Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: alcasa en Junio 26, 2010, 09:13:22 am

Título: Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Junio 26, 2010, 09:13:22 am
Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]



Brico nº 53



De cara al verano y para no pasar calor en noches calurosas, creo que una mosquitera en el portón, además de las que ya bricolé para la puerta corredera:

Cortina mosquitera para puerta corredera de tres piezas y cierre magnético   (versión 1ª) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=169535.0)


Mosquitera magnética Lidl instalada en puerta corredera [VW T-3]   (versión 2ª)) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=275193.msg3213237#msg3213237)


Y en la ventana corredera trasera:

Mosquitera sencilla para cualquier ventana corredera, para dormir frescos en verano (http://www.furgovw.org/index.php?topic=197375.0)

A parte de tener las mosquiteras en el techo elevable, podría aumentar la corriente de aire y a prueba de insectos, el tener otra mosquitera en el portón, pudiendo dormir con éste abierto del todo o entreabierto con la utilización del airlock que también construí en este brico:

Airlock + bloqueo interno del porton (http://www.furgovw.org/index.php?topic=170609.msg1304418#msg1304418)

Me decidí a construirlo al ver en el catálogo de accesorios para T-4 y T-5 de la marca Brandrup (http://www.brandrup.de/?page=produkt_fzg_innen_flyout_vw_t4)

Esta es la foto del catálogo


Foto 0
(https://lh5.googleusercontent.com/-puIomgIrRpU/TslWtgVFVeI/AAAAAAAACuQ/aDoMYVK07HI/s380/00.jpg)


Pero el precio.......................bufffff, menos mal que no la tienen para las T-3

Puestos a idear como fijarlo al portón, no me gustaba nada la idea de Brandrup de fijarlo por medio de velcro adhesivo, ya que las altas temperaturas que se alcanzan en el interior de la furgo expuesta al sol del verano, ablandan la cola autoadhesiva de cualquier velcro, y más si está sometida a esfuerzo de tracción, se acaba despegando, y luego el pringue de la cola que se queda.

Dándole vueltas al tema de cómo fijar la mosquitera en el portón, y que además de ello fuera rápido y sencillo ponerla y quitarla, observé que el portón queda estanco por el perfil de goma que sobresale de la carrocería, puestos en ello, si en el perímetro de la mosquitera le instalamos una goma elástica que hiciera presión, por el lado exterior de ese perfil de goma, podría quedar suficientemente sujeto.

Viendo la viabilidad de ese proyecto, me aprovisioné de los siguientes materiales:

Dos mosquiteras del Lidl, en la caja vienen dos piezas de 1,30 X 1,50 m. 

8 m. de cinta de bies de 3 cm. de ancho, la mas ancha que encontré en la  mercería para coser los cantos.

4 m. de cinta plana acrílica para unir las dos hojas de la mosquitera, ya que una de sola, no daba para el ancho del portón superior a 170 cm.

6m. de goma elástica con funda textil de sección redonda de Ø 3 mm. de diámetro

en total, no costó más de 10,00  €


Aunque este trabajo lo hice con máquina de coser, esto no es imprescindible, con paciencia y más tiempo también se puede hacer cosiéndo a mano.

Lo primero fue unir las dos hojas de mosquitera por el lado que medía 1,50 m. utilizando la cinta plana (fotos 1 y 2) , a modo de unión, para que se viera un acabado decente, le puse esa cinta en sus dos caras, tanto por dentro como por fuera, dándole unas 3 vueltas al extremo de la mosquitera para que quedara resistente y no se deshilachara.


Foto  1
(https://lh6.googleusercontent.com/-kt7iMSrUeSA/TslXeH08eXI/AAAAAAAACuo/sMTfA1o31t4/s512/02.JPG)


Una vez unidas las dos mosquiteras, quedaron así


Foto  2
(https://lh5.googleusercontent.com/-reiolHeHWGE/TslX23XoPLI/AAAAAAAACuw/TVf1jvtHSp8/s512/03.JPG)


Empecé cosiéndole el canto bies (foto 3) sólo en la parte de la mosquitera que iría fijada en la parte horizontal superior del portón, entre las bisagras, insertando en el interior la goma con cuidado de no coserla, pues tiene que quedar libre para poderla estirar tensándola y que ejerza la fuerza suficiente para que no se mueva ni se salga.



