Hola a todos!
Me he decidido a pintar por mi cuenta mi Ford Transit 2.5 D ya que los presupuestos que me han dado los chapistas son mas elevados que lo que vale el cacharro.
No tengo ni taller ni compresor, pero ya me buscaré la vida.
No tengo ni p. idea, pero preguntando por aquí y por allí estoy aprendiendo muchas cosas.
De momento he empezado a lijar y a sacar bollos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa3.jpg)
Os presento a "Trueno": http://www.furgovw.org/index.php?topic=195193.msg1716826#msg1716826
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
Ánimo tío!!! Si tienes alguna dudilla ponla por aquí que seguro que te sabemos aconsejar.....yo hace ya 10 años fui comencé de pintor...lo único que hace que no toco una pistola casi 8 años ya que la vida me fue por otros derroteros!!!
me apunto para echarte un cable si tienes dudas!!! :)
metele rocadur que te vas a dar una paliza de mil demonios,cuando dejes la chapa pelada le metes una capita de rocadur,que te va a agarrar muy bien y no vas a tener que volver a lijar para quitar el oxido.
Aupa Otatono! Si al final es ponerse y tomartelo con paciencia! Y aunque el acabado no sea el mismo (puede que sea mejor que el de algunos chapistas), lo habras hecho tu y es lo ke cuenta! Animo con eso y suerte! .palmas
.ereselmejor .ereselmejor vas a tener la furgo más 'free' € del foro, jejeje....
Dale duro, seguro que te queda de PM .palmas
una cosa, quizá debas ir por zonas, si lijas toda la furgo descubriendo la chapa, se te oxidará y tendrás que volver a lijar e imprimar con fosfatante, una vez que aparece el óxido es por que la chapa a perdido su capa de cinc y tendrás el acero débil ante la corrisión
;)
Muchas gracias a todos por la ayuda técnica y moral! .palmas
Voy a intentar copiar aquí las explicaciones de otros foreros del hilo de la presentación de mi furgo que junto a las vuestras me están ayudando mucho.
OTATONO
Jr. Member
Ubicación: ALICANTE
Re:(Ford Transit 2.5 D) Os presento a "Trueno"
« Respuesta #37 en: Junio 09, 2010, 01:42:46 »
¿Qué le pongo primero, masilla, imprimación o aparejo para tapar la chapa viva y que no se me oxide mientras sigo lijando el resto?
Enga porfa, una ayudica...
Troglodito
Full Member
Ubicación: Galicia
Pero qué basto
Re:(Ford Transit 2.5 D) Os presento a "Trueno"
« Respuesta #38 en: Junio 10, 2010, 13:36:13
Yo no tengo ni idea, pero imagino que si lijas y lo unico que tienes pensado es pintar luego por encima habría que emplear imprimación primero no? La masilla creo que sería para sustituir partes de chapa comida, previa imprimación. Pero ya te digo que ni idea. Si preguntas en la zona técnica seguro que alguien te responde con exactitud.
Un saludo!
ikerlanz
Profesional del sector
Hero Member
Ubicación: Iruña
Re:(Ford Transit 2.5 D) Os presento a "Trueno"
« Respuesta #39 en: Junio 20, 2010, 16:22:20 »
Aupa Otatono!
Te digo como sería lo de la imprimación, que te veo bastante desesperadete, jeje.
Una vez que terminas de tocar la chapa, ya sea para sacar un bollo, quitar un óxido... Lo mas
aconsejable es que la desengrases con un paño o papel para quitarle cualquier posible intruso
como polvo, siliconas o humedad y le des inmediatamente imprimación en cuanto termines.
Si estás quitando un bollo, te llaman a cenar, y no vas a poder volver a retomarlo enseguida, lo
mejor es que lo imprimes también. Al final el objetivo es no dejar la chapa desprotegida. De nada
te sirve quitar óxidos y dejarlo en chapa viva, porque volverán a aparecer en breves.
Para aplicar masilla, debe de estar primero la zona imprimada, para aislar y proteger la chapa. Y
una vez que termines de dar masilla, debes de tener imprimada la masilla para aislar de nuevo, ya
que sino, la masilla te absorbería la pintura y notarías el remiendo.
Para cualquier otra cosa pregunta, que a partir de hoy sigo tu hilo!
Muchas gracias por la explicación, tío!
No creas que me he olvidado de lo de las ventanas, lo que pasa es que tengo la furgo en el taller y no me la dan hasta mañana. (Eso si no hay complicaciones).
Le estoy cambiando los flectores (rodamientos/suspensión) de la transmisión, que estaban los dos jodidos.
En cuanto la tenga te mido eso, sin falta.
En cuanto a lo de la pintura está bastante clara tu explicación.
Tan sólo unas pequeñas dudas: (Jejeje.)
Que imprimación compro?
¿Tiene que tener alguna relación con la pintura que le voy a aplicar después, o vale cualquiera?
La pintura va a ser monocapa con base de poliuretano, que me sale bastante mas barata que la de las marcas de coche, según me han dicho.
Puedo aplicar a rodillo la imprimación para proteger la chapa y luego lijarlo, y luego aplicar el aparejo y la pintura a pistola?
Es que no tengo compresor ni sitio para pintar todavía.
¿Alguna masilla recomendable?
Perdona por el abuso.
ikerlanz
Profesional del sector
Hero Member
Ubicación: Iruña
Re:(Ford Transit 2.5 D) Os presento a "Trueno"
« Respuesta #41 en: Junio 23, 2010, 09:36:50 »
No te preocupes por lo de las ventanas hombre! Tampoco corre prisa. Es para saber si podría
ponerla en mi furgo por el tamaño, nada mas.
Ni abuso ni na! Jeje.
Antes de nada, aclararte una cosa. Hace bastante tiempo si que se diferenciaba imprimación de aparejo, pero
hoy en día ambas cosas son lo mismo. Comercialmente los productos que hay hoy en día se han llegado a
fundir, de tal forma que en un mismo bote te viene un producto que te aisla la chapa (imprimación) con el que
además puedes corregir defectos liando y tal (aparejo).
Dentro de imprimaciones/aparejos, puedes distinguir dos tipos, de un componente (1k), y de dos componentes
(2k). El de un componente es por ejemplo el de sprai. Como es un producto muy fino, se utiliza sobre todo para
defectos minusculos, o cuando te pasas lijando y ha quedado un poco de chapa en vivo. Se le da el producto, se
lija un poquillo, y listo para pintar. Los de dos componentes tienen la propiedad de que pueden tener la densidad
que tu quieras ya que tienes que mezclar componentes: aparejo en sí, diluyente, y endurecedor. A mas aparejo
y menos diluyente, será de un espesor mayor, por lo que cubrirá mas, y te sirve para tapar masilla y ciertas
irregularidades (eso sí, no pienses que te va tapar lo que no hayas tapado con masilla). Para este tipo ya te hacen
falta los tres productos, o pedir que te hagan cierta cantidad de producto y te olvidas.
Este último como ya dicho es el que se usa una vez que toda la masilla esté lijada lo mejor posible para que no se
noten desperfectos, pero solo hace falta que lo des en las "heridas de guerra". Con darle a los bollos que has arreglado
suficiente. En el resto de la furgo valdría con matizar la pintura para abrir el poro con una lija fina. Cuanto mas parecido
cromáticamente sea el aparejo a la pintura vieja que tenga la furgoneta mejor, así se notará menos, y menos capas de
pintura que tendrás que dar. Pero bueno, viendo el cristo del lateral de tu furgo... Lo mismo te da aparejarla entera... Jeje.
Eso ya como tu veas.
En principio se usa con pistola y compresor, ya que es mucho mas cómodo y útil, por lo tanto si tienes que conseguirlo
para pintar, lo mejor sería conseguirlo desde que te toque aparejar. Aunque lo mejor es dar el aparejo todo lo bien que puedas,
si te gotea, tampoco pasa nada, pues cuando seque lo tienes que lijar. Así que en principio podrías darlo con rodillo, una vez
que esté lijado no se notará. Eso sí... Será un buen engorro yo creo.
Respecto a la pintura, como lo demás, pues todo depende de medios y acabados a conseguir... Obviamente no te va quedar
igual la furgo si hicieras todo el proceso en cabina, con pintura bicapa metalizada y barniz... Al final los productos que se utilizan
en pintura del automóvil han sido estudiados específicamente para soportar sol, humedad, ... Y en teoría son los mejores, pero
claro, también valen lo suyo. Así que dada la situación económica actual, y los medios disponibles, yo creo que puede valer
cualquier cosa que quede decente. Y como ya dices, otros foreros la han pintado con ese tipo de pintura, y no ha quedado tan
mal no? Jeje. Viendo el estado exterior que tiene la furgo, seguro que queda mejor! Y mirandolo por el lado maaas pesimista,
a una mala siempre se puede volver a pintar o apañar en un tiempo... Jeje.
Y respecto a la masilla, pues la masilla de carrocero mas barata que tengan. Una vez que se seca hay diferentes durezas. No te la
cojas muy blanda porque te pasarás lijando, ni muy dura, ya que tendrás que estar lijando 8 años, jeje. Coje alguna de dureza
media.
Y creo que con esto tienes bastante información, así que anímate!
Bueno pues sigo:
Una foto de como estaba una vez quitada la rotulación que llevaba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/vista-lateral-sin-rotulacion.jpg)
El tema es que había zonas en las que la pintura que llevaba no tenía muy buen agarre, y se desprendía fácilmente, así que había que quitar toda esa pintura.
Como el lijado lo voy haciendo a ratos y bastante espaciado en el tiempo, me quedó la chapa viva sin protección y se me oxidó lo que ya había lijado, como se puede ver en las fotos.
Este Sábado me he dedicado a sanear dichos óxidos y aplicarle a la chapa una imprimación que se llama: "Fondo todo terreno", y es un fondo que luego admite cualquier tipo de pintura. (Porque normalmente no todas la imprimaciones valen para todas las pinturas)
Me la aconsejaron en Leroy Merlín.
Unas fotos:
El óxido en la chapa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxidos-en-la-chapa1.jpg)
Después de sanear la chapa de óxido:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxido-fuera-.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Oxido-fuera-0.jpg)
Con una sola mano de imprimación (A falta de la 2ª):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/1a-mano-imprimacion.jpg)
Bueno, ya va cambiando la cosa poco a poco, ¿no?
ya que estás tan liado, por que no usas productos para carrocería?almenos no tendrás problemas de incompatibilidades, arrugados o falta de adherencia...
Ánimoooooooooooooo!!!
Cita de: Elbis en Junio 28, 2010, 05:17:08 am
ya que estás tan liado, por que no usas productos para carrocería?almenos no tendrás problemas de incompatibilidades, arrugados o falta de adherencia...
Ánimoooooooooooooo!!!
Hola Elbis!
¿A qué productos te refieres? ¿A la imprimación?
Pues no sé dónde buscar, la verdad.
¿Crees que puede darme algún problema este tipo de imprimación?
Muchas gracias.
eiiii!
sips, resulta que a veces la naturaleza de los productos no son compatibles y se producen problemas serios. En carrocería se usan dos tipos generales de imprimación anticorrosiva, las fosfatantes que no permiten el enmasillado con poliéster posterior a su secado y las epoxy, que se usan en acero galvanizado, aluminio y plástico cuando hay dificultad de adherencia o requiere enmasillado posterior.
Por lo que veo en las fotos, vas a necesitar masilla, por lo que te recomendaría sobre todo eliminar óxido y limpieza con desengrasante especfíco u alcohol de 96º si no lo encuentras. Como ya la tienes aplicada, mira a ver en que se basa esa imprimación todo terreno y cuando tengas que enmasillar, consulta sobre que sustratos es compatible, aunque me temo sólo lo sabrás probando y con suerte.
Antes de seguir imprimando con la "todo terreno", elimina el óxido que tengas con P240 como última lija, desengrasa con alcohol y enmasilla con arte. Lija con P120,P220 y P360 o similares y cuando se te vea la chapa, entonces imprima con fosfatante para proteger la chapa antes de aparejar con aparejo de 2 o 3 componentes (aparejo, catalizador, diluyente si no hay poros o defectos de lijado). Tendrás que hacer esto si o si si quieres una capa de anclaje de calidad.
Mira en distribuidores de productos de carrocería, suelen trabajar con algunas marcas e interesa que todos los químicos sean de la misma casa, para evitar justo la incompatibilidad de productos...
Perdón por el tochaco a estas horas... :)
soys unos manitas!
Muchas gracias, Elbis.
Y nada que perdonar, todo lo contrario, faltaría mas, cuanta mas información tenga para no meter la pata, mucho mejor.
Te estoy muy agradecido.
Entonces tu ¿que imprimación me recomiendas, la epóxica o la fosfatante si luego tengo que enmasillar, después aplicar aparejo por toda la furgo, y posteriormente pintar con pintura monocapa con base de poliuretano?
Ten en cuenta que la pintura con la que quiero pintar al final será esmalte monocapa con base de poliuretano, ya que es 10 veces mas barata que la específica para carrocerías, según tengo entendido, y necesito que todo sea compatible con esta pintura.
Como desengrasante he limpiado con disolvente universal. ¿Puede valer?
Gracias por todo.
¿Alguien conoce los cacharros estos compactos que venden ahora para pintar que van con una turbina?
¿Puede quedar bien la furgo si la pinto con eso?
Es que estoy pensando en comprar uno ya que no tengo compresor ni pistola.
¿Alguna marca en concreto que conozcáis que funcione bien y no se vaya de precio?
Cita de: Guitek en Junio 28, 2010, 17:03:20 pm
soys unos manitas!
Eso veremos si es verdad cuando acabe este fregao en el que me he metido. :roll:
Jejeje.
Cita de: OTATONO en Junio 28, 2010, 17:18:06 pm
Entonces tu ¿que imprimación me recomiendas, la epóxica o la fosfatante si luego tengo que enmasillar, después aplicar aparejo por toda la furgo, y posteriormente pintar con pintura monocapa con base de poliuretano?
Te recomiendaría la fosfatante después de enmasillar, la epoxy vale una pasta gansa y no es necesaria si no tienes problema de adherencia o la pintura vieja sea extraña y te produzcan arrugados cuando apliques cualquier producto sobre ella (sería para usarla de aislante entre capas más que como imprimación anticorrisiva). Puedes usarla para toda la carrocería, no sólo en las zonas de chapa desnuda.
Piensa que las masillas se aplican directamente sobre la chapa desnuda (es chapa galvanizada en verdad) y cuando se quieren proteger es entonces cuando después de lijarlas y aparezcan calvas de metal desnudo se protegen con fosfatante. Se aplica el aparejo y queda suficientemente protegida. Si es una zona hueca y baja tipo estribo, se debe proteger con ceras de cavidades desde el interior de la pieza o con antigravilla, si es un lateral, no te preocupes, mientras no se desconche la pintura, no habrá corrosión.
Puedes hacer tres cosas: o aprovechar y darle con la imprimación fosfatante (suelen ser verde caqui) a toda la furgo o sólo las calvas después de enmasillar (sería lo suyo) o prescindir de ella y darle a toda la furgo con aparejo de altos sólidos HS. De las dos formas tendrás una capa de anclaje muy buena para la pintura. La tercera es usar un aparejo-imprimación que cumple las dos funciones anteriores, aunque no es muy habitual, son muy caros y cualquiera de los dos anteriores te hará la función.
La monocapa de PUR no tendrás problema de incompatibilidad si usas un aparejo de la misma marca que la pintura o compatible. No te recomiendo ningún producto en espray para hacer toda la furgo, ya que apenas aportan algo cuando necesitas mucha igualación o aislamiento, como en tu furgo.
Ojo con el disolvente para limpiar, te puede provocar la rotura de la capa vieja de pintura y volverla reactiva con lo que apliques. Limpiadores especifícos son a base agua (no limpian demasiado en la preparación e igualación de la chapa) o base disolvente, más eficaces pero más tóxicos. Pregunta precio y si no te convence, usa alcohol de farmacia, no de quemar o kh7 que dejan una película de grasa para que no pegue la mierda. Empapa un papel húmedo, frota y luego secalo rapido antes de que evapore con otro papel seco.
Aqui encontrarás cosas interesantes para tu furgo
http://www3.mapfre.com/cesvimaprevista/ (http://www3.mapfre.com/cesvimaprevista/)
http://www.centro-zaragoza.com/informacion/Publicaciones/Revista/ (http://www.centro-zaragoza.com/informacion/Publicaciones/Revista/)
http://www.elchapista.com/ (http://www.elchapista.com/)
Mucho ánimo que esto marchaaaaaaaaaaaaaaa!!!
.palmas .palmas
Cita de: OTATONO en Junio 28, 2010, 17:22:44 pm
¿Alguien conoce los cacharros estos compactos que venden ahora para pintar que van con una turbina?
¿Puede quedar bien la furgo si la pinto con eso?
Es que estoy pensando en comprar uno ya que no tengo compresor ni pistola.
¿Alguna marca en concreto que conozcáis que funcione bien y no se vaya de precio?
No creo que quieras la furgo estucada!!! ;D
Joer OTATONO menudos colegas te buscas en el foro, el elbis parece el 'libro gordo del chapista' .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Si necesitas ayuda de donde conseguir las cosillas en Valencia, dimelo a ver que podemos hacer por aquí!!
Aiba! Que no seguía el hilo!!
Aquí que me apunto para ir viendo avances compañero!
Ánimooo!! .palmas
Elbis: Entonces, ¿primero se enmasilla sobre la chapa desnuda y luego se le da la imprimación?
Yo creía que era al revés, que le tenía que aplicar la imprimación para que no se me oxide la chapa que va quedando desnuda mientras voy lijando poco a poco (días o semanas entre un día de lijado y otro) para después enmasillar y mas tarde la capa de aparejo para igualar colores y tapar poros de la masilla, terminando con la pintura final, tal y como me aconsejó Ikerlanz si no lo he entendido mal.
¿Hay algún problema en hacerlo así?
Porque ya está hecho en todo un lateral.
¿O tengo que lijar y quitar toda la imprimación?
Ay mi madre, que lio!
.loco2 :'(
Cita de: ertitojavi en Junio 23, 2010, 16:01:48 pm
metele rocadur que te vas a dar una paliza de mil demonios,cuando dejes la chapa pelada le metes una capita de rocadur,que te va a agarrar muy bien y no vas a tener que volver a lijar para quitar el oxido.
¿Qué es el Rocadur?
Cita de: No3 en Junio 28, 2010, 19:04:03 pm
Joer OTATONO menudos colegas te buscas en el foro, el elbis parece el 'libro gordo del chapista' .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Si necesitas ayuda de donde conseguir las cosillas en Valencia, dimelo a ver que podemos hacer por aquí!!
Ya te digo!
Jajajaja.
Gracias por el ofrecimiento.
Cita de: ikerlanz en Junio 28, 2010, 21:21:42 pm
Aiba! Que no seguía el hilo!!
Aquí que me apunto para ir viendo avances compañero!
Ánimooo!! .palmas
Hola Iker!
Ya ves el lio que tengo.
ánimooo!!
.palmas .palmas .palmas
Que guay! A seguir este brico se ha dicho!
Cita de: OTATONO en Junio 29, 2010, 02:13:40 am
Elbis: Entonces, ¿primero se enmasilla sobre la chapa desnuda y luego se le da la imprimación?
Yo creía que era al revés, que le tenía que aplicar la imprimación para que no se me oxide la chapa que va quedando desnuda mientras voy lijando poco a poco (días o semanas entre un día de lijado y otro) para después enmasillar y mas tarde la capa de aparejo para igualar colores y tapar poros de la masilla, terminando con la pintura final, tal y como me aconsejó Ikerlanz si no lo he entendido mal.
A ver, dejame que te aclare... Jeje. No tienes porque darle imprimación necesariamente
antes de enmasillar. Si después de meterle mano a la chapa, vas a enmasillar y después
imprimar, no hay problema. El problema viene cuando la chapa o la masilla tiene que
quedarse al aire libre (la chapa se oxida, y la masilla puede absorber humedad).
No te sirve de nada empezar a quitar el óxido de la furgo si para cuando termines ya te
ha salido de nuevo por dejar la chapa al desnudo. Por eso te comenté el tema de la
imprimación/aparejo en sprai. Que aunque mas caro, si no tienes compresor y pistola, te
salva la papeleta.
Ya que tienes buena faena, y no tienes lugar donde meter la furgoneta para protegerla de
agentes externos, lo que puedes hacer es "bollo por bollo". Sacar bollo o quitar óxido,
desengrasar, enmasillar y aparejar y dejar listo para pintar. Así bollo por bollo y poco a poco,
porque empezar por un lado y dejarlo a medias, mal, como ya te he comentado. Y nunca
dejarla en chapa viva o con la masilla.
Y aunque no hace falta imprimar antes de dar masilla, yo suelo hacerlo. Quizás sea pura
manía... .loco2
Aaaaaaah!!! Vaaale!!
¡Que bien te explicas Iker!
Jajajaja.
Ahora lo he pillao.
Clarito, clarito.
Entonces no está de mas el que ponga la imprimación debajo de la masilla.
Aunque voy a intentar hacerlo como me has dicho; por trozos y todos los procesos seguidos en el mismo trozo, y así en vez de imprimación, le aplico 1º la masilla y después de dejarlo bien lijadito y lisito le aplico el aparejo y ya dejo ese trozo preparado para pintar.
Joder, si no fuera por vosotros...
caaaaro, ikerlanz acertó en un 99%, el 1% es por tocarle los webs xDD ;D
Cita de: ikerlanz en Junio 29, 2010, 15:08:08 pm
A ver, dejame que te aclare... Jeje. No tienes porque darle imprimación necesariamente
antes de enmasillar. Si después de meterle mano a la chapa, vas a enmasillar y después
imprimar, no hay problema. El problema viene cuando la chapa o la masilla tiene que
quedarse al aire libre (la chapa se oxida, y la masilla puede absorber humedad).
No te sirve de nada empezar a quitar el óxido de la furgo si para cuando termines ya te
ha salido de nuevo por dejar la chapa al desnudo. Por eso te comenté el tema de la
imprimación/aparejo en sprai. Que aunque mas caro, si no tienes compresor y pistola, te
salva la papeleta.
Ya que tienes buena faena, y no tienes lugar donde meter la furgoneta para protegerla de
agentes externos, lo que puedes hacer es "bollo por bollo". Sacar bollo o quitar óxido,
desengrasar, enmasillar y aparejar y dejar listo para pintar. Así bollo por bollo y poco a poco,
porque empezar por un lado y dejarlo a medias, mal, como ya te he comentado. Y nunca
dejarla en chapa viva o con la masilla.
Y aunque no hace falta imprimar antes de dar masilla, yo suelo hacerlo. Quizás sea pura
manía... .loco2
totalmente de acuerdo!!!!!! ;D
Pues ála! Entre los tres ya hemos llegado mas o menos a un proceso de trabajo
que te puede servir, así que... A darle caña! Jeje.
¡¡¡Biieeeenn!!!
Mañana que tengo el día libre voy a buscar por alguna tienda de automoción a ver que productos tienen sin que se dispare el precio.
Si algún alma caritativa por esta zona tiene un compresor y pistola para pintar que me pueda dejar...
Y por supuesto, mano de obra sin remunerar la acepto toda. (Se recompensará en cerveza)
Jejejeje.
Venga, así, despacito y buena letra con consejos tan buenos...fijo que sacas un Trueno espectacular!!
estamos esperando fotos de los resultados de forma ansiosa, la verdad q si a ti te sale bien lo intentamos nosotros con la Manumaite, q no le vendria mal un poco de pintura para salir guapa a las fiestas jajajaja tanto frixonita como yo estamos a la espera de tus resultados.
animo yo pinte la mía y me quedo de espanto yo utilice pintura de carrocería me salio por 120 euros 2 litros mas catalizador y disolvente pero mereció la pena
si quieres un consejo pintala en pleno solo para que te seque lo antes posible y no te salgan goterones
el mismo sol al calentar la chapa te hará de horno
animo
Otatono!!
Como llevas el tema? Que me he pegado un mes fuera de viaje y a la vuelta no parece
haber mucho avance! Cuentame que seguro que has movido alguna ficha! Jeje.
Hola Ikerlanz!
Pues la cosa va bastante lenta.
He quitado toda la pintura azul del lado del conductor y le he dado una mano de imprimación.
Y poco mas.
Me pongo de uvas a peras y mucha ayuda no tengo, la verdad. Y así no hay manera de que me cunda la faena.
Y encima ahora he tenido que parar para hacer unas chapucillas en casa.
Pero bueno, todo llega en la vida.
Gracias por tu interés.
Seguiremos informando.
¿Y tu furgo?¿Cómo la llevas?
¿Te has ido con ella de viaje?
Cuenta, cuenta.
No pasa nada hombre... Yo ando un poco como tú. El truco es no parar! Si hay que ir
lento se va, pero no parar...
La furgo como ya digo lenta... No me la he llevado de viaje no, me he ido viajando de tren
en tren con el famoso billete de interrail. Ahora ando con el aterrizaje cerebral y retomando
todo de nuevo, pero en cuanto esté centrado de nuevo me pongo de nuevo con mi niña
poquito a poco... Jeje. Gracias por tu interés.
No tendrás por curiosidad fotillos de esos avances que comentas verdad?
Un abrazo compañero!
Eso, eso... fotos, pon fotos!!!! .fotografo
Y la furgo ? Ya la has pintado? .fotografo .fotografo .fotografo
Cita de: GUMER3 en Septiembre 15, 2010, 03:22:14 am
Y la furgo ? Ya la has pintado? .fotografo .fotografo .fotografo
Eso quisiera yo!
Que va.
He tenido que hacer unas reformas en casa y he tenido la cosa un poco parada.
Precisamente ahora me voy a darle a la lijadora todo lo que pueda.
Haré unas fotos para colgar.
Gracias por vuestro interés.
Un saludo!
Eso es!
Bien de foticos! .fotografo .fotografo
Ánimo!!
.palmas
Aupa Otatono , solo decirte que animo , yo tube el momento de pintarla ,y como tu decidi hacerlo yo , con un pioko de ayuda.
El proceso es muy lento y engorroso , ensucias muchisimo , pero como bien te dicen por hai,cundo la termines no te arrepentiras , la veras como nueva.
Ademas ya has pasado casi lo peor que es lijarla , luego queda lo bonito.
A la hora de pintar mi consejo es que si nunca o lo has hecho pocas veces,te veas algun video por internet, para que pilles ese juego de muñeca que hace que quede todo uniforme, si eres un poco abil de naturaleza y ves algun video me entenderas.
Asegurate de que tengas suficiente aire en el compresor para no parar a medias , si es necesario con 2 compresores en serie ,por medio de una manguera ,no es muy dificil.Y hacerlo con una pistola decente.
Animo , paciencia y buena suerte.
Admiro a la gente como nosotros , que nos creemos capaces , y al final lo somos.
Robertoo:
Muchas gracias por tu apoyo.
La verdad es que es reconfortante cuando leo los mensajes de apoyo por vuestra parte.
Al final, después de sospesar la situación un millón y medio de veces he decidido que voy a lijarla yo , pero se la voy a llevar a un pintor-chapista para que le eche la pintura.
Me han dado un presupuesto de 180 euros por echarme la pintura monocapa que yo le lleve y debido a que no tengo ni el sitio adecuado, ni la experiencia mínima para que quede decente, creo que es la mejor opción.
Lo que no sé es como me voy a organizar para dejar la imprimación lisa y preparada para echarle la pintura, ya que hasta ahora al no tener compresor, he estado aplicando la imprimación a rodillo para que no se oxidara la chapa y no está quedando liso del todo.
Queda como con "piel de naranja", aunque algunos coches pintados a pistola también quedan así, ¿no? Jejeje
Bueno, mañana voy a hablar con el chapista a ver que me dice.
Hey compi, consiguete un compresorcillo y una tarde en cualquier sitio http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20100916.p.Pistola_pulverizadora.ar12 y a meterle la imprimación, sino te tocará lija de granito pequeño y a dejarla lisita :roll:
Cita de: No3 en Septiembre 17, 2010, 08:37:42 am
Hey compi, consiguete un compresorcillo y una tarde en cualquier sitio http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20100916.p.Pistola_pulverizadora.ar12 y a meterle la imprimación, sino te tocará lija de granito pequeño y a dejarla lisita :roll:
Sí, había visto la pistola de pintar y de hecho iba a comprarmela, pero como ya he dicho, le dejo ese trabajo al profesional.
Le he llevado esta mañana la furgo con una mano de imprimación al chapista y me ha dicho que la cosa ha quedado bastante bien para haberle dado la imprimación con el rodillo, que la lije bien, le dé la otra mano y vuelva a lijar con lija de 400.
Así que me he venido bastante contento y con ganas de seguir dándole caña.
Me falta sacarle un montón de bollos, pero estoy bastante motivado.
Quería poner unas fotos de como va la cosa pero no encuentro el p. cable de la cámara.
A ver si compro otro y las subo.
Seguiremos informando.
¡Ah!
Y la nueva idea que tengo en la cabeza, que no es otra que la de ponerle un techo alto a Trueno.
Sería ya la ostia!
Así que estoy pidiendo precios y buscando un techo alto de desguace.
Si alguien sabe de alguno que lo diga, por favor.
Y si no se me va de precio, se lo transplanto y le meto un aseo con ducha. (Ala con un par...)
Maemía, esto se complica mas a cada paso que doy.
:o :o :o .panico
Cita de: OTATONO en Septiembre 17, 2010, 15:27:23 pm
Maemía, esto se complica mas a cada paso que doy.
Bienvenido al interminable mundo de la camperización de furgos! jejeje. Yo acabo de homologar la mía después de ponerle techo elevable, muebles, depósitos y un largo etcétera de chuminadas y todavía no tengo acabado todo lo que le quiero hacer... pero no me arrepiento y es algo muy gratificante poder disfrutar de una furgo hecha a medida según tus necesidades, además que eso de hacerte tu todo la hace mas exclusiva no?
Un saludo y ánimo que va a quedar de lujo!
Gracias Beernib!
Ya he conseguido un techo alto de fibra con sus dos puertas traseras altas.
Ahora a buscar como homologarlo todo.
A ver que pasa con el tema del cambio de la normativa.
Es que cada vez que veo fotos de la furgo de No3 con el techo alto me entra un no se qué, que qué sé yo...
Un saludo.
Cita de: OTATONO en Enero 13, 2011, 10:33:45 am
Ya he conseguido un techo alto de fibra con sus dos puertas traseras altas.
.palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: OTATONO en Enero 13, 2011, 10:33:45 am
Ya he conseguido un techo alto de fibra con sus dos puertas traseras altas.
.panico .palmas .panico
Joeeeeer.... OTATONO, me alegro de tu nueva adquisición te va a quedar de escandalo colega.
Por cierto leyendo a este, no se por que me acuerdo de ti, jejejeje... http://www.furgovw.org/index.php?topic=182498.0
Un saludo para Trueno, de la Pepi
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/No3/CARICATURA.jpg)
Modifico para hacer un apunte: Menuda mierda de caricatura que hice... jejejeje
¡HOla No3!
A ver si a mí me queda "La Suite" (hemos rebautizado a Trueno) tan bién como a Zindinero le ha quedado la suya.
Lo que no tengo claro ahora es si voy a poder homologar con el tema de la nueva normativa y tal, pero bueno.
Estoy buscando algún carrocero que monte techos de fibra y ver lo que me piden.
Voy preguntando a diestro y siniestro.
Si alguien sabe de alguno...
Un saludo, No3 para tí y para tu chico y para todos.
Seguiremos informando.
Zindinero .meparto .meparto
Vuelvo al hilo después de mucho tiempo.
Os enseño el estado actual de "La Suite" (todavía sin pintar) para los que no la hayáis visto últimamente:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/TRANSPLANTE91.jpg)
Se la llevé al chapista para sacarle los bollos grandes con la máquina esa que suelda clavos para pegarle tirones a la chapa y mereció la pena, porque por poca pasta salieron bastante los bollos ya a falta de rellenar los huecos que quedaron con un poco de masilla.
