Hola a todos!!
Mi nombre es Jesús y aunque ya os leo desde hace tiempo, es la primera vez que me decido a escribir, asi que encantado de charlar con vosotros.
El caso es que tengo un VW T4 2.4D caravelle del año93 sino recuerdo mal, el motor es ABB. La herede de mi padre hace unos años y es chulísima, azul turquesa y muy bien tapizada, no la tengo camperizada, aunque me hice un invento-cama-cajon que casi no se nota y se convierte en una pedazo cama .panico
En los años que la he tenido ha dado algún problemilla en el sist. de refrigeración que solucione rápido, pero desde hace 6 meses el motor esta haciendo aguas, un día revisando el nivel de aceite vi que empezaba a consumirlo, de no consumir nada a que de buenas a primeras se tragara aprox 1litro cada 2mil kilometros, como manchaba algo de aceite en el suelo le pusieron en el taller un sellante al aceite, el motor dejo de gotear, pero el consumo aunque menor siguio siendo claro, con la varilla quitada y motor encendido no hace falta poner el dedo en el agujero, solo con acercar tu camiseta limpia verás que salta aceite :-\
En el taller me comentaron que el motor ya estaba viejo y que lo mejor sería llevar siempre aceite e ir rellenando, cambiamos el espesor del aceite de un 10w40 a un 15w40, lo consume un poco menos pero lo consume.
Hace unos días la calefacción empezó a funcionar de manera rara, asi que mire el vaso de expansión y me percate de que hace burbujas, imajino que esas burbujas están creando bolsas en los conductos y estas hacen que la calefacción haga estraños, ad+ ahora le ha dado por tirarme una cantidad de anticongelante, el vaso prácticamente se vacía, pero cuando lo abro para rellenar con la furgo apagada pega un subidon el nivel hasta llegar ala ralla del minimo....
El mecanico que le mete mano es un amigo de siempre y hablamos bastante sobre la "bicha", el dice que hay que darle un vistazo un poco a fondo para saber de que estamos hablando, yo sin saber practicamente nada de mecanica imajino que debe estar el motor desecho, cuando menos junta culata, por lo del vaso dexpansión y rectificar, segmentos y d+ por el consumo de aceite, el mecanico me dice que en estos casos se pueden hacer varias cosas, motor de desguace, pero dice que esta opción es muy complicada, ya que encontrar un motor decente no será nada facil, reparar todo el motor, o mandarla al desguace y buscar otro vehículo :'(.
Como presupuesto pues tendré unos 2o 3mil€, con este dinero puedo hacerme con un coche decente de 2ªmano, pero me da una pena tremenda deshacerme de la furgo.., lo que hemos vivido con ella.. pff, ad+ comprarme un coche que no se como ha sido tratado y eso, un cochecillo después de la comodidad de la furgo un cochecillo, si al final veo que es la mejor opción moriré al palo, pero me gustaría mantener la furgo.
Bueno, como aqui hay mucha experiencia con estos motores y estas furgos en general, imajino que alguien se ha visto en alguna parecida o serais mecanicos o lo que sea, pero ¿vosotros que haríais o que habéis hecho? creeis que merece la pena repararla?(coincidís conmigo en el problema de segmentos y culata?), cambiar motor?, hasta donde puedo llegar con ese presupuesto?
He leido algo de motores recuperados, sabeis donde, como y a que precio?
Bueno ha sido mi primer mensaje, pero olé!! que mesaje!!, perdón por la lectura y gracias de antemano por ayudarme.
Un saludo
a mi también se me vacia el vaso considerablemente, a ver si alguno comenta algo sobre sus anteriores experiencias y demás, de todas maneras yo abro el vaso de expansión y el niven sigue estando en el mismo sitio
Es muy simple, si la furgo en conjunto está bien rectificar cilindros, segmentos nuevos, rectificar culata, como mínimo. Luego se verá si le hace falta pistones, bulones etc... la reparación suele costar en un taller decente sobre unos 3000€, y los motores quedan para unos tantos km más, todo depende de el estado del conjunto. Saludos