Pues este ha sido mi primera excursión estrenando una T4 del 91. Con cocinita grifo y tal.
El grifo no funciona, ya miraré el porqué, pero hay otro tema que me tiene algo preocupado.
He echado algo de agua por el fregadero al realizar la higiene matinal , y además he vertido unos 10 litros de agua limpia, de otro contenedor que tenía.
Cuál es mi sorpresa, que al abrir el grifo de aguas residuales para vaciar el depósito, no ha salido ni una gota. Tampoco hay ninguna indicación en la centralita. Si hay el icono y nivel del agua limpia, pero no sale ningún icono de agua residual.
Alguien se ha encontrado en la misma situación?. Debo tener algo taponado? Como lo soluciono??
Es curioso, que por el fregadero, haya tragado el agua, sin ningún problema. Pero digo yo, que en algun sitio debe estar toda esa agua.
Hola Joshishi.
Lo del indicador de residuales de la centralita tiene fácil respuesta: "no tienen" o por lo menos todas las que conozco o los que conozco que tienen una Cali todavía no la han encontrado.
Lo del depósito de grises, lo mejor que puedes hacer es buscar en el mueble que aloja el depósito de grises y en la balda que queda encima de él hay un registro (chapa con tres tornillos) que dá a un tapón roscado y que te permitirá husmear dentro del depósito.
Luego nos cuentas.
Cita de: joshishi en Diciembre 07, 2010, 21:53:54 pm
Pues este ha sido mi primera excursión estrenando una T4 del 91. Con cocinita grifo y tal.
El grifo no funciona, ya miraré el porqué, pero hay otro tema que me tiene algo preocupado.
He echado algo de agua por el fregadero al realizar la higiene matinal , y además he vertido unos 10 litros de agua limpia, de otro contenedor que tenía.
Cuál es mi sorpresa, que al abrir el grifo de aguas residuales para vaciar el depósito, no ha salido ni una gota. Tampoco hay ninguna indicación en la centralita. Si hay el icono y nivel del agua limpia, pero no sale ningún icono de agua residual.
Alguien se ha encontrado en la misma situación?. Debo tener algo taponado? Como lo soluciono??
Es curioso, que por el fregadero, haya tragado el agua, sin ningún problema. Pero digo yo, que en algun sitio debe estar toda esa agua.
Me suena haber leído esto ya alguna vez en el foro. Creo que recomendaron meter aire a presión por el tubo de salida del agua sucia. Pero la verdad es que no estoy seguro.
Si eso no funciona, lo que yo haría es quitar la placa de la foto y desmontar la llave de paso. Igual se ha quedado taponada por culpa de un garbanzo, por ejemplo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Piernodoyuna/Cajones-cocina-cali-T41.jpg)
Creo que en el año 91 la centralita de tu furgo sí indicaba el nivel de aguas grises, como en la mía, pero eso es algo que se acaba rompiendo con el tiempo, como el de limpias. Cambiar la sonda es caro, y hacer una artesanal algo complicado.
Lo del grifo también es algo que suele fallar. Te recomiendo que pongas un pulsador de pie, que además de ser más cómodo hace ahorrar bastante agua.
Un saludo.
Grandes consejos. Creo que tendré que desmontar esta tapa y mirar el grifo.
El tema de los indicadores de la centralita, no me preocupa. Siempre he pensado que como más electrónica y botoncitos en un vehículo, más complicaciones. Controlar el nivel de agua limpia y calcular más o menos el nivel de agua sucia, por una pantallita, es una pijada. Pero en fin.
Así que casi seguro que se haya obstruido ese grifo, verdad???
Por cierto. Lo del pulsador de pie no lo entiendo. Es para tirar el agua residual? O para que el grifo de la fregadera, funcione con el pulsador de pie?
Cita de: joshishi en Diciembre 08, 2010, 09:36:54 am
Grandes consejos. Creo que tendré que desmontar esta tapa y mirar el grifo.
El tema de los indicadores de la centralita, no me preocupa. Siempre he pensado que como más electrónica y botoncitos en un vehículo, más complicaciones. Controlar el nivel de agua limpia y calcular más o menos el nivel de agua sucia, por una pantallita, es una pijada. Pero en fin.
Así que casi seguro que se haya obstruido ese grifo, verdad???
Por cierto. Lo del pulsador de pie no lo entiendo. Es para tirar el agua residual? O para que el grifo de la fregadera, funcione con el pulsador de pie?
Hombre...pijada pijada no creo que sea. Ya me gustaría a mí que funcionara en mi furgo, sobre todo el de sucias. Para éste, lo que pensé hace siglos poner y todavía no lo he hecho, es poner un zumbador que pite cuando le quede poco para estar lleno. Eso no será muy dificil de instalar, digo yo.
El pulsador de pie lo decía para el grifo.
Saludos.
Gracias amigos. Ahi va mi bricoconsejo gracias a vuestra ayuda.
