hola a todos , soy nuevo en el foro.... y esta es primera pregunta
porque todos los que teneis una t3 gasolina decis que nunca os pasariais a una t3 diesel.... ???
Pues yo la prefiero diesel, menos consumo y mas duradero...pero sera porque tengo una diesel
Cita de: keroseno en Enero 02, 2011, 14:24:27 pm
hola a todos , soy nuevo en el foro.... y esta es primera pregunta
porque todos los que teneis una t3 gasolina decis que nunca os pasariais a una t3 diesel.... ???
keroseno, muy buena pregunta para ser la primera:
Pues yo la T3 la hubiese preferido gasolina, llevo tres motores puestos más un arreglo de culata, amén del cambio de 1600cc a 1900cc y con la T2 (de gasolina)jamás tuve ningún problema.
Si las hubiera con tu nick, de queroseno creo que seria lo ideal ;D
LA MIA TAMBIEN ES DIESEL,PERO YO ESTOS DIAS ANDO PENSANDO EN ECHARLE COCA COLA AL DIESEL A VER QUE PASA,COMO DICEN QUE LA COCA COLA VALE PA TO,IGUAL FUNCIONA,PERO CLARO TENDRE QUE AVERIGUAR EL PRECIO DE LA DE DOS LITROS,
Cita de: SANDALIO en Enero 02, 2011, 22:16:31 pm
LA MIA TAMBIEN ES DIESEL,PERO YO ESTOS DIAS ANDO PENSANDO EN ECHARLE COCA COLA AL DIESEL A VER QUE PASA,COMO DICEN QUE LA COCA COLA VALE PA TO,IGUAL FUNCIONA,PERO CLARO TENDRE QUE AVERIGUAR EL PRECIO DE LA DE DOS LITROS,
Si funciona avisa, porque al precio que esta el litro gasoil, casi sale más rentable echar cocacola. jeje
pues yo antes de comprar la mia probe varias diesel y cuando probe la de gasofa no me lo pense, mas velocidad, menos ruido y vibraciones, y lo que me encanto es lo fino que va el motor y como suena. un contra es el consumo pero eso ya depende del uso que le des y de los kilometros que le hagas al año y tambien lo alegre o no que la lleves, la mia para que te hagas una idea (1.9 78cv carburacion) llevandola a 90-100 con 50€ hago unos 500km mas o menos, que a mi personalmente me parece que esta bien, vamos que yo prefiero gasofa que para carbon ya tengo el coche.
...............pues yo buscaba solo los TD. A parte del consumo, por la autonomía del vehículo ya que la compre para viajar. Lo que comprobe, es que las de gasoil eran más caras (en general) que las gasolina, por este hecho pensaba que se preferían mas las Diesel
Cita de: Boxer. en Enero 03, 2011, 23:31:39 pm
...............pues yo buscaba solo los TD. A parte del consumo, por la autonomía del vehículo ya que la compre para viajar. Lo que comprobe, es que las de gasoil eran más caras (en general) que las gasolina, por este hecho pensaba que se preferían mas las Diesel
Yo pense lo mismo aunque nunca he probado una gasolina!!!..
Cita de: MINI1300 en Enero 04, 2011, 00:11:15 am
Yo pense lo mismo aunque nunca he probado una gasolina!!!..
pues deberias... ;) , que seguro que cambias de opinion. una pregunta:
que autonomia teneis con el deposito lleno de diesel? (principalmente las diesel que no hayan sido modificadas con motores TDI)
aque velocidad porque de ir 80 a ir120 cambia,una barbaridad....,y 130-140 se va los 10ltrs rapidamente,
auna media de 100km/h, 15€ unos 130-150km
90-100 km/h mas o menos (manteniendo la velocidad en las subidas), yo como ya dije antes a esa velocidad unos 50€ cada 500km, eso si como solo hagas ciudad... vaya chorreo,
tambien dependera mucho del estado del motor, tengo un colega que tiene una 1.6td y tiene unos consumos muy cercanos a la mia, eso si tambien lleva algo mas de peso.
Yo tengo una de gasofa hace 11 años y no la he visto en la grúa nunca, nunca me ha dejado tirado ni averías, solo mantenimiento y poco. También hay que decir que es una furgo original, sin inventos, y todo sigue en orden.
Con la de gasoil, me duelen los dedos de pasarme el cepillo de uñas, y casi siempre los sigo llevando bien negros; siempre sigue con algo pendiente de hacer; pero esta muy modificada (frenos, motor, dirección, etc), creo que en ese punto esta la diferencia.
En este enlace tienes bastante informacion sobre que motor es mejor en una t3.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=163499.0
creo que cometemos un gran error con el tema diesel-gasolina, y que conste que a mi me encanta la t3 da gasolina, he tenido 2.
el tema está en que las diesel siempre se han usado para grandes kilometradas, así que al cabo de unos años las diesel tienen mucho más uso que las de gasolina, además de ser un uso más intensivo/exigente (ciudad, trayectos cortos, etc...) mi furgo actual tiene 660mil kms, es diesel... a ver cuantas furgos de gasofa llevan esos kms, no importa si se ha cambiado el motor o no, en valores absolutos no creo que ninguna gasolina supere el kilometraje de las diesel.
antes de la furgo actual tenía una dehler con motor 1.9 de gasofa y gastaba entre 11 y 15litros... mi diesel no pasa nunca de los 9 (7,6 de media), es verdad que es más ruidosa y más pesada de conducir pero aguanta lo que le echen mientras se conserve en buen estado... y las furgos diesel que corren por la península suelen estar muy trilladas, no sólo de motor: refrigeración, turbo, escape, silent blocks, varillajes, cables, sistema eléctrico... si no falla una cosa falla la otra,
en definitiva, si me ponen una diesel y una gasolina nuevas de fábrica me quedo con la diesel, con las de segunda mano la cosa igual no está tan clara
Yo tengo una 1.6 TD y la verdad es que llevamos una media de 1.500 a 2.000 Euros de taller al año, culata, circuito refrigeración, embrague, etc, etc ....
pa gustos los colores , yo con la mia cada 2x3 taller , pero por pijadillas , que si pierde aceite , que si ahora los silentblok , que si le pongo un relog .... lo que pasa que en los talleres te dan bien , la mia es una td y espero en breve dejarla fina , lleva conmigo 2 años y creo q me he gastado ya en ella más de lo que pagué , pero luego ves la alegria que te da , verla de nuevo rulando y se te olvida todo.... próxima operación caja de 5 v en breve .... Por cierto con cambiar el soporte delantero de la caja supongo que me valdrá para meter la nueva caja de 5v no? esto lo he leido por aki , a ver si podeis confirmarme esto ...... un saludo tretreseros
Cita de: damurq en Enero 05, 2011, 13:07:41 pm
Yo tengo una 1.6 TD y la verdad es que llevamos una media de 1.500 a 2.000 Euros de taller al año, culata, circuito refrigeración, embrague, etc, etc ....
pero eso no es por que sea expresamente por ser diesel... yo tengo el mismo motor y de momento lo que me he gastado en el ha sido por vicio de meterle mejoras, no consume ni aceite ni refrigerante y va fino y como un tiro...
Pues yo soy de diesel, vengo del mundo del todoterreno y alli el Rey es el diesel por que buscamos fuerza no potencia, es decir, los caballos nos importan poco y lo que queremos es Par y un rango bajo de entrega, caracteristica esta de los diesel. La mia es Syncro, si la hubiese buscado de carretera es posible que hubiese mirado tambien gasofas, pero al ir a por Syncro directamente miramos solo motores diesel, y por ahora, aun siendo el motorcillo de un cortacesped estamos contentos, conjuga bien con la cerradisima caja de cambios.
En resumen, para mi diesel ;)
Cita de: birrasmil en Enero 04, 2011, 01:07:00 am
pues deberias... ;) , que seguro que cambias de opinion. una pregunta:
que autonomia teneis con el deposito lleno de diesel? (principalmente las diesel que no hayan sido modificadas con motores TDI)
Con el deposito lleno con un 1.6TD hago un mínimo de700Km
Cita de: Boxer. en Enero 05, 2011, 15:41:19 pm
Con el deposito lleno con un 1.6TD hago un mínimo de700Km
lleno en € cuanto es mas o menos
Cita de: birrasmil en Enero 05, 2011, 15:48:25 pm
lleno en € cuanto es mas o menos
Pues multiplica 60 litros por 1,18 €/l, que es lo vale el gasoil, como poco, en Catalunya. Unos 70 pavos. 10 €/100 km.
Con la mía, 2.1 112 CV, hago unos 600 kms con el depósito lleno. A 1,27 €/l de gasolina 95, salen unos 76 euros. Unos 12,7 €/100 km.
Cita de: #Nano# en Enero 02, 2011, 22:02:44 pm
Pues yo la prefiero diesel, menos consumo y mas duradero...pero sera porque tengo una diesel
Más duraderos serían los diesel de hace 30 años con sus grandes cilindradas y poca potencia, pero en el caso particular de las T3, poco tiene que hacer los diesel contra los gasolina en cuanto a durabilidad.
Con la mitad de preocupaciones (el gran problema de los gasolina está en el refrigerante, agua ni olerla) van a durar el doble que un diesel sin mucho esfuerzo.
Yo he probado las dos opciones, y sin duda gasolina, esos 3 litros de diferencia de consumo se pagan muy gustosamente. Y por supuesto en cuanto a funcionamiento y ritmo de viaje, no hay color.
Cita de: Xavi-Ps10 en Enero 05, 2011, 13:32:29 pm
pero eso no es por que sea expresamente por ser diesel... yo tengo el mismo motor y de momento lo que me he gastado en el ha sido por vicio de meterle mejoras, no consume ni aceite ni refrigerante y va fino y como un tiro...
Pues yo soy de diesel, vengo del mundo del todoterreno y alli el Rey es el diesel por que buscamos fuerza no potencia, es decir, los caballos nos importan poco y lo que queremos es Par y un rango bajo de entrega, caracteristica esta de los diesel. La mia es Syncro, si la hubiese buscado de carretera es posible que hubiese mirado tambien gasofas, pero al ir a por Syncro directamente miramos solo motores diesel, y por ahora, aun siendo el motorcillo de un cortacesped estamos contentos, conjuga bien con la cerradisima caja de cambios.
En resumen, para mi diesel ;)
Si kieres par, prueba un 2.1 que te vas a hartar. Si precisamente por lo que destacan los boxer (todos los gasolina de las T3 lo son) es por el par que tienen a pocas vueltas. Son motores muy perezosos arriba en su configuración std.
sinceramente los desconozco totalmente estos motores, con experiencia por lo que hace a las T3 solo puedo hablar del 1.6Td y la verdad es que el motorcillo es todo voluntad... aun asi, cuando deje los todoterrenos el tema motor fue lo que mas tarde en asumir, pensad que mi anterior coche, un Anibal, tenia un 2.8 Unijet y el anterior montaba un motor Mercedes 2.9 de 5 cilindros en linea, ese era una passsssada, y claro, pasar a la chicharrilla esta jajajajaja pero si se me pregunta, y sin poder comparar, el 1.6Td lo recomiendo, mantenimiento basico, jodidamente dificil de calar a bajas (sigo haciendo TT, mas suave pero seguimos) un consumo para mis costumbres ridiculo y permite con la caja Syncro cruceros de 100km/h que para una T3 ya es suficiente.
Pero que si alguien me deja probar una 2.1 yo no tengo nunca un no ;D
Estoy muy de acuerdo contigo, jotaerre.
Los motores Diesel antiguos, como los de las T3's, todavía se construían con la premisa de sobredimensionar las piezas. Lo que ocurre, es que con tan poca potencia, deben circular gran parte del tiempo a elevada carga. O sea, a todo lo que da. Y eso pasa factura.
A parte de eso, los gasolina de las T3's no tienen bomba de gasoil, ni turbo, que son las cosas que suelen petar generalmente, especialmente ésto último. Por no tener, no tienen ni correa de distribución. Así que también te ahorras eso.
Sinceramente, lo único malo que le veo a los motores de gasofa de estos cacharros es que consumen más que los Diesel. Todo lo demás, son ventajas: sencillez mecánica, potencia, suavidad, sonido...
Si haces un viaje largo tú solo, puede picar un poco al bolsillo, pero si vas con peñita, y se paga a partes iguales el combustible, la diferencia del coste por persona respecto a una Diesel se diluye.
Y sober el tema del off-road, no he catado ninguna turbodiesel. Diesel atmosférica sí, y eso tiene menos fuerza que el peo de un marica. De todas formas, no hubo Syncros 1.6 D. Las TD tendrán más par en bajos que las D, de eso no hay duda. Pero es lo que dicen, el 2.1 tiene mucha fuerza abajo. La rampa del parking la subo a puntísima de gas. Y con la marcha G, eso tiene que ser un tractor.
Cita de: Carlos VW en Enero 05, 2011, 16:40:43 pm
Pues multiplica 60 litros por 1,18 €/l, que es lo vale el gasoil, como poco, en Catalunya. Unos 70 pavos. 10 €/100 km.
Con la mía, 2.1 112 CV, hago unos 600 kms con el depósito lleno. A 1,27 €/l de gasolina 95, salen unos 76 euros. Unos 12,7 €/100 km.
y eso que la tuya es inyeccion, pero yo con el motor dg 50€ unos 500km, pero bueno aunque gaste algo mas yo me quedo con la gasofa, en motores antiguos creo que es mas fiable, pero es como todo, gustos colores y sobre todo el estado en el que tengamos y/o hayamos comprado la furgo.
no lleno nunca el deposito ya que me pierde por uno de los tubos de los depositos auxiliares, a ver si lo cambio y consigo llenarlo.
