Gracias a Nito por pasarme el enlace del nuevo kit de suspensiones de Trail Master para las syncro.
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto (http://www.syncro-services.com/mitte_VIP_deu_files/image143.gif)
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
Les he echado un ojo,y tienen una pinta excelente, progresivos delante y detras y los amortiguadores delanteros con arandelas para nivelar la furgo, pero aun así, como me parece una pasta lo que valen los muelles, comparado con lo que costaban los muelles para Land Rover, que es mi referencia para casi todo .meparto, se me ha ocurrido pedir precio al importador para España, no fuese que los de syncro-services se estuviesen ganando una pasta con ellos.
Primero me ha dicho el importador que no tenia muelles para la syncro (en fin...). Cuando le he mandado enlace a la propia web de trail master y a la de syncro services, me ha dicho que si, que eran nuevos.
Los precios directamente del importador español, son mas caros que los que pone un vendedor aleman. PAra alucinar...
Esto es lo que valen:
Precio de los muelles delanteros ref.76081: 298.39 euros s/iva (el par)
Precio de los muelles traseros ref.76181: 291.94 euro s/iva (el par)
El precio de los amortiguadores delanteros es de 152.14 euros s/iva (cada uno),
cada amortiguador trasero tiene un precio de 99.71 euros s/iva.
O sea, que nos sale la broma por 1094,03 euros mas IVA, + 19 euros de portes.
Total, 1313 euros la broma de las suspensiones. Me parece una aberracion. Puedo entender que las syncro no seran los vehiculos mas populares ni actuales del mundo pero me parece una pasta, la verdad.
Ah, en syncro services, aparentemente en 1116 mas portes, tienes el mismo kit (entiendo que su web lleva Iva incluido)
Tampoco me queda claro lo de que sean mas largos los amortiguadores, me gusta lo de ganar 9 cms de recorrido de ruedas, es una pasada en nuestras furgos esa ganancia en articulacion, pero me da un poco de palo ver como puede afectar a las homocineticas. (como me gustan los ejes rigidos...)
¿alguien se anima a probarlos?
Ah, parece que estan preparando una version de muelles mas duros, para los que pesamos mas de 2.000 Kg.
Y si le mandas unas fotos de esos muelles a MABILSA u otra empresa que se dedique a fabricar muelles a medida... ¿no podrían fabricarlos por menos dinero?
Lo que comentan de ganar recorrido de rueda quizá sea porque, aunque en reposo son mas largos, en compresión también comprimen mas (similar número de espiras, pero menor diámetro en cada una). Si da yuyu cascar las homocinéticas por forzarlas demasiado en un descuelgue de rueda, basta con poner unas cintas limitadoras de extensión.... digo yo.
Hablamos!
Mikel
PD: A mi también me parece un dineral, dicho sea de paso.
Cita de: Mikel_24 en Septiembre 20, 2010, 18:25:04 pm
Y si le mandas unas fotos de esos muelles a MABILSA u otra empresa que se dedique a fabricar muelles a medida... ¿no podrían fabricarlos por menos dinero?
Lo que comentan de ganar recorrido de rueda quizá sea porque, aunque en reposo son mas largos, en compresión también comprimen mas (similar número de espiras, pero menor diámetro en cada una). Si da yuyu cascar las homocinéticas por forzarlas demasiado en un descuelgue de rueda, basta con poner unas cintas limitadoras de extensión.... digo yo.
Hablamos!
Mikel
PD: A mi también me parece un dineral, dicho sea de paso.
Ufff, es que Mabilsa no tenian nuy buena fama en mi epoca. Lo ideal seria que Eibach, que fabrica el kit para gowesty, lo vendiese directamente, ya que los americanos lo venden por 449 dolares, que hoy son 343 euros. O sea, se hace en Alemania, se va a EEUU y alli vale 343 euros. Lo malo de esto es que los de gowesty dicen que estan pensados para los gasofa, y que si montas algo mas pesado, que no te quedara plana la furgo, que le añadas tacos.
