Furgovw

General => General. Consultas. Peticiones. Varios => Mensaje iniciado por: Ceci en Agosto 27, 2010, 16:23:42 pm

Título: Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Agosto 27, 2010, 16:23:42 pm
Buenos días a todo el mundo.

Os pongo aquí éste ilo aunque realmente no tengo ni pajolera idea de dónde debería postearlo pues no es una salida o viaje, sino que símplemente por motivos personales dejo la casa para vivir en la furgo.

Tal y cómo os la presenté la Cecineta es una Kangoo preparada para dos personas durante laaaaaargas estancias sin más cuidados que vaciar el poti y recargar agua y gas cuando fueran necesario, y que désde el interior se acceda a todo. La concebí en principio para vacaciones más o menos prolongadas con un vehículo pequeño y discreto, o para salidas cortas a zonas de escalada... y ahora resulta que se me funde la patata y me voy a vivir en ella.

Salvando el aseo diario que lo tengo cubierto entre el curro y el gimnasio, a alguien se le ocurre cualquier problema que pueda tener, surjir o que ya haya tenido experiencias en las pernoctas en la furgo?? No tengo mucha experiencia en largas estáncias, así que cualquier ayuda es vienbenida.


La rula es ésta:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=197732
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: montañes en Agosto 27, 2010, 16:33:26 pm
Puede ser interesante este gran hermano, ya vivimos lo de nascar ahora ¿lo tuyo? Mola interesadamente
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Xarles en Agosto 27, 2010, 18:13:54 pm
Hola Ceci,

Tal y como dice el buen montañés espero que esta andadura en la que te ves metido te vaya genial.
Algun problemilla por dormir en la furgo? Pues no lo se, haber hay de todo por ahí pero tu ya tendrás ojo de saber donde te metes.

Nascar hizo algo parecido pero en una caravana y de camping unos meses, busca el hilo por si te hace pasar el rato y leer sus vivencias.

Cualquier cosa que necesites ya sabes que este foro es amigo de este tipo de aventuras.

Suerte!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: jorgeon en Agosto 27, 2010, 20:40:44 pm
  Hombre así... a bote pronto... Lo primero que se me ocurre es darle de comer a u perro!!

  En serio! No es que te quiera hacer daño pero alguna noche, así, y  entre sueños... El pobrecito pensará que es la presa que persigue  zasss!! PÁdentro! Así que tú tambien debieras de cuidarte, para que al moderte no se haga daño con ls huesos...


  Disculpa la broma, es que como yo también soy delgadito y me gusta escalar (Y tengo perro; No veas como memira cuando hay poco para roer... Pero comparto eh?)

  No sé por dónde te mueves pero recibe todo el ánimo  y cariño, y seguro que tambié te surgirán cosas buenas. Yo creo que eligiendo bién los sitios (Gratos y con algo de hierba... un poco ranquilos y cerca, sin estar pegado a algun caserío) y buscanso lugares para cuando llueve/hay mal timempo, agradables y en los que puedas cambiar un poco de aire para no esta dentro todo el rato, no tiene por que haber problemas.

  Si andas por Bizkaia cuenta con algo de compañia algún día y alguna birra post paseo, monte, partidito...escalada....  Animo; Te seguimos. (Y como ésto siga así... vamos a protagonizar el segundo movimiento hippi de ll siglo)
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: jopeter en Agosto 27, 2010, 20:47:46 pm
suerte.y lo unico que veo de dificultoso seguro que ya lo tienes en mente tu,as que mejor te damos animos y apoyos y te segimos de cerca
SALUDOS
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: montañes en Agosto 28, 2010, 19:14:31 pm
Permíteme que ahora pregunte yo.

¿Cuánta ropa tienes, dónde la guardas y que hiciste con ella ( la que ya no usas)

Por empezar... ;D
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: marian-77 en Agosto 28, 2010, 20:09:12 pm
hola!!! proximamente me traslado a vivir a madrid y en principio me ire en mi furgo, como siempre, ya que es didficil alquilar una casa con un perro. (cosas de estas inexplicables, pero asi es)
total, que quisiera preguntar a los foreros si saben de alguna zona que este bien para pernoctar asiduamente, o por el contarario hay alguna zona que me recomiendan no pisar.
voy sola con mi perra dana en mi viejo Toro (fiat ducato año 1986 homologada vivienda)
ya hemos vivido en otros lugares pero las grandes capitales son siempre complicadas.
Un saludo y gracias de antemano!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marian-77/Imagen_de_felicidad_en_portugal.jpg)
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 02, 2010, 16:28:17 pm
En el curro con Papi   :)  GUAU!!!
*imagen borrada por el servidor remoto

Jajaja... bueno como andamos!!!! Sólo decir que el despertar hoy ha sido magnífico con el orejas trotando entre los pinos, la lluvia fina callendome encima (he salido a la calle a pasear con el gordopilo) y después al curro!!!!
Magnífico de momento!!!

La ropa está resuelta, pues apenas tengo una mochila y cabe bajo la cama en uno de los 3 arcones sobrada. Comida en la neverita y de momento los otros dos arcones con cacharros y cosas que no sabía dónde hubicar. En el techo he puesto un maletero de esos del noruato y ahí tengo las cosas de escalar y la ropa de invierno (por si acaso sigo con ésta rula en los fríos inviernos). Portabicis al otro lado y apañao por si me quedo en ésta furgo por muuuuucho tiempo o alguna se anima a compartir fluidos y vivencias    :D

Dónde dormir y donde no?? pues la verdad es que me la sopla bastante el lugar teniendo naturaleza alrededor. Confío en el Universo y sé que nadie me joderá en la furgo ni hay riesgo. Además el perro muerde a la orden, jajajaja. Ahora en serio, no tengo miedo a dormir en la calle y muchas veces lo he hecho.
Y por cierto, no dejo la casa por problemas o algo negativo, sino por una especie de experimento personal en busca de un objetivo bastante mayor que pagar un hogar y tener una vida "como Dios manda". Amos, que me he alejado del redil un pasito más... y no me arrepiento de ello.

Sobre lo del segundo movimiento jipi... uffff, va a ser que no. Por cierto, os recuerdo que la fufu está en vena para pillar algo más tocho (encuentro un problema salvable en lo de no poder conducir con la cama puesta que me resulta incómodo para el curro diario, pero no limitante)... podría dejar también el curro y así no tengo que desmontar la cama hasta que me movilice, jajaja.

Besos a ellas, abrazos a ellos, y hasta otra!!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: No3 en Septiembre 03, 2010, 18:01:45 pm
A ver, a verrr... me estas contando que vives y curras en la furgo?? jajajaja... MOLAS MIL!!!! menudo patinazo de pinza, pillar y decir "eh chicos, que me cambio de casa..." y la peña con sonrisa en la cara " ¿Siiii? ¿donde?" tu con cara de felicidad "¡a la furgo!"... cambio de cara radical, entrecejo arrugao y cara de extrañeza en la peña "¿a la furgo? venga vaaaa enserio"... "que si coño, que voy a vivir en la furgo, bueno, vamos que el perro tambien se viene"...  .meparto comentarios tipicos "estas fatal" "menudo jipioso" " a ver si sientas la cabeza de una vez".... jajajajaja SUERTE COLEGA!!! Esperamos la próxima crónica.  .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: nineu en Septiembre 03, 2010, 18:46:36 pm
muchísima suerte!!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: mirafaros en Septiembre 03, 2010, 21:20:30 pm
Suerte con el nuevo proyecto de vida!  .palmas

Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: bunbamotua en Septiembre 03, 2010, 22:08:04 pm
Que bueno tío!!! te deseo lo mejor!!!!!  ;)
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: bokete en Septiembre 03, 2010, 22:21:33 pm
animo tio.yo vi por la tele un reportaje de un profesor que vivia en una furgo pero era una james cook y.... bueno hai una "poquita" diferencia...te seguire en tu aventura.mucha suerte
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Oliva en Septiembre 03, 2010, 22:35:13 pm
un profesor en una james cook? no es un forero de por aqui o me estoy equivocando?

animo y suerte en tu proyecto, en cuanto reciba mi nueva furgo tengo pensado hacer lo mismo. Ver esta iniciativa en otr*s me hace sentir un poco menos "bicho raro".
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Linur en Septiembre 03, 2010, 22:48:28 pm
Pues si era un forero de aqui del foro el profe jeje, creo que hay mas de un forero viviendo en la furgo...yo tambien quiero hacerlo algun dia, pero a medio gas jeje...

sigo tu aventura!

un saludo!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 06, 2010, 15:49:22 pm
Bueno bueno chavales, aquí mi hasta la fecha último reporte.

Al haber empezado a quitarme cosas de encima por considerarlas superfluas empieza el primer problema que, de otro lado, resultaba bastante previsible... Ahora que tengo más hueco tengo que reubicar casi todo en la furgo porque las cosas no están lo suficiente compactadas y se mueven en baches, badenes y curvas... y no me apetece que se sigan rompiendo casas (con el mandala de cristales ha sido bastante).

He comprobado que tras los asientos, donde en origen iban las piernas de los pasajeros, caben las mochilas del portátil, las cámaras con los objetivos, la de "estudiar" y otras cuatro o cinco más, que no tengo y que me dejan sus huecos vacantes. Además de la nevera.
Como la base de mi alimentación es el cereal, la soja y la fruta no necesito de grandes capacidades de almacenaje de alimentos, además no consumo platos de elaborada receta ni carnes ni pescados... vamos, que no hace falta tener una nevera refrigerada, o que caliente, o que sea estanca, o que evite derrames... de echo una de los chinos de camping de toda la vida me sirve perfectamente para despensa, guardar los útiles de cocina, la tabla de cortar y un paquete de lentejas, otro de garbanzo, dos de arroz y otro de judías. Una botella grande de agua y piezas de fruta para tres o cuatro días (así no compro todos los días).
Platos de plástico y vasos para dos personas, una fuente grande para ensaladas de dos personas y el escurridor. Todas las cosas grandes de cocina, los platos y los cazos caben en el mismo barreño que uso para ir a fregar a la fuente del parque, debajo de la cocina.
Debajo de la cama tengo tres arcones, de los cuales el más grande es para material de acampada (toldo, mesa, sillas, algo de herramienta y triángulos de emergencia, cordeles...), y de los otros dos tengo uno con toda mi ropa y el otro he decidido respetarlo y mantenerlo vacío para alojar la ropa de una segunda persona abordo, pues no olvido que la fufu es para dos personas, y no quiero ocuparlo yo todo.
La guitarra va suelta sobre la cama, y para dormir la arrincono sobre la nevera en el hueco junto a la cocina, además del violín que ocupa bastante poco.
Las cosas de mal olor como ropa sucia, material de escalada, pienso del perro... van arriba en el techo en el cofre, y la ropa de invierno (forros, chaquetas y ropa interior térmica) van en una bolsa también arriba, pero separada del resto para mantenerla limpia y sin olores. Como en verano e invierno uso las mismas camisetas y camisas me da igual dejarlas dentro y salir cada noche sólo para recoger la ropa de abrigo del día siguiente.
Dentro del habitáculo hay una red elástica en el techo para colocar ahí un par de sudaderas, una manta por si acaso y cosas así para no salir en la fría noche a por más ropa de abrigo.
El neceser cuelga del techo en un rincón de la furgo por dentro, igual que varios mosquetones para enganchar cosas como los pies de gato y el magnesio, camisetas, toallas... y una cuerda bajo la trampilla del techo para colgar una toalla de manos, ropa del día siguiente (por no desmontar la cama si hay alguien durmiendo y esas cosas)
Al lado del arcón del techo habrá dos portabicis, y así a bote pronto no sé que más contar pues aun no tengo demasiadas experiencias salvo que a un amigo mío (muy materialista él y de bastante apego a la vida cómoda que tiene) la hace ilusión decir a la gente que "Ceci vive en la furgo y no parece querer volver al sistema de momento"...

