Hola. Acabo de cambiar la bateria adicional de gel de 85 Amp que llevaba en la marco polo y la he cambiado por una Tab AGM de 90 Amp y estoy todo mosca. Me explico: me dieron la bateria cargada (me dijeron que la habían tenido 24h) y yo la tuve cargando a la red durante otras 12 horas más, y cuando la coloqué la barra de estado de la centralita sólo me indicaba seis rayas. La puse otras 12 horas y aún así no hay tu tía, no pasa de siete rayas (me da de voltaje 12.7), le llame al comercial y me dijo que con 24 horas de carga era suficiente. ¿A alguno os ha pasado algo parecido o se os ocurre por don de pueden ir los tiros?
Hola, me surgen varias dudas. La primera es, ¿de cuantos amperios de carga es tu cargador?. La segunda duda es, si el cargador funciona bién aun cuando te lo parezca. La cuarta es, ¿podría haber salido defectuosa la batería?.
Como lo único que es casi seguro, es que el alternador de la furgo te funciona bién, podrias instalarla en la furgo y aprovechar para circular todo lo que puedas con ella y ver después si pasa ya de 7 rayas. Esto al menos es fácil y te confirmaría si es fallo de batería o de cargador.
Si no te convence este sistema, prepara un tester :roll:
Gracias Andino.
Cosa del alternador no creo que sea pues lleva uno reforzado de 200 amp y la de gel me la cargaba bien, del cargador de 220 que lleva la furgo tampoco creo que sea por que la otra batería solía ponerla a cargar muy a menudo cuando me toca currar 24 horas seguidas y la verdad es que me la cargaba bien así que me parece que va a tener que ser cosa de la bateria de AGM, pero es que me dieron dos y con las dos pasa lo mismo, que pase con una puede ser casualidad que estuviera defectuosa, pero las dos ya es más dificil. Además yo las pedí a una empresa de Legutiano que distribuyen baterías TAB (Amitec se llama la empresa y por cierto un 10 para ellos, por el precio, el trato y la profesionalidad, la chica que te atiende, Natalia, es encantadora) y ellos las pidieron directamente a fábrica, no me dieron unas que llevaran por ahí pululando un año. NO sé, no sé ...
Habría que medir el voltaje que tienes en la batería auxiliar mientras la estás cargando (debe marcar más de 13,5V) y luego mirar el voltaje mientras no se carga y con la nevera puesta y todo lo que enchufas normalmente (debe entonces marcar más de 12,5V)
Sin hacer esta prueba, es solo "suponer" las cosas.
el problema esta en la configuracion de la centralita,casi seguro ;)
al cambiar de gel a agm,la lectura o interpretacion de las rayitas de la centralita es diferente.
como se cambia? eso si ke ni idea,yo se ke en las T4 si se puede configurar
Si realmente se trata de una centralita igual a la California, para esta modificación de configuración hay que cambiar el microinterrupor número 2.
Pero yo insisto en medir primero los voltajes ;D
Gracias a los dos por darme ideas.
La centralita es la misma así que voy a poner el jumper nº 2 de la centralita para arriba y a ver que pasa y mediré el voltaje cuando tenga bastante consumo y os cuento...
yo voy a cambiar mi 2ª bateria en poco teimpo y me interesa saber de todo esto, asi que porfa, cuentanos como va!!
espero se arregle todo...
saludos
Y has encontrado una bateria de AGM que te entre en ese hueco,¿eh?.Yo al final compre la misma que la de serie.
Sí, me cabía. Pude poner una de 100 Amp también ya que las carcasas eran iguales, pero es que la chica que me atendió me dijo que la de 90 amp realmente daba 95 que lo tenían cmprobado. Yo además puse debajo del asiento de la marco polo 2, una en su sitio y la otra pegada con lo cual ya tenia 190 amp (pa poner en marcha una radial y cortan un cepo si me da por ahí...). Ya voy bien servido.
Por cierto limoia, notaste diferencias en las lecturas de la centralita (nivel de las rayas diferente, voltajes etc..) al cambiar de gel a agm?
Perdona,que igual me he explicado mal.La que compre es la de gel .Exide gel de 80A,creo que es.
Es que de agm no encontre tan bajitas para meter en el hueco donde se aloja.
Ademas mi bateria va como en railes y no se o los quitas o no se como meter otra bateria ahi adentro.De hecho me costo sacarla vastante.
Ya he hecho pruebas.
Modificar los jumpers de la centralita en mi caso no hace nada, da los mismos valores eligiendo Gel o ácido.
Ha estado cargando a la red 24h mas una de ida al curro y otra de vuelta (me da la sensa de que carga mas rápido del alternador que de la red), total 26 horas (mientras carga de la red o del alternador marca 14.2V) y una vez que la desconecta baja a 12.9 y cuando enciendo la cale y el frigo baja 12.3, 12.4 y de ahí no baja más.
La he comprobado con dos tester diferentes de baterías y en los dos da O.K.
