Estoy cambiando la correa de distribución de un 1,6 td y quiero cambiar el reten del cigueñal. El problema es que no puedo aflojar el tronillo de la polea de distribución del cigueñal. Es un tornillo de cabeza de 12 lados de 19 mm y esta superduro. Alguien me puede decir si es de rosca a izquierdas o de los normales a derechas. NO quiero forzarlo sin saber para que lado afloja y además si alguien me aporta alguna didea para trabar el cigueñal y que no gire...miel sobre ojuelas.
Gracias.
Para aflojar ese tornillo , lo que yo hago es con la ayuda de alguien, meter una marcha y pisar el freno. Asi se bloquea el cigueñal y puedes aflojar.
Es un tornillo normal, afloja a izq y aprieta a der.
Ten cuidado, mas al apretarlo que al aflojarlo, ese tornillo es tal vez el mayor fallo de diseño de la familia de motores Diesel ligeros que creo VW a partir de 1975 con el 1.5D.
Tiene un par de apriete muy alto. Los mecanicos lo aprietan a lo loco y la punta del cigüeñal queda resentida para siempre. He visto mas de un motor con el cigüeñal limpiamente roto en ese punto. Sigue el manual a rajatabla en este caso.
en la caja de cambios tienes un registro con un tapon de rosca de plastico,tienes que bloquear el volante motor con un destornillador fuerte,es mejor hacerlo entre 2,soltar el tornillo yluego apretarlo con el par que le corresponde(muy importante)ya que es un punto devil de esos motores como dice oscardon
Al final lo he podido aflojar. Alguien le habia puesto fijatornillos y de ahi que estaba durisimo. Gracias.
como ya te han dicho, cuidado con ese tornillo, revisa que la chaveta de la polea esté en perfecto estado, si la ves machacada o remachada por sus costados, no dudes ni un momento en comprarla nueva, y el tornillo ponlo nuevo comprado en recambio original, con fijarroscas del fuerte y apriétalo según las especificaciones de volkswaguen con la llave dinamométrica, han petado motores por el motivo de aflojarse ese tornillo por dejarlo flojo y a la inversa se han roto cigüeñales por apretarlo demasiado
yo me pongo a ello en breve... alguno sabeis a que par va el apriete?
Cita de: pepemk2 en Agosto 14, 2010, 22:23:37 pm
yo me pongo a ello en breve... alguno sabeis a que par va el apriete?
2 nm y 90 º
reolas compas
y una vez qeu te han cambiado la distribucion....ya no hay manera de saber si la chaveta esta bien?cuando uno no se fia de kine lo hizo?seria recomendable comprobar el apriete?con una dinamometrica? sino se esta seguro?de quien lo hizo lo hizo bien? .loco2 .malabares
saludos y gracias
Hola, retomo el hilo .panico
Me pierde por el retén del cigueñal y me temo que tendré que cambiarlo. Me defiendo un poco con la mecánica y estoy mirando a ver si lo puedo hacer yo mismo. El tema es que en el manual pone que hace falta una herramienta especial para sacar el reten.
En realidad hace falta un extractor? o se puede apañar uno con un gancho o algún inventillo casero... Alguien que controle o lo haya cambiado que me ilumine...
Aunque mi motor no es el diesel, imagino que el proceso siguiente es válido.
Para extraer el reten del cigüeñal sirve un destornillador. Solo hay que tener cuidado de clavarlo en el retén sin llegar a rascar el alojamiento y hacer palanca poco a poco. Es un método destructivo para el retén pero puede que aun te sirva de apoyo/empuje para colocar el nuevo. Muy importante no rayar el alojamiento pues si lo haces el nuevo reten no sellará bien.
Para colocar el retén nuevo has de tener mucho cuidado de que entre totalmente plano y de que asiente hasta el final (sin forzarlo) para que selle bien. Una gota de aceite en el labio ayuda a que no se pellizque mientras lo colocas.
Insisto en que es importante que el reten entre plano para lo cual lo mejor es una llave de vaso grande (que entre justa en el alojamiento), un martillo de nylon y golpecitos suaves.
Es mas fácil de lo que parece
Gracias profe!!
Ya me suponía que sería una cosa así, pero necesitaba que alguien me l confirmase... la primera vez que haces las cosas... ya se sabe, da un poco de canguelis.