Foto  3
(https://lh6.googleusercontent.com/-jc2PzWwgoPU/TslX6YqvOVI/AAAAAAAACu4/p_PGwICYdFA/s512/04.JPG)


Fijaros que esta goma la coloco lo más al extremo que puedo para no coserla, y el extremo de la mosquitera le doy unas 3 vueltas antes de introducirla en el bies, para que no se deshilache, cuando lo tengo en su buena posición, lo fijo con pinzas de tender hasta que le llega a la aguja  1 cm. antes de coserla.


Foto  4
(https://lh4.googleusercontent.com/-3SGbP6ZW9Xc/TslYDjMAg5I/AAAAAAAACvA/sp3dbtScdWA/s512/05.JPG)


Una vez tuve cosido el bies en su parte superior, me aprovisioné de unas 30 agujas imperdibles, fui a la furgo, presenté la mosquitera en la parte superior fijándola provisionalmente  a la carrocería con dos imanes.

Coloqué con cuidado el bies junto con la goma elástica en todo el perímetro de la de junta de goma del portón, uniendo ambos extremos en la parte inferior central del portón, junto a la matrícula.  Tras ello empecé a fijar la mosquitera a la cinta bies por medio de las agujas imperdibles, en esta foto 5 lo podéis ver en su parte superior izquierda.


Foto  5
(https://lh6.googleusercontent.com/-eBLWYhxb_2s/TslUrKKwI1I/AAAAAAAACsw/86bEZvCLyqc/s512/06.JPG)


En esta foto 6, aunque algo oscura, se puede apreciar como la parte superior está ya en su posición definitiva, mientras que en los laterales y en la parte inferior los estoy ajustando fijándo con las agujas imperdibles a la vez que voy probando de cerrar el portón para ver que no le de un tirón, cerrando y mirando desde el interior que no queda ni excesivamente holgado ni demasiado tensado.


Foto  6
(https://lh4.googleusercontent.com/-DfiY_6969bQ/TslUjarJD4I/AAAAAAAACso/92WnPzgjBgo/s512/07.JPG)


Es importante fijarse como se cierra el portón respecto a la carrocería;  en su parte superior, el portón de la VW T-3  en la zona que hay junto al marco de la luna, éste no se introduce dentro de la carrocería, pero en su parte inferior, en la zona marcada con una A, el portón se introduce unos 8 cm. , lo que se tiene que tener en cuenta y darle mayor holgura a la tela mosquitera, de lo contrario, o no se cerraría el portón o se podría romper la mosquitera


Foto nº 7 marcada con una ""A""  abajo a la derecha


Foto  7
(https://lh6.googleusercontent.com/-4lGHlovnOec/TslUGfwf_xI/AAAAAAAACsY/pB-pWVm4iuo/s512/08.JPG)


El otro problema a salvar era el anclaje de la cerradura del portón, había que hacerle una muesca a la mosquitera; una vez fijado todo el contorno con las agujas imperdibles, utilicé corrector blanco (tipo Tippex) con su pincel, marqué por donde debía hacer esa muesca, fijandome en la forma del portón, debía ser más amplia de lo necesario, pues en el lado derecho, llevo instalado el airlock ya descrito.


