Bueno , pues cansado de ir vigilando la aguja de la temperatura sobretodo en subidas y en dias de calor , decidi intentar poner remedio a la solucion, y un mecanico me dijo que lo unico que refrigera el motor es el circuito del agua, es decir la bomba , radiador y los manguitos por donde circula el agua, asi que habia dos opciones:
a) sacar el radiador viejo limpiar y hacerle como una dialisis a todo el circuito que lo que hace es limpiarlo todo y intenta desobstruir la porqueria almacenada durante sus 20 años .
B)poner nuevo radiador y bomba de agua, despues de examinar los manguitos , la verdad es que estaban en muy buen estado y no los cambiamos.
Despues de valorar en gastarme dinero en una limpieza del circuito , sacar el radiador etc, me dijeron que mejoraria pero que lo mejor era cambiarlo.
Asi que decidi gastarme la pasta y ponerlo nuevo, y el mecanico que lo hizo me dio la opcion de poner un "radiador de motor de clima calido"original VW, os lo pongo tal y como viene en la factura, y si no recuerdo mal era por que l cuerpo del radiador era un poco mas grande y el caudal de agua era mayor, la verdad es que desde ese dia se termino el problema de ir con un ojo en la aguja de la temperatura, ya pueden venir subidas , bajadas,dias de calor o momentos en que le apretes un poco , pero la aguja no se mueve de la mitad.
La verdad es que me costo dinero pero vas con la tranquilidad de no tener que ir sufriendo de tener un calenton.
Con mi radiador viejo , se llevo a limpiar y se lo di aun amigo con otra syncro que tenia el mismo problema para que lo pusiese, y es cierto que noto mejora pero ahora va hacer lo mismo ,cambiarlo por uno nuevo.
Si no recuerdo mal hay lagun otro forero con otra syncro que tambien hizo la misma operacion, y creo que quedo contento con el resultado.
no tendrás por ahí la referencia que pone en la factura?
por preguntar aquí en la vw .. jejeje
un compañero está en proceso de ver si le fabrican uno en cobre más "ancho" que el original. ya os comentaré como queda el tema!
Ok , yo tengo la factura del taller donde figura lo que me hicieron y sale un numero de referencia , pero no se si es el de Vw, el numero es 068121253E, de todas maneras me parecio leer no se si fue Xavi-ps10, que el hizo lo mismo y tambien le funciono, a ver si el puede facilitarte mas informacion, un saludo
gracias, a mi tb me interesa, y cuanto costo aprox? sirve igual para una T3 no syncro no? xD
Me interesa mucho este tipo de radiador pero por lo que había leído solo había dos tipos el de diesel y gasolina.
¿Cuanto costó el tropicalizado? y ¿como podríamos ponernos en contacto con tu mecánico para que nos informe?
Un saludo.
http://www.busdepot.com/details.jsp?partnumber=068121253E
*imagen borrada por el servidor remoto
Radiator
OEM Volkswagen/South Africa, same as sold by the Dealer but for hundreds less! 1983-up Vanagon.
http://www.airheadparts.com/vintage-vw-parts/water-pumps-radiator-tanks/radiator-new-068121253-e
025121253A
for vehicle use in warm climates / DF,EY
025121253A
radiator / DG,SP
068121253E
radiator / DJ,MV,SR DIESEL:CS,KY T-DIESEL:JX
068121253E
radiator / for vehicles with air condit. / DF,EY
068121253E
radiator / for vehicle use in warm climates / for vehicles with air condit. / DG,SP
A mi , me costo 320 euros mas IVA ,comprado en VW, segun factura
pero será el mismo que el q indica ooznak no? la referencia es la misma
nasss.... si, yo pase por el mismo proceso, primero parte por parte intentando mejorar el tema temperatura pero lo mas que logre fue bajarla hasta la mitad, de alli a la mas minima se iba para arriba...
