Alguien a montado un AFN(110CV) con bomba mecanica,se que hay motores que no son compatibles los anlajes motor
en este modelo si?si es asi alguien le h echo la bomba hibria?
tengo nuevo proyecto ;D ;D
los inyectores ya son diferentes y no van bien con bomba mecanica , tio con ese motor mete toda la electronica
Como piensas gestionar la geometria variable del turbo????????
Si ese motor da 110CV es por las gestiones electronicas,si le quitas eso es un AAZ 1.9 pero con inyeccion directa y punto.
Montalo con su electronica.
Un saludo.
Cita de: SCOOBYDOOT2 en Septiembre 20, 2010, 10:16:45 am
Como piensas gestionar la geometria variable del turbo????????
Si ese motor da 110CV es por las gestiones electronicas,si le quitas eso es un AAZ 1.9 pero con inyeccion directa y punto.
Montalo con su electronica.
Un saludo.
Gracias por la aclaracion,es lo que no tenia claro.. ;)
salut...
.nono pareceis politicos .lengua2 es posible hacer un afn hasta con 130 cv si quieres, lo malo esta en saber si compensa el esfuerzo mecanico y economico en hacerlo, el turbo de geometria variable...hay una manera de adaptarlo para que funcione con gestion mecanica, y no lo he descubierto yo....saludos
Y hasta aqui puedo leer
Cuenta hombre!!!....
me estoy volviendo .loco2 .loco2
me estoy saturandooo....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22219.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22219.60
http://www.google.es/#q=1z+jx+engine&hl=es&sa=2&fp=6534eed6b9036e2d
http://www.google.es/images?hl=es&q=turbo%20n75&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1034&bih=627
.loco2 .loco2
voy a cenar que ya toca
Buenos dias.
En mi furgo tengo montado un motor AFN con un turbo de AAZ, unos colectores de escape de un diametro mayor, un filtro de aire de un citroen AX creo que era, y finalmente una bomba que fabricó Gabifly, a partir de la mecanica del AAZ y la electronica del AFN.
Respuesta, potencia y todo lo demás perfecto pero con un problema, cada 500km peta la junta de la bomba inyectora de gasoil, me quedé tirado en avilés, en la Vall d'Aran, en la cerdaña (lado de puigcerda), en Narbonne (Francia) y finalmente me quedé tirado en Barcelona mismo a finales de Julio de 2010.
Objetivo actual : Montar la bomba electronica original que le pertenece al motor conectándole su electronica, total, no son mas de 10 cables y con los esquemas lo montas en un par de horas.
Recomendación : Conseguir la centralita y cableado electronico y adaptarlo a la electronica de la furgo. MINI1300 si necesitas ayuda cuenta conmigo, soy de Barcelona y tengo tiempo.
PD : Hay que decir que a pesar de los problemas, (siempre petaba la junta de la bomba de gasoil) la furgoneta iba como un tiro.
Saludos.
Cita de: _VersacE_ en Octubre 14, 2010, 09:10:55 am
Buenos dias.
En mi furgo tengo montado un motor AFN con un turbo de AAZ, unos colectores de escape de un diametro mayor, un filtro de aire de un citroen AX creo que era, y finalmente una bomba que fabricó Gabifly, a partir de la mecanica del AAZ y la electronica del AFN.
Respuesta, potencia y todo lo demás perfecto pero con un problema, cada 500km peta la junta de la bomba inyectora de gasoil, me quedé tirado en avilés, en la Vall d'Aran, en la cerdaña (lado de puigcerda), en Narbonne (Francia) y finalmente me quedé tirado en Barcelona mismo a finales de Julio de 2010.
Objetivo actual : Montar la bomba electronica original que le pertenece al motor conectándole su electronica, total, no son mas de 10 cables y con los esquemas lo montas en un par de horas.
Recomendación : Conseguir la centralita y cableado electronico y adaptarlo a la electronica de la furgo. MINI1300 si necesitas ayuda cuenta conmigo, soy de Barcelona y tengo tiempo.
PD : Hay que decir que a pesar de los problemas, (siempre petaba la junta de la bomba de gasoil) la furgoneta iba como un tiro.
