buenos dias
acabo de instalar una placa de 140w con su correspondiente regulador de 10A y controlador de carga de doble bateria , la cuestion es que no se que frecuencia he d eponer para la carga , si 25/50 o 100 Hz .
en el controlador me indica una medicion que no se que es , me pone algo asi : "0:100r" , sabeis que mide ???
por cierto , las baterias de AGM , que son las sealed o flooded (creo que se escribe asi )
perdonad mi ignorancia , un saludo
no sabe nadie de esto ?? y donde puedo preguntar algo de esto ??
Dale un toque por privado a Cukiyo25 por MP que de esto de chispas y corrientes contrula un rato... a ver si tienes suerte... :P
me pone algo asi : "0:100r" , sabeis que mide ???
[/quote]
buenos dias,estas seguro de que pone " eso "? los dos puntos no estan en el display,ni la "r" tampoco.
un regulador de placa solar cumple la función de entregar carga a las baterías, pero solo cuando la/las baterías lo necesitan por que no estén cargadas del todo, por lo que contiene un voltímetro que mide el estado de carga de ellas, también tiene un diodo que impide que entre alimentación desde las baterías a la placa solar cuando está conectada otra fuente de alimentación como el alternador o un cargador conectado a las baterías.
si este regulador tiene la opción de automático, sería la opción mas práctica, puesto que sólo entregaría carga a las baterías cuando su voltaje fuera inferior a 14,6 v., bien por estar descargadas o por tener conectado algún consumo que hiciera bajar su voltaje, y a la contra, con el motor en marcha generando alimentación el alternador o al estar conectado el cargador por ejemplo al enchufar la furgo a 220v. en un camping, el regulador dejaría de entregar alimentación a las baterías.
en cuanto al valor que te indica, lo siento, no se interpretarlos
Cita de: guillo en Agosto 16, 2010, 10:25:55 am
me pone algo asi : "0:100r" , sabeis que mide ???
buenos dias,estas seguro de que pone " eso "? los dos puntos no estan en el display,ni la "r" tampoco.
buenas tardes
ya he entendido esto de la "R" en el display , significa el porcentaje de carga para cada bateria , por ejemplo "10:90" , 10% para la 1º y 90% para la 2º bateria . lo de la "R" sigo entender que significa .
por cierto , sabe alguien lo de la frecuencia ?????
un saludo
es que os pillais unos pedazos de reguladores tan sofisticados .loco2
y ke regulador de carga es .confuso2 marca,modelo....
Cita de: oscar_sev en Agosto 18, 2010, 20:38:35 pm
buenas tardes
ya he entendido esto de la "R" en el display , significa el porcentaje de carga para cada bateria , por ejemplo "10:90" , 10% para la 1º y 90% para la 2º bateria . lo de la "R" sigo entender que significa .
por cierto , sabe alguien lo de la frecuencia ?????
un saludo
Hay cargadores que cargan por pulsos para mejorar la duración de las baterías. Igual tu regulador dispone de esta cualidad... En cuanto a la frecuencia no tengo ni idea de cual es la más adecuada, yo le metería la de 50Hz y a ver si va bién, no creo que sea demasiado importante usar una o la otra.
Cita de: cukiyo25 en Agosto 18, 2010, 21:00:46 pm
y ke regulador de carga es .confuso2 marca,modelo....
es el kit de lulukabaraka de 140w . la marca creo que es meter , y el modelo te lo digo mañana
Cita de: Andino en Agosto 18, 2010, 21:20:45 pm
Hay cargadores que cargan por pulsos para mejorar la duración de las baterías. Igual tu regulador dispone de esta cualidad... En cuanto a la frecuencia no tengo ni idea de cual es la más adecuada, yo le metería la de 50Hz y a ver si va bién, no creo que sea demasiado importante usar una o la otra.
la verdad que lo he probado con 50hz y 100hz , y no noto diferencia . por cierto , tengo conectada una bateria de 100ah de AGM , si la segunda bateria que le conecte fuese de acido ....
un saludo
Mira, si puedes... pon la siguiente batería igual a la que ya llevas, no vayamos a estar cargandolas con el refinamiento que supone la tensión por pulsos y luego vayas y conectes en paralelo dos baterías distintas.
es ke no se a ke narices viene lo de los Hz aki,cuando esto es corriente continua. .confuso2
Bueno, no necesariamente debe aplicarse Hz a los ciclos de corriente alterna típicos. También puede utilizarse Hz (en el sentido de: repetición de un suceso) por ejemplo; para referirse a pulsos de "corriente continua pulsante".
Para entender que es "corriente continua pulsante" solo hay que imaginarse unos dientes de sierra, en estos dientes, las crestas representan el valor de voltaje máximo y los valles el valor mínimo o de cero voltios, luego el número de dientes que aparece en cada segundo, es la frecuencia, que la puedes llamar como quieras: Hz, c/s, pulsos por segundo... pero lo suyo es utilizar: Hz.
Cita de: Andino en Agosto 19, 2010, 11:23:16 am
Bueno, no necesariamente debe aplicarse Hz a los ciclos de corriente alterna típicos. También puede utilizarse Hz (en el sentido de: repetición de un suceso) por ejemplo; para referirse a pulsos de "corriente continua pulsante".
