Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: Dunadan en Noviembre 22, 2010, 16:59:45 pm

Título: Un par de semanas por el Perigord y el Quercy. Ago-2010 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Dunadan en Noviembre 22, 2010, 16:59:45 pm
Este verano hemos descubierto una zona de Francia que no conocíamos. Y la hemos descubierto gracias a las experiencias publicadas por los foreros de esta página, así que consideramos casi una obligación presentar aquí nuestro granito de arena respecto de esta zona, aunque resulte redundante respecto de algunos otros viajes ya publicados por otros.

Antes de empezar con las fotos quiero hacer un par de precisiones:

Primero: somos unos enamorados de Francia. Aunque hemos oído a algunos compatriotas narrar experiencias chungas en el país vecino, nosotros hemos ido o pasado ya varias veces y en general el trato ha sido estupendo. Y digo "en general" porque lo de este verano en el Perigord ha roto ya todas nuestras expectativas: la gente es de caramelo. Nosotros somos castellanos y llevamos toda la vida viviendo en Castilla (ahora Castilla y León, por lo visto). Sabréis que tenemos fama de fríos, adustos, recios... y tal es así que cuando encontramos gente acogedora y abierta incluso nos sorprendemos. Bueno, pues es el caso: nos hemos encontrado gente extremadamente amable y predispuesta... lo cual resulta especialmente agradable cuando no se controla el idioma en el que te desenvuelves.

Segundo: el consejo cuando se sale fuera de España suele ser hacer acopio de comida en la furgo para "sobrevivir" por esos mundos de Dios. Pues todo lo contrario: aprovechad ese saber hacer francés. ¿En los camping de dónde se va a encontrar uno que todas las mañanas va una furgo cargadita de croissants calentitos? ¿Cómo resistirse a patos y más patos cocinados de las formas más diversas? Verduritas, baguettes, magdalenas, roscas con pasas, quesos cremosos, curados, frescos, con agujeros, sin ellos, yogourths de todos los colores.... Aaaahg.
Ya sé lo que me vais a decir: Francia es cara para comer. Bueno, pues no. Nuestras primeras salidas a Francia fueron hace ya tiempo. Para que os hagais una idea, llevábamos pesetas en la cartera y parábamos en Irún para comprar francos, la VISA nos aplicaba tipos de cambio diferentes en función del día... Y entonces Francia SÍ era cara para comer... pero es que en aquellos tiempos en cualquier ciudad española, en cualquier bar de cualquier calle se encontraban menús del día por menos de 1000 pelas, incluído pan, vino y postre... y, amiguitos, aquellos tiempos ya son historia. Lo que quiero decir con todo esto no es que en Francia hayan bajado los precios de los restaurantes, bares y supermercados... sino que en España prácticamente se han doblado a cuenta del leuro... de modo que hoy uno puede comer en Francia como un señor casi al mismo precio que en España con sólo algunas salvedades (como que os sacarán los ojos si pedís un buen vino, pero echadle huevos y pedid un buen Ribera en cualquier restaurante o bar en España y me contais). Si os pilla en ruta, una buena opción calidad / precio suele estar en las zonas comerciales (rollo Auchan, Casino o Carrefour), donde uno llena el depósito más barato en que las gasolineras y come en un autoservicio comida local razonablemente bien hecha. Eso sí: acomodaos a sus horarios o pasareis hambre. Un buen truco es cambiar la hora en el reloj, como si os hubierais ido a otro huso horario.

Tercero: quien esto suscribe se ha reencontrado con una costumbre de su infancia: bañarse en el río. Hacía años (décadas) que no me atrevía a meter ni una falange en los ríos de mi provincia (si quereis otro día hablamos de la política medioambiental de este país y lloramos un poco todos juntos), a pesar de que muy cerca de mi casa nacen riachuelos tales como el Ebro o el Duero... pero en la zona por la que nos hemos movido hay un montón de ayuntamientos que se han currado zonas dedicadas al baño fluvial (aprovechando el generoso caudal de ríos como el Tarn, la Garonne o el Lot) que dan ganas de llorar por la lástima del tiempo perdido aquí. Tienen socorristas, chiringuito, mesas para comer, zonas de sombra, toboganes, plataformas flotantes, muy poquito ruido, gente respetuosa (sin chunda-chunda para todo el vecindario, sin gritos)... y todo por un módico precio que se puede enviar rodando: gratis total. Impresionante.
Si quereis os cuento lo que se siente cuando uno apaga el aire acondicionado, se baja de la furgo (marcando el termómetro exterior casi 40º) y se encuentra con una pradera de cesped que llega hasta una enorme balsa de agua con una temperatura que ya la quisieran en agosto muchas piscinas de por aquí). Si después del baño en la nevera de la furgo llevais unos quesos, un poco de pan y una botellita de vino os juro que a uno le dan ganas de aprender el idioma y poner un poster de la Bruni en vez del de Camarón en la ventanilla de atrás de la frago.

