hace tiempo vi un furgoperfecto que era un pueblo abandonado para visitar, pero no recuerdo donde esta...alguien me podria ayudar???...me gustaria visitARLO.GRACIAS
mirate este enlace
http://www.pueblosabandonados.es/
¿No te referirias a este? http://janovasnorebla.blogspot.com/2010_06_01_archive.html (ftp://janovasnorebla.blogspot.com/2010_06_01_archive.html)
LO HE ESTADO MIRANDO PERO NO ES ESE EL QUE YO VI ES UN PUEBLO QUE HICIERON PARA UNOS OBREROS DE UNA CENTRAL ELECTRICA Y CUANDO ACABARON LA CONSTRUCCION SE QUEDO EL PUEBLO ABAANDONADO.DE TODAS FORMAS MUCHAS GRACIAS.
YO E VISITADO EN EL MES DE JULIO 42 pueblos de soria,unos deshabitados totalmente y otros con algunos veraneantes, todos ellos me parecieron sitios furgo perfectos para estar mas de un dia,pero solo de dia,yo no me quedo a dormir en un deshabitado por muy furgo perfecto que sea,
Algo parecido... hacer click en Localizaciones
http://rutasabandonadas.es/Cementerio_Ntra_Sra_de_la_Almudena.html
por cierto el otro dia estuve en las hurdes buscando un pueblo abandonado llamano arrofranco le conoceis
Cita de: alexis pereira olivero en Octubre 30, 2010, 06:25:32 am
por cierto el otro dia estuve en las hurdes buscando un pueblo abandonado llamano arrofranco le conoceis
¿Podias poner fotos?
¿Alguien conoce el pueblo fantasma ese que todo el mundo que vivia alli moria de tuberculosis?
Cita de: metalgod en Octubre 30, 2010, 11:13:32 am
¿Alguien conoce el pueblo fantasma ese que todo el mundo que vivia alli moria de tuberculosis?
METALGOD,el pueblos fantasma que dices,ya no existe,tambien murio de tuberculosis
Cita de: alexis pereira olivero en Octubre 30, 2010, 06:25:32 am
por cierto el otro dia estuve en las hurdes buscando un pueblo abandonado llamano arrofranco le conoceis
ESTA INFORMACION ESTA SACADA DE UN FORO, y dice asi............ Lo siento pero ahora no puedes visitar las ruinas de arrofranco ya que se encuentran sepultadas por las aguas del embalse de Gabriel y Galán, seguramente hasta el més de julio o agosto, desde arrolobos puedes ir por distintos sitios siguiendo el curso del río hurdano o por dos pistas forestales derecha o izquierda del citado río, se encuentran en buen estado, hay un mirador denominado "arrolancha", este camino es el mejor, tengo alguna foto ya las pondre, ¿eres de la zona?, espero haberte ayudado. saludos Alonso ,
Yo propuse este como furgoperfecto, igual es el que buscabas... http://www.furgovw.org/index.php?topic=168477.msg1308904#msg1308904
Quiza sea este?, esta en la rioja,ceca de arnedo y se llama TURRUNCUN
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SANDALIO/TURRUNCUN8.jpg)
Cita de: SANDALIO en Octubre 30, 2010, 13:50:20 pm
METALGOD,el pueblos fantasma que dices,ya no existe,tambien murio de tuberculosis
No,en serio,yo en su dia escuche algo asi.
EL PUEBLO QUE DESAPARECIÓ
La historia nos muestra y nos sigue mostrando aún en el día de hoy multitud de extrañas desapariciones... sin explicaciones racionales...
Ocurrió en Canadá, en el invierno de 1930... Un pueblo entero e incluso los muertos de sus tumbas se desvanecieron sin dejar ningún rastro...
En noviembre de 1930 Joe Labelle, trampero canadiense de la piel, caminaba hacia la aldea de la gente de Anjikuni del lago... Todo se encontraba inusualmente silencioso...
No era normal ese silencio... Normalmente aquella aldea de la pesca era un establecimiento ruidoso con 2.000 esquimales... Los botes y los kayaks se hallaban amarrados a la orilla... pero no había nadie...
Se adentró en la aldea... Ni una sola persona por las calles... Labelle visitó cada una de las chozas y de los almacenes esquimales de los pescados pero no halló a ninguno de los aldeanos...
Dentro de las cabañas se encontraban los rifles de los aldeanos... Ningún esquimal viajaría sin ellos... Las ollas con la comida mohosa se encontraba sobre los fuegos apagados hacía tiempo...
Según parecía, cerca del almuerzo algo les interrumpió su trabajo diario... La vida y el tiempo parecían haberse detenido en ese preciso instante... No había rastros de violencia... pero tampoco de vida...
Joe Labelle fue directo a la oficina más cercana del telégrafo y envió un mensaje al cuartel general de la Real Policía Montada de Canadá. De inmediato se enviaron a todos los oficiales disponibles a la zona de Anjikuni.
La enorme partida de búsqueda inició así una intensa tarea en busca de los aldeanos... pero nunca los encontraron...
La policía montada dio con los perros de los trineos... Todos los perros que habían pertenecido a los esquimales fueron encontrados enterrados 12 pies debajo de una acumulación de nieve en el perímetro del campo, cerca de la aldea... Todos habían muerto de hambre...
Se produjo entonces un escalofriante descubrimiento... en el cementerio de Anjikuni... La partida de búsqueda descubrió que los sepulcros de todos los esquimales estaban abiertos y completamente vacíos... Las tumbas habían sido excavadas aún cuando la tierra helada alrededor de los sepulcros era tan dura como el hierro...
La Real Policía Montada de Canadá amplió su búsqueda... Con el tiempo, la investigación cubría todo el Canadá y continuaría durante años...
Aunque muchos creyeron que saldría a luz una explicación racional la desaparición total de Anjikuni todavía está sin resolver... aún después de tantos años...
Poco antes de que Joe Labelle llegase a la aldea, el cazador Arnaud Laurent y su hijo vieron un extraño destello que surcaba el cielo del Canadá... Aquel destello parecía dirigirse hacia el área del lago Anjikuni. Los tramperos describieron el objeto como una extraña luz que cambiaba de forma por momentos, de modo que en un instante era cilíndrica y a la siguiente parecía una bala enorme...
Actualmente la RCMP (Royal Canadian Mounted Police, Real Policía Montada del Canadá) niega en su página web (http://www.rcmp-grc.gc.ca/history/anjikuni_e.htm) que la historia sobre la desaparición en los años 30 de una aldea del Inuit cerca del lago Anjikuni sea verdad... Niega que una aldea con una población tan grande hubiese podido existir en un área tan alejada de los territorios del noroeste...
Sin embargo... en una letra enviada por el RCMP en aquel momento al periódico "The Toronto Daily Star" confirma la historia del trampero... la historia de la desaparición de los habitantes de aquella aldea...
Viene en inglés pero es más o menos un resumen de lo ya relatado anteriormente...
--------------------------------------------------------------------------------
joer sandalio amplia informacion si pareces iker jimenez jeje la verdad es que mola la informacion
ALEXIS, si te va lo de la despoblacion,date una vuelta por soria,merece la pena www.visitandopueblosdeshabitados.blogspot.com
si la verdad es ke todo ese mundo misterioso me encanta gracias por el enlace
http://despobladosnavarra.blogspot.com/2009/10/indice-de-contenidos.html
hola LOCO999,es tuyo el blog de los despoblados de NAVARRA?
No es mio pero si te interesa es de
http://despobladosnavarra.blogspot.com/2010/04/creditos-del-blog.html