Foto  8
(https://lh4.googleusercontent.com/-VgbdVww7Et0/TslUeJOiItI/AAAAAAAACsg/MbLyvv7C1xU/s512/09.JPG)


Tomé la mosquitera y a la maquina de coser, fijaros en la goma como la voy poniendo en el extremo con cuidado de no coserla


Foto  9
(https://lh6.googleusercontent.com/-kk5AVZmA0cs/TslVNqOKyzI/AAAAAAAACs4/zFYZv-0fo24/s512/10.JPG)


Le fui quitando las agujas imperdibles y poniendo la tela mosquitera enrollada unas 3 vueltas, fijándola al bies con agujas de tender bien juntas para que no se moviera de su posición tomada en la furgo, a medida que se acercaba a la aguja las iba retirando.


Foto  10
(https://lh3.googleusercontent.com/-zui_J7hkq00/TslVRh5jc6I/AAAAAAAACtA/Yvihb3a_Fm4/s512/11.JPG)


Otra imagen del proceso.


Foto  11
(https://lh6.googleusercontent.com/-9M24zfcGTWY/TslVe81d_jI/AAAAAAAACtI/p_If1aJBSZg/s512/12.JPG)


Aquí llegamos a la parte de la muesca para la cerradura y el airlock, en esa parte la goma no se cose por dentro del bies, ya que éste se introduce dentro de la furgo y la goma debe quedar por fuera.


Foto  12
(https://lh4.googleusercontent.com/-c8OVmLctRJY/TslV3pXAThI/AAAAAAAACts/z1sYH6XPswo/s512/13.JPG)


De vuelta a la furgo, presenté la mosquitera a falta de ajustar la parte inferior izquierda, que al tener dudas, la dejé sin coser para comprobar su óptima posición, ni demasiado holgada, ni excesivamente tensada, cerré el portón y desde fuera estiré la mosquitera, comprobando desde dentro que quedara en su punto.


Foto  13
(https://lh6.googleusercontent.com/-R11M62LAKoE/TslVfyq1ayI/AAAAAAAACtQ/3gUNFI6Maio/s512/14.JPG)


Así quedaba la parte inferior, en la muesca que salva la cerradura y el airlock, el bies, debía quedar pillado bajo el colchón, y efectivamente lo hacía como estaba previsto.


Foto  14
(https://lh5.googleusercontent.com/-IYyME6d1Kmk/TslVw2eQjEI/AAAAAAAACtg/Nse6ljY4Gi8/s512/15.JPG)


Aquí podéis ver la muesca como salva la cerradura y a su derecha el pivote negro donde se ancla el airlock, introduciéndose entre el piso y el colchón, quedando suficientemente fijada.


Foto  15
(https://lh3.googleusercontent.com/-UGqNfizrBpk/TslVsBqlOHI/AAAAAAAACtY/U4Sdm4Wu_bI/s512/16.JPG)


Aquí se aprecia como la mosquitera se introduce en la carrocería, mientras que la goma que sujeta el conjunto se queda por la parte de fuera, tras esto, sólo hubo que tensar la goma uniendo ambos extremos, de modo que dejara la mosquitera fija, ni demasiado apretada ni holgada, haciendo pruebas de abrir y cerrar el portón, revisando que no se moviera.


Foto  16
(https://lh5.googleusercontent.com/-ICPqWXhlAOY/TslV3r5RxXI/AAAAAAAACto/prWmzEFNmiM/s512/17.JPG)


Comprobando desde el interior que queda en su óptima tensión, sin arrugas y que no dificulte la colocación de la cortina oscurecedora.


Foto  17
(https://lh5.googleusercontent.com/-B621VBcNW6Q/TslWGjhdNcI/AAAAAAAACt4/mEufJ5k7-SY/s512/18.JPG)


Con la mosquitera ya terminada y comprobando que no molesta a la visión desde el retrovisor al conducir, una foto tomada en el exterior con mas luz.


