Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: pollo en Octubre 28, 2007, 19:52:58 pm

Título: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: pollo en Octubre 28, 2007, 19:52:58 pm
Hola a todos
Como ya sabeis estamos haciendo dos super comprasconjuntas, pra que nadie se quede sin .wc.
Y si lo compramos es por que no tenemos y si no tenemos no sabemos.
Nos a costa elegir el poty, pero los liquidos que? mejor comprar los especiale? o el perfume es una tonteria? yo los pillo del super, el mister pato va cojonudo.
Vosotros que haceis?
es que somos casi 80foreros que no tenemos ni idea.
gracias ;D
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: inamai en Octubre 28, 2007, 20:13:49 pm
Yo creo ke es mejor usar los normales, el verde para el agua gris y el rosa para el olrcito.
agur
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: pollo en Octubre 29, 2007, 00:49:06 am
para el deposito de abajo entiendo que tenga que ser el "oficial" pero el perfume que vale 10eu, creo que si cijes cualquiera de esos azules pal water de tu casa ya vale, y te ahoras una pasta.
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: inamai en Octubre 29, 2007, 08:19:13 am
Pero habra ke tener cuidado con ke perfume le echas ya ke igual mas de uno te come los plasticos del poty.
agur
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: heiwi en Octubre 29, 2007, 09:32:00 am
yo la verdad no lo se, lo unico ke se eske yo tengo un liquido azul ke compre en una nautica, y no vuelvo a jiñar mas en la furgo en la vida... y eso ke eche bien de liquido e!!! pero te deja olor y luego pa limpiarlo es un verdadero infierno, solo le uso cuando viene la chavala para ke la pobre no tenga ke salir por las mañanas, es mi opinion, no se si hay gente ke lo lleva mejor ke yo, si es asi, decirme el truco por favor!!!  ;)
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: puff en Octubre 29, 2007, 09:57:11 am
Yo para el de abajo lo compro en pastillas me es muy practico y el ambientador el rosa mas vale malo conocido que weno por conocer  :-\
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: leticor en Octubre 29, 2007, 12:23:05 pm
Aupa!
Yo tengo el azul abajo, y, siempre huele algo a química cuando abres la tapa, pero enseguida se quita. El rosita de arriba yo ni le noto, asi que cuando se me acabe, no compro más.
Con los Potis pequeños, hay gente que le echa abajo el pato WC o algo de eso para pasar el fin de y luego lo vacia el domingo (pero está "todo" ahí. Yo prefiero el liquido azul, la verdad)
Agur
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: pollo en Octubre 29, 2007, 14:28:22 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pollo/2dtoyuv_big.jpg)
AquaKem2 litros producto color azul precio 15eu.
Este producto nocivo para el medio ambiente, contiene, FORMOL que es muy eficaz contra los olores, pero no los neutraliza (el metano u otros gases que se desprende del uso de poty),.
La función del producto que nos concierne es la de antiséptico, fungicida, germicida y conservante. No es adecuado para la eliminación de los olores hediondos de nuestras heces como afirma el propio fabricante. Asi añadiendo FORMOL al producto con su olor penetrante,se enfrenta y resiste por encima
de las heces u orina.
Siendo nefasto para los Organismos acuaticos.

Presentacion en liquido o pastillas


Aqua kem Green 1.5litros producto de color verde preio 1.5eu
Este producto es biodrgradable para el medio ambiente, NO CONTIENE FORMOL, por tanto es menos eficaz con el metano u otros gases que se desprende del uso de poty.
La función del producto que nos concierne es la misma es antiséptico, fungicida, germicida y conservante. No es adecuado para la eliminación de los olores hediondos de nuestras heces como afirma el propio fabricante.
Asi añadiendo jabón y tensioactivos  (Lauril Sulfato de trietanolamina)y un odorante contra el olor.

Presentacion el liquido


Formaldehído (FORMOL)
El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) es altamente vólatil y muy inflamable, de fórmula H2C=O. Fue descubierto en 1867 por el químico alemán August Wilhelm von Hofmann. Se obtiene por oxidación catalítica del alcohol metílico. A temperatura normal es un gas (en C.N.P.T) incoloro de un olor penetrante, muy soluble en agua y en ésteres. Las disoluciones acuosas al ? 40 % se conocen con el nombre de formol, que es un líquido incoloro de olor penetrantemente placentero y sofocante; estas disoluciones pueden contener alcohol metílico como estabilizante. Puede ser comprimido hasta el estado líquido; su punto de ebullición es -21 °C.