Cuarto: odio las autopistas. Comprendo que cumplen una función social (llenan el bolsillo de una panda de golfos / mangantes que si no fueran ejecutivos estarían apostados con navajas en los parques públicos robando chuches), pero circular por ellas me provoca ardor de estómago. Ello quiere decir que salvo que sea absolutamente imprescincible (porque me venga bien hacer un huevo de kms. en pocas horas o porque el golfo apandador correspondiente ha decidido que la alternativa a la autopista sea una pista de barro) no las utilizo. Prefiero las carreteras nacionales, secundarias o incluso las viejas calzadas romanas con sus adoquines y sus cantos rodados antes que retratarme en un peaje. No obstante, entrar en Francia desde Euskadi es una desesperación cualquier día del año salvo que se haga a las 4 de la mañana o se use la autopista... así que ése es el único tramo en que hicimos nuestra contribución a la causa: entre Irún y Biarritz).

Y quinto: si hay en el mundo un país preparado para el mundo camper y furgonetil, ése es Francia. Hay miles de campings y zonas de autocaravanas, muchas de ellas municipales, todas ellas a precios mucho más que razonables (especialmente si uno está acostumbrado a lo que pasa aquí), casi siempre bien señalizadas, con gente amable (que casi siempre trata de hablar en castellano y muchas veces lo consigue hacer mejor que muchos Directores Generales de Tráfico patrio), bien cuidadas, verdes, con sombra, columpios, piscinas... No se puede pedir más. Aprovechadlo

Y ya, sin más, al turrón:

La primera etapa del viaje no está en la zona que luego visitamos más intensamente, sino un trecho antes. La razón de parar aquí fue que salimos tarde, que dos de los cuatro ocupantes de la furgo tienen menos de dos años y que era o parar ya o cortarnos las venas. De modo que el sitio elegido fue Moissac... y tengo que reconocer que me sorprendió. Resulta que en Francia también hay Camino de Santiago (en realidad hay varios que convergen en Roncesvalles) y que Moissac es una de las etapas más conocidas porque hace siglos que por allí pasan peregrinos camino de España. Pues eso, un monasterio curioso, un claustro original y una portada chula... junto con un canal del Midi que atraviesa la ciudad de punta a cabo. Curioso como lugar de paso:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/212029_1_big.jpg)

Desde Moissac fuimos hasta Rocamadour, con idea de convertirlo en "campamento base", o sea, de encontrar un camping tranquilo donde plantificarnos y desde donde hacer excursiones por los alredores. Por lo visto, los propios franceses lo consideran uno de los pueblos más bonitos de Francia. Y, oye, pues sí. Para los que vayais: el pueblo está enclavado en la ladera de un risco, de modo que hay tres niveles: el más bajo, donde es fácil aparcar en cualquier praderita habilitada para ello; el intermedio, donde están las iglesias, capillas, restaurantes, el comercio (donde es imposible aparcar incluso para quienes viven allí) y el superior, donde está el castillo, la oficina de turismo, un par de campings, aparcamientos... Para moverse de un nivel a otro: paciencia y escaleras, rampas, trenecito turístico o ascensores (los dos primeros gratuitos; los dos segundos payant).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/050342_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235123_big.jpg)

Desde Rocamadour hicimos varias excursiones por los "alrededores", tratando de ver los sitios especialmente pintorescos de la zona. Así, nos acercamos a Martel, que estaba de fiesta. Sitio chulo y un montón de sitios para comer en la rúa (es lo que tiene viajar en agosto. Obsérvese:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/001055_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/001125_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/001247_big.jpg)

