hola gente
os cuento el caso, a ver que se opina...
tengo una california t4 tdi 150cv con 230.000km
escenario: salamanca, 36 grados, cuestón por autopista, largo, constante, de 7 u 8 km, a/c a tope por la caló ... de repente indicador de temperatura... 110º y subiendo (hasta ahora, siempre a 90º como un reloj) ... paro y abro el capo... liquedo refrigerante huyendo por el vaso de expansión (vor la valvula correspondiente). nada más. dejo que se enfrie y relleno el liquido perdido y compruebo como va la furgo... de nuevo a 90º, como un reloj, excepto en cuestas muy prolongadas (siempre en autopista). de ahí hasta asturias, despacito, con uno ojo en el reloj de temperatura... siempre a 90º excepto las dichosas cuestas largas (donde rozaba los 100º ... me se todas las cuestecitas desde salamanca a asturias :-D
la llevé a mi taller de confianza y le hacen varias pruebas, sin cambiar nada (basicamente presion al circuito y revisión básica)... no les vuelve a calentar... recojo la furgo y compruebo en autopista, cuesta larga... de nuevo a 100º ... me dicen que grave no parece (la temida culata), pero mejor q consulte a vw...
he pedido vez en asturwagen gijon... hasta el 13 de sept nada..
un coleguita mecánico me dice que puede ser, por el comportamiento, un fallo de la bomba de agua... que se yo...
lo curioso es que usando la furgo poco poco poco, en espera de la revisión en vw, el otro día salto una alarma "sensor de aceite... TALLER"
que susto ... ¿que creeis que puede ser? a mi me empieza a sonar a algún fallo electrónico general... pero para eso tb es verdad que no tengo ni___ idea
la furgo parada, esperando :-(
cuando abriste el capo,con la furgo marcando 110ºC,los ventiladores del radiador estavan en marcha .confuso2
pues si te digo la verdad, entre los nervios y el susto, no me di cuenta... (que si mirar por debajo lo que gotea, que si empiezas a ver como fluyen los $$$$, etc...) ...
no estoy seguro (de todas formas, en el taller me han dicho que si funcionan... o al menos la 1a velocidad esa... la 2a no lo se, pero tanpoco se como comprobarlo... :-(, y ellos creo que no lo hicieron... :-\
Yo diría que es la bomba. Por autopista y a 110-130 km/h que supongo que irias, el motor ya se refrigera bastante.
Has cambiado la bomba con la correa de distribución??
te refieres a la bomba del agua? no?
sobre la velocidad, la verdad es que vine un poco más despacio 90-100, tranqulamente... y subía a casi 100º... el otro día, cuendo la probé, subi un rato a 120-130 km/h y igual, rumbo a los 100º
es curioso pq, en una pendiente larga pero tendida, sin mucho desnivel, en autopista, aun así tarda bastante en empezar a calentarse... digamos que lo hace como a la mitad de la cuesta... menos mal que siempre haces cumbre y, cuando empiezo a bajar, tb lo hace la temperatura...
voy a revisar la factura de las ultimas reparaciones (creo que a los 200.000 kms cambie la correa, pero no recuerdo si cambiaron la bomba)
gracias por las respuestas
acabo de hablar con el taller y me dicen que con el cambio de correa (kit completo, con 217.000kms) no se cambio la bomba (porque no se la veía nada raro, claro)
hay alguna forma de comprobar el funcionamiento de dicha bomba??? .malabares
Pues no lo se. Pero en cualquier libro de mantenimiento del motor de 150 CV, así como el de 102 CV. recomiendan cambiar la bomba de agua junto con la correa de distribución.
pues ni idea, supongo que la vieron correcta y la dejaron...
la movida será que, para cambiarla ahora, si fuese ese el problema... mano de obra a saco, no?
sabeis cuando puede ser la ñapa??? es decir, $$$ ???
pues i no cambiaron la bomba................. pinta ke puede ser la misma,ya ke se deve cambiar ,como mucho,cada 2 distribuciones.por mucho ke se vea bien.
la bomba cuesta unos 100 euros,mas o menos,añadele 1-2 horas de mano de obra,mas el likido refrijerante.
gracias cukiyo, por la info...
¿puede tener alguna vinculación un potencial fallo de la bomba con el tema sel sensor de aceite? ¿o esto ultimo tendrá que ver más con el calentón?
Ve por partes, arregla lo de la bomba y luego a ver si lo otro. La bomba de agua tiene un acceso más o menos rápido, no hay que desmontar muchas cosas...
Hay que cambiarla SIEMPRE con cada cambio de distribución;
gracias spn
anoto lo de cambiar la bomba de agua, para las proximas...
a ver que dicen en asturwagen, cuando la vean, el prox lunes ...
claro q, para cambiar la bomba, bien me lo pueden hacer antes en cualquier taller, no? ... (sin la furgo estoy colgao¡¡)
me acaban de llamar de vw, tras dejar la furgo esta mañana... localizado: BOMBA DE AGUA... .ereselmejor
me dicen que la han revisado (ya cuando les conté la película sugirieron la bombita dichosa) y que no movía el caudal suficiente....
en fin, estiman 400 eur :-\ pero eso ya es otro tema ;)
bueno, aqui queda la info por si alguien sufre sintomas parecidos...
saludos y, como siempre, mil gracias
pd. habrá que abrir un taller virtual en furgovw??? que cracks
http://www.oscaro.es/ficha.asp?ID_OSC_LEVELS=919&ID_OSC_TYPES=11264&ID_GENERIC_ARTICLES=1260&ID_ARTICLES=669719
La bomba de agua son 60€
:'(
en fin, las empresas no se convierten en mutinacionales asi como asi... está claro
al menos ya tengo la furgo a punto .palmas , y unos cuantos $$$$ menos ... :-\
pd. tb cambiaron el sensor del aceite... en total 550eur todo :'(
Esta semana precisamente le he cambiado la bomba a mi T4.
Y ante todo indicar que no es nada vanal, puesto que la acciona la correa de distribución. Yo lo hice por que la mecánica no se me da del todo mal, pero hay que tener en cuenta el riesgo que se corre: correa de distribución mal calada = válvulas dobladas (como mínimo).
Si que es verdad que la diferencia de precio entre comprar el repuesto tu mismo y montarlo a que te lo hagan en el taller es grande, pero tambien hay que tener en cuenta que el taller tiene unos gastos que no se cubren con buenas acciones, sino con las facfturas por reparación.
Si alguien requiere de mi ayuda, que no dude en contactar.
q mal rollo me estais dando... creo q en breve vamos a tener que cambiar la bomba también.... :o