Foto  18
(https://lh6.googleusercontent.com/-y9rhH9L2LMQ/TslWsHlA-JI/AAAAAAAACuI/wkfdaV9mBWE/s512/19.JPG)


Y vista desde el lado izquierdo, el detalle de cómo queda fijada a la goma de estanqueidad del portón


Foto  19
(https://lh4.googleusercontent.com/-Ea9iH_-Cjio/TslWq67XUzI/AAAAAAAACuA/62Fdq1ma2Ns/s512/20.JPG)


Tras ver su buen funcionamiento, se desmonta en un segundo y plegada este es el tamaño que ocupa, no más que un puño cerrado


Foto  20
(https://lh3.googleusercontent.com/-HYLjolQhbDc/TslXDiJLlNI/AAAAAAAACug/3tKMM6X1Tds/s512/21.JPG)


Esta mosquitera fijada de este modo se puede hacer en cualquier furgo que su portón tenga el mismo perfil de goma de estanqueidad.

Esperando que le pueda servir de ayuda a quien tenga en mente construirse una mosquitera en el portón................................


Colorín colorado este brico se ha acabado.
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 26, 2010, 21:04:07 pm
Muy buena idea.
Lo que más me gusta es que es algo rápido de poner y quitar, y que puedes abrir y cerrar el portón dejándola puesta.

Cita de: alcasa en Junio 26, 2010, 09:13:22 am
Esta mosquitera fijada de este modo se puede hacer en cualquier furgo que su portón tenga el mismo perfil de goma de estanqueidad, pero siento decir a quienes tengáis las volkswagen T-4 y T-5 que no se puede hacer de este modo al tener la muesca para los pilotos de las luces traseras de circulación.


Confío en que eso no sea un problema insalvable para trasladar este brico a una T4 o T5, aunque haya que hacer alguna modificación en esa zona, o echar mano de un par de imanes, por ejemplo.

Ya avisaré si consigo que el departamento de costura de la furgo consiga adaptar este sistema para la T4.

Un saludo.
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: MINI1300 en Junio 26, 2010, 21:39:00 pm
No hace falta dicir nada
eres un crack!!! .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: triti en Junio 26, 2010, 23:56:19 pm
Este brico significa que no volveremos a verte con 3 chismes de esos antimosquitos pitando a trote y a moche (aunque tú digas que no suena...)  .meparto

Como siempre el brico, la explicación y las fotos como bordadas y nunca mejor dicho... .bien
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: neidas en Junio 27, 2010, 06:59:27 am
Siempre sorprendiendonos con tus ideas, me gusta eso de ponerle elastico y sujetarla asi

muy buen trabajo si señor, una anotacion, igual para la proxima, como la cinta biege es ancha si la coses muy a la orilla, y luego metes por una punta un imperdible con el elastico, el trabajo te hubiera sido mas facil, lo digo desde el desconocimiento, solo de ver hacerlo a mi madre y otras costureras para poner los elasticos a las cinturillas de los pantalones, aunque estas son mas anchas

muy buen brico, del 10
sldos
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Junio 28, 2010, 21:14:45 pm
Cita de: neidas en Junio 27, 2010, 06:59:27 am
como la cinta biege es ancha si la coses muy a la orilla, y luego metes por una punta un imperdible con el elástico, el trabajo te hubiera sido mas fácil,


la teoría es buena, y de hecho la ha aplicado al hacer algunas fundas tipo saco de dormir con un alambre gordo con un extremo doblado como un ojete, pero para hacerlo en ese perímetro de mas de 6 metros, buff, menudo pollo!!.

no me ha sido ningún problema, solo lo recalco por si a alguien se le ocurre hacerlo, vaya con esa precaución que no supone ningún esfuerzo, solo estar atento a ello, nada más.
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: neidas en Junio 29, 2010, 13:41:15 pm
Cita de: alcasa en Junio 28, 2010, 21:14:45 pm
la teoría es buena, y de hecho la ha aplicado al hacer algunas fundas tipo saco de dormir con un alambre gordo con un extremo doblado como un ojete, pero para hacerlo en ese perímetro de mas de 6 metros, buff, menudo pollo!!.

no me ha sido ningún problema, solo lo recalco por si a alguien se le ocurre hacerlo, vaya con esa precaución que no supone ningún esfuerzo, solo estar atento a ello, nada más.


