Hola os escribo porque tengo una duda que no logro resolver.
Tengo esta botella de líquido de freno la cual tiene un pequeño agujero en un lateral y la bocana de abajo se resquebrajo y se partió a la hora de sacarla.
Bueno aquí la duda creo que este plástico se llama PET,mirando por internet he visto que sueldan y pegan diferentes plásticos con pistola de calor,
pero ningún plástico es de este tipo.
Me gustaría poder reprar esta pieza, ya que es muy difícil de encontrar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc06651-5574734.html)
Esta es la bocana partida.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc06651-5574734.html)
Este es el pequeño agujero.
¿cual es la mejor manera de reparar estas roturas?
Un Saludo
Se me ocurre el truquillo del loctite y bicarbonato
No se como irá en este tipo de plastico pero con otros va OK. Consisten en echar loctite bastante abundantemente y antes de que seque bicarbonato, esto hace una capa que da resistencia y se puede lijar/pintar, en tantas capas como veas que hace falta para que quede fuerte
Yo creo que con fibra de vidrio te quedará fetén. Pero el líquido de frenos tengo entendido que es bastante corrosivo...
Yo no me arriesgaría, que pasaría si no resulta una soldadura de calidad y con el tiempo raja?.
A lo mejor podrías adaptar otro que tenga la misma rosca?
loctite super plastics, lo pides asi en una ferreteria. Te pega cualquier plastico.
Hola a todos.
He preguntado a mi chapista y me ha comentado que busque un trozo de plástico igual al de la botella,corte unas tiras +/- largas y con un
soldador de estaño haga una soldadura para tapar el agujero.
Y para la bocana me ha regalado un trozo de tubo flexible que aguanta bien los abrasivos y entra de lujo en el trocito de plástico de la botella,y efectivamente
me ha recomendado loctite para hacer la unión, también loctite para que no escape el líquido del tubito con la bajante hacia la bomba de freno, y de paso como
hay mucha bajante ponga un par de abrazaderas pequeñas para más asegurar.
Gracias a todos por responder
Saludos
El chapista te ha aconsejado bien!
Siendo líquido de frenos, creo que es la mejor manera, no me fiaría ni de los adhesivos epoxy (se usan para reparar cascos de barcos o parachoques).
Hay unas barritas de diferentes plásticos para su soldadura mediante soplador de aire caliente. Creo recordar que hay prácticamente de todos, aunque también plásticos insoldables, incluso con su mismo plástico de aportación.
Ojo con el loctite, es cianocrilato y rompe al someterse a vibración.
Este documento te servirá
http://www3.mapfre.com/cesvimaprevista/revista55/pdfs/carroceria.pdf (http://www3.mapfre.com/cesvimaprevista/revista55/pdfs/carroceria.pdf)
Saludos!
Cita de: Elbis en Noviembre 30, 2010, 22:38:43 pm
El chapista te ha aconsejado bien!
Siendo líquido de frenos, creo que es la mejor manera, no me fiaría ni de los adhesivos epoxy (se usan para reparar cascos de barcos o parachoques).
Hay unas barritas de diferentes plásticos para su soldadura mediante soplador de aire caliente. Creo recordar que hay prácticamente de todos, aunque también plásticos insoldables, incluso con su mismo plástico de aportación.
Ojo con el loctite, es cianocrilato y rompe al someterse a vibración.
Este documento te servirá
http://www3.mapfre.com/cesvimaprevista/revista55/pdfs/carroceria.pdf (http://www3.mapfre.com/cesvimaprevista/revista55/pdfs/carroceria.pdf)
Saludos!
En cuanto a lo dle loctite un amigo del mundo del 4x4 me comentó el truco de echar bicarbonato antes de secar para que así haga una especie de masa dando mas consistencia al plastico t aplicando varias capas puede lijarse y pintarse. Yo lo he probado para reparar algún plastico que otro, todavia no para lijar y pintar, eran piezas no vistas
Mira en serial kombi,puedes mirar de acoplar uno de estos.
http://es.serial-kombi.com/index.php?Menu=Produit&Action=2&Idn1=2&Idn2=19&page=1&mod=0