Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:42:52 pm

Título: ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:42:52 pm
Uppps!!! veo que han desaparecido todas (o un montón de) las fotos del relato, qué pena!  :'(


Menos mal que lo tenía guardado en otro lugar  :roll: . Si queréis verlo entero me podéis mandar un privado y os paso el enlace a la site  ;)













Día 0
18 de julio, domingo

Tras cumplir con las obligaciones familiares, salimos el domingo sobre las 7:30 de la tarde de Bilbo con la idea de hacer unos cuantos kms y adelantar algo de los 1200 kms que nos separan del comienzo de Alsacia. Cenamos  tranquilamente por el camino y llegamos un poco antes de las 12:00 a Saint-Médard-de-Guizières, a 390 kms de Bilbo. El área de autocaravanas está dentro del mismo pueblo, en un aparcamiento junto a la iglesia, es gratis  y tiene servicios bastante limpios, hasta aquí perfecto. Sin embargo, resulta muy ruidosa. Las campanas de la iglesia tocan cada hora, y muy cerquita hay un cruce de carreteras por donde circulan (paran y aceleran, ya que hay un stop) gran cantidad de coches y también camiones, a pesar de ser madrugada de domingo a lunes. En lo sucesivo trataremos de evitar este furgoIMperfecto..


Pongo aquí un par de mapas para ubicar el viajecito en cuestión.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/mapas1.jpg)
En este primero se puede ver todo el trayecto, pero como queda tan canijo pondré uno más detallado de las regiones de destino


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/mapas10.jpg)
Y aquí el detalloso, digo detallado. Del vértice superior hacia la izquierda queda Alsacia, hoy en día territorio francés. La parte de la derecha es la relativa a la Selva Negra y al lago de Konstanza, territorio alemán.








Día 1
19 de julio, lunes

A las 6:00, tras sufrir media docena de terribles campanazos,  decidimos seguir camino. A media mañana paramos en Digoin. El Tom-tom nos dice avisa de que hay un Leclerq y podremos echar gasoil más barato. Está a 6 kms de la N70 y el precio del litro es de 1,089 euros, prácticamente como en Irun, y en la autopista lo hemos visto a 1,32,  algo más de 16 euros de diferencia al llenar el depósito,  vamos que tiene cuenta. El pueblo nos sorprende pues tiene un canal, que pasa sobre el Loira, todo adornado de flores, con un puertecito muy coqueto llenito de embarcaciones. Son las 12:10 y la Office de Tourisme est fermé pero nos prometemos buscar información y hacer escala en el viaje de vuelta.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa.jpg)
El puente sobre el río Loira a la altura de Digoin



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa0.jpg)
Y sobre el puente, atravesando el río, un canal! Aibadiez!



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa1.jpg)
Y acompañando al canal más de 100 kms de precioso carril bici. Estos franceses son unos artistas...


A unos 8 kms de Digoin, en el cruce N70 y N79 hay otro pueblo Paray-le-Monial, con dos centros comerciales con gasolinera en la misma carretera. Parece también majo, pero no entramos. Interesante zona...




Llegamos a Thann sobre las 16:30, esperando ver el Tour, pero la tele no coge nada y en el pueblecito no hay bares con tele encendida, serán sosos... En la Office de Tourisme hablan español y nos dan bastante información. El pueblo es muy majete y tiene una plaza en el mismo centro con un área de Autocaravanas gratis. En el río, que  baja muy limpio nos remojamos un rato los pies para combatir el calor.

Al final de la tarde damos una vueltica en bici por una pista ciclable que sale de la misma área AC y que trascurre en parte a pie de los primeros viñedos de vino alsaciano que encontramos en escarpadas colinas.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa2.jpg)
El río que atraviesa Thann, fresco y cristalino antes de meter yo los pies


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa3.jpg)
Estos vecinos no lograron ponerse de acuerdo a la hora de pintar sus casas. Bueno, qué le vamos a hacer, tampoco les quedó tan feo...


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa4.jpg)
La plaza del pueblo, lástima de coches manchando la foto
Título: ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:44:47 pm









Día 2
20 de julio, martes


Después de desayunar y dar otro corto paseo por Thann, partimos hacia Soultz.  En la office de tourisme  nos atienden en castellano y nos dan un plano para hacer la visita de 20-30 minutos, que tampoco da para mucho más.  Aquí un par de rincones del pueblo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-segunda0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-segunda.jpg)







Hacemos otra parada un poco más adelante, en Guebwiller y desde ahí nos dirigimos a la Abadia de Murbach, subimos a la capilla de Loreto (cinco minutos andando) y comemos a los pies de la basílica, junto al río. El sitio es todo un lujo, muy adecuado para descansar un rato o incluso para pasar la noche tranquilamente.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/Alsacia-1.jpg)
Esta es la Abadía de Murbach vista desde una capilla dedicada a la Virgen de Loreto que se encuentra un poco más arriba



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa5.jpg)
Este aparcamiento muy cercano al monasterio (unos 100 mts) cuenta con un arroyo al lado y buena sombra. Un sitio ideal para descansar un buen rato


 

Después de comer, decidimos regresar a Thann donde a las 17:30 hay una cata-degustación de "Vines de Alsace" (5 euros) en la torre redonda. Resulta ser muy divertido. Todos son franceses y no entendemos gran cosa de las explicaciones porque el tío habla a toda ostia y con palabras muy técnicas, pero no nos importa demasiado, hemos ido a otra cosa, je-je. Nos dan a probar 5 vinos de la región: Cremant, Mouscant, Rieslingh,  Pinot Gris y Gewurztraminer, todos ellos del mismo productor (Wolfberger) . Están todos muy ricos, pero a nosotros el que más nos pone es el Pinot Gris.
Entre los degustadores hay un vascofrancés de Baiona que nos dedica una canción en euskera con una estupenda voz de tenor lírico. Una pasada. Es que como somos tan majos vamos haciendo amigos allá donde paramos la furgo, je-je

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa6.jpg)
Esta es la casa torre vista por fuera, el lugar en que se realiza la cata


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/Alsacia-10.jpg)
Y esta es la casa torre vista por dentro, unos momentos antes de que el amigo de Baiona, con el que estoy aquí conversando, nos ofreciera una balada vasca





Tras los aplausos, decidimos seguir hasta Rouffach, donde aparcamos en el área AC.  Vemos el camping, pero están muy apiñados y no nos gusta. Cogemos las bicis y damos una vuelta por el centro. Tiene una plaza grande con una iglesia, una de cuyas torres está inacabada, muralla, un parque con cigüeñas y bellas casas. Es un "pueblico apañau" y pasamos allá la noche muy tranquilitos. Dos imágenes de este pueblín


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa7.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-primera-remesa8.jpg)



Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:47:38 pm
Día 3
21 de julio, miércoles


Tras desayunar y dar una última vuelta en bici por Rouffach salimos hacia Eguisheim a donde llegamos en poco tiempo, aquí las distancias son muy cortas.

Dejamos la furgo en un aparcamiento a la entrada (2 euros) y tras pedir información en la Oficce de Tourisme, recorremos el pueblo siguiendo el trazado de las antiguas murallas aprovechadas hoy en día como pared trasera de las casas que de modo concéntrico rodean la plaza del Chateau (reconstruido) donde nació el papa Leon IX. Las callejuelas mencionadas están llenas de caves (bodegas) con patios preciosos y casitas de colores con entramados de madera que parecen sacadas de un cuento. Toda la parte central es peatonal y hay bastantes turistas, ya que es sin duda un pueblo precioso y de obligada visita.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera.jpg)
Esta es una vista de las calles circulares que rodean a la plaza central, el día es muy luminoso y yo con la cámara no soy ningún genio, como se puede observar


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera0.jpg)
Y en el centro del pueblo la plaza con el Chateau (con su capilla particular y todo) donde nació el papa Leon IX. Como se puede deducir de la imagen este papa pertenecía a una humilde familia de campesinos de la zona (más o menos)




Compramos 3 pastelitos típicos de la región (3,8 euros) con una forma muy característica y apariencia apetitosa, aunque tampoco son tan-tan especiales y salimos hacia el "Camping Municipal de I´ll" (13,40 euros), a un par de kms de Colmar. Hacemos colada, duchas y demás y comemos con mucho-mucho calor.


Cuando baja un poco la temperatura, a media tarde salimos en bici a Colmar que está a 2-3 kms por un carril bici. Recorremos el centro y pasamos por la Office.  El calor sigue siendo agobiante (35 grados), echamos un trago en una terracita y seguimos  hasta la llamada Petite Venisse por su canal y preciosas casitas. Se nos acaba la pila de la cámara y nos prometemos volver mañana.