Saludos.
imagino que la junta a la que te refieres es la que esta en el eje de regulacion del arranque en frio, no tienes que cambiar la bomba, el problema ahi esta en que la junta torica que lleva esta soportada por una arancela y un circlip,esa bomba es posible que alcance los 15 bar de presion interior a maximo regimen y el circlip en cuestion no lo soporta, yo por entonces desconocia ese dato,
la solucion esta en cambiar la tapa del avance en frio por la tapa de una bomba de 1.9 td que directamente obstruye la salida del eje
desconozco la referencia de la pieza, ya que no tengo ningun programa de despiece de bombas, pero si vas a la bosch...puedes pedir la tapa en cuestion por quue pertenece a la bomba nr 0460494152
por cierto..deberias llevar tu furgoneta a un banco de pruevas..pues desarrolla mas de 130 cv saludos
Correcto, se cambió también esta pieza la ultima vez que pasó por una tapa ciega directamente para que soportara la presión y un retorno con un pelin mas de diametro para ayudar a que saliera la presión, la tapa no salta en absoluto pero la junta de goma entre la bomba y la tapa... se va de viaje igualmente, la escupe, no hay manera a no ser que exista algun tipo de junta igual pero metalica, o algun sistema mejor, por el momento no la he encontrado. El tema es que es bastante molesto tener que desmontar la bomba cada vez que pasa esto y no es fiable si andas de viaje.
Sobre el tema de la electronica pues tampoco es tanta movida como parece, acabo de montar un golf mk1 cabriolet con motor ABF con centralita y cableado y perfecto, sin problemas, teniendo los esquemas de las cajas de fusibles de VW con todas las identificaciones no hay pérdida, ademas pienso que con una centralita la conectamos al puerto de diagnosis como he hecho con el ABF y le subes la potencia reprogramando la centralita.
Si encuentro solución fácil y rapida adelante pero sino le adapto la electronica y eso si que no va a fallar y se le pueden dar tranquilamente unos 140cv por centralita.
PD : En cuanto esté arreglado y pueda, prometo ir a un banco de pruebas y os pego el informe para que lo reviseis.
Gracias y Saludos.
pues yo tambien tengo un afn con bomba mecanica y va de fabula no se me ha estropeado del motor nunca
me lo montó gabifly y desde aqui lo saludo que veo que te ha respondido ahhh hace mas de dos años que me lo
puso
me parece increible que se lleve esa junta,de todas maneras si que las hay metalicas, saludos buggy
Cita de: _VersacE_ en Octubre 14, 2010, 20:22:18 pm
Correcto, se cambió también esta pieza la ultima vez que pasó por una tapa ciega directamente para que soportara la presión y un retorno con un pelin mas de diametro para ayudar a que saliera la presión,
Esas tapas ciegas las hay de diferentes espesores, por lo menos dos; aunque parece imposible que incluso la fina pueda ceder, si hacen una mas gorda supongo que será por algo ; por comprobarlo no se pierde mucho. En la bomba eléctronica la tapa es diferente, se asegura con cuatro tornillos en lugar de dos, aparte que el cuerpo viene reforzado con nervaduras, que no pueden ser para otra cosa que para soportar las mayores presiones internas de trabajo. Creo que has hecho bien en poner en poner la valvula de retorno de mas paso, supongo que la de 75, por asegurar se puede poner la de la eléctronica, que sin poder afirmarlo 100x100 (porque no vienen troqueladas como las otras), por lógica ha de ser la de más paso....; y con el permiso de Gaby, que es el que sabe, la hizo , y te puede decir como y si es conveniente hacerlo; se puede seguir bajando otro poco la presión de trabajo de tu bomba, tarando a la baja la otra válvula, la de entrada (en este caso es cerrando un poco el paso); lo ideal debe ser el mínmo que asegure la alimentación de gasoil suficiente para el distribuidor. A ver si así deja de darte esos problemas de "incontinencia" ;D. Lo malo es que como no hay datos oficiales de "bombas hibridas", sólo tenemos el recurso de prueba y ensayo, que reconozco que puede llegar a ser desesperante. Yo llevo tarada la de entrada a 2mm (de cabeza lo digo, pero lo puedo mirar) y la de salida con la propia de tdi; va bien y ni un sólo problema, alimentando un cabezal de 11 mm e inyectores mayores que los de 110 cv.
Pero vamos, que todo esto no es nada cientifico, es una opininión personal de uno.