Sólo mencionar las maravillosas vistas que tenía en mi jardín de hoy, lo imprescindible (pero de verdad) de los oscurecedores cuando empieza a apretar el sol tras el amanecer (unos 12 grados menos dentro de la furgo, como si aun fuera de noche, aunque con el paso de las horas se iguala más o menos pero te quitas despertar cocido de sudor), y lo importante de conservar al máximo los recursos de agua y electricidad del equipamiento (por eso tiro de fuente en los parques).

De momento sólo me preocupan los días de lluvia, pues no sé como me apañaré a desmontar el chiringuito sin salir fuera para nada... tengo que ensayarlo algún día de éstos, pues antes de cargarla era posible hacerlo, ahora también debería ser posible aunque con menos espacio libre para moverme.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: cuinita en Septiembre 06, 2010, 15:58:26 pm
mucha suerte en tu andadura y por supuesto, DISFRUTALA!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: No3 en Septiembre 06, 2010, 16:02:26 pm
 .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: MICKYFUERTEVENTURA en Septiembre 06, 2010, 16:08:39 pm
somo smas indigentes de los que os pensais... nosotros llevamos 3 mese casi viviendo en la furgo...aunque estamos termoinando ya la obra de la casa...y pernoctaremos y haremos vida en ella...pero se han echo un poco largos... ;D
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: DORONDON en Septiembre 06, 2010, 17:05:32 pm
yeeeah! 




yo doy tu paso en noviembre... me piro a vivir a la furgo del tirón, me la termino por dentro y por fuera y tiro pal sur a pasar el invierno y lo que surja...



saluuuud y suerte!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: MICKYFUERTEVENTURA en Septiembre 06, 2010, 17:35:14 pm
Cita de: DORONDON en Septiembre 06, 2010, 17:05:32 pm
yeeeah! 




yo doy tu paso en noviembre... me piro a vivir a la furgo del tirón, me la termino por dentro y por fuera y tiro pal sur a pasar el invierno y lo que surja...



saluuuud y suerte!

pues pasate por tijuana...
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: ga-rule en Septiembre 06, 2010, 19:25:24 pm
me uno a este chafarderismo! pero me pierdo en algunos detalles que supongo que habras explicado en otros hilos (porque das algunos detalles por sabidos...)

- por qué te has ido a vivir a la furgo? para meditar?
- trabajas en la furgo? de qué? (al leer lo de las cámaras entiendo que de fotógrafo?)
- la posible segunda persona que viva en la furgo quien es? pareja, ex-pareja, futura pareja?

llámame chafardero, pero cuando sigo una serie me gusta entender los detalles de la vida de los personajes...  ;D

suerte!  .ereselmejor
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Wawita en Septiembre 06, 2010, 20:04:27 pm
Mucha suerte en tu aventura. Sigo el hilo.  .bien
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: gorka y eva en Septiembre 06, 2010, 21:00:52 pm
no se si  es el termino mas indicadopara este tema,ya kisiera un indigente tener una furgooneta o un misero techo para poder dormir
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: SEATLE en Septiembre 06, 2010, 21:40:50 pm
Eva; Gorka.. lo comparto, lo cierto es que de indigentes tenemos poco nosotros los burgueses, si en la furgo se pasa a veces frio o calor; no sabemos lo que es la calle.
Un saludo a todos!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: t4multi en Septiembre 06, 2010, 22:05:13 pm
No se por que motivos has elegido vivir en una furgo pero la verdad es que tiene que ser una experiencia....Impresionante! .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Katiuska en Septiembre 06, 2010, 22:39:51 pm
Aupa Ceci!!
Me parece estupendo que vayas a vivir en la furgo, somos muchos los que andamos con un pie dentro y otro fuera de sistema y no deja de ser admirable la elección que tomas. Las únicas pegas que le veo son, por un lado el frío, que no sé por qué zona te moveras, pero la furgo si no está bien aislada cuando vengan los fríos invernales... Y por otro lado, el tema lavar ropa...cómo lo ves? Por que parece que en verano es más fácil apañarse, pero ya por estas fechas lavar y secar ropa estando en la furgo puede ser una tarea complicada.
Sigo tus aventuras y desventuras.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 07, 2010, 16:59:26 pm
Huy que me parece que la peña se está llendo de madre...

Por partes:

1.- La calle la conozco pues soy herrante y sin apegos, y por motivos personales no pretendo ni mucho menos compararme con indigentes de carton y brick de vino. Creo que somos responsables del 100% de nuestra existencia, y yo no deseo eso para mí. No me comparo con ellos, pero tampoco soy burgués por pagar me un hogar con mi propio sueldo, pues es precisamente para eso para lo que trabajo.
2.- Trabajo de fijo en Correos, por lo que tengo bastante tiempo libre para dedicarme a sacar fotos y meditar. El motivo de vivir en la furgo no es alejarme del sistema (ya hace tiempo que salí de él a pesar de trabajar en Correos) sino salir de mi propio apego hacia el hogar. Buda dijo que nunca durmieses bajo el mismo arbol y nunca pidieses en la misma puerta. Es un trabajo interior que concluirá en algún momento, pues requiero de un "hogar al uso" para la sangha. Mi trabajo es una herramienta de dedicación, pero no es mi vida. Mi vida es instruir en el Dharma.
Puedo regresar a una casa o volver a la furgo cada vez que lo desee, incluso en la calle al raso si la temperatura lo permite o me apetece hacerlo con frío, pues es un trabajo de apegos... no de "ser más libre que los que pagan casa". Paga casa quien quiere, y yo tendré que pagar casa para dar charlas y terapias (practico cierto tipo de chamánica tibetana) y continuar con mi trabajo espiritual pues requiero de un lugar donde retirarme y tener el altar a las tres joyas budistas, las personas lo piden.
Más adelante quien sabe si dejaré Correos y me iré a India a seguir estudiando o si dejaré hasta el Sendero hacia la iluminación. En ésta vida todo termina, hasta la propia vida.
3.- Para lavar la ropa tiro de lavandería o casa de los colegas. Algunas prendas a mano.
4.- Pareja no tengo ni la busco, la segunda persona está mencionada porque el concepto inicial es de vehículo de ocio para dos personas, y follar de cuando en cuando mola mucho.

Decidí dejar la casa porque me había acostumbrado a ella, del mismo modo que dejé de fumar porque me acostumbré a la imagen de "Ceci fuma en pipa", o dejé la música porque me identifiqué con el papel en la banda de guitarra corista, o dejaría Correos si me acostumbrase a esa imagen, y dejaré la furgo cuando me acostumbre a la imagen que tengo de mí mismo viviendo en ella. En ésta vida tódo es imagen que puede o no ser real.

Sobre el frío?? Ya me preocuparé de ello cuando lleguen los días gélidos del invierno, al igual que la lluvia fuerte o las nevadas.

De que me serviría desapegarme de la casa si acabo apegado a la furgo?? Hasta mi escuela de Dharma cerradá sus puertas el día que mi sendero me lleve a otro destino, ciudad o mi Maestro me pida que me marche.
Igual hasta termino casándome y haciéndome del Opus con un trabajo en la empresa del padre de ella y un sueldazo!!! A lo mejor hasta me compro una tele de plasma, un sofá de piel y empiezo a ver futbol, toros y programas de cotilleo!!! jajaja.
Lo único cierto en mi vida es que me moriré, al igual que todas las demás criaturas vivientes, incluídos vostros.

Siento que éstas palabras decepcionen a quienes esperaban ver a un nuevo jipi libertario de pelo largo haciendo surf que vive en la furgo de playa en playa (conozco varios así) pero tendreis que buscar a otro para eso. Además éste mismo foro está lleno de gente cuya aventura furgonetera es mucho más apasionante que la mía con vueltas al mundo y mil anecdotas más en decenas de paises, pues yo tán sólo pretendo narrar la vida aquí sin mayor pretensión que contaros a quien le interesa cómo es un espacio tán pequeño como la Kangoo.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: chemita en Septiembre 07, 2010, 18:23:00 pm
Ceci, no sé si tus palabras decepcionarán a alguien, pero te puedo decir que me parece genial que vivas COMO TE DA LA GANA!... a todos nos gustaría poder hacerlo de vez en cuando (aunque haya quien lo niegue), y tú lo haces sin aspavientos, y además nos haces partícipes de tus vivencias... Gracias.
Me da que este hilo va a ser más largo que el de las palabras encadenadas... y con más sentido ;D
Un saludo  ;)
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: SEATLE en Septiembre 07, 2010, 23:09:16 pm
A ver; siento que hayas entendido así mis palabras; cada uno hace lo que buenamente le parece, y es libre para ello; como diría Antonio Escohotado de mi piel para dentro empieza mi única y exclusiva jurisdicción,faltaba menos!!!

La última intención que pretendia era crear polémica, disculpa, no fuí demasiao explícito y ciertamente pudo parecer "grosero y escueto" ; si es cierto es y mantengo que en ocasiones la gente lejos de sus intenciones acaban "bebiendo vino y durmiendo en un cartón" pero tengamos claro que siempre lejos de sus intenciones, en este caso no es una decisión personal muy lejos de lo que se piensa pues inciden otros factores "multiproblema" como desestructuración familiar, falta de recursos, problemas psicológicos y un sin fín de etc etc; y como decía creo que el término no es adecuado ni correcto; es como que me digan que decir "cojonudo o coñazo" no son palabras machistas, mientras cojonudo se refiere a algo excelente, coñazo se refiere a otras connotaciones bastante mas negativas, las cosas que son; son y punto.

Por otra parte, si partimos de cierta "conciencia social" o de personas con cierta reticencia a esta creo que tenemos que conocer lo que esta ofrece o lo que no para decidir lo que hacemos y en cada cosa que hagamos ser algo minuciosos para de esta forma poder cambiar conciencias o al menos que sirva de ejemplo o autojustificación, por eso creo que estos términos no deben ser mal usados, simplemente es una opinión; perdona si exajero, ya que estamos hablando del sector mas olvidado y desprotejido en España con respecto a servicios sociales o política social, no existe un mínimo de insercción para estas personas ni nada del estilo a lo que se puedan agarrar para autoabastecerse, quiero decir con esto que ni un solo céntimo de nuestros impuestos que se suponen para una sociedad redistributiva con "igualdad de oportunidades" se destina a ellos.

Para acabar,  siento los malos entendidos, y ahí llevas una foto de un lugar que creo que reconocerás y puede gustarte bastante por loque cuentas; para de alguna forma compensarte.

Un saludo, salud y suerte en tu aventura!!
Seguiré tu post, era un mero iniciso y me parece bonita tu vivencia y que quieras compartirla.