Dos imágenes de Colmar con buen tiempo


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera1.jpg)
Aquí hay algo que desentona con el ambiente alsaciano... no sé exáctamente qué es, pero... a ver si alguien lo pilla



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera2.jpg)





Día 4
22 de julio, jueves


Por la noche ha llovido bastante y el día levanta nublado.
Recogemos y cumpliendo nuestra promesa nos dirigimos a Colmar de nuevo. En el camino comienza a llover torrencialmente y seguirá lloviendo, aunque menos, durante todo el día, qué divertido, joderrrrrr!.

Tras aparcar en el parking Vielle Ville, que es gratuito, paseamos por la city disfrutando de sus casas. Cerca de la Petite Venisse conocemos a Angelita, una zamorana que lleva 43 años viviendo aquí y habla como si le pagaran a un euro por palabra pronunciada. Después de retenernos más de media hora bajo la incesante lluvia, nos recomienda para comer el restaturant Chaudron, cerca de la catedral. Le hacemos caso y comemos allí a las 12:30 (horario alsaciano) un "plat du jour" (cordon bleu avec crudites et frites y de postre un froid-chaud de abricots) con bière por 23 euros los dos.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera3.jpg)
Una imagen de Colmar con peor tiempo.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/Alsacia-11.jpg)
La Petit Venisse con lluvia. Para sacar esta foto he de desconectar de la  conversación con Angelita durante unos segundos. Cuando retorno a la misma, percibo en la señora una mirada de desaprobación tal que me obliga a permanecer atento a su monólogo hasta el final del mismo, media hora más tarde.



Abandonamos Colmar dirección Kaysersberg. Éste es otro precioso pueblo con mucho aparcamiento en el entorno a las murallas. Lo recorremos haciendo un circuito que nos recomiendan en la office de Tourisme.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera4.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera5.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera6.jpg)




A pocos kms, 12 concretamente, está Riquewihr, otra joya alsaciana, catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia. Aparcamos justo a la entrada junto a la Mairie (Ayuntamiento) y subimos por su calle principal hasta las torres que cierran la muralla. Hay bastante gente, también es bastante turístico.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera7.jpg)
Aquí, casualmente descubrimos a una pareja de enamorados, habitual en la prensa rosa española, tratando de disfrutar de incógnito su reconocido amor.
Alfonso: Tápate con el periódico Cayetana que creo que nos han descubierto los paparazzi
Cayetana: Ya te decía yo que ese ridículo pelucón blanco que te has puesto no iba a ser suficiente para pasar desapercibidos. Además ese fotógrafo de las barbitas tiene una cara de listo el tío...
(Esto último lo decía por mí)




Continuamos ruta hacia Ribeauvillé y entramos directamente al camping municipal "Pierre de Coubertin" (16,5 euros con electricidad). Es sombreado y con buen aspecto. Cogemos las bicis y nos acercamos al pueblo. Aquí ya no quedan turistas (bieeen) y callejeamos con el mapa que nos han dado en el camping que, por cierto, tiene wifi gratis, (re-bieeeeeen)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-tercera8.jpg)
Aquí una imagen de la correctamente llamada "maison bleu" de Ribeauvillé (no estoy seguro de que la llamen así, pero posibilidades ya tiene, no?


Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:48:09 pm
Día 5
23 de julio, viernes


Salimos del camping sobre las 11:30 con el cielo muy nublado y antes de llegar al castillo de Haut-Koenisgbourg comienza a llover con fuerza. Pasaremos todo el día con lluvia más o menos intensa, joderrrrrr qué rabia!.
Subimos con la furgo hasta el castillo (casi 800 m de altura) desde donde se ven todos los pueblos de alrededor y la cadena montañosa de los Vosgos, aunque hoy están envueltos en niebla.

La entrada cuesta 7,5 euros, (con carnet de profe  5,7).  La visita es muy interesante.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia.jpg)
Esta es una vista genaral del castillo. Como es tan grande hay que ir muy lejos para que quepa en una sola foto. No me preguntéis desde dónde está hecha que no quiero mentir en este foro


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia0.jpg)
Esto es lo que se veía la mirar desde una de las almenas. Acojona un poquito o qué?


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia1.jpg)
Y esto otro al mirar hacia abajo. Esto acojona un poco más, sobre todo si eres "kabesón" como yo, es que la gravedad tira pa'bajo...



Cuando acabamos el recorrido seguimos la ruta de los vinos y comemos en Chatenois en una pequeña área situada a la salida, cerca de la zona deportiva, con su hierba y unos servicios muy limpios.

Seguimos camino y paramos en Scherwiller que es un pueblecito con un canal de agua por medio, con sus lavaderos y bonitas casas llenas de flores.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia2.jpg)



Siguiente parada en Dambach-La-Ville. Es un pueblo rodeado de muralla, que aún conserva sus tres puertas originales. Actualmente no es mucho más grande de lo que era en la Edad Media. Buscamos la cave Wolfberger, que tiene aquí unos almacenes y compramos unas cuantas botellas de vino de aquellas tan ricas que catamos en Thann. Algunas de ellas son para consumo propio y otras para regalar a los amigos. Nosotros preferimos llevar regalos "fungibles", siempre será mejor que se acuerden de uno mientras se está degustando un buen vino que de la madre del mismo mientras se quita el polvo a una figurita en el salón, no?


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia4.jpg)
Esta es una de las puertas mencionadas


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia3.jpg)
Y esta casa tan guapa también andaba por allá cerca


Decidimos más tarde acercarnos hasta Obernai, donde hay dos areas AC en la proximidad del casco histórico. Aparcamos en el parking de L'Alcau para dormir tras dar un paseo por el centro y sacar esta foto (entre otras)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia5.jpg)




Día 6
24 de julio, sábado


Damos una vuelta por Obernai y tras pasar por la Office du Tourisme salimos hacia Sainte Odile, que está a 15 kms. Es un monasterio en la cima del monte desde donde se divisa una bella vista. Hoy parece que ya  no lloverá.  El lugar de la patrona de Alsacia no es mucho más que algunas capillas muy antiguas dentro de un monasterio y un lugar de peregrinación con restaurantes y demás. Allí cogemos un folleto con información sobre el Fort de Mutzig, que está a unos 20 kms y decidimos acercarnos.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia6.jpg)
En esta foto se puede intuir la altura a la que se encuentra el monasterio. Aviso que se llega bien en furgo



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia7.jpg)
Y arriba nos encontramos con este monasterio. Para la fama que tiene... a nosotros no nos dijo demasiado, nos gustó más la casa torre de Thann y su cata de vinos




El Fort de Mutzig, sin embargo no es un lugar tan famoso, no nos hablaron de él en el oficina de turismo.  Solo unas pocas indicaciones nos llevan hasta una zona militar que no promete demasiado. Hay visitas en francés y alemán. Nosotros preferimos el francés, y como la siguiente en este idioma es a las 14:00 decidimos comer allí mismo en una mesa de pic-nic.

La visita cuesta 8 euros. En este caso no vale el carnet de profe y el de militar me lo he dejado en casa, je-je. El precio jode un poco, pero ya, estando allá... pues eso.  Nuestro grupo lo compone una docena de adultos y unos cuantos niños que se portan francamente bien, lo guía un tal Bernard  que resulta  un apasionado del tema y que nos entretendrá ¡TRES HORAS! con lo que el precio de la visita parece regalado. Se visita una pequeña parte de la fortificación levantada por Alemania en 1896 cuando se anexionó Alsacia. El objetivo era poder defender Strasbourg de los franceses porque estaban convencidos de que éstos iban a volver.

Acertaron, los franceses volvieron pero no atacaron por este lado, por lo que la fortaleza permaneció intacta. Todo está bajo tierra (por eso no veíamos nada en la entrada), construido en hormigón. Se visitan habitaciones, salas de calderas, depositos de agua y gasoil, toilettes, cocinas,  hospital,... Impresionante, todo bajo tierra, donde los contingentes de soldados vivían durante tres meses sin apenas salir para nada. En superficie se ve una pequeña parte de cañones y parece ser que había un pequeño trenecito que recorria 11 kms para abastecer y transportar diferentes materiales y alimentos de un lado a otro de la fortaleza.