Cita de: MINI1300 en Septiembre 20, 2010, 07:42:43 am
Alguien a montado un AFN(110CV) con bomba mecanica,se que hay motores que no son compatibles los anlajes motor
en este modelo si?si es asi alguien le h echo la bomba hibria?
tengo nuevo proyecto ;D ;D
Y para no desviar el hilo,despues del ladrillo, ahí vá otro .....
Montar un AFN, o un AHU, o 1Z.... no sé si hay más cod. de motores "tdi" válidos; osea, montar un 90 ó 110 cv, dá lo mismo si se hace con mecánica o eléctronica en cuanto al motor,
bloque motor; pues son iguales. Como la gran mayoría son usados, la decisión entre uno u otro, sería más acertada si valoramos la procedencia y el estado. Las diferencias entre ambos en la práctica, es que en el 110 nos vamos a encontrar con unos inyectores de mayor rendimiento, que está muy bien porque los vamos a usar
siempre en todos los casos, pero no compensa un motor demasiado gastado. El resto de las diferencias que hay entre unos y otros ya depende de la "versión injerto" por la que cada uno se decida:
1.- Mecánica: mejor con inyectores de 110, pero no es caro cambiar los de 90 incluso por los de t4 151cv, mayores aún; el turbo se puede poner el de la furgo, o los garret t2 de los primeros tdi en los colectores de jx y sin modificar ni soportes de motor ni linea de escape; La bomba se puede dar solución entre las diferentes fórmulas de hibrídas (cabezales de 10,11 ó 12 mm), la solución económica de una bomba de aaz o de fiat tempra (poner y listo, pero 9mm=resultados modestos pero en muchos casos suficientes) , o pillarse una bomba de VW LT que es cara, pero garantiza los resultados.
2.-Electrónica: Obliga a usar el turbo y la bomba del motor sea cual sea, y el trabajo de cables, sensores, soportes motor, etc... es el mismo; parece claro que aquí merece la pena el 110. Peeeero siguen siendo usados...., y esto no ha hecho más que empezar... si lo que buscamos son resultado brillantes y tiramos por aquí, nuestra centralita va a "fiscalizar" la temperatura del aire = intercooler o no hay ventaja, se pone, pero es otra cosa más ( y ya van muchas). Al final tendremos un motor con mejor funcionamiento en frío, más suave y con posibilidad de "chipearlo"; pero surgen otros dos inconvenientes: la diferencia de potencia hará mucho más complicada la homologación en su caso al ser superior al 30% (sé que todos no se homologan), y lo más importante, sólo hay ventaja en furgos muy pesadas o en subidas, la caja es la que hay, y si se quiere sacar todo el partido le toca el turno de alargar desarrollos...
Al final todo depende de muchas cosas, si hubiese una solución "buena" y una "mala"; todos montariamos lo mismo y habría debate.
Si la furgo está en buen estado, se puede aprovechar todo lo necesario, no queremos gastar mucha pasta ni vamos a necesitar mucha potencia, es más sencillo olvidarse de cables. Si somos muy exquisitos y estamos dispuestos a lo que sea.... y disponemos, practicamente del coche donante entero, pues electronica "pa" mi furgo, no nos olvidemos que estos motores se diseñaron con centralita....
Son mis conclusiones, después de un par de años con el tdi en la furgo, mucho trabajo, quebraderos de cabeza, pasta gastada (a veces con éxito) y algo pendiente todavía.... ahora la furgo empieza a ir bien con su bomba mecánica, pero está fué mi opción; la otra puede ser mejor.... o quizás no.... .meparto
Cita de: Colorin en Octubre 15, 2010, 01:25:29 am
Esas tapas ciegas las hay de diferentes espesores, por lo menos dos; aunque parece imposible que incluso la fina pueda ceder, si hacen una mas gorda supongo que será por algo ; por comprobarlo no se pierde mucho. En la bomba eléctronica la tapa es diferente, se asegura con cuatro tornillos en lugar de dos, aparte que el cuerpo viene reforzado con nervaduras, que no pueden ser para otra cosa que para soportar las mayores presiones internas de trabajo. Creo que has hecho bien en poner en poner la valvula de retorno de mas paso, supongo que la de 75, por asegurar se puede poner la de la eléctronica, que sin poder afirmarlo 100x100 (porque no vienen troqueladas como las otras), por lógica ha de ser la de más paso....; y con el permiso de Gaby, que es el que sabe, la hizo , y te puede decir como y si es conveniente hacerlo; se puede seguir bajando otro poco la presión de trabajo de tu bomba, tarando a la baja la otra válvula, la de entrada (en este caso es cerrando un poco el paso); lo ideal debe ser el mínmo que asegure la alimentación de gasoil suficiente para el distribuidor. A ver si así deja de darte esos problemas de "incontinencia" ;D. Lo malo es que como no hay datos oficiales de "bombas hibridas", sólo tenemos el recurso de prueba y ensayo, que reconozco que puede llegar a ser desesperante. Yo llevo tarada la de entrada a 2mm (de cabeza lo digo, pero lo puedo mirar) y la de salida con la propia de tdi; va bien y ni un sólo problema, alimentando un cabezal de 11 mm e inyectores mayores que los de 110 cv.
