Hola . Tengo una T3 1.6TD y hace unos días empezó a darme problemas de encendido en caliente. En frio enciende sin problemas pero una vez circulas unos kilómetros y el motor alcanza la temperatura de trabajo , si lo apago ya me cuesta horrores volverlo a encender. El arranque gira con normalidad pero el motor no enciende. Un mecánico me dice que puede deberse a falta de compresión que debería restaurar el motor pero no termino de creer en esta solución dado que este motor tiene 107.352 Km. y fue restaurado cuando tenía 85.000, hace dos años. El motor solo se arrancó una vez al mes durante el último año y medio.
Si algun forero ha tenido un problema similar le agradecería mucho las recomendaciones a seguir .
Gracias
Puede ser el rele de los calentadores a mi me paso algo similar cuando lo encendia por primeravez bien pero si lo apagaba en caliente tenia que girar mucho el motor para volver arrancarlo.O tambien puede ser el sensor de temperatura.
primero comprueba rele de calentdores, es correcto. sensor d temperatura en una t3 no implica porque no lleva centralita lo que podria ser es que la bomba pirda mas en caliente y se descebe suerte.
comprueba que no sea un mal contacto en el dichoso rele a mi se me quemo por mal contacto ahora iba despues no y me volvi loco
SUERTE
Gracias Pictolín y gracias Casacaracol..
no creo que pueda ser el rele de los calentadores
ya que ninguna de nuestras furgos diesel
en caliente se deberia de encender los calentadores
si se encienden se esta haciendo un mal funcionamiento de ellos
los calentadores solo se encienden en frio,si se encienden en caliente esta mal
lo mas seguro que pueda ser,que el gasoil vuelva,y al intentar arrancar lo que tarda la bomba en cargar es lo k te tarda en arrencar
o
que tengas alguna tomita de aire en el circuito de gasoil
o
que haya que mover el punto de encendido,para que arranque bien en caliente,que creo que sera,
ya nos vas diciendo,pero ojo,de calentadores no es,ya k no actuan en caliente
Gracias 4.
Efectivamente no se trata de un problema de calentadores dado que estos cumplen su función correctamente. El punto de encendido se lo revisé esta semana en un taller y estaba correcto. Tampoco parece tratarse de una falta de comprensión en el motor.
Es cierto que en el manguito que lleva el gasoil del filtro a la bomba se pueden observar unas burbujas de aire aunque me dice el mecánico que este no es el causante del mal encendido en caliente.
Lo siguiente que voy a revisar es el motor de arranque pues aunque gira , puede que no lo haga al régimen de vueltas necesario para un encendido rápido.
Asimismo, seguiré tu recomendación y voy a revisar también esa entrada de aire al circuito del gasoil.
Yo busque el problema y no lo encontre,lo que puse fue un buen pulsador con un rele para que aguante,en la cabina,
LO calentadores andan bien a la mañana bien,cuando no arranca 5 segundo manual y solucionado,arranca a la primera,
lo bueno es que lo usas poco ya que cuabdo esta en calinete ya arranca bien no?
solo no arranca cuando esta en esa franja entre caliente y fria verdad un saludo
a mi me pasaba igual , y lo que hice fue desconectar el sensor para q enciendan siempre los calentadores .... como yo sé q está caliente el motor , le doy al contacto y listo , hasta ahora sin problemas y llevo ya un año. un saludo.
Al final se rompen ,porque al dar arraenque el calentador es muy caliente y se funde,pero bueno cada loco con su tema,un saludo
Sólo una puntualización:
El sistema de encendido es el encargado de dar la chispa en un motor de gasolina.
Los motores diesel no tienen encendido.
No se confunda encendido con arranque. El motor arranca, no enciende.
No es que me guste corregir a nadie, pero hablando de mecánica la precisión es importante...
Por cierto 4, ¿punto de encendido en un diesel??? ¿a qué te refieres?
A mí me pasa lo mismo y es un gasolina 2.0 aircooled.
Raybe,
a mi me pasaba lo mismo, reconstruyendo el motor de arranque parece que ha solucionado bastante el tema... aún tengo que probar mas... no siempre lo hacía.
habeis mirado ke se descebe la furgo en caliente as comprobado ke ay buen flujo en caliente ke se desceba por lo ke sea ???
al estar caliente el metal dilata y la bomba puede tener una fuguita y por eso se descebe. la bomba esta por fura seca totalmente , suerte
A mí me pasaba jústamente lo mismo.
Cansado de buscar, mirar, leeros, volver a probar, etc al final voy a hacerle una de esas visitas a mis padres (que viven a casi 80km de donde vivo yo). Mi padre fue mecánico pero ya está jubilao. Lo comento con el viejo, levanta la tapa del motor y va directo a las mangueras de gasoil. Entonces detecta que entre el flujo de gasoil hay una alta existencia de aire!!! No supo encontrar el purgador y lo purgamos a la vieja usanza.... aspirando con la boca pero nada de nada. Acabó desmontando el filtro del gasoil y estaba hasta arriba de porquería. Lo substituí por uno nuevo (20 €) y como nuevo!!!
La pregunta que nos hacemos y si eso tiene algo que ver con que entrara aire en el circuito........ pero la cuestión es que lo solucionamos!!!
y como se soluciona el descebe de la bomba de gasoil?visitando y pagando al mecanico o con un minimo conocimiento de trasteo y poco miedo se arrglega?
que pasos hay que seguir o que modificar o mejorar o mirar o que contad contad.
que estoy arto de sufrir de descebes en silencio! .panico
yo no puedo aparcar con la parte delantera mas baja que la trasera prque si no le cuesta arrancar como 10 segundos y mi solucion es aparcar siepre mirando hacia arriba, a la hora de dormir dormimos con la cabeza mas alta que los pies,jejeje