Ni que decir tiene que la visita nos ha encantado.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuartocon-cinco-alsacia.jpg)
Desde este lugar en la superficie, donde situaron este batería de cañones, se domina el valle, con la ciudad de Estrasburgo y los montes Vosgos al otro lado.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuarta-alsacia8.jpg)
Esta es una de las muchas salas del subsuelo. Esta concretamente es un dormitorio para unas 50 personas. Se observan las literas, sistema para la ventilación y la iluminación... Cuesta poco imaginarse (y casi percibir) el aroma que habría de tener en "temporada alta", o sea, en las fechas de plena ocupación a principios del siglo XX


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuartocon-cinco-alsacia0.jpg)
Y aquí tenemos al bueno de Bernard (chamarra blanca) explicando por dónde habían pasado los aliados en la Primera Guerra Mundial esquivando las baterías del fuerte.
El tipo de azul en primer plano (malmetiendo): Psssst, no haceggggle ni pugnetego caso, se lo está inventando todo, dise lo prgimero que se le ocugge. se trgata de un alsasiano prgo-boche (boche=alemán)




Dejamos el fuerte y nos vamos hasta  Estrasburgo al camping de la Montagne Verte. Tiene wifi gratis en el bar aunque los baños son un poco cutres.

Una vía para bicicletas pasa por el mismo camping. La tomamos y nos acercamos hasta el centro de la ciudad. Visitamos los puentes cubiertos, la presa Vauban, La petite France, la catedral por fuera (son ya las 7) y callejeamos con dificultad pues hay un mercadillo con mucha gente de todas partes del mundo menos franceses. También hay algunas actuaciones. Nos sentamos a ver a un grupo turco en la Place du Chateau, junto a la impresionante catedral, durante un rato. Son francamante buenos. A la salida en la Petite France vemos otro grupo con coreografía incluída pero está anocheciendo y no tenemos luz en las bicis, así que... pa la furgo.

Un par de fotos para ir haciendo boca. Estrasburgo es una ciudad preciosa


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/torres-strasb.jpg)
Al fondo las torres cuadradas de los puentes cubiertos. Estaban cubiertos en la Edad Media, ahora ya se ve que no.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/cuartocon-cinco-alsacia1.jpg)
Imagen de la Petite France desde el puente anteriormente mencionado




Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:48:31 pm
Día 7
25 de julio, domingo


Tras pagar el camping (14,2) que tiene unos servicios muy deficientes a nuestro entender, aparcamos en un "furgoperfecto" en la calle de enfrente, junto a unas casas, desde donde volvemos a visitar Estrasburgo en bici.

Entramos por la "Petite France" que tienen mucho ambiente de gente en terrazas y decidimos probar la famosa "tarte flamblée" (fina pasta con nata, cebolla y bacon) en una terraza en la rue du Fossé des Tanneurs. Es una especie de pizza con una pasta muy-muy fina, absolutamente deliciosa. La acompañamos con una "bière de saison" (pensamos que es algo así como cerveza de temporada), resulta ser bastante  amarga y a mí me encanta. A MJ le gusta un poco menos, por no decir que no le gusta ni ostias. Todo ello por 21,1 euros (2 tartas y dos birras en una terraza preciosa, muy buen precio, pensamos).

Continuamos el paseo en bici y vemos la catedral por dentro, que es impresionante, enorme, con un órgano descomunal y un reloj astronómico muy curioso. También el rosetón y las vidrieras son muy bonitas. De la catedral no ponemos fotos, que es muy conocida y además no me entra en el objetivo ni tirando la foto desde Bilbo.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-51.jpg)
Una bonita estampa de la Petite France de Estrasburgo


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-50.jpg)
Un poco más adelante encontramos a esta pareja de tortolitos en su viaje luna de miel



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-5.jpg)
Continuamos paseando en bici por las calles del casco antiguo que son peatonales. En alguna ocasión algún viandante nos mira raro y murmura un poco, pero vamos formales y no atropellamos a nadie, así que p'alante. Precisamente en una terracita (que no se ve en la foto) de esta plaza tomamos la exquisita tarta flambé




Dejamos la ciudad y cruzamos la frontera para dirigirnos a Baden-Baden, que está a menos de 60 kms. Antes de entrar en la city dejamos la furgo en un área AC y vamos en bici hasta la ciudad. Es grandiosa, con elegantes  casas, hoteles, casino, gente "guapa" y muy animada con terrazas repletas de personal.

Visitamos las termas Caracalla por fuera. En lugar de entrar preferimos meternos una copa de fresas con nata que además tiene 3 bolas de helado en su base y está exquisita (4 euros). Menos mal que solo hemos pedido una, porque terminarla nos da un trabajo de la ostia. En general encontramos muy baratos los helados en Alemania, comparados con el precio en España y Francia.


La ciudad tiene extensas zonas verdes y un largo paseo de 2,5 kms junto al río, con jardines a ambos lados y cerrado al trafico de coches. Nosotros lo recorremos en bici.
Atravesando el parque se va pasando junto a  grandes mansiones y elegantes hoteles.

Cuando alcanzamos el punto más lejano de la furgo... empieza a llover, kagüeeeeen. Paramos junto al casino esperando que pare, pero nada, al final nos decidimos a llegar hasta el área. Aunque nos mojamos un poco no importa, estamos de vacas, jodé. En el área AC, que es gratuita dormimos muy tranquilos.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-53.jpg)
El paseo por Baden-Baden también lo hacemos en bici, después de llevarlas desde Bilbo hay que sacarles partido, además, es que estas ciudades están estupendamente preparadas para ello.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-52.jpg)
La-la-ra-la... disfrutando del paseo a dos rueditas...



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-54.jpg)
Uno de los puentecitos del parque, justo antes de que comenzara a llover, allá, nosotros tan confiados, tan felices...




Día 8
26 de julio, lunes



Partimos de Baden-Baden buscando la B-500 (carretera de la Alta Selva Negra) que nos introducirá en la región tras pasar un largo túnel, Michaelstunnel concretamente.

El camino es sinuoso, con muchas curvas y lleno de abetos. El paisaje sólo se ve en algunos momentos por la gran cantidad de árboles y la niebla que aparece y desaparece, desde luego el nombre "Selva Negra" le viene al pelo.

La carretera está jalonada de aparcamientos que suponemos sirven de punto de partida a excursiones y/o miradores. A unos 30 kms encontramos el lago Mummelsee, un pequeño lago glaciar con un bonito entorno y algunas tiendas y restaurantes. 

Hacemos una paradita para abastecernos un poco y continuamos camino hasta Freudenstadt, donde nos dan información sobre la zona en español. Lo más imponente de este pueblo es su  inmensa plaza, rodeada de arcos con bonitas tiendas y una curiosa iglesia en L.

Sin perder el tiempo entramos en una pastelería y pedimos un trozo de auténtica tarta de la Selva Negra... (aquí dejaré un espacio para la mística penitencia, cada bocado es  un pecado)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-55.jpg)
Una vista de la iglesia en L situada en la enorme plaza del pueblo, aprovechando un momentito de sol.



Seguimos hasta Alpirsbach, donde destaca su abadía con una alta torre. Comemos junto a ella y junto a la cervecera Alpirsbacher Klosterbrau, donde compramos unas cervezas de su propia fabricación y una jarra con su emblema. El pueblecito no da para mucho más, de modo que seguimos hasta Schiltach, que resulta ser un pueblecito de cuento.

Junto al río hay un área de AC gratuita y en un paraje precioso, junto a las casitas de colores. Dejamos la furgo aparcada y vamos a dar una vueltica. Pasamos por la plaza  situada en una cuesta pronunciada y de forma triangular, lo que hace que las casas parezcan apiñadas unas sobre otras. Encontramos también el aserradero con dos grandes ruedas de molino y un montón de casitas preciosas. De nuevo comienza a llover y solamente las encarecidas súplicas de MJ evitan que me la corte.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-56.jpg)
Detras de esta preciosa casona se puede ver la torre y la abadía cervecera de Alpisbarch



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-58.jpg)
La plaza en cuesta de Schiltach


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-57.jpg)
Esta es una vista del pueblo tomada desde el área de AC. Estoy por asegurar que se trata de una de las vistas más fea de las que se disfrutan desde el lugar, eso para que os hagáis una idea!

Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:49:08 pm
Día 9
27 de julio, martes


Salimos rumbo Wofach, donde paramos en la calle principal, adornada con banderolas y en donde está la oficina de turismo. Hablan español y muy amablemente nos indican una bonita ruta en bici por la zona y nos confirman que tal vez hoy no, pero mañana lloverá.
Seguimos dirección Hausach y aquí tomamos el carril bici. Es muy llano, discurre por el valle, junto al ferrocarril, con unas vistas preciosas de las granjas típicas de esta región. Por el camino pasamos por el museo al aire libre de Gutach, donde se encuentran una serie de casas y construcciones tipo  de la Selva Negra. Un poco  más adelante han preparado una atracción, una especie de montaña rusa en trineo y nos damos una vueltita (2,5 euros).