...................Los motores de T3 gasolina los desconozco, pero si todos los motores air cooled, por eso me fui directamente al gasoil. Una T2 1800 se puede ir fácilmente a los 14L para ir a 100Km/h y escojonaese en subidas. Incluso un taller especifico de furgonetas camper compraba las furgonetas de gasolina para sacarle el westfalia y se lo instalaban a furgonetas diesel.
Cita de: Carlos VW en Enero 05, 2011, 17:55:35 pm
Estoy muy de acuerdo contigo, jotaerre.
Los motores Diesel antiguos, como los de las T3's, todavía se construían con la premisa de sobredimensionar las piezas. Lo que ocurre, es que con tan poca potencia, deben circular gran parte del tiempo a elevada carga. O sea, a todo lo que da. Y eso pasa factura.
A parte de eso, los gasolina de las T3's no tienen bomba de gasoil, ni turbo, que son las cosas que suelen petar generalmente, especialmente ésto último. Por no tener, no tienen ni correa de distribución. Así que también te ahorras eso.
Sinceramente, lo único malo que le veo a los motores de gasofa de estos cacharros es que consumen más que los Diesel. Todo lo demás, son ventajas: sencillez mecánica, potencia, suavidad, sonido...
Si haces un viaje largo tú solo, puede picar un poco al bolsillo, pero si vas con peñita, y se paga a partes iguales el combustible, la diferencia del coste por persona respecto a una Diesel se diluye.
Y sober el tema del off-road, no he catado ninguna turbodiesel. Diesel atmosférica sí, y eso tiene menos fuerza que el peo de un marica. De todas formas, no hubo Syncros 1.6 D. Las TD tendrán más par en bajos que las D, de eso no hay duda. Pero es lo que dicen, el 2.1 tiene mucha fuerza abajo. La rampa del parking la subo a puntísima de gas. Y con la marcha G, eso tiene que ser un tractor.
Yo pienso que el problema es que los diesel no están precisamente pensados para la T3, sino que vienen de otro vehiculo, en este caso, el Golf.
Echandole un poco de imaginacion, uno se da cuenta que las T3 fueron echas aún para funcionar con motores boxer como las anteriores furgos. Pero claro, si los boxer eran gasolina, y el consumo se disparaba, la clientela seguro que al momento pidió una versión diesel, más que nada para los currantes de diario. Y ahi esté el error, porque VW tiró mano de un motor (o dos, turbo y sin turbo) que estaba pensado para arrastrar menos de 1000 kilos, para tirar en algunos casos de mas del doble.
Cita de: Boxer. en Enero 05, 2011, 18:13:21 pm
...................Los motores de T3 gasolina los desconozco, pero si todos los motores air cooled, por eso me fui directamente al gasoil. Una T2 1800 se puede ir fácilmente a los 14L para ir a 100Km/h y escojonaese en subidas. Incluso un taller especifico de furgonetas camper compraba las furgonetas de gasolina para sacarle el westfalia y se lo instalaban a furgonetas diesel.
Boxer, los wasserboxer son primos hermanos de los tipo 1. Nada tienen que ver con los tipo IV, viendo uno al lado del otro, los de T3 parecen una evolucion de los tipo 1. Ambos carteres son muy parecidos a simple vista, incluso lleva el agujero para la bomba de gasolina mecanica anulado con una tapa metalica y 2 tornillos. Tapas de balancines iguales, rampas a simple vista tambien muy parecidas sino iguales, culatas, agujeros de soporte de la barra trasera, etc.
Esto que digo es todo a simple vista, aunque tengo pendiente recoger un motor 2.1 para reparar, y ahi si podré comparar directamente con un tipo 1 1600 que tengo desmontado ahora mismo.
Lo del consumo, estamos hablando de unos 12 litros a ritmos de 120-130 de viaje, pero estamos hablando de un bicho que roza los 2500 kgs. Una T2 no camping tiene homologado la mitad de peso.
Hola todos
LLevo con una carabelle 1.6 D de 5 marchas desade hace batantes años y ahora tb con una multivan 2.1 gasolina 110cv.
Con la diesel lo típico mucha fiabilidad, con chorradas cada dos años (calentadores, escobillas de arranque, baterías, etc), poca cosa, sólo 1 vez problemas en ruta al petar la bomba de agua. LLaneando con su 5ª marcha se puede poner a 105 muy ligerita, subiendo muy muy muy lentorra. En los adelantamientos con estrtategia :) Consumos no tengo controlados objetivamente pues tengo el cuenta km parado pero lleno el diesel y me da la sensación de que dura una eternidad .
Con la de gasolina... De entrada puesta a punto de la inyección (cambio de bomba y válvula reguladora nuevas). Aunque soy nuevo con ella ya de entrada los depósitos se van antes, eso si, tiene mucha fuerza y nervio y en llano se puede poner a 140 km/h, subidas a 90km/h y la sensación... viva, silenciosa y sin vibraciones! mejora muy grande en confort y prestaciones.
EN cuanto las prestaciones yo diría que las dos se ajustan a las tablas del fabricante.
Mañana si puedo subo las tablas.
8) se puede meter el cigueñal del wasserboxer en los carteres de un tipo1 de 1600,pero llegado a este punto (carrera) imaginaos el resto del motor. :roll: puestos a imaginar....yo me imagino como hubiese sido la t3 si cuando surgio la necesidad de una version diesel vw en vez de tumbar de lado los motorcillos que tenia a mano hubiese diseñado por ejemplo un boxer atmosferico de unos 2300 o 2500cc con unos mas que factibles entonces 8ocv. posteriormente versiones turbo,sdi,tdi y en la actualidad algo muy semejante al de subaru. sigo imaginando o mejor soñando si hubiese sido aircooled (no seria el primero). se habria podido aprovechar al 100% en la t3 el diseño-concepto del origen de la saga vw-porsche. como en el 914 pero a la inversa. pero este motor no existia y ponerlo en produccion hubiese supuesto unos costes elevadisimos,y estar la t3 y los demas vehiculos del grupo que lo hubiesen montado en unos precios prohibitivos y nada competitivos,y dado que esto hay que amortizarlo (desperte de mi sueño :'( ) optaron por dejar de mirar hacia vv-porsche y miraron hacia audi-vw. es comprensible pues,que optaran por la rentabilidad. al fin de al cabo quien hubiese tenido poder adquisitivo para ella,tambien lo hubiese tenido para mantener una de gasolina. solo hay que mirar los monstruos que preparan los alemanes. el porche cayanne diesel,no lleva motor porsche. me gustaria volver a soñar,dormirme... y despertar con algun post de algun forero valiente que hubiese tenido la osadia de montar una mega t3 diesel con motor boxer subaru entonces aunque solo imaginanandolo seguiremos la evolucion y un desarrollo que nunca debio detenerse,y menos por anteponer rentabilidad a un diseño genial. volverian a tener sentido algunos aspectos tecnicos de la t3 .
Cita de: Carlos VW en Enero 05, 2011, 16:40:43 pm
Pues multiplica 60 litros por 1,18 €/l, que es lo vale el gasoil, como poco, en Catalunya. Unos 70 pavos. 10 €/100 km.
Con la mía, 2.1 112 CV, hago unos 600 kms con el depósito lleno. A 1,27 €/l de gasolina 95, salen unos 76 euros. Unos 12,7 €/100 km.
Si no voy mal fijado por curiosidad mire el consumo al único viaje que he hecho con ella que a sido al port de la bon aigüa y me salio un consumo de 7.2 litros a los 100
hola a todos pues yo tengo dos y son las dos 1600 turbo Diesel y la verdad es que a mi me gusta ese motor una de ellas que estuve usándola cada día durante mas de 5 años y nunca tuve problemas bueno yo pienso que sea Diesel o gasolina si te sale bien y la cuidas pues no debe haber muchos problemas aunque puede que salga algo pero eso es en todos los vehículos un saludo a todos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/EL-BELGA/mis-t317.jpg)
Tipos de motores vw t3 y características:
(http://adprueba.s3.amazonaws.com/t3-motore-prestaciones-consumos0.gif)
Consumos por tipo de motor y modelo:
(http://adprueba.s3.amazonaws.com/t3-motore-prestaciones-consumos1.gif)
(http://adprueba.s3.amazonaws.com/t3-motore-prestaciones-consumos2.gif)
(http://adprueba.s3.amazonaws.com/t3-motore-prestaciones-consumos3.gif)
Velocidad por tipo de motor y modelo:
(http://adprueba.s3.amazonaws.com/t3-motore-prestaciones-consumos4.gif)
Superación de pendientes por tipo de motor y modelo:
(http://adprueba.s3.amazonaws.com/t3-motore-prestaciones-consumos5.gif)
Pues a mi de este finde 650Km con un deposito de 50litros, solo carretera y una media en la 1.6D de 80Km/H o menos que en cuesta arriba me venían empujando los camiones... consumo medio de 7.69l a los 100Km, así que comparado al coche que me consume hasta la vida de gasolina estoy super contento con el gasoil...
muy lindas furgos,yo diesel,y mas como estan subuendo los precios no?
muy buena la informacion..... .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor
Para gustos los colores..
Pero yo me quedo con las gasolina! Mecánica senzilla y barata! Este año 2010 he recorrido más de 10.000km viajando con ella (Marruecos, Europa, ...) y los números no asustan tanto como los pintan!
Lo que me he ahorrado en reparar culatas, turbos, calentadores, bomba de inyección... lo meto por el tubo de llenado de la gasolina! ;)
No es cuestión de consumos, es cuestión de sentir y gozar tu vehículo, y ahí manda tu estilo de conducción. Si te gusta pisar.. prepara la cartera! Ya sea con diesel o con gasolina! Con gasolina se te disparán los consumos, con diesel, las reparaciones!!
;)
Durante años llevan inculcándonos la cultura de los diesel para que ahora todo el mundo pase por las gasolineras a echar litros a precio de oro! Y encima, en muchas ciudades europeas YA NO DEJAN circular los diesel viejos, por contaminantes! Esto pronto llegará a España con alguna directiva Europea..
Yo sigo fiel a la GASOLINA!! A parte.. no me gusta el olor del diesel!! Y en cambio el de la gasolina me vuelve loco! Corre por mis venas!!
Ultimamente estoy sacando unas medias de consumo alucinantes, mi 1.9 carburado gasta menos que un mechero. Es lo que tiene circular procurando que no te patine el disco de embrague. Es que no hay mal que por bien no venga!
Entonces, hoy en dia por cada 100 km un diesel consume 3 4 litros menos. osea que por cada 100 km 4 5 l litros. 4 5 euros x 10000 km al año 400,500 euros mas o menos. sin contar la diferencia entre precios del diesel y gasolina. Mas o menos he...
yo tuve mi primera t3 de gasolina, la 1.9 watercool y me encantaba, lo único que para uso diario era imposible, por el tema de consumos, la vendi hace cosa de 2 años y me arrepenti brutalmente...me puse a buscar otra t3 y me encontre con mi 1.6td, de prestaciones no se puede comparar, pero de consumos tampoco.
para mi en pro y contras:
Gasolina:
Pro: no consume aceite, puedes darle mas caña y no se resiente la mecanica "para los cañeros", silenciosa, sonido por motor boxer
contas: consumo muy elevado
Diesel:
Pro: consumo mucho mas bajo,
Contras: hay que estar pendiente del aceite porque comen, un poco mas ruidosa, sobre todo si tienes las portecciones de abajo "vibran si no estan bien cogidas" la mecanica puede dar problemas con los turbos si no se le dan sus cuuidados.
Para mi me quedo con la diesel, porque total iba a ir a 80/90 con las dos, el consumo es mucho mas bajo y la uso para disfrutarla de viaje no corriendo con ella.
Si la quieres para dar 4 vueltecitas, la gasolina es una estupenda opcion pero para uso continuado con el precio que nos han puesto los combustibles la mejor opcion para mi es diesel.
esta es la gasofa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cudom26/furgo3.jpg)
esta es la diesel
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cudom26/nueva-t3.jpg)
Cita de: Syncronauta en Enero 17, 2011, 01:22:27 am
Durante años llevan inculcándonos la cultura de los diesel para que ahora todo el mundo pase por las gasolineras a echar litros a precio de oro! Y encima, en muchas ciudades europeas YA NO DEJAN circular los diesel viejos, por contaminantes! Esto pronto llegará a España con alguna directiva Europea..
En realidad, estas normativas también afectan a los vehículos a gasolina. Aunque es mucho más restrictiva para los Diesel, es cierto. En Alemania, por ejemplo, existe esta norma en algunas grandes ciudades, donde no te dejan entrar al núcleo urbano según con qué vehículo vayas. Llevas una pegatina, verde, amarilla o roja, en función de lo contaminante que sea tu vehículo. Da igual el combustible que queme. Pero también es cierto, que el gobierno alemán está estudiando la posibilidad de quitar esta normativa, ya que se ha demostrado que no influye en la salubridad de los núcleos urbanos.
Aunque aquí, con lo lumbreras que son los politicuchos estos, son capaces de ponerlo aunque los alemanes hayan demostrado que no vale para nada...
Cita de: quatrel en Enero 17, 2011, 07:58:41 am
Ultimamente estoy sacando unas medias de consumo alucinantes, mi 1.9 carburado gasta menos que un mechero. Es lo que tiene circular procurando que no te patine el disco de embrague. Es que no hay mal que por bien no venga!
Bueno, bueno... ;D
¿A cuántos litros has bajado?