Tambien limpieza, "dialisis", lo tipico. Al final se me calento la cabeza con el tema por que es un sinvivir ir siempre pendiente de la temperatura (y no era verano aun) y menos los manguitos se cambio todo, bomba, racors, termos (aprovechamos para bajar los margenes y que abriese antes) y radiador. Ademas se aprecio durante el proceso un desequilibrio en las palas del ventilador provocado a bien seguro por las temperaturas que alcanzaba la maquina, este lo pudimos recuperar y sigue siendo las palas de serie pero bien equilibradas.
El radiador de cobre lo hice desmontar hasta la ultima pieza y ha quedado nuevo, en casa esta.
Estubimos planteando un radiador tropicalizado que los llaman, no tienen mucho misterio, es algo que en todoterrenos existe desde siempre, mas paso y mas dimension es todo el secreto. Al final lo descartamos, es una cuestion de calendario... un tropicalizado tiene que cuando abres actua exageradamente, esto esta pensado apra moverte en temperaturas muy altas constantemente pero en nuestro escenario normal la cosa es que te puedes encontrar con la aguja de la temperatura tan pronto arriba como abajo
(desde este ordenador no puede escribir mas parrafo, pierdo la pantalla, publico y sigo)
es decir, cuando la furgo abra el paso al caudal el radiador actuara de puta madre y te bajara la temperatura mucho y mucho mas rapido que un radiador normal, con lo que la maquina cerrara totalmente el caudal, lo que hara que otra vez empiece a calentar y a subir hasta que abra y ooootra vez caiga la temperatura....
dicho de otra manera, nunca funcionareis a la temperatura buena estable si no fluctuando.
Los tropicalizados normalmente (siempre hablo en TT) se acompañan de caudalimetros de los denominados "todo o nada" por una cuestion de fiabilidad, pero este es otro tema.
Sea como sea, las T3 no refrigeran mal, lo que pasa es que las T3 tienen una pila de años, si renovais todo el sistema de refrigeracion funcionara como un reloj, no os compliqueis en preparaciones raras. La mia despues de esto va siempre a 1/3 en normal y a los sumo a 1/2 en esfuerzo... en puertos impresionantes estas vacaciones por Europa ha llegado puntualmente a la altura del led pero al minimo que la subida aflojaba o paraba la aguja a 1/3, sin mas historias.
Pensad que si conseguis hacer que ene estas fechas la furgo vaya muy fresca cuando llegue el invierno la vais a liar y no va a tomar temepratura, tiene todo lo que tiene que tener para estando en condiciones ella misma apañarse, lo que hay que hacer es cambiar lo roto sin complicarse mas
el caso es que yo tengo radiador nuevo, motor nuevo, circuito recien purgado, termostato y termocontacto nuevo, la bomba de agua no sé, y me coge unos calentones yendo por autopista o autovia cuando me pongo a 100km/h q suerte tengo de tener el activador manual del ventilador, pq no me salta, y alguna vez q he superado los 100º no me ha saltado tampoco, por si pensais q el termocontacto salta a 104º o cosas así, pero si q se activa el ventilador a baja velocidad a veces cuando paro. Y ando desesperado con esto, ya lo llevé a un mecanico y se estuvo mirando con laser las temperaturas y tal y no supo ver el problema :( eso sí me cobró las horas grrr
es este?
http://www.recambiosviaweb.com/m121/d1630/c6311/s11/g470/a100007/l5585559/i167538/radiador-refrigeracion-del-motor-valeo-732435-vw-transporter-iii-caja-chasis-1979-05---1992-12-21--syncro-95cv-gasolina-1985-08-1992-07.html (http://www.recambiosviaweb.com/m121/d1630/c6311/s11/g470/a100007/l5585559/i167538/radiador-refrigeracion-del-motor-valeo-732435-vw-transporter-iii-caja-chasis-1979-05---1992-12-21--syncro-95cv-gasolina-1985-08-1992-07.html)
qué es esto de Números OEN? salen 2, el nº de serie que dijo syncroT3 y otro
Números OEN:
* VW: 025121253A, 068121253E
También yo llevo el radiador 'tropicalizado', pero no soy syncro. El motivo es que cambié mi motor 1.6 TD por uno 1.9 TD. En un afamado taller de Barcelona, se portaron muy bien conmigo informándome que ellos cuando cambiaban a un motor 1.9 TD ( cada cilindro tiene un 18.75 % mas de cubicaje, entra mas mezcla, y por tanto genera ese mismo porcentaje de energía calorífica en cada explosión ). Su experiencia era que los vehículos con motor cambiado, aunque se limpiasen los circuitos de refrigeración, acababan al cabo de uno 1000-2000 km dando problemas por sobrecalentamiento. Recordad también que el agua del circuito del motor es la que refrigera el intercambiador de aceite del motor. El aceite al mantenerse a temperatura mas alta, se degrada antes...
Vamos que por 50.000 pelas de las de antes cambié al radiador nuevo. Encaja exactamente en los soportes. Por fuera, parece igual al antiguo. Tiene mejor paso, y el material del que está hecho tiene mejor transmisión térmica.
Lo dicho por un compañero anteriormente: subiendo puertos, nunca pasa de la mitad de recorrido la aguja de la temperatura. Hace meses ( por no exagerar y decir años ) que no oigo dispararse el electroventilador. Para mí, el cambio de radiador ha sido un acierto, y no me juego el motor 1.9 TD que le puse.
No se si os habrá servido la explicación, pero creo que vale mucho la pena el cambio.
Por supuesto ( y además ), también es conveniente cambiar el líquido refrigerante, limpiar el circuito y cambiar el termostato.
,
gracias! creo q es el problema q tengo yo, desde q cambié el motor al 1.9 TD, q taller es ese? Campercar? Lo del cambiar el termostato....si lo cambié hace poco no creo q sea necesario no?
Si. Laszlo, es Campercar, creo recordar que en la calle Bolivia. Le cambié el motor a la furgo entre un amigo y yo en Castellón ( jodí la culata por un calentón al quedarme sin agua en un puertecillo de mierda ). Por teléfono hable con ellos, pues no tenía entonces ni idea de casi nada de transformaciones. Creo que se llamaba Pablo, sin ganar nada, me informó de un montón de cosas muy útiles en la operación. A ellos les compré el radiador, y me hicieron un 'injerto' entre la bomba del 1.9 y la del 1.6. Tengo el cuerpo de la 1.9, y el pulmón de la 1.6 ( para que pueda tapar el motor, ya que si le colocas todo lo del 1.9, pega con la tapa del motor, y le tienes que hacer un agujero, y sobresale, y es una chapuza.
luego colgare la referencia y precio del que monte yo.
Sabeis que existen refrigerantes especiales?
Cita de: Xavi-Ps10 en Septiembre 16, 2010, 13:02:50 pm
luego colgare la referencia y precio del que monte yo.
Sabeis que existen refrigerantes especiales?
primera noticia, y donde? precio?
os cuento lo q acabo de saber, he llamado al q me vendió el radiador, para saber la referencia, y según dice él a mi me vendieron el radiador con referencia VW igual que el q syncroT3 puso, pero dice que pidas la referencia q pidas de radiador VW aqui en Spain te dan el mismo, ya que están unificadas, no sé si se refiere a q en Alemania al ser un país no cálido vendían diferentes radiadores, y aquí en spain al ser de clima cálido venden solo el del clima cálido. Yo le comenté que cómo podía ser que me costara el radiador 140€ si otra gente decía que le costaba más, y dice que este radiador(el mío) en tienda cuesta 225€ aprox. Vamos que ahora no sé qué pensar. Me dijo que puede ser que tenga q cambiar termocontacto y termostato para que se activen a mas baja temperatura, yo la verdad ahora no sé si eso ya me lo han hecho, tendré q mirármelo.
saludos!
cuando yo me mire el tema de un radiador tropicalizado no mirabamos nada hecho, teniamos localizada una empresa que aprovechando los cuerpos laterales del radiador de origen nos lo fabricaba. Teniendo en cuenta la distribucion de la T3 imagino que debe ser posible encontrar algun resto de stock por que fijo que las que mandaban a lugares muuuy calidos iban adaptadas ya.