Pero vamos, que todo esto no es nada cientifico, es una opininión personal de uno.
Y para no desviar el hilo,despues del ladrillo, ahí vá otro .....
Montar un AFN, o un AHU, o 1Z.... no sé si hay más cod. de motores "tdi" válidos; osea, montar un 90 ó 110 cv, dá lo mismo si se hace con mecánica o eléctronica en cuanto al motor, bloque motor; pues son iguales. Como la gran mayoría son usados, la decisión entre uno u otro, sería más acertada si valoramos la procedencia y el estado. Las diferencias entre ambos en la práctica, es que en el 110 nos vamos a encontrar con unos inyectores de mayor rendimiento, que está muy bien porque los vamos a usar siempre en todos los casos, pero no compensa un motor demasiado gastado. El resto de las diferencias que hay entre unos y otros ya depende de la "versión injerto" por la que cada uno se decida:
1.- Mecánica: mejor con inyectores de 110, pero no es caro cambiar los de 90 incluso por los de t4 151cv, mayores aún; el turbo se puede poner el de la furgo, o los garret t2 de los primeros tdi en los colectores de jx y sin modificar ni soportes de motor ni linea de escape; La bomba se puede dar solución entre las diferentes fórmulas de hibrídas (cabezales de 10,11 ó 12 mm), la solución económica de una bomba de aaz o de fiat tempra (poner y listo, pero 9mm=resultados modestos pero en muchos casos suficientes) , o pillarse una bomba de VW LT que es cara, pero garantiza los resultados.
2.-Electrónica: Obliga a usar el turbo y la bomba del motor sea cual sea, y el trabajo de cables, sensores, soportes motor, etc... es el mismo; parece claro que aquí merece la pena el 110. Peeeero siguen siendo usados...., y esto no ha hecho más que empezar... si lo que buscamos son resultado brillantes y tiramos por aquí, nuestra centralita va a "fiscalizar" la temperatura del aire = intercooler o no hay ventaja, se pone, pero es otra cosa más ( y ya van muchas). Al final tendremos un motor con mejor funcionamiento en frío, más suave y con posibilidad de "chipearlo"; pero surgen otros dos inconvenientes: la diferencia de potencia hará mucho más complicada la homologación en su caso al ser superior al 30% (sé que todos no se homologan), y lo más importante, sólo hay ventaja en furgos muy pesadas o en subidas, la caja es la que hay, y si se quiere sacar todo el partido le toca el turno de alargar desarrollos...
Al final todo depende de muchas cosas, si hubiese una solución "buena" y una "mala"; todos montariamos lo mismo y habría debate.
Si la furgo está en buen estado, se puede aprovechar todo lo necesario, no queremos gastar mucha pasta ni vamos a necesitar mucha potencia, es más sencillo olvidarse de cables. Si somos muy exquisitos y estamos dispuestos a lo que sea.... y disponemos, practicamente del coche donante entero, pues electronica "pa" mi furgo, no nos olvidemos que estos motores se diseñaron con centralita....