ok tienes razon que 6 metros de perímetro pasandolo con el imperdible tb es un poco lioso

muy buen curro a ver si termino la mia y la presento
sldos
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Julio 01, 2010, 19:56:24 pm
hoy he ido a lavar la furgo,  mi duda era de si con la mosquitera puesta me entraría agua al esta la mosquitera entre la goma de estanqueidad y el portón, pues ni gota, y eso que a la hora de aclararla, le he dirigido el chorro de la manguera con ganas en la rendija de separación entre portón y carrocería,  evidentemente la parte de mosquitera que se queda fuera de la goma, lo que es el bies, éste si se ha mojado, sobre todo la parte superior horizontal, pero al estar en el exterior, al igual que se moja, con el aire se seca.
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: ga-rule en Julio 01, 2010, 20:06:18 pm
porque no tengo portón que sinó...  .meparto

felicidades por esa ejecución crack!  .ereselmejor2
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Julio 02, 2010, 21:29:53 pm
Cita de: ga-rule en Julio 01, 2010, 20:06:18 pm
porque no tengo portón que sinó...  .meparto




pues si no tienes portón, ¿por dónde se te han escapado esos caballos que has perdido? .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: ga-rule en Julio 03, 2010, 18:35:22 pm
Cita de: alcasa en Julio 02, 2010, 21:29:53 pm

pues si no tienes portón, ¿por dónde se te han escapado esos caballos que has perdido? .meparto .meparto .meparto


serian ponis... y habran salido por el tubo de escape o algo...  .malabares
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Julio 04, 2010, 15:43:00 pm
si se han escapado por el tubo de escape, sigueles el rastro, habrán dejado un rastro de humedad aceitosa en la salida del tubo de escape........................................
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: trigoniero en Julio 07, 2010, 11:16:40 am
Ya veo que aquí, el que no corre, vuela.
Yo también llevo idea de hacerle una mosquitera así a mi Caddy. Se me ocurrió hace tiempo, pero ya veo que para cualquier cosa que se le ocurra a uno, siempre ha habido alguien a quien se le ha ocurrido antes, jajajajaja!!!

Al principio, al ver las fotos, pensaba que habías colocado una unión con imanes, como en la puerta corredera, pero ya veo que es sólo la costura para unir las dos partes en que te venía la mosquitera del Lidl. ¿Qué te parecería tener tal unión para entrar y salir? Es una cosa que me estoy planteando, aunque tal vez sólo sirva para complicar más la cosa. Más que nada porque he conseguido una mosquitera suficientemente grande, como para hacerlo todo de una sola pieza y, si la corto, igual la cago.

Mi idea es no coser una cinta alrededor, donde alojar la goma elástica redonda. En su lugar, simplemente voy a coser un doblez con la propia mosquitera y meteré por allí la goma. Tampoco creo que me haga falta meter la goma antes de coser. Primero coso y después, con ayuda de un imperdible, enganchado al extremo de la goma, paso la goma por dentro del doblez. ¿Qué opinas? De todos modos ya os contaré cómo ha ido la cosa.

Por último un detalle que espero que no te moleste, pero cuando escribes "biege": me parece que te confundes con la palabra "beige". Deberías escribir "bies".

En fin, para no liar la cosa con explicaciones y que lo veas claro, te pongo las definiciones del diccionario de la R.A.E.:

bies.
(Del fr. biais, sesgo).
1. m. Trozo de tela cortado en sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de prendas de vestir.

beige.
1. adj. beis.

beis.
(Del fr. beige).
1. adj. Dicho de un color: Castaño claro. U. t. c. s. m.

Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: jReynols en Julio 07, 2010, 16:25:52 pm
vaya currada, muy buena idea!! .palmas
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Julio 07, 2010, 16:42:54 pm
Trigoniero, gracias por tan buenas aportaciones, en primer lugar ni mucho menos me molesta la corrección del bies, todo lo contrario, sólo lo escribí tal y como lo pronunció la señora de la mercería, que al hablar en catalán creí que era un nombre francés, ahora al ver lo equivocado, paso a rectificarlo, gracias.

