Pues esto, me gustaría saber que consumo tiene una Vito 638 con motor 110D no CDI de 98cv.
A ver si me podeís dar una mano y saber el consumo apx. real de este bicho.
Muchas gracias
hola perarnau buenos dias,,, manda un privado a buffer, que el seguro que te puede decir, tiene una vito 110d 638.. un saludo
Gracias Albertillo!!
Le he mandado un mail a ver que me dice, y lo cuelgo al post.
Un saludo!!
La marcopolo que va cargadita un 10 l circulando a 110 km/h
Esto es lo que me han dicho un 10/11lt.
Comparado con la T4 TDI de 102cv son 2/3 litros mas. Creo que seguiré con la VW ;D
siesque las mercedes son muy chuponas, sobre todo el modelo 110d ...yo acostumbrado a mis 7 litrillos pues como que escuece jeje un saludo
Creo que incluso algo más, yo la tengo y en viaje no baja de los 11l. A una media de 120Km/h. Nosotros siempre vamos cargados hasta arriba, perros, trastos y demás...pero vamos que los 11l los traga fijo.
Pues yo tengo la 112cdi y me he llevado una sorpresa despues de 5600 controlando me da 8 litros los 100 de media (ciudad, montaña, autovia, autopista, de todo) y eso que yo creia que eran 11 con algo, pero era un error que cometia al hacer las cuentas ya que si haces mal te da los km por litro y es entre 11 y 12km por litro .loco2
Cita de: bunbamotua en Julio 13, 2010, 12:44:11 pm
Pues yo tengo la 112cdi y me he llevado una sorpresa despues de 5600 controlando me da 8 litros los 100 de media (ciudad, montaña, autovia, autopista, de todo) y eso que yo creia que eran 11 con algo, pero era un error que cometia al hacer las cuentas ya que si haces mal te da los km por litro y es entre 11 y 12km por litro .loco2
Los litros que ha consumido x100 y dividido por los km.
Ejemplo:
Llenas 60 litros x100= 6000
6000 dividido por 515km= 11,65 lt a los 100
Yo la 110d no se como andara, pero mi 110cdi ronda los 8,5 litros en uso mixto, haciendo mas ciudad que autopista, mucha mas, que se supone que en ciudad es donde mas consume.
Decir que antes me consumia mas, le meti tres depositos seguidos liquido limpiador de inyectores, y me bajó el consumo.
La mia ronda los 10 litros. Una 108 D con 79 cv. y 8 plazas. Unos 67 litros para hacer casi 750 km entre carreteras y ciudad. Tengo ganas de tirar millas a ver cuanto consume para un viaje del tirón.
Claro, yo te he dicho los km por litro!!!! No la media... es verdad, no me habia dado cuenta!!!!!
Pero lo que esta claro que VW va por debajo en este sentido....
T4 TDI 102cv 7.5lt.
ola yo tengo la 110d y ni de coña la bajo de 10 y eso que no suelo pasar de 100km/h,lo que hace el turbo se nota de cojones se ve en las cdi.....
La 110D tambien es turbo, lo que baja el consumos es el commonrail
me parece que no la 110d es atmosferica sin turbo, las que traen turbo son las cdi igual estoy confundido...
La 110D lleva turbo, sino, baja la ventanilla y escuchalo cuando aceleras ;)
Grilloperdido tiene razon. La CDI es common rail cosa que la D es una Turbo Diesel de los antiguos. Solo les cambi 4 cv (98-102)
la 110d es turbo y si mi gasto también es de 10/11 litrillos a loso 100, nos además de chuponas nos pesa el culete ;D
lo ke decis es todo cierto yo tb tengo la 110td y sipasas de 120 ves como baja la aguja pero llendo a 100 110 el consumo es de 10l fijo
o eso me gasta a mi
provare con el likido limpiador de inyectores a ver ke pasa
saludos y km
Yo lo he probado, el liquido de inyectores, además echo diesel " del caro", y se nota algo menos de consumo (no mucho), no echo tantos humos negros, menor sonido de motor y más suavidad.... ;)
Hola acabo de ingresar en el foro, hice la regla de tres anteriormente mencionada para ver el consumo y me salen unos 9...una salida de Valencia a Albentosa a 120 y volver a 80/90, y 20km de mas con 30 litros, entró en reserva al llegar a casa... Me parecía demasiado consumo y por eso busqué info, aunque leyendo creo que no quejaré. Gracias por la info.
Yo tengo la misma y en viaje 9 - 9'5 sube a 10 y pico dándole a 130 -140 km h va como un tito y a día de hoy no me ha dado ninguna avería con 240mil kilómetros
Buenas.
