Nombre: Embalses de Leurtza
Tipo: Furgoperfecto
Gratuito: Si
Agua: Si
WC: Sí, en temporada de Primavera a Otoño
Web con información de la zona: http://www.turismo.navarra.es/esp/recurso.aspx?o=4069
Coordenadas: http://maps.google.es/maps?hl=es&ie=UTF8&ll=43.07176,-1.71553&spn=0.002238,0.005595&t=h&z=18
Descripción de la zona:
Son dos pequeños embalses a los que se accede desde Urrotz, cerca de Santesteban. Está muy bien señalizado. Una carretera estrecha sube entre las casas y se llega al primero de los embalses. Ahí está el parking, donde hay una caseta de Información turística, paneles informativos, y a unos metros, una fuente y una caseta con fregaderos, WC y unas mesas y bancos con asadores.
Desde ahí, salen varias rutas de senderismo y BTT. La más sencilla, que rodea los embalses, está adaptada para personas invidentes y con movilidad reducida. También hay otras de dificultad y longitud variable.
Os pongo unas fotos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Unas vistas de los embalses
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Parking
*imagen borrada por el servidor remoto
Fuente, fregaderos y WC
*imagen borrada por el servidor remoto
Caseta de Información
*imagen borrada por el servidor remoto
Asadores, mesas, bancos...
Espero que os guste. ;)
Tiene muy buena pinta gracias por compartirlo................
Añadido al mapa!! .bien
Mui chulo el sitio i poco explotao por lo ke he visto hoi,i encima te puedes bañar, a ver ke tal en veranito ke seguro ke vuelvo ,saludos.
Estos embalses son una PASADA, el sitio es super tranquilo, estás comiendo o echando una siestecilla y de repente pasan a tu lado unos caballos y otros animalillos, te puedes bañar, meterte con piragua o barca hinchable... Hay que asegurarse el tiempo que va a hacer si nos queremos bañar y tomar el solete porque la zona es húmeda y está en altura, así que hace más fresco;pero para los findes de calorazo en verano es una MARAVILLA!!
Buenas, alguien puede decirme si la vuelta al embalse puede hacerse con bici y con carrito para los peques? Tiene muy buena pinta!
Gracias.
Cita de: siuranes en Septiembre 28, 2011, 21:42:43 pm
Buenas, alguien puede decirme si la vuelta al embalse puede hacerse con bici y con carrito para los peques? Tiene muy buena pinta!
Gracias.
Yo me estaba haciendo la misma pregunta, además de saber si puedo entrar por esa carretera con una AC ;D
Empujando un carrito de niños recuerdo que sí se puede. En bici también. En bici con remolque supongo que sí ... ;)
Una autocaravana sí que pasa sin problema. Es estrecho pero no tanto. Pasan camiones de madera ... aunque a esos no les importa especialmente rozarse con el bosque ...
Aunque nunca he oído de primera mano que a nadie les hayan echado, una moza de información del Señorío de Bértiz nos comentaba el año pasado, que aunque teóricamente ni en el parking de Bértiz ni en el de Leurtza se permite pernoctar, en el de Leurtza alguna vez la GC echó a alguna cuadrilla. Por el de Bértiz pasan a menudo pues tienen al lado el cuartel y nunca dicen nada ...
Cita de: barbatxano en Septiembre 29, 2011, 13:45:07 pm
Empujando un carrito de niños recuerdo que sí se puede. En bici también. En bici con remolque supongo que sí ... ;)
Una autocaravana sí que pasa sin problema. Es estrecho pero no tanto. Pasan camiones de madera ... aunque a esos no les importa especialmente rozarse con el bosque ...
Aunque nunca he oído de primera mano que a nadie les hayan echado, una moza de información del Señorío de Bértiz nos comentaba el año pasado, que aunque teóricamente ni en el parking de Bértiz ni en el de Leurtza se permite pernoctar, en el de Leurtza alguna vez la GC echó a alguna cuadrilla. Por el de Bértiz pasan a menudo pues tienen al lado el cuartel y nunca dicen nada ...
Muchas gracias por la info!!
Gracias por la respuesta.
