Hola...
hoy he ido a pasar la ITV del coche y me he llevado una sorpresa.
Resulta que no me ha pasado los gases, porque da 0. Debido a que por una fisura en el colector de escape entra aire y falsea los resultados.
Tengo que encontrar uno en un desguace, ya que nuevo vale más que el coche, unos 500 euros o más. Pero, como tengo muy poco tiempo para solucionarlo y que no me cobren de nuevo la revisión he pensado en darle un apaño momentáneo para pasar la ITV y después buscar detenidamente el colector a un buen precio.
He pensado en utilizar algún adhesivo, de estos de resina epoxi para tapar la fisura. La cuestión es si me podéis dar alguna recomendación sobre alguna marca en particular que vaya a aguantar mejor el calor y la fatiga térmica que otras. O si se os ocurre alguna alternativa que se pueda realizar a nivel semicasero o que pueda sugerir a mi mecánico para que esté listo pronto y pueda pasar la ITV.
Con la cantidad de máquinas en mecánica que hay por aquí estoy seguro que surgen grandes ideas... a ver si no estais todos de vacaciones, jejeje
Gracias de antemano!!
Un saludo!!
nural de 2 componentes te aguantará para la itv no?
estaba pensando en algo así, nural 21...
pero estaba sopesando si había algo que fuera más resistente a altas temperaturas, si a alguien se le ocurría algo.
acabo de encontrar esto en la web de Pattex:
http://www.pattex.es/productos/nural-metal.asp
el Nural 30 parece el ideal, destinado a resistir hasta 1000 ºC.
¿Lo conocéis?
Yo sé que los mecánicos para salir del paso cuando se raja un carter y movidas así mientras das con recambios y eso se suelen apañar con nural.. no sé el número
Lo único que debes tener bien limpio lo que vayas a unir y esperar que seque del todo porque a nada de aceite o algo parecido que haya no se pegará bien
yo me imagino que para reparar un carter usarán el 21, que es resina epoxi y queda en plan soldadura, pero he leído que es estable hasta 150 ºC, por lo que creo que se queda muy corto para el colector de escape. Seguramente para un carter está en buen rango de temperaturas.
Mañana preguntaré al de la tienda a ver... lo mismo me llevo los dos el 21 y el 30 y hago pruebas.
Gracias!!
Lo suyo seria soldarlo y te duraría para mas tiempo.
yo en un ibiza que tenia lo solucione con resina epoxi de dos componentes, queda como una soldadura en frio
de momento he puesto nural 30. Lo puse anoche, y con el calor del colector se quedó casi seco. Esta mañana voy a echarle un ojo a ver si está completamente seco.
El caso es que todavía se oye como si cogiese aire de algún sitio, lo mismo tiene más fisuras que no he visto. Lo llevaré al taller a ver si ya marca bien y lo doy por solucionado o me toca desmontar y desmontar...
Lo de la resina epoxi es lo primero en lo que pensé, pero en todas las fichas que encontré hablaban de degradación a los 150ºC, y tratándose del colector de escape de un gasolina, veo fácil que llegue a 800-900ºC en altas revoluciones.
Luego os cuento cómo evoluciona el invento, a ver si aguanta!.
Saludos y gracias!!
Espero que te haya funcionado pero lo veo una barbaridad....si se licúa y va al catalizador, sonda lambda..... te puede armar una buena gracia y te empiece a fallar la inyeccion(si lleva alguno de estos elementos) mas que nada porque si es una resina puede arder, y un colector en funcionamiento normal esta al limite de ponerse al rojo vivo.... prueba a ver si un mecánico o un cerrajero te lo puede soldar, por tu bien y el de tu furgo. Suerte!
que coche tienes??....
Pues si que ha funcionado!!
Ha pasado perfectamente. La resina ha quedado muy bien. En principio aguanta 1000ºC, así que creo que resistirá. Otra cosa es que aguante bien la fatiga térmica-mecánica a causa de las dilataciones y contracciones que sufre esa pieza.
Desmontarlo y soldarlo no es muy viable, pues con los km que tiene el coche, hay riesgo de que algún perno esté tocado y pudiera quebrar al retirar el colector. Y una vez fuera el colector, no compensaría soldarlo, más bien encontrar uno de desguace en buen estado y listo. Para soldar eso y que quedara perfecto a nivel dimensional, se necesitarían más horas de lo que vale la pieza de desguace.
Es un honda civic... del 96, con 320mil km y que va como la seda. Es una pena porque no lo muevo últimamente, lo mantengo por si me tocara hacer muchos km con un destino lejano a casa, pero los dos últimos años he estado trabajando cerca. Este año, a pesar de la puesta a punto, lo mismo lo vendo, si es que me dan algo. Porque el seguro cada vez me lo suben más y ya estoy cansado. La pena es esa, que el coche es una caña, un gasolina nervioso y peleón, que además gasta muy poco.
Ahora además, he aprobado las opos en Andalucía, así que esperando a ver dónde me mandan, y como sea muy lejos de mi Murcia... veremos a ver qué hago con la moto y el coche. Demasiados vehículos a los que darle de comer si encima uno va a estar fuera.
Un saludo!!