Buenas, pues mi duda es es
¿Que diferencia existe entre una Vw T1 Alemana y una Vw t1 Brasileña? (Mecanicamente hablando), no me refiero a la estetica, ni a los años de producciòn...
Los motores y repuestos no son los mismos?..
Saludosªª
la calidad delos materiales y mecanicamente hablando igual las calidades alemanas son mucho mas duraderas ke las brasileñas .lo mejor es verlo por uno mismo ,mira ay gente ke a puesto cilindros y pistones nuevos y alos pokos km a fundido un piston , 140€ 4 pistones y cilindros de un coche es muy barato .algo tiene ke haber .
yo desde la poca experiencia ,te digo que las pocas cosas que le he comprado a mi furgo muchas de ellas te dan a elegir entre calidad alemana o brasileña y cuando te sacan las 2 juntas se nota en el acabado de las piezas ,no se si duraran mas pero solo con el precio que es mas elevado algo tiene que haber. bueno y haber si nos pones unas .fotografo ya de la furgo que va siendo hora de verla ya
pues te digo más de lo mismo, la calidad de los repuestos brasileños es muy pero muy mala (no todos pero la gran mayoría) los repuestos alemanes pues es lo mejor que hay eso si bastante más caros, yo vivo en México y los repuestos mexicanos pues están en un punto intermedio entre el brasileño y el alemán, algunos son como los brasileños (muy malos) y otros llegan a ser casi como los alemanes, todo depende del fabricante.
Vale, me ha quedado claro, pero por ejemplo, la Caja de cambios le puedo poner a una T1 brasilera la de una alemana?, se adaptaria bien?. o mejor dicho, a los repuestos mecanicos de una T1 brasileña, les valen los de una alemana?
si las furgos son iguales pero la diferencia es en el acabado y controles de calidad de los materiales ,vamos es lo que pienso pero si me equivoco alguien que me corrija
puedes poner una caja de una t2 o de un escarabajo se puede poner casi todo una caja de porsche .baba si no tienes caja de camvios puedes poner segun vallas a restaurar la furgo a original o no tienes varios acabados segun el bolsillo
caja cambios de t1 400€
caja cambios t2 300€
caja cambios de escarabajo 150€
Cita de: javiseiscientos en Septiembre 26, 2010, 19:06:29 pm
caja cambios de t1 400€
caja cambios t2 300€
caja cambios de escarabajo 150€
Ponme una de T2 anda!!!!
Yo el año pasado estuve viendo en Andorra una 15 ventanas sudamericana, restaurada, con sus cortinitas y tal, pero sin grandes alardes, y se me caia la baba igual que ante una alemana.
Pero bueno, lo Made in Germany es lo Made in Germany.
P.D.: Tambien le puedes meter el motor Porsche que me han ofrecido hoy .meparto .baba Flat6 2.0
pero si es que las furgos en si son iguales lo que pasa es que tiene unos detallitos que las diferencian .como la botella del limpia cristales que las alemanas la llevan bajo el asiento y las sudamericanas en el salpicadero no se hay cosillas
también hay diferencian en cuanto al equipo que traian, hay opcionales que venían en las alemanas y en las sudamericanas nunca estuvieron disponibles como la transmisión automática (creo que sólo fué en las t2)y algunas cosas por el estilo
Las diferencias son pocas pero existen. Muchas de las piezas mecànicas son las mismas. Sin embargo, refuerzos, chapas, puertas y ventanas difieren de la versiòn alemana y consecuentemente lo que son gomas y demàs apendices. A parte de eso, una vez restauradas son igual de chulas.
igual de chulas si pero es mucho mejor alemana ke brasileña .las rubias .meparto
segun josep cuandop estar terminadas parecen caramelos depende dela pasta ke te allas gastado en ellas ,yo te digo ke mi poca esperiencia con mi t1 y mi t2 la calidad mecanica ,nunca se me a roto un tornillo ,sin embargo o visto y me an dicho gente ke apillado motores nuevos de pakete brasil y se a fundido un piston y otro lo mismo le paso asea ke diferencia ay no ay ke engañarse ,lo suyo es verlas en directo .sin despreciar a ninguna .
Los motores utilizados en las Furgos Brasileñas son de origen mejicano (aunque muchas piezas provengan de brasil). Está claro que la calidad no es la misma: cigüeñal y volante motor de baja calidad, válvulas tipo 1300 simple admisión, compresión 6,7 aproximadamente.
