Buenas. Tengo una transporter T5 4motion y quisiera saber si es posible instalar un botón que haga que no funcione el 4motion por ejemplo para hacer carretera.
Me explico: el otro día a mi padre se le fundió el fusible del 4motion y solamente funcionaba con tracción delantera. Lo que no se es si toda la transmisión que va a las ruedas traseras giraba igualmente o estaba quieta. La idea sería evitar el desgaste absurdo de la transmisión cuando vas por autopista o carretera. Tampoco sé si sería posible con ello ahorrar algo de combustible ya que las furgos que no son 4motion consumen algo menos.
Gracias.
el 4 motion que yo sepa es inteligente, con lo que solo entra si te hace falta.
es decir, normalmente es tracción delantera
Cita de: montañes en Enero 25, 2011, 18:32:10 pm
el 4 motion que yo sepa es inteligente, con lo que solo entra si te hace falta.
es decir, normalmente es tracción delantera
Creo que nunca es 100% delantera. Si es así me gustaría que alguien me lo confirmara. Gracias. Creo que siempre se mueve el mecanismo por eso gastan más la 4motion que las normales.
Hombre, es posible, siempre se dice eso y siempre muchos dicen que un poco tambien a atrás, en este sistema y en otros.
Pero el consumo tambien es por el mayor peso, peor aerodinámica y no se si en las 4Motion (creo que no) por ruedas más grandes o suspensión más alta.
Cita de: vwtransporter4motion en Enero 25, 2011, 14:01:42 pm
...Buenas. Tengo una transporter T5 4motion y quisiera saber si es posible instalar un botón que haga que no funcione el 4motion por ejemplo para hacer carretera...
Tu si que estas desacoplao... cagonlaostia...
Vamos a ver. En tu T5, al igual que en mi T4, la "inteligencia" reside en el diferencial trasero. Es decir, en el diferencial trasero (o pegado a el, como es mi caso) hay un ingenio que acopla cuando hay pérdida de tracción y no acopla cuando no la hay. Ese ingenio en mi caso es una junta Ferguson o acoplamiento viscoso... y en el tuyo, un inteligentísimo embrague multidisco Haldex. A estos ingenios la chicha les llega vía arbol de transmisión desde una salida concreta de la caja de cambios. El arbol de transmisión se mueve siempre porque va solidario con la piñonería de la caja, no hay manera de pararlo. No hay manera de evitar que el arbol gire.
Si lo que se busca es anular el haldex, supongo que se podría aunque tocaría salsear en los cables que le llegan. Pero el ahorro de combustible sería despreciable porque lo que realmente penaliza en nuestros vehículos es que hay mas elementos que giran al tiempo que las ruedas (incluso si sacases el arbol de transmisión todavía tendrías un diferencial trasero adosado a las ruedas)... y claro, todos estos elementos añaden peso extra al vehículo, inercias a la hora de acelerar y frenar, etc. Y eso significa siempre mas consumo.
Mas que desacoplar a mi me parecería mucho mas interesante puentear los captadores que le dicen al Haldex cuándo hay pérdida de tracción... para poder conectarlo o desconectarlo a placer. Claro que lo mismo se va al cuerno el diferencial a la primera de cambio... pero si lo usamos solo en arena, barro o nieve... pues sin pegas.
Ala, y ahora a dormir que ya es hora.
Ta mañana!
Mikel
Ves... así da gusto con gente entendida!!
Gracias Mikel.