Conclusión: la batería está bien pero se conoce que las baterías de agm dan lecturas diferentes en la centralita (xque, pues ni puta idea). Me ha comentado un ingeniero electronico que probablemente la centralita de Westfallia esté tarada para baterías de 80 amp que es lo que ponen de serie, dice que eso de que una centralita para cualquier batería no vale, que no dan valores reales (vete tu a saber).
Todo debe estar bien pero el mosqueo no se me ha quitao.
Los voltajes parencen algo bajos, pero teniendo en cuenta las horas de carga y que ya probaste dos baterías, daremos por buenas la batería y el sistema de carga.
Supongo que conectaste los cables de la nueva batería exactamente donde estaba la vieja...
Lo que no sabemos seguro es si la conbinación de microinterruptores de la centralita que elejiste es la correcta para una Mercedes, no estaría mal preguntar en la Mercedes si tienen información de la combinación que ellos utilizan.
También queda el recurso de olvidarse de las rayas y comprobar en la práctica si la duración de la batería es al menos como con la vieja cuando iva bién y fijarse solo en que no baje el voltaje nunca de 11V.
Hay cargadores de baterías en los que se debe seleccionar el tipo de batería a cargar, lo que hace suponer que quizá tu problema se debe a un cargador no apropiado para la batería que tienes...
Jeje, a mi también me corroe la duda del porque no consigue más de 7 rayas, y la verdad es que marcar 3 rayas de menos, por solo la minima diferencia de tensión de mantenimiento que pueda tener un cargador inapropiado... me cuesta aceptar que sea este el motivo.
A proposito Asier10, el otro dia mirando una información de las centralitas pude ver que de los jumpers que hablamos de la centralita, el número 1, interviene en la interpretación de la carga útil (rayitas en función de los Ah disponibles) y a lo mejor, cambiando su posición, da algún resultado...
Yo no soy ninguna eminencia de las chispas, lo que si te puedo asegurar es cuando estrené las dos Tab AGM que llevo, marcaban más de 12,7v, consumiendo de la nevera, a mi me parece un poco bajo el voltaje que te dan... ¿Has probado a medir con un voltímetro diferente?
Pues se ve que ya probó con dos testers :-\ por si esto fuese poco... además probó dos baterias nuevas, fueron cargadas en el almacén de venta, después también en su casa y además con alternador circulando.
A pesar de todo, estoy contigo, los voltajes se ven algo bajos, pero cualquiera se atreve a dudar de dos baterías nuevas y de tres sistemas de carga distintos .loco2
Da lo mismo las horas que las tenga cargando. Mientras está la furgo enchufada a la red de 220v la centralita da una lectura de 14,2v o 14.3v. Cuando la desenchufo baja a 12,9v y en un ratito se estabiliza en 12,7v y así se tira muchos dias, así que supongo que estarán bien. No le doy más vueltas Xque si no me quedo mosca un rato. Este invierno la podré testar bien al usar la calefa que es con lo que más notaba el consumo.
Eso!, comprueba bién el resultado :) porque a la larga más de uno vamos a poner baterías AGM (por el precio que tienen) en sustitución de las de gel y es interesante saber si su rendimiento en el uso es el que esperamos, aun que las rayas de la centralita no respondan como sería de esperar...
Cita de: asier10 en Noviembre 27, 2010, 07:51:36 am
Da lo mismo las horas que las tenga cargando. Mientras está la furgo enchufada a la red de 220v la centralita da una lectura de 14,2v o 14.3v. Cuando la desenchufo baja a 12,9v y en un ratito se estabiliza en 12,7v y así se tira muchos dias, así que supongo que estarán bien. No le doy más vueltas Xque si no me quedo mosca un rato. Este invierno la podré testar bien al usar la calefa que es con lo que más notaba el consumo.
Igual me ha pasado por leer en plan rápido, pero esos valores que das son lo normal. Luego consumiendo algo te baja a 12,5v y cuando paras de consumir, vuelve a subir a 12,7v o similar...
Vamos, que tienes las baterías bien! .palmas
Hola, yo he tenido el mismo problema con mi batería AGM, cuando la instalé en la Marco Polo. El caso es que al principio el indicador de carga marcaba las 10 líneas, es decir 10% x 10 = 100 % de carga, pero desde hace apenas un mes he visto 7 u 8 líneas como mucho. También un cierto descontrol de la lectura de la centralita, de pronto se baja a 4 líneas, tres líneas, sube otra vez a cuatro cuando apago la calefacción estacionaria.
La batería es una Yuasa de 95 Ah, la llevé donde la compré y el comercial de esta marca comprobó que la batería estaba mejor que nueva, fueron sus palabras. Ahora tengo unos días de vacaciones para ver como va. Leyendo este foro he llegado a la conclusión de que puede ser un problema de lectura, estaría más seguro sí probase con una batería EXIDE de gel a ver que marcaría....
Un saludo