandés.
Primero tuvimos que modelar la chapa de aporte.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v6.jpg)
Una vez dada la forma la recortamos y le añadimos esta letina para facilitar su colocación, la cual se hizo desmontando el panel lateral interior y con un alambre enganchar la pieza al orificio que creamos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v8.jpg)
Una vez colocada en su sitio nos dispusimos a soldarla ( tarea difícil con este tipo de soldador ya que la chapa estaba muy oxidada, finalmente con paciencia y punto a punto conseguimos fijarla mas o menos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-borde-de-v8.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent9.jpg)
Una vez soldado quedó de esta manera. ¡¡ NO os asustéis la cosa tiene arreglo¡¡¡
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent11.jpg)
Teniendo soldada la parte interior del marco, nos dibujamos el cerco que había que reconstruir y lo recortamos con la radial para su posterior soldado y fijado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent13.jpg)
Fotografía soldando el cerco, tarea mucho mas facil que la anterior porque ahora el material de fundición era la chapa sin oxido y fundía muy bien, no se hacían agujeros como en el queso '' Gruller''
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent14.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent15.jpg)
Un vez soldado procedimos al masillado, la masilla se puede comprar en cualquier tienda especializada en reparación de vehículos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent16.jpg)
Una vez masillado y seco se procede al lijado para dejar la superficie la mas regular posible, acorde al estado original.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent17.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent18.jpg)
Finalmente habiendo dejado 24 horas de secado entre capa y capa , dimos dos manos mas de pintura pasivante para evitar la posible oxidación en un futuro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jagotru/Tutorial-reparacion-hueco-vent19.jpg)
Una vez terminado este estamos continuando en la eliminación de partes oxidadas con la radial y disco de limpieza y posteriormente limpiando y pasivando.
Una vez echo esto solo faltara aparejar cosa que todavía no he hecho fotos y pintar. Todo se andará,¡¡¡ jejejeje.
Espero que se interesante mi explicación y si hay dudas o alguna cosa no ha quedado clara estoy encantado de aclarar-las.
Finalmente la ventana quedo bien! buen trabajo y unas fotos de la furgo! .fotografo
Hola Tanque, pues el marco ha quedado muy bien, fotos de la Frago las pondré en breve, porque yo estoy en Inglaterra y mi padre en España es el que la esta reparando. La Frago estamos arreglándola de chapa poco a poco así que iremos mostrando el proceso. Aun falta aparejar y pintar, pero eso de pintar tenemos pensado hacer-lo todo de una vez.
Intentaré presentar la Frago debidamente, aunque el tramite de traerla de Alemania y meterle mano fue tan rápido y tan ilusionan-te que se me olvido hacerle un reportaje fotográfico como dios manda, solo de todas maneras si hice alguna foto de algunas cosas en particular que no se como funcionan y próximamente colgaré para averiguar como lo hacen.
Un saludo.
muy bueno lo de la ventana crack !
Cita de: asturianin9 en Marzo 20, 2011, 00:51:24 am
muy bueno lo de la ventana crack !
Gracias figura, espero que a alguien le de alguna idea de como reparar este problema, con poca herramienta se puede hacer y con un poco de gusto se puede dejar como nuevo.
Un saludo y gracias por el comentario
Muchísimas gracias jagotru por compartir este brico tuyo, me va a servir de gran utilidad, pues mira lo que me he encontrado yo también
http://www.furgovw.org/index.php?topic=215511.15
Saldudos .bien
clarito, clarito! .ereselmejor
Cita de: el niño la guagüita en Marzo 21, 2011, 17:52:35 pm
Muchísimas gracias jagotru por compartir este brico tuyo, me va a servir de gran utilidad, pues mira lo que me he encontrado yo también
http://www.furgovw.org/index.php?topic=215511.15
Saldudos .bien
De nada espero que te sirva, y si tienes alguna duda ya sabes aquí estamos para ayudar, yo soy novato en el foro también, pero mi padre tiene idea de chapa y aunque no tenemos mucha herramienta para hacer estas cosillas con paciencia y buena letra tampoco hace falta un taller profesional. Yo me baje la furgo hace cosa de 2 meses y estamos arreglándola para dejar-la guapa guapa, a ver si este verano la puedo disfrutar y veo a algunos foreros por las carreteras.