Yo lo que recomiendo SIEMPRE a alguien antes de comprar una furgo es que sea fiel a sus sentimientos. Que no se deje aconsejar por los comentarios de nadie, ni siquiera por los mios. Que pruebe antes de comprar, entre varios tipos de motor, y elija el que más se adapte a su estilo de vida.
Cuando compramos una T3 lo hacemos con el corazón, si no no lo haríamos! Qué loco se compraría un coche de 25 años por 9.000EUR??!!
A los que dudan entre T3 y T4, les aconsejo una T4. Porque ya de entrada estan comparando peras con manzanas, y no entenderían, más tarde, la filosofia de las T3. Una T3 entra por los ojos directa al corazón, si no.. no entra ni con vaselina!!
Y a los que tras este rollo siguen dudando entre gasolina y diesel, en resumidas cuentas:
- VEHÍCULO SÓLO PARA FIN DE SEMANA y PERÍODOS VACACIONALES: GASOLINA (este es mi caso)
- VEHÍCULO PARA DIARIO (menos de 40km al dia): GASOLINA
- VEHÍCULO PARA DIARIO (más de 40km al dia): DIESEL
Alguien más coincide con esta valoración?
Cita de: Syncronauta en Enero 17, 2011, 14:03:51 pm
Yo lo que recomiendo SIEMPRE a alguien antes de comprar una furgo es que sea fiel a sus sentimientos. Que no se deje aconsejar por los comentarios de nadie, ni siquiera por los mios. Que pruebe antes de comprar, entre varios tipos de motor, y elija el que más se adapte a su estilo de vida.
Cuando compramos una T3 lo hacemos con el corazón, si no no lo haríamos! Qué loco se compraría un coche de 25 años por 9.000EUR??!!
A los que dudan entre T3 y T4, les aconsejo una T4. Porque ya de entrada estan comparando peras con manzanas, y no entenderían, más tarde, la filosofia de las T3. Una T3 entra por los ojos directa al corazón, si no.. no entra ni con vaselina!!
Y a los que tras este rollo siguen dudando entre gasolina y diesel, en resumidas cuentas:
- VEHÍCULO SÓLO PARA FIN DE SEMANA y PERÍODOS VACACIONALES: GASOLINA (este es mi caso)
- VEHÍCULO PARA DIARIO (menos de 40km al dia): GASOLINA
- VEHÍCULO PARA DIARIO (más de 40km al dia): DIESEL
Alguien más coincide con esta valoración?
ahi le has dao.
Alguien más coincide con esta valoración?
[/quote] 8) coincido en casi todo,pero se compra con el corazon la t3,t2,t1...... en cuanto a la utilidad que aconsejas segun el uso pienso que es bastante acertada,pero para autentico,fiable,sencillo,romantico etc no olvidemos los aircooled. a los que dudan entre t3 y t4,lo mejor es recomendarles la t6 (cuando salga). .meparto
yo soy fiel a la diesel....por ahora es la primera y me dio muchos placeres.....aunque ahora este pintandose...jajjajajaa....aprobecho aca para agradecer a marc SINCRONAUTA por la mano que me dio en toda su restauracion....una gran persona....
Cita de: perla en Enero 17, 2011, 20:36:37 pm
pero para autentico,fiable,sencillo,romantico etc no olvidemos los aircooled.
Esto es obvio!! Pero ya estamos hablando a otra escala.. ;) NUNCA me dejaría los aircooled! Algún dia conseguiré el mio!
Cita de: marianoarielr en Enero 17, 2011, 21:24:49 pm
aprovecho aca para agradecer a marc SINCRONAUTA por la mano que me dio en toda su restauracion....una gran persona....
:-[ Me has echo sonrojar... ;)
Veo que la mayoría os quejáis del mantenimiento que tiene los TD.
A veces creo que no somos conscientes de las edades que tienen estas furgonetas, a parte de los kilómetros que llevan. tendíamos de saber como se han hecho.
Recientemente he comprado una T3, la verdad es que la furgoneta iba muy bien, lo único que hacia era un poco de humo cuando la apretaba, lo que me hizo bailar la cabeza eran unas pequeñas salpicaduras de aceite en el capo trasero.
La he llevado al mecánico y hemos empezado a mirar el estado real del motor y una vez quitada la culata hemos visto que arreglando solo el turbo de momento nos escapábamos, pero por experiencia se que si se va arreglando a cachos siempre tenemos problemas mecánicos, por esto he decidido hacer el motor nuevo por completo y de esta manera podré comprobar si realmente dan tantos problemas y poder opinar con cierta base. Creo que la mayoría están petadas de Km con los cuenta Km retocados. Lo que si que tengo muy claro es que la T3, es vehículo para una velocidad de crucero de 100-115 Km/h. También creo que no es un vehículo que las grandes satisfacciones se puedan sacar en altas velocidades y buenas estabilidades, al igual que los grandes deportivos el punto fuerte sea para utilizarlo para acampar.
si, has dado en el clavo...
Es comparar un deportivo para acampar y una t3 para carreras.
aunque una t3 1.9de gasofa bien puestecita también anda, eh!! y la estabilidad una vez que te acostumbras es muy buena.
yo entre mi 1.9 gasofa y mi 1.6td mmm me quedaria con las dos jajaja
que leches!!
es que todo no se puede tener, la gasofa te da el sonido boxer y mas tirón...el diesel no anda "ná de ná" pero consume poquisimo...la gasolina 1.9 te alcanza de crucero "por lo menos la mia" 120km/h sin mucho problema con un consumo por encima de 12 litros y la 1.6td el crucero comodo es 80/90km/h y cuando llega repechitos se viene abajo, se puede ir mas deprisa pero vas por encima de 3000rpm que es meterle mucha candela y cada viajecito que se hace, estar pendiente del aceite.
este es el 1.9 water cooler
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cudom26/motor_2.0_boxer.jpg)
Está claro que comparar una T3 con un deportivo, y viceversa, es absurdo. Cada tipo de vehículo se ha diseñado para un cierto objetivo.
Creo que toda la información objetiva que se podía dar sobre estos motores, ya se ha dado en este hilo. Ahora ya solo queda la subjetiva: opiniones, experiencias, etc.
En función de los requisitos previos, a cada uno le irá mejor un motor u otro. Solo hay que ser coherente con las necesidades de cada uno...
Cita de: Syncronauta en Enero 17, 2011, 21:52:33 pm
Esto es obvio!! Pero ya estamos hablando a otra escala.. ;) NUNCA me dejaría los aircooled! Algún dia conseguiré el mio!
ojo!!!! los aircooled te enganchan de por vida.te lo digo por experiencia. ;) en otro orden de cosas.....no estoy de acuerdo con "las t3 son para ir a 80-90 o 100-115" con un 2.1 de 112cv y caja aap puedes ir sin casi pisarle a bastante mas,con un 1.6d o un ct de gasolina (ambos 50cv),grupo corto y techo alto,dificilmente sacaremos promedios de 90,creo que ni en bajada. la t3 o la t2b son fantasticas furgonetas en cuanto a estabilidad o frenos,siempre con las diversas motorizaciones que comercializo vw (50-70cv t2b o 50-112cv t3) logicamente si aumentamos las prestaciones por cualquier medio de los muchos disponibles es logico que tambien haya que mejorar suspensiones,neumaticos,frenos,transmisiones etc. pero todo esto no es diferente al resto devehiculos a motor. :) hoy en los deguaces hay motores vw de gasolina que aunque vulgares 4 en linea,superan en todo a nuestros amados boxer y ademas con menor cilindrada. las t2 se siguen vendiendo desde hace muchisimos con motor de golf....vw no amortizaria otro boxer,es mas rentable tomar lo que ya tienen...lo mismo que hizo con las t3 diesel. volvemos al principio. para un motor de hasta 6 cilindros,la configuracion mas economica de fabricar es "en linea",por eso es la opcion que eligen unanimemente todos los fabricantes en sus digamos vehiculos normales o corrientes. es una simple cuestion de costes de fabricacion. las empresas no viven del romanticismo. :)
Cita de: perla en Enero 18, 2011, 19:12:02 pm
en otro orden de cosas.....no estoy de acuerdo con "las t3 son para ir a 80-90 o 100-115"
OJO! Que yo eso no lo he dicho!! eh??!! Yo con la mía me pongo a 140km/h por la autopista adelantando.. aunque no debo! Entre otras cosas soy vehículo vivienda y eso me limita la velocidad.. por el reglamento de circulación!! jejeje ;)
El día que me hagan una .fotografo os aseguro que la enmarcoooo!!!
Cita de: Syncronauta en Enero 18, 2011, 19:44:09 pm
OJO! Que yo eso no lo he dicho!! eh??!! Yo con la mía me pongo a 140km/h por la autopista adelantando.. aunque no debo! Entre otras cosas soy vehículo vivienda y eso me limita la velocidad.. por el reglamento de circulación!! jejeje ;)
El día que me hagan una .fotografo os aseguro que la enmarcoooo!!!
.meparto si tu no lo habias dicho!! es que no se contestar a varios en la misma respuesta,burrico que soy con esto. :)
Cita de: Carlos VW en Enero 18, 2011, 15:27:51 pm
Está claro que comparar una T3 con un deportivo, y viceversa, es absurdo.
Yo no he comparado en ningún momento una t3 con un deportivo........................yo he dicho que cada coche tiene su punto, pero CREO que las satisfacciones de una T3 no son precisamente las peritaciones que pueda tener en altas velocidades. Si de por si ya no puedes correr A MI PARECER mejor que consuma menos para poder tener más autonomía.
JAJAJAAA!!! .meparto .meparto .meparto
Que tu has dicho.. que yo he dicho.. que donde dije digo Diego, y donde digo ya diré.. esto empieza a parecer un patio de colegio!! .loco1
Seamos contructivos de nuevo!! Que se nos está perdiendo la esencia de este hilo!!
Porque puedes hablar con los de atrás, porque la diferencia de 3-4 litros tienen que ver con 60km de más cada hora de diferencia, porque cuando digo BOXER me late el corazón más rápido, porque hago como mucho 6000km al año y jamás tendré que cambiarle la correa de la distribución...
Porque hace 25 años VW no sabía hacer diesel como los hace ahora y si sabía hacer gasolinas. Así que yo no paso por el taller para casi nada y eso es gracias a los ingenieros que diseñaron el 2.1 112cv Boxer. pum pum pum!!!
Saludets!!!
Cita de: chabye en Enero 18, 2011, 21:20:59 pm
Porque puedes hablar con los de atrás, porque la diferencia de 3-4 litros tienen que ver con 60km de más cada hora de diferencia, porque cuando digo BOXER me late el corazón más rápido, porque hago como mucho 6000km al año y jamás tendré que cambiarle la correa de la distribución...
Porque hace 25 años VW no sabía hacer diesel como los hace ahora y si sabía hacer gasolinas. Así que yo no paso por el taller para casi nada y eso es gracias a los ingenieros que diseñaron el 2.1 112cv Boxer. pum pum pum!!!
Saludets!!!
.palmas .palmas
Como buen forocochero, DIN DIN DIN!! FIN DEL POST!! .meparto
Cita de: Syncronauta en Enero 18, 2011, 21:06:40 pm
JAJAJAAA!!! .meparto .meparto .meparto
Que tu has dicho.. que yo he dicho.. que donde dije digo Diego, y donde digo ya diré.. esto empieza a parecer un patio de colegio!! .loco1
.........................También tienes razón.........................
Cita de: chabye en Enero 18, 2011, 21:20:59 pm
porque la diferencia de 3-4 litros tienen que ver con 60km de más cada hora de diferencia,
Pues si que corre tu furgo comparada con una 1.6TD, que la mia era una diesel turbo y sin forzar iba bien a 100Km/h, así que si la tuya va a 160km/h, joder es que me parece que consume hasta poco, porque es mi coche y a esa velocidad ya consume bastante más, un dia voy con mi coche y te veo adelantarme a toda hostia por la izda, jajajajja
joeeeee pero poco que consume a esa velocidad.......
Madre mía, a 160 km/h se deben hacer remolinos en el depósito de gasofa... .sombrero
Cita de: Carlos VW en Enero 19, 2011, 16:28:51 pm
Madre mía, a 160 km/h se deben hacer remolinos en el depósito de gasofa... .sombrero
¿Acaso no los has escuchado nunca? .meparto .meparto afina el oido afina y veras...
Por exagerar y dar envidia...
A 140km/h si que se puede llanear pero escuchando los remolinos como decís. Realmente la diferencia está en las subidas...a no ser que sea muy pronunciada, sigo subiéndolas a ritmo sin tener que bajar marcha, Una 1.6td...creo que la 3ra también la utilizan para esos menesteres
Pd.: 2 veces puntuales se ha puesto a 140km/h pero de 110km/h no paso...y lo bonito que es el paisaje...
Hilo muy interesante !!!
Lo marco! .loco2
en una t3 llanear a 140kmh sin esfuerzo,con poco pedal y con muy buena reserva de aceleracion en la recamara,ademas sin apenas vibraciones ni ruidos de motor forzado es todo un gustazo y una experiencia que si vienes de los "pequeños diesel" no olvidas. pero como todo en la vida...los lujos se pagan. los diesel de la t3 eran de origen audi y en principio de 1.5 si no recurdo mal,el grupo vw tambien tenia los 6 en linea diesel con y sin turbo de origen man que montaban las lt28 y nuestras pegaso ekus,demasiado grande y pesado para las compactas t3 que se diseñaron tiempo despues para un boxer 4. la cancion no le hace justicia (en ambos sentidos) a la exclusiva y bien acompasada musica boxer. el post no da para mas amigos. :)
.meparto .meparto .meparto
JAJAJAJAJAJAAAAAAA
Y eso que no soporto el reggetton!!! Pero creo que ha quedado bastante claro el porqué preferimos las gasolina.. pq el consumo nos da igual!! Pero que no nos quiten las sensaciones!!! ;)
PETROOOL, PETROOOOOL, PETROOOOOL !!!