Otra cosilla, dice gabifly que el par de apriete de la tuerca del cigueñal es de 2 nm + 90 grados
Cita de: gabifly en Agosto 16, 2010, 00:04:28 am
2 nm y 90 º
A mi me parece muy poco, no? no serían 200?
siento ser tan pesado pero es que si me lio a desmontar semejante percal en casa me gustaría tenerlo todo controlado :P
2nm es muy poco, en todo caso 20nm y no es un par excesivo...hace poco cambié una culata y los pares de apriete eran de 60nm.
lo del reten y la rosca esa de cigueñal me han dejado "acojonadete" cuando le cambie la distribución le echare un vistazo...con cuidado.
a ver esos pares de apriete
Cita de: cudom26 en Noviembre 08, 2010, 14:33:53 pm
2nm es muy poco, en todo caso 20nm y no es un par excesivo...hace poco cambié una culata y los pares de apriete eran de 60nm.
lo del reten y la rosca esa de cigueñal me han dejado "acojonadete" cuando le cambie la distribución le echare un vistazo...con cuidado.
a ver esos pares de apriete
a ver hombre...te estoy diciendo el apriete que lleva,no el que creo que lleva...hasta esto cuestionais??,,,si lo se no digo nada....tu dle los dos nm.... y los 90º si tienes una buenaa palanca...si no no eres capaz....
Pues uno mas que va con el reten llorando, un par de cuestiones, en Oscaro los tiene de 7 a 34 euros, y de dos tipos, frontal y lado engranaje, entiendo que frontal es el que esta mas cercano a la correa de distribucion y el lado engranaje el que esta al lado de la caja de cambios, es asi?
Alguna razon por esta diferencia de precios?
Tampoco no entiendo la forma esta del par de apriete que comentas gabifly, yo las pocas veces que he utilizado la llave dinamometrica he ajustado el valor y apretado hasta el clack. Otro tipo de calcular el apriete tenia entendido que era apretar con los dedos y despues girar unos grados concretos, pero aqui me das dos formulas? alguien me lo puede explicar?
gracias!
Saludos
Muchos pares de apriete se miden como te ha dicho el maestro indignado, cuando la llave salte a 2 nm la pones a las doce dandole hacia atras y después con una palanca aprietas hasta las 3, creo que es muy sencillo .
si, bien explicado y bien entendido!
pero mi dinamometrica empieza a 20nm, veremos si encuentro otro valor.
Saludos
en el manual de taller RTA del 1.6TD (ojo, no 1.9TD) sale este par de apriete:
tornillo M12 x 150 : 15 m.Kg
tornillo M14 x 150 : 18 m.Kg
Hola, buenas, anque llegue tarde este mensaje, en el manual que yo tengo pone 9 DaNm+ 90º osea decanewtons, eso quiere decir que son 90 Nm + 90º, tu con los dedos das mas de 2 Nm, hay que fijarse en la leyenda y la medida que pone, si de verdad habeis apretado a 2 nm el tornillo darle un repaso.
PD: tambien esta contrastado con el autodata y hay si t pone 90 + 90º
Un saludo
2nm me parece muy poco. Pero si alguien lo dice con tanta razón, será cierto.
Un apunte: 2Nm = 0.2kgm = 0.2daNm
Habrá que tirar de destornillador dinamométrico!!
2 nm es imposible que lleve ese tornillo, los plasticos tapas de distribucion etc, tapas de balancines algunas, van a 10 nm o lo que es lo mismo a 1 kg*m
¿de verdad dudais que el tornillo que sujeta el piñon principal del movimiento del motor va a tener menos par que el de un plastico cualquiera?
varios apuntes para que compareis,
tensores de distribucion de 25 a 40 nm
Tapones de carter 15 nm (asientan sobre aluminio la mayor parte de ellos, y no tienen que tener mucho apriete)
Haced lo que querais, pero si no veis 2 cifras en la mayoria de aprietes de un motor, dudad de ese dato. Es un consejo, no soy un guru de la mecanica, llevo poco en la profesion.
Saludos!
Ya. Yo creo que ha confundido 2Nm con 2daNm. De todas, formas, aún faltan los 90º de después...