Luego localizo un hilo en otro foro sobre el tema de los refrigerantes especiales.
no sé en q enlace de los q
Cita de: ooznak en Septiembre 16, 2010, 10:28:20 am
http://www.busdepot.com/details.jsp?partnumber=068121253E
*imagen borrada por el servidor remoto
Radiator
OEM Volkswagen/South Africa, same as sold by the Dealer but for hundreds less! 1983-up Vanagon.
en el enlace que puso ooznak pone esto:
OEM Volkswagen/South Africa, same as sold by the Dealer but for hundreds less! 1983-up Vanagon.es decir, de Sur Africa, quizás son estos radiadores especiales para paises más cálidos que Spain, bueno, aqui hace mucho calor, pero no todo el año, solo un par de meses o 3 como mucho, en cambio alli debe de hacerlo todo el año o más meses.
una preguntilla q me ronda la cabeza: Cuando se habla de Radiador de aceite (como los de Jaegger), ¿estamos hablando de un segundo radiador o es q el aceite del motor pasa por otro radiador?
interesante hilo!
Siguiendo un poco el hilo del tema , ¿que mezcla de refrigerante usais normalmente en vuestra furgos?
por lo que hace a las proporciones de refrigerante esta es otra, cuanto menos porcentaje de anticongelante mayor capacidad refrigerante, pero es algo que hay que mirar con mas detalle por que como todo lo que ofrece ventajas tambien tiene partes negativas...
Ahora no tengo tiempo de buscar yo, pero os dejo algo relacionado al mundo TT y competicion que quizas os pueda interesar... lo que decia antes de refrigerantes especiales no es mucho mas que refrigerantes casi exentos o exentos en su totalidad de anticongelante con tan solo los aditivos anticorrosion, lubricantes etc para climas muy calidos y que se llegan a comercializar como refrigerantes para clima calido con normalidad en zonas de mucho calor sin posibilidad de heladas.
Pero a lo que voy, existen por lo menos dos aditivos para refrigerantes, uno de ellos "promete" verdaderos milagros (hasta 20º. menos) son:
Synergyn Chill Out
Purple Ice
Los dos dificiles de encontrar y posiblemente caros del carajo, a ver si encontramos algo sobre ellos...
bueno, entonces esto q pone en los anticongelantes de -37º o -17º o los grados q sean, quieres decir q cuanto más bajo mas refrigera? porque realmente con -17º vamos sobraos aquí, a no ser que te pases noches en los pirineos, aun así no sé si llegan esas temperaturas. Pero yo no soy de irme a lugares tan gelidos.
correcto, de todos los potingues que lleva el refrigerante el de mayor capacidad de intercambio de calor es sin mas el agua, cuanta mas alla mas refrigera, en decrimento del resto de las peculiaridades de los refrigerantes, claro...
pero en q perjudica a la mecanica eso?
Cita de: syncroT3 en Septiembre 16, 2010, 09:58:48 am
Bueno , pues cansado de ir vigilando la aguja de la temperatura sobretodo en subidas y en dias de calor , decidi intentar poner remedio a la solucion, y un mecanico me dijo que lo unico que refrigera el motor es el circuito del agua, es decir la bomba , radiador y los manguitos por donde circula el agua, asi que habia dos opciones:
a) sacar el radiador viejo limpiar y hacerle como una dialisis a todo el circuito que lo que hace es limpiarlo todo y intenta desobstruir la porqueria almacenada durante sus 20 años .
