Ya se que es demasiado simple,ya se que vosotros quereis algo mas sofisticado,ya se que es posible que tenga carencias pero no me digais que no es una alternativa seria mas que nada por el agua caliente.Tanto para los que teneis habitaculo de baño,como para los que fabricais la ducha en si,este es un sistema muy valido(en mi opinion)
MATERIALES:
Calentador siemenes sin cable,total autonomia de baño.ducha solar del Decathlon que mantiene el agua caliente y no desprende demasiada agua.
*imagen borrada por el servidor remoto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/metalgod/1zd7pjc_big.jpg)
Teniendo en cuenta,que en la ducha solar caben 20 litros y que por la boquilla de la ducha no sale demasiada agua(pero si la suficiente para ducharte),yo creo que esta bien,para ducharse,y que es valido,practico y no demasiado caro.
Una muy buena alternativa e incluso primera opción ;)
Yo creo que hay tres datos importantes a saber:
- ¿Cuanta agua cabe en el calentador?
- ¿Cuanto tarda en calentarla y a que temperatura?
- Si no tiene cable, funcionará a batería ¿Cuanto aguanta la batería?
Lo digo porque si por ejemplo entra un litro y tarda 5 minutos en calentarla, tendrías que estar 40 o 50 minutos para calentar agua suficiente. Para la última jarra la primera habrá perdido bastante temperatura, y a lo mejor la batería del calentador no aguanta esos 40 minutos funcionando seguido.
Buscando datos sobre tu calentador, he encontardo esto:
http://www.csasistemas.com/agua/automatico.htm
A ver si alguién sabe interpretar bien los datos para ver si puede merecer la pena.
Cita de: ***FER*** en Octubre 09, 2010, 01:21:59 am
Yo creo que hay tres datos importantes a saber:
- ¿Cuanta agua cabe en el calentador?
- ¿Cuanto tarda en calentarla y a que temperatura?
- Si no tiene cable, funcionará a batería ¿Cuanto aguanta la batería?
Lo digo porque si por ejemplo entra un litro y tarda 5 minutos en calentarla, tendrías que estar 40 o 50 minutos para calentar agua suficiente. Para la última jarra la primera habrá perdido bastante temperatura, y a lo mejor la batería del calentador no aguanta esos 40 minutos funcionando seguido.
Respondiendo a tus preguntas.
2 litros,he visto funcionar calentadores de estsos y no tarda mas de 2 minutos. Creo que lleva regulador de temperatura,aun si no es asi,siempre puedes cargar medio con agua del tiempo y medio con agu hirviendo y mas rapido y practico que lo haces.
La bateria no se cuanto dura pero si te puedo decir que por el tipo de placa que lleva para cargar mas de 5 y 10 veces.
Como informacion adicional tambien quiero decir que existen bastantes mas modelos,tanto en Siemens,bosch o ufesa y que hay con cable mas economicos.sOlamente he puesto sin cable por que la puedes tener en el baño para ytodas las duchas que te den la duracion de la carga.
yo en mi peluqueria tengo ese calentador de agua para hacer te y va de narices hierve el agua en apenas 1 minuto, buena idea.
Cita de: ***FER*** en Octubre 09, 2010, 01:33:18 am
Buscando datos sobre tu calentador, he encontardo esto:
http://www.csasistemas.com/agua/automatico.htm (http://www.csasistemas.com/agua/automatico.htm)
A ver si alguién sabe interpretar bien los datos para ver si puede merecer la pena.
el mas pequeño 13.2kW = 13200W
ni pensarlo
Está muy bien; pero..
Yo opto por una solución mas sencilla que evita tener mas cacharros en la furgo: jabón, esponja y tapper.
Caliento el agua en la cazuela de hacer la comida.
Vierto una cantidad en el tapper para contener el agua enjabonada.
Me lavo y me voy aclarando con la esponja.
Al final, me termino de aclarar echando el contenido de la cazuela por encima de la cabeza.
No nos compliquemos la vida, que no hace falta mas...
.malabares
Hombre, si calienta 2 litros en dos minutos está muy bien.... No pensaba que sería tan potente. Incluso sin la ducha de Decathlon, puedes ir rellenando directamente tu deposito de agua y en un rato lo has templado. O mejor aún, lo destripas, lo metes dentro del deposito de agua a y a correr. Aunque no se, me parece demasiado hervir (o calentar mucho) dos litros en dos minutos, y encima a batería...