En lo de hacerle una obertura en la mosquitera, en la T-3 sería un poco absurdo, pues es muy improbable entrar y salir de la furgo por allí, y dado lo fácil que es de poner y quitarla, sería una complicación innecesaria.
quizás en tu furgo mas accesible le podría ir bien, pero en mi opinión, no lo haría, y menos si ya tienes una tela tan grande como para hacerla de una sola pieza, pero si estas habituado a salir y entrar por el portón, quizás si le convenga, dependerá del uso que le vayas a dar.

En el tema de primero coser el bies y despues enhebrarle la goma........................mmmmm, difícil lo veo, cuenta que a la que le lleves introducido mas de 1 metro, te va a costar cada vez mas, y mas difícil va a ser al ser elástica, a mi no me costó nada el ir cosiendo el bies a la mosquitera con la goma ya puesta, solo la precaución de no coserla, pero muy fácil, no se me escapó ni una puntada.

Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: the selwa en Julio 09, 2010, 18:21:32 pm
Alcasa, muy bueno.  Pero que muyyy bueno.  .palmas

A ver si ya compro la máquina de coser (se la pillo a una amiga) y me pongo a tomar medidas del portón.

Tambien un tema que me trae de cabeza es el bloqueo del portón, pero vamos, es cuestión de ir a un chata y pillar el "pirulo" donde coge la brida de la cerradura.
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: JTXILOE en Julio 09, 2010, 22:10:43 pm
aupa! peudes comprar uno que se pone en las ventanas de casa, la marca es TESA, y tiene goma por el borde, te encaja ala perfeccion, yo tengo una viano, las medidas del porton no variaran mucho
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Julio 19, 2010, 20:14:08 pm
ya despues de varios días utilizando la mosquitera, tengo que decir que ningún problema, es mas, todo ventajas, ya es que ni la quito, sobre todo ideal para hacer la siesta con el portón abierto a tope.

por la noche ocurre que al momento de acostarse con el calor que uno lleva viene bien tener el porton entreabierto, lo único que a medida que avanza la noche y desciende la temperatura, llega el momento de taparse con el edredón o cerrar del todo el portón.

otra ventaja, si os acostáis a las tantas, la salir el sol, y con el portón entreabierto, te puedes permitir estar en la cama mucho mas tiempo que si no tuvieras la mosquitera, comprobado.


.
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Agosto 16, 2010, 17:03:14 pm
probada y bien probada esta mosquitera, resulta ser un invento fabuloso, para la siesta es un elemento ya imprescindible para nosotros, lo ideal es una abertura del portón de unos 20 cm, incluso con lluvia que también nos ha pillado a media siesta


(https://lh5.googleusercontent.com/-RoNCRZVT2L4/VOCUGmLuRAI/AAAAAAAAMK4/0mAQ1Uv0C0U/w910-h609-no/070-castiello%2Bde%2BJaca.JPG)
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: neidas en Agosto 17, 2010, 10:02:37 am
alcasa aun no he terminado yo la mia, a ver si tengo tiempo y me pongo a ello

sldos
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: alcasa en Agosto 19, 2010, 11:46:23 am
Cita de: neidas en Agosto 17, 2010, 10:02:37 am
alcasa aun no he terminado yo la mia, a ver si tengo tiempo y me pongo a ello

sldos


pues espabila, que se te empieza a acabar el verano y en otoño no quedan mosquitos  ;D



6007 7-2-14
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: maro en Abril 30, 2015, 22:25:11 pm
muy interesante. gracias
Título: Re:Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3]
Publicado por: AlvarA en Abril 30, 2015, 23:58:45 pm
Eres un máquina! Vaya curradas de mosquiteras que preparas, a ver si aprendo a coser y hago unas para mi...