Son mis conclusiones, después de un par de años con el tdi en la furgo, mucho trabajo, quebraderos de cabeza, pasta gastada (a veces con éxito) y algo pendiente todavía.... ahora la furgo empieza a ir bien con su bomba mecánica, pero está fué mi opción; la otra puede ser mejor.... o quizás no.... .meparto
.ereselmejor .ereselmejor
entonces cuando le volvemos poner la electrónica a la mía?
en serio la mia ahora va muy bien
Cita de: Colorin en Octubre 15, 2010, 01:25:29 am
2.-Electrónica: Obliga a usar el turbo y la bomba del motor sea cual sea, y el trabajo de cables, sensores, soportes motor, etc... es el mismo; parece claro que aquí merece la pena el 110.
Buenas Colorin solo una duda que no me ha quedado claro del todo. Lo que quieres decir con este comentario es que si le monto la bomba electronica con su electronica, entonces tengo que cambiar el tipo de turbo y conectarlo también a la electronica? yo diria que el turbo lo puedo dejar mecánico sin problemas, el de origen del AFN si no me equivoco era de geometria variable, pero vamos, que se tiene que poder conectar solamente la bomba a la centralita sin conectar el turbo... que me dices...
Gracias y Saludos.
Cita de: _VersacE_ en Octubre 15, 2010, 21:30:48 pm
Buenas Colorin solo una duda que no me ha quedado claro del todo. Lo que quieres decir con este comentario es que si le monto la bomba electronica con su electronica, entonces tengo que cambiar el tipo de turbo y conectarlo también a la electronica? yo diria que el turbo lo puedo dejar mecánico sin problemas, el de origen del AFN si no me equivoco era de geometria variable, pero vamos, que se tiene que poder conectar solamente la bomba a la centralita sin conectar el turbo... que me dices...
Gracias y Saludos.
Por aquí hay gente te te puede contestar mejor que yo, seguro. Yo pienso que si se puede arrancar el tdi con eléctronica con el turbo de jx; pero no lo veo razonable. Después de todo el curro, no va a ir bien; o por lo menos, no tan bien como debiera.
La mayoría de los que ya lo tenemos montado, lo hemos hecho en función de las posibilades de cada uno; aqui entran las preferencias de planteamientos, la disponibilidad de recursos, conocimientos, dinero para afrontar el tema, etc. Cuando funciona, casi siempre va a ser mejor que antes (en mi caso seguro, con el motor antigüo enseñando una biela por el bloque); después de montarlo ¿qué hacemos?... ¿cambiamos todo para comparar que es mejor? .... no creo. Yo no. Lo único que nos queda es asesorarnos bien y plantearlo todo lo mejor posible...
Yo no enfocaría un tdi con electrónica si se queda el turbo del JX, es mi opinión.
Por otro lado, la parte del turbo que es gobernada por la centralita no es la "geometría variable", de hecho se puede montar ese turbo con bomba mecánica... son 300 y pico del soporte y adaptar o comprar las adaptaciones para escape y acéite; más el turbo si no lo tienes (mi caso). Eso es algo que tengo pendiente hace tiempo, pero lo he dejado porque no me merece la pena hasta que no lleve unos desarrollos de caja largos.
Un "amigo sabio", que conoce estos temas, me dijo una vez hace tiempo: "estás contaminado de información....." ; tenía muuuucha razón. Los planteamientos ideales pueden ser una "quijotada" si luegofalla un pequeño detalle; no fustrarán y nos pueden llevar a un pequeña ruina. Los planteamientos "logicos" siempre gozarán de buena salud. No son los mismos resultados, en una syncro joker equipada, que una multivan con una neverita para el finde... por ejemplo, una transporter techo bajo de dos plazas, vacía, con un AAz y caja larga de gasofa, no te puedes hacer una idea de como anda... eso si lo he probado (un saludo a mi amigo Jose de Campo Real).
Fin
Te doy toda la razón en el tema de los planteamientos, mi planteamiento principal era fácil y lógico :
Planteamiento 1 :
Motor AFN
Turbo de AAZ mecánico
Bomba de AAZ mecánica
Resultado 1 :
Hasta aqui todo muy bien hasta que estuvo montado, realmente la diferencia fué PÉSIMA !!! y me desanimé un monton al haber montado todo y haberme gastado la pasta.
Replanteamiento 1: Hay que hacer algo, qué hacemos? vamos para galicia.
Resultado : Potencia, tenia lo que yo queria, pero con los problemas que he comentado anteriormente.