PD. Muy a mi pesar, tengo que decir que los hippies eran hijos de gente de clase media-alta que los diferenciaba del resto su única idea de huir de la sociedad y respaldados por sus padres, el ideal hippie puede ser fantástico y creo que lo es; pero este independencia plena a la sociedad, ni existió ni existe; al menos con ese término; creo que en este caso sería mas hippie ir en burro que en furgoneta, no esperaba eso de este post, dificilmente espero ese cambio en general; simplemente lo creí interesante.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 08, 2010, 14:01:05 pm
No hay que pedir disculpas ni ofrecer explicaciones por tu comentrio. Me parece genial tu postura y la apoyo, pero creo en otras cosas que no son el azar y los actores externos... Solo quería que nadie malentendiera mi intención ultima al irme de la casa y lo confundiera con un acto de rebeldía o algo digno de admiración viendo las verdaderas proezas que por estos lares abundan.
Por cierto, y esa foto prometida??
Luz para todos y a gozar la vida!!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: SEATLE en Septiembre 08, 2010, 15:32:48 pm
Lo prometido es deuda aunque a veces se hace desear...
Espero que reconozcas el lugar; ya me cuentas...espero que te guste!!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SEATLE/Bodhgaya.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/SEATLE/Bodhgaya0.jpg)

Por cierto; no llegué con la furgo hasta allí, ya que "allá donde fueres haz lo que vieres", en postumas pienso repetirlo pero creo que la forma mas adecuada sería en moto; ya que es mas discreto y pretendo pasar lo más despercibido posible por un lado y el tráfico de allí no es lo mismo que el tráfico aquí, por no hablar de carreteras y demás.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 08, 2010, 19:40:02 pm
OM NAMO SANGHA


:)
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: SEATLE en Septiembre 08, 2010, 20:38:58 pm
Se trata de Bodhgaya, cerca de Gaya; allí se iluminó Buda; y el arbol donde lo hizo aún sigue allí, conservo una hoja de este que me regaló un budista que andaba por allí y con el que compartí algunas palabras y pensamientos, los hojas de este arbol son inaccesibles para los visitantes, ya que hay mujeres recogiéndolas a la par que caen (cosa que no comprendí del todo).

La primera foto es el Buda más grande del mundo; se encuentra allí, cuando fuí estaban restaurándolo; no se podía acceder, tuve que hecharle una foto en la distancia y las segunda es en el tanque cercano al arbol; donde Buda iba a darle de comer a los peces; al lado se encuentra el templo de las velas, que si tienes ocasión sale en Baraka, un documental muy documental... Entre todo esto había un templo cuyo espacio interior era minúsculo pero por fuera era enorme y muy bonito...

Todo esto junto al buda de oro; creo una extraña sensación en mi, un debate interno importante... para mi gusto estaba de más; pero la necesidad de materializar del ser humano lo que no se puede creo que es algo inherente; aquí y en los confines del mundo.

Espero que te haya gustado.

Om tare tutare ture soha.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Nekane_Juanma en Septiembre 09, 2010, 00:19:40 am
Ceci, Seatle, me ha encantado leer vuestras aportaciones.
Nekane y yo somos budistas y colaboramos en el Centro Budista Avalokiteshvara de Aracena (Huelva), a la vez que aprendemos.
También estuvimos en la India, y nos traen gratos recuerdos esas fotos de Bodh Gaya  .fotografo
Nosotros fuimos en avión y luego en tren, nada de furgo ni moto ni ná. Lo recuerdo como si fuera ayer.
Oye lo del desapego te lo has tomado en serio, ojalá tus crónicas nos animen a desapegarnos en uno u otro grado.
Seguiré este hilo de cerca.
Gracias.
Y dedicad.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 19, 2010, 17:18:13 pm
Puff como estamos de nuevo...

Vayamos por parte que hay mucho que narrar, aunque no lo haré a lo jevi, pues la andadura pronto tocará fin, ya que durará lo que unas pequeñas vacaciones al haber recibido otras instrucciones directas... pero eso ya es otra historia.


Empezamos en el día a día de curro, y primer problema (aunque no insalvable) es lo incómodo de poner cama y quitar asientos, y quitar cama y poner asientos.
En verano no hay problema, pues suelto al orejas a correr y mientras tanto hago los cambios para repartir en la furgo. En días de lluvia, con el perro de lado a lado saltando y la furgo muy apretada de sitio la tarea se dificulta, que no imposibilita. Pasamos de 3 minutos de hacer cama y casi 20 arrugados. Jodido jodido para hacerlo en el día a día antes de currar y en la noche antes de dormir, especialmente en invierno. Con más tiempo y menos cosas arrastras la tarea se facilita al tener menos cosas enmedio, pero sigue siendo incómodo.
Hasta ahora la lección más importante es que para vivir en la furgo y mantener el empleo una Kangoo no sirve, sí para ocio, pero no para vida por el simple echo de no contar con espacio. Hace falta al menos sitio para dejar la cama fija y dar el salto alante para conducir, pues poner-quitar cama cada día es un show.

Al ponerle la baca y el cofre en el techo la cosa mejora mucho, pero sigue habiendo mochilas y las guitarras dentro, y es tarea chunga hacerlo cada día, pues las cámaras de fotos, el portatil, los libros... no pueden ir arriba. Además con el cofre la furgo gasta más (casi 2 litros más entre el peso extra de ropa, víveres y muebles y la pérdida aerodinámica), y eso minimizando.


Durante el día a día me ducho en la oficina donde trabajo gracias al consentimiento de jefa y compañeros, y con su comprensión al hecho de vivir en la furgo aceptan eso... pero y si no tubiera eso a mi favor?? ducha diaria sería jodido en la calle, y quien no le guste el frío, ni que decir en invierno o días lluviosos.


Tengo días libres así que me he ido a Huelva, a la playa... y veo gente en camper grandes más equipadas y veo que hay toldos, mesas, duchas de exterior... y todo mola mucho en verano. Nuevamente pienso que para días duros hace falta algo más que un toldo y una mesa plegable. En el sitio de la Kangoo no cabe una pareja y un perro, además de todo lo demás del día a día. Algo con más tamaño tal vez.
Y acerca de los aislamientos que en la Kangoo con cristales no son posibles... tal vez en la de chapa sí, pero no en ésta. Calor en verano, frío en invierno... no soy Rambo, así que prefiero aislarme por comodidad. Eso sí, en caso de necesidad o de otro capricho ha cumplido sobrada sus opciones y sus capacidades. Para vivir es apta, aunque no para mí.


En la playa decir que sin despertador, sin prisas ni curro que atender, sin nada que me marque los horarios ni el lugar donde ir más que el sol y las estrellas, la furgo mola para estar más que ningún lugar. Me siento cómodo en ella, muy cómodo. Pero me apego a ella y lo que más me afecta, no es posible pasar desapercibido viviendo de éste modo.
Eso sí, ni Peter se percata de que estoy pernoctando en una furgo, ni me echa la policía, ni hay constancia de mi paso por aquella playa para dormir.

Sigue habiendo muchas cosas de por medio arrastras, tengo que seguir quitandome cosas de enmedio y quedándome con lo básico.

Ahora surje el problema básico de vivir en una furgo en venta, que la acabo de vender. Ahora que hay nueva furgo y la nueva es más amplia (espero solucionar con más volumen los problemas de uso diario)... así que hope!!!

Hoy, durmiendo en casa de la que será mi consorte (en ello confío pues hay nuevas perspectivas en el horizonte) os escribo ésta crónica del día a día con trabajo y viviendo en la furgo. Mañana recojo la furgo nueva y empiezo a colocar cosas para continuar con mis días libres hasta que regrese al curro, y a una casa.

La aventura de vivir en la furgo se ha convertido en una estancia temporal en ella que se ve interrumpida por mi trabajo interior... pero he aprendido bastante. Podemos vivir en la furgo si estamos dispuestos a sacrificar sitio y a vivir sin techo de hormigón, pero sigue siendo un techo, aunque con ruedas.
Aprendiendo a limitar la ropa a una bolsa de deporte, una chaqueta y algo de más abrigo nos son imprescindibles entre el equipaje (en total un par de mochilas por "habitante"). Si hay perros mejor tener sitio para él que no sea encima de la cama, especialmente si es un perro grande.
Procurad tener sitio para la cama y los asientos al mismo tiempo... que no haya que inmobilizar el vehículo para dormir, y confiad en el universo. Rendíos a lo que tenéis, y no esperéis que la vida libre de casa y en la furgo será liberadora.

Sólo logramos cambiar el apego a un techo por el apego de otro techo. La mancha de mora con mora se quita, pero en esencia seguiremos sin ser libres de nosotros mismos. No es el camino y por ello alquilaré una casa en breve. De momento sigo en la furgo, pero éstos días han de terminar para continuar el trabajo por otro camino. Y a seguir en la fufa!!!!


Por cierto, el rey ha muerto... VIVA EL REY!!!
Os presento a la nueva Cecineta:

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Oliva en Septiembre 19, 2010, 18:46:41 pm
aqui hablan del tema tambien:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3397.0

He entendido mal o al final abandonas?

Igual las sensaciones habrian sido distintas si hubieras empezado con esa T4 de la foto, o con una gran volumen...

Suerte en tu eleccion
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Wawita en Septiembre 19, 2010, 21:22:14 pm
Pues nada Ceci , a currarte ahora la T4 tal como lo hiciste con la Kangoo pero con ella no tendrás que hacer contorsionismo.
  Om Mani Pädme Hum
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: nascar en Septiembre 19, 2010, 22:22:40 pm
Hola Ceci, como te han comentado antes, yo he vivido tiempo en un caravana , y recomende a todo el mundo la experiencia , cuando he leido que vivias en una furgo me ha parecido genial, pero al ver que era una kangoo y encima con un perro grande, he comprendido que te iba a faltar espacio por todos lados. Se puede vivir en una furgo 1 o 2 personas y un perro ? Por supuesto que si , pero en un kangoo es imposble , por espacio y por comodidad. Yo en la caravana estaba agusto , pero mi perro es pekeño y estaba yo solo , y ademas tenia los servicios de un camping como respaldo.

En tu nueva t4 , lo puedes volver a intentar , pero si vives en la costa , en verano estas jodido , y si vives en el centro de españa o en sierra, en invierno estas muerto. Hay muchas cosas "solucionables", como el tema de la ducha , que teniendo un gym , lo tienes solucionado , o el tema del frio con una calefa estatica problema resuelto, por eso con la t4, si la ekipas con un asiento giratorio , la calefa y un buen cofre arriba, creo que notaras una diferencia enorme ya que por dentro es mucho mas grande que la kangoo y teniendo un asiento giratorio tendrias un salon...

En el caso de que decidas continuar tu aventura, aki tienes un lector fiel !

Un abrazo
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 19, 2010, 23:59:16 pm
Oliva, has entendido mal, no abandono la vida en furgo... de echo aun me queda algún tiempo de vivir así al parecer, pero ya se trata de una experiencia caduca y que tocará fin.
Se trataba de una experiencia que no tenía tanto que ver con la furgo como conmigo mismo.

De haber empezado en la furgo grande habría sido igualmente algo que terminaría cuando se terminase el experimento, y llegó a su fin bastante antes de lo que pensaba en cuanto otro muro mental había caído.

La furgo mola mucho para vivir en ella y me acoplé a ella, pero amos, que en la grande es más cómoda. De momento he sobrevivido en la Kangoo, y ahora me toca hacerlo en la T4 a partir de mañana que la recoja y, como no hay pasta de momento, le instale el colchón que pille y las bolsas y mochilas de ropa. No dejo la furgo por las comodidades perdidas pues no era algo que valore mucho, sino porque me estoy apegando a la furgo y he comprendido que la furgo es sólo otro techo más. No libera vivir en la furgo, y además necesito un salón amplio, una salita para la camilla y un hueco para mi altarcito... en la fufa es imposible, y en vez de alquilar un local para la ONG tiraremos de la casa que alquile yo para instalar allí la escuela.

Continuando con los aprendizajes, para quien lo quiera hacer o intentar (coincido con el colega en que todo el mundo debería al menos pasar por ésta experiencia) decir que con gimnasio o curro tienes la ducha diaria, los findes con ducha de exterior si hace buen tiempo o casa de amigos o familia si hace mal tiempo, y a unas malas con toallitas húmedas para sacar el sudor de los pliegues de piel (axilas, entrepiernas, cuello, tras las rodillas) para evitar los ronchones, que a mí al menos me salen al primer día sin ducharme y habiendo sudado.