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto.jpg)
Esta es una de las casas que encontramos en el paseo en bici. No es que sea la más bonita pero es la foto que mejor me ha salido




Llegamos en bici hasta el pueblo, que tiene algunas casas muy bonitas con grandes techos de paja y balconadas corridas de madera llenas de flores. Regresamos por el mismo camino y como ya es casi hora de comer seguimos hasta Triberg. En toda esta zona son muy populares los relojes de cu-cu. Al borde mismo de la carretera encontramos éste como reclamo en una zona de venta de souvenirs. Es expectacular, con una coreografía preciosa cada poco tiempo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto0.jpg)





Al llegar a Triberg, aparcamos cerca de la entrada de sus famosas cataratas, encima del pueblecito, donde en una zona de pic-nic, comemos productos de la tierra:  salchichas del lugar, jamón de la Selva Negra (ahumado, con un sabor especial, bastante fuerte), pan de cebolla... y un estupendo vino alsaciano, Riesling para ser exactos. El lugar está genial, con unas mesas para comer y unas vistas buenísmas del pueblo y de la entrada al parque de las cataratas.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto1.jpg)
La zona de pic-nic que comento está a la derecha de esta imagen, no se ve desde aquí, así que os la tendréis que imaginar, yo os ayudo... amplia, limpia y con preciosas vistas.


Terminada la digestión entramos al recorrido de las cataratas (3,5 euros). Ofrecen varios itinerarios, elegimos uno  corto (45 minutos teóricamente, aunque a nosotros nos dura menos). Se sube por un cerrado bosque muy bien acondicionado con pasarelas y puentes desde donde se pueden observar estupendamente las caídas de agua.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto2.jpg)
Esta es una foto hecha al comienzo del paseo



Como nos parece que finalmente hoy también lloverá vamos a Freiburg y buscamos camping. Tenemos información sobre dos. El primero está a tope y no nos gusta nada, pasamos de él y nos acercamos al segundo, que está  en Walseestrasse. Es un lugar muy agradable, con buena sombra y limpio. Lo regenta una pareja joven muy agradable y la chica de recepción (hermana pequeña de la encargada) habla castellano.

Pagamos una noche por adelantado (18,6) y nos vamos en bici a la ciudad. Hasta el centro son tres kms por vías ciclables, parte de ellas discurren junto al río, REPLETAS de bicicleteros que te adelantan o cruzan a toda ostia. Muy bonito, pero un tanto estresante.

Dejamos una bici cerca del Martinstor y recorremos los puntos mas importantes, MJ andando y yo rodando suavemente a su lado, que tengo los pies hechos polvo. Entrando en el casco antiguo encontramos una fiesta típica: Cervezotas de diferentes tipos, ensaladas, patatas, salchichas, codillos, música en directo... El sistema es sencillo, en la plaza se concentran txoznas con diferentes productos, pillas lo que quieres y te sientas a darles leña en unas mesas corridas en medio de la plaza. Nos encanta pero es un poco pronto para nosotros, así que sólo tomamos una birra, eso sí, imponente  (2,5 euros más 1 euro por la jarra, que es preciosa, con el escudo de la marca y todo. A ese precio nos la quedamos, claro).

Seguimos hasta la plaza de la catedral, las zonas comerciales, los canales... Hay mucho ambiente.

De vuelta pasamos de nuevo (intencionadamente) por la fiesta y esta vez pecamos a base de bien, con salchichas enormes (1,5 euros cada una) y cervezotas... venga más jarras! 

Está todo muy animado y da pena marchar, pero se hace de noche y no tenemos luz en las bicis, así que...

En el camping cogemos wifi (3,5 euros por 24 horas), entramos en los Lombardos y saludamos a la peña.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto3.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto4.jpg)




Día 10
28 de julio, miércoles


Hoy es nuestro aniversario, 26 años, la ostia que viejos somos!
A primera hora ha comenzado a llover y lo hace con ganas, con alegría, así da gusto. Recogemos todo con tranquilidad, nos duchamos y ponemos guapos para bajar a la city y comer con "mantel de tela"

Con tanto preparativo nos dan las 12:20  cuando nos disponemos a abandonar el camping. Llegamos a la barrera y... CIELOS, ESTA CERRADA CON CANDADO!!!
No hay modo de salir con la furgo. El caso es que en recepción lo ponía bien claro, en alemán, inglés y en francés también, no tenemos disculpa.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto5.jpg)
Vista de la entrada al camping, la furgo se queda aquí a la espera de que vuelvan a abrir la barrera, vaya palo!


Nos acercamos andando a ver el minilago Walsee, a unos 500 metros  que cuenta con un restaurante. No es lo que buscábamos, pero no queda otro remedio. Comemos allí una tarta flambleada y unas salchichas (16,8 euros) con unas buenas cervezotas y hacemos tiempo hasta que abran la barrera, a las 16:00, la celebración la dejaremos para otro momento.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto6.jpg)
Comemos aquí, cerca del minilago ese Walsee, que aunque sea " mini" no es la charca esa que vemos desde aquí, eh? menos cachondeíto que os estoy viendo!


Una vez abierta la barrera recogemos la furgo  y bajamos  a Freiburg, donde damos un montón de vueltas buscando aparcamiento, pero no hay manera. Además en la calle el máximo autorizado es 1 hora, así vamos al parking de la universidad (3,6 euros por 2 horas), bajamos las bicis ya que hay barrera de altura a 2 metros y entramos en la city pedaleando.

Freiburg está de nuevo superanimada. Ha dejado de llover y sale el sol a ratos. Disfrutamos del paseo descubriendo hermosos rincones e incluso entramos en catedral, muy bonita, pero oscura y en obras.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto7.jpg)
De paseo por las calles de Friburgo justo antes de hacer carambola con la chica de la bici y la señora viandante



Pasadas las dos horas de aparcamiento, recogemos las bicis y la furgo y decidimos seguir hasta el lago Titisee. Son 30 kms y enseguida llegamos. Nos gusta mucho el camino, subiendo hasta los 848 metros del lago, rodeados de bosques.

Aparcamos en el inmenso área de AC (10 euros/dia) y nos acercamos  en bici unos 400 m hasta el lago. Es precioso, rodeado de hoteles, terrazas y tiendas en una zona peatonal muy animada. Tiene barcas a pedales y eléctricas... mañana nos damos un garbeo, fijo.

Cenamos en la furgo y bajamos de nuevo a una terraza del lago. MJ pide una tarta de la Selva Negra (que está soberbia pero no puede terminar dado su tamaño) y yo un café irlandés. Éste está estupendo y al contrario que a MJ, a mí me sabe a poco, así que repito. La tarta y los dos irlandeses por 10,9 euros, no decían que por aquí es todo tan caro?

Hace una noche estupenda y aunque la cena no ha sido especial, la terracita junto al lago y la compañía dibujan un escenario mágico (jodé, soy un romántico, qué asco me doy!)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-sexto8.jpg)
El lago cuando baja la luz luce así de bien, con sol, ya... es que tiene que ser la ostia
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:49:39 pm
Día 11
29 de julio, jueves



Nos despierta un toc-toc. Es el del tipo del aparcamiento que viene a cobrar los 10 euros/dia. El día está kili-kolo y con las bicis y una mochila con txubaskeros nos acercamos al lago. Tomamos un barco eléctrico que no tenemos ganas de dar pedales. Tiene capacidad para 5 personas y cuesta 10 euros media hora y 18 euros una. Nosotros cogemos una hora aunque en media da tiempo de llegar al otro extremo del lago y volver.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima.jpg)
MJ que tiene título de capitán de barquito eléctrico navega con pericia. Lástima que le voy distrayendo y no se da cuenta que apunta directamente debajo de aquellos nubarrones


Es bote es descapotable, pero cuenta con una capota azul que nos protegería en caso de lluvia. Damos un par de vueltas al lago y cuando  regresamos se desata la segunda parte del diluvio universal. Si no llega a ser por la capota hacemos sopa de lombardo.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima0.jpg)
Esta foto la hacemos desde debajo de la capotita azul, bendita sea!




Una vez desembarcados aprovechamos para  hacer algunas compras en las tiendas del lago, entre ellas un reloj de cu-cu para la sobrina (qué originales somos, jodé). Aprovechamos para comer allí mismo unas salchichotas con patatas panadera y cervezón, que están de PM (4,5 lo sólido y 2,5 lo líquido).