En cuanto al resultado, he oido de todo, gente que está encantada y otra que ha tenido problemas como bien dices.
aparte de eso es mucho mas facil encontrar hoy dia furgos sudamericanas que alemanas ,solo por el hecho de que son mas recientes y que ahora hay mil empresas que se dedican a importarlas a europa por el mero hecho de que hay cantidad y son baratas y aqui las disparan de precio.aparte una t1 alemana tiene denominacion de origen .vamos que le envias un fax a la fabrica y te envian el certificado de museo con todos sus datos dia de salida de fabrica equipamiento etc..... con una sudamericana tengo entendido que eso no se puede hacer
Hola a todos me parece que lo estais mezclando todo si volkswagen tiene una planta en brasil de vehiculos salen igual de calidad que en alemania yo eh estado en brasil y mexico y en la planta de la puebla todos los vehiculos son de buena calidad como la alemana o esque los escarabajos que se hacian en mejico no los exportaban a alemania para venderlos cuando cerro la fabrica de alemania y se dejaron de fabricar, todos los escarabajos mejicanos se exportaban a muchos paises,aqui de lo que estamos hablando es de las piezas de origen y piezas piratas ahi esta la diferencia yo no me creo que volkswagen tenga en una planta mas calidad que en otra en mexico se esta haciendo elnew beetle nuevo entonces ese es peor que el que se fabrica en alemania no,en 1963 se hizo la planta en sao paulo(brasil) fue la primera que fabricaba integramente el escarabajo fuera aleman y en 1955 se fabrico el coche 1.000.000,en 1968se hizo la planta en la puebla (mexico)y empezaron por el modelo 1200 que se exportaba a europa.en 1974 en wolfsburg se paro la produccion del escarabajo para fabricar el nuevo golf pero en la planta de emden y de bruselas aun se fabricaron escarabajos y en 1976 solo se fabricaban para ee.uu ,en 1978 se dejo de fabricar en alemania pero aun se hacian modelos como los cabrios asta 1980.en brasil siguio montando el escarabajo y en mexico asta el 2003,y con las furgos lo mismo en brasil aun se fabrican y son de calidad alemana,las piezas brasileñas son de calidad pirata no de volkswagen.
Sin querer menospreciar los vehículos mejicanos y brasileños porque me encantan, hay que diferenciar lo que es el montage de los vehículos que es el mismo que se realizaba en Alemania con lo que son los materiales utilizados. De echo, creo haber leido que la fábrica alemana se desmontó y se mandó a México. Aunque los vehículos fabricados en México y Brasil mantengan los estándares de calidad de producción, los materiales utilizados no son los mismos, y a lo largo de los años también cambiaron. Por ejemplo la chapa utilizada por un KG o un descapotable Karmann no es la misma que la de un escarabajo del mismo año. Y la calidad y grosor de la chapa de un 55 no es la misma que la de un 65 ni mucho menos que la de un mejicano. Ocurre lo mismo con los cigüeñales fabricados con acero sueco o alemán en los 60 y 70 con los fabricados hoy en día. No os ha ocurrido encontrar un oval abandonado a la intemperie durante años con una oxidación superficial pero con la chapa dura y fuerte? Cosa más dificil de encontrar en modelos posteriores.
En cuanto a la calidad de las piezas brasileñas de repuesto, ahí no entro porque hay de todo, bueno y malo. Y esto va sobre todo en función de la demanda que quiere producto económico antes que de calidad.
Volkswagen no fabrica todas las piezas de sus vehículos por desgracia. Y si los motores Vw hechos en Méjico disfrutaron de muy buena reputación, cada vez existen más quejas de la fiabilidad de ciertas piezas utilizadas hoy en día.
yo a tanta historia no llego me planto ahi .panico
ta kedao klaro o no .meparto
no se yo ???
yo me kedo kon las alemanas .baba .meparto
y yo no pare hasta conseguir una alemanita .ereselmejor .ereselmejor
hola creo Cloverracingparts y estanis tienen razón los 2 lo vehiculos fabricados en México y Brasil tienen buena calidad, un primo mio trabaja para una empresa que le fabrica cableado a VW de México y las exigencias de calidad son muy estrictas, en la misma planta donde maquilan el cableado para VW tambien maquilan algunos para general motors y me comentaba que son mucho más estrictos los estandares de VW que los GM por ese lado si hay mucha calidad en el proceso, pero si hay una gran diferencia respecto a los materiales, las partes aunque son de una calidad buena no están hechas para durar como se hacían en los vehiculos alemanes, todo en función de reducir costos, en el caso de las T2 se dejaron de producir en México en 1996 o 1997 y después de ese año hasta 2001 se importaron de Brasil y si hay diferencia, lo más notorio en estas últimas T2 es la chapa que es más delgada que las T2 que se fabricaron en México, respecto a los motores pues alguna vez platicando con nuestro mecánico (especilista en VW) nos comentaba que los motores brasileños (1600 enfriado por aire) no son tan buenos como los que se fabricaron en México, como dicen en post anteriores estos motores duran menos. Como conclusión no es que las T2 mexicanas o brasileñas sean malas sólo que las alemanas fueron mejores
Como sois!
me habes metido un miedo en el cuerpo que paqué .sombrero
Sospecho que mi t2 tiene un motor brasileño, ya me quedo sin dormir bien un par de dias .meparto .meparto
Muchas Gracias a todos... sois unos maquinas!.. .ereselmejor
pero le has hecho algo a la furgo ya .vega enseñanos esa t1!!!!!!!!!!!! .fotografo .fotografo .fotografo