Cita de: sincroneti en Octubre 09, 2010, 10:26:29 am
el mas pequeño 13.2kW = 13200W
ni pensarlo
Es que ese dato es el que me resulta raro. 13.200w. es una barbaridad. Yo en casa tengo tope de 3300 , y la mayoría de las casas como mucho tendran 5 o 6000w. 13,2 w. es demasiado poco, pero 13,2 kw. me parece demasiado.
Mira lo que ha dicho punping iron,que a el le hierve el agua en un minuto,que es incluso antes de lo que yo decia,un compañero mio lo utiliza en el trabajo y se la hierve en nada,de ahi surgio parte de esta idea.
Cita de: ***FER*** en Octubre 09, 2010, 12:44:32 pm
Hombre, si calienta 2 litros en dos minutos está muy bien.... No pensaba que sería tan potente. Incluso sin la ducha de Decathlon, puedes ir rellenando directamente tu deposito de agua y en un rato lo has templado. O mejor aún, lo destripas, lo metes dentro del deposito de agua a y a correr. Aunque no se, me parece demasiado hervir (o calentar mucho) dos litros en dos minutos, y encima a batería...
Os dejo las caracteristicas referentes al calentador,por si os puede interesar la informacion mas completa.
•Potencia: 2000-2400 Watt max.
•Máximo 1.7 l de agua
•Apertura de la tapa presionando la tecla
•Interruptor On/Off luminoso integrado en el mando
•Indicador de nivel de agua visible a ambos lados
•Cuatro sistemas de seguridad: Desconexión automática al hervir, Desconexión automática al levantar la jarra, Desconexión automática en caso de falta de agua y Termostato de seguridad
•Tapa con cierre de seguridad - solo se pone
en funcionamiento con la tapa cerrada
•Autoapagado automático si se abre la tapa estando en funcionamiento.
•Filtro anti-cal desmontable de acero inoxidable
•Placa calefactora de acero inoxidable con resistencia oculta
•Protección contra sobrecalentamiento
•Recogecables
•De uso sencillo gracias a la jarra desmontable, a su fácil colocación y a la retirada en todas las posiciones, con base de giro 360
Siento poner tantas pegas, no es por joderte la idea, pero es que no acabo de verlo. Yo creo que a batería es imposible que produzca 2400w. Tendría que haber una corriente de 200 Amperios, que es una barbaridad. Para que te hagas una idea, nuestros alternadores (los modernos) crean unos 150-180 A. Los de una T2 o T3 no se si llega a los 100A.
Otra cosa es que sea sin cable, pero solo lo que es la jarra. La base iría enchufada a 220v, y cuando está caliente retiras la jarra. Con lo que 2400w. también sería inviable para la furgo.
Si no te importa, pon un enlace para verlo.
Oye que fabricare una ducha con plato y ya esta.
???
el que yo tengo en la pelu es un bosch private colection y el consumo que pone es de 2000-2400w, no se si sera mucho consumo pero el tiempo en calentar,( cuando digo calentar digo hervir y luego se para solo), es de un litro es de un minuto.
la segunda foto era para ver los consumos pero me ha salido como el culo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/punping-iron/hervidor-de-agua.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/punping-iron/hervidor-de-agua0.jpg)
Ese lo he visto yo en mi trabajo y calienta en nada.
¿Y esto? Modificandolo un poco....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fer/80814961570_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fer/80857578165_big.jpg)
Tenga en todo momento agua helada o lista para el té/café y ahorre energía y tiempo al llenar, encender y esperar que esté listo el hervidor.
- posee compartimientos aislados que mantienen la temperatura del agua, tanto helada como caliente, con el consecuente ahorro de energía.
- Lo mas Importante es compatible con las garrafas de agua del supermercado(Font vella,nesle aquarel ect ect)
el dispensador de aquí arriba es el que ofrecemos el modelo de este año EK
- También es compatible con bidones de 10 y 20 ltrs.
- puede usarse sólo como dispensador de agua, al estar apagado.
