Desde hace dos dias o tres, que a mi vivaro 1.9 dti, le cuesta un mundo arrancar.
Si la dejas caer en cuesta, arranca enseguida, pero si le tiras con la llave tarda unos 10 15 segundos en arrancar.
Ya le cambié los calentadores, pero para nada.
Gracias a un amiguete que tiene una maquinita de diagnosis, nos dió el error.
Fallo del sensor de velocidad del arbol de levas/cigüeñal. (Que en realidad son dos sensores)
Imbécil yo, rapidamente a la renault a por el captador de punto muerto superior (pms), que por lo visto así se llama también, lo cambié y nada, arranca un poco mejor, sigue con la luz en el cuadro (STOP y fallo motor parpadeando).
Así que voy dentro de un rato a la maquinita de diagnosis otra vez, a ver si sincroniza a los dos sensores. Ya os contaré, y si a alguno se le ocurre algo pues gracias.
A un amigo le paso lo mismo. Al final era que le habian cambiado mal la correa, y tenia ligeramente dessincronizado las poleas.
No creo que sea de las correas, o a lo mejor si, porque las correas se cambiaron a los 110.000 km y ahora tiene 146.000 km.
De todas maneras vengo de mi amiguete el de la maquina de diagnosis y ha dado el mismo error despues de cambiarle el captador del cigüeñal, osea que he cambiado el equivocado, tenia que haber cambiado el del arbol de levas.
Menos mal que sólo me costó 36€ en la renault. Mañana compraré el otro.
Os tendré informados.
Nada de nada, que sigue sin arrancar.
Me tiene loco ya, le echas un poco de spray autoarranque y arranca, lo dejas caer por una cuesta un poquitin y arranca, le das a la llave y un.......pa mí, intenta arrancar, gira el motor de arranque pero nada, desde luego la bateria se está portando como una campeona.
Ya le hemos hecho lo siguiente:
Desmontada la egr y limpiada, estaba casi taponada.
Cambiados captadores del cigüeñal y arbol de levas.
Revisados filtros de aire y gasoil.
Cambiados los calentadores.
Comprobado que llega gasoil al filtro desde el deposito.
Comprobados fusibles.
Comprobada la pila de la llave.
Comprobada la bateria.
Así que si a alguien se le ocurre algo por muy raro que parezca que por favor me lo diga. Aunque acabo de llevarla a la Opel y que ellos se apañen, que sea lo que Dios quiera.
Gracias de nuevo.
Hola Meison!
Cosas si que se ocurren pero hay que tener medios para mirar:
He visto el caso de falta de sincronización entre el captador de revoluciones del cigüeñal y el del arbol de levas. Ambos están bien pero el arbol y el cig, no giran sincronizados. BIen por haberse saltado dientes en la correa de distribución, bien por haberse fastidiado el avance automático del arbol de levas (caso que vi en un mercedes). Habría que mirar con un osciloscopio de 2 canales a ver si sus señales coinciden entre si.
Puedes tener una peq pérdida de presión de gasoil por uno de los inyectores o por el regulador de presión del rail. Habría que mirar su caudal de retorno y fuga.
Puedes tener la bomba de inyección medio fastidiada y estar enviando poca presión a bajas revoluciones. Habría que mirar que la presión en arranque supere los 300 bares aprox.
Puedes tener la unidad de control ko, caso que he tenido con un golf IV 130 cv.
Puedes tener baja la relación de compresión en los cilindros. Habría que mirarla.
Hay cosas más raras como fallo en una masa de la unidad pero me parecería más raro. Si se me ocurre algo más, escribo.
Un saludo
Pues Esaú, en uno de tus posibles síntomas has dado en el clavo.
He llamado esta mañana a Opel (Sánfermovil) en Algeciras y me han dicho que es de un inyector, que me estaban preparando el presupuesto para darme el susto luego.
Así que ya os diré el sustillo de que vá.
Y un diez para Esaú, y muchas gracias a los que me ayudaron.