Tras una siesta decidimos ir al lago de Schluchsee, que es mayor que éste. Cuando llegamos aparcamos la furgo junto al dique y al poco de empezar a caminar comienza a llover con fuerza y con pinta de hacerlo de continuo, así que decidimos abandonar la Selva Negra (ya la hemos recorrido de arriba abajo), y desplazarnos hacia el este que da mejores previsiones de tiempo.

Enfilamos proa hacia Konstanz, en el lago Bodensee o lago Constanza. Llegamos y aparcamos en el área AC, del centro de la ciudad. Es caro de cojones (15 euros), pero está tan bien situado... y además nos permite 24 horas, o sea,  hasta el día siguiente a las 19:30.

En la parte de autos cada hora vale 1 euro y 24 horas 15 euros. En la parte de coches solo se paga de 9 a 20:00 a 1,4 euros/hora.
Tras cenar algo en la furgo salimos de misión de reconocimiento y llegamos hasta la estación.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima1.jpg)
Esta es la entrada a la parte vieja de la ciudad, es una foto hecha desde el aparcamiento de AC, lo que da idea de su excelente ubicación




De vuelta a la furgo, por las calles interiores, encontramos una plaza  en la que están celebrando una fiesta de vinos, cerveza, carne, salchichas, pescado y todo tipo de comida. Hay un grupo tocando y lo hace muy bien. En la parte central de la plaza hay infinidad de mesas corridas, pero en las que están a cubierto con carpas no cabe un alfiler y las que están sin cubrir se encuentran muy mojadas. Oímos un poco de música y nos vamos a dormir.





Día 12
30 de julio, viernes


El día amanece con bastante nubes, así que cogemos los chubasqueros y las botas en la mochila y damos un paseo por Konstanz. En el puerto tomamos a las 12:05 un barco hacia Meersburg, al otro lado del lago (9,8 persona y 7,7 bici ida y vuelta). El viaje dura son unos 30 minutos, muy cómodos y bonitos disfrutando del lago.

Dos imágenes de Konstaz desde el lago


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima2.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima3.jpg)




Meersburg merece la pena, sin duda alguna.  La parte de abajo, junto al puerto, se encuentra llena de terrazas y casitas pintorescas. En la parte más elevada cuenta con un bonito castillo y un palacio. En la plaza frente a éste nos sentamos a comer: para variar "wurst" con "kartoffeln" y "weizenbier", cervezotas de trigo. Como veis hemos aprendido suficiente alemán en pocos días. El precio, genial: 15,9 lo de ambos en una terracita muy agradable. La  temperatura es ideal y el sitio precioso... Ainssss que gustito!

De vuelta hacia el puerto, junto al lago nos sentamos en la terraza de un hotel y completamos la comida con una tarta de fresas con nata y café irlandés: 7,6 euros en otro superagradable lugar.




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima7.jpg)
Llegando al puerto de Meersburg



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima4.jpg)
Una de las calles interiores de la zona baja



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima5.jpg)
Subiendo a la zona alta encontramos el castillo. Entre los árboles y la estrechez de las calles no tengo sitio para coger más que una almena del mismo.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima6.jpg)
Esta es la plaza que está frente al palacio (o nuevo castillo) construído en el siglo XVIII para los obispos, a los que molestaba el fuerte viento que pegaba en el antiguo (literal, así como suena)



Volvemos a Konstanz sobre las 16:00 y damos un paseíco por su precioso casco antiguo con casas del siglo XIV y XV y una catedral con varios  estilos superpuestos, construida sobre una cripta del siglo VIII. Muy bonita y gratis.

Descansamos un poco en la furgo y tras cenar decidimos moverla a la zona de coches (que a partir de las 20:00 es gratis) y dormir aquí, en el centro de la ciudad, de nuevo, esta vez sin levantar el techo para no dar el cante, que aunque está junto al área de AC, aquí ya, en principio, no está permitido pernoctar.

Volvemos a salir y automáticamente, sin querer, nos encaminamos hacia la plaza de la fiestuki de ayer. Hoy es viernes y está a rebosar. Como no llueve y todas las mesas están operativas encontramos sitio y tomamos una estupenda y enorme "weizenbier" en una preciosa copa (3 la cerveza y 2 la copa). La copa, jarra, vaso o lo que te pongan lleva grabado el logotipo de la cerveza que tomas y te la cobran de antemano por si luego se te olvida devolverla. Nosotros, con esta cabeza que tenemos... se nos olvida habitualmente. Nos sentamos a ver la actuación. Hoy suena peor, pero la cerveza está de muerte.




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-septima8.jpg)
FIESTAAAAAA, FIESTAAAAAAA!!!
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:50:24 pm
Día 13
31 de julio, sábado


Madrugamos un poco y salimos prontito del parking hacia la isla Mainau. Llegamos sobre las 9 de la mañana  (está a 8 km). La entrada cuesta 15,4  por persona más 4 del coche. Nos parece un escándalo, pero lo de siempre, una vez que estamos allí...

En este caso no dejan pasar bicicletas, así que toca caminar. A la isla se accede por un puentecito peatonal. Una vez allá todo son jardines, flores y árboles, zonas de pic-nic y de juegos para niños en un ambiente idílico. El paseo es PRECIOSO y alguien con buena cámara y gusto para utilizarla podría hacer un millón de fotos, todas de concurso. si eres uno de esos artistas seguro que das por bien pagados los 15,4 euros de la entrada. ("Triti", si me estás leyendo apúntate este sitio que parece estar hecho expresamente para ti). En medio de tanto jardín, en la parte más elevada del islote hay un palacete donde aun viven los dueños de la isla, qué lujo!.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-8.jpg)
Pavo real hecho con flores y arbustos, tiene una altura de unos 3-4 metros. Es impresionante, también hay hechas familias de patos y otras figuras.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-80.jpg)
Este es el palacete de los dueños de la isla, sucesores del conde Lennart Bernardotte por lo visto. Junto a la mansión una capilla, por todos es sabido que la nobleza siempre ha sido muy "pía".


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-81.jpg)
La torre del jardinero, a unos doscientos metros del palacete, tampoco tiene mala pinta.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-82.jpg)
La impresionante cascada de flores baja desde los jardines del palacio hasta la orilla del lago. Ufff, qué pasote!





Salimos de "Insel Mainau" y vamos a otra isla (península) que se encuentra a 14 kms de ésta: Reichenau. En este caso se puede pasar en coche. Es bastante más grande, llena de invernaderos y campos de lechugas y cuenta con una bonita pista ciclable para recorrerla.

Cerca del camping y el área AC (que es de pago, 8 euros), vemos un rinconcito con "P" de parking, muy sombreado, junto a 2 autocas. Este es gratis y está genial, nos quedamos.

Damos un paseo de reconocimiento y volvemos a comer a nuestro sombreado parking.  Hecha la digestión con ayuda de un digestivo... Calvados, cogemos las bicis y hacemos los 11 kms en la ruta por la isla. Se pasa por el camping, los invernaderos, las iglesias, el borde del lago... Tiene alguna cuesta pero resulta apta para cincuentones.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-83.jpg)
El lago desde una playita de piedra en Richenau


Terminada la etapa recogemos y nos ponemos caminito a Francia. Son las 17:15
Pasada la frontera, ya en Francia, en Mulhouse concretamente, hacemos una paradita y echamos gasoil a 1,06. En Alemania no era mucho mas caro (1,19 más o menos), no es mucha la diferencia, pero da gustito aprovecharla.

Paramos a cenar en la autopista y sobre la media noche llegamos a Digoin. Nos lo teníamos prometido desde el viaje de ida, así que nos quedamos en el área AC junto al centro del pueblo, con agua, vaciado, luz y wifi, todo gratis. "Francia, eres la ostia!. Je t'aime passionnément" Es grande y hay un montón de ACs, resulta un pelín ruidosa porque esta cerca de una carretera, pero levantamos el techo y dormimos muy bien.





Día 14
1 de agosto, domingo


Amanece despejado, bingooooooo!. Parece que hará calor. Tras llenar agua y vaciar depósitos de la furgo y trastear en Internet (y por supuesto poner un saludo en los lombardos) nos acercamos al puerto y tomamos la vía verde en dirección Gilly-sur Loire, hacia el pont du canal. La pista es preciosa y muy tranquila. Está totalmente asfaltada y es prácticamente llana. Se pasan varias exclusas y se ven muchas barcazas de turistas. No hay demasiados ciclistas porque es mediodía.