Para cocinar como en casa pero con menos cacharros, y para dormir pues te acoplas con la cama a donde sea... Además mi dieta como dije es bastante sencilla y accesible, así que sin problemas. Para la ropa del curro tenía la taquilla, así que una carga menos.
Las bicis en el techo van bien, pero gasta más la furgo y encima se las acaba comiendo el sol... y con una lona o algo así tapadas hacen muchísima vela. El cofre del techo es casi imprescindible para la ropa que no se usa a diario y para la ropa sucia hasta que la llevemos a lavar (por ejemplo), y para cargar teléfono o portatil con curro, bares y el mechero se apaña uno.

Sí he notado un fuerte cambio de horario al no disponer de suministro eléctrico, así que me he ido regulando el sueño en función de las horas solares. A las 9 estaba empiltrado y leyendo tranqui... y al despertar por las mañanas algunos días el motor de arranque renqueaba por el consumo de la luz de la noche anterior, osea que una segunda batería es MUY necesaria... en frío no habría podido arrancar la furgo.
Yo no uso nevera, así que no he hechado de menos más gas que la botella de camping de la cocina, y de los dos fuegos no los he llegado a usar a la vez nunca... pero estaba yo solo con Flash, y el come pienso.

Resulta muy poco práctico tener los cofres  bajo la cama una vez preparada, pero eso sólo me pilló el primer día. Después sacaba la ropa por la noche antes de hacer la cama y así tenía a la mañana siguiente la ropa esperándome antes de salir a la calle (no es plan acostumbrarse a salir de la furgo en bolas para rebuscar en el cofre del techo, así que recomiendo que en zona fría se tenga a mano siempre a mano ropa de abrigo para salidas a la calle esporádicas).

Siempre se puede lavar la ropa o en labandería, o en casa de amigos o familia... así que tampoco merece la pena acumular ropa y ropa y más ropa... con mudas para 10 o 12 días hay de sobra (nunca he llegado a quedarme a menos de la mitad, aunque tampoco me he alejado de la gente por tanto tiempo).
A unas malas comida de bar, que con lo que ahorras de casa te lo puedes permitir, y a unas peores siempre puedes tirar del barato bocadillo de loquetengas... mirad comida que resista tiempo sin frío (verduritas) y no os carguéis con comida más que para 3 días o así... por si acaso no podeis ir de compras. Más tiempo se os pondrá mala seguramente (salvo los cereales).


Ahora con la T4 seguiré el diario, pero ya con otras metas en mente. Recordad que la experiencia ya tiene fecha de final, aunque no sepa aun cuando será esa fecha... pero no tardaré demasiado.


De momento estoy viendo que el único impedimento para vivir en una furgo es tener que poner y quitar la cama cada día para conducir (trabajo con ella a diario)... así que con cualquier furgo más grande que una Kangoo (una Vito, un T3 o T4, una Jumpy) es posible vivir en ella por gusto. Si lo haces por necesidad seguramente tengas resistencias mentales que te impidan ver lo maravilloso de dormir bajo las estrellas... pero bajo la elección voluntaria ha sido una gran experiencia.

Seguire narrando desde la T4, aunque de primeras será en el suelo y sin muebles hasta que vaya pillando pelas para irla montando. Os recuerdo que vendo los muebles de la Kangoo, así que si alguien lo compra colaborará en una buena causa, jias jias jias.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: t3wakiki en Septiembre 20, 2010, 00:07:11 am
Joer eres el mejor, que envidia me das  .palmas
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 20, 2010, 00:15:41 am
Envidia por qué?? Más gana el que enciende una lampara que el que maldice la oscuridad durante cien años. Si quieres hacerlo puedes hacerlo, no es difícil.    ;)

A mí me ha resultado más grato que vivir entre ladrillos...  pero tengo en cuenta que no he superado invierno así más que con otra furgo que tube y estaba acondicionada, pero el concepto entonces eran viajes cortos con casa de regreso, no vivir en ruta.


La mayor pega?? El tema psicológico.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Nekane_Juanma en Septiembre 20, 2010, 09:00:26 am
Hola Ceci, me encanta tu experienciaq aunque sinceramente creo que el apego es una idea de que las cosas, personas y demás tienen existencia inherente, así que cuando eso cambie en tu interior, cosa que puedes conseguir meditando en "kla verdadera existencia de las cosas o como existen verdaderamente" tu apego desaparecerá  y así podrás vivir con despego en la furgo o en el Buckingham Palace. de todos modos me encanta tu experiencia y me alegro de que hayas cambiado a una T4 creo que mejorará tu experiencia notablemente. seguiré el hilo
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Katiuska en Septiembre 20, 2010, 14:38:16 pm
Hola ceci, me alegro que hayas pasado a una furgo más grande si de esa forma va a ser más cómoda tu estancia. Personalmente llevo ya unos meses haciendo vida en una partner y entiendo el problema del montar/desmontar diario. En mi caso, para solucionar eso idee una forma con la que poder llevar todo fijo sin tener que mover nada para dormir, que me quedara espacio suficiente para poder estudiar comodamente dentro y con la opción de hacer una cama más grande de ser necesario. Te pongo una foto en la que más o menos se aprecia la historia para que te hagas una idea.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katiuska/150355_1_big.jpg)

La cama, aunque a muchos les parece estrecha, a mi me resulta comodísima, y a los pies de la misma queda hueco suficiente para que el perro esté bien cómodo y como para que yo pueda sentarme dentro, vestirme, cocinar... Y además moviendo un poco los cajones y poniendo otra tabla que llevo en un lateral más la otra espuma, se hace todo cama en caso de necesitar.

Con esto quiero defender la idea de que la vida medianamente cómoda en una minicamper es posible, al menos en mi caso, aunque llegadas ya estas fechas se complica un poco por el frío y la lluvia como comentas. Pero con un poco de orden e intentando no llevar más que lo justo y poco más se puede apañar una.

Ahora con la nueva furgo tienes muchísimas más posibiblidades que con la kangoo, ya nos iras contando cómo te va en ella, cómo la vas apañando y esas cosillas. La única pega que le veo es que no tenga cristales en la parte de atrás, es una pena. Pero en espacio ganas un montón, a veces también me da a mi la tentación de pasarme a algo más grande, pero de momento se me van pasando esos impulsos en cuestión de minutos así que, seguiré con la enana.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: t3wakiki en Septiembre 20, 2010, 15:40:30 pm
Oye pues si que sois unos cuantos los que vivis en las furgos, podiais hacer un kdd entre vosotros y compartir experiencias  .palmas .palmas
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: t3wakiki en Septiembre 20, 2010, 18:04:23 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3wakiki/150355_big.jpg)

Oye pues se ve que te lo tienes muy bien montado, vaya con las minicamper !!!!!  .palmas
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: fernando martinez en Septiembre 21, 2010, 00:51:30 am
siento cargarme el momento.
pero me corroe una duda...
¿y si se estropea la furgo??, eso si que es un problema porque no se que podrias hacer para evitar volver al ladrillo!!
saludos y suerte con la experiencia!!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: trinker en Septiembre 24, 2010, 23:38:03 pm
Bonita crónica y buena filosofía  :D .



Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 25, 2010, 13:34:52 pm
Cita de: fernando martinez en Septiembre 21, 2010, 00:51:30 am
siento cargarme el momento.
pero me corroe una duda...
¿y si se estropea la furgo??


Confio en el universo, eso no sucederá ;)
durante mi vida en la kangoo me la compro un hombre, y me ofreció guardar todo en una nave y recojerlo con la furgo nueva cuando la comprase. Así lo he hecho y solo he pasado una noche durmiendo en la estación del tren camino de donde vi la T4 que quería comprar. Supongo que en caso de avería de la furgo, por 5 o 6 días que durmiese en la calle no me iva a morir. Hay gente que vive siempre en la calle.
Siempre puedes llevar una tienda de campaña y una cocina portátil en la furgo, así como la ropa organizada en bolsas para sacarla fuera (yo lo llevo así, pero sin tienda). Si la furgo es grande hasta una tienda grande y una mesa plegable con sillas.

De todos modos en mi caso si se me rompe la furgo poco importa el alojamiento, pues pierdo el trabajo y con ello si que me jodo para vino, jajaja.


Tampoco es algo que me plantee precisamente, pues esta noche puedo tener un infarto, mañana ser atropellado, estrellarme contra el suelo escalando... Pueden suceder tantas cosas que acorten mi vida drásticamente que he decidido vivir al día sin pensar en el incierto mañana... Parte de la experiencia furgonetera era precisamente este pensamiento. Mi maestro me dijo "momento presente, momento maravilloso". A este pensamiento me entrego y vivo conscientemente de cada momento de mi vida... El mañana puede no llegar nunca y ha sido precisamente por ese incierto mañana que me he cargado de cosas innecesarias en mi vida, desde miedos hasta posesiones y actitudes. Rindete y serás libre.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 25, 2010, 16:34:32 pm
Para Katiuska: me encanta tu furgo, pero en mi curro muevo cajas y bandejas grandes de coreo que tengo que meter/sacar rápido de la furgo, y golpeando la furgo lo menos posible... no podía tener cosas en medio y por eso opté por un hueco de carga diáfano y a salvo del curro. Nada me jodería más que cargarme la cocina al golpearla con una caja por tener el mueble de la cocina en medio de algún acceso al habitáculo. Por eso la monté tal y como lo hice con toda la cama de hueco de carga y reforzada. De no haber necesitado la furgo para el curro la habría hecho casi como la tuya... Y es que vivir en una furgo pequeñita mola mucho, porque es super discreta.

Continuando la crónica ahora que por fín tengo un lugar con enchufe para el portatil (el teléfono no es apto para internet a diario, y menos para un foro que tardo 20 minutos en cada comentario que hago...) pues mi vetusto ordeandor no tiene batería... y bastante que funciona.

Ahí os presento las primeras fotos de la nueva Cecineta:

*imagen borrada por el servidor remoto

Con la caja bastante tocada, pero el habitáculo y la mecánica en perfectísimo estado, me lío a la aventura de colocar algo para vivir dignamente en ella... o al menos con todo lo necesario para segur respirando y alimentarme (aprovecho para dejar en tierra más cosas que no necesito)

*imagen borrada por el servidor remoto

Con las cosas tiradas tal cual por el interior de la furgo, y el perro mirando la calle, me lanzo a vivir en la nueva furgo. El balance del cambio de furgo han sido dos días invertidos, 2500km conducidos entre llevar a vaciar la Kangoo (el comprador no quería el interior camper sino los asientos) volver a bajar con la kangoo, subir en tren a Madrid a por otra furgo (noche dormida en la estación del tren con una mochila de ropa limpia, aseo en los baños del recinto, y autobús hasta donde se encontraba la T4, y volver a bajarme a la costa a continuar meditando junto al mar. Estoy en mazagón ahora mismo... merece la pena:

*imagen borrada por el servidor remoto

Decir que he descartado la idea de enmoquetar la furgo nueva, pues el perro entra lleno de barro, yo entro lleno de barro, hay polvo del camino, manchan los pies... total, que luego a la hora de pisar te llenas los pies de mierda y da palo meterse así al saco de dormir... lo llenas de mierda enseguida. Seguramente suelo fregable y encima alfombritas cuando sepa como resolveré el pié de mesa que se convierta en el suplemento para hacer la cama grande. Como no dispongo de ventanas laterales la garrafa del agua la tengo ahora puesta con pulpos junto a la puerta lateral, así puedo sacar la alcachofa para ducharme... supongo que no llegará hasta ahí cuando la instale en su lugar de destino tras el asiento del conductor junto a la cocina, así que impera que el depósito se pueda sacar sin demasiado esfuerzo.
Ahora en verano no se necesita porque el agua se mantiene a buena temperatura, pero en invierno se pondrá muy fría, y ducharse en la calle con agua fría puede ser un palo bastante heavy para el cuerpo, así que he decidido pintar el depósito en negro mate para que absorba temperatura del sol cuando la saque a la calle antes de cada ducha. Con cinta de carrocero enmascararé un tramo a lo alto para controlar el nivel de agura restante... pues no quiero quedarme a media ducha sin agua. De momento con 20 litros estoy haciendo cerca de 4 duchas, lo que unido a la ducha diaria en el trabajo o en casa de colegas hace que el aseo esté bien llevado... en invierno de momento es incognita los días que no trabaje y no disponga de la ducha del curro. Para rellenar el depósito invierto bastante tiempo pues tiro de fuentes en parques y botellas de litro y medio que tengo siempre a mano. Bueno, me lo planteo como un paseíto muy agradable por el parque y aprovecho para que Flash camine de cuando en cuando con la correa, que casi siempre está suelto.