- puede usarse sólo para calentar, 95ºC, y el agua fría sale a temperatura ambiente ( la que tiene)
- puede usarse sólo para enfriar : hasta 20º menos de temperatura ambiente- puede usarse combinado : entrega agua helada (10-15ºC) y caliente simultáneamente (95ºC)
- termostato tanto de frío como de calor, lo que ahorra energía
- consumos : enfriador : 75w - calefactor : 500w máx.
- no cargues mas de una sola vez levantando la pesada garrafa de agua.
muy aconsejable para:Oficinas,Talleres,Almacenes,Cocinas.y mil funciones mas.
Lo unico que hay que hacer es hacerle una Cruz al tapon,el tapon lo vas cambiando cuando se vacien la sbotellas y ya está,Puedes desconectar independientemente el agua fria o caliente a tu libre peticion ya que dispone de doble Interruptor..
http://www.segundamano.es/guipuzcoa/dispensador-de-agua-fria-y-caliente-nuevo-guipuzco/a21041233/?ca=20_s&st=a&c=13
La idea de la jarra es buena en teoría, porque no podemos tener un electrodoméstico de 2000/2400w en la furgo. Los que llevamos un inversor potente es de 1000w y por ejemplo, encendiendo el microondas que es de 800 w empieza a marcar exceso de corriente. ¿Cómo vamos a conectar 2400w? Inviable.
Pues si,lo cierto es que lo bueno seria a 12 v.Hay que buscar otro tipo de calentador,ya que este es buenisimo y muy efectivo,pero energeticamente inviable.
Pues yo creo que me la voy a jugar con el dispensador. Solo cuesta 39 euros, y pone que el consumo máximo para 95º es de 500w., que por otra parte, no se como lo conseguirá con tan poca potencia. Yo si puedo conseguir 35º instantáneos con esos 500w. me doy con un canto en los dientes. Voy a investigar un poco, y si no veo nada raro, el lunes pillo uno. Ya os contaré.
Cita de: ***FER*** en Octubre 23, 2010, 12:26:53 pm
Pues yo creo que me la voy a jugar con el dispensador. Solo cuesta 39 euros, y pone que el consumo máximo para 95º es de 500w., que por otra parte, no se como lo conseguirá con tan poca potencia. Yo si puedo conseguir 35º instantáneos con esos 500w. me doy con un canto en los dientes. Voy a investigar un poco, y si no veo nada raro, el lunes pillo uno. Ya os contaré.
no es una idea descabellada, mira este boiler para campers, va a 12v, lo peor es el precio pero la idea viene a ser la misma
http://www.whispaire.co.uk/tea-mate-wb.html
Cita de: ***FER*** en Octubre 23, 2010, 12:26:53 pm
Pues yo creo que me la voy a jugar con el dispensador. Solo cuesta 39 euros, y pone que el consumo máximo para 95º es de 500w., que por otra parte, no se como lo conseguirá con tan poca potencia. Yo si puedo conseguir 35º instantáneos con esos 500w. me doy con un canto en los dientes. Voy a investigar un poco, y si no veo nada raro, el lunes pillo uno. Ya os contaré.
¿Lo probaste?
Sería interesante saber si saca los 95ºC al instante o tiene un consumo de 42Ah durante más tiempo.
En ese mismo sitio tienen una jarra a 12v
http://www.whispaire.co.uk/kettles.html (http://www.whispaire.co.uk/kettles.html)
La potencia es de solo 135w asi que cualquier inversor podría hacerla funcionar.
El problema es que sólo lleva 2 tazas (que vete tu a saber cuanto será) pero el precio es muuuy económico ;D
Cita de: Dak en Febrero 08, 2011, 21:50:39 pm
En ese mismo sitio tienen una jarra a 12v
http://www.whispaire.co.uk/kettles.html (http://www.whispaire.co.uk/kettles.html)
La potencia es de solo 135w asi que cualquier inversor podría hacerla funcionar.
El problema es que sólo lleva 2 tazas (que vete tu a saber cuanto será) pero el precio es muuuy económico ;D
dos tazas no te dan ni para lavarte los sobacos socio,jeje....
por cierto, metalgod, me gusta ese nombre.... .palmas
.caballo buenas a todos.... aqui teneis una page. mu graciosa para tomar notas.... http://www.csasistemas.com/agua/automatico.htm .caballo
CitarConexión eléctrica trifásica alterna/A. V/A 400/18
:-\
haria falta un inversor con salida trifasica de 400 voltios/18 amperios para el modelo mas pequeño de siemens.