Para entender que es "corriente continua pulsante" solo hay que imaginarse unos dientes de sierra, en estos dientes, las crestas representan el valor de voltaje máximo y los valles el valor mínimo o de cero voltios, luego el número de dientes que aparece en cada segundo, es la frecuencia, que la puedes llamar como quieras: Hz, c/s, pulsos por segundo... pero lo suyo es utilizar: Hz.
entonces lo que quiere decir que cada impulso es de mayor/menor tiempo por menor/mayor intensidad de carga , no ??
Recuerda que estamos hablando de un supuesto...
Si realmente lo que sospechamos, de que carga por pulsos es cierto, pués entonces si, la caracteristica de cada pulso puede cambiar segun convenga y esto debería modificarlo automaticamente el cargador, pero ahí ya no sé decirte exactamente ni qué, ni cómo opera.
A ver si alguno que conozca el tema te da más detalles... esto es hasta donde yo llego... .confuso1
Y más fácil, si es el de lulukabaraka, porque no le preguntas a Victor a ver si lo sabe??
Eso, eso!!
Asi ampliamos conocimientos!! .baba
andino pues dudo ke se refiera a eso fiera,pues Hz significa: X ciclos en 1 segundo y no creo ke un regulador de carga solar,recargue una bateria dando y kitando corriente 50 o 100 veces en 1 segundo ???
Cita de: cukiyo25 en Agosto 21, 2010, 01:05:41 am
andino pues dudo ke se refiera a eso fiera,pues Hz significa: X ciclos en 1 segundo y no creo ke un regulador de carga solar,recargue una bateria dando y kitando corriente 50 o 100 veces en 1 segundo ???
Pues a ver si puede hablar con este Victor de la empresa esta y puede confirmar si carga o no carga por pulsos el bicho este.
Yo sé que hay un sistema de carga de baterías por pulsos aun que lo veas raro .guitarra ahora bién, yo no puedo saber si este funciona asi o no... es tan simple como preguntarlo.
Cita de: Andino en Agosto 21, 2010, 16:52:27 pm
Pues a ver si puede hablar con este Victor de la empresa esta y puede confirmar si carga o no carga por pulsos el bicho este.
Yo sé que hay un sistema de carga de baterías por pulsos aun que lo veas raro .guitarra ahora bién, yo no puedo saber si este funciona asi o no... es tan simple como preguntarlo.
si,si,se ke hay reguladores y cargadores ke funcionan por pulsos,ahi te doy toda la razon. ;)
lo ke no me cuadra a mi,es ke carguen con un regimen de pulsos de 50 en un segundo .malabares
Yo tampoco sé a que frecuencia trabajan ni que forma tienen los impulsos. De todas formas, lo primero sería consultar al vendedor y saber si estas opciones de 25, 50, y 100 Hz, responden o no a esta suposición. :roll:
Cita de: Andino en Agosto 22, 2010, 00:01:26 am
Yo tampoco sé a que frecuencia trabajan ni que forma tienen los impulsos. De todas formas, lo primero sería consultar al vendedor y saber si estas opciones de 25, 50, y 100 Hz, responden o no a esta suposición. :roll:
SASTO!!!!!! ;)
al final se ha llegado a alguna conclusión con el tema de los Hz??
tengo el mismo regulador y solo me queda dejar configurado esa opción y la de batería que aun no se en que modo es mejor siendo mi batería agm
Yo me imagino que con las frecuencias más altas, la carga será más suave (más indicada para cargar mejor pero utilizando más tiempo), pero es pura suposición.
:roll:
que opción hay que poner para el modelo de bateria siendo esta agm?
acido creo que no, Gel?? o flooded
Por supuesto la flooded, no.
Respecto a ácido o gel, debería decirlo el fabricante de la batería. :-\
Cita de: redevil en Enero 18, 2014, 21:39:45 pm
que opción hay que poner para el modelo de bateria siendo esta agm?
acido creo que no, Gel?? o flooded
sealed
HOLA
Cita de: jallacru en Diciembre 16, 2015, 23:09:57 pm
HOLA
jallacru,,,,sabrias decirnos a cuantos hercios hay que poner la frecuencia de carga?? .ereselmejor .ereselmejor
Las AGM y las de electrolito liquido usan los mismos voltajes, las de gel son las diferentes.
La frecuencia siempre he visto ponerla en 25Hz, pero no tengo ni idea del porque.
Cita de: perroflautero en Diciembre 17, 2015, 09:53:57 am
Las AGM y las de electrolito liquido usan los mismos voltajes, las de gel son las diferentes.
La frecuencia siempre he visto ponerla en 25Hz, pero no tengo ni idea del porque.
gracias señor,,,así la he dejado,,,¿se puede hacer alguna comprobación sobre la carga con un polímetro???
Si el polimetro tiene amperimetro si que se puede medir la carga, pero no todos los polimetros lo permiten. En ebay tienes amperimetros baratisimos y que puedes dejarlos instalados fijos para tener siempre datos de carga (mejor un voltimetro-amperimetro tipo asi http://www.ebay.es/itm/100V-100A-DC-Digital-Voltmeter-Ammeter-LED-Amp-4-Digital-Meter-Car-Caravan-/271844950714?hash=item3f4b38c2ba:g:STsAAOSwQJhUb0NQ).
He estado mirando lo de las frecuencias por curiosidad, y la de 25Hz es la mas indicada para la carga habitual, sin embargo las frecuencias altas se pueden usar en baterias de electrolito liquido para descalcificar las placas y alargar la vida de las baterias, pero no puede usarse con las gel y agm.