En Bertiz nos dijeron que no se podía dormir en la oficina de información, pero nosotros pasamos una noche muy agradable ;D
Muy bueno este furgoperfecto! Yo no conocia este sitio y hemos estado este finde! La verdad un sitio increible. .palmas Muy tranquilo el sabado a la tarde, solo habia un par de ACs. Cenar tranquilamente y a sobar. El domingo a la mañana hicimos una vuelta de unos 12 kilometros, comer agusto y a la tarde bañito con los chuchos. Esta todo bien preparado y muy buena señalizacion. Como para repetir! .sombrero
Aupaaa!!! pos yo tambien estube ese finde, el dia 22 de resaka, poco muy poco dormido, de Elizondo!
Lo conocía el sitio, y fuimos a descnsar un poco, ya que el día siguien suele ser duro!! .loco1
El año pasado, estuve con la furgo y la verdad es que está de lujo, levantarte y un bañiko agusto!
Un sitio super tranquilo y con mucha sombra para el verano!
Pernoctamos el pasado viernes y ahora cobran 'peaje', así lo llaman, por usar la pista forestal que lleva hasta el aparcamiento de los embalses. Desde el desvío en la carretera principal ya está indicado en varios carteles lo del peaje. A la cobradora y a la vez señora que atiende la caseta de información le faltó el tiempo para venir a cobrarnos a las 9:30, nada más abrir la caseta de info
Ahora en primavera compensa con creces pagar los 2€ que cobran y despertarse rodeado de caballos con vistas al embalse y el bosque de fondo.
Hola, chic@s!
Acabamos de llegar de un viajecito express a los embalses de Leurtza. Vistas las imágenes que habíais colgado en la web nos falto tiempo para pillar la furgo e irnos para allá. Y lo cierto es que el lugar es increíble, pero para nosotros tiene una pega importante. El caso es que el perro no puede estar suelto y nos hemos pasado dos días rodeados de monte y con el enano atado... .confuso2 toda una pena.
Además nos hemos encontrado todo un mundo al amanecer. El lugar se llena de cuadrillas que van a comer y que alargan la sobremesa hasta altas horas de la noche; tal y como nos ocurrió ayer. Así que entre el ruido y algún gracioso que vino a abrirnos la furgo para vacilar la verdad que mucha tranquilidad no hemos podido encontrar.
Por cierto, los baños, tienen horario. De lunes a viernes están abiertos de 11.00 a 19.00 y los fines de semana de 10.30 a 20.30.
Supongo que la nuestra sólo ha sido una mala experiencia, pero creo que es bastante recomendable visitarlo entre semana. Porque verlo hay que verlo, sin falta!
Cita de: eK-in en Julio 28, 2013, 19:46:13 pm
y algún gracioso que vino a abrirnos la furgo para vacilar
No jodas! :o :o
Nosotros estuvimos el pasado noviembre y no había ni una alma, un lugar apartado y solitario. El verano, mala epoca para el furgoneteo...
el sitio genial. Hemos estado mas de un fin de semana y se esta estupendamente ;)
Hola compañeros, como esta el tema por este furgoperfecto?
Queremos hacer una escapadita a la zona, alguna ruta de treking recomendable y/o de BTT por el embalse?
Muchas gracias/Eskerrik asko!!
Hola Furgoxo, una ruta agradable y no muy larga de caminata va desde el embalse hasta el puerto de Belate, y de ahí si quieres puedes subir el Saioa. El comienzo del camino desde el parking del embalse es monte a través el primer kilometro, vamos que no hay casi camino pero con ayuda de gps sin problemas, ahí enlazas con el gr12, por pista y campos balizados. Estas semanas de mayo está simplemente precioso!!
Un saludo.
Muchas gracias Marco, tomamos nota para cuando pasemos por ahí.
Por otro lado senderos para BTT o pistas también balizadas alrededor de los embalses las hay?
Un saludo!
Cita de: eK-in en Julio 28, 2013, 19:46:13 pm
Hola, chic@s!
Acabamos de llegar de un viajecito express a los embalses de Leurtza. Vistas las imágenes que habíais colgado en la web nos falto tiempo para pillar la furgo e irnos para allá. Y lo cierto es que el lugar es increíble, pero para nosotros tiene una pega importante. El caso es que el perro no puede estar suelto y nos hemos pasado dos días rodeados de monte y con el enano atado... .confuso2 toda una pena.
Además nos hemos encontrado todo un mundo al amanecer. El lugar se llena de cuadrillas que van a comer y que alargan la sobremesa hasta altas horas de la noche; tal y como nos ocurrió ayer. Así que entre el ruido y algún gracioso que vino a abrirnos la furgo para vacilar la verdad que mucha tranquilidad no hemos podido encontrar.