No muy lejos de Martel dimos con una de esas zonas fluviales flipantes, en Tauriac. Lo dicho: socorrista, información de la temperatura del agua, tobogán, wc...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/013814_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/013933_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/014021_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235432_big.jpg)

También cerca de Martel y de Tauriac se pueden ver Autorie, Loubresac y Carennac. En todos os encontrareis la advertencia de que son L'un des plus beaux villages de France, lo que quiere decir que si sois aficionados a la fotografía podéis pasar horas en cada uno de ellos buscando rinconcillos para disparar. Si no, con dedicar un rato a cada uno basta, porque no hay nada específico que ver (museos, abadías...) sino que se trata más bien de pasear tranquilamente y echar el rato en placitas, parques o terrazas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/212310_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/044214_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/050053_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/214339_big.jpg)

Obsérvese lo que decía líneas más arriba respecto de los precios en Francia:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/045915_big.jpg)

Tambien vimos la Goufre de Padirac. Imprescincible. Quiero decir que hay un montón de grutas por toda la zona. Que todas tienen visita turística y que si a uno le gusta mucho el tema cuevas puede pasarse días por aquí... pero si tiene que elegir una o dos, ésta es la una o una de las dos. Si se va en época de turisteo hay que madrugar o dejar pasar el día, porque la cola es larga y el problema es que una vez dentro hay una parte que se hace en barca, de manera que para embarcar se genera un cuello de botella con la correspondiente cola otra vez (y la de abajo es más larga que la de arriba), así que lo dicho: o madrugar o a última hora, porque si no el gentío estropea lo espectacular de la visita. Esta es la escalinata de acceso:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/185613_big.jpg)

Nosotros desde Rocamadour nos fuimos de excursión a Sarlat. Recomiendo encarecidamente no hacerlo, sino trasladar el chiringuito y desplazarse en condiciones para poder visitar sus alredores intensamente. En toda esta zona por lo visto hacen virguerías con el hígado de oca... la consecuencia es que el resto (lo que no es hígado) lo sirven de mil formas diferentes durante todo el año, así que, amiguitos, aprovechad y comed pechuga, muslos, alas... de oca asada, caramelizada, rellena...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/234924_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/234927_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/234929_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235045_big.jpg)

En Sarlat hay una iglesia reconvertida en mercado. Aquí quizá cabría comentar algo respecto de un pueblo que en lugar de quemarlas, transforma las iglesias en mercados, decapita reyes y nobles, defiende la laicidad en su Constitución, proclama derechos fundamentales a finales del siglo XVIII... pero quizá no sea el momento. Quedémonos con la iglesia en cuestión:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/104059_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235042_big.jpg)

No muy lejos de Sarlat está La Roque Gageac. Acojona ver como están las casas debajo de la roca... y acojona más cuando ves que en algún momento las rocas han caído y se han llevado varias casas por delante. Por el río se puede hacer una excursión en gabarra. Nos pareció un sacuartos para guiris, pero para gustos los colores:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/012757_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/011643_big.jpg)

La última etapa del viaje fueron unos días en Saint Cirque Lapopie y sus alrededores. Impresionante el pueblo,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235231_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235248_big.jpg)

impresionantes los alrededores

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235225_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235219_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235216_big.jpg)

e impresionantes las carreterillas por las que hay que circular pasando una y otra vez el río Lot:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235448_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235441_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235500_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235515_big.jpg)

Finalmente, para volver a España elegimos entrar por Andorra, así que en el camino paramos un par de días en la archifotografiada Carcassonne

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235646_big.jpg)

Donde encontramos algunos viajeros peculiares...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dunadan/235528_big.jpg)

Espero que sirva para daros pistas.

Salu2

Título: Re:Un par de semanas por el Perigord
Publicado por: tra´fi:k en Noviembre 22, 2010, 17:15:43 pm
  Bonita cronica y bonitas fotos.

Una sugerencia: creo que deberías cambiar el nombre a la crónica, ya que además del Perigord has visitado la region de Quercy, a la que pertenecen Rocamodour, Martel, Padirac, Cahors, St Cirp Lapopie, etc. ¿que te parece llamarla "Un par de semanas por el Perigord y el Quercy"?

p.d.: me han gustado, y las comparto además, tus reflexiones sobre la cultura del ocio en Francia .bien
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord
Publicado por: Dunadan en Noviembre 22, 2010, 17:32:11 pm
Me parece fetén, pero no tengo ni idea de cómo modificar algo que ya he publicado...
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: Dunadan en Noviembre 22, 2010, 17:55:56 pm
...Pero no hay más que mirar para ver...

