Hola foreros!
Hace unos días estaba en el taller mecánico hablando con un chico que trabaja en pistas de esquí y me enseñaba el óxido de la chapa de su coche y algunas piezas del motor destrozadas por culpa de la dichosa (y necesaria) sal de las carreteras de montaña.
Como cada fin de semana estoy por carreteras en las que echan sal, le pregunté a mi mecánico si podía lavar con agua a presión el motor de mi T5 y me dijo que con mucho cuidado y una vez al año, al final de la temporada de esquí.
Cómo lo veis? Alguien limpia el motor de su furgo? Creéis que se debe tapar algún componente? Algún truco para limpiar la sal?
En el foro de las T4 hay un post parecido pero el tema parece más dirigido al barro o suciedad general y no tanto a la sal... Además, los componentes del motor imagino que no tendrán la misma ubicación...
(por cierto, lo de la chapa daba miedo... y el coche no tendrá más de 8 o 9 años! pero bueno, esto tiene fácil solución...)
Siempre lo puedes lavar en una maquina de esas que en el programa incluye 'lavado de bajos' ;)
Yo siempre que vuelvo de un viaje y sobre todo si es en invierno por zonas "de sal", le echo un euro de pistola a presión, le doy bien por los bajos, por todos los lados y así voy tirando, la verdad es que no me he preocupado demasiado en mirar cómo va, pero supongo que menos es nada...
Al fin y al cabo es agua, y más o menos por las zonas por las que puede entrar en marcha, así que no creo que le haga mal, en todo caso, algo de bien... espero.
a mi me han dicho ke para lavar un motor,deve hacerse con el motor en frio y con agua caliente a presion,pero a cierta distancia.
En la furgo todavía no lo he hecho, pero en algún otro coche que he tenido, le he hecho un petroleado al motor, y queda como nuevo...
Ayer le volví a preguntar al mecánico lo de limpiar el motor con agua a presión y no se acordaba de haberme dicho que lo podía hacer yo solo... ??? Me acabó diciendo que ya lo haría él, a ver si yo iba a mojar alguna centralita o lo que fuera y no la iba a arrancar más... O sea, que no parece tan fácil la cosa...
Por lo de limpiar los bajos, efectivamente ya lo hago más o menos a menudo.
Yo pistola a presión por los bajos con agua caliente, normalmente al día siguiente de bajar de la montaña. Espero que con eso me dure más el motor y la chapa que la furgo .malabares
Por cierto que lo de echar sal en las carreteras es algo que tarde o temprano se debería terminar, debido a la salinización de los acuíferos de las zonas. En el norte de Europa está prohibidísimo verte sal a la nieve/hielo desde hace varios años...
Cita de: koskolva en Enero 13, 2011, 02:48:32 am
Yo pistola a presión por los bajos con agua caliente, normalmente al día siguiente de bajar de la montaña. Espero que con eso me dure más el motor y la chapa que la furgo .malabares
Por cierto que lo de echar sal en las carreteras es algo que tarde o temprano se debería terminar, debido a la salinización de los acuíferos de las zonas. En el norte de Europa está prohibidísimo verte sal a la nieve/hielo desde hace varios años...
.palmas
Cita de: koskolva en Enero 13, 2011, 02:48:32 am
Por cierto que lo de echar sal en las carreteras es algo que tarde o temprano se debería terminar, debido a la salinización de los acuíferos de las zonas. En el norte de Europa está prohibidísimo verte sal a la nieve/hielo desde hace varios años...
eso eso!!!que se apliquen el cuento
Yo estoy todo el día en la carretera, y lavo el coche sin problemas, tengo mi propia maquina de presión y lavo motor y bajos.
En el motor procuro siempre no darle mucho por la zona del alternador, la zona de palieres por las gomas, bueno siempre con cuidado, ya que las lanzas de presión que hay por todos los lava coches tienen mucha fuerza, he incluso podían cortar plásticos y gomas, por eso lo de la distancia prudencial, y una vez que lo he limpiado solo con agua por encima le doy a las partes planas y la parte interior del capo con un poco de jabón con la esponja a mano, le doy con la pistola a presión a una cierta distancia, y como nuevo, le soplo con aire a los enchufes o partes eléctricas del motor y sin problemas.
Hay días de invierno que llega el coche por fuera blanco de la salmuela esta liquida que echan por las autovías de mi zona, y es importante lavarlo, aunque hoy por hoy los bajos están protegidos con los plásticos, pero bueno no les va mal lavar, es importante.
Saludos.
Pero imagino que en el norte de Europa estará prohibida pq son obligatorios los neumáticos de invierno, no?? O hay un producto alternativo? Porqué es cierto lo de la contaminación, pero en España sería poco justificable hacer una ley de neumáticos de temporada... Y al final es como todo: Cuánto contaminaría el hecho que todo el mundo tuviera neumáticos de invierno a demás de los de verano?
Cita de: jcsampi en Enero 15, 2011, 11:36:52 am
Pero imagino que en el norte de Europa estará prohibida pq son obligatorios los neumáticos de invierno, no?? O hay un producto alternativo? Porqué es cierto lo de la contaminación, pero en España sería poco justificable hacer una ley de neumáticos de temporada... Y al final es como todo: Cuánto contaminaría el hecho que todo el mundo tuviera neumáticos de invierno a demás de los de verano?
Tienen un producto alternativo...
Ya... lo imaginaba... >:(