Hola a todos. Queria preguntaros si alguno de vosotros ha estado con las furgos en temperaturas frias, frias... Me gustaria saber a partir de que temperaturas empieza a haber problemas de congelacion de los depositos de agua potables grises, tubos de llenado, etc etc.
Lo pregunto por que un amiguete se quiere marchar al norte, muy al norte con temperaturas de -20º -25º grados y me ha consultado pero yo de -10 no he pasado. Alguien me puede contar su experiencia?
Cita de: Gaizka27 en Enero 12, 2011, 02:02:17 am
Hola a todos. Queria preguntaros si alguno de vosotros ha estado con las furgos en temperaturas frias, frias... Me gustaria saber a partir de que temperaturas empieza a haber problemas de congelacion de los depositos de agua potables grises, tubos de llenado, etc etc.
Lo pregunto por que un amiguete se quiere marchar al norte, muy al norte con temperaturas de -20º -25º grados y me ha consultado pero yo de -10 no he pasado. Alguien me puede contar su experiencia?
Pues que yo sepa el gasoil tiene una temperatura de congelacion que ronda los -20º, pero según paises lo mezclan con X aditivo (probablemente gasolina) para adecuarlo a la temperatura invernal, asi que si vas a noruega por ejemplo imagino que tendrás que echar combustible por alli.....
Con el agua lo mismo.... según como tenga dispuestos los depósitos, aislamiento, climatización,..... a partir de 0º todo lo que sea agua en mayor o menor medida según las variables hay riesgo....especialmente los depósitos que se encuentren en el exterior evidentemente. El anticongelante del motor.....lo mismo, el que usamos mas comunmente en españa supuestamente, en funcion del porcentaje de disolucion que tenga, ronda entre los -10º a -30º. Esto es muy importante, dado que si no vas bien provisto del anticongelante adecuado, puedes joder varias cosas como manguitos, termostato, tapones del bloque (habilitados para este motivo), el propio vaso de expansión,..... si tiene mucho tiempo-uso el vehículo te recomiendo hacerle un cambio de anticongelante usando el adecuado para el viaje. Por ultimo se me ocurre verificar antes el buen estado de batería y comprobar que esten bien los calentadores. Las baterías débiles con el frío se mueren, y hay motores que con un solo calentador arrancan a 0º, pero a -25º puede que con 3 calentadores operativos y uno fundido no arranque..... Y asi de primeras no se me ocurren mas cosas en cuanto a liquidos congelados ;)
Por cierto, para el deposito de aguas grises, leí por ahi que una solucion es echar un buen chorro de alcohol......no se cuanto sera un buen chorro si tienes un deposito de 100 litros..... y para los de aguas limpias venden unas resistencias que funcionan a 12v que cuando detectan que la temperatura cae por ejemplo por debajo de 5º, se ponen a dar chicha para mantenerlas sin congelar.
Espero que te sirva de algo. Saludos!
en el manual de la t3 te dice que si vives en paises frios en invierne o repostas la gasolina de estos paises (llevan aditivos para evitar que se congele) o añadas un % de gasolina al deposito (10 % creo recordar)
El invierno pasado a -15º en Andorra, las cerraduras me ivan como muy raras, ¿Es debido al frio esto?
buenas :D para las cerraduras aceite tipo 3 en 1,se pueden congelar al igual que los frenos,eso les ocurría a algunos autobuses en las estaciones de esquí,las escobillas de los limpia se pueden pegar y si les das movimiento se pueden estropear,he visto autocaravanas que ponen un corcho de vino o similar para levantarlos y no toquen las lunas.
saludos
A -14, en mi t3 se congelo casi todo, aguas limpias, aguas grises, parabrisas por fuera y por dentro, en fin, que prefiero el veranito. Eso si, encendio a la primera, como siempre!!!
freddy la tuya arranca a la primera por la musica y las luces ;D
a nosotros a -10 grados, mi chica tenia agua en vez de anticongelante y se le congelaron todos los circuitos de agua, tambien los depositos de limpias... hasta el bebedero de los perros se congelo dentro de la furgo! jajaja .panico
Interesante hilo!
Yo creo que habre estado con la furgo a maximo - 17º o - 18 y sin ningun problema, eso si los depositillos que llevo de agua los llevo dentro y llevo calefa estacionaria, luego el liquido de los limpias, recuerdo que fui a comprar y habia para aguantar -15º, le dije al tio del norauto que queria para menos temperatura y me dijo que no habia, que si no me iba a tomar por culo era imposible que hiciera tanto frio...insensato...jajaj
un saludo!
Cita de: yumeres en Enero 15, 2011, 14:22:18 pm
freddy la tuya arranca a la primera por la musica y las luces ;D
Bueno tampoco hace falta que me descubras!!! jajajaja.
Yo tambien he estado a mas o menos -10 y nunca he tenido problema pero mi colega a donde va son hasta -30. No se para que va, si se le van a congelar los hue... pero bueno.
Juis 30 bajo cero , madre mía
Yo este invierno , si se le puede llamar invierno , he estado a 11 bajo cero en la furgo y se me congeló todo. La batería auxiliar esta en las ultimas y cuando baja de cero a temperatura se queda muerta y sin calefa, así que se me congeló todo el circuito de agua de la furgo , tenia hasta un chupón en el grifo, menos mal que no rompió nada.
Yo creo que con la calefa andando toda la noche ya puede hacer el frío que quiera fuera que si dentro mantienes unos 10º no tiene por que pasar nada
Y respecto al motor, pues aceites y anticongelantes apropiados para ese clima que los hay , si no a ver como circulan por siberia :roll:
Nosotros hemos estado estas navidades en los alpes. Hemos estado por Courmayeur y Cervinia (a 2000 m.) y la verdad que no ha hecho mucho frío. Alguna noche hemos llegado a -10ºC. El agua de los limpias congelado. El depósito de agua que tenemos dentro de la furgo, en el maletero, debajo de la cama (multivan) congelado en plan granizado (dentro de la furgo). Nosotros, en cambio, hemos dormido más o menos bien con la calefacción y un edredón de plumas.
Para climas más fríos recomiendo incrementar la concentración del anticongelante hasta un 30-40% y echar aditivos para el gasoil.
Saludos.
Joder, pues yo el otro día a 6 bajo cero y fui incapaz de abrir la puerta lateral, tuve que ir hasta bilbo con ella mal cerrada y hasta que se calentó un poco. Ahora la he echado bien de aceite porque no sé que hostias se congeló, y he comprado el spray descongelante que venden por ahí, porque cuando por las mañanas cojo la furgo y esta helada es lo más rapido para descongelar los cristales y que no se me peguen los limpias. Pero a 30 bajo cero supongo que habrá que hacerle un buen repaso a todos los liquidos que tiene una furgo, porque se tiene que congelar hasta la llave de contacto, je je.
Nosotros estuvimos con la Tomasa (T3) el 27 de dic de este año en el Pla de Beret por la noche a -12 con viento, cuando abríamos las puertas del portó y correderas ya no las podíamos cerrar, no funcionaba la cerradura. Descubrimos que arrimando la puerta y con la calefa en poco tiempo volvía a funcionar, pero como abriéramos mucho más de 30 seg otra vez congeladas.
Arriba durmió Akel, con la funda thais (y la calefa puesta) y genial, paso frío en los pies, pero por culpa del viento, que nos levantaba un poco la funda y entraba aire. A ver si ideo un sistema para que quede perfectamente estanca.
Por la mañana al ir a arrancar, daba al contacto y nada, pero lo curioso es que no sonaba a batería sin chicha, no se bajaba la luz del cuadro ni se oía ruido del motor de arranque. Decir que es una batería nueva con 6 meses y que no llevo el cubre cárter, cuando llego la grúa, al primer intento pasaba lo mismo que sin el cargador de la grúa, arranco al segundo intento perfectamente como si no le pasara nada.
Por lo que he hablado con mecánicos lo que pudo pasar es que se congelo el "pasador" que engancha el motor de arranque con el no se que, que tiene grasa y algo de suciedad y al no enganchar, el motor de arranque no funcionaba. De echo, al girar la llave oiamos algo como de reles.... vale me explico como un libro cerrado, seguro que el nachomon sabe explicarlo mejor.
¿Hay algún aditivo para echar tipo los limpiadores de inyectores? Así cuando subamos a sitios muy fríos las calefas trabajarán más cómodas, seguro que para ellas la densidad del gasoil será un problema.
Diciembre de 2009 Alto Campoo -21 y me arrancó a la primera, ni yo me lo creía..... la tube en marcha 15 minutos antes de salír con ella. Lo que nadie se crée es que dormí dentro y sin calefacción
Cita de: miguel.ovd en Enero 19, 2011, 15:31:31 pm
cuando abríamos las puertas del portó y correderas ya no las podíamos cerrar, no funcionaba la cerradura. Descubrimos que arrimando la puerta y con la calefa en poco tiempo volvía a funcionar, pero como abriéramos mucho más de 30 seg otra vez congeladas.
Vaya puntazo!! supongo que esos -12 con viento, la sensación termica seria -30 o así.
El invierno pasado se congeló el motor de una AC en el parking de Formigal...vaya putada!!!!!!!!!!!
En paises muy frios, o en zonas alpinas, recomiendan utilizar aditivos anticongelante de gasoil y arrancar el vehículo 15 min al día.
Las compañias de alquiler así te lo exigen.... :o
CitarVaya puntazo!! supongo que esos -12 con viento, la sensación termica seria -30 o así.
Pues no veas poner la thais .meparto
Una cosilla que me dijo el dueño del gimnasio...
Dejo el coche en la calle y que cuando se congela la luna me veo negro para sacar el hielo. Me dijo que comprara alchol, en cualquier bazar chino hay. La semana pasada se congeló el vidrio le eché un par de chorros le dí al limpia y voilá, se quedó perfecto...
Buena cosa me enseñó... jejeje.
Cita de: miguel.ovd en Enero 19, 2011, 19:01:39 pm
Pues no veas poner la thais .meparto
Ya me imagino tio.. yo voy a ver si compro una funda pero de las de dentro.