Y para poner cintas limitadoras de extension, pongo amortiguadores menos largos (OME, por ejemplo). Seria la caña montar esos amortiguadores, pero, me da que implica un cambio de homocineticas a las "pata negra" que soportan trabajar a mas grados de inclinacion, pero claro, eso son casi mil pavos mas, meterse en casi 2500 pavos para ganar 4 cms de altura y unos cm de recorrido de ruedas, me parece un desproposito, me puedo comprar un Range Rover V8 de 200 caballos en ese precio, y seguro que lo disfruto mas que con la syncro por campo...
Cita de: ensafer en Septiembre 20, 2010, 18:39:45 pm
...Y para poner cintas limitadoras de extension, pongo amortiguadores menos largos (OME, por ejemplo). Seria la caña montar esos amortiguadores, pero, me da que implica un cambio de homocineticas a las "pata negra" que soportan trabajar a mas grados de inclinacion, pero claro, eso son casi mil pavos mas, meterse en casi 2500 pavos para ganar 4 cms de altura y unos cm de recorrido de ruedas, me parece un desproposito, me puedo comprar un Range Rover V8 de 200 caballos en ese precio, y seguro que lo disfruto mas que con la syncro por campo...
¡Eh eh! Nadie ha dicho que transformar un vehículo mas allá de sus posibilidades de serie... sea barato. XD XD. Si quieres te comento lo que me costó a mi el cambio de barras de torsión delanteras por las mas gordas junto con la estabilizadora... mas el añadido de la estabilizadora trasera por mi cuenta. XD XD...
Pero si, tu razonamiento es muy válido. Mucha inversión para poca mejora.
Hablamos!
Mikel
No, si lo que me fastidia es la pasta (comparativamente hablando)
Un muelle +4 para un defender vale QUINCE euros si lo quieres malo.
Un juego de DOS muelles +4 "decentes" vale unos 55 euros.
Podeis deprimiros mirando aqui:
http://www.paddockspares.com/sp/cat/DEFENDER/sub/Suspension/sid/62/sb2/1++Front+Coil+Springs.html
Amortiguadores delanteros mediocres, desde QUINCE euros cada uno.
Unos basante buenos (De Carbon, o Explorer Pro Comp) salen por 40 - 45 euros cada uno.
Unos Bilstein salen por 80 euros mas iva cada uno...
http://www.paddockspares.com/sp/cat/DEFENDER/sub/Suspension/sid/62/sb2/2%20%20Front%20Shock%20Absorbers.html
En fin, ¿alquien se anima a una conversion a ejes rigidos en la T3? Yo aporto buena parte de las piezas...
has visto la syncromog ¿? creo que era un enjengro de t3 con ejes de unimog o algo asínnnn.... ;D
Esta es la alternativa a seikel? Bueno, digo alternativa por decir algo, que por ese precio no se yo que es peor. Una preguntilla, cuando hablais de hoocineticas reforzadas, existen para mas modelos, o hablais de las t3 syncro en exclusiva? Lo de la conversion a ejes rigidos seria la ostia, pero eso si que sera un berenjenal de mil pares.... .baba
EDITO: Aqui el hilo donde syncroman presentaba el syncromog, pero dice que es todo de origen, solo que muy elevada... .confuso2
http://www.furgovw.org/index.php?topic=179440.0
Cita de: Xaft en Septiembre 21, 2010, 09:05:39 am
...Una preguntilla, cuando hablais de hoocineticas reforzadas, existen para mas modelos, o hablais de las t3 syncro en exclusiva?...
Cuando Ensafer hablaba de homocinéticas "pata negra" que aguantan ángulos de trabajo mucho mas acusados, etc... está hablando de homocinéticas de Porsche. Es una pieza usada habitualmente en buggies para carreras tipo Baja California etc. Son vehículos que llevan suspensión independiente con unos recorridos brutales y necesitan poder trabajar en esos ángulos sin romperse.
En principio esa es la reputación que tienen, aunque hay quien avisa que solo ofrecen un grado mas de rango de trabajo que las homocinéticas de BMW (series 5 y 7). Tienes mas información por aquí:
AQUI (http://books.google.es/books?id=vou1NCYu3DkC&pg=PA39&lpg=PA39&dq=porsche+cv+joints+baja+california&source=bl&ots=CMh7ztpx6q&sig=T-VKD0qDgq5MY8dcB_YFP0KxXXM&hl=es&ei=q16YTJ_tFOWeOPWGre4M&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CBgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false)
AQUI (http://www.rorty-design.com/content/CV_joints.htm)
Si quieres buscar mas información por tu cuenta, no la busques en castellano, busca por CV JOINT (Constant Velociti Joint).