He desmontado la tapa que decías, y no es el grifo lo que estaba taponado. Era el conducto del interior el que va por detrás del mueble.
¿Y como lo he desatascado? Pues gracias a una magnífica herramienta que me ha dejado un vecino. Os pongo unas fotos. Es como un muelle muy largo que lo vas introduciendo por la tubería, y llega a todos los rincones, desembozando el sitio en cuestión. Una vez hecho esto, he echado desatascador WC en el recipiente de aguas residuales para que se vaya limpiando un poco por dentro. Ya que la furgo tiene 19 años, y a saber como está de dentro. He dejado actuar el desatascador, y finalmente he vaciado del todo. Problema solucionado.
P.D: No hay indicador de aguas residuales. Me es igual.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues solucionado. Me alegro por ti.
Creo que hay que tener cuidado con ese tipo de líquidos corrosivos. Me suena también haber leído por aquí que algunos son demasiado corrosivos y se pueden cargar alguna junta o manguera. Por si las moscas, si puedes, podrías echar litros y litros de agua por el fregadero, hasta que hagas que el depósito de sucias rebose.
Que no te minen la moral los pequeños defectillos que vayas encontrando, como este y el del grifo.
Un saludo.
Ya he procurado añadir abundante agua. He hechado unos polvos de WC net, que limpian, pero no creo que sean muy corrosivos.
Creo haber hecho un buen trabajo. Ahora va bien. Incluso he arreglado el grifo que no iba.
Hola, soy super novato..
no hace ni una semana que tenemos nuestra furgo(una t4 Cali , que pronto presentaré) aun no hemos hecho la presentación, ..fff
pero hoy me he encontardo este mismo problema,con las aguas grises y vuestra aportacion me ha venido al pelo..
muchisimas gracias..este foro es un joya y todos vosotros tb!
un saludo!
Deseo que lo hayas podido solucionar como lo hice yo. Me alegra que entre unos y otros nos ayudemos tanto.
.palmas .palmas .palmas
Otro caso distinto:
Yo en mi caso lo solucione, metiendo la manguera de una maquina de agua a presión. Creo que el atranco estaba en el deposito. Así que ya vamos sabiendo partes susceptibles de futuros atrancos.
Sobre líquidos, tener cuidado con uno negro de fontanería, este es capaz de comerse las juntas y es posible que tengas el mismo atasco y unas cuantas fugas. (probado en casa de familiar)
Un saludo,
Hola que tal!!
problema solucionado...un buen soplo bastó! no veas como mea ahora...!!
tube tb un problemilla con los fogones y tb lo solucioné.....y todo gracias a al foro!!
Cita de: joshishi en Diciembre 07, 2010, 21:53:54 pm
Pues este ha sido mi primera excursión estrenando una T4 del 91. Con cocinita grifo y tal.
El grifo no funciona, ya miraré el porqué, pero hay otro tema que me tiene algo preocupado.
He echado algo de agua por el fregadero al realizar la higiene matinal , y además he vertido unos 10 litros de agua limpia, de otro contenedor que tenía.
Cuál es mi sorpresa, que al abrir el grifo de aguas residuales para vaciar el depósito, no ha salido ni una gota. Tampoco hay ninguna indicación en la centralita. Si hay el icono y nivel del agua limpia, pero no sale ningún icono de agua residual.
Alguien se ha encontrado en la misma situación?. Debo tener algo taponado? Como lo soluciono??
Es curioso, que por el fregadero, haya tragado el agua, sin ningún problema. Pero digo yo, que en algun sitio debe estar toda esa agua.
Si que tiene indicador de lleno el depósito de aguas grises.Si abres el armario,dtrás del freg. junto al grifo,én la cara de arriba del depósito verás una tuerca de nylon del 36,y un contactor sueltas ambos y sacarás un aforador con una boya.Lo limpias para q la boya deslize i verás como cuando el depósito este lleno te aparece el simbolo en la centralita.Ya contarás.
Gracias Exupery, pero si que funciona el indicador de aguas residuales.
Tienes razón. Indica cuando está lleno.
Buenos días, tengo una ve t4 recién comprada y tengo el problema de que el medidor de aguas limpias en la centralita me marca lleno pero está vacío, me he decidido ha seguir este tutorial con la sorpresa de que ya se lo habían hecho y lo peor es que lo hicieron mal (estaba el tubo lleno de agua), pasó capturas a ver si ustedes me pueden hechas una mano, me gustaría saber si esto tendría solución quitando todo esa vela que tiene y limpiando bien todo bien, para luego seguir con el tutorial, o por lo contrario al estar todo oxidado ya no valdría para nada, gracias de ante mano!Ñ (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dcastro/dd21409ee4bbcb8ad842e467e380ba3a_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dcastro/bacf49295d29916bb7f1f0093da20702_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dcastro/8ce9d369d606e937b7ef924223545d6a_big.jpg)
Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk