Hola a todos:
Un problemilla que igual no es tanto. Nuestra nevera cuando está en funcionamiento genera un poquillo de agua en la parte de abajo de la misma, no se si es un problema generalizado ósea no tanto problema o bien me tocó a mi en suerte. En el taller dicen que es normal porque proviene de la condensación debido a que está cerrada.
Es normal el agua que me dicen por la razón de condensación que me argumenta el taller??? o no debe tener nada de agua. Es que cuando pongo un paquete de cartón me quedo sin él.
Muchas gracias
A mi me pasa lo mismo ???
Es normal que las neveras tengan algo de agua por la condensación, si te fijas, también pasa en los frigoríficos de casa, lo único que estos tienen un agujerito en el fondo por el que se va desaguando poco a poco y a no ser que se obture no acumulas agua en el fondo.
Nosotros después de un viaje de varios sin vaciar la nevera solemos acabar con un dedo de agua y todo el cartón humedo. Si puedes organiza la comida en tuppers y limpia saca el agua cada varios días.
Joe a mi no llega a un dedo, una semana es como un pequeño charquito pero ni de broma llega a medio dedo, a ver si en vez de un problema tengo suerte??? yo la pusé al nivel 4 en el verano andaluz y al 3 aquí en Asturias
Cita de: lafragosalsa en Agosto 11, 2010, 12:32:38 pm
yo la pusé al nivel 4 en el verano andaluz y al 3 aquí en Asturias
Por qué?
No necesitaba tanto frío, yo creo que es como la de casa en invierno la pones más baja y en verano más alta. Igual es una equivocación, pero a mi me sobra de momento
Es por curiosidad.
El criterio que utilizamos nosotros es la cantidad de comida que hay para enfriar, a más cantidad, menor temperatura para que lo enfrie antes y mantenga la temperatura baja más tiempo.
En casa está a la misma temperatura todo el año.
Yo en cuento a lo de cantidad no lo contemplaba pero igual tienes razón. Yo lo que hago es la enciendo el día anterior sin nada en ella y a tope con lo que está fría más que suficiente y aguanta de sobra la llegada masiva de cosas para ponerse morao.
Lo del agua es lo que me hace que tenga que reubicar los alimentos cartón arriba, plástico abajo.
eso es normal, nosotros ponemos un trapo debajo de algodon que empape,, y ademas nos sirve para que nos se vaya oyendo el tintineo de botellas y demas, luego sagas el trapo y listo.
Pura física. El aire caliente que hay dentro la nevera tiene una temperatura de saturación elevada con lo que contiene en sí una gran cantidad de agua. Al enchufar la nevera, baja la temperatura de ese aire, bajando así su punto de saturación y condensado toda la humedad del aire en forma de gotas.
Los alimentos que metemos dentro (por ejemplo una manzana, o una lechuga o lo que sea) también liberan humedad, con lo que también se incrementa ligeramente la cantidad de agua atmosférica.
Evitar que haya agua allí dentro ,.... pues difícil. Lo que si se puede evitar es que no se mojen las cosas, ... basta con meter una rejilla en el fondo que eleve ligeramente las cosas que metemos y las separe del fondo.
;)
Muchas gracias, me gusta lo de la rejilla. Mediré los lados y me haré una parrillita que deje un dedo entre el suelo y los alimentos.
Lo del trapo lo probamos también pero es que se empapa mucho y me da miedo en viaje largo que crie hongos.
mi nevera tambien jenera un poco de agua ,pero de siempre, por la condensacion
para evitar el contacto con los alimentos yo llevo dos tapas de taper a medida en el fondo
y de vez en cuando ,una vez por semana , paso la balleta para secar bien el fondo
yo no apago nunca la nevera ,como la de casa
Condensación fijo .lengua2
Cita de: jga0808 en Agosto 12, 2010, 10:40:52 am
yo no apago nunca la nevera ,como la de casa
Nunca???????
si no la apagas nunca, como te aguanta la bateria...o es que cuando llegas a casa la enchufas siempre a 220V???
no creo que sea bueno que este siempre trabajando la nevera...
es mas, creo que es mejor tenerla parada y al meter los alimentos, que sean estos los que esten frios/frescos, luego encender la nevera...
por lo de la condensacion, pues yo tengo una T4 y la verdad es que humedad si tengo, pero en un par de viajes de mas de 20 dias, no he sacado agua de la nevera, agua liquida quiero decir, los cartones humedos y asi si, pero agua a saco?? y un dedo?!?
sera que las T5 estan mal echas jajaja .lengua2
salut!!!
El tema está en cerrar bien las botellas de agua, que aquí hay mucho despistao .meparto
bueno a decir verdad solo la apago por la noche cuando duermo en la furgo por el arranque del compresor que me despierta y por la mañana la enciendo a 5 o 6 grados ,el resto del tiempo funcionando y por las baterías ,mas o menos todos los días muevo la furgo pues es mi único vehículo y tengo placa solar ,así que para que apagarla .....un trago de agua fresca siempre se agradece ,jejejejeee
Yo es que dejo las botellas tumbadas y sin el tapón, será por eso??????. Por supuesto es broma.
Ahora ya estoy más tranquilo veo que le pasa a todas excepto a la T4 del compañero.
Salud