Un saludo,
Mikel
Que haria yo sin ti Mikel... :-*
creo que con quien seria interesante hablar seria con victorino motor sport, se dedican a suspensiones te hacen muelles nuevos, le pregunte para subir las suspensiones de la boxer y me dijeron que sin problemas, asi que con llevar una t3 syncro y decirle haznos 10 juegos de supensiones para levantarla 4 o 6 cm, alguien se anima?
Igual me dejo alguna, pero ahora mismo, en muelles tenemos Seikel, Gowesty (Eibach) y Trailmaster.
En amortiguadores, OME, Bilstein, y Trailmaster, aparte de los Monroe, y supongo que otras marcas mas "normales".
¿hay algo mas?
Seikel suele ir con OME, Gowesty con OME y Trailmaster consigo mismo
Lo de los muelles a medida en España, creo que todos van a parar a Mabilsa, y antes decian que la calidad era mediocre, eran baratos, pero en unos meses cedian bastante los muelles. No se si habran mejorado, mis noticias son de hace algunos añitos.
Cita de: rastas en Septiembre 21, 2010, 10:46:49 am
... asi que con llevar una t3 syncro y decirle haznos 10 juegos de supensiones para levantarla 4 o 6 cm, alguien se anima?
No tengo T3 Syncro pero cuando cambie de garaje y levante un poco mas de atrás... ni doble galleta ni ostias, intentaré meter unos muelles mas largos. Si el precio no se dispara desde luego...
Cita de: ensafer en Septiembre 21, 2010, 10:55:29 am
En amortiguadores, OME, Bilstein, y Trailmaster, aparte de los Monroe, y supongo que otras marcas mas "normales".
¿hay algo mas?
Hombre, siempre queda la alternativa de SELEX. De momento los míos no se han caido aunque metieron el zancarrón hasta el fondo al fabricarlos sin invertir... pero bueno, ya encargaré que me los cambien un día de estos.
Creo que botella separada mas barata... no vas a encontrar en ningún sitio. Ahora parece que fabrican para Sahara4x4 los amortiguadores tope gama... confío en que no nos desvíen directamente a esa tiedna si tratamos de comprarles directamente a ellos... que me lo huelo.
Un saludo,
Mikel
Acabo de poner un correo a Mabilsa, a ver que cuentan....
Selex solo hace amortiguadores, ¿no? creo que hacian los de los Toyota KDJ estos tan maqueados que decian que de serie valian para el Dakar, y petaban los amortiguadores que daba gusto... pero vamos, la verdad que hablan bien de ellos para el que necesite botella separada, que no es mi caso, la verdad.
A ver si hago un test de suspensiones y fotografio las homocineticas con la maxima extension de amortiguadores, a ver si admite algo mas de recorrido.. (el ultimo test, arranqué la salida del escape)
Cita de: ensafer en Septiembre 21, 2010, 11:24:13 am
Selex solo hace amortiguadores, ¿no?
Hasta donde yo se, si, solo amortiguadores. Ahora bien, también hacen amortiguadores de cuerpo roscado (coilover) así que el muelle que los acompaña tiene que venir de algún lado... O lo fabrican ellos o lo encargan a un tercero.
Sobre su durabilidad... He oido de todo. Desde que no valen ni pa' tomar por culo porque se estropean con relativa facilidad hasta que van muy bien. Como todo, dependerá del vehículo que los monte, la caña que se le de, un porcentaje de error que escape fuera del control de calidad y sobre todo, lo que alguien espere obtener por un amortiguador de botella separada, muelle coilover y regulable... que cuesta la décima parte que su equivalente de Olhins... por decir algo.
Ya te diré si explotan o no cuando vuelva de Marruecos... jajajaa. Eso si, me he mercado un juego nuevecito a estrenar de Bilstein B6 para llevar de repuesto por si las moscas...
Un saludo,
Mikel
yo tengo cerca de casa una tienda de sahara 4x4 y lo que me comentaron como ventaja de "sus" amortiguadores es que eran reparables.