Nos alejamos unos 20 kms y comemos junto a la vía verde. Regresamos y comienza a ponerse oscuro. En la office de tourisme nos dan información de la zona: hay varias pistas ciclables en el entorno próximo completando más de 100 kms y bastantes cosas interesantes que ver, castillos sobre todo. Es una zona que promete. A poco de cargar las bicis en la furgo comienza a llover, la tenemos pegada al cu...-cu.




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-84.jpg)
Del puente del canal ya puse alguna foto el primer día, así que aquí os coloco la placa que explica su construcción


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-85.jpg)
Y una imagen del paseo ciclable por el canal



Volvemos al área AC y gracias al bar-restautante "Chez Lily" que se encuentra allí al lado, pasamos la tormenta enredando en Internet.

Como la previsión para mañana es de lluvias, decidimos continuar hacia casa y ponemos rumbo a Burdeos. Cenamos en el camino y atravesamos muy bien Burdeos, sin atascos siendo 1 de agosto, ya de noche, como hay que hacer.

A los pocos kms paramos en Salles y dormimos junto a la iglesia, supertranquilos con la protección de santos, ángeles y arcángeles del lugar.





Día 15
2 de agosto, lunes


Después de unas últimas compras y echar gasoil, nos acercamos al lago de Sanguinet. No hay mucha gente  y damos un paseo en bici. Comemos en el aparcamiento, pero se pone feo, con fuerte viento y algo de lluvia y seguimos camino.

Volvemos a descansar en Parentis en Born y llegamos hasta Mimizan. Aquí el tiempo ha mejorado, así que bajamos las bicis y hacemos un par de horitas de paseo por una pista ciclable.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-88.jpg)
Vista del lago en Sanguinet


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-86.jpg)
De paseo por el bosque en Mimizan





Cuando empieza a caer la luz nos acercamos al lago para cenar y después damos el último tirón de furgo hasta casita donde llegamos sobre la 1:30 de la mañana. Se acabó, buaaaaaa!.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-87.jpg)
Después de la cena, en el lago Mimizan, muy bonito, muy bonito... pero ya huele a final


Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Agosto 25, 2010, 14:50:49 pm
Desde casita ya



La primera vez que salimos hacia Europa, hace ya más de 25 años alucinábamos a colores con los precios de por allá.

A Francia le perdimos el miedo rápidamente, lo tenemos muy cerquita y aún siendo casi todo más caro que por aquí, en general era algo controlable. Recuerdo, sin embargo, haber estado en Suiza absolutamente acojonado hasta por respirar y haber oído entonces que Alemania resultaba igual o incluso un poquito más caro.

Hoy en día, por suerte (o seguramente por desgracia) ya no te llevas esos sustos. Hay bastantes cosas que pagamos más caras aquí, recibiendo a veces incluso peor calidad y peor atención.

He hecho el esfuerzo de ir anotando precios de diferentes cosas que consumíamos, comidas, bebidas, gasóleo, campings, aparcamientos, entradas... con la idea de dar algún dato actualizado sobre ellos . A veces hago incluyo valoraciones sobre si me parece caro o barato, pero no hay por qué coincidir sobre las mismas.



Alsacia, Selva Negra, Lago Costanza... Los tres sitios nos han gustado mucho. Están relativamente próximos pero reúnen diferencias notables. En nuestra opinión, Alsacia puede ser recorrido sin agobios en el plazo de una semana y para las otras dos regiones con 4-5 días pueden resultar suficientes para cada una.


Espero que el relato resulte útil para futuros viajeros como a nosotros nos han servido algunos que hemos  encontrado en éste u otros foros. Pero me gustaría hacer una mención especial a la siguiente forera:  AlmaLeonor  por su relato:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=148418.0

http://almaleonor.spaces.live.com/blog/cns!375874968D08DC3!3040.entry


Ha resultado la mejor guía que hubiéramos podido encontrar,  absolutamente genial y recomendable por la cantidad y calidad de información que ofrece y lo estupendamente que la proporciona.

Muchas gracias AlmaLeonor, te pegaste un curro de la ostia, pero supongo que te gustará saber que al menos nosotros lo hemos disfrutado de principio a fin...

... Y a propósito de "fin"... pues eso, FIN  ;)
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: ooznak en Agosto 25, 2010, 14:52:42 pm
peazo pinta tiene el viaje.. buenas fotos!!
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: tra´fi:k en Agosto 25, 2010, 18:37:17 pm
  Estamos a la espera ;)
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: p en Agosto 25, 2010, 19:51:09 pm
 .salta
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: columella en Agosto 25, 2010, 20:00:48 pm
...
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 26, 2010, 10:50:44 am
Bueno, le acabo de pegar el tercer arreón. No veas lo que cuesta mover ésto  :roll:
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Rulipi en Agosto 26, 2010, 12:06:15 pm
Una crónica muy bonita, que recuerdos me traen ver esas fotos tan chulas, bueno seguiremos esperando para ver el resto del viaje.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Dortoka en Agosto 26, 2010, 13:35:04 pm
Me encanta como narras vuestras crónicas... eres un katxondo cerebreal de aupa!  .ereselmejor
...desde aquella que escribiste a medias con un chucho, me tienes encandilado  :-*
...eso sí, a ver si le dejas más la cámara de fotos a la MJ porque...  .sombrero
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Wawita en Agosto 26, 2010, 13:44:52 pm

Magistral crónica y excelentes fotos. Un 10    .ereselmejor
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: malaguita en Agosto 26, 2010, 14:03:45 pm
fumando espero .baba
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: rodry en Agosto 26, 2010, 16:05:34 pm
joder kenar ta marijose vaya peaaazo de fotos,cronica el sitio precioso hay que montar una kdd ya. .palmas


salu2
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: wvt2orange en Agosto 26, 2010, 16:43:56 pm
Este viaje lo tengo pendiente. las fotos muy buenas, ya quisiera echarlas yo así.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 26, 2010, 21:15:49 pm
Cita de: Dortoka en Agosto 26, 2010, 13:35:04 pm
...desde aquella que escribiste a medias con un chucho...


Chucho?

Cómo que chucho?  .nono

Se trata de "Nana", la perra más grande que jamás ha parido perra (en el buen sentido de la palabra, no se me malinterprete)

Aquella que consiguió que comenzara a amar a su especie hasta el punto de haber considerado traer un ejemplar a casa, idea descabellada en mi actual situación pero que mantengo en "estanbai" para los días de mi jubilaçao.

Como sé que lo de chucho no lo decías con mala intención te perdono el lapsus y te agradezco el piropo.

Saludos

K
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: pepin en Agosto 26, 2010, 21:26:15 pm
Haber si dejamos esas siestas XXL y escribimos más que estamos impacientes.  .palmas Vaya sitios guapos.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 27, 2010, 00:31:21 am
El cuarto arreón ya está en el lugar que le corresponde  .palmas
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Dortoka en Agosto 27, 2010, 20:19:13 pm
A los piés la patitas de Nana  .ereselmejor
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: txusmari en Agosto 27, 2010, 20:56:03 pm
Yo también sigo el relato.La zona la conozco y visitarla en navidades es también muy muy recomendable.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 27, 2010, 21:20:21 pm
El quinto arreón ya está colocado en el lugar que le corresponde, justamente a continuación del cuarto para más señas.

Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 28, 2010, 17:23:28 pm
Bueno, pues ya está el sexto también en su sitio  ;D
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: urumea en Agosto 29, 2010, 00:18:15 am
vaya fotos más guapas y muy buena la crónica, espero impaciente los siguientes arreones.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 29, 2010, 14:54:32 pm
Bien, pues el séptimo arreón ya está ubicado en la página 1, donde le corresponde
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 30, 2010, 10:36:05 am
Con esto ya he acabado la crónica, me hubiera gustado seguir pero no tenía más días para viajar.  :-\
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: betan en Agosto 30, 2010, 12:43:05 pm
Siempre amena crónica, muuuuuyyy guapos sitios y fotos muy guapas.

Gracias por compartirla.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: Kenar en Agosto 30, 2010, 16:18:49 pm
Bueno, ya está todo concluído y cada cosa en su sitio, ahora a quitar los "en construcción" y a esperar que alguno de nuestros intrépidos moderadores lo incluya en el índice de relatos.