En tener un poco mas de tiempo pongo las fotos del proceso.
Y sigo dándole a la lija y a la masilla.
Buenas!
Vuelvo de nuevo al hilo, que lo tengo abandonado. Ya véis que el tema de la pintura me lo estoy tomando con calma. .meparto
Le cambié el nombre a la furgo por el de "La Suite", lo que no sé es si cambiarlo en el título o dejarlo así.
Volví a llevársela al chapista para que me sacara unos cuantos bollos mas con la máquina de clavos y he aquí las fotos del proceso:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1452_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1453_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1454_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1455_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1456_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1457_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1458_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1459_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1460_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1461_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1462_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1463_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1464_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1465_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1466_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1467_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1468_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1469_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1470_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1471_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1472_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1473_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1474_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1475_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1476_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1477_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1478_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1479_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1480_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1481_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1482_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1483_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1485_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1486_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1487_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1488_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1489_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1492_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1494_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/imag1495_10.jpg)
El chapista, tal y como quedamos, me ha quitado sólo lo gordo para que no le entrara demasiada masilla en los bollos gordos.
Yo tengo que rematarlo para dejarlo lisito, que si no, se me subía mucho el presupuesto.
Hay unos cuantos voluntarios para hacer una kdd para lijarla, masillar, y aparejar, y cuando ya esté aparejada y lisita se la llevaré al chapista para que le dispare con arte la pintura.
Ai ai, tapando las matriculas primo que hay gente que le gusta mucho lo ajeno y sobre todo lo gueno gueno... .meparto
Venga ánimo y que no pare hasta tenerla acabadita!!!
Cita de: jmiro en Mayo 29, 2012, 21:06:09 pm
Ai ai, tapando las matriculas primo que hay gente que le gusta mucho lo ajeno y sobre todo lo gueno gueno... .meparto
Venga ánimo y que no pare hasta tenerla acabadita!!!
.meparto .meparto .meparto
Poco a poco. .meparto
buen trabajo , una pregunta como tapais las matriculas en las fotos ????
Ole ole y ole eso si k va cogiendo forma, ya estas hecho un profesional eee, si necesitas ayuda ya sabes, pero ya vas muy encaminado esa faena esta muy bien.
Un detalle solo la masilla aplicarla en orizontal, ya que las aguas son mas fáciles de quitar que de arriba a bajo, pero sigue así
Un abrazo
Cita de: furgot389 en Mayo 29, 2012, 21:56:36 pm
buen trabajo , una pregunta como tapais las matriculas en las fotos ????
Mu fácil: Cojes la foto antes de subirla a la galería y la abres, sobre esta pinchas con el botón dcho y hay una opción que dice: Abrir con: Y pinchas sobre el PAINT. Y ahí ya tienes herramientas. Si no quieres perder el original con la matrícula o para probar primero haz una copia y trabaja sobre esta. ;)
Cita de: morales14 en Mayo 29, 2012, 22:17:04 pm
Ole ole y ole eso si k va cogiendo forma, ya estas hecho un profesional eee, si necesitas ayuda ya sabes, pero ya vas muy encaminado esa faena esta muy bien.
Un detalle solo la masilla aplicarla en orizontal, ya que las aguas son mas fáciles de quitar que de arriba a bajo, pero sigue así
Un abrazo
Esa faena la ha hecho el chapista. Lo que falta para dejarlo fino lo haremos nosotros. ;)
animo
Animo compañero que la chapa ya va cogiendo forma, un ratito mas y ya la tienes pintadita.
Una preguntita, ¿La pasta la hiciste a mano o con una amasadora de obra?. .meparto .meparto
Perdón por la bromita. ;)
Un saludo y para adelante con esa furgo. .ereselmejor
Cita de: ESERO.TF en Junio 17, 2012, 12:20:54 pm
Animo compañero que la chapa ya va cogiendo forma, un ratito mas y ya la tienes pintadita.
Una preguntita, ¿La pasta la hiciste a mano o con una amasadora de obra?. .meparto .meparto
Perdón por la bromita. ;)
Un saludo y para adelante con esa furgo. .ereselmejor
Ya quedan menos boquetes. .meparto
La masilla la mezclo en una pastera con la amasadora industrial. .meparto
Vaya curro, que estas haciendo .ereselmejor .palmas .palmas
¡Gracias!
Pero lo estoy haciendo sin estrés ninguno.
Así llevo 3 años, ... ¡y los que quedan! .meparto
Cita de: OTATONO en Junio 17, 2012, 17:14:33 pm
¡Gracias!
Pero lo estoy haciendo sin estrés ninguno.
Así llevo 3 años, ... ¡y los que quedan! .meparto
Sin pausa, pero sin prisa .meparto