Hola,
pues por fin conseguimos poner el motor tdi y va la furgo como un avión. El caso es que tuvimos un problema que quedó mal purgada y se jodió la junta culata. La pusimos nueva y como el síntoma fue la famosa chocolatada en el vaso expansor, se cambió todo el circuito de anticongelante y ahora me pasa algo que me mosquea: se me enciende la luz de la temperatura y el vaso expansor tiene agua, los sensores son todos nuevos porque los pusimos nuevos al poner el motor tdi y en el nuevo anticongelante hay algun resto de aceite del problema de antes. Digo esto porque quité el "coso" que va entre donde se engancha el cable del sensor y el vaso expansor ( que tiene como dos patillas) y estaba echo una mierda de suciedad, como con pasta, lo limpié y volvi a poner y dejo de encenderse la luz pero a los 90 kilometros se volvió a encender, repetí y lo mismo unos kilómetros sin el famoso parpadeo y luego otra vez. Se enciende nada más arrancarla por lo que no creo que tenga qe ver nada con la temperatura.
Alguna sabia opinión que confirme o me diga que puede ser?
Gracias
HOLA
Lo más seguro es que tengas que cambiar el "coso". Por lo que cuentas es lo único que creo que puede ser, si no se calienta ni nada...
El "coso" es el sensor de nivel del liquido, pero además el tapon del depósito lleva una valvulita de membrana que suele obstruirse, tanto más si has tenido "chocolatada".
En principio la lucecita roja parapadeante es indicador de falta de líquido pero a veces también influye lo del tapón
te refieres al tapón del vaso expansor o al tapón de la rosca con las patillas donde va enganchado el sensor?
Al tapón azul del vaso espansor. Tienes el conjunto depósito,tapón y sensor por unos 30 euros en ebay con gastos de envio incluidos.
Yo estuve mucho tiempo penando con la dichosa lucecita
el sensor vale 9 € en la vw y el tapón unos 12€ no hace falta comprarlos en ebay a veces sale mejor ir primero a la vw...llévala a que le limpien el circuito de refrigeración, en los talleres donde limpian los radiadores, ese sensor tiene las dos patillas metálicas cuando se impregna de aceite deja de hacer contacto con el agua y parpadea...fuch me apuesto unas birritas a que eres gallego, eso de usar la palabra "coso" para referirte al sensor de nivel canta a kilómetros ;D
si huviera dicho BICHA seria asturiano y OSTIADA significaria que es euskera
haz caso al cortatroncos que sabe de lo que habla.saludo de leñador
Bueno, pues me parece que voy a ganar unas cervezas en la próxima quedada...
Soy asturiano, lo que pasa que tengo familia en el occidente de Asturias y también se dice así.
El circuito no quería andar en él pues lo purgamos hace poco y solo quedan los restos esos.
No sé si será el tapón o el sensor del nivel de líquido, igual me decantaba por lo segundo porque si cuando lo limpio deja de parpadear unos kilómetros, si fuera el tapón seguiría parpadeando no?
si supongo. aunque si el tapon funciona a medias y no retrocede el liquido del depos de la matricula al de expansion este puede quedar casi vacio por el enfriamiento del liquido. ¿me he explicado?recuerdo que mis estudios son de flora y fauna, pa la mecanica utilizo la logica,y me funciona poco.
Cita de: Fuch en Agosto 25, 2010, 15:38:39 pm
Bueno, pues me parece que voy a ganar unas cervezas en la próxima quedada...
Soy asturiano, lo que pasa que tengo familia en el occidente de Asturias y también se dice así.
El circuito no quería andar en él pues lo purgamos hace poco y solo quedan los restos esos.
No sé si será el tapón o el sensor del nivel de líquido, igual me decantaba por lo segundo porque si cuando lo limpio deja de parpadear unos kilómetros, si fuera el tapón seguiría parpadeando no?
lo dejamos en tablas por que por allí asegún a quien preguntes hablan gallego o asturianu o una mezcla de ambos idiomas...yo creo que es el sensor...hazlo fallar a posta engrasa las puntas y ponlo en el depósito seguro que se enciende la lucecita... yo creo que es una teoría cojonuda ;D ...cuando te falle bájate acelera desde la bomba y fíjate en el depósito de expansión a ver donde está el nivel si no baja nunca del mínimo y salta el sensor es que hace un mal contacto por que está mal o por que se mancha con el aceite residual .confuso1
A mi me pasaba lo mismo y finalmente fue por un cable que hacia masa de mala manera.
Bueno, mañana voy a por el sensor a ver si lo arreglo, aunque por un lado pienso que:
- si se enciende cuando roza con aceite, aunque cambie el sensor se seguirá encendiendo si no quito los restos de aceite del circuito no?
- También por otro lado pienso que cuando tenía la "chocolatada" lo lleve al taller y la luz no se encendía, por lo que tampoco entiendo que digais que se enciende al rozar con aceite....o que ahora se encienda y antes no....
Mañana os contaré
comprueba las conexiones, limpia los contactos de los cables y que los cables estén en continuidad... pilla un bote llénalo de agua mete las patillas del sensor y menea los cables a ver si se enciende en algún momento la luz del cuadro... lo del aceite es una teoría, por que dices que cuando lo limpias funciona y al rato deja de hacerlo no habias contado que funcionaba con lo de la chocolatada :roll:
antes de arreglar la averia de la junta de culata no sabiamos si era el intercambiador o la junta assique la lleve al taller con el agua marrón. Pero se empezó a encender cuando se arregló esta avería. Limpiamos bien el sensor y dejó d encenderse, a los 180 km se volvió a encender aprox. Luego le pasé un trapo y lo aclaré con agua y a los 50 km lo mismo. Y así hasta hoy...
Bueno, pues cambiando el sensor...problema resuelto, no se ha vuelto a encender la luz de la temperatura y ahora va como un avión, subí 4 puertos de Asturias y sigue el motor perfectamente, cada vez stoy más encantado.
Gracias a todos.
Caso cerrado
Cuanto te ha costado el sensor??
Espero que hayas dado con la solución por fin; porque ya hace que se abrió el tema...
Enhorabuena!!
Pero el tema de restos de aceite en el agua????????? ya esta solucionado???
El sensor me costó 11 euros, creo. Lo compré en el a casa y se lo puse hace casi un mes, lo que pasa es que no tuve tiempo a contestar y además quería hacerle bastantes kilómetros para estar seguro de que quedaba bien arreglado. El tema de restos de aceite, en mi caso no tiene nada que ver, de todas formas esta semana me van a cambiar el ciercuito para quitar esos restos de aceite que comentaba, tampoco era mucho pero así el anticongelante queda verde puro