B)poner nuevo radiador y bomba de agua, despues de examinar los manguitos , la verdad es que estaban en muy buen estado y no los cambiamos.
Despues de valorar en gastarme dinero en una limpieza del circuito , sacar el radiador etc, me dijeron que mejoraria pero que lo mejor era cambiarlo.
Asi que decidi gastarme la pasta y ponerlo nuevo, y el mecanico que lo hizo me dio la opcion de poner un "radiador de motor de clima calido"original VW, os lo pongo tal y como viene en la factura, y si no recuerdo mal era por que l cuerpo del radiador era un poco mas grande y el caudal de agua era mayor, la verdad es que desde ese dia se termino el problema de ir con un ojo en la aguja de la temperatura, ya pueden venir subidas , bajadas,dias de calor o momentos en que le apretes un poco , pero la aguja no se mueve de la mitad.
La verdad es que me costo dinero pero vas con la tranquilidad de no tener que ir sufriendo de tener un calenton.
Con mi radiador viejo , se llevo a limpiar y se lo di aun amigo con otra syncro que tenia el mismo problema para que lo pusiese, y es cierto que noto mejora pero ahora va hacer lo mismo ,cambiarlo por uno nuevo.
Si no recuerdo mal hay lagun otro forero con otra syncro que tambien hizo la misma operacion, y creo que quedo contento con el resultado.
por cierto, el coste del q hablas incluía Radiador y Mano de obra?
Cita de: Laszlo en Septiembre 16, 2010, 20:29:45 pm
pero en q perjudica a la mecanica eso?
Después de la parrafada que ha escrito Xabi, no se exáctamente a lo que te refieres con tu pregunta, pero voy a tratar de aceptar:
- ALTA PROPORCIÓN DE AGUA EN EL REFRIGERANTE: El agua favorece la corrosión y tiene el punto de ebullición relativamente bajo, amén de que no lubrica y se congela. si además eres tan borrico que rellenas con agua del grifo, te pueden quedar depósitos de cal.
- TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR FUERA DE RANGO: Si el motor se recalienta, lo puedes gripar. Si lo haces trabajar por debajo de su temperatura óptima de funcionamiento, habrá mas fricción en ciertos elementos, no el suficiente sellado en otros, los lubricantes no estarán suficientemente fluidos (aceite), etc
Sin mas, que lo suyo es tener al motor en su temperatura óptima usando un refrigerante que no tenga exceso de agua, un radiador bien dimensionado y una electrónica de control bien regulada. Que suena fácil pero no lo es.
Un saludo,
Mikel
Citar
no sé en q enlace de los q
en el enlace que puso ooznak pone esto:
OEM Volkswagen/South Africa, same as sold by the Dealer but for hundreds less! 1983-up Vanagon.
es decir, de Sur Africa, quizás son estos radiadores especiales para paises más cálidos que Spain, bueno, aqui hace mucho calor, pero no todo el año, solo un par de meses o 3 como mucho, en cambio alli debe de hacerlo todo el año o más meses.
Te equivocas amigo ;)
Por ejm en Cape Town tienen una media de 25º de temperatura max en verano (diciembre, enero y febrero)
y 11º de temperatura minima media en invierno (junio, julio y agosto) llegando a temperaturas bajo cero.
En realidad se parace mucho al clima español/mediterraneo.
Un saludo.
es una duda, no una afirmación xD
Me he estado mandando mails con los de Busdepot y del radiador "tropicalizado" no tienen ni idea. Me han comentado que ese es el estándar para T3 y que lo usan en el desierto de Arizona a 40º y en zonas de temperaturas negativas -15º.
Así que habrá que seguir buscando.
no hay radiadores tropicalizados para las t3 diesel...simplemente ponen el radiador de las diesel, que es mas grande, a las t3 de gasolina DG y SP destinadas a paises calurosos o con aire acondicionado también hay uno específico b 025 121 253 A para los motores gasolina DF y EY
(http://i52.tinypic.com/10f8j1u.png)