La cocina está resuelta con comidas verdes y conservas o productos secados (soja, gluten, miso, algas, etc.). La nevera de camping no cumple como nevera, sino como despensa hermética.

El salto de espacio libre entre la furgo pequeña y la grande ha sido brutal, no solo en habitabilidad sino en temperatura. Hoy al sol a eso de las 13 horas del medio día se podía habitar en la furgo sin quererme morir... con la Kangoo era impensable. En cuanto la aisle notaré aun más mejora, y ya no digamos con los tragaluz del techo instaladas cuando las monte... Recuerdo que en la transit con unas rendijas en las ventanas delanteras y las ventanas del techo abiertas había una corriente de aire dentro que hacía muy agradables las horas de siesta dentro de la furgo incluso en pleno agosto al sol. Supongo que alguien acostumbrado al aire acondicionado querrá más confort, pero a mí me sirve y me encuentro super agusto.

Anoche bajé a pasear por la playa con la falda de sanyassin caminando super despacio bajo la luna casi llena, y el espacio de la furgo íntimo, acojedor, solitario... fué una de las mejores experiencias desde que estoy en la furgo. He decidido que me mudaré a Granada algún día para tener playa y montaña... ahí nacerá la nueva escuela si mi vida me lo permite.

Decir que no hay mejor alarma para el que crea necesitarla que un perro pendiente del entorno y ladrando si ve algo raro... muy chulo y tal, pero en medio de la noche, en el tercer sueño, jode más que una paja en un ojo que te despierten unos ladridos roncos y amenazadores... Amo a mi perro, pero en cuanto recupere mi economía haré unos oscurecedores para que Flash no se fije en lo que ve fuera y me deje dormir tanquilo.

Si después de dormir queréis tener un espacio tranquilo para estar conviene que el hueco sea lo más amplio posible, como para vestirse, cocinar, o simplemente que el perro esté acostado a vuestros piés mientras leeis necesitaréis que la cama se pueda recojer.

Guardad agua para beber en una garrafa aparte de la que tenéis para ducha, y recurrid a la de ducha sólo en caso de máxima necesidad. Valoraréis tener controladas en todo momento las existencias de agua potable como emergencia. Yo tengo una garrafa de plastico de 5 litros con mi brevaje de beber (jugo de achicoria, malta, cebada y centeno con miel), además de agua sin mezclar en otra garrafa de también 5 litros para mí y el perro. Y la de ducha la reservo para ducharme y para caso de emergencia y no quedarme sin agua... aunque solo sea por el chocho que tengo que montar cada vez que deseo recargar loas garrafas.

Tengo que reservar hueco para la ropa sucia pues acumulo ropa sucia de semana y media o así, y como no tengo lavadora, pues eso, a ahorrar sitio.

Cacharros para cocinar he dejado muuuuuchos en tierra. Sólo uso un cazo pequeño para el té, un cazo grande para cocer cereal y una sarten mediana para sofreir. Todo guardado en un barreño que uso para llevar los cacharros a lavar (imprescindible por los olores dentro de la furgo) cada día. Decir que hago una o dos comidas diarias como mucho, así que tampoco me plantea mucho problema lo de cacharros sucios. Platos que no sean desechables... fregad no seais vagos... recordad que todo lo que saquemos de la tierra volverá a ella... cuanto menos plastico tiremos tanto mejor. En carrefour venden vajillas de plastico a euro la pieza más o menos. Con 10 euros tenéis aperos para una pareja sin problemas, y no generáis tanto residuo. La basura la dejo fuera mientras estoy aparcado por los olores, y la tiro cada día si es que genero algo (por mi dieta tampoco tengo casi basura, y la que tengo la puedo almacenar sin problema o tirar a la calle por ser orgánica y aprovechada por la naturaleza (hablo de cosas como un corazón de manzana, un rabo de una pera, mondas de naranja... vamos, no os sirváis de que es "orgánico" para llenar el monte de mierda.)

Siempre tengo una reserva de dinero suelto para tomar un café en algún bar o un té, y de paso pongo el huevo... Sin desagües ni mangueras ni nada para limpiar el poti es conveniente que sea usado lo mínimo posible, y no obstante siempre lo llevo cargado de agua limpia y sucia por si acaso me viene el achuchón. Mi líquido para aguas sucias (el que descompone la mierda, vamos) dura 4 o 5 días activo... así que lo tengo fuera del poti para echarlo si lo necesito algún día como emergencia. Hasta la fecha en el mes que llevo viviendo así no he tenido que recurrir al poti nunca pues España es un país de vagos y borrachos... siempre encuentro un bar abierto desde temprano y hasta muy tarde donde dejar el regalo...  .meparto

Y ahora como nunca "quien tiene un amigo tiene un tesoro"... y quien dice tesoro se refiere a labadora, nevera, cacharros y fregadero, oportunidad de asear la furgo dejando las cosas en su casa para limpiar mejor, ducha, etc... aprovecháos de vuestros amigos y eso sí, siempre dad las gracias.

En mi caso llevo un collar antipulgas de perro en el retrovisor y otro atrás sobre la cama por los bichos que pueda meter el orejotas... pican por la noche y joden.

Ah!!! Lo olvidaba. Para higienizar la furgo, recojer, limpiar, etc... en la Kangoo lo pasaba fatal cada vez que tenía que limpiarla... con la T4 hay mucho más sitio y se ha hecho mucho más sencillo limpiarla cada día.

PD: Con la Kangoo no me pasaba por pasar más desapercibida mi presencia... pero en la T4 ya me ha despertado hoy la guardia civil. Para éstos supuestos tener cerca la documentación y así no tendréis que estar jodidos rebuscando entre vuestras pertenencias el DNI y los papeles de la furgo.


OM NAMA SHIVAYA
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 25, 2010, 17:08:07 pm
Por cierto, alante va así la cosa de momento...

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora me pregunto, sin casa, como lo haré para ir haciéndo los muebles en la furgo??? Como iré colocando el suelo nuevo y los paneles con los aislamientos si sigo viviendo en la isma furgo?? Donde colocaré las cosas que tengo dentro??
Bueno, ya veremos, que ésto no lo había pensado antes... será como reformar la casa mientras vivo en ella sin aprovechar unas vacaciones...   :D

Ah!! Al igual que en la Kangoo, arriba van pulpos y una malla elástica para dejar la manta "porsiacaso", la chaqueta de lluvia y algo de abrigo para salidas esporádicas a la calle.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Oliva en Septiembre 25, 2010, 17:13:47 pm
oye ceci, no has pensado en calentar agua para hacerte la ducha? con que calientes un litro de agua por cada 8 mas o menos y la mezcles con la del deposito tienes suficiente pra una buena ducha caliente y asi evitas tener que depender de la temperatura exterior para que se caliente?
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 25, 2010, 20:09:15 pm
El problema es que la garrafa-deposito a veces tiene 20 litros, a veces 12, a veces 16 y a veces 8... No es factible calentar cada día la cantidad justa de agua, y en caso de hacerlo la garrafa estará encastrada en un mueble que limitara mucho el acceso a la misma. Quizás haya en el mercado alguna resistencia eléctrica que pueda meter en la garrafa los días que no haya ni calor ni sol que caldee el deposito. O hacerme un aplique para sujetar la garrafa a la cocina solar y dejarla ahí un par de horas antes de ducharme... No se, ya os iré contando como lo hago en las largas estancias, que por un día me ducho con agua fría, pero hacerlo cada día así esta reservado solo a los hombres mas duros, aquellos que desayunan carne cruda arrancada a un tigre en combate y duermen sobre una tabla llena de espinas, jajaja.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Katiuska en Septiembre 25, 2010, 23:16:30 pm
Uah,  se te multiplico el espacio por 2 o por 3.  Te entra un mogollón de luz por atras a pesar de no tener cristales en los laterales, y que el banco donde el copiloto sea abatible es un puntazo.  Tienes muchas opciones para montartelo supercomodo.  Para el suelo,  si no te quieres complicar mucho y quieres algo que se limpie en un tris, te recomiendo algo tipo sintasol que venden en los leroy, que algunos salen bastante economicos, se cortan con el cuter de maravilla,se ponen en medio segundo y se limpian con cualquier cosa.
A ver como te lo montas con las obras in situ,  sobre todo con el lio del aislamiento.
Animo!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: jorgeon en Septiembre 26, 2010, 00:55:53 am
  Mucho ánimo! desde otro lado mirando a la luna, ala noche... o al mal tiempo, y un rato pensando en tí, con buena energía e ilusion. (Bueno o lo que halla cada día) Acabo de volver de una semana en el monte y a pesar de tener gripe, tiene un punto de estar mas centado en uno, en la vida y las sensaciones que atontado entre la comodidad y no digamos la tv...
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 26, 2010, 11:35:12 am
La banqueta del acompañante me encanta así, reclinable y doble. Me dará mucho juego a la hora de acondicionar la fufa. Había pensado en asiento giratorio de una plaza como es habitual para ampliar salón, pero que va... Hago mucha mas vida fuera que dentro, así que no necesito tanto salón.
Cuando conduzco me gusta que la chica se acople sobre mi y me distraiga, y si conduce ella me encanta acoplarme junto a ella y distraerla... El asiento sencillo queda muy lejos del conductor e impide las carantoñas del acompañante, que para mi son parte imprescindibleble de la salsa de la vida. Además al dormir en la cama el perro se acopla y deja de dar por culo con sus pisotones indiscriminados, que son cerca de 40 kilos hiperactivos, jajaja.
Después al reclinarlo dispones de una bandeja que te cagas de tocha para mesa auxiliar, mesilla de noche (si el gordopilo no lo requiere para dormir, o lo puedes dejar como cama para una eventual tercera plaza en viaje.
Para mi situación los asientos giratorios son una cagada, pues al dejar fijo el del conductor no tengo por que guardar sitio para las piernas, osea que dispongo de mas muebles y además pueden ser mas amplios.
Nada, se quedan los asientos que tengo ahora mismo porque si. Mas vale vivir feliz que vivir con un salón amplio.

El interior es bastante luminoso, y el triple de amplio que la kangoo y mucho, mucho, mucho menos caluroso. Mola.

