Buenas!
Tengo un problema con el cambio de marchas y una fuga (pero una fuga gigante!) de líquido refrigerante, pero no tengo ni idea de mecánica, así que expongo los hechos a ver si alguien tiene alguna idea. Yo no veo que relación tiene una cosa con la otra, pero han sucedido en un periodo de 24h así que igual si hay alguna relación.
Justo 3 días después de pasar la itv (a la primera y sin defectos!), voy conduciendo por la diagonal y en un semáforo noto algo raro al reducir a 2ª. Luego, al intentar volver a meter 1ª no entra, pruebo la 2ª y tampoco, marcha atrás, y nada. Venga a probar pero es como si hubiera algo bloqueando que no deja entrar las marchas. Apago motor y la palanca de cambios se mueve y entra bien en todas las marchas. Vuelvo a encender y sigo sin poder meter ninguna marcha, y así unos 5 minutos, yo super estresada, pensando ya en llamar al seguro y sin ni siquiera poder ponerme en algún sitio menos molesto, pero de repente, entra la 1ª y ale ya funciona todo perfecto y todas las marchas vuelven a entrar sin ningún problema .confuso2
Parece que todo funciona bien, pero claro, no me fío un pelo. No tengo ni idea de mecánica, pero después de leer algunos posts he decidido echarle un vistazo antes de ir al mecánico.
Total, que he mirado si alguna de las bolas de nailon estaba rota o fuera de sitio, pero todo perfecto ahí (o eso me ha parecido a mi). Pero mirando esto me he dado cuenta que había un charco debajo de la furgo, y ha resultado ser líquido anticongelante, el depósito se ha vaciado entero :o!!! Le meto un litro, y en 10 minutos, ya está vacío otra vez. El día antes de pasar la itv lo comprobé, y lo rellené un poco y no tenía fugas ni nada, vamos que se ha vaciado entero hoy. Mirando por debajo no he sabido ver por donde está la fuga, eso si, no se si puede tener algo que ver, pero al cambiar de marchas, a veces se toca un tubo (pero a simple vista no veo que esté roto).
Puff... perdón por la parrafada, pero si alguien tiene alguna idea (aparte de llevarla al mecánico jaja, que ya estoy en ello) o le ha pasado algo similar... Merci! (x cierto, tengo una t4 2.4D del 91)
al cambiar de marchas toca un tubo? ummm ??? creo que primero tendrias que mirar por donde tira el agua le metes agua arrancas y ale a mirarrr donde cae,por algun sitio se saldra,si es cierto que toca un tubo y resultase que fuera de refrigeracion pues igual ese tubo no te dejaba meter las marchas y cuando por fin te entraron igual se salio de su abrazadera o se pico,creo que primero intent localizar la fuga ,que alomejor es un manguito ,que en alguna reparacion no se puso bien.saludos
hola,yo de ti lo llevaria al taller para q te lo revisen por debajo ,a lo mejor se metio algun tubo en el barillage del cambio y por eso no te deja meter las marchas algunas veces,si te vierte tan rapido seguramente sea algun manguito roto ,suerte y un saludo,ah yya nos contaras en q acaba la historia q somos unos cotillas jeje
gracias por vuestras respuestas! de momento estoy buscando la fuga, pero lo único que he visto claro es que me iría genial un elevador jaja
hice algunas fotos del tubo q se toca, cuando pueda las subiré, aunque creo que no tiene nada que ver...
Supongo que lo del manguito roto o salido no me saldrá muy caro, no??? me preocupa más lo de las marchas, me han dicho que igual es el embrague (aunque no patina ni nada) sinó el sincro.
el tema es que mi mecánico no tiene sitio para mi furgo hasta el 7 de marzo!!! mucho tiempo!!! a ver si encuentro otro de confianza...
un manguito no es caro , y que toca en la parte del motor donde acciona las marchas?si subes la foto mejor :)
Las fotos están en mi cámara, cuando metes cuarta toca, no creo que llegue a engancharse con el cambio pero de todas maneras no tiene pinta que esa sea la ubicación de este tubo.
*imagen borrada por el servidor remoto
:-\ no tiene pinta de engarcharse ,y la fuga que??aparecio??
Pues hemos sacado la tapa de debajo, y la fuga está localizada:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Este es el tornillo por donde pierde, debería tener sólo una arandela metálica?
No está claro si es la tuerca que está suelta (hemos intentado apretarla, pero sigue cayendo una gotita). ¿Podría ser el tubo que tiene algun agujero o igual la arandela que no ajusta bien?
Aparte de eso, al mirar debajo he descubierto algo que obviamente no tiene que ir tal como está, porqué está suelto. :o ???
Alguien sabe qué és? Para qué sirve? He supuesto que debe ir donde la foto B...