Por cierto, los baños, tienen horario. De lunes a viernes están abiertos de 11.00 a 19.00 y los fines de semana de 10.30 a 20.30.
Supongo que la nuestra sólo ha sido una mala experiencia, pero creo que es bastante recomendable visitarlo entre semana. Porque verlo hay que verlo, sin falta!
Buenas! Me ha encantado este furgoperfecto la verdad.
Pero todo dependerá del tema del perro. No puede estar suelto en ningún sitio? Por qué?
Es porque es area protegida? O pone señales? Hay guardas o algo así ?
Si pudierais darnos alguna opinión alguno que hayais ido con chucho nos vendría de lujo.
Gracias!
Cita de: ZuriT4 en Junio 22, 2015, 13:34:06 pm
Buenas! Me ha encantado este furgoperfecto la verdad.
Pero todo dependerá del tema del perro. No puede estar suelto en ningún sitio? Por qué?
Es porque es area protegida? O pone señales? Hay guardas o algo así ?
Si pudierais darnos alguna opinión alguno que hayais ido con chucho nos vendría de lujo.
Gracias!
nosotros las veces que hemos estado no hemos tenido ningun problema con los perros
Leurtza en un Espacio Natural Protegido, y tiene un pequeño plan de gestión.
Normativa para el ANR de Leurtza perteneciente al comunal
de los ayuntamientos de Urroz y Beintza-Labaien.
Publicado en el Boletín Oficial de Navarra nº 129, del 3 de julio de
2014
La zona de Comunales que rodean los embalses de Leurtza fue declarada
Espacio Natural Protegido en 1996, según la figura de Área Natural Recreativa
Embalses de Leurtza, proveyéndole de un Plan de Gestión mínimo que
garantizase la no afección a los valores naturales objeto de conservación
principal en la zona, en 1996.
No obstante ello, los ayuntamientos de Urroz y Beinza-Labaien en cuanto
titulares de los terrenos y de los Usos y Actividades que en estos se desarrollan,
tienen la competencia de limitar y regular estos usos en todo aquello que se
entendiera necesario para ordenar correctamente los usos del Comunal.
Ambos ayuntamientos, en la medida que entienden que estos terrenos, de
titularidad comunal pueden acoger un determinado Uso Público compatible
con el resto de las actividades que se desarrollan en la zona, determinan que
puede desarrollarse dicho Uso Público, siempre que esté sujeto a los
condicionantes que deben figurar en las Ordenanzas Municipales. Estos
condicionantes son los siguientes.
I) Con objeto de garantizar el mantenimiento óptimo de este terreno comunal,
los Ayuntamientos de Urroz y Beinza-Labaien se reservan en todo momento la
capacidad de limitar o prohibir, en todo o en parte, de forma temporal o
permanente, determinadas actividades o el acceso de visitantes por encima
de los números que se estime conveniente.
II) Los Ayuntamientos de Urroz y Beinza-Labaien declinan cualquier
responsabilidad que pudiera existir en relación con daños y perjuicios a los
visitantes del Area Natural Recreativa Embalses de Leurtza durante el período
de estancia en la misma. De forma especial en lo relativo al baño en los
embalses, actividad no aconsejable.
III) Los visitantes deberán respetar en todo momento la señalización que tanto
permanente como provisional se disponga en el Área, así como las
instrucciones que se den forma verbal o escrita por el personal destinado a la
guarda, custodia y ordenación de dicho espacio.
IV) Los visitantes deberán abonar, en su caso, las tasas y gravámenes que se
establezcan para el acceso al Área y para algunas actividades concretas.
V) De forma concreta algunas actividades están sujetas a distintos grados de
limitación, según los visitantes sean vecinos de la localidad o no, o si deben
autorizarse según el siguiente régimen, que ha sido informado favorablemente
por el Departamento de Desarrollo Rural, Medio ambiente y Administración
Local:
A.- Actividades prohibidas salvo a los vecinos.
Se entiende por vecinos de la zona a los habitantes que efectivamente viven
en los municipios de Beintza-Labaien y Urroz. En todo caso estos ayuntamientos
se reservan el derecho a limitar u ordenar estas actividades:
1.-La Ganadería.
2.-La recolección de productos silvestres
3.-La utilización de los caminos como zona de tránsito para el uso ganadero y
otras actividades tradicionales.