Ya lo decía aquél: tienen ojos y no ven... tienen oídos y no oyen...

Pues eso

Salu2
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: el peli en Noviembre 23, 2010, 01:22:03 am
como diria Jesulin "en dos pslabras IM-PRESIONANTE"
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: sor angelines en Diciembre 05, 2010, 12:09:58 pm
 .palmas gracias por compartir tu cronica.... para mi es una de las zonas mas bonitas de francia, y creo que muy desconocida para nosotros, a la gente les hablas de perigord y les suena el nombre, pero no tienen ni idea de lo que hay allí.... lo mas bonito de francia.   Te ha quedado muy chula  .bien
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: mensaka36 en Enero 18, 2011, 22:39:00 pm
Me ha gustado mucho la crónica pero mucho,mucho,me la apunto para posible visita en Vacaciones.
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: Trencalòs en Enero 18, 2011, 22:58:00 pm
Un 10 de crónica!!   .palmas

Gracias por compartirla.
;)
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: Dortoka en Enero 29, 2011, 00:50:55 am
Bonito paseo os habéis dado  ;D
...y 100% de acuerdo con la primera parte del relato  .palmas
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: ezkidi en Enero 30, 2011, 09:41:56 am
Me ha encantado. Coincido con vosotros en todo lo que decís sobre Francia,(qué cuento es ese de que Europa es más cara que Spain...) sobre la zona visitada...Es como si nos hubierais leído la mente.
Descubrimos esa zona por casualidad y nos hemos enamorado de ella. Volveremos pronto, eso seguro. Pero esta vez llevamos un polizón: nuestra neskatilla, nuestra chiquilla...ja,ja,ja
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: txusmari en Enero 31, 2011, 16:41:44 pm
Bonita crónica.Hablas de la escalinata de acceso de La  Goufre de Padirac,alguno le va dar un "Yu-Yu" al ver la foto,comentar de que también tiene ascensor,estos Franceses lo tienen todo muy bién preparado para los campistas, son un colectivo con mucha fuerza.
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: TRASTITO en Febrero 01, 2011, 21:26:17 pm
este verano hicimos el mismo viaje, nos encanto la zona, muy aconsejable, cuando estuvisteis?
nosotros la primera semana de agosto, pero primero fuimos cirq lapoppie
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy
Publicado por: PrimusVW en Febrero 13, 2011, 20:59:37 pm

Gracias por ofrecernos esa excelente crónica y buenísimas fotos.   .palmas
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: p en Febrero 24, 2011, 12:53:30 pm
Tengo 7 días del 7 al 14 de marzo puesto en la frontera...Consejos, podría hacerse? la época frío y alojamientos? .panico
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: chejot3 en Febrero 24, 2011, 13:58:24 pm
Muchas gracias por tu crónica, me apunto cosillas, que vamos a ir esta Semana Santa


Por cierto, otros enamorados de Francia que suscriben tus apreciaciones del principio  .palmas
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: tra´fi:k en Febrero 24, 2011, 14:39:10 pm
Cita de: p en Febrero 24, 2011, 12:53:30 pm
Tengo 7 días del 7 al 14 de marzo puesto en la frontera...Consejos, podría hacerse? la época frío y alojamientos? .panico


Claro que puede hacerse, sin ningun problema. Puede que haya algo de frío, pero seguro que es totalmente soportable. Tambien puede ser que tengais algo de niebla por las mañanas, pero seguro que segun avance el día se irá disipando.
  Desde la frontera de Irun, en unas 3,5-4 horas se puede estar bien en Cahors o bien en St Emilion, según desees primero visitar el Quercy o primero el Perigord.

  Sobre alojamientos hay lo que quieras. Si quereis camping en cada pueblo encontrareis uno ó dos camping (además siempre a buenos precios). Si quereis dormir por libre hay multitud de sitios, tanto areas de ac como furgoperfectos; creo además que nuestro mapa cubre bastante bien esa zona. 