[foto A]
*imagen borrada por el servidor remoto
[foto B]
*imagen borrada por el servidor remoto
pues yo no soy meca pero si puedo me intento apañar,yo le pondria otra arandela nueva y si no para la fuga le pondria doble,aunque ese tubo parece que es de metal por la foto y podria ser muy facil que este picado si es asi y no es muy aparatoso de quitar supongo que con una limpieza y una puntadita quedaria bien...lo otro que esta por ay suelto la verdad que no tengo ni idea de lo que es,la mia creo que no tiene eso o yo no lo he visto nunca ,parece como una especie de amortiguador o algo asi y si esta suelto como parece que se ve en la foto pues casi seguro que asi no es :)...esperemos que te lea alguien con ese modelo y sepa que es eso y que funcion tiene.saludoss y pronta recuperacion del enfermooo ;D
Lo que cuelga es el amortiguador de la bomba de inyeccion, nose exactamente para que sirve ni si tiene relacion con lo de las marchas. A ver si algun experto se pasa x aqui.
Es el amortiguador de la bomba inyectora,sirve para que cuando sueltas gas caiga de reboluciones lentamente.
Yo se lo quite y punto,de todas formas colocalo en donde tu dices y pruevas como va.
Lo de que no te entren las marchas,pero si al apagar,yo diria que es cosa de embrague.
Un saludo
para la fuga prueba con una arandela de teflona ver q tal,un saludo
Le he echado un ojo a la furgo de mornie y la fuga no está en la arandela sino en el tubo, en la base de ese pitorro, esta picado y tiene un agujero.
Cita de: mornie en Febrero 22, 2011, 18:58:05 pm
*imagen borrada por el servidor remoto
Necesitaría consejo de cómo y qué productos tengo que utilizar para quitar el óxido, protegerlo de más corrosión, y taponar el agujero.
No soy ningún experto y hay diez mil marcas de quitaóxidos y tapafugas .loco2. Si podéis concretar, mucho mejor. Y ya que está localizada la fuga prefiero usar algún tipo de masilla para taponar la fuga por fuera antes que usar un tapafugas, gracias amigos.
Mornie, con lo que me lo estoy currando espero que caiga alguna birrilla ;D
que te pareceria lijar bien la zona y yo suelo usar un pegamento de nural que es el 21 "nural 21" soldadura en frio son dos tubos se mezclan y se queda tipo liquido osea es muy manejable ,estando la superficie bien limpia agarra muy bien lo que tendrias que mirar es la temperatura que resiste porque no recuerdo cual era la maxima que resiste este compuesto...saludosss
Cita de: elpanaderoo en Febrero 23, 2011, 19:43:33 pm
que te pareceria lijar bien la zona y yo suelo usar un pegamento de nural que es el 21 "nural 21" soldadura en frio son dos tubos se mezclan y se queda tipo liquido osea es muy manejable ,estando la superficie bien limpia agarra muy bien lo que tendrias que mirar es la temperatura que resiste porque no recuerdo cual era la maxima que resiste este compuesto...saludosss
en teoria el nural 21 y 27 (son lo mismo, pero el 27 es de secado rapido) aguantan 150º no se si valdria....
otra opcion es el nural 30, pero no se recomienda en zonas permanentemente humedas
el 21 si pone que aguanta humedad,150 grados... supongo que podria servir .saludos
Gracias por las respuestas,
Si, esa era mi idea, lijar, soldadura en frio y pintar con antioxidante.
He llamado a pattex y me recomiendan en nural 21, ya os contare que tal.
Ahora el problema es que no sé cómo quitar las abrazaderas del tubo para sacarlo y hacer un trabajo fino, no quiero forzarlo, adjunto imagen por si alguien conoce este tipo de abrazadera. saludos
*imagen borrada por el servidor remoto
alicates a presion,asi las quito yo..Ale a currar ;D
Comentaros cómo evolucionan las reparaciones.
-Amortiguador de la bomba de inyección: aprovechando la soldadura fría he reconstruido la cabeza y parece que ha quedado bien.
*imagen borrada por el servidor remoto
-Fuga anticongelante: como no hay dios que saque los manguitos sin romperlos se ha puesto la soldadura fría directamente en la calle, la verdad que la humedad de la noche no deja que fragüe bien, así que tuvimos que volver a aplicar soldadura fría, pero esta vez un buen pegote y parece que aguanta, ya os contare.
-A la lista se añade el sensor de temperatura que esta KO: supongo o espero que tanto toquetear hayamos desenchufado algo, pero ni idea.