Cita de: furgoraider en Septiembre 21, 2010, 13:16:29 pm
yo tengo cerca de casa una tienda de sahara 4x4 y lo que me comentaron como ventaja de "sus" amortiguadores es que eran reparables.
SUS amortiguadores se los hace SELEX, eso está cantadísimo. Yo no digo que no sean reparables, solo digo que en algunos foros se dice que fallan mas que una escopeta de feria. Rodando por carretera, obviamente, no. En concreto recuerdo a uno con una IVECO 4x4 viajando por... ¿Argentina? diciendo que había estado parado muchísimo tiempo esperando a recibir unos Koni porque había petado los Selex el primer día que salió del asfalto.
A mi que sean reparables... bueno, me supone cierta garantía... pero no es la panacea. Al margen de qué ocurre cuando se me joden los amortiguadores a 3000kms de mi casa (que es para pensárselo)... ¿qué me va a costar la reparación? Por lo pronto me voy a tirar dos semanas sin amortiguadores, durante las cuales, o bien monto unos nuevos para ir tirando, o pido unos prestados. O yo que se. Y luego... ¿dinero? Porque yo pagué del orden de 374€ por dos amortiguadores... y la reparación no va a ser gratis.
No se, habría que preguntarles. A mi me gustaría que les diesen la vuelta para evitar el riesgo de petar el flexible... pero ya veremos. según presupuesto que se suele decir.
Un saludo,
Mikel
era un unimog mikel. no¿?
Cita de: ooznak en Septiembre 21, 2010, 13:52:58 pm
era un unimog mikel. no¿?
Creo que si, es mas, el link creo que me lo pasaste tu! XD
Un saludo que me piro a comer,
Mikel
Respuesta de Mabilsa:
Buenas tardes,
Los muelles delanteros los podemos hacer con la muestra variando lo que desee, sin una cantidad minima, pero los traseros deben ser una cantidad minima de 100 muelles con el mismo diametro de varilla sin ser progresivos.
Saludos
MABILSA
Menuda castaña... cagontó... Ya veo que no pueden hacer nada que sirva para mi T4. Bueno si, pero necesitaría hacer 50 juegos de muelles y además no serían progresivos... jajaja. Me veo montando una distribuidora.
Un saludo,
Mikel
Le he mandado un correo a un amiguete que es distribuidor de articulos 4x4, a ver si averigua algo de los Trail Master, pero me veo una laaarga temporada con mi suspension blandita.
voy a soltaros el rollo
el kit de seikel o el de trailmaster estan muy bien pero todo tiene sus contras
trailmaster: kit nuevo sin mucho que ver por la red el unico comentario es que los muelles delanteros son igual de largos que los de t3 2wd
seikel : mucha marca y muchos euros y algun post de un tio que los partio en el desierto y le toco poner un tronco para llegar al sitio donde reparar
asi que gastarte 700 € para que se te puedan partir no te deja muy buen sabor de boca. tambien es cierto que es el mas duro y largo de todos lo kits pero no me convence
3ª opcion : esta es la que mas se usa ademas de la mas economica ;D
muelles delanteros: de 3t 2wd son 4CM mas largos que los de syncro,si ademas usas la version de carga te queda una buena altura delantera, pero en la vw valen la
friolera de 198 € por amortiguador como los seikel casi. la opcion es buschmiede que salen a 165€ la pareja , que ya es "razonable"
muelles traseros: este es el punto flaco de la opcion economica pero si nuestros muelles tienen 20 años no creo que den muchos problemas en otros tantos.
el de origen de syncro ya es mas largo que el de t3 asi que no hay mas opcion que el de syncro pero de carga, pero ya esta descatalogado asi que lo
de siempre buschmiede y parecidos 199€ la pareja reforzados para syncro, no son tan altos como los seikel pero con unas galletas ajustamos la
altura y sale mas economico que el kit seikel. y curiosamente casi todos los germanos montan este kit no se si por pelas o por efectivo pero desde
luego aguanta mas de 2000 kg .
segunda parte amortiguadores
otro pastizal y lo de siempre old man emu como el efectivo y otras como trailmaster y unos raros de brickwerks tambien en la historia.
esto yo creo que ya es personal, la gente esta muy contenta con los ome pero la pinta de los trailamster es genial, aunque el soporte de los muelles delanteros en
plastico reconozco que no me da mucha confianza, pero supongo que debe funcionar bien y que ademas son mas largos son una gran baza para dudar ante unos ome.
espero os sirva de ayuda, en breve podreis ver la furgo de un forero con syncro con este kit ome y muelles de buschmiede asi que a buscar las diferencias en las fotos y ya os dire que tal va la combinacion
Esperaremos, porque yo desde luego no me voy a gastar esa pasta en muelles y amortiguadores...