Cita de: uli en Marzo 21, 2011, 17:57:51 pm
clarito, clarito! .ereselmejor
Uli se hace lo que se puede jajajaja¡¡¡ Teniendo como guía algunos bricos fantásticos que hay en el foro. se hace mas fácil.
Saludos y gracias.
buen resultado y buenas calabazas detras!!! .baba
Cita de: capgros en Marzo 21, 2011, 21:31:30 pm
buen resultado y buenas calabazas detras!!! .baba
Jajaajajjajaja¡¡¡¡ Pues detras los pollos y los pavos que hay aún estan mejor jajajaja¡¡¡ Al horno¡¡¡¡ No veas.
Un saludo.
Un trabajo genial .baba
Cita de: Disfigured en Marzo 21, 2011, 22:49:48 pm
Un trabajo genial .baba
Bueno genial, genial, jejejeje¡¡¡ No tanto, pero bueno ha quedado muy bien, y agua ya no entra.
Muchas gracias por el cumplido.Disfigured
No es por echar agua en el caldo, pero lo que has hecho es pan para hoy y hambre para mañana. Me explico, cuando queremos sanear un oxido de forma permanente, bueno lo mas permanente posible, hay que recortar la xapa oxidada un poco mas, es decir por donde esta bien, si no el proceso de oxidación seguira.
Mirate el panel por el interior, segur que tene oxido. Un saludo y dale fuerte!
ahi tú mani manitas, buen curro amigo. ;D ;D
Cita de: Titot en Marzo 22, 2011, 19:26:43 pm
No es por echar agua en el caldo, pero lo que has hecho es pan para hoy y hambre para mañana. Me explico, cuando queremos sanear un oxido de forma permanente, bueno lo mas permanente posible, hay que recortar la xapa oxidada un poco mas, es decir por donde esta bien, si no el proceso de oxidación seguira.
Mirate el panel por el interior, segur que tene oxido. Un saludo y dale fuerte!
Titot, eso donde te lo han dicho en la competencia del PASIVANTE que usé,jejeje¡¡¡¡ Para eso use la pintura pasivante, para no tener que cortar la chapa hasta donde esta sin oxido , porque si fuese así mu furgo estaría como un termitero, llena de agujeros. Con el pasivante te ahorras tener que quitar lo que esta oxidado, esto paraliza la oxidación, aunque como dije, las partes disgregadas o con poca resistencia si que se deben de retirar, cosa que hice.
Mi furgo tiene 26 años todos ellos en Alemania, creo que con lo que le he hecho puede estar 26 mas aquí en Valencia y no aparecer ni resto de oxido en ese punto. jejejeje¡¡¡ Ahora es como todo, cuanto mas azúcar mas dulce, si quieres chapa nueva por todos lados quien dice que no, la cosa es que todos no disponemos de herramienta y un taller para trabajar con ello y de este modo se puede hacer sin mucha herramienta y a mi parecer y al parecer de la empresa del especialista de pinturas es buena solución.
Un saludo, y cada uno que trabaje como pueda y mejor sepa.
jagotru estoy contigo macho, a mi me parece que lo has hecho cojonudo :)
Cita de: asturianin9 en Marzo 23, 2011, 15:12:10 pm
jagotru estoy contigo macho, a mi me parece que lo has hecho cojonudo :)
Jajajaja¡¡¡ Gracias tío, yo para mi gusto esta bien hecho, ahora bien a quien le parezca que no esta bien, pues que no haga caso y que emplee otros métodos que puede tiene un fin igual o puede que mejor yo no digo que no pero también mas costosos.