Hemos venido, a sentir la carretera...
Y el consumo nos da iguaaaaaal!!!
Jajajaja...
y lo que mola decirle al de la gasolinera:
- Me lo abres porfavor?
- Diesel normal?
- No, no... 98
- [POKER FACE ON] Ah!! [POKER FACE OFF]
JAJAJAAJAA!!
A mi el gasolinero me mira con cara de sustooo!! Siempre me dicen.. qué pena.. si fuera diesel te la compraba!! Y una miiiier...a!!! Que llevo un BOXER INSIDE!!!!
Entonces les cambia la cara!! Como los porsches??? :o :o :o
Y cuando me marcho de la gasolinera.. BRUUUM.. BRUUUUM!!! .baba
No conocian el motor de las t3 gasolina :o :o. con las veces que pasais por ellas... ;D.
Cita de: aintziarbe en Enero 20, 2011, 11:02:16 am
No conocian el motor de las t3 gasolina con las veces que pasais por ellas...
.meparto .palmas .risas
Cita de: aintziarbe en Enero 20, 2011, 11:02:16 am
No conocian el motor de las t3 gasolina :o :o. con las veces que pasais por ellas... ;D.
Jejejeje, se frotan las manos cuando nos ven entrar.
Saludos a todos.
es indispensable poner sin plomo98?? o es inddiferente 95 o 98??
motor : 2.1 syncro 112cv
salut!
Cita de: aintziarbe en Enero 20, 2011, 11:02:16 am
No conocian el motor de las t3 gasolina :o :o. con las veces que pasais por ellas...
.nono si no los conocen en un buen nº de concesionarios vw o talleres multimarca,quieres tu que lo sepa el gasolinero. .meparto hay varias versiones del motor 2.1 para diversas gasolinas,en diversos mercados,con diferentes relaciones de compresion y por tanto...de potencia. para el DJ de 112cv vw aconseja 98.
Cita de: TREBLAH en Enero 20, 2011, 18:20:53 pm
es indispensable poner sin plomo98?? o es inddiferente 95 o 98??
motor : 2.1 syncro 112cv
salut!
Yo llevo 10 años echando 95 en el DJ y sin problemas, hay que variar ligeramente el avance del encendido para que no pique.
Cita de: Colorin en Enero 20, 2011, 22:45:48 pm
Yo llevo 10 años echando 95 en el DJ y sin problemas, hay que variar ligeramente el avance del encendido para que no pique.
¿Sabes los grados en cada uno de los casos? ¿o en qué lo varias sino?
Yo llevo ya un tiempazo echando gasolina de 95 al DJ, y de momento, todo va bien. Nunca he escuchado una detonación, ni vibraciones extrañas.
Como dicen, el fabricante recomiendo gasolina de 98 para este motor, pero yo no he notado diferencia con la de 95. Bueno sí, que es más barata. ;D
Sobre el tema de retrasar el encendido, ya comento, con el avance que trae de serie el motor, no detona con la gasolina de 95 octanos. Y no creo que sea buena idea retrasar el inicio de la chispa, ya que esto hace que los gases de escape salgan más calientes, con lo que las válvulas de escape pillarán más cacho. Y eso, en motores con muchos kilómetros a sus espaldas, no es lo más conveniente.
Resumiendo, el DJ, con 95, va bien.
Era cachondeo perla, es normal que no lo conozcan, ademas los gasolineros no tienen porque saberlo. Algo tenemos que decir, los que nos tiembla la furgo, aparte de cuando arrancamos, cuando nos pasa un BOXER 112 cv a rassss. saludos tambien a todos! :P
Cita de: Carlos VW en Enero 21, 2011, 03:00:34 am
Yo llevo ya un tiempazo echando gasolina de 95 al DJ, y de momento, todo va bien. Nunca he escuchado una detonación, ni vibraciones extrañas.
Como dicen, el fabricante recomiendo gasolina de 98 para este motor, pero yo no he notado diferencia con la de 95. Bueno sí, que es más barata. ;D
Sobre el tema de retrasar el encendido, ya comento, con el avance que trae de serie el motor, no detona con la gasolina de 95 octanos. Y no creo que sea buena idea retrasar el inicio de la chispa, ya que esto hace que los gases de escape salgan más calientes, con lo que las válvulas de escape pillarán más cacho. Y eso, en motores con muchos kilómetros a sus espaldas, no es lo más conveniente.
Resumiendo, el DJ, con 95, va bien.
Por lo que he visto, el 2.1 MV tiene una compresión de 9 y el 2.1 DJ de 10,5. Digo yo, que con 20 años en el body, probablemente la compresión de un DJ esté al nivel de un MV "nuevo" y por eso funciona bien con 95.
La mía ha sacado una compresión de 8, eso es muy malo?
Cita de: gonta en Enero 21, 2011, 08:48:38 am
Por lo que he visto, el 2.1 MV tiene una compresión de 9 y el 2.1 DJ de 10,5. Digo yo, que con 20 años en el body, probablemente la compresión de un DJ esté al nivel de un MV "nuevo" y por eso funciona bien con 95.
Ojo, no hay que confundir la
compresión que realizan los cilindros al aire, con la
relación de compresión. La
relación de compresión es algo dimensional. Viene definido por el volumen barrido por el pistón (la cilindrada, vamos) y el volumen de la cámara de combustión. Esto no se altera con el paso del tiempo. A menos que revientes algún pistón, claro.
La
compresión, en cambio, si va disminuyendo con el kilometraje, ya que se desgastan los segmentos y las válvulas y sus asientos. Esto provoca una pequeña (o grande según el caso) fuga de gases, que son, al fin y al cabo, los que realizan el trabajo útil.
Por suerte, mi motor no quema nada de aceite, y tira bien, por lo que considero que está en buenas condiciones. Y ya te digo, con gasofa de 95 va de lujo.
bueno pues ya que esta hecha la aclaracion entre la compresion y la relacion de compresion. comentar que los fabricantes se guardan un margen de seguridad(se juegan su prestigio),es muy probable que por ello y porque la gasolina no lleva demasiado tiempo fabricada y aun no haya perdido parte de su poder calorifico que no tengais problemas. pero lo cierto es que si va pobre de octanos para la relacion de compresion que le corresponda estamos haciendo trabajar la cabeza del piston,culata etc a mayor temperatura de la debida y corriendo riesgos.....como para ademas tocar el avance de encendido. .nono tambien puede ser que sin llegar a ir mal,pisemos un poco mas sin darnos cuenta para mantener las prestaciones (casi imperceptible cuanto mas potencia y par tenga el motor) con lo que haremos trabajar con mayor carga las piezas anteriores,con el resultado de mayor temperatura en la zona y mas consumo. .malabares una buena solucion intermedia es mezclarla,y echando 95 solo en estaciones de servicio que tengan mucha venta de ella. aunque esta vez no voy a mojarme,asi que cada cual que asuma lo que le corresponda. no quiero acabar en juzgados como tio guille. :-X
Buen apunte el del consumo.
Añado a mi comentario sobre la gasolina de 95 en el DJ, que no ha aumentado en absoluto el consumo. Un dato más.
¿Qué pasó con tio guille, si no es mucho preguntar?
...yo llevo dos meses pasado el viacrucis del cambio de 1,6Td a 1,9Td; he hecho un viaje largo a Barcelona desde Otxandio (a 25 minutos de Gasteiz) y llené tanke desde la reserva con 55 euros y hasta mucho mas allá de Lleida por autovía caí en reserva de nuevo (son como 700 y piko de kilómetros), a 100 km/hora promedio; la estoy usando todos los días pal kurro bajando y subiendo puerto y va como una uva, no tira ni gota de aceite (TOKO MADERA!)...eso si, lo ke tiene es mucha fuerza, kes lo ke necesito pa subir, no potencia; eso se lo dejo a los de los rallys jeje
no he hecho las cuentas con claridad (ke insensato!) pero me atrevo a decir ke los consumos andan entre 7 y 8 lts sin exagerar...gasto casi la mitad menos ke yendo kon un Ford Focus 2007 de Gasolina el mismo trayecto a velocidad parecida ...me he kedao flipao!
Por cierto alguien sabría si se podría poner una caja de cambios alternativa con mas desarrollo a la T3 original? o esa es la únika posible?
el blues me salvó dos veces: una en vida y otra en la muerte
pincho el hilo!!
Cita de: armanblues en Enero 21, 2011, 19:48:47 pm
...yo llevo dos meses pasado el viacrucis del cambio de 1,6Td a 1,9Td; he hecho un viaje largo a Barcelona desde Otxandio (a 25 minutos de Gasteiz) y llené tanke desde la reserva con 55 euros y hasta mucho mas allá de Lleida por autovía caí en reserva de nuevo (son como 700 y piko de kilómetros), a 100 km/hora promedio; la estoy usando todos los días pal kurro bajando y subiendo puerto y va como una uva, no tira ni gota de aceite (TOKO MADERA!)...eso si, lo ke tiene es mucha fuerza, kes lo ke necesito pa subir, no potencia; eso se lo dejo a los de los rallys jeje
no he hecho las cuentas con claridad (ke insensato!) pero me atrevo a decir ke los consumos andan entre 7 y 8 lts sin exagerar...gasto casi la mitad menos ke yendo kon un Ford Focus 2007 de Gasolina el mismo trayecto a velocidad parecida ...me he kedao flipao!
Por cierto alguien sabría si se podría poner una caja de cambios alternativa con mas desarrollo a la T3 original? o esa es la únika posible?
el blues me salvó dos veces: una en vida y otra en la muerte
De viacrucis nada, un condicionante para coger diesel como es tu caso es el uso a diario. Ahi si que duele el tema del consumo. Pero poca gente usa su furgo a diario, sino más bien para salidas ocasionales de fin de semana y vacaciones, con lo que ahi si que el funcionamiento del gasolina respecto al diesel no tiene color.
Dandole el uso que le doy yo a la furgo (unico vehiculo y 40 kms diarios de secundaria no precisamente plana) si tuviera que haber tirado a por una T3, el diesel me convendria de todas todas. Eso si, nada de complicaciones de turbo, el 1.6 atmosferico, o como mucho, un 1.9 atmosferico igualmente.
Yo si tuviera una T3 a gasoil, me plantearía seriamente el uso de aceite vegetal como combustible. Si encuentras a alguien que te lo pase usado (restaurantes, etc), te sale gratis!
Hay hilos donde se explican las experiencias que ha tenido la gente que usa aceite vegetal en lugar de gasoil.
yo en mi caso, como ya dije anteriormente, el uso que le doy a la furgo no es diario, excepto cuando me partio la correa de la distribucion del coche y comence a hacerlo, menudo chorreo de sopa!!! en ciudad menuda ruina!!!, en este caso especifico si que hubiera preferido que la furgo hubiera sido diesel, pero yo sigo en mis 13, gasofa para todo (menos para diario ;D ;D)
por cierto yo a la mia le añado un aditivo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/birrasmil/sustituto-plomo.jpg)
¿los soperos se lo echais?
La verdad es que puestos a pedir.... una con motor Porsche de las que veo en Mobile.de......pero es algo impensable con la que esta callendo....
Mi primera T3 fue una 1.6d del 89 y esa vino desde Alemania cargadita hasta las trankas y con un remolque detras y no dijo ni mu.estuvo circulando por Malag muy bien con una media de 6 litro!! hasa que unos desgraciados la reventaron un dia totalmente y la tuve que vender
A los 3 aos o asi , paseaba por el barrio y escuche un runrun... gatuno... los pelos como scarpias... que sera? al doblar la esquina, esto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3ecologico/como-echo-de-menos-mi-segunda-.jpg)
2.1 WBX run run run.....hable con el chaval y a los dos dias me la vendio por 4000 pavos.
Aunque gastaba una media de 14/16 litros, por que yo le pisaba.... pero nunca dio problemas, su agua, su aceite weno y su super 98...jejeje eran otros tiempos... la echo mucho de menos..se ponia en recta a 185 de marcador... y la verdad impresiona....
ahora tengo una 1.6TD
que le compre a un tipo de murcia de cuyo nombre no quiero acordarme........ y desde que la tengo disfruto de una buena amisad...con Manolo el de la grua de Mapfre.... y de taller en taller.... cuando la consiga poner fina la vendere.... me canse .....la tengo para diarioy no puede ser que me deje tirado por chorradas un dia si y otro tb.
Gracias al tio de murcia por la estafa....ademas de un embargo sorpresa al recibir los papeles de la furgo 5 meses despues..... bueno, que os voy a contar que vosotros no sabeis.....
si me toca la loteria.... T· gasofa siempre
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3ecologico/T3-Caravelle-1.6-TD.jpg)
Cita de: birrasmil en Enero 22, 2011, 01:57:05 am
yo en mi caso, como ya dije anteriormente, el uso que le doy a la furgo no es diario, excepto cuando me partio la correa de la distribucion del coche y comence a hacerlo, menudo chorreo de sopa!!! en ciudad menuda ruina!!!, en este caso especifico si que hubiera preferido que la furgo hubiera sido diesel, pero yo sigo en mis 13, gasofa para todo (menos para diario ;D ;D)
por cierto yo a la mia le añado un aditivo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/birrasmil/sustituto-plomo.jpg)
¿los soperos se lo echais?
En nuestras furgos, no es necesario, ni siquiera en las aircooled.
Cita de: t3ecologico en Enero 22, 2011, 10:56:26 am
... la echo mucho de menos..se ponia en recta a 185 de marcador... y la verdad impresiona....