Hoy he acampado y a mi lado han aparcado una T5 con techo, oscurecedores, cama con carriles, asientos giratorios y salón tocho. Yo saco el apollo del suplemento de la cama, tiro el colchón y me piro a la playa... Ellos aun siguen preparando techo y cama para cuando yo ya estoy en la playa, y tras unos 20 minutos sentado en la arena mirando el cielo veo que acaban de ponerlo todo y apagan luces... Me parece demasiado tiempo invertido para descansar, y era mas o menos lo que tardaba en adaptar la Kangoo sin pisar la calle. No quiero tardar tanto tiempo en dormir pues me apetece tirar la cama y chimpun. Ha de ser todo lo mas rapido posible.

Lección de vida: a mas tiempo tardes en prepararte para dormir menos tiempo dormirás, y si escojes dormir lo mismo tendrás que vivir menos. Mis días no tienen 24 horas más 40 minutos para hacer/deshacer cama...

Luz y no veais televisión.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: trinker en Septiembre 26, 2010, 14:38:43 pm
Cita de: Ceci en Septiembre 25, 2010, 13:34:52 pm"momento presente, momento maravilloso"

Muy interesante....
Aunque creo que es la base de cualquier religión o filosofía de vida: vivir el ahora.
Estoy leyendo un libro de Eckhart Tolle que trata sobre este tema, y es curioso, cuando coges conciencia, la cantidad de horas que te tiras soñando despierto o creando historia hilarantes y con muy poco sentido pero que sin embargo influyen decisivamente en tus emociones y futuras decisiones.
Un tema muy serio, pero muy complicado.

Por cierto, me encanta leerte.

Saludos.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: trinker en Septiembre 26, 2010, 14:43:38 pm
Cita de: Ceci en Septiembre 25, 2010, 16:34:32 pmel teléfono no es apto para internet a diario, y menos para un foro que tardo 20 minutos en cada comentario que hago...)

Para esto hay una solución muy sencilla y 101% recomendable, y es una tarifa plana de internet para movil.
Yo he tenido durante un año una de telefónica que me costaba 15€+iva al mes, con 200MB. de descarga a mucha velocidad y luego más lento, pero yendo lento hemos tenido suficiente internet en casa para todo menos para Youtube y descargas grandes(más de 10MB o así), pero para el foro(excepto páginas que contengan muchas fotos) va perfecto.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 26, 2010, 15:09:05 pm
Con esa tarifa estoy, la del iPhone. Cuando llego a algún punto con enchufe pongo el ordenador (y de paso subo fotos). Y creo que esa es otra lección aprendida, pues para mi personalmente no existe la posibilidad de comunicación directa con mi guía si no es a través del correo electrónico. Además con el teléfono mantengo contacto con mis amigos y no se me va la cabeza viviendo absolutamente solo, desconectado y de asceta por el mundo. Una cosa es alejarse del mundo y otra es quemar el puente de regreso, pues al empezar este experimento no estaba seguro de poderlo finalizar con éxito, pues trabajo con la furgo, me iva a retirar una temporada meditante y pretendía tirar por tierra muchos patrones mentales.
No olvido que, de momento, solo soy un humano ordinario y con necesidades sociales y cargado de miedos y apegos... Aunque ya no volveré a ser el mismo después de lo vivido y, sobre todo, por los paseos por la playa en la mas absoluta soledad de la noche y portando tan solo el lungi de mis votos.
Sobre todo me he sentido en armonía con mi propia existencia... No mas miedo, no mas ansiedad, no mas dependencia de cierto tipo, solo yo y mi existencia, en el aquí y el ahora.

De verdad es una experiencia que recomiendo encarecidamente a todo aquel que sienta ansia de algún tipo. No es lo mismo ordenar la mente varias veces al día que vivir en paz y con la mente ordenada... Y ya no comparo siquiera con mi anterior vida en que nunca me pare a sentirme.

om nama shivaya, om
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 26, 2010, 15:19:18 pm
Por cierto, no recuerdo si ya lo he mencionado, pero en la Vito tuve infinitos problemas eléctricos y la daba uso dominguero, nada de vivir en ella no zurrarla como a la Kangoo, la transit, o esta T4... No os merece la pena cargados de gadgets ni cachivaches electrónicos o ingenios mecánicos a los que atender. No podréis ser libres si os convertís en mera posesión de esos accesorios, pues nunca poseemos nada. Y si sentimos que tenemos algo es porque ese algo nos tiene a nosotros.
Cargad solo con lo justo, y veréis como aun penséis que ya tenéis lo justo os siguen sobrando cosas para alimentaros, respirar, descansar y, en resumen, vivir.

La vida es un baile maravilloso, ya que estáis aquí bailad con la existencia.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: trinker en Septiembre 26, 2010, 15:33:09 pm
Cita de: Ceci en Septiembre 26, 2010, 15:09:05 pmel puente de regreso

Según mi humilde y necio punto de vista, no hay regreso posible, ya que vamos de la inconsciencia a la conciencia. Cuando uno va en este camino, sólo debe mirar hacia delante, nunca hacia atrás. Puente pasado, gracias, y puente olvidado.

En definitiva, creo que no se debe ser radical, pues nadie sabe la verdad. Es conveniente trabajar con las propias creencias, pero no querer inculcar nada, simplemente comentar lo bueno que nuestra alma nos deje ver, por si a alguien le sirviera. Todos tenemos un camino y a todos nos parece que es el único y verdadero, así que hay que comentarlos, sí, pero con mucha prudencia y mucho respeto por lo que piensen los demás sobre lo nuestro y sobre lo de sí mismos.

Por cierto, yo tuve votos. Y aunque ahora están obsoletos, en su día me cogieron y me levantaron un poco del suelo, me ayudaron a ver el mundo con más perspectiva. Hoy en día me dedico a ver, en cada momento(si la mente me deja), la bondad que existe, sobre todo cuando se me llevan los demonios.

Gracias Ceci. Post nubila phoebus.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: gorka y eva en Septiembre 26, 2010, 16:05:26 pm
pues yo tengo una kali  y tardo en montar y desmontar,pero tampoko vivo extresado pensando en el tiempo ke tengo.....prisa mata
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 27, 2010, 15:11:15 pm
Al hablar de puente me refiero a regreso a la suciedad. No a mi anterior estado mental. En ESO no creo que haya vuelta atrás. Piensa tán solo que si me importase la opinión de la gente, o cómo se ivan a tomar unos y otros mi opción de vida seguramente no habría salido de casa siquiera a buscar trabajo en su día, pues no creo que a todo el mundo le agrade que trabaje en Correos (sé de gente que no me quiere ahí)... por tánto no valoro aquello de mirar lo que digo antes de decirlo. Yo lo suelto, y cada cual que entienda lo que esté preparado a entender, pues con saber lo que yo opino me es suficiente. Quien quiera avanzar sólo ha de mover los pies por sí mismo sin esperar a que nadie le empuje.
Respetar las opiniones ajenas y ser prudente?? uff... que jevi me parece eso. Hay cosas que me niego a respetar por muy creencia ajena que sea, y si estoy haciendo ésto es precisamente para abolir muchas de esas creencias que no respeto (entre ellas muchas eran las mías propias). Y lo de ser prudente me remito sin más a lo anterior. Quien quiera ser prudente que se aparte de mi camino, pues creo en la más absoluta y despreocupada destrucción mental ya que es lo que yo he vivido y el modo en que he despertado. Quien rompió mi mente sin ser prudente fué la persona que más hermoso favor me ha hecho en ésta vida. A esa persona amo con libertad y por ello me entrego al camino que esa persona me enseñó. No me preocupa lo que piensen los demás sobre mí o sobre ellos mismos. Que cada cual escoja su momento para despertar y ver según lo desee, pues me he liberado hasta de mí mismo en algunas cosas (desde luego me falta currar mucho, pero mucho mucho...)

Un gran Maestro dijo que había venido para que hijos se levantaran contra sus padres, y acto seguido empuñó un látigo y vació SU templo de mercaderes diciendo "pues la mano que no está herida puede manejar veneno sin lastimarse".

Si estas libre de ignorancia, apego e ira puedes mostrar un camino a la gente, que no tiene por qué ser el único válido, pero es un camino. Desde luego nunca dije que el mío era el único verdadero.

Sobre lo de "prisa mata" es mentira, sin más. La prisa no nos mata. Nos mata bajar la escalera sin prestar atención a los escalones, nos mata pasarnos de velocidad en una curva porque llegamos tarde, nos mata el estrés provocado por vivir con prisa, hasta el infarto derivado de dicho estrés... es como decir que la bebida acabó con alguien que ha sido atropellado por un camión de la Mahou.  La prisa es tán sólo prisa y nada más, un estado mental.

A mí no me estresa pasar 20 minutos preparando la cama, sencillamente creo que tengo cosas mejores que hacer que estar peleando contra bisagras, tornillos y pestillos... Si mi cama me aleja de mi camino esa cama no me sirve. Otras personas valoran el confort, por ejemplo, o los espacios amplios... yo el tiempo pues a cada minuto que pasa tengo un minuto más cerca la muerte... no deseo invertir mi vida en acciones no productivas  :)


Y ahora, tras el pequeño off topic filosófico (espero que mis palabras no creen polémica ni nadie piense que me he sentido ofendido ni nada similar) os comentaré una nueva lección de furgo que he recibido.
Llevo cuatro días aparcado en una playa (Rompeculos, en Doñana, 100% recomendable y con parte nudista, por lo que va muy poquita gente allí además que está bastante escondida y muy poca gente la conoce) y moviendo la furgo lo justo y mínimo para cambiarla de sitio, ir a comprar víveres al super de 4km más abajo (en Mazagón) y genereal tirando de la luz interior de serie para leer por las noches. Al arrancar ésta mañana no podía la batería mover el motor de arranque, así que a pedir ayuda. Decir que llevo una sola batería y de electricidad sólo he usado el cargador de teléfono, la ducha y la luz interior de serie para leer y a ratitos. En general no pensaba que iva a tener problemas para arrancar, pero me equivoqué. Aunque la batería ser grande y arranquemos de cuando en cuando el motor de la furgo para cargar es preciso tner el cuenta el consumo eléctrico a la hora de escojer los electrodomésticos y valorar si necesitamos poenr la radio, por ejemplo, o no es necesaria. Seguramente de haber contado con una segunda batería me habría quedado sin chicha antes por haberme confiado... como si la bomba de agua es de mucho caudal que nos fundimos antes el agua de los depósitos.
Nuevamente impera la ley del mínimo consumo... y ya llevo mínimo consumo de agua, mínimo uso del poti, mínimo consumo de alimentos, mínimo consumo de gas, mínimo consumo de ropa y útiles, mínimo consumo de electrodomésticos y ahora, mínimo consumo de batería. Osea vida lo más austera posible.
Alguien con muchos medios tal vez se la sople el consumo eléctrico pues puede arrancar el motor y cargar, pero yo además me marqué un mínimo consumo de gasoil y ello limita mi ritmo de conducción para bajar de los 7 litros a los 100 (motor 1.9td5v de 68cv) y no quiero gastar gasoil en cargar baterías... la solución evidente es placas solares, pero tampoco tengo dinero  .meparto

Importante la segunda batería separada con un relé o con algún corta manual para no perder nunca la posibilidad de arrancar el motor. No quiero ni imaginar cómo lo habría pasado de haberme sucedido ésto en la montaña, o en el duro invierno, y no haber encontrado alguien que me dejara unas pinzas de batería. Me veo haciendo fuego con los muebles o calentando la furgo con el campingaz hasta que llegase la ayuda del 112, y claro, luego a pagar la factura del helicóptero de rescate...  .lengua2
Nunca os quedéis sin suministro eléctrico a menos que estéis regalados de vosotros mismos, o en compañía de otras furgos o coches que os puedan ayudar a arrancar.