Cita de: Dak en Febrero 08, 2011, 21:50:39 pm
En ese mismo sitio tienen una jarra a 12v
http://www.whispaire.co.uk/kettles.html (http://www.whispaire.co.uk/kettles.html)
La potencia es de solo 135w asi que cualquier inversor podría hacerla funcionar.
El problema es que sólo lleva 2 tazas (que vete tu a saber cuanto será) pero el precio es muuuy económico ;D
Funciona a 12V, no hace falta inversor ;)
Es de suponer que dos tazas sean 1/2 litro. Lo importante es saber cuánto tiempo tarda en llevar a ebullición esos 500cl.
Porque si es "poco" tiempo siempre se puede montar un "automático" para calentar un depósito mayor.
Cita de: Firefly en Febrero 09, 2011, 09:41:49 am
Funciona a 12V, no hace falta inversor ;)
Es cierto! menudo lapsus mental!!! jajajaja
De todas formas he encontrado mas de 1L y bien de precio.
El tema del tiempo debe ser considerable respecto a uno a 220v ya que el propio vendedor indica que el tiempo es considerablemente mayor.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=130483311810&ssPageName=STRK:MEWAX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=130483311810&ssPageName=STRK:MEWAX:IT)
Sale por unos 20€ puesta en casa... :roll:
21,1€
La acabo de pedir, ya os contaré consumos reales (14,1A de ficha) y tiempos hasta ebullición.
A ver si podemos sacar algo de aquí ;D
Ya nos tendrás informados :)
Lo de los tiempos de ebullicion es un tanto relativo, ya que influye tanto la altura a la que estés, como la temperatura inicial del agua... pero para hacernos una idea creo que nos servirá ;D
Cita de: Dak en Febrero 10, 2011, 09:08:53 am
Ya nos tendrás informados :)
Lo de los tiempos de ebullicion es un tanto relativo, ya que influye tanto la altura a la que estés, como la temperatura inicial del agua... pero para hacernos una idea creo que nos servirá ;D
Ya me ha llegado y lo he probado. En cuanto tenga un ratillo os pongo las curvas, pero para que os hagáis una idea:
El material es plástico, no es hermético. Encaja muy bien pero deja una pequeña abertura por donde sale el vapor mientras calienta, así que no lleva válvula de sobrepresión. No lleva ningún tipo de aislante térmico, el plástico interno es el mismo que el externo, por lo que pierde mucha energía calorífica por las paredes. Cuando llega a 100ºC el exterior está realmente caliente, no llega a quemar con un roce pero no lo puedes coger si no es por el asa.
Lleva protección por exceso de calor, cuando llega a 100ºC se para, o cuando la enciendes en seco.
He llevado a ebullición dos cantidades de agua, el máximo y mínimo que indica con unas marcas en el interior. El máximo es casi 1L y el mínimo casi 0,5L. La temperatura ambiente y del agua al inicio eran similares. Tardaron ambas cantidades 1 hora aproximadamente en pararse por máxima temperatura (los 100ºC). La diferencia de volumen radica en la velocidad que alcanza los 90ºC, mientras que con la máxima tardaba más de 40', en el volumen mínimo alcanzó los 90ºC en menos de 30'. Los datos los estoy poniendo de memoria, ya os pondré los datos exactos.
Como marca en las instrucciones, aconseja su uso "en marcha", supongo que por la mayor tensión que provee el alternador. Es la prueba que me falta por hacer.
Conclusiones
a priori:
Un consumo de 14Ah y 1H de tiempo no justifican una ebullición de 1L de agua.
Se puede mejorar el rendimiento fácilmente aislando el exterior, o con un poco de trabajo hermetizar el conjunto (añadiendo sistema de sobrepresión).
La temperatura aumenta linealmente hasta los 60-70ºC a unos 2ºC/min. y va reduciendo la curva hasta los 90ºC. De los 90ºC a los 100ºC el rendimiento baja a niveles inaceptables.
