Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: gringel en Febrero 01, 2011, 09:14:54 am

Título: SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 01, 2011, 09:14:54 am
Hola Foreros!!!

Este finde pasado he averiguado que mi furgo me escupe el agua por el vaso de expansión. Ha sido después de hacer unos 200 Km aprox que se me ha encendido el testigo de tª porqué había descendido el nivel de agua por debajo del mínimo.
Posible causa??? Yo opino que puede ser un poro en la culata que al coger tª el motor se dilata y entra presión en el circuito de refrigeración, qué opináis?? se os ocurre algún otro posible problema???
La furgo está en observación..... se aceptan ideas de diagnóstico!

Gracias!!

Nota: motor rectificado a los 150000Km; ahora lleva 205000Km
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 01, 2011, 19:40:20 pm
Si escupe el agua digamos porque le entran burbujas o aire a mogollón...... junta de culata o posible poro, pero lo mas normal es que sea la junta quemada. Se pasa la compresión al circuito de refrigeración y lo hace notar por donde podemos verlo...... Suerte amigo.
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 01, 2011, 21:52:25 pm
Que causas hace que se joda la junta de culata??
Exceso de tª en el motor, relación de compresión demasiado alta, fallo de fabricación...??

qué opináis?
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 01, 2011, 22:08:00 pm
Cita de: gringel en Febrero 01, 2011, 21:52:25 pm
Que causas hace que se joda la junta de culata??
Exceso de tª en el motor, relación de compresión demasiado alta, fallo de fabricación...??

qué opináis?


La relación de compresión es algo que vamos a suponer que de fábrica esta ya diseñado e ingeniado, es algo que no es variable "a mas" digamos que con el desgaste no se puede conseguir mas que menos compresión por perdidas en asientos de válvulas, segmentos, o junta de culata defectuosa, bajando de ese modo la relación. Las demás variables valen,..... mas bien es una lotería no hay un kilometraje al que tenga tendencia a quemarse ni nada por el estilo....claramente si tienes un problema de temperatura lo favorece, tanto por el agua como por el aceite. Pero a ciencia cierta hay muchas razones como "pues porque si" por las que se puede quemar una junta de culata...
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 02, 2011, 22:05:20 pm
En teoría cuando se planea la culata la relación de compresión cambia y la furgo va mas comprimida??  Esto puede repercutir al buen funcionamineto del motor??
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 02, 2011, 22:07:26 pm
No, cuando planificas la culata te dan la nueva junta que compensa el rebaje, al menos en la rectificadora que trabajabamos. Por eso no te preocupes  ;) Pero si la llevas tu mismo pregunta porsiaka .... !
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 02, 2011, 22:14:40 pm
Hay alguna forma de encontrar ese posible poro en la culata y remediarlo con algun tipo de pasta o similar??
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 02, 2011, 22:30:57 pm
Gracias Albertoston!!

Veo que dominas el tema..... una pregunta, hace 50.000km rectifiqué el motor entero y hasta hoy ningún problema ( en septiembre estuvimos por Italia y de maravilla) hasta que el actual mecánico me digo que notaba que la furgo no hiba "redonda" y tocó no se que del avance del cigüeñal, y desde entonces la furgo ha trabajado alrededor de los 100ºC todo el rato incluso en pendientes descendentes, que lo normal de estos motores es que se refrigeran con el aire y la tª baje incluso por debajo de los 90º, porqué ahora siempre trabaja entre 95 y 110º??? ves alguna relación con lo que hizo el mecánico con que ahora el circuito de refrigeración coja presión y la expulse por el vaso de expansión??

Gracias por la ayuda!!!!!!  .ereselmejor
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 02, 2011, 22:43:53 pm
Por los datos que has dado estoy casi seguro de que es la junta, pero logicamente habria que verlo..... ¿No tira nada de agua o rezuma por ningun otro lado?

Lo primero es desmontar y si te fijas bien, siempre se ve bien donde esta quemada la junta. Veras mas o menos claro entre los aros, que hay "algun pequeño pasillo" o como una pequeña explosión o directamente un destrozo, asi que cuando la quites quitala lo mas delicadamente que puedas. Si no encuentras nada..... prueba a examinar detenidamente con una linternilla todos los recobecos de las admisiones y escapes, los conductos de agua y aceite, quita las valvulas (con el util) y los retenes de las guías de válvula y mira a ver si alguna tiene alguna anomalía.... siempre despues de haberla limpiado bien. Eso o pregunta a la rectificadora si la pueden someter a alguna prueba de presión o similar.....en tres años que trabajé de mecánico (oficialmente, ya sabes esto ya es para siempre "el colega mecánico") solo recuerdo ver una culata rajada de un motor de un compresor de obra... y era una raja que entraba casi la uña (piensa en un motor perkins de 6 cilindros en linea, como un cerdo de 300kg)

Si es un poro accesible, imagino que con soldadura lo pueden reparar, pero mas no se decirte.... si conoces a alguien que tenga una maquina de rayos X ....  ;D .... Muchos fabricantes para piezas de alta gama los usan para buscar defectos de fabricación.
Cita de: gringel en Febrero 02, 2011, 22:30:57 pm
ves alguna relación con lo que hizo el mecánico con que ahora el circuito de refrigeración coja presión y la expulse por el vaso de expansión??