¿185? Pero si el marcador solo llega a 180! .meparto
(http://europaent3.files.wordpress.com/2010/06/las-t3s-no-son-lentas-especialmente-si-equipan-el-2-1-112-cv.jpg)
La verdad es que te creo. Varias personas que tienen el 2.1 DJ ya han dicho que pilla 180 por hora.
Hay mas maneras de medir la velocidad, yo me lo creo shhhhhhhhhhhhhiuuuuuummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
La manera mas fiable que he encontrado es un cuentakilometros de bicicleta, o un colega GC que coja la pistola prestada .fotografo
Las de gasolina solo marcan hasta 100mil Km??????
*imagen borrada por el servidor remoto
Depende del acabado, no del motor. Si es de carga o kombi, el cuentakilómetros es de 5 dígitos, y no tiene cuentakilómetros parcial.
Para los acabados más lujosos, el cuenta era de 6 dígitos y tenían cuantakilómetros parcial.
Ok
.............Me han hecho motor nuevo por completo y caja de cambios de la 1.6 TD y el empuje, tembleques y ruido motor ha hecho un cambio espectacular. Sigo pensando que antes de asegurar las cosas uno tendría que opinar por propia experiencia. Ahora podé decir si son tan problemáticos estos Td como muchos aseguran. Comprendo que motores de mas de 22 años con retoques de kilómetros tengan sus problemas....................
Suerte con la TD, yo despues de 4 cosillas que le cambie ( alternador, correas, bateria, bomba de gasoil....) va fina, aunque a veces suene un pokito a motor diesel de un johndeere.
y ahora que va bien espero aguantar muchos kms con ella( aun me tienen que volver a instalar el alternador bien, que esta un poco torcido.
cada vez que la cojo( a diario) me entra una cosilla por la nuca y un gustirrinin que con ningun otro coche senti.adoro las T3 en todas sus variantes y me alegra mucho cruzarme a diario con mas de una por la carretera.
lo dicho... mucha suerte y mogollon de kilometros...que para eso estan, pa hacerle kilometros
viva la T3!!! .panico .sombrero
saludos sureños
Cita de: Syncronauta en Enero 17, 2011, 14:03:51 pm
Yo lo que recomiendo SIEMPRE a alguien antes de comprar una furgo es que sea fiel a sus sentimientos. Que no se deje aconsejar por los comentarios de nadie, ni siquiera por los mios. Que pruebe antes de comprar, entre varios tipos de motor, y elija el que más se adapte a su estilo de vida.
Cuando compramos una T3 lo hacemos con el corazón, si no no lo haríamos! Qué loco se compraría un coche de 25 años por 9.000EUR??!!
A los que dudan entre T3 y T4, les aconsejo una T4. Porque ya de entrada estan comparando peras con manzanas, y no entenderían, más tarde, la filosofia de las T3. Una T3 entra por los ojos directa al corazón, si no.. no entra ni con vaselina!!
Y a los que tras este rollo siguen dudando entre gasolina y diesel, en resumidas cuentas:
- VEHÍCULO SÓLO PARA FIN DE SEMANA y PERÍODOS VACACIONALES: GASOLINA (este es mi caso)
entonces me tendria que haber comprado un gasolina...?? casi no la uso mas que para algun viajecillo ocasional....
- VEHÍCULO PARA DIARIO (menos de 40km al dia): GASOLINA
- VEHÍCULO PARA DIARIO (más de 40km al dia): DIESEL
Alguien más coincide con esta valoración?
yo preguntaba, o intentaba preguntar, si es unanime esa valoracion? yo la mia la uso poco (pero es mi unico vehiculo) a diario, y cuando puedo algun viajecillo
pues compañeros, yo lo tengo clarisimo, diesel¡¡¡¡ por dos razones
primera, mi 1.6d no me ha dado ni un problema, es que ni gasta aceite vamos y por lo que he leido debe ser bastante normal que salgan muy fiables estos motores
y segunda, si tuviera una de gasofa la tendria siempre en casa.... :'(. la uso bastatante a diario, y una gasolina me mataria economicante. ademas cuando viajo suele ser por europa, y fuera si que suele haber bastante diferencia de precio en favor del gasoil, lo que sumaado a los 4 litros d diferencia que hay tambien me mataria el viaje, aunque comparta gastos....por otra parte los que teneis las gasolina gordas os suicidariais subiendo cuestas con la mia¡¡¡ ;D
Cita de: manuelcastagnal en Febrero 06, 2012, 01:11:08 am
yo preguntaba, o intentaba preguntar, si es unanime esa valoracion? yo la mia la uso poco (pero es mi unico vehiculo) a diario, y cuando puedo algun viajecillo
Pues va a ser que no jajaja...
Mira, una de las primeras cosas que dice el compañero Syncronauta es que la compra de una T3 es pasional, una compra de corazon y no de cerebro (y le doy toda la razon del mundo). A partir de aqui el tema gasofa o diesel es mas de lo mismo... desde el que esta dispuesto a tener mas consumo y mas caro tan solo por oir el precioso sonido boxer del motor, pura pasion, o el que perdona ir a 60 en subidas a cambio de saber que tiene un bloque diesel 1.6 indestructible, pura pasion tambien...
Este hilo es muy interesante en si y por si, pero la realidad es que en lo relacionado a las T3 poco hay de cerebral en nuestras decisiones, pro lo menos en mi caso prefiero lo que prefiero por que me sale asi del alma jajajaja
Y ya que estamos, tengo un Jx 1.6Td que aguanto 300.000 km sin problemas hasta que un dia se murio, ahora vuelvo a tener un 1.6Td, el mismo, un Jx, que seguro que me da alegrias durante 300.000km's mas y del que me gusta todo, para mi el mejor motor ;)
hola a todos los gasolinistas! yo soy uno de ellos y doy fe de los 180, la mia se quedo en 170 porque levante el gas, pero no la cambio por ninguna, si es verdad que tiene mayor consumo, pero ganas en sonoridad, vibracion, olor (sobretodo porque puedes arrancarla dentro de la cochera y seguir viendo bien jajaja) las diesel no es que sean malas son mecanicas diferentes,mas sucias y ruidosas aunque economicas y duraderas, si yo elegi gasolina fue porque como aquel que dice "pa lo que la quiero" y es verdad para pasar unos dias fuera no me importa alomejor pagar que digo yo 15 euros mas que el mismo trayecto en diesel, pero llego antes, para gustos colores, mi consejo es que quien quiera una t3 si puede que la compre gasolina, sobretodo el 1.9 dg que va estupendo y escarba ruedas sin darte cuenta jeje saludos compañeros!
Las de gasolina tienen mecanica mas sencilla. Los motores diesel originales se quedan un poco justos de potencia. No he provado nunca una t3 diesel pero al igual que mis compañeros ni cambio a diesel. Unicamente quisiera hacerle un cambio por el de 112cv inyección que es que aún con el mismo consumo que la mia entrega mas cavallos que el mio (78 Cv DG).
El tema consumos se te quitan cuando arrancas el motor. Andan mas y gastan mas, logico no? .meparto el problema es que ir a la nacional por ejemplo es un pastón en gasofa. otra opcion nada despreciable sería metere el boxer de un forester. NO descarto nada a la hora de cambiar motor cuando me lo pida (ojalá tarde) ademas de aprovechar para cambiarle el cambio de 4 por uno de 5.
Saludos!
ai le as dao!el unico cambio que haria seria meter el motor del golf gti serie 2, mas que fiable y duro como la "roilla una cabra" ejje voy recopilando info y si algun dia me decido sera el del serie 2 (por sentimiento no es por ninguna ventaja especial) jeje saludos
yo tengo un 1,6 y si no fuese por las cuestas estaria contento con el....;) que cuando me adelantan los camiones o tengo que ir por una autopista a menos de la permitida poniendo las luces de emergencia segun la normativa me gustaria tener un motor mas potente, pero por nacional llana o por ciudad voy estupendamente, por eso pense que si algun dia me peta el motor y puedo permitirmelo poner un tdi, pero no se si me lo permitiria la legislacion...
Yo creo que será por lo mismo.
Cita de: birrasmil en Enero 03, 2011, 17:12:28 pm
mas velocidad, menos ruido y vibraciones
Luego como todo, tiene sus desventajas, consumo, busca una B2L.....
saludos
perdon por mi ignorancia pero que es una b2l?
Cita de: nonot3 en Febrero 06, 2012, 21:36:08 pm
perdon por mi ignorancia pero que es una b2l?
Es una calefacción estática que funciona con gasolina.
Cita de: siemens en Febrero 06, 2012, 19:33:36 pm
Yo creo que será por lo mismo.
Luego como todo, tiene sus desventajas, consumo, busca una B2L.....
saludos
Si no encuentras una B2L, siempre puede poner una de gas, que además son más baratas. Yo mismo, llevo una.
aahhh gracias! ni idea tenia de que se llamaba asi jeje yo llevo una de gas (bueno llevaré) instalandola estoy
Yo prefiero diesel (es lo que tengo) ya que con una pequeña modificación puedes usar aceite reciclado de cocina y cuando llegue la época Mad Max y/o elprecio de los combustibles supere con creces el de la alimentación un servidor podré seguir disfrutando de la cacharrilla mientras que tod@s l@s flipa@s que lleváis gasofa tendréis que ir en burro...
Que conste que no tengo ningún tipo de rencor a esa xxxxxx que presume de que su furgo corre más y sufre menos averías... Ya os lo encontraréis .lengua2
Modera tu lenguaje por favor, no hace falta insultar para expresar tu opinión
Este verano me hice 2000 km con una t3 1.6 y muy bien unos 8-9l. Antes tenía una 2.0 gasofa automática y era impensable hacer 2000 km en un mes. Me hacia medias de 14l.
Cita de: txarnego en Febrero 10, 2012, 16:35:00 pm
Yo prefiero diesel (es lo que tengo) ya que con una pequeña modificación puedes usar aceite reciclado de cocina y cuando llegue la época Mad Max y/o elprecio de los combustibles supere con creces el de la alimentación un servidor podré seguir disfrutando de la cacharrilla mientras que tod@s l@s flipa@s que lleváis gasofa tendréis que ir en burro...
Que conste que no tengo ningún tipo de rencor a esa gentuza que presume de que su furgo corre más y sufre menos averías... Ya os lo encontraréis .lengua2
Me parece muy bien que estés muy contento con tu Diesel, pero eso de llamarnos "flipaos" y "gentuza" sobra.
Cuando llegue la época Mad Max, como tú le llamas, vas a guardar en el garaje tu T3 Diesel igual que lo haremos los que tenemos gasofa. ¿O te crees que habrá aceite vegetal (nuevo o usado) para todos?
Mientras tanto, disfruta mientras puedas echar ese aceite al depósito. Los que tenemos T3 gasolina disfrutaremos pisando menos el taller.
Sin rencor.
Cita de: Carlos VW en Febrero 12, 2012, 21:28:45 pm
Me parece muy bien que estés muy contento con tu Diesel, pero eso de llamarnos "flipaos" y "gentuza" sobra.
Cuando llegue la época Mad Max, como tú le llamas, vas a guardar en el garaje tu T3 Diesel igual que lo haremos los que tenemos gasofa. ¿O te crees que habrá aceite vegetal (nuevo o usado) para todos?
Mientras tanto, disfruta mientras puedas echar ese aceite al depósito. Los que tenemos T3 gasolina disfrutaremos pisando menos el taller.
Sin rencor.
+1
pues si, aunque supongo lo hayas dicho de buen rollo suena un poco mal.
Cita de: txarnego en Febrero 10, 2012, 16:35:00 pm
Yo prefiero diesel (es lo que tengo) ya que con una pequeña modificación puedes usar aceite reciclado de cocina y cuando llegue la época Mad Max y/o elprecio de los combustibles supere con creces el de la alimentación un servidor podré seguir disfrutando de la cacharrilla mientras que tod@s l@s flipa@s que lleváis gasofa tendréis que ir en burro...
Que conste que no tengo ningún tipo de rencor a esa gentuza que presume de que su furgo corre más y sufre menos averías... Ya os lo encontraréis .lengua2
+2
yo que estoy pensando en quitar el diesel y montar un vr6 ahora con este .... lo tengo mas claro todavia
Malvados gasoferos... .lengua2 Yo la verdad es que no le di importancia a lo del combustible. Pillé diesel porque era lo que encontré. El único requisito que le pedía a la furgo era que tuviese dirección asistida ya que tuve un bmw 320 del 83 y para aparcar era un suplicio.
Cita de: furgonetis en Febrero 12, 2012, 19:34:21 pm
Este verano me hice 2000 km con una t3 1.6 y muy bien unos 8-9l. Antes tenía una 2.0 gasofa automática y era impensable hacer 2000 km en un mes. Me hacia medias de 14l.
El verano pasado sufrí una pequeña avería en un puerto de montaña y fui socorrido por una amable família (matrimonio y dos hijas) que venían de Austria y se dirigían a Donosti cruzando los pirineos en una t3 1.6td
P.D.:No sus ofendáis los que usáis gasofa, cony. Que tenéis la piel mu fina. Ni que hubiese hecho un guiñol con vosotros
Ahora al no ser mucho más barato el gasoil que la gasolina igual ya no es tan importante una u otra opción. Con mi 1.6 td he llegado a hacer mas de 800 km con un depósito, eso si yendo de tranquis y mosqueando a todos los camioneros.
Respondiendo a la pregunta del post: gasofa, por un poco más de consumo tienes más potencia y la mecánica es más sencilla, ahora bien, yo vendîa mi alma por un TDI.... ;D
En cifras objetivas en base a mi experiencia:
Soy incompatible con los motores diesel... todoterrenos siempre rotos, la Mercedes rota, la T4 rota (varias veces)...