  Y para visitar... pues todo   8): Sarlat-la-Caneda, La Roque Gageac, Beynac-et-Cazenac, Limeuil, St Emilion, Bergerac, Brantome, Perigueux, Auveterre sur Drome, Collonges la Rouge, Rocamadour, St.Cirp-Lapopie, Cenevieres, Cahors, Domme, Castelnaud, Leon sur Vezere, Figeac, Martel, Mompazier, Monflanquin, Bonaguil, La Roche de St.Cristophe, la Maison Forte, cuevas de Lascaux II, de la Madeleine, de Cro-Magnon, de Lacave, de Pech-Merle, Padirac, museo de la prehistoria en Les Ezies-de-Tayac-Sireuil, paseos en barco o en piragua en La Roche Gageac, en Bouzies, jardines de Marqueysac, camino de la Halague en Bouzies... castillos, bastidas, pueblos medievales, cuevas, museos, mercados tradicionales, gastronomía... en esta zona hay de todo.  .panico

¿Más?  ;D
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Dortoka en Febrero 24, 2011, 15:15:23 pm
Estoy reenviando ahora mismo tu respuesta a la oficina de información y turismo de la zona para que te hagan llegar un obsequio por hacerles su trabajo...  .sombrero

p, no lo dudes.  ;)
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: tra´fi:k en Febrero 24, 2011, 15:33:26 pm
Cita de: Dortoka en Febrero 24, 2011, 15:15:23 pm
Estoy reenviando ahora mismo tu respuesta a la oficina de información y turismo de la zona para que te hagan llegar un obsequio por hacerles su trabajo...  .sombrero

p, no lo dudes.  ;)



  Lo les jodas; pobrecitos  8). Si precisamente he puesto todo eso es porque ellos han hecho muy bien su trabajo.   :-*
   Además, ¿qué te voy a contar?, si tu conoces esa zona tan bien o mejor que yo    ;).
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: chejot3 en Febrero 24, 2011, 15:43:39 pm
Cita de: tra´fi:k en Febrero 24, 2011, 14:39:10 pm
¿Más?  ;D


Creo que te ha quedao un poco escaso si cabe... ;D
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: p en Febrero 24, 2011, 16:28:51 pm
Toy enamorao desteforo :-*
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: romel en Marzo 13, 2011, 09:14:25 am
Estubimos el año pasado por esos lares y tambien colocamos la cronica en el foro.
Ayer mismo le enseñamos las fotos a mi cuñada....y... alehop, ya tienen viajecito para este verano.
Buena cronica ;)
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: arzaia en Marzo 15, 2011, 12:34:29 pm


  Bonita crónica,los sitios son preciosos.Me la apunto para un futuro espero que no muy lejano.
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Riki Johnson en Julio 28, 2011, 14:24:18 pm
Gracias por la crónica, apunto un montón de sitios, queremos ir en septiembre.

Coincido con tu punto de vista sobre las autopistas, por las autopistas te pierdes todo el encanto...
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Dani Bonati en Agosto 15, 2011, 17:11:50 pm
Yo estuve recientemente. La crónica, todavia en construcción, la puedes encontrar en ***** y para cualquier cosa no dudes en preguntar.

;)



Nota del moderador: si quieres hacer un comentario constructivo será bienvenido, pero no lo uses para promocionar tu web
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: belenek en Septiembre 26, 2011, 20:32:10 pm
en primer lugar quiero dar las gracias a todos los participantes de este post, ya que acabamos de llegar de la zona y nos ha encantado. Hemos hecho desde Bergerac a Cahors, pasando por Beynac, La roque Gageac, Rocamadur,Le cirq Lapopie, Cahors....

A ver si cuelgo unas fotos.

Creo que me ha gustado aun mas que Normandia
Título: Re:Un par de semanas por el Perigord y el Quercy ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: furgoveruska en Octubre 06, 2011, 16:04:55 pm
Muy bonita crónica y por cierto me encanta tu reflexión sobre Francia, porque yo opino igual, nos han tratado muy bien siempre que hemos ido y sobre el tema de la comida a veces en España he encontrado sitios más caros que allí.

Nosotros estuvimos por esta zona hará unos dos años, pero solo un finde, a ver si para el puente de todos los santos nos animamos a subir de nuevo, hay cosas que no hemos vistos como el Quercy y más pueblitos.

Saludos!