Hola, esta semana he ido a Selex a pedir precio en nombre del taller de un amigo (siendo taller se supone mas barato...). Si les llevas tus amortiguadores los usan para convertirlos a gas o aceite.
Precios: Conversion a aceite....122€ + iva x amort.
Conversion a gas .......134€ + iva x amort.
I esto llevandoles tú tus amortiguadores para reciclar la carcasa!!! con iva te sale + o - como los OME Mi opinión és que se pasan un "guebo"
Si te pillas los OME al menos todo es nuevo y sin reciclar y puedes guardar los viejos "por si las moscas".
Cita de: sherpax3 en Septiembre 27, 2010, 21:43:34 pm
Hola, esta semana he ido a Selex a pedir precio en nombre del taller de un amigo (siendo taller se supone mas barato...). Si les llevas tus amortiguadores los usan para convertirlos a gas o aceite.
Precios: Conversion a aceite....122€ + iva x amort.
Conversion a gas .......134€ + iva x amort.
I esto llevandoles tú tus amortiguadores para reciclar la carcasa!!! con iva te sale + o - como los OME Mi opinión és que se pasan un "guebo"
Si te pillas los OME al menos todo es nuevo y sin reciclar y puedes guardar los viejos "por si las moscas".
Yo pagué unos 370 € por dos amortiguadores nuevos de gas con botella separada para mi T4... no entiendo como una reconversión de los tuyos puede costar tanto como dices. Es, efectivamente, un atraco. También comentaré que Gaizka_27, meses después de mi operación, les preguntó para hacer lo mismo... y los precios se habían disparado bastante. Cambio de política tarifaria supongo.... "Como Olhins cobra lo que cobra... pueeee... ¡nosotros también podremos subirnos a la parra!"
Un saludo,
Mikel
O eso, o su trabajo es una castaña, y como tienen que arreglartelos tres veces en garantia, o te cobran eso, o palman pasta... .meparto
Bueno yo en algun momento , y cuando el bolsillo me lo permita pretendo cambiar los amortiguadores y muelles del trasto mio .
Aqui hay un taller que hace preparaciones 4x4 que controlan el tema y a ver si me paso y me pueden recomendar algo .
Echarle un ojo a la web que no tiene desperdicio, sobre todo el prototipo " Araña " ....
www.mda4x4.com
Cita de: Chabi en Octubre 19, 2010, 14:35:09 pm
...Aqui hay un taller que hace preparaciones 4x4 que controlan el tema y a ver si me paso y me pueden recomendar algo ...
Salvo que estes dispuesto a desembolsar un dineral por algo hecho absolutamente a medida, sospecho que las soluciones comerciales que mejor se adaptan a las Syncro ya están todas estudiadas y son conocidas. Mucho me temo que por muy profesionales que sean haciendo preparaciones de vehículos 4x4, si no conocen en detalle las VW T3 Syncro (y salvo los pirados alemanes aquí no hay taller que las conozca, excepciones del foro al margen), no te van a saber recomendar gran cosa.
En serio, creo que con los años que lleva en el mercado en lo que respecta a las T3 Syncro ya está casi todo inventado. Digo casi porque liándote mas siempre puedes montar amortiguadores de botella separada o regulables, etc... Esos los hacen a medida de uno en uno. Los muelles es mas jodido fabricarlos porque generalmente exigen tiradas grandes y no compensa.
Un saludo,
Mikel
Yo llevo unos muelles mas largos... Son de Project zwo. Antes las preparaciones off road si las hacian. Ahora creo que no.
Asi que se pueden poner unas homocineticas reforzadas? Es decir, soportarian mas angulo de trabajo? Por lo tanto se podria levantar un poquito mas la furgo o, en su caso, en caso de meter un poqutio mas de rueda, soportaria mejor ese extra? :roll:
Gaizka, si endureces suspension, pierdes recorrido, y eso es lo peor que puedes hacer. Y si consigues levantar sin endurecer mucho, si antes no cabian las ruedas, seguiran sin caber ahora. Golpearan o rozaran menos veces, pero golpearan de todos modos...