Los motores gasolina que he tenido nunca me han dado problema salvo haberlos estrellado. Gastar un poco más? Tal vez... pero mi CRX gasolina hacía 6 a los 100, y nunca he tenido un diesel que gaste menos...
Desde que tengo la T4 1.9td ABL llevo un motor completo, dos turbos, tres bombas de gasoil probadas y una completamente reparada... un total de más de 5000 pavos en taller para una furgo que no lo vale desde hace año y medio y 90000km. Sólo me ha servido ésta T4 para decidir que si sufre otra avería más la meto una cerilla al depósito, denuncio el incendio al seguro y me compro una syncro de gasolina que además sé tocar (fuí mecánico de motos), cosa que no sé hacer con el motor diesel más que lo básico. Por precio entre fufu y reparaciones me habría comprado tres T3 de gasolina...
En motores de gasolina nunca en mi vida he roto (bueno, un alternador hace 9 años) y, sinceramente, al precio del diesel actual, no me complico. Me compraré una T3 syncro de gasofa y pago algo más el km recorrido, que además ahora se van a follar el diesel a más impuestos. No soy particularmente corredor, hago mogollón de km al año en viaje y llevo toda mi vida comprando vehículos de segunda mano, donde además los diesel están más sobados que los gasofa en general, pero vamos, que he llevado de todo. Sin duda, la próxima (y pronto además) una gasofa.
¿Que por que nos gusta la gasolina? por que no hay color,por lo menos si es la 2.1i 112 cv,en algunos viajes gasto menos que las diesel y luego esta el tema averias mantenimiento,mucho menos ruido,suavidad y lo ms importante de todo,cuando pasa de tres mil vueltas y saca la caballeria .baba .baba .baba y ese sonido boxer .baba .baba .baba no tiene precio .nono
y cuanto consume entonces un motor de 1,6 diesel en comparacion con el que menos consuma de gasolina???es para tener datos mas concretos ...para valorar...solo es por saber no pretendo decir que unas son mejores que otras porque como he leido cada unas tienen sus ventajas y cada uno sus gustos... .panico
Pero Ceci... como decirlo jajaja, si con las mecanicas diesel pasase lo que te ha pasado a ti, no existirian!! o has tenido muy mala suerte con los vehiculos diesel que has tenido o tendrias que revisar tus protocolos de conduccion ;D ;D ;D
Yo sigo defendiendo un buen diesel, mas par (los Cv me importan poco, a mi darme par...) y desde bajas vuetas. Reconozco que el sonido de un gasolina 2.1 es sencillamente precioso, alucinante, pero eso es eso, sonido, luego para poderle sacar partido tienes que moverte en la parte alta, darle mucha vida a la palanca de cambios y tal, en cambio un diesel te da mas margen en bajas, necesita menos cambio y bien cuidado y mantenido te haces viejo con el.
Ademas los gasolina, estando bien a punto son motores muy majos, nada que decir, pero a la mas minima que tenga un problema lo mas facil es que se pare y no arranque mas, en cambio un diesel aun con muchos daños acostumbra a tirar.
En fin, a gustos colores jajaja
Pd. que puñetas, si a mi me gustan todos ;)
No os lo perdais!!
según he entendido esta prevista una subida general del precio del combustible pero mas en el diesel.
Parece ser que incluso el diesel será mas caro que la gasolina. De ser verdad aver quien se compra un coche diesel si no va a amortizar el sobre coste del motor?
a ver que.....
Yo en mi Cali T3 monto un 1.9d atmosferico, sin turbo ni nada, indestructible y hecho para hacer kms como pocos....sin embargo, preferiría un gasolina, por todo, por sonido, por tacto, por sensación, por rapidez (la mia no anda un peo), a pesar de que sea mas gastoso, lo preferiría
Esa es mi opinion
La mia una 1,6td jx q quieres q te diga, una maravillaaa!!
Anda un huevo gasta poco, tira lo suyo!!
Y lo bueno q tiene un diesel que cuando llevas unos 50-60kms cua do empieza a datarse todo el motor lo unico que quiere es andar y andar y andar!!
Cita de: tnttgn en Marzo 15, 2012, 20:02:55 pm
No os lo perdais!!
según he entendido esta prevista una subida general del precio del combustible pero mas en el diesel.
Parece ser que incluso el diesel será mas caro que la gasolina. De ser verdad aver quien se compra un coche diesel si no va a amortizar el sobre coste del motor?
a ver que.....
1,48 euros en Madrid...en cuanto empieze la guerra de Irán que no será dentro de mucho vamos a pagar la gasolina a 2 euros el litro y sino al tiempo...yo al final me acabo comprando un tándem con carrito ya ale a pedalear...
ap y también suben el impuesto de circulación de los vehículos diesel porque según el ministerio contaminan más...según el ministro no es una medida recaudatoria sino en beneficio del medio ambiente...y digo yo pagando más caro el numerito el coche emite menos co2?ahí sus huevos...
Cita de: ANYMALMC en Marzo 15, 2012, 21:47:42 pm
1,48 euros en Madrid...en cuanto empieze la guerra de Irán que no será dentro de mucho vamos a pagar la gasolina a 2 euros el litro y sino al tiempo...yo al final me acabo comprando un tándem con carrito ya ale a pedalear...
ap y también suben el impuesto de circulación de los vehículos diesel porque según el ministerio contaminan más...según el ministro no es una medida recaudatoria sino en beneficio del medio ambiente...y digo yo pagando más caro el numerito el coche emite menos co2?ahí sus huevos...
Manda narices >:(
Lo mas gracioso es que refinar el petroleo para sacar gasolina es mucho mas caro que para sacar gasoil .meparto .meparto .meparto
Sanlucar el diesel a 1,416 y en cadiz a 1,423 en la BP
Cita de: zion24 en Marzo 16, 2012, 12:45:00 pm
Sanlucar el diesel a 1,416 y en cadiz a 1,423 en la BP
:o :o :o en Gran Canaria diesel de toda la vida en repsol 98.8 hoy
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 15, 2012, 19:16:15 pm
Pero Ceci... como decirlo jajaja, si con las mecanicas diesel pasase lo que te ha pasado a ti, no existirian!! o has tenido muy mala suerte con los vehiculos diesel que has tenido o tendrias que revisar tus protocolos de conduccion ;D ;D ;D
Touché... .ereselmejor
Sea como fuere, o yo no soy de diesel, o el diesel no es para mí... Mis amigos se cachondean de que cuando un coche me ve aparecer tiembla y a veces no arranca por miedo que me tiene, el caso es que se me rompen .panico
PD: Bueno, debo admitir que con TDI no he roto nada de nada nunca...
Yo he tenido diesel y gasolina...me gustan las dos!!! pero si he de elegir me quedo con la 1.6td jx. por consumo no tiene nada que ver. la 1.9 water cooler que tenia antes gastaba como una #*#. como resistemte a darle cañala, la de gasolina, necesita menos cuidados pero la jx con mimo no me ha dado ningun problema ni averia, 20.000km con la diesel y 50.000 hice con la de gasolina.
Cita de: nonot3 en Febrero 06, 2012, 15:35:42 pm
hola a todos los gasolinistas! yo soy uno de ellos y doy fe de los 180, la mia se quedo en 170 porque levante el gas, pero no la cambio por ninguna, si es verdad que tiene mayor consumo, pero ganas en sonoridad, vibracion, olor (sobretodo porque puedes arrancarla dentro de la cochera y seguir viendo bien jajaja) las diesel no es que sean malas son mecanicas diferentes,mas sucias y ruidosas aunque economicas y duraderas, si yo elegi gasolina fue porque como aquel que dice "pa lo que la quiero" y es verdad para pasar unos dias fuera no me importa alomejor pagar que digo yo 15 euros mas que el mismo trayecto en diesel, pero llego antes, para gustos colores, mi consejo es que quien quiera una t3 si puede que la compre gasolina, sobretodo el 1.9 dg que va estupendo y escarba ruedas sin darte cuenta jeje saludos compañeros!
Totalmente de acuerdo ;D
Creo que por lo que comentas, en mi caso, sería todo lo contrario. Por eso me voy a quedar con el diésel.
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 15, 2012, 19:16:15 pm
Pero Ceci... como decirlo jajaja, si con las mecanicas diesel pasase lo que te ha pasado a ti, no existirian!! o has tenido muy mala suerte con los vehiculos diesel que has tenido o tendrias que revisar tus protocolos de conduccion ;D ;D ;D
Yo sigo defendiendo un buen diesel, mas par (los Cv me importan poco, a mi darme par...) y desde bajas vuetas. Reconozco que el sonido de un gasolina 2.1 es sencillamente precioso, alucinante, pero eso es eso, sonido, luego para poderle sacar partido tienes que moverte en la parte alta, darle mucha vida a la palanca de cambios y tal, en cambio un diesel te da mas margen en bajas, necesita menos cambio y bien cuidado y mantenido te haces viejo con el.
Ademas los gasolina, estando bien a punto son motores muy majos, nada que decir, pero a la mas minima que tenga un problema lo mas facil es que se pare y no arranque mas, en cambio un diesel aun con muchos daños acostumbra a tirar.
En fin, a gustos colores jajaja
Pd. que puñetas, si a mi me gustan todos ;)
No es por nada pero si dices eso creo que no has cojido muchas 2.1 de gasolina.
Yo la mia no la subo de 3000rev/min y las t3 diesel ni me huelen,te lo aseguro ;)
Cita de: t3 family en Marzo 26, 2012, 18:58:37 pm
No es por nada pero si dices eso creo que no has cojido muchas 2.1 de gasolina.
Yo la mia no la subo de 3000rev/min y las t3 diesel ni me huelen,te lo aseguro ;)
Es verdad. De hecho, los motores de gasolina de las T3 son de giro bastante lento. La 2.1 DJ, por ejemplo, da los 112 CV a 4800 rpm. Eso es casi un régimen de Diesel. Para que comparéis:
-
1.6D. Par máximo: 103 Nm @ 2000 rpm. Pmax: 50 CV @ 4200 rpm.
-
1.7D. Par máximo: 103 Nm @ 2800 rpm. Pmax: 57 CV @ 4500 rpm.
-
1.6 TD. Par máximo: 138 Nm @ 2500 rpm. Pmax: 70 CV @ 4500 rpm.
-
1.9 (DG). Par máximo: 150 Nm @ 2600 rpm. Pmax: 78 CV @ 4400 rpm.
-
2.1 (DJ). Par máximo: 174 Nm @ 2800 rpm. Pmax: 112 CV @ 4800 rpm.
He puesto estos motores porque son los más comunes. Si alguien quiere algún dato más, que lo diga.
Y por mi experiencia, con el 2.1 112 CV, puedo subir la rampa del parking a puntísima de gas, y prácticamente al ralentí.
Hace tiempo, iba en una
caravana de T3's, y la que me precedía era una 1.7D. En una subida no muy empinada, pero sí muy larga, esa furgo bajó hasta 80 km/h, y por lo que me dijo su conductor, iba a todo lo que daba. Yo iba detrás en 5ª, a 2000 y pico vueltas. Con esto quiero decir que una T3 de gasofa puede ir a un ritmo mayor que las Diesel, sin apurar el régimen de giro.
Corroboro a Carlos.
Es llegar una subida y las 1.7d también nos quedamos atrás.
Por cierto no tendrás el dato también de las 1.7 no?
Yo no sabia que daba la potencia maxima a 4.800 vueltas,pero si me habia dado cuenta que bajaba el empuje antes de llegar a la zona roja ;)
En mis papeles pone 180 nm ???
Cita de: morabcn en Marzo 26, 2012, 19:19:38 pm
Corroboro a Carlos.
Es llegar una subida y las 1.7d también nos quedamos atrás.
Por cierto no tendrás el dato también de las 1.7 no?
He añadido los datos de ese motor. Es extraño, porque da el mismo par que el 1.6D, pero a más vueltas.
Cita de: t3 family en Marzo 26, 2012, 19:22:28 pm
En mis papeles pone 180 nm ???
Yo siempre he leído que tiene 174 Nm... Además, en el manual del fabricante (que es lo que realmente va a misa) pone ese dato.
Cita de: Carlos VW en Marzo 26, 2012, 19:36:00 pm
He añadido los datos de ese motor. Es extraño, porque da el mismo par que el 1.6D, pero a más vueltas.
Yo siempre he leído que tiene 174 Nm... Además, en el manual del fabricante (que es lo que realmente va a misa) pone ese dato.
Cierto Carlos,me habia equivocado lo acabo de mirar.
Donde pone 180 nm es en una revista,y ya se sabe que suelen redondear ;)
Para cuando me haya gastado lo que me ahorré comprandola de gasolina ya habré comprado la caja de 5 velocidades y tendré un consumo mas reducido que ahora.
En las quedadas la gente se queda a cuadros cuando las oyen al ralentí. :roll:
Las diferencias de precio hablan por si solas.... que te vas a ahorrar en diesel si vas a estar en un puerto de montaña cagandote en el copón para llegar meitras que las de gasolina te estan esperando arriba.
SAludos
Sigo esta interesante discusión.
En mi T3 llevo un 1.9 TD AAZ.
Un saludo.
Que aceite usais?tengo unas garrafas de sunoko 10w60 (mismas cualidades del castrol pero mejor de precio) y estoy pensando en darselo a la furgo....1.9dg
Como lo veis?