B.- Actividades prohibidas. Las 10 primeras referentes a la conservación, las 2
siguientes al ordenamiento y las 3 últimas a la circulación.
1.-Realizar inscripciones, señales, signos o dibujos permanentes o estáticos
sobre cualesquiera elementos del medio natural.
2- Abandonar residuos fuera de los lugares habilitados para ello.
3.-La realización de vertidos de productos contaminantes o residuales
4.-Toda actividad o acción que afecte directa o indirectamente al régimen
de circulación o a la composición física o química de las aguas.
5.-La utilización de megáfonos o instrumentos que generen sonidos,
ultrasonidos o ruidos ajenos a la naturaleza, salvo los que cuenten con
autorización expresa.
6.-Molestar la fauna silvestre con acciones que supongan maltrato,
persecución, captura de ejemplares o la destrucción o deterioro de las áreas
de reproducción, alimentación o refugio.
7.-La introducción de animales y vegetales ajenos a la fauna y flora
autóctonas.
8.-Instalación de publicidad estática, propaganda o similar.
9.-Las actividades comerciales ambulantes están prohibidas con carácter
general salvo las que excepcionalmente cuenten con autorización expresa.
10.-Molestias al ganado
11.-El uso del fuego con fines recreativos salvo en los lugares expresamente
habilitados para ello por la Administración del Área. Asimismo, se prohíbe la
utilización de material pirotécnico en el interior del Área. En este sentido, una
norma de carácter excepcional podrá inhabilitar el uso del fuego con
cualquier fin y en cualquier lugar del Área y fechas.
12.-Prohibiciones relacionadas con la presencia de perros en el Area Natural
Recreativa:
a) Queda prohibida la presencia de perros no debidamente atados y
controlados por sus dueños
b) Queda prohibido el depósito de excrementos de perros. Con el fin de
cumplir la prohibición que establece este precepto, el poseedor del animal
deberá recoger los excrementos que este deposite introduciéndolos,
convenientemente envueltos, en los contenedores situados en el Area y
responsabilizándose de la limpieza de la zona ensuciada.
c) Queda prohibido el ladrido continuado de los perros. El dueño del animal es
responsable de acallar, de forma inmediata, a sus animales.
d) Queda prohibido que los perros beban directamente de grifos o caños de
agua de uso público.
13.-Circulación en cualquier vehículo a motor (coches, motocicletas, Segwey,
..., etc), salvo el acceso al parking desde el núcleo de Urroz y salvo por razones
de seguridad, conservación, gestión, salvamento o fuerza mayor o como
consecuencia de actividades autorizadas previamente. Se exceptuarán los
destinados al desplazamiento individual de personas con minusvalías.
14.-El uso de embarcaciones deportivas, aparatos destinados a la navegación
o instalaciones recreativas similares, con objeto de prevenir el riesgo de
invasión de especies plaga como mejillón cebra (Dreissena polymorpha) o la
aparición de posibles epizootias que afecten al ecosistema.
15.-La pernoctación en todo el Área incluso en el estacionamiento del Área.
C.- Actividades permitidas
1.-Las actividades de tipo turístico y recreativo (no organizadas) referidas
fundamentalmente a paseo, estancia y comida para pequeños grupos.
2.-La presencia de animales de compañía cuando éstos se encuentren sujetos
y controlados en todo momento por sus propietarios. Los propietarios
asegurarán que estos no causen ningún tipo de molestia a las personas ni a la
fauna del Área. Además, se recuerda la obligación de cumplir con la
legislación estatal y foral vigente en esta materia. En el caso de perros, éstos
deberán circular obligatoriamente sujetos a una persona responsable
mediante correa resistente o cadena con longitud máxima de 1.50 metros.
Además, aquellos perros causantes de agresiones anteriores o cuya
peligrosidad sea razonablemente previsible, portarán obligatoriamente bozal y serán considerados como animales potencialmente peligrosos
independientemente de la raza a la que pertenezcan.
3.-La entrada de caballos con jinete o caballos de montura dentro del Área
Natural. Sin embargo, se prohíbe la permanencia de estos animales en las
praderas de la zona intensiva del Área. En todo caso la Administración del
Área se reserva el derecho de establecer limitaciones a este uso por
necesidad de gestión.
4.-. La circulación con bicicletas por los caminos y pistas debidamente
señalizados para este uso. La Administración del Área se reserva el derecho de
establecer limitaciones a este uso por necesidad de gestión.