Tengo una Vito 110d del 98 con 232.000kms con acabado y techo Westfalia. Acabamos de hacer un viaje por Francia de 3.000 kms, la mayoría por carretera, aunque mucha circulación por pueblos y ciudades, con velocidades de 90-100 por carreteras convencionales y de 110-130 por autovias con y sin a/a y el consumo real ha sido de 9,5-10 lts/100kms. No va demasiado cargada ya que somos la mujer, una nena de 2 años y yo.
Es una pasada como se nota la diferencia entre la T4 TDI y la Vito (638) 110d. Probare el limpiador de inyectores a ver si baja el consumo...
Salu2
Cita de: kako en Julio 31, 2010, 17:10:05 pm
Yo lo he probado, el liquido de inyectores, además echo diesel " del caro", y se nota algo menos de consumo (no mucho), no echo tantos humos negros, menor sonido de motor y más suavidad.... ;)
En que se diferencian exactamente el diesel normal del caro??
Merece la pena el gasto extra?
No te puedo responder a ciencia cierta...... Pero por lo que tengo entendido, son distintos o mejores aditivos. Yo no lo hecho nunca......
Mi V230 TD con el último depósito me ha hecho un consumo de 8,5, andando con calma, pasando rara vez de 120 en autopista (consumo mixto).
La cuestión es cambiar la forma de conducir con respecto al coche, a mi me costó pero ya estoy acostumbrado.
Pero como que cambiar la manera de conducir con respecto al coche....? Cuales son, por favor.
Yo creo que conduzco de forma distinta....... hago los cambios de marcha con más suavidad y lentitud al igual que el uso con el embrague, cambio a 3.000 rpm más o menos, evidentemente acelero con más suavidad y también a la hora de coger curvas, etc.....
Lo que es cierto, es que por el echo de tener más caballos, no quiere decir que vaya a gastar mucho más..... si no, la prueba de bunbamotua que tiene una 112CDI y la tuya Manubaixo...... o al menos he tenido esa experiencia con otros vehículos.......
Me refiero a conducir con más suavidad, evitar acelerones repentinos,frenar con mucha más antelación y más progresivamente,etc.
Yo los cambios los suelo hacer sobre las 2500 vueltas.
Vamos que ahora conduzco como un abuelo, pasando rara vez de 120 y aprovechando lo que puedo la inercia de la furgo.
Buenas yo llene el deposito y me da un consumo de 8,8. La verdad que en autopista no paso de 110,120como mucho,y la autopista de bilbo a santander que hay bastantes subidas.la cuestion es en no acelerar mucho y cambios a bajas revoluciones. Eso si si le pisas el consumo se dispara bastante
Pues mi 110d estas ultimas vacaciones que le he metido 5000km, una media de 8,5l. cargados y a 110km/h. no considero que sea un consumo elevado y mas contando con que tien 18 años y 300.000 km
Mi Marco Polo del año 96 se conforma con 8.5 litros yendo a 100 - 110 , lo veo razonable para sus años
la mia del 98 con 280.000 kms encima no la bajo de los 10 l a los 100 kms ni de coña....con un depósito lleno hago sobre 750 kms
Yo lo que si he notado es que con gasoleos de alguna low cost traga bastante más, un ejemplo fué el verano pasado, Valencia Torla a 110 KMh practicamente un depósito de una autoservicio barateta cerca de casa, rodar por Pirineos unos 50KM para ir a comprar y al camping, y vuelta a Valencia, y llegar con poco menos de médio habiendo llenando en una Repsol. ¿Más kilómetros y menos consumo? Que me cuenten que mierdas le echan.
Cita de: grilloperdido en Septiembre 01, 2015, 23:39:08 pm
Yo lo que si he notado es que con gasoleos de alguna low cost traga bastante más, un ejemplo fué el verano pasado, Valencia Torla a 110 KMh practicamente un depósito de una autoservicio barateta cerca de casa, rodar por Pirineos unos 50KM para ir a comprar y al camping, y vuelta a Valencia, y llegar con poco menos de médio habiendo llenando en una Repsol. ¿Más kilómetros y menos consumo? Que me cuenten que mierdas le echan.
http://elpais.com/m/economia/2015/07/20/actualidad/1437395605_903801.html
Cita de: bertambal en Agosto 31, 2015, 20:39:51 pm
la mia del 98 con 280.000 kms encima no la bajo de los 10 l a los 100 kms ni de coña....con un depósito lleno hago sobre 750 kms
Totalmente de acuerdo, la mía es una 230 TD y gasta lo mismo, circulando 50% por autovía y 50% por ciudad.