Entre nosotros... a que me ha quedau guapo?  .meparto .meparto
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 (en construcción)
Publicado por: AlmaLeonor en Agosto 30, 2010, 17:15:10 pm
Cita de: Kenar en Agosto 30, 2010, 16:18:49 pm
Espero que el relato resulte útil para futuros viajeros como a nosotros nos han servido algunos que hemos  encontrado en éste u otros foros. Pero me gustaría hacer una mención especial a la siguiente forera:  AlmaLeonor  por su relato:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=148418.0
http://almaleonor.spaces.live.com/blog/cns!375874968D08DC3!3040.entry
Ha resultado la mejor guía que hubiéramos podido encontrar,  absolutamente genial y recomendable por la cantidad y calidad de información que ofrece y lo estupendamente que la proporciona.
Muchas gracias AlmaLeonor, te pegaste un curro de la ostia, pero supongo que te gustará saber que al menos nosotros lo hemos disfrutado de principio a fin...
... Y a propósito de "fin"... pues eso, FIN  ;)


¡Hola!
Pues me alegra saber que os vino bien y que pudisteis disfrutar de ese viaje tan maravilloso.
Muchísimas gracias por tantas buenas palabras. De verdad que no es el relato, es Alsacia y el entorno, que son una maravilla...Pero claro, siendo de Bilbo teníais que ser unos "xageraus", jajajajajjajajajajajajaja
Gracias de nuevo.
Besos.AlmaLeonor
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: furgoveruska en Septiembre 01, 2010, 23:45:29 pm
Muy guapo el viaje! y muy buena crónica, muy bien explicado todo.  .ereselmejor

Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: triti en Septiembre 04, 2010, 17:05:21 pm
Muchísimas gracias por mencionarme Kenar y Mariajo. Como sabéis me dejo esta crónica para deleitarme en un momento mejor.
Mi cámara no es nada del otro mundo pero sí es verdad que disfruto muchísimo haciendo fotos y buscando puntos de vista originales.
Cuando lea vuestro relato os comento más.  ;)
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Sollube en Septiembre 07, 2010, 20:46:49 pm
Joer Kenar, me he leído toda la crónica de un tirón. Super amena. Y una fotos estupendas. Es uno de los viajes que tengo en el tintero.
Un saludo,
Luis
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Septiembre 08, 2010, 23:40:08 pm
Si egggggque soy un artista...  .meparto  .meparto
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: triti en Septiembre 10, 2010, 13:56:37 pm
A ver, artista...

por fin he encontrado un ratito para poder disfrutar de otras de tus crónicas y de tu humor kenariano  ;D

Menuda suerte habéis tenido con el español, no sé cómo os lo hacéis, que sepan inglés en francia ya es difícil, no mencionemos ya español...

Con el tiempo parecíais gafados, será por lluvia... Vais a tener que aprender a mirar la predicción metereológica antes de salir de viaje, y sobre todo, antes de alquilar un barquito... anda que ya os vale... no sospechasteis cuando visteis que érais los únicos seres vivientes que alquilaban barquito...? si es que estos de Bilbao... jejej

Sobre las fotos... no me dirás que la de las palomitas enamoradas... joé, menuda foto, eso parece hasta hecho con Photoshó. No, si al final el hombretón del norte va a resultar un romanticón enamorao... jejejeje

Lo que sí que quiero echarte bronca es por una cosa que encuentro mucho, muchísimo a faltar. De qué me sirve que os pongáis hasta el culo de una tarta fantástica, buenísima, riquísima y encima barata  .baba si no os dignais ni siquiera a hacerle una mísera foto... Por no hablar de las jarras de cerveza de la fiesta de Freiburg...
Se echan en falta más fotillos de los productos gastronómicos del lugar... que en el foro sabemos que Kenar es de morro fino...  ;D

También se ha hechado en falta en esta crónica las típicas fotillos a las que nos tienes acostumbrados: el típico Kenar-pic-nic en el que te encuentras a nosequién en nosedónde, os juntáis unas furgos y os ponéis como el Kiko... jejejeje

Lo dicho, otra crónica más en vuestra línea y que continuen muchas más que nos haceis reir mucho y nos dejáis el camino labradito para futuros viajes.

Por cierto, después de leerme la crónica, todavía sigo sin saber por qué le llaman 'Selva' Negra? Tendremos que ir para comprobarlo.

Ah, por último, un saludo a Angelita. La única mujer en el mundo capaz de dejar a Kenar sin habla... jejejejejej....  .meparto
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: teamdiaz en Septiembre 10, 2010, 21:39:47 pm
He tomado muchas notas para el año que viene gracias.....
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Septiembre 13, 2010, 23:34:34 pm
Cita de: triti en Septiembre 10, 2010, 13:56:37 pm

Lo que sí que quiero echarte bronca es por una cosa que encuentro mucho, muchísimo a faltar. De qué me sirve que os pongáis hasta el culo de una tarta fantástica, buenísima, riquísima y encima barata  .baba si no os dignais ni siquiera a hacerle una mísera foto... Por no hablar de las jarras de cerveza de la fiesta de Freiburg...
Se echan en falta más fotillos de los productos gastronómicos del lugar... que en el foro sabemos que Kenar es de morro fino... 

Por cierto, después de leerme la crónica, todavía sigo sin saber por qué le llaman 'Selva' Negra? Tendremos que ir para comprobarlo.




Jodé triti, a esto se le llama hacer una buena evaluación de una crónica, no se te ha escapado ni un detalle!

Como estamos en setiembre, aprovecharé la segunda convocatoria...


Sobre lo del nombre de "Selva Negra", viene de los romanos que llamaron a la región de este modo, en alusión a los impenetrables bosques de abetos que cubrían todos sus montes. Hoy en día se conservan grandes extensiones de ellos y el nombre le viene al pelo, pues resultan verdaderamente oscuros (seguro que lo sabías y has ido a pillar, cabrito  ;D)


Sobre el otro tema... de cervezotas no tengo fotos, no me daba tiempo a hacerlas, son tan pequeñas que se beben de un trago sin tiempo de disparar la cámara  .meparto

De las otras tengo alguna, no las había puesto por "pudor", pero ya que lo mencionas...


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu0.jpg)
Tarta flambé de Alsacia. Imperdonable perdersela


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu2.jpg)
Tarta Selva Negra. Esta ya ni te cuento



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu1.jpg)
Otra tarta


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu3.jpg)
Churros típicos de la zona, je-je



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu4.jpg)
Riesling y Jamón de la Selva Negra (el vino es cojonudo, pero el jamón éste me resultó muy fuerte)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu5.jpg)
En plato de papel, en la p. calle, pero muy bueno



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu6.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/alsacia-menu8.jpg)





Venga, y ahora una buena palada de sal de frutas  .meparto
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: dpa_racing en Septiembre 13, 2010, 23:46:00 pm
jajaja!! Qué grande Kenar!!! Por cierto, el puro tb era de la zona?? o era importado??? ;D ;D
Un saludo!!! ;)
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: triti en Septiembre 14, 2010, 00:03:12 am
Mecagoentó Kenar, ahora sí me has llegao al alma... ahora sí que me has convencido. No me pierdo el viaje a la Selva Negra ni loco... Haber empezado por aquí, leche... déjate de centros históricos, de castillitos y de mandangas de esas... .meparto

Gracias por saber encajar bien las críticas  ;D

Título: ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Jesús M en Septiembre 15, 2010, 09:27:21 am
Gracias por compartir el relato kenar. Me ha gustado mucho y seguro que nos ayudará mucho cuando pongamos la proa rumbo a Alsacia. Muy bonitas las fotos. La verdad es que ayudan mucho en los relatos... no sé... da la sensación de que una vez leído, ya has estado allí. Aunque no nos conozcamos te agradezco, de verdad, el esfuerzo de todos los detalles y, sobre todo, las rutas en bicicleta, aunque creo que en Francia no debe haber ninguna zona en la que no existan pistas ciclables.
Un saludo muy cordial   .palmas .palmas
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Manolín en Septiembre 21, 2010, 16:33:43 pm
Pa variar en ti, mu mal contao, con mu malas fotos y mu fatal todo ;)
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Septiembre 21, 2010, 21:31:14 pm
Lo dices en serio?  :'(  Jodé, me dejas un mal cuerpo...



Ya te pillaré, ya, te voy a enseñar yo a hacer "crítica constructiva"...  .meparto


Un abrazo


K-MJ
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: adolomitica en Septiembre 21, 2010, 23:03:13 pm
No había visto la crónica de este viaje, pero por lo que veo no coincidimos en Alemania por una semana que os llevaba de ventaja. También estuve por la zona de la selva negra, Friburgo y el lago Konstanza pero unos días antes, seguro que ibas siguiendo el aroma a sidra que iba dejando por el camino hasta que te despisté en Meersburg, donde os disteis la vuelta y yo seguí un poco mas.
A la vuelta tampoco coincidimos por un par de letras, el día que estabais en Digoin yo estuve en Dijon, un poco mas al norte.
A ver si el próximo viaje hay mas suerte con el tiempo, que en esos días no tuvimos muchos días buenos por aquella zona.