Un saludo
la mia es un 1.6 D y consume 8 litros por nacional( con algunas cuestas). aunque a mi lo que me gustaria es una tdi, que segun la caja de cambios que tenga hasta consume mas que la mia pero....la potencia en las cuestas...eso es lo que yo quiero cambiar....
Tenía una automática 2.1 multivan gasolina automática, tragaba mucho y sólo corría en punta. Luego Pasé a una jocker 1.6 d buen consumo pero en las cuestas se moría, ahora llevó un 1.9 tb y no hay color...
Cita de: furgonetis en Abril 11, 2012, 22:22:35 pm
Tenía una automática 2.1 multivan gasolina automática, tragaba mucho y sólo corría en punta. Luego Pasé a una jocker 1.6 d buen consumo pero en las cuestas se moría, ahora llevó un 1.9 tb y no hay color...
Es que las automaticas con tres marchas no valen pa na .nono
Cita de: t3 family en Abril 11, 2012, 22:55:22 pm
Es que las automaticas con tres marchas no valen pa na .nono
cuales son las automaticas de tres marchas .confuso2 .confuso2 .confuso2
Cita de: manuelcastagnal en Abril 11, 2012, 22:59:21 pm
cuales son las automaticas de tres marchas .confuso2 .confuso2 .confuso2
Todas las t3 automaticas.
Cita de: t3 family en Abril 11, 2012, 23:00:49 pm
Todas las t3 automaticas.
no sabia que fuese normal que hubiese t3 automaticas, a mi me gustan los vehiculos con cambio manual, hasta los camiones(aunque nunca he probado un cambio automatico me lo imagino y no me gusta) prefiero ir poniendo yo la marcha cuando lo considero adecudado, pienso que ademas es mas barato y sencillo de reparar el manual y mas dificil que se rompa, pienso que la conduccion es mejor con cambio manual...pero supongo que sera por gustos como todo..
Cita de: manuelcastagnal en Abril 11, 2012, 23:10:10 pm
no sabia que fuese normal que hubiese t3 automaticas, a mi me gustan los vehiculos con cambio manual, hasta los camiones(aunque nunca he probado un cambio automatico me lo imagino y no me gusta) prefiero ir poniendo yo la marcha cuando lo considero adecudado, pienso que ademas es mas barato y sencillo de reparar el manual y mas dificil que se rompa, pienso que la conduccion es mejor con cambio manual...pero supongo que sera por gustos como todo..
Los cambios automaticos son comodos pero ya esta.
Puede que si no sabes conducir bien te ahorre consumo pero como el abs excepto en ocasiones puntuales esta diseñado para conductore torpes.
Yo soy camionero y llevo casi siempre cambio automatico.Lo hacen asi por que hay mucho torpe por ahi y se cargan las cajas de cambio pero por nada mas.
Las t3 automaticas son un atraso con solo 3 velocidades,y todabia con el 2.1 de gasolina tiene un pase pero con otro motor mas pequeño son una tortura,nuca le viene bien ninguna marcha en las subidas,todo el rato estan cambiando por que la segunda se queda corta y en tercera no pueden .lengua2
Cita de: t3 family en Abril 11, 2012, 23:24:32 pm
Los cambios automaticos son comodos pero ya esta.
Puede que si no sabes conducir bien te ahorre consumo pero como el abs excepto en ocasiones puntuales esta diseñado para conductore torpes.
Yo soy camionero y llevo casi siempre cambio automatico.Lo hacen asi por que hay mucho torpe por ahi y se cargan las cajas de cambio pero por nada mas.Las t3 automaticas son un atraso con solo 3 velocidades,y todabia con el 2.1 de gasolina tiene un pase pero con otro motor mas pequeño son una tortura,nuca le viene bien ninguna marcha en las subidas,todo el rato estan cambiando por que la segunda se queda corta y en tercera no pueden .lengua2
y tambien por comodidad , yo tambien que soy camionero el proximo que me compre sera automatico
Cita de: yachi en Abril 12, 2012, 00:21:41 am
y tambien por comodidad , yo tambien que soy camionero el proximo que me compre sera automatico
creo que no has leido la primera frase del mensaje
Cita de: nonot3 en Febrero 06, 2012, 15:58:27 pm
ai le as dao!el unico cambio que haria seria meter el motor del golf gti serie 2, mas que fiable y duro como la "roilla una cabra" ejje voy recopilando info y si algun dia me decido sera el del serie 2 (por sentimiento no es por ninguna ventaja especial) jeje saludos
yo vi en las palmas de gran canaria a una furgo t3 que le pusieron un 1,800 gasolina de 90cv y el tio estaba super contento era de un golf 2
yo lo tengo claro como el agua:de gasolina pero la economia de estos años pasados (de 15 a 20) nos ha empujado al gasoil,yo con mi afn no envidio a las gasofa
de todas formas hay que tener en cuenta que los precios tanto de los combustibles como de los motores van en funcion de la demanda,todos sabemos que el gasoil cuesta bastante menos de obtener que la gasolina,pero llevamos ya muchos años que se venden mas turismos de gasoil que de gasolina por tanto hay mas demanda de gasoil:aumenta el precio de este,en cuanto a los coches pasa exactamente igual,el mismo modelo de gasoil cuesta mas que de gasolina pero esto no es porque el motor de gasoil lleve mas investigacion o mas gasto,eso es mentira lo utilizan las marcas para cobrarnos mas ,ejemplo cuando salió a finales de los 90 el bmw 320 lo hicieron casi con los mismos cv un modelo de cada creo el 320d y el 320i con 141 cv y 150 pues bien el de gasolina costaba 550000 pesetas,hoy es al reves pero no solo en esa marca en todas, perdonad el tocho
Hombre, eso de que el gasoil cuesta menos de obtener que la gasolina... No sé cuáles son tus fuentes, pero según la Asociación Española de Operadores de Productos petrolíferos (AOP), cuesta más dinero destilar un litro de gasóleo que uno de gasofa:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y lo de que un motor de gasoil cuesta lo mismo de fabricar que uno de gasolina, tampoco estoy de acuerdo contigo. Y hoy en día, mucho menos.
Antiguamente, un motor Diesel necesitaba estar muy reforzado para soportar la alta relación de compresión para encender el gasoil. Eso es pasta. Y peso. Por eso no corrían una mierda y duraban más que las piedras. Luego, a partir de los '90, con la masificación de la inyección directa, se necesitaban bombas de gasoil de alta presión. Eso es pasta. Y ahora, es el festival del humor, porque para que un motor Diesel pase las normativas anticontaminantes (las famosas Euro), le tienen que meter common-rail, catalizador de oxidación, filtro antipartículas, válvula EGR y según el modelo, un catalizador SCR para neutralizar los óxidos de nitrógeno. Imagina el pastizal que eso supone.
En un motor de gasolina, para superar la misma normativa de emisiones, basta con un catalizador de 3 vías y un buen control de la inyección, sea directa o indirecta.
Cita de: Carlos VW en Abril 12, 2012, 20:25:07 pm
Hombre, eso de que el gasoil cuesta menos de obtener que la gasolina... No sé cuáles son tus fuentes, pero según la Asociación Española de Operadores de Productos petrolíferos (AOP), cuesta más dinero destilar un litro de gasóleo que uno de gasofa:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y lo de que un motor de gasoil cuesta lo mismo de fabricar que uno de gasolina, tampoco estoy de acuerdo contigo. Y hoy en día, mucho menos.
Antiguamente, un motor Diesel necesitaba estar muy reforzado para soportar la alta relación de compresión para encender el gasoil. Eso es pasta. Y peso. Por eso no corrían una mierda y duraban más que las piedras. Luego, a partir de los '90, con la masificación de la inyección directa, se necesitaban bombas de gasoil de alta presión. Eso es pasta. Y ahora, es el festival del humor, porque para que un motor Diesel pase las normativas anticontaminantes (las famosas Euro), le tienen que meter common-rail, catalizador de oxidación, filtro antipartículas, válvula EGR y según el modelo, un catalizador SCR para neutralizar los óxidos de nitrógeno. Imagina el pastizal que eso supone.
En un motor de gasolina, para superar la misma normativa de emisiones, basta con un catalizador de 3 vías y un buen control de la inyección, sea directa o indirecta.
Estoy de acurerdo con tigo en todo menos en un punto.
Es mas barato destilar el gasoil que la gasolina,otra cosa son los impuestos que les meten o al precio que la vendan las petroleras,pero destilarla es mas barato el gasoil.
Si no los aviones usarian gasolina en vez de gasoil.
no tengo los datos actuales sé que el gasoil era algo así como lo que sobraba de la destilacion de la gasolina que por tanto su valor es bastante menor
carlos leo tus post con atención porque en ellos viertes tus conocimientos, seguramente adquiridos con mucha dedicación no obstante el combustibles de hoy(gasoleo) tiene bastante menos azufre ello incide en la contaminación que es menor,y no creo que las mejoras en los motores sean las responsables de las diferencias de precios,. estas son debidas a las marcas que se aprovechan de la demanda
yo tambien soy camionero,asi que saludos especialmente a los que tambien lo son ahora queria dedicar este post a los cambios automaticos.han existido siempre o casi,a la vez que casi siempre estos han sido poco eficientes para nuestra mentalidad es decir la diferencia entre el mismo motor con cambio manual o automatico siempre caía de parte del manual,el consumo siempre era mayor en automatico( en turismo por los dos litros mas) ademas de que la velocidad maxima era menor (de ocho a diez km) a cambio la verdad es que es mas comodo,ponte en marcha y olvidaté
hoy ya no es así, los cambios automaticos estan estudiados y diseñados para ser tan eficientes que no sean necesarios los manuales de hecho ya lo consiguen,en los camiones que conduzco automaticos,estos tambien tienen la posibilidad de cambiar de forma manual,cuando lo hago de forma manual el consumo es MAYOR llevan sensores que detectan el peso,la pendiente...etc todo eso hace que se vayan imponiendo,de momento todas las marcas de camiones lo tienen es mas mercedes hace ya decadas que los ofrece y hoy en dia los de carretera el 85% son automaticos
a nosotros nos gusta cambiar cuando nos da la gana,pero eso no es siempre lo mas eficiente,por no decir que mucha gente no sabe ni cuando tiene que cambiar(he trabajado 25 años de profesor de autoescuela
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio
En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales
Cita de: buggy en Abril 13, 2012, 17:30:34 pm
yo tambien soy camionero,asi que saludos especialmente a los que tambien lo son ahora queria dedicar este post a los cambios automaticos.han existido siempre o casi,a la vez que casi siempre estos han sido poco eficientes para nuestra mentalidad es decir la diferencia entre el mismo motor con cambio manual o automatico siempre caía de parte del manual,el consumo siempre era mayor en automatico( en turismo por los dos litros mas) ademas de que la velocidad maxima era menor (de ocho a diez km) a cambio la verdad es que es mas comodo,ponte en marcha y olvidaté
hoy ya no es así, los cambios automaticos estan estudiados y diseñados para ser tan eficientes que no sean necesarios los manuales de hecho ya lo consiguen,en los camiones que conduzco automaticos,estos tambien tienen la posibilidad de cambiar de forma manual,cuando lo hago de forma manual el consumo es MAYOR llevan sensores que detectan el peso,la pendiente...etc todo eso hace que se vayan imponiendo,de momento todas las marcas de camiones lo tienen es mas mercedes hace ya decadas que los ofrece y hoy en dia los de carretera el 85% son automaticos
a nosotros nos gusta cambiar cuando nos da la gana,pero eso no es siempre lo mas eficiente,por no decir que mucha gente no sabe ni cuando tiene que cambiar(he trabajado 25 años de profesor de autoescuela
Jo...
Mira que es dificil encontrar gente que este de acuerdo conmigo, y la verdad es que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Cuando hablamos de marcas buenas, el cambio automatico vá de lujo.. llevo un 530d con unos añitos y hago barcelona-Formigal en menos de 3 horas y llego como nuevo. Sin dolores de tanto enbrague por las curvas. Consumo menos y notos los cambios muy acertados. Nunca cambia en curva a pesar del mito!!
Tambien reconosco que he conducido cambios automaticos muy malos.. no quiero hablar mal pero el zafira lo preferiria mil veces en manual que esa cosa que han metido ahi...Me gustan los de mercedes y otro que me encanta, el del montero!!
Depende mucho tambien de los caballos del coche... si tienes pocos tiras mucho mas partido del manual.
Bueno,
arriba los automaticos!!Saludos
Cita de: t3 family en Abril 13, 2012, 17:55:42 pm
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio
En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales
Supongo que te refieres a los cambios automaticos nuevos.
Los antiguos son aburridos y solo daban alguna alegria a los conductores de coches de alta gama o con muchos caballos. Esa sensación de patinaje de los viejos era realmente desagradable, y que te saltara una marcha con tan solo apretar un poquito el acelerador te hacia gastar gasolina inutilmente.Recuerdo un amiguete que con toda la ilusión del mundo me dejó provar un clio baccara de ocasión con cambio automatico. al bajarme del coche le di mi pesame ;D .
Los cambios nuevos son mucho mas faciles y agradecidos de llevar. La cosa es que no nos acordamos que si nos quedamos sin bateria lo de arrancar el coche en segunda no es posible. te quedas tirado o con las pinzas en la bateria esperando algún buen samaritano que te preste "chicha" para arrancar el motor.
Saludos !!!
Cita de: tnttgn en Abril 13, 2012, 18:27:36 pm
Supongo que te refieres a los cambios automaticos nuevos.
Los antiguos son aburridos y solo daban alguna alegria a los conductores de coches de alta gama o con muchos caballos. Esa sensación de patinaje de los viejos era realmente desagradable, y que te saltara una marcha con tan solo apretar un poquito el acelerador te hacia gastar gasolina inutilmente.Recuerdo un amiguete que con toda la ilusión del mundo me dejó provar un clio baccara de ocasión con cambio automatico. al bajarme del coche le di mi pesame ;D .