A falta de la última prueba o modificaciones sobre el aparato, creo que un hervidor a fuego tendrá mejor rendimiento. Sobre todo porque utiliza la estanqueidad y con ello la presión interna para calentar más rápido. Además del mayor poder calorífico del gas respecto a la electricidad.
simplemente con la bolsa negra del decathlon teniendola un rato al sol ya tienes agua caliente, yo la dejaba colgada mientras iba a la playa, que por ser una bolsa nadie la roba y cuando venia por la tarde noche la mezclaba con la de mi ducha y me pegaba una ducha como en casa, y no hace falta hervidor ni nada, funciona incluso en invierno.............
Gracias por el análisis firefly .palmas
He realizado la prueba que faltaba, en el coche en marcha, por eso de los 14V del alternador... y nada. Los resultados son muy similares a los de 12,8V en casa.
Unos 40 min. para elevar la temperatura hasta 82ºC y después, incomprensiblemente, se paraba. Las paradas automáticas las hace o por sobreclentamiento o por falta de agua (que viene a ser lo mismo).
Creo que se puede descartar, por lo menos éste tipo para calentar agua. Como decía, con unas modificaciones se puede mejorar el sistema, porque el material deja bastante que desear (plástico sin aislante y abierto por una pequeña ranura).
EDITO: Lo que he sacado en claro es que el consejo de utilizarlo en marcha es para no agotar la batería, no por una mejoría en funcionamiento.
wenas;
..me encanta el hilo ;D
hace días que ando dando vueltas a un tema que encaja muy bien,...como no avanzo pues lo dejo por aquí a ver si Fer o alguno de vosotros me ayudais a pensar.
..acabamos de hacernos con una exclusive, que como todo el mundo sabe viene sin ducha y sin agua caliente,....ya ves
creo que voy a hacer un plato ducha, quita y pon, con una caja de plastico gansa de esas del ikea o a así, ...ya veré si le pongo un desague o qué.....la esclusive tiene una trampilla que abre a a tras desde el lavabo..., así que tema medio encarrilado, ...
la idea es usar el lavamanos para poner algo de agua, y de ahí con una esponja....., pues como expplica un forero más ariiba, sin mucha complicación, y con un mínimo de agua....que se recojerá al plato/caja y de ahí a donde se vea (será poca así que a alcantarilla, garrafa, o así...)
...bueno, a lo que voy..... estaba pensando en hacer un boiler casero o/y usar una de esas duchas del decathlon...PERO.., me fuí ayer a por una y pone expresamente que no se rellene con agua calentada en cazo o similar, ...y me quedé preguntandome POPQUÉ????, ......os imaginais algo?????
para el bolier casero había pensando en esto;
INGREDIENTES
-una olla de aluminio
-entrada y bomba de agua para salida
-conxexión a duxa, con grifo mezclador
-una de esa resitencias que se usan en coche/camping para calentar agua para el té, potitos y demás,,,,
he tenido una de esas resistencias, ...ya le haré una foto, pero creo que todos sabeis de que hablo..., si no recuerdo malamente son 300w...y calienta ( comprobado) 500ml de agua en apenas 3minutos, a hervir...
el problema de estas resistencias (8 euros ) es que estan hechas con un plastico chungo y funden el alojamiento....y se convierten en un chisme peligroso de verdad......agua+corriente :-[
la idea es alojar una de esas en una olla y calentar el contenido, digamos a 60º...........el resto os lo imaginais
pero
¿como hacer que la resitencia quede protegida de agua? con pasta de esa de hacer montajes/recontrucciones?????
...creo que entendeis la idea, ...a ver que vais diciendo.........yo con que me caliente 3 litros tengo más que suficiente
en verano lo tengo claro, me arregaré con la dugha solar y au
salut
¿Podrías poner una foto de la resistencia?
...te la pongo en cuanto pueda.., suelen tenerla en las webs de cmping y buscandome he ehncontrado con esto
http://www.solostocks.com/venta-productos/alimentacion/general/cafe-cacao-infusiones/zum-calentador-de-agua-instantaneo-1822792
que debe ser parecido al que yo tengopero mejorado.---a ver si averiguamos algo del parato
....la he encontrado ;D
es esta,...las hay a 12V
au
lo intentare a ver...que en invierno tiene que ser la polla ducharse con agua freskita
Dejando la bolsa de agua encima la furgo y que le toque un poco el sol, se calienta a tope y en poco rato