Bueno,pues viendo esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/esquema-catalizador.jpg)
Dije,pues lo mismo se pueden intercambiar,como la piezas las tenia,pues al lio.
Comparando:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CATALIZADOR0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CATALIZADOR.jpg)
Estado del catalizador a la salida del turbo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CATALIZADOR2.jpg)
Estado del catalizador a la salida del catalizador:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CATALIZADOR1.jpg)
Como se aprecia 1 milimetro de carbonilla tiene,por dentro no me quiero imaginar,pero mirando por un extremo al trasluz,no se veia nada,y eso que es relativamente recto.
No se si siendo nuevo se veria algo de luz,pero en este no se ve na,me imagino que tras 12 años estará tupido.
Las herramientas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CATALIZADOR3.jpg)
Aflojatodo,12/13 y 10/11 nada mas.
En 1/2 hora apañao el cambio.
Nivel de conocimiento/destreza:0
Primeras sensaciones:tiene un poco mas de empuje en 5ª,un golpecillo en los riñones de 1 segundo,al pisar a fondo,antes fijo que no lo tenia,pisabas y a esperar,teniendo en cuenta que es un armario,no esta mal.
Recuperaciones,no se,nada especial.
Consumo:ni idea.
Ruido:el mismo.
Humo:el mismo=0
En 20 km,no da para mas.
Salud
buenas tardes angelillo.no diran nada en la itv?.a y por cierto,en tu furgo al pillar baches o circular por caminos en mal estado te golpea la salida del tubo de escape en el chasis?un saludo.
Tengo la misma duda. ¿En la prueba de humos no te la tirarán para atrás?
Buenas:
-No,no golpea en el chasis,comprueba las gomas,no es normal.
-Tema ITV,en los Diesel miran la opacidad de los humos,no el tipo de humos.
De todas formas,conservo el catalizador,que si pasa algo en 15 min y 5 tornillos lo cambio y listo.
La ITV me toca en verano,a esperar.
Salud
¿Pero concretamente por qué motivo lo has suprimido? ¿Por ganar velocidad o potencia?
Para los que se estén planteando este cambio, solo decir que no es recomendable para cualquiera, practicamente todos los vehículos mas o menos nuevos (10 años) llevan alojada una segunda sonda lambda (medidor de oxigeno) en el catalizador o a la entrada de este, y la supresión de este puede dar fallos en el cálculo de inyección. Aparte de volver 15 años atrás en cuanto a suprimir un elemento que ayuda a que todos respiremos un poco mejor eliminando parcialmente sustancias nocivas. No es que me meta contigo angelillo, pero es mi punto de vista :)
Cita de: Albertoston en Febrero 22, 2011, 09:54:39 am
¿Pero concretamente por qué motivo lo has suprimido? ¿Por ganar velocidad o potencia?
Para los que se estén planteando este cambio, solo decir que no es recomendable para cualquiera, practicamente todos los vehículos mas o menos nuevos (10 años) llevan alojada una segunda sonda lambda (medidor de oxigeno) en el catalizador o a la entrada de este, y la supresión de este puede dar fallos en el cálculo de inyección. Aparte de volver 15 años atrás en cuanto a suprimir un elemento que ayuda a que todos respiremos un poco mejor eliminando parcialmente sustancias nocivas. No es que me meta contigo angelillo, pero es mi punto de vista :)
Buenas:pues lo quite para cacharrear,tenia el tramo recto y como son iguales,se cambia rápidamente,pues me lié.
-Potencia:poca,no espero 10cv,ni 5,talvez algo mas de soltura(aun no lo he probado en condiciones)
-Velocidad:a 100km/h me mareo,los años que me he pasado con el bus a 30/40 en Madrid.
-Contaminación:como ves este motor lo tienes con o sin catalizador.Creo que la vida media del catalizador es de 60mil km(para que haga bien su trabajo,creo)Con 200.000km este fijo que cataliza 0 patatero.
-Sonda:ninguna,es totalmente mecánico,la electrónica que tiene va en el bote de intermitencia.
Un razonamiento sin razonarlo mucho:el catalizador esta dificultando el paso de gases aparte de no catalizar nada,si le tengo que pisar un poquillo mas de lo necesario digamos que para obtener el rendimiento que tengo sin catalizador,pues a parte de gastar mas combustible,tengo menos rendimiento y contamino por que no catalizo.Vamos que esto no lo he pensado mucho .loco1
De todas formas no lo he probado aun.
Salud
pues igual me animo,porque mi furgo es la 25D y también lo lleva,aunque por lo que veo por ahí no debería llevarlo.a saber que hizo el anterior dueño.
de todas maneras angelito sigue contandonos tus conclusiones.algo de razón si puede que tengas.un saludo.
pfff yo jodi el el catalizador de la ducato 2.8 i no veas asta que llege a kasa i pude soldarlo el ruido que metia el bixo!
el tema itv puede ser jodido, mas por el tema ruidos qeu polucion....
Cita de: angelillo32 en Febrero 22, 2011, 19:39:13 pm
Buenas:pues lo quite para cacharrear,tenia el tramo recto y como son iguales,se cambia rápidamente,pues me lié.
-Potencia:poca,no espero 10cv,ni 5,talvez algo mas de soltura(aun no lo he probado en condiciones)
-Velocidad:a 100km/h me mareo,los años que me he pasado con el bus a 30/40 en Madrid.
-Contaminación:como ves este motor lo tienes con o sin catalizador.Creo que la vida media del catalizador es de 60mil km(para que haga bien su trabajo,creo)Con 200.000km este fijo que cataliza 0 patatero.
-Sonda:ninguna,es totalmente mecánico,la electrónica que tiene va en el bote de intermitencia.
Un razonamiento sin razonarlo mucho:el catalizador esta dificultando el paso de gases aparte de no catalizar nada,si le tengo que pisar un poquillo mas de lo necesario digamos que para obtener el rendimiento que tengo sin catalizador,pues a parte de gastar mas combustible,tengo menos rendimiento y contamino por que no catalizo.Vamos que esto no lo he pensado mucho .loco1
De todas formas no lo he probado aun.
Salud
yo quiero hacer lo mismo . de hecho gracias angelillo32 por el post . por que ? pues nuevo catalizador para ducato 2.3 vale 700 euracos. si lo tienes puesto se estropea con 200 000 ,deja de funcionar , te rechazan en mierda de itv i... te toca cambiar
Hola , yo se lo quite en otro coche porque metia ruido , se soltó por dentro , y no hay ningún problema en la itv , y va algo mejor , ya que respira mejor , mucha gente lo hace y es más barato , sin problemas en la itv .
El catalizador que llevan estos bichos es un catalizador de oxidación. Básicamente, se dedica a oxidar el CO y convertirlo en CO2, que es inocuo.
No es un catalizador de 3 vías, como el que llevan los motores de gasofa. Éste último, necesita tener una mezcla estequiométrica, por eso se usa la sonda lambda antes de dicho catalizador. Luego se añadió otra sonda lambda después del catalizador, para comprobar que hacía su función correctamente.
El de oxidación, no tiene realimentación (es lo que hace la sonda lambda, enviar información de la "calidad" de los gases de escape). Por eso, en teoría se puede quitar sin problemas. Y si en la ITV solo miran la opacidad, pues no se darán cuen de si lo llevas o no.
Pasada ITV sin plobremas,prueba de gases OK a la primera..
Salud
una preguntilla, esto de cambiar el catalizador x un tramo recto, bien bien para que?