-Problema con las marchas: (aun es un misterio) he cogido la furgo para sacarle las burbujas del radiador, después de llevar dos semanas paradas, y me ha ocurrido lo que mornie comenta al principio del post, os cuento mis sensaciones para ver que os parece:
Enciendo motor, meto marcha atrás y se queda la marcha atrás atascada, fuerzo un poco y entra punto muerto. No entra ni primera, ni segunda, forzando entra las demás, la sensación es que cuando llega al final de la marcha, donde está el tope para que la marcha quede fija, pues ese tope va duro y hay que forzarlo para que entre. Salgo a mirar los bolas de nailon y todo bien. Otra cosa, solo con la marcha atrás tengo que pisar medio embrague, si piso a fondo se oye como rasca.
Paro motor, entran todas las marchas sin problema, vuelvo a encender y todas las marchas entran bien, así que me voy a correos a recoger unos paquetes, aparco y todo, vuelvo para casa y ningún problema. Los misterioso es que solo se atasca a veces, no sé si es xq esta fría o porque se traba con algo, o vete a saber. ¿Sugerencias?
tendra valvulina,no??el pedal del embrague,le notas algo raro??
Bueno sigo con la historia... Finalmente pude llevar la furgo al mecánico hace 1 semana y media. El lunes me llamó y fuí a buscarla. Me había cambiado el bombín y la bomba de embrague que estaban un poco xungos. Me comentó que el embrague estaba bien, y que mientras la ha tenido él, no había pasado lo de que no entran las marchas, así que le cambió lo que vió mal y la fué probando y todo iba fino. Yo contentísima claro de haberlo solucionado... hasta que más tarde estando aparcada, otra vez las marchas no entran :-\. Y 15 minutos más tarde sin hacer nada en absoluto, vuelven a entrar.
Está vez estaba con sven cook cuando pasó así que siendo 2 pudimos observar algo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Con el capó abierto, se puede ver como se mueve lo del círculo rojo de la foto (palanca de cambios?) al cambiar de marchas.Para poner 1ª, 2ª o 5ª eso se mueve en vertical, y al meter la marcha digamos que rota, pero cuando las marchas no entran no se mueve en vertical, o se mueve menos. Ovbiamente el recorrido que tendría que hacer tampoco era completo, se quedaba como a medias. Podría ser como si el cambio de marchas se moviera, quedando desajustado y por eso no mueve por donde toca?
A ver si puedo volver a dejarla en el taller y le comentaré q miré la valvulina también (aunque igual ya debería haberlo mirado no?)
No hay manera de engranar marcha y al intentarlo se oye como rasca suavemente y el embrague está bien.
No sé si tiene sentido lo que voy a decir, a ver si alguien me puede corregir.
La sensación que me da es como si los discos de las marchas rozaran entre sí al intentar meterlas, para eso tendrían que estar girando, y si no estoy equivocado los están por el sincronizador.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sincronizar (http://es.wikipedia.org/wiki/Sincronizar)
Si es así se me ocurren 3 diagnósticos, que el sincro este mal, que la caja de cambio este KO, que la palanca de cambios esta desajustada y no haga el recorrido correcto.
¿A alguien se le ocurre algo?
cuando no entren las marchas, probar a presionar varias veces el embrague hacia abajo y luego le metes el pie por debajo del embrague y le subes un poco el pedal hacia arriba, como ayudandole a recuperar su posicion original... haber si así se ceba mejor el circuito hidraulico del embrague... no sé, es una sugerencia
Podria ser que algun taco motor este mal, y tengas un poco caido el motor/caja, y por eso no te entran del todo bien???.
Si dejas que la furgo este bien caliente 5 o 10 minutos, te deja meter marchas??
gracias a los 2! corsario, probare lo que me comentas del pedal del embrague, y rasko, me puedes explicar mejor esto de los tacos motor?
Tengo la sensación que como más fría esté la furgo, más falla. He tenido la furgo parada una semana, iba de vez en cuando a probar si las marchas querían volver a entrar y nada de nada. He tenido que volver a llevarla con la grua al taller, además se me había quedado sin batería con la tontería, el mecánico me la ha arrancado y la ha dejado un rato con el motor funcionando, y otra vez entraban... claro que lo que dejaran de entrar también me pasó en medio de la carretera, que digo yo que ya estaría caliente.
buff... es una rallada esto de no saber que le pasa ??? >:(
por cierto, también he cambiado la valvulina (estaba bastante negra, seguro que le tocaba ya) pero no he notado ninguna diferencia.
Con lo del taco motor me refiero a los soportes del motor y de la caja de cambio, el motor creo que lleva 3, igual estan un poco cedidos y el motor esta un poco mas caido hacia algun lado y por eso no te entran bien.
Al final resulto que uno de los discos de embrague se partió, y el trozo de disco roto atrancaba a veces el embrague, resultado embrague nuevo.