Y hablando de frío ésto me sucedió con una Opel Combo que me llevaba de Camping (mi primera furgo) y es que una noche casi nos quedamos en el sitio los que dormíamos allí dentro (en La Bañeza, con un frío de pelotas y habíamos salido de Madrid a finales de Agosto... con ropa de verano) con los gases del escape al dormir con el motor en marcha para tener calefacción pues de verdad, en aquel lugar hacía un frío de pelotas...
Desde entonces siempre llevo una manguera en la furgo para enchufar al tubo de escape y alejar lo más posible la salida de gases del habitáculo, así duermo tranquilo incluso tirando de calefacción del motor si lo necesito, pues aunque no tema la muerte, tampoco quiero correr para encontarla.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 27, 2010, 15:32:01 pm
Ah, lo olvidé... tal y como dije antes quien tiene un amigo tiene un tesoro, y yo ahora mismo estoy en casa de un colega, recién duchado con agua tibia, aseado con jabones y perfumes, con Flash durmiendo a mis piés en el sillon y con un pijama prestado limpio y que no huele a humanidad mientras espero a que acabe la labadora y regrese mi colega del curro (ayer acabaron sus "vacaciones" en Madrid)... disfrutad de los tesoros y dad las gracias  .ereselmejor

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: IVANGG709 en Septiembre 28, 2010, 12:11:59 pm
Joder con un par si señor acabo de encontrar tu historia y me puse un poco al dia ; esta muy bien pero una furgo un poquito mas grande?  .wc me imagino que lo habras planteado .
Bueno nada que todo te vaya estupendamente, otra cosa ¿como sienta una duchita sin prisa en una casa amiga despues de un par de meses? .baba
A vivir ....Saludos
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Septiembre 28, 2010, 14:57:57 pm
No hace un par de meses que estoy así, aun no he llegado a tanto tiempo. Pero sienta de correrse     .palmas

Lo de la furgo más grande no me lo planteo pues tal y como dije hace tiempo no es por vivir en furgo, sino por liberarme de la carga de depender de una vivenda y la estabilidad que ello acarrea... y entre tanto os voy soltando las lecciones furgoneteras aprendidas por si a alguien le sirve de guía o ayuda a la hora de planificar sus viajes.
Si es una idea que vino a mi mente al iniciar el camino con la Kangoo... pero eso hubiera sido un sacrificio a medias. La Kangoo me enseñó mucho muchísimo, y en ésta lo aplico que, a su vez, me enseña otras cosas diferentes. Una furgo grande y muy equipada no deja de ser una casa, con ruedas, pero una casa al fin y al cabo.

Sigo en casa del colega, pero pronto partiré camino de Madrid de nuevo, pues tengo que seguir currando y antes tengo una ñapa que hacer en casa de otro colega (goteras). De momento hoy cenita rica rica (hamburguesas de espinaca y patatas con salsita) con su chica, y ésta noche creo que la pasaré aquí tambien. Mañana seguramente me aleje nuevamente del hogar extaño para acercarme al hogar propio de nuevo, si es quee se hogar existe fuera de mí. Eso sí, antes de irme me daré un baño gozando del lujo que supone una bañera con agua tibia   ;)
Ahora sus dejo, pues ya que me acojen me siento en la obligación de hacer de chacha para agradecer su hospitalidad (además casi toda la suciedad que hay la ha soltado el perro que me acompaña, jajaja).
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: CJMGA en Septiembre 28, 2010, 21:12:55 pm
Hola,llevo dias enganchado a tu experiencia y te deseo suerte en el camino,te queria hacer una pregunta ,siempre me a gustado el budismo y tengo algun libro pero donde o como podria aprender mas??.Lo dicho,que te vaya bien.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Octubre 01, 2010, 10:55:08 am
Cita de: CJMGA en Septiembre 28, 2010, 21:12:55 pm
siempre me a gustado el budismo y tengo algún libro pero donde o como podría aprender mas??


Mira dentro de ti, observa con total atención lo que sucede a tu alrededor a todas horas, aprende de todo en tu vida sin juzgar sea bueno o malo y vive plenamente consciente del momento presente.
En sus libros te mostrarán sus experiencias o te hablarán acerca de sus "pautas de conducta deseables" en el camino de en medio... pero serán SUS experiencias. Hasta que no lo vivas por ti mismo no tendrás esa experiencia, y cuando la tengas no pienses en como actuarían los santos, sino actúa autenticamente, según TU eres en "realidad". Observa después tu acción y distingue si era tuya natural o era algo que te han enseñado y por tanto es prestado de padres/amigos/maestros/entorno... Y medita en ti mismo.

Cuando estés listo aparecerá un Maestro para ti, pero nunca será más Maestro tuyo que tú mismo, pues la función del Maestro no es enseñarte, sino mostrarte el camino para que TU y sólo tu lo andes. Y la elección es libre y nadie está en derecho de juzgar tu elección: puedes caminar y ser libre, o puedes volver a Matrix y ser uno más entre miles de "borregos sociales".


Señores, hasta aquí la experiencia ha terminado bajo remendación explícita de alguien muy importante para mí. En breve me recojeré en una casa que ayer pagué y retomo la vida "convencional" cuando me haye dispuesto a ello. Seguiré en la furgo hasta entonces, pero ya tiene fecha de caducidad éste ilo.
Ahora viene a mi mente la viñeta de mafalda de "que se pare el mundo, que yo me bajo aquí" y descubro su falta de libertad al requerir al mundo que se pare para apearse. Se puede ir con el mundo sin estar dentro de él, pero entonces Quino no sería tán social.
Para mí otro muro a caído, y en cuanto digiera el cambio me estableceré en una casa y hayaré mi centro personal en ella. Hasta entonces suigo en la furgo, pero ya no hay ánimo para ello pues la meta original caducó hace un mes y pico, y la meta actual es otra... y para trabajar por ella requiero otras vivencias que una casa con ruedas no me puede facilitar.

En breve redactaré un último mensaje por mi parte con los aprendizajes obtenidos durante éste tiempo en soledad voluntaria. Hasta entonces os invito a seguir ilos que hay en éste mismo foro de verdaderos aventureros que viven o han vivido por tiempos mucho más prolongados en furgos y hasta coches, y escarbando por la red encontraréis gente que camina, que va en bici y hasta una pareja que van en kanoa por ahí danzando. Ós invito a maravillaros ante las experiencias de la gente correinte que escoje una vida poco corriente.
E incluso observad las vidas de personas que, sin casa ni furgo ni bici ni kanoa ni nada (pues tal vez llegaron en patera, tal vez se quedaron sin nada, tal vez dejaron en la europa del este a sus seres amados, o tal vez escojieron el ascetismo) viven día a día sin lo que nosotros consideramos condiciones básicas.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: CJMGA en Octubre 03, 2010, 21:12:18 pm
Un autentico placer.Hasta la proxima.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: enkadenator en Octubre 03, 2010, 23:51:34 pm
animo  y suerte, que eso si es una aventura.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: mercurio en Octubre 10, 2010, 10:35:39 am
Has encontrado ya donde aparcar la furgo???En el més de Julio, decidí dar el paso que había querido dar hace unos años y me he ido a vivir a la furgo..Despues de dos meses de verano recorriendo playas y demás destinos, he vuelto a Madrid...Llevo aparcado casí un més en la calle los Pirineos, enfrente del parque de Dehesa de la Villa...Suerte en tu llegada a Madrid

Cita de: marian-77 en Agosto 28, 2010, 20:09:12 pm
hola!!! proximamente me traslado a vivir a madrid y en principio me ire en mi furgo, como siempre, ya que es didficil alquilar una casa con un perro. (cosas de estas inexplicables, pero asi es)
total, que quisiera preguntar a los foreros si saben de alguna zona que este bien para pernoctar asiduamente, o por el contarario hay alguna zona que me recomiendan no pisar.
voy sola con mi perra dana en mi viejo Toro (fiat ducato año 1986 homologada vivienda)
ya hemos vivido en otros lugares pero las grandes capitales son siempre complicadas.
Un saludo y gracias de antemano!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marian-77/Imagen_de_felicidad_en_portugal.jpg)
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: mercurio en Octubre 10, 2010, 10:43:54 am
Buenos días Compañero de batallas,

Estamos más en esta aventura, llevo tres meses viviendo en la furgo, déspues de una limpieza de ropa, libros y demas utensilios que acumulaba en mi casa sin sentido, he decidido poner rumbo a una nueva aventura...Los problemas que me he encontrado hasta ahora, son minimos, los típicos del frio ahora que empieza el invierno y que espero solucionar con una calefación estática...Para el tema de lavadoras estoy recurriendo hasta ahora en casa de mi hermana, me he enterado que en la ciudad hay unas lavadoraa.secadoras por la zona de chueca...En el foro encontraras un tendedero sencillo por 3€ en el apartado de bricolaje...

Ánimo con la aventura.

"A los que sueñan porque construyen así realidades"
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: mercurio en Octubre 11, 2010, 20:26:48 pm
Hoy me he pasado por una tienda de Autocaravanas y he encontrado una lavadora a 220v..
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: erinai en Octubre 11, 2010, 20:49:27 pm
ceci, suerte....me ha encantado leerte...algun dia me gustaria tener el valor de hacer esto... :-\

por cierto, me encanta flash! ;)

Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Hernan el Nono en Octubre 12, 2010, 15:35:55 pm
buena che!!!!  mi mujer y yo cansados de estar un año siendo ciudadanos correctos y que cada vez nos acorralen mas, nos vamos  a pasear en furgo, dejamos el piso que alquilamos,  si conseguimos curro por ahi, aguantamos, sino tenemos planes de volver a algun lugar turistico, a currar de temporada para marzo o abril del 2011
la furgo la estoy equipando con  muebles de recicle que la gente ha tirado y algunos gastos pero los minimos, en fin, estamos felices  hemos perdido muchos miedos que habitan en la sociedad actual
no es la primera vez que me voy a vagabundear pero si en europa, y con mi mujer asi que eso es lo nuevo
te digo que he pasado la mayor tranquilidad andando asi  y surfeado  y leido  como a mi me gusta  en fin
que disfrutes
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: jopeter en Octubre 12, 2010, 15:45:38 pm
Yo leyéndoos flipo la verdad,que cojones tenéis o si bien es por circunstancias de la vida,que bien lo lleváis y eso que ya estoy a pique de.............pero por circunstacias de la vida.
Y me pregunto varias cosas,cuanto es el mínimo con lo que puede vivir una persona en una furgo,es sin moverse o moviéndose?,cuanto tiempo es capaz de estar alguien as?i,no creo que mucho, quizás un año o 2 lo mas y luego surjan miles de cosas vestimenta,no se quizás lo principal es cambiar el chip,pero sinceramente he estado 3 días en la furgo pensando en esto y no se una cosa es hablar del diablo y otra es verlo llegar,
Muchos de los que estamos aquí,de boquilla somos la ostia,yo el primero,pero en verdad si no lo decides tu o si lo decides cuando te ves en ello quizás no es el país de la piruleta.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Oliva en Octubre 12, 2010, 16:16:40 pm
creo que para tomar una decision asi primero tienes que tenerlo bastante claro. No surge de la noche a la mañana (por lo menos en mi caso). El irse a vivir a la furgo va unido a un cambio de perspectiva de la vida que has ido modificando poco a poco. Basicamente es desprenderse de muchas "comodidades" y vivir con lo necesario. Hay quien dice que eso es "sobrevivir". Todo depende del enfoque. Por supuesto que la vida no es igual en un piso que en una furgo, un piso es acojedor y una furgo es claustrofobica pero la idea no es estar 6 horas sentado en la furgo viendo la tele sino poder vivir mas al aire libre. En cuanto al tiempo que duras viviendo... quien sabe... depende de cada uno y lo bien o mal que se adapte a la nueva situacion. Y dinero... pues si tienes la furgo pagada poco necesitas, haz un calculo de lo que te gastas al mes y le restas hipoteca o alquiler, facturas derivadas de la vivienda (luz, agua, gas, comunidad, etc...) y lo que te queda es lo que necesitas. Y de lo que necesitas seguro que con menos te es suficiente, pero esto no tiene nada que ver con vivir en la furgo, es como he dicho antes un cambio de perspectiva general de la vida independientemente de donde vivas.
El resto de gastos son mas o menos los mismos, comida vas a comer igual en casa que en la furgo, gasolina mas o menos la misma a menos que estes todo el dia viajando, y si tienes opcion de moverte en bici aun gastas menos.
De todas maneras esto nunca es definitivo, igual que no es definitivo ni el piso de alquiler ni la ciudad donde vas a vivir (en segun que casos). Es querer vivir la experiencia y luego ya se vera. Si te cansas te vuelves a un piso. No hay que tomarselo como un viaje sin retorno.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: jopeter en Octubre 12, 2010, 16:30:02 pm
Genial tu explicación Oliva,yo veo lo de la furgo como un plan para cuando eres muy joven o muy mayor,en un caso porque no tienes dinero ni te hace falta y estar un año por hay haciendo lo que te venga en gana y viviendo esa sensación de libertad es una experiencia fantástica.Y en el polo opuesto porque de jubileta tienes ese dinero y la vida como aquel que dice resuelta y bueno pues a ver mundo que se dice.
Desde la perspectiva del ciudadano de a pie,lo veo totalmente ireal y carente de sentido,si te ves obligado bien,pero como alternativa real pues como que no.En el caso que nos ocupa del creador del post,pues es una opcion que como el reconoce es temporal.
Ya te digo es muy bonito no depender del recibo de la luz,del agua,de la hipoteca pero la calle es dura y hay que estar muy bien preparado para ello(coño me quedo como clint estwood,la calle es dura  .meparto )
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: mercurio en Octubre 13, 2010, 08:34:46 am
En mi caso también es una parte de una nueva filosofía de vida...He empezado hace tres años como autónomo, haciendo lo que quiero y he querido desde hace mucho tiempo..Esto hace que los ingresos fuesen precarios hasta ahora, increiblemente desde que me fui a vivir a la furgo, estos han incrementado y el negocio tira para adelante...
Por supuesto que no hay una fecha limite, lo que veo de vivir en la furgo es que te anima a estar más en la calle, en mi caso haciendo deporte, teatro, currando, etc...Busco llenar mi espacio libre de actividades que antes me copaba la tele, el estar tirado en el sofa....Reconozco que cuando llego a la casa de un colega me mola tirarme en su sofa y ver un rato la tela, la diferencia es que esto se produce una vez al més y lo demás estoy haciendo cosas útiles para mi...

Buen día
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: montesremotedev en Octubre 13, 2010, 11:12:27 am
Cita de: Ceci en Octubre 01, 2010, 10:55:08 am
Y la elección es libre y nadie está en derecho de juzgar tu elección: puedes caminar y ser libre, o puedes volver a Matrix y ser uno más entre miles de "borregos sociales".


Estaba leyendo el hilo, q me iba pareciendo muy interesante, hasta q me he encontrado lo de "borregos sociales", me ha llegado al alma ;D es muy loable tomar una dirección distinta de las q predominan en tu entorno, pero en cuanto se empieza a pensar q se está en posesión de la verdad absoluta o se es superior a los demás y el resto de opciones son una mierda y la tuya la única buena, la hemos cagado...

por poner un ejemplo, yo nunca veo la tele, sólo veo algunas series/películas q me descargo de internet, pero no voy por ahí llamando borregos a la gente q ve la tele (cosa q está de moda ultimamente).
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: eneko en Octubre 13, 2010, 11:13:18 am
+1
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Txafloneta en Octubre 13, 2010, 11:22:10 am
Hombre, es intrinseco al ser humano el pensar que nuestra forma de ir por la vida es la más cojonuda.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: trinker en Octubre 13, 2010, 13:06:07 pm
Cita de: mercurio en Octubre 13, 2010, 08:34:46 am
En mi caso también es una parte de una nueva filosofía de vida...He empezado hace tres años como autónomo, haciendo lo que quiero y he querido desde hace mucho tiempo..Esto hace que los ingresos fuesen precarios hasta ahora, increiblemente desde que me fui a vivir a la furgo, estos han incrementado y el negocio tira para adelante...
Por supuesto que no hay una fecha limite, lo que veo de vivir en la furgo es que te anima a estar más en la calle, en mi caso haciendo deporte, teatro, currando, etc...Busco llenar mi espacio libre de actividades que antes me copaba la tele, el estar tirado en el sofa....Reconozco que cuando llego a la casa de un colega me mola tirarme en su sofa y ver un rato la tela, la diferencia es que esto se produce una vez al més y lo demás estoy haciendo cosas útiles para mi...


.bien Buena mentalidad y buen planteamiento.

Ya decía el poeta aquello de que "todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar". Vivimos dentro de una vida cambiante, sólo hay que tener abiertos los ojos para verlo. Si hoy vives en una casa con todas las comodidades y mañana estás durmiendo en un cajero automático todo esto es parte del plan de tu vida, en la que el objetivo ha de ser la felicidad, en todos y cada uno de nuestros días.

Viviendo feliz en la furgo, después de años la felicidad se acaba.

Viviendo feliz en el palacio de Mónaco, 3 de lo mismo. Y así sucesivamente.

Para mantener la actividad física y mental a un buen nivel hay que realizar actividades gratificantes: paseos en la furgo, caminadas por playas y montañas, fotografía, rutas barítimas, algo de sexo al que le dejen, capar papagayos,... las hay a millones!!!!

Todos creemos saber una parte de la verdad absoluta, como si Dios nos tuviera en su falda y nos dejara una gotilla del potingue ese. Pues bien, la única manera buena que yo conozco y pongo a prueba siempre que los nervios no me traicionen es el Amor: ayudar a los demás como si fueran mis hermanos, y hablarles como si fueran mis jefes. A todos. Estas acciones rebajan tu egoísmo y tu orgullo, y te baja al plano de la humildad, que es la base de muchas cosas buenas.

Bueno, es simplemente mi neófito y semi-inexacto punto de vista  :roll: .

:D Saludos!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Nekane_Juanma en Octubre 13, 2010, 20:40:51 pm
Bravo Trinker, totalmente de acuerdo.
El orgullo es la causa de nuestra infelicidad.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Iveco4x4 en Octubre 14, 2010, 01:27:31 am
Hola Ceci bien¡¡¡¡ Pues yo en mi furgo vivo dabuti, primero en una furgo y despues amplie el salon y me agencie un camioncito 4x4 que es mi pequño hogar y ahora estoy viviendo en Bougouni (Mali), y no he sido mas feliz nunca que despertando en el camión con mi cafe y mis perros.....sera por que ya no tengo buzon donde me reclame o por que me siento libre así, nomada en cierto modo, pero no lo cambio de momento.....Ahora mi chica  alquilado una casa en Bougoni como campamento base de esta aventura Africana y la verdad es que casi todos los dias duermo en el camion por que añun no siento la casa como mi hogar y sin embargo en el camión siento esa paz que te da el vover a casa. No se si me explico.....me encanta sentir que me puedo ir con lo puesto en cualquier momento y cambiar de escenario si lo deseo

Yo tambien empecé a pasar mas tiempo en la furgo por la escalada y aquí en Mali hay un enclave fantastico para la practica de la escalada La Mano De Fatima, así que si te aburres de España en la furgo y te lias la manta a la cabeza hacemos unos vias por aqui cuando quieras y veras como pasas de ser en indigente en Europa por vivir en una furgo a un privilegiado por tener donde dormir en Africa....
PURA VIDA.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: carolinajeann18 en Octubre 23, 2010, 15:08:07 pm
Ánimo Ceci! Olé tu decisión.......
Mientras caminamos por la vida, vamos tomando decisiones, unas mas buenas, otras mas malas... Lo que importa es lo que hacemos cada día, cómo vivimos ése día..... hoy estamos, mañana no lo sabemos.....
Sabemos que podemos cambiar el destino de nuestra vida cuando queramos, hoy vivo en la furgo, mañana alquilo un piso.......
Lo importante es ser FELIZ por ese camino! no hay más!

He leido todo el hilo y he solventado las dudas que tenía sobre vivir en la furgo...... (hacer la cama todos los días, bolsos pa aqui y pa alla, quitar la cortina delantera, sillones pa atras para poder conducir, durcharse, fregar, la ropa.....etcccc) pero me falta lo del tema del perro!!...... Donde lo dejas durante el día?? encerrado en la furgo?? y cuando viene de la calle no se mancha toda la cama de "barro"??? y aunque abras un poco la ventana...... "apesta a perro"...... te lo digo pq tengo uno, pero no he estado largas estancias con el en la furgo...... pero eso sí, hay que sacarlo, se pone a llorar por la mañana, te despierta, ladra.... etc etc......

Y por otro lado lo de las multas por pernoctar..... no te han puesto ninguna aun??

Un saludito!!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Ceci en Mayo 03, 2011, 12:57:50 pm
Muy buenos días a todo el mundo!!!!!!

En primer lugar decir que se acabó el periplo furgonetero hace algo más de un mes, pero he seguid rebotando de casa en casa y hasta ahora mismo que me he establecido en una casa de ladrillo pues me ha llegado el momento de establecerme en un lugar para tener un altar fijo y una salita donde recibir a los pacientes, jijiji.

Estoy preparando un resumen de aprendizajes y errores, y aprovecharé para decir algo nuevo:

El perro durante todo el día está conmigo pues soymuy de calle, y cuando llueve sí, ambos olemos a perro mojado...

El barro es incómodo, pero sarna con gusto no pica, y los olores a perro mientras esté bien ventilada siempre no acumula olores salvo la tapicería.

Lo solucioné durmiendo un par de noches al mes en sacos mientras la tapicería se seca en la tintorería o en casa de algún colega o colgando de algún arbol, o lo sumo tres noches si hay mucha humedad. Cada dos o tres veces que limpies la furgo aprovecha para sacar las fundas a los asientos y a los colchones y toca dormir en sacos o entre mantas. No uso sábanas porque son muy incómodas de poner/quitar, sólo mantas y sacos (dos finos, uno de ellos siempre de base, uno gordo y una manta por si acaso).
Siempre duermo con alguna ventana abierta (como poco una rendija) para ventilar y que no se enganche el olor en la fufu, y poquito más.

En breve el folleto: Sobrevivir en un furgo desde mi cortita experiencia.
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: trinker en Mayo 03, 2011, 17:13:58 pm
Hola ceci! Acabo de ojear un libro sobre la vida de Picasso y ahora leo esto que has puesto y he recordado lo que acababa de leer: los caminos que recorrió hasta ser lo que fué(o lo que iba siendo, o en lo que se iba convirtiendo).
A veces los caminos que elegimos pueden parecer de locos, pero cada cual tiene su vida, o su karma, o como quieras llamarlo, pero es muy importante para mi tener el coraje de ver qué camino es el tuyo y procurar seguirlo.
Saludos!
Título: Re:Diario de un indigente (viviendo en la furgo)
Publicado por: Albertofurgoneto en Enero 08, 2014, 09:47:47 am
me pareces una persona muuuuuuuuuuuy interesante y de las pocas personas (por lo menos en mi entorno) con las que se puede hablar de cosas interesantes! un saludo desde León y mucha suerte y felicidad en esta vida

si te pasas por León tienes unas cañitas pagadas!