Un saludo.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Manolín en Septiembre 21, 2010, 23:57:31 pm
Que no tonto, que me ha gustao mucho ;D
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: pepin en Septiembre 22, 2010, 00:34:15 am
Vaya la que he montao, se me a ocurrido enseñarle las fotos "dulces" a la contraria y lleva todo el día mala, yo creo que de la envidia de no tener uno de esos postres cerca para incarle el diente. Señores moderadores, porfa, hay ciertos temas que por el bién común deberían ser censurados, es mucha la ansiedad que generan estas cosas,  .baba
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: furgona en Septiembre 22, 2010, 09:32:36 am
Interesantísima crónica y muy divertida como siempre. Eskerrik asko!!!  .ereselmejor
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Kenar en Septiembre 22, 2010, 10:06:29 am
Cita de: adolomitica en Septiembre 21, 2010, 23:03:13 pm
...no coincidimos en Alemania por una semana...



Jodé que putada! hubieramos agradecido un culín de sidra bien echada (o varios  ;)), que tanta cerveza ya aburre. Bueno, a ver si en otra tenemos más suerte



Cita de: Manolín en Septiembre 21, 2010, 23:57:31 pm
Que no tonto, que me ha gustao mucho ;D


Que ya lo séeeeeeee  .meparto


Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: corvara en Septiembre 29, 2010, 20:05:30 pm
Que crónica más bonita, interesante y con qué gusto está hecha  .palmas .palmas .palmas
Tomo nota, ya que la Selva Negra es un sitio al que le quiero incar el diente
Felicidades
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: pirigrin en Septiembre 29, 2010, 21:58:42 pm
je je ¡que buena¡
Vaya viaje que os pegasteis.
¡Muy buenas fotos¡  .baba .baba
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: Juan Martín en Mayo 22, 2014, 08:44:24 am
Kena el leer la crónica de tu viaje me ha traído gratos recuerdos ya que tuve que hacerlo  17 veces y y aunque en mi caso era por trabajo  que compartía con una parte lúdica .
Los viajes los hacia en camión e iba hasta Ravensburg en Bondesee ,tenia 700 km más que tú ya que partía desde Valencia de Alcantara prácticamente en la frontera con Portugal y de hay hasta Irun ,Burdeos ,Anguleme , Gueret ,Montluçon,Paray-le-Monial ,Chalon,Besançon Belford para entrar Alemania por Mulhose y de ahí a Freiburg para llegar a Ravensburg donde durante unos días me idependizaba del camión y sacaba la bici .
Pero durante el viaje era un esclavo del tacografo y veía pasar sitios preciosos como los canales y bosques de Francia sin poder parar a disfrutarlos por lo que me ha quedado clavada una espina  que creo que me quitaré.
Me da un poco de pena que en tu viaje ya en el Bondesee no hayas podido visitar sitos tan cercanos como Friedrichshafen o Lindau ,Bregenz ya en Austria o la preciosa San Galen  en Suiza .
Me imagino que lo habrás dejado para otra ocasión como me pasa a mi con mi asignatura pendiente en Francia.
Un saludo
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010
Publicado por: Juan Martín en Mayo 22, 2014, 14:09:49 pm
Cita de: triti en Septiembre 10, 2010, 13:56:37 pm
A ver, artista...

por fin he encontrado un ratito para poder disfrutar de otras de tus crónicas y de tu humor kenariano  ;D

Menuda suerte habéis tenido con el español, no sé cómo os lo hacéis, que sepan inglés en francia ya es difícil, no mencionemos ya español...

Con el tiempo parecíais gafados, será por lluvia... Vais a tener que aprender a mirar la predicción metereológica antes de salir de viaje, y sobre todo, antes de alquilar un barquito... anda que ya os vale... no sospechasteis cuando visteis que érais los únicos seres vivientes que alquilaban barquito...? si es que estos de Bilbao... jejej

Sobre las fotos... no me dirás que la de las palomitas enamoradas... joé, menuda foto, eso parece hasta hecho con Photoshó. No, si al final el hombretón del norte va a resultar un romanticón enamorao... jejejeje

Lo que sí que quiero echarte bronca es por una cosa que encuentro mucho, muchísimo a faltar. De qué me sirve que os pongáis hasta el culo de una tarta fantástica, buenísima, riquísima y encima barata  .baba si no os dignais ni siquiera a hacerle una mísera foto... Por no hablar de las jarras de cerveza de la fiesta de Freiburg...
Se echan en falta más fotillos de los productos gastronómicos del lugar... que en el foro sabemos que Kenar es de morro fino...  ;D

También se ha hechado en falta en esta crónica las típicas fotillos a las que nos tienes acostumbrados: el típico Kenar-pic-nic en el que te encuentras a nosequién en nosedónde, os juntáis unas furgos y os ponéis como el Kiko... jejejeje

Lo dicho, otra crónica más en vuestra línea y que continuen muchas más que nos haceis reir mucho y nos dejáis el camino labradito para futuros viajes.

Por cierto, después de leerme la crónica, todavía sigo sin saber por qué le llaman 'Selva' Negra? Tendremos que ir para comprobarlo.

Ah, por último, un saludo a Angelita. La única mujer en el mundo capaz de dejar a Kenar sin habla... jejejejejej....  .meparto


Triti lo de la Selva Negra  es por el color de las hojas de los abetos que son de un verde muy oscuro que de lejos parece negro.
En Alemania y especialmente en Baden Wutemberg existe un gran mosqueo por que aun se nota el efecto de la lluvia acida producida por Chernovill en estos abetos de la selva negra ya que los decoloro y si pasas por la carretera que sube de Freiburg a Titisee podras verlo.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: NaturCamper en Junio 12, 2014, 14:27:09 pm
Apuntado para agosto!!!
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: Termo en Junio 30, 2014, 20:19:22 pm
Gracias por los detalles y por compartir este viaje!

Lo cogemos como guía para las vacas  :)
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: JArau en Septiembre 28, 2014, 07:52:51 am
Comentar que este veranos os hemos copiados el viaje.  17 días recorriendo Annecy, Colmar, Estrasburgo, Baden Baden, Freiburg, Fussen, Legoland, Lago Konstanza y Rheinfall.  Un max-mix de viaje a través de Francia, Suiza, Alemania i unos pocos kilometros por Austria.... En total 3600 Km. Solamente dar las gracias por compartir vuestro viaje con todos nosotros y sobretodo vuestros consejos.  Lo mejor llevar las bicis gracias a ello hemos podido ver muchísimas cosas y movernos libremente en muy poco tiempo.  Esperamos tener tiempo para subir una cronica de todo lo ocurrido.  No obstante si alguien quiere información puede contactar en privado con nosotros.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: mosquiter_xiulaire. en Octubre 22, 2014, 21:23:03 pm


Un placer leeros ;D)!
salut!
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: mensaka36 en Abril 04, 2016, 13:00:07 pm
Buscando ideas para este verano me encuentro esta crónica del gran Kenar que no habia leido.Mea Culpa!!Si bajais por el sur os lo compensaré con unas rondas de "pintaillos"que vais a ver la Basilica de Begoña desde aqui mismo. .meparto .meparto.
Estupendo reportaje como siempre.
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: Kenar en Abril 04, 2016, 20:19:28 pm
Cita de: mensaka36 en Abril 04, 2016, 13:00:07 pm
...Si bajais por el sur os lo compensaré con unas rondas de "pintaillos"que vais a ver la Basilica de Begoña desde aqui mismo. .meparto .meparto.


Con ese tipo de reclamos es difícil resistirse  ;D,  pero para este verano tenemos otros planes. Problablemente andemos por Alemania en julio, así que si finalmente vas a esa zona, mete en la furgo material para esos "pintaillos" por si te pillo en ruta, que ver Begoña anima estés donde estés  .meparto
Título: Re:ALSACIA-SELVA NEGRA-LAGO KONSTANZA. Julio 2010 **AÑADIDO AL INDICE**
Publicado por: cabrerès en Mayo 22, 2018, 14:37:15 pm
Buenas,

Menuda crónica! Que currada!! Me sumo a las felicitaciones  .ereselmejor .ereselmejor

Tomo nota, ya que la Selva Negra es un destino muy probable para este verano, esa información nos va a ser muy util!
A ver si de regreso puedo hacer una cronica parecida.

Muchas felicidades!!!