Esque lo has escrito justo cuando contestaba  ;D

No. Digamos que cuando un motor llega al tiempo de escape, hay un momento en que las valvulas de admisión y escape estan ligeramente abiertas a la vez (cruce de valvulas)...con ese "retoque" regulas ese tiempo, pero ninguno de los conductos de las valvulas estan conectados al circuito de agua de ninguna forma. Imagino que no es nueva, porque ese calado lo hacen automaticamente por diversos sistemas los motores actuales.

¿Es gasolina la furgo?
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 02, 2011, 23:17:28 pm
comentas ke rectificastes el motor, yo te pregunto...... hicistes una limpieza del circuito de refrijeracion?
ya ke un circuito sucio, no refrijera bien y lo primero ke se jode es la junta por recalentamiento
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 02, 2011, 23:50:45 pm
Sisi, la furgo andó bien unos 50.000km después de rectificar, lo que si que simpre ha tenido el circuito de refrigeración lleno de óxido. Hace 4 meses le canvié (porqué andava un poco caliente la furgo) el radiadior y el mecánico me comentó que estava lleno de oxido. En ningún caso la furgo ha trabajado tan calinte como para que se encendiera el piloto de tª que comenta el manual.
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 03, 2011, 00:13:27 am
vale, pro no me has contestado a mi pregunta fiera  ;)

cambiasteis el radiador, pero hicisteis una limpieza de circuito con la makinaria apropiada, es una makina ke hace circular un likido desincrustante por el circuito, durante una hora y te deja el circuito como una patena .

no hace falta ke la furgo se recaliente para fastidiarse una junta de culata, pero si haber un punto recalnetdao dentro del circuito de refrigeracion y no nos estamos enterando.
ese oxido ke ves es hierro de las paredes del motor, ke el agua se lo ha ido comiendo, por lo ke hay zonas de las paredes del motor mas deviles ke otras y mas sensible a la temperatura ke otras, por lo ke ha podido recalentarse solamente en un punto de la junta y por ahi se te fastidia.

cuando vemos un circuito con el agua del color ke comentas, si no se hace una limpieza a fondo, pasan estos problemas  ;)
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 04, 2011, 00:07:55 am
Ok perdona!

Se que se hizo un limpieza a fondo, pero a lo mejor demasiado tarde, el nuevo mecánico donde está ahora la furgo me comenta que es bueno para la furgo cambiar cada año todo el líquido refrigerante, supongo que tendría que haber limpiado antes todo el circuito.

De momento estoy a la espera de que me diga el diagnostico definitivo .....  pero la verdad que cada día que pasa lo veo mas xungo.  :'( :'(
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 04, 2011, 00:14:06 am
Lo de cada año es un poco exagerado....yo  a los vehiculos que llevo seguimiento (familia/amigos tacaños ;D), les cambio liquido refrigerante, liquido de frenos y valvulina de la caja de cambios cada 100.000 km y no es que sea necesario imperativamente.



No olvides contarnos el veredicto del mecanico  ;)
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 04, 2011, 08:58:37 am
Así lo haré!!!
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: kenyata en Febrero 06, 2011, 01:16:17 am
suerte!!!
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 11, 2011, 14:58:11 pm
¿Sabemos algo de que pasó?  ;)
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 11, 2011, 18:58:55 pm
Ya tengo la furgo en casa y según el mecánico todo funciona bien. La ha probado haciendo 140km y todo bien. Lo que si que encontró fue que el terminal de conexión de la segunda velocidad no hacia buen contacto. Puede ser que vertiera el agua por el vaso de expansión al calentarse el motor??
Ahora me ha dicho que ha puesto la segunda velocidad como principal y la primera como de emergencia, o sea al revés.
También me ha comentado que la aguja de tª marca 10º de más de lo real..... Mañana comprovaré exactamente a cuántos grados salta el ventilador, por cierto, cuánto tiempo tiene que durar el ventilador funcionando??? hoy al llegar a casa se conectaba pero solo duraba unos 20'' se paraba y al cabo de unos 2' aprox se volvía a conectar otros 20'', es normal eso, o tendría que funcionar hasta que bajase mas la tª???

Gracias.
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: kenyata en Febrero 11, 2011, 20:12:49 pm
 ??? ??? ???
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: Albertoston en Febrero 16, 2011, 21:03:20 pm
¿Que? ¿Como? ¿Queeee?

¿Quieres decir que ha dejado sin mas de escupir aire por el vaso de expansión? Porque las relaciones de marchas desde luego no tienen nada que ver con el calentamiento del motor.... y lo de las marchas....no se que chapuza es esa pero ¿Por que ha hecho eso? ¿Quieres decir que cuando metes primera entra segunda y viceversa? No entiendo nada absolutamente.

El ventilador debería funcionar hasta que baje entre 5-10 grados según que motor.

De verdad es "el final" mas extraño que he visto en un post de mecánica  .meparto
Título: Re:SOS. Posible poro en la culata, 2.4.D, 1991!
Publicado por: gringel en Febrero 16, 2011, 22:44:23 pm
Perdón creo que no me he explicado bien, con las velocidades me refiero a las del ventilador...... aissshhh es ha veces pienso mas rápido de que lo que escribo. .loco2 .loco2