Cita de: Gaizka27 en Octubre 20, 2010, 00:02:06 am
Yo llevo unos muelles mas largos... Son de Project zwo. Antes las preparaciones off road si las hacian. Ahora creo que no.
Asi que se pueden poner unas homocineticas reforzadas? Es decir, soportarian mas angulo de trabajo? Por lo tanto se podria levantar un poquito mas la furgo o, en su caso, en caso de meter un poqutio mas de rueda, soportaria mejor ese extra? :roll:
Detrás se puede levantar mas sin mayor problema. El amortiguador te va a hacer de límite de extensión, así que la homocinética, salvo que se montase un amortiguador mas largo, no va a trabajar con mayor ángulo. Quizá trabaje con un ángulo mayor del actual durante mas tiempo, pero si está dentro de rango, no se tienen por qué romper.
El problema es que de alante no puedes subir mucho mas. El límite ahora lo pone otra vez el amortiguador y aquí no vale con poner uno mas largo, porque si dejamos que la rueda descuelgue apenas 1cm, entonces el palier apoyaría contra el soporte de los triángulos de suspensión en el chasis. Si, ese punto que machacamos con martillo de bola para no cortar los guardapolvos... Y eso si que sería catastrófico.
Hasta donde yo se, unas ruedas mas gordas hacen mas palanca sobre el buje, cubo de rueda, rodamiento, etc... pero vamos, que a la homocinética se la trae al pairo.
Hablamos!
Mikel
Hola syncronautas,
projektzwo dejó de fabricar muelles. El dueño del taller que está al lado de mi casa tienen una T4 preparada por projektzwo y está mas elevada que las preparadas por seikel. Si puedo le saco una foto.
Salud2
Cita de: Spanier en Octubre 20, 2010, 14:35:29 pm
...y está mas elevada que las preparadas por seikel. Si puedo le saco una foto...
Jodó, que faena mas gorda... ainsss... Yo con los muelles de Eibach que comercializa Seikel creo que voy mucho mas bajo de lo que podría ir (con garantías, sin romper nada vamos).
Un saludo,
Mikel
Mi furgo, con muelles Project zwo y sin ninguna galleta va tambien mas levantada... Y si le coloco una galletita o dos... El problema sera igualarla delante, no?
¿alguien ha llegado a comprar el kit de trailmaster?
Estoy empezando a preparar la homologación del techo elevado para este veranito. Quiero aprovechar proyecto para meter los frenos gordos y las suspensiones.
¿podeis decirme si el kit de trailmaster o el de sikel tienen referencias grabadas en sitio visible del muelle? Es que están bastante tontos con eso en la ITV.
el de seikel lleva solo la dureza del muelle
y el de trailmaster no lo he visto pero hay que pintarlo ya que en naranja son un cante para la itv
Es que ya que me pongo a homologar el techo elevado, practicamente por el mismo precio, puedo incluir los muelles.
Lo malo, es que para homologar los muelles, estos tienen que llevar grabado en sitio visible la referencia del fabricante.
La otra opcion, es no homologar los muelles, pintarlos de negro mate, y cuando midamos la nueva altura para el techo, llevar ya instalados los muelles, así no hay problemas, espero.
busschmiede tiene ahora unos reforzados y a un precio genial
Cita de: nito en Abril 03, 2011, 22:48:10 pm
busschmiede tiene ahora unos reforzados y a un precio genial
Supongo que son estos:
http://www.busschmiede.de/shop/T3-SYNCRO-Federn-Satz-Busschmiede-5-cm-HOEHER
Tienen buena pinta, pero el "truco" es que no son progresivos.
Aunque nunca he llevado muelles progresivos, así que igual no merece la pena el desembolso extra.
¿los has probado o tienes referencias de otros foros? El alemán y yo no nos llevamos muy bien.
te diria que son los que le monte a nachete y van muy bien
los seikel tienen la espira constante asi que no creo que sean muy progresivos los tengo pendientes de montaje pero seguro que son salvajemente duros