5.-El estacionamiento de vehículos, excepto autobuses en el aparcamiento
acondicionado a la entrada de esta Área, cumpliendo con la señalización
vertical dispuesta al efecto y con las indicaciones que pudiera efectuar el
personal de vigilancia y mantenimiento del Área de Leurtza.
Los autobuses deberán aparcar obligatoriamente en la zona señalizada al
efecto. Debido al poco espacio existente, en ningún caso podrán acceder
hasta la zona destinada a aparcamiento de coches.
Para el mantenimiento del ANR en su conjunto y del acceso al área, se
cobrará una tasa que aprobarán anualmente los Ayuntamientos responsables
de la gestión del Área (Urroz y Beintza-Labaien). La cuantía de dicha tasa se
indica en el apartado correspondiente.
Cita de: barbatxano en Septiembre 29, 2011, 13:45:07 pm
Aunque nunca he oído de primera mano que a nadie les hayan echado, una moza de información del Señorío de Bértiz nos comentaba el año pasado, que aunque teóricamente ni en el parking de Bértiz ni en el de Leurtza se permite pernoctar, en el de Leurtza alguna vez la GC echó a alguna cuadrilla. Por el de Bértiz pasan a menudo pues tienen al lado el cuartel y nunca dicen nada ...
Cita de: itzi78 en Julio 12, 2015, 13:05:05 pm
Leurtza en un Espacio Natural Protegido, y tiene un pequeño plan de gestión.
Normativa para el ANR de Leurtza perteneciente al comunal de los ayuntamientos de Urroz y Beintza-Labaien.
Publicado en el Boletín Oficial de Navarra nº 129, del 3 de julio de2014
B.- Actividades prohibidas.
15.-La pernoctación en todo el Área incluso en el estacionamiento del Área.
Pasa lo mismo que con el fp del Señorío de Bértiz. Es innegable que está prohibido pernoctar, aunque en Bertiz solían hacer la vista gorda ... :-\
Hola!
una pregunta. Se puede andar con piraguas en los embalses???
Gracias
Muy buenas,
Actualizo un poco este hilo ya que parece que hace tiempo que no se dice nada. (Espero estar haciendolo bien porque es la primera vez que participo) :D . Estuvimos en este furgoperfecto sobre octubre del año pasado. Fuimos un sábado por la mañana para pasar el día y hacer alguna ruta alrededor del embalse, y luego nos quedamos allí a dormir. Al ser fin de semana te cobran por entrar en el parque (hay una chica en una de las curvas antes de llegar), el precio no lo recuerdo bien no creo que fuera caro, sino me acordaría. Cuando ya entras al parque hay una caseta y suele estar una señora, ya se imaginaba que dormiríamos allí y no nos dijo nada.
A la noche nos quedamos 2 furgonetas más y luego llegó otra. El parque está muy bien con las mesitas ya preparadas, y unos baños que aunque quedan un poco lejos, cuando estuvimos nosotros estaban limpios. También cuenta con agua potable y unos lavaderos.
Dormimos super bien, sin ruidos. Al día siguiente sacamos la mesa y desayunamos tranquilamente y cuando llegó la señora de la caseta simplemente nos avisó de que la quitáramos cuando empezaran a llegar las familias. Sin más problemas.
El embalse en definitiva es una pasada, incluso nos bañamos después del paso. Todo muy tranquilo y limpio.
Actualizo el estado de este furgoperfecto.
A FECHA DE HOY 18/08/2020 NO SE PUEDE PERNOCTAR EN EL FURGOPERFECTO, hemos estado hace unas semanas y al despertar, estaba el personal que se encarga de la limpieza y conservación del sitio, y me ha dicho en el momento de pagar los 3 euros que cuesta aparcar allí durante todo el día, que está prohibido y que los últimos días habían multado y se había puesto la autoridad muy dura con ello.
nosotros llegamos tarde a eso de las 9 y solo quedaba un coche de unas chicas jovencitas.
respondo a la pregunta que formulaban antes, no se puede practicar deportes acuáticos tales como piragua, cayak, etc, vimos como el personal avisaba a unos que llegaron con una embarcación con intención de bajarla del coche.
Una lástima, por que el sitio es espectacular.
Existen mesas y barbacoas a disposición del público, por el pago de 5 euros.
Gracias por la información. Así se confirma que la Papelera de furgoperfectos es su sitio.
Añadimos al título "RETIRADO"