Un saludo y gracias.
Cada uno hace las cosas como puede y de acuerdo a su presupuesto, en eso estamos de acuerdo, pero es una lastima que por un poco mas a veces las cosas no se terminen de hacer bien.
Entiendo lo de la pintura, y las conozco, pero milagros no hacen, y menos en espesores tan finos, como es la chapa de un coche. el oxido,, es lo peor que puedes encontrar, es como un cáncer y como no lo elimines por completo, seguirá su avance, mas rápido o mas lento.
No te lo tomes como crítica, solo como consejo. Un saludo.
Cita de: Titot en Marzo 24, 2011, 20:44:06 pm
Cada uno hace las cosas como puede y de acuerdo a su presupuesto, en eso estamos de acuerdo, pero es una lastima que por un poco mas a veces las cosas no se terminen de hacer bien.
Entiendo lo de la pintura, y las conozco, pero milagros no hacen, y menos en espesores tan finos, como es la chapa de un coche. el oxido,, es lo peor que puedes encontrar, es como un cáncer y como no lo elimines por completo, seguirá su avance, mas rápido o mas lento.
No te lo tomes como crítica, solo como consejo. Un saludo.
Hola Titot, tranquilo que como crítica no me lo he tomado, lo he tomado como una opinión muy respetable, pero no la comparto, estando bien pintado con pasivante y bien protegido, en un clima como el que hay en Valencia te aseguro que no vuelve a aparecer el óxido, ahora bien eso son diferentes opiniones jejejeje¡¡¡ Para ti no esta suficientemente protegido, jeejejeje¡¡¡ Si te animas te invito a que me ayudes a repararla, jajajaja¡¡¡ No se de donde eres pero te vienes a Valencia y en mi en mi casa tienes una cama y comida, así en 3 semanitas tengo la furgo lista, Si te animas ya sabes.
Un saludo.
Gracias por tu brico.
Gracias a gente como tú, que va haciendo foticos y tal, este foro es lo que es. .palmas
Un abrazo!
Cita de: PELUSO en Septiembre 28, 2011, 21:15:41 pm
Gracias por tu brico.
Gracias a gente como tú, que va haciendo foticos y tal, este foro es lo que es. .palmas
Un abrazo!
Gracias a ti por el reconocimiento jejeje¡¡¡¡ La intención es ayudar a quien le parezca buena solución o guiar a quien no tenga ni idea y quiera tirarse al toro. Yo tambien voy aprendiendo muchas cositas por aquí ,aunque la furgo ya esta terminada y ha estado rodando por España durante todo este verano.
Un saludo y gracias nuevamente.
He descubierto ahora tu furgo.... que preciosidad bien restaurada... soy tocayo de modelo, tambien tengo una Joker, a ver si un dia nos reunimos todos!!
saludos y enhorabuena, podias actualizar las fotos y contarnos que cosas nuevas le has hecho a la moza!
Cita de: hippitifaldi_joker en Noviembre 21, 2011, 16:29:19 pm
He descubierto ahora tu furgo.... que preciosidad bien restaurada... soy tocayo de modelo, tambien tengo una Joker, a ver si un dia nos reunimos todos!!
saludos y enhorabuena, podias actualizar las fotos y contarnos que cosas nuevas le has hecho a la moza!
La presentación de la furgo está hecha en los enlaces que tengo debajo de mis comentarios. Ahí tengo todas las fotos de la misma. Por el momento no he actualizado nada de ella, solo me dedico a disfrutarla, la uso como vehículo habitual, todos los dias 80 km y va de maravilla jajajaja¡¡¡¡
Cita de: jagotru en Noviembre 22, 2011, 10:16:49 am
La presentación de la furgo está hecha en los enlaces que tengo debajo de mis comentarios. Ahí tengo todas las fotos de la misma. Por el momento no he actualizado nada de ella, solo me dedico a disfrutarla, la uso como vehículo habitual, todos los dias 80 km y va de maravilla jajajaja¡¡¡¡
todos los dias! wowww! si vas sin prisa al currele, es una pasada.