Replanteamiento 2 : Montar la electronica para la bomba, el turbo no es de JX como indicabas sino de un AAZ y lo modificó un poco gabifly para que rindiera mas y realmente rinde mucho, eso si mecánico. A partir de aqui este replanteamiento se puede debatir, quitar turbo y montar el de geometria variable del AFN pues puedo hacerlo ya que los soportes de mi motor estan hechos y preparados para ello, pero supongo que la posición del tubo de escape cambiará o diametro y como lo hice nuevo también la idea seria no tocarlo.
Cual es tu consejo entonces si estuvieras en mi misma situación?
-El ultimo paso será ir a cambiar la relación de las marchas, la idea es montar en la 1a velocidad el piñon de la segunda, en la segunda el de la tercera, y asi sucesivamente y añadir uno mas largo en la quinta velocidad, pero esto mas adelante... igual que pintarla de otro color porque el que lleva es horrible jajaja.
Gracias y Saludos !!!
hola yo solo te doy mi consejo ,monta el afn con bomba mecanica y turbo de tdi 1z en el colector del jx yo lo llevo asi y va de lujo ,mi bomba es la de la famosa lt,con cabezal de 10mm ,pero la bomba del aaz te puede servir ,yo la monte y tras unos retoques en el bombero tenia un rendimiento aceptable ,no hos sobreinformeis que si no el cambio de motor a tdi es una locura,y siendo este igual que el cambio de jx a AAZ,con la diferencia de la bomba,que con un poco de idea y un buen bombero lo tienes echo ,que mal me explico ,eso si trata de conservar el colecctor de admision del tdi ,espero haberte ayudado .loco2 saludos
Cita de: _VersacE_ en Octubre 14, 2010, 09:10:55 am
Buenos dias.
En mi furgo tengo montado un motor AFN con un turbo de AAZ, unos colectores de escape de un diametro mayor, un filtro de aire de un citroen AX creo que era, y finalmente una bomba que fabricó Gabifly, a partir de la mecanica del AAZ y la electronica del AFN.
Respuesta, potencia y todo lo demás perfecto pero con un problema, cada 500km peta la junta de la bomba inyectora de gasoil, me quedé tirado en avilés, en la Vall d'Aran, en la cerdaña (lado de puigcerda), en Narbonne (Francia) y finalmente me quedé tirado en Barcelona mismo a finales de Julio de 2010.
Objetivo actual : Montar la bomba electronica original que le pertenece al motor conectándole su electronica, total, no son mas de 10 cables y con los esquemas lo montas en un par de horas.
Recomendación : Conseguir la centralita y cableado electronico y adaptarlo a la electronica de la furgo. MINI1300 si necesitas ayuda cuenta conmigo, soy de Barcelona y tengo tiempo.
PD : Hay que decir que a pesar de los problemas, (siempre petaba la junta de la bomba de gasoil) la furgoneta iba como un tiro.
Saludos.
Muchas gracias por la informacion y ayuda,lo que ahora me he mudado a campdevanol(Ripoll)y la verdada es que el tema esta super parado,voy con el CY,que va mu bien con la bomba un poco tocadilla estoy contento aunque en un futuro (no muy lejano)me voy a poner al lio.. .ereselmejor
PD:la mia es una multivan pelailla.. ;D
interesante el hilo, mi cambio a tdi mecánico es en una t4, pero aún no monté la bomba hibrida, llevo la del 1.9 td un poco tocada (es decir anda igual que antes).
thc que consumo tienes con la bomba de lt? imagino que andará bastante más q con la bomba de 9mm
saludos
dependiendo de la velocidad me consume entre 7y8 litros depende de como me pese el pie .meparto,yo llevo la bomba de la lt con cabezal de 10mm original del motor ahu y turbo de 1z en colector de jx y va de lujo el colector de admision le monte el del tdi modificadoaqui una foto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/thc/colector-tdi-modificado0.jpg)
aqui pongo una foto del colector de escape jx con turbo de tdi 1z
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/thc/cambio-motro-t3-tdi-m0.jpg)
y la pieza para acoplar el tubo de engrase del turbo que va al carter, partiendo de un racor del turbo del jx y la pieza metalica del tubo del engrase que acopla al turbo del tdi
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/thc/cambio-motor-tdi-m2.jpg)
aqui una foto de la bomba de lt y cabezal de bomba tdi ahu
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/thc/bomba-lt-tdi-.jpg)