Los cambios nuevos son mucho mas faciles y agradecidos de llevar. La cosa es que no nos acordamos que si nos quedamos sin bateria lo de arrancar el coche en segunda no es posible. te quedas tirado o con las pinzas en la bateria esperando algún buen samaritano que te preste "chicha" para arrancar el motor.
Saludos !!!
Me refiero a los vehiculos pesados,no es lo mismo que los turismos.
Un saludo makina ;)
Cita de: t3 family en Abril 13, 2012, 17:55:42 pm
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio
En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales
a ver si nos conocemos que estamos cerca compañero de trabajo y de furgo,te contaré que trabajé en una empresa que nos duraban los depositos de (1300 litros) 300 kilometros mas,el truco estaba en que la velocidad máxima era 80km/h,tu sabras que con un cambio automatico puedes hacer exactamente lo mismo que con uno manual,así que si le sacas partido......
los cambios de las t3 hoy están superados,en su momento eran comodos,pero solo eso
Cita de: t3 family en Abril 14, 2012, 00:25:00 am
Me refiero a los vehiculos pesados,no es lo mismo que los turismos.
Un saludo makina ;)
Ok, no estaba al caso.....
Los cambios automaticos en los camiones hacen mas agradable y comodo el trabajo, sobre todo cuando vas cargado y con trayectos urbanos .
Saludos
Cita de: buggy en Abril 14, 2012, 23:19:06 pm
a ver si nos conocemos que estamos cerca compañero de trabajo y de furgo,te contaré que trabajé en una empresa que nos duraban los depositos de (1300 litros) 300 kilometros mas,el truco estaba en que la velocidad máxima era 80km/h,tu sabras que con un cambio automatico puedes hacer exactamente lo mismo que con uno manual,así que si le sacas partido......
los cambios de las t3 hoy están superados,en su momento eran comodos,pero solo eso
dime de que me conoces por que no me acuerdo de ti.
estoy de acuerdo en todo lo que dices solo apunto que para sacar los mismos consumos en un aut que en un manual a veces tienes que poner el cambio en modo manual si no gata mas al hacer cambios inecesarios
hablo siempre de los camiones
t3 family es posible que no me haya expresado bien porque gramaticalmente escribiendo no he sido capaz de hacerme entender,lo que quise decir es que ya que estamos cerca en cualquier momento podriamos conocernos, no manejo bien los signos de interrogación o admiración
Cita de: t3 family en Abril 13, 2012, 17:55:42 pm
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio
hola, eso antiguamente pasaba seguro, en españa la gente no sabe optimizar los consumos de los manuales y de ahi que a una persona media le llegase a gastar incluso menos un automatico, (pese a que los antiguos de convertidor de par desperdiciaban muchisima energia)
sin embargo ahora incluso aunque conduzcas un manual en eficiencia total, es muy normal que la version automatica gaste menos. esto es pq muchos de ellos tienen 7 u 8 marchas con lo cual tienen una ultima relacion larguisima con la que en autovias consiguen mejor consumo. un saludo
En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales
GRACIAS A TODOS CON VUESTRAS RESPUESTAS.... AL FINAL ME COMPRE UNA GASOLINA 112CV GTI INJECCION Q NO ES SINCRO Y VA DE LA LECHE
enhorabuena, a disfrutarla con salud y Kms. has elegido el mejor motor de gasolina.
HAy un hilo de las boxer gasofa muy interesante http://www.furgovw.org/index.php?topic=158010.0
Saludos
Pues yo voy a resucitar el hilo despues de comermelo enterto
Y solo puedo decir
Me quedo con mi boxer 2.1 de gasolina
He tenido mas furgonetas k cortes de pelo y no hay comparacion ninguna con las diesel bien sea t3 t4 fiat ducato o lo que querais
Solo puedo decir k la mia es una cali y por autopista a 140-150 kmh va como un tiro con todo lo que arrastra y lo que pesa
Y me direis que gasta mucho !!
Pues si
mucho se queda corto
Cada diez minutos me paro a llenar el deposito y eso en francia o en italia duele mucho mas que aqui (en italia agosto del 2012 el litro de 95 estaba a 1.90 )
Pero claro cuando vas por la pista y adelantas una t4 o t5 tdi de minimo 102 o 105 cv y les arrancas las pegatinas del foro se te quedan mirando con cara de susto
(y si en un area de descanso se te acercan a preguntarte que si la furgoneta esta trucada ya ni te cuento)
Con mi antigua t4 2.4D no era capaz de adelantar ni a las bicicletas
Con un deposito si tengo suerte hago 450km pero no me importa ya que solo la cogemos en vacaciones y algunos findes eso si nunca vamos a menos de 120kmh
Nunca me he parado a sacarle la media pero seguro que los 14L no me los quita nadie
Bueno un saludo y muchos km sean a gasolina o a gasoil
Pues yo me reafirmo,
Como bien dices sólo coges la furgo para vacaciones y supongo que para ir a un sitio y no moverte (yo no quiero la furgo para eso), pero haciendo calculos de un fin de semana de los pocos que sales si te vas a un sitio que esté a 200Km de tu casa, te sale solo en gasolina 80€, ya no te quiero contar que te hagas un viaje de 600 (MAD-BCN por ejemplo) que te sale mas caro ir en la furgo que en avion 240€ mu ricos....vamos que sale mas caro el collar que el perro...eso si, seguro que te lo ahorras en averias...
La mía es 2.1 112 CV y la verdad, tampoco la cambio por una Diesel.
Gasta más que las de gasoil, eso nadie lo discute, pero todo lo demás lo compensa: silencio del motor, vibraciones minimísimas, poder llanear a 120 km/h a punta de gas, poder subir largos puertos a 90 km/h también a punta de gas, la respuesta que tiene si le pisas, ese sonido que tiene si le das... y así podría seguir.
Ah, sí. El mantenimiento, es muy sencillo. Lo puedes hacer tú mismo. Y el acceso es cojonudo.
Y bueno, sobre consumos, la semana pasada me vine de Barcelona a Frankfurt, y la media fue de 9 y pico - 10 l/100 km. Que para ir equipada camper me parece cojonudo.
Al final me vais a convencer que cambie a gasolina!!! ;) ;). La mia es una 1.9d con caja cortita, a 3500 rpm va a 90. Tengo claro que la diferencia mas notable son los consumos. La mia a 80 esta sobre 3000 rpm y gasta unos 7,5. La finura que puede dar una de gasolina solo puede acercarse una 1.9 tdi, el ruido en el habitaculo y del motor tambien. Siempre he arreglado coches de gasolina, y al rectificar el motor tube que empaparme del tema de los gasoil. Mecanicamente un diesel si se trata bien suele tener menos averias, pero las que tiene son mas caras. Sinceramente, por 2,5 o 3 litros de diferencia yo si prefiero una de gasolina. Contando que sea la 2.1. Pero esa es mi opinion, supongo que cada uno valora cosas diferentes a la hora de poner la balanza sobre gasoil o gasolina.
la t3 perfecta no existe Permitidme un poco de humor, espero no ofender a nadie ;D
T3 aircooled gasolina. No tiran ni en bajada, pocos caballos y con el paso del tiempo la mayoria de ellos muertos. Solo la puede comprar alguien que realmente este un poco despistado y que compre sin provarla o que no sabe en que fregao se ha metido asi mismo el que la vende se quita un buen trasto de encima posiblemente con las mismas ganas que el otro por comprarsela.
T3 diesel. Las Diesel digamos que son los mismos caballos pero con menos sed que los primeros, las turbo diesel los mismos caballos pero con viagra lentas pero algo mas potentes, cuando parece que tiene que salir del motor se cansan de nuevo y a subir de marcha a ver si se animan de nuevo
t3 gasolina.
Los hay que solo se equivocan un poco, como yo, que compre un DG carburación pensando que para lo poco que la usaria no importaba que fuera diesel (error, el consumo te condiciona un poco, sobre todo a fin de mes) y tube mas en cuenta su estado general y precio mas que comprar una diesel o gasolina. Encima me peta el motor y le meto el mismo (si es que no escarmiento ;D)
t3 2.1 inyeccion. Estas para mi son las mejores de todas. Consumos parecidos a las diesel y par motor y potencia aceptables. Las que mejor han envejecido y las que menos problemas te daran en la vida.
t3 hybridas. Le quitas cualquiera de sus motores no aircooled (estos no aceptan cambios por carecer de radiador, (no sin sorprender a su nuevo propietario .meparto)) te pones un tdi, y legalizas y cuando te das cuenta de las diferencias de consumo y que corres mas pero que no puedes correr porque si no te crujen , te das cuenta de que entre motor y legalización vas a tener que hacerle muchos kms ano ser que le hayas montado uno destrangis con el bloque raspado para que no se vea desde el foso de la itv la trampa, o sea que a pasar cada año un mal rato en la itv antes de que te den el si quiero con la respectiva pegatina. si la vendes no tendras excusa y tendras que pasar por vicaria igualmente (itv) o no la vendes a no ser que lo hagas engañando al comprador. (alla tú)
Con esto quero decir que las t3 son como son, la cosa va a ir a peor porque los años no pasan en valde para ninguna de ellas pero joder que chulas son NO?
Como dice el refran: NO hay t3 mala lo que a algunos les falta velocidad y a otros les mata el consumo!!
Bueno, espero haberos hecho pasar un rato divertido.
Tomaroslo como un chiste. pero es cierto no hay t3 perfecta. ;D ;D ;D
muy divertido tnttgn,
+1...
ya como curiosidad las 2.1 gastan como los diesel? que 10l lo veo poco y yo en mi 1.6D me iba a 7l/100km
Cita de: #Nano# en Agosto 22, 2013, 08:31:16 am
muy divertido tnttgn,
+1...
ya como curiosidad las 2.1 gastan como los diesel? que 10l lo veo poco y yo en mi 1.6D me iba a 7l/100km
disculpa, digamos qe son las que menos diferencia se llevan a sus amigas diesel.... ;)
hombre no son de carburacion......pero como las diesel no gastan desde luego, mucho mas teniendo en cuenta q en lugar de ir a 90 lo mas normal es q vayas a 110 cn ellas, y el cambio de resistencia aerodinamica es brutal.
no se, es q por este foro he llegado a leer hasta q una de carburacion gastaba 9-10.........en fin, cada uno a lo suyo
Cita de: tnttgn en Agosto 22, 2013, 02:03:43 am
Tomaroslo como un chiste. pero es cierto no hay t3 perfecta. ;D ;D ;D
El día que ponga un Subaru boxer diesel, sus vais a cagar tos por las patas pabajo .sombrero
Lo malo que tendrá que ser en otra vida o en otro país :roll:
Pa que veáis el nivel de frikismo, me hago Excels para calcular el consumo de la mía, jaja.
En la primera columna está lo que marca el cuentakilómetros en el momento del repostaje (siempre lleno el depósito). Segunda columna: litros que han entrado. Tercera columna: consumo medio calculado tras el repostaje. Cuarta columna: autonomía estimada con ese consumo medio (depósito de 60 litros).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carlos-vw/nuevo-imagen-de-mapa-de-bits-fileminimizer_10.jpg)
Estos datos fueron rodando a 80-90 km/h. Algo más según el momento.
y como has metido en un deposito de 60 litros...64,22 78,51 64,25 66,9 y 91 litros??
Buenas x fin puedo entrar en este hilo!
soy propietario de una t3 diesel
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando-martinez/FURGO-EN-VERANO1.jpg)
tenia el 1.6d de 50 cv con 4 velocidades, una roca. lo cambie por el 1.9d y 5 velocidades, la diferencia es brutal, hago una media de 100 y como mucho se lleva 8 litros, .palmas ahora en las cuesta arriba gordas baja tela su rendimiento.
tb he probado la 1.6td y va mejor, y como anecdota cada vez que me voy para Cadiz me yo llendo a 100 me pasa un mamonazo envalado perdido con una t3 magnum que tiene el tdi con electronica de Karvans .ametralla .ametrallajajajja (algun dia... .baba)
bueno pues ahora me acabo de pillar otra t3, una multivan 2.1 inyeccion 112cv del 89
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/2013-07-17-15.09.230.jpg)
ES UNA AUTENTICA PUTADA!!!! COMO CORRE!!!! .caballo .caballo
despues de estar acostumbrado a la mia, esto es lo mas parecido a un proyectil! y como suena .baba .baba
el otro dia le hice un viaje de 800km y a 100km/h creo que me gasto 10 litros a los 100 y se la sudan las cuesta.
esta muy bien pero por lo mneos para mi, para ir cerquita ya que con la mia gasto 11€ a los 100 y con esta 15€, por lo que en 1000km son 40€ mas
el otro dia tenia prisa para ir a un sitio que llegaba tarde y sin darme cuenta me iba cruzando en las rotondas .baba, evidentemente ese disfrute no tiene precio.
como conclusion decir q si tubiese pasta tendria ese motor si o si, pero considero al precio q esta el combustible mas interesante un tdi, ya que con este podrias ir a 120 gastando 8-9 litros y con el 2.1 no se exactamente pero por lo menos 12.-13-14
saludosss
Cita de: migeltxin en Agosto 22, 2013, 20:04:35 pm
y como has metido en un deposito de 60 litros...64,22 78,51 64,25 66,9 y 91 litros??
Porque hubo algún repostaje que no pude apuntar los kilómetros. Así que sumé los litros a la siguiente parada...
Lo que importa es el consumo medio.