Que te dure mucho y que siga asi de chula!
saludos
Muy buen brico,
Yo reparé el hueco de la mía y es una avería más que frecuente en este tipo de furgos. Es importante tenerlo en cuenta he ir revisando estas partes de los marcos para detectar el problema a tiempo y que los óxidos no avances tanto.
Un saludo
Cita de: Moustafa en Noviembre 27, 2012, 15:25:43 pm
Muy buen brico,
Yo reparé el hueco de la mía y es una avería más que frecuente en este tipo de furgos. Es importante tenerlo en cuenta he ir revisando estas partes de los marcos para detectar el problema a tiempo y que los óxidos no avances tanto.
Un saludo
Si eso es verdad pero estos óxidos creo que que se deben a las condiciones tan húmedas de los países del centro de Europa, en mi caso Alemania, que es de donde la traje, aquí en Valencia con las reparaciones que le hice sobretodo en esas zonas no creo que vuelvan a salir. ( TOCO MADERA , CHAPA Y ANTI-OXIDO) jejejejejeje!!!!
Saludos y disfrútala.
Pues no te digo que no, porque la mia venía tb. de Alemania.
Hola queria preguntarte como quitaste la ventana, estaba pegada... o con tornillos esque no me atrevo con mi t4
Cita de: ALGEWAGEN en Abril 06, 2014, 22:14:44 pm
Hola queria preguntarte como quitaste la ventana, estaba pegada... o con tornillos esque no me atrevo con mi t4
Pues tornillos no llevaba, únicamente las gomas si te refieres a la puerta corredera o a la luna y fijos. Hay que quitarlas con mucho cuidado ya que si las fuerzas demasiado puedes rajarlas. A mi la luna delantera se me rompió y eso que iba con mucho cuidado pero el marco estaba destrozado de oxido y estaba muy pegada la goma al hincharse el metal por lo que raje la luna al sacarla, las otras salieron sin problemas. No tengas miedo siempre puede pasar y si tienes conocimientos para hacerlo o mucha paciencia lo harás igual o mejor que en un taller al que también se le puede romper y vas a pagar.
Si tienes furgos de este tipo o tienes mucha pasta para darlo todo a hacer o te haces la idea de ir aprendiendo poco a poco y seguro que algún coscorrón te metes.
El resultado es brutal ,me recuerda a los ratos que me tire para restaurar la mía ,pero por experiencia propia pan para hoy hambre para mañana, si no cortaste todo el oxido y parte de chapa sana, ya me contaras dentro de dos o tres años, yo hice lo mismo que tu en la ventana delantera, le soldé chapa como pude con soldador de arco y electrodo 2 1/2 (es lo que tenia en ese momento) quite todo el oxido que pude pero por pereza no todo. Le aplique convertidor de oxido, luego espray de garbanizado en frio, despues dos capas de masilla de aluminio, aparejo ,dos capas de pintura y la laca, y que paso al cabo de un par de anos el puto oxido vuelve.
Piensa que el oxido que pintes por fuera (ya pues pintarlo con lo que quieras) sigue extendiendose por dento del panel.
No te lo tomes a mal, pero ya que te tomas la molestia de sacar las gomas y la ventana corta todo el oxido.
como la operacion la hiciste en el 2011 y ya han pasado tres años, nos puedes explicar el resultado ?
a aparecido oxido ?
Hola! A mi tambien me interesa este tema porque mi coche esta en las mismas y varios mecanicos me han desaconsejado a arreglarlo ya que el precio de la reparacion no me compensaria con el bajo valor del vehiculo... Pero si lo hago yo y me dura... aunque no quede tan bien... a lo mejor me animo a hacerlo tambien.
Gracias por el brico! .palmas