General
El formaldehído se disuelve fácilmente en agua (400 l gas /l de agua a 20 °C). La disolución se degrada lentamente bajo formación de paraformaldehído, el polímero(proveniente de la polimerasa nucleica) del formaldehído. También puede formarse el trímero cíclico 1,3,5-trioxano.
La oxidación del formaldehído da ácido fórmico y en una segunda etapa agua y dióxido de carbono.

Síntesis
La síntesis industrial del metanal se basa en la oxidación catalítica y semiparcial del metanol (H3COH), óxidos de metales (habitualmente una mezcla de óxido de hierro, molibdeno y vanadio) o la conversión de metanol en hidrógeno elemental y formaldehído en presencia de plata elemental.
Pequeñas cantidades de formaldehído se liberan también en la combustión incompleta de diversos materiales orgánicos como también en algunos inorgánicos como los plasticos y los polimeros. Así se encuentran concentraciones importantes por ejemplo en el humo de tabaco.

Aplicaciones
El formaldehído es uno de los compuestos orgánicos básicos más importantes de la industria química. Tan sólo la BASF tiene una capacidad de producción de 500.000 t al año. Se utiliza en la producción de diversos productos, desde medicamentos hasta la melamina, la baquelita etc.
Antiguamente se utilizaba una disolución del 35% de formaldehído en agua como desinfectante y en la conservación de muestras biológicas y cadáveres frescos.
Otro uso es la fabricación de textiles libres de arrugas o desarrugados. En éstas el contenido en metanal libre podía alcanzar hasta el 2% del peso total del textil como es en la mayoría de los casos en otros no. Actualmente se ha bajado el contenido y si supera el 0,15% éste debe ser declarado en la etiqueta con la recomendación de lavar la prenda antes de usarla ,dado a su gran toxicidad al combinarse con átomos ionizados negativamente libres en el ambiente bajo C.N.P.T (condiciones normales de presión y temperatura).
Aún se utiliza como conservante en la formulación de algunos cosméticos y productos de higiene personal como champúes, cremas para baño, sales iodicas para la higiene íntima femenina.
Además se usa en síntesis orgánica, para producir abonos, papel, madera contrachapada, resinas de urea-formaldehído, colorantes y explosivos, y en la fabricación de extintores de incendio entre otros usos.
Toxicología y bioquímica
En el cuerpo se producen pequeñas cantidades de formaldehído en forma natural. Sin embargo se trata de un compuesto tóxico que ha demostrado propiedades cancerígenas en diversos experimentos con animales. En ratas puede provocar cáncer si se aplica de forma prolongada en concentraciones superiores a 6 ppm en el aire respirado. En el hombre estas concentraciones provocan ya irritaciones en ojos y mucosidades en poco tiempo (10 a 15 min. luego de la exposición). Estudios epidemiológicos aún no han demostrado ninguna relación causa - efecto sobre los casos de cáncer estudiados. Igualmente cabe destacar que tratar pacientes con cáncer con derivados de formaldehído ha causado en pocos casos una disminución de las células cancerosas o en estado de metástasis.
Niveles bajos de metanal pueden producir irritación a la piel, los ojos, la nariz y la garganta. La gente que sufre de asma es probablemente más susceptible a los efectos de inhalación de formaldehído.
A partir de 30 ppm el formaldehído puede resultar letal o fatal.
Una fuente importante de formaldehído en nuestras casas suelen ser los aglomerados de madera que liberan lentamente ciertas cantidades de este gas. Por esto se están cambiando los procesos de producción de estos materiales para disminuir la posible contaminación.
Esta sustancia se ha encontrado en por lo menos 26 de los 1467 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales identificados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).






   



Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: txorrota en Octubre 29, 2007, 14:36:01 pm
 :o
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: heiwi en Octubre 29, 2007, 14:40:52 pm
resumiendo: ¿Cual es el bueno?  ???
Yo tengo el azul de esa misma marca y deja mucho ke desear para mi gusto,la verdad eske no he probado otro.. ;)
Título: Re: ¿que liquidos le poneis a vuestropoty? ¿aquaklim, perfume, o del super?
Publicado por: pollo en Octubre 29, 2007, 16:25:27 pm
yo lo tengo claro el azul ni loco, he leido en foros de caravanas que hay muchos camoing, que donde te dicen tiralo aki pero ellos no lo separan, sale por las alcantarillas.
el verde y el prefume no vale pa na.
hay que intenar cager lo minimo solo de urgencia, y si solo meas con el verde ya hay suficiente.