Pues estoy con la fontanería que querría saber que material habéis empleado para las tuberías de agua tanto para fría como para caliente.
En mi caso va una bomba acqua 8 de Fiamma, vaso de expansión Fiamma A20, boiler, hydronic y grifo mezclador.
Estoy con la duda de los materiales a emplear, si usar tubería de PVC, manguera de uso alimenticio y la mayor duda en la de agua caliente ya que va a soportar grandes temperaturas
como ya te comente, yo me inclino por el multicapa y seguramente con los accesorios de unión del leroy, motivos:
el polietileno, no le gustan los rayos uva, el blanco esta en el limite del agua caliente, el de agua caliente estaría bien, perotiene los mismos fallos y dilata, no admite moldado.
el cobre, hace cardenillo, soldado las reparaciones en ruta son difíciles aunque posibles con accesorios.
tubo alimentario, no admite calor, no admite moldeado, no aislante, encontrar accesorios, de salida es difícil.
Multicapa, admite moldeado,es rígido, pero se puede curvar, aguanta la temperatura, es algo mas caro, las fijaciones al igual que el polietileno son complicadas, las baratas, aunque difícil de arreglar en ruta.
Accesorios del leroy, en un principio son caros, pero fáciles y comodos de colocar, hay practicamente de todo, y con una t y un tapón de repuesto tienes repuesto de codos ,empalmes, t y además, con dos "pico de loro" lo reparas insitu rápidamente.
cuando coloque el hydronic reharé todo, espero que pronto, ya sabes.
Esa es una de mis preferencias por lo que ya habíamos hablado, pero quería saber cómo lo ha realizado el resto del personal.
si te decides por tuberias de cobre, este te puede servir de ayuda
http://www.furgovw.org/index.php?topic=182423.msg1481568#msg1481568
"grandes temperaturas" ?¿?¿ 70º es la temperatura de calentamiento de los boiler eh...
Por cierto... si pones un elgena te va a reventar por la presión de la bomba esa....
dany.harley, pues todo depende del tipo de instalación que vayas a hacer.
Si el hydronic te va a poner el agua por encima de los 70º en el boiler, reduces las posibilidades, lo más conveniente, es poner una válvula termostática que mezcle el agua a la salida del boiler para que en el sistema no tengas más de 40º.
Yo al final lo hice así, ya que la tubería alimentaria reforzada de 10-12mm que usamos suele soportar 60º. Pero de lo que no me fiaba era de los grifos, que normalmente suelen ser de plástico... Valen 40-50 euros estas válvulas, luego mezclo con un grifo normal de furgonetas...
Si optas por materiales más estándar en casas, como el multicapa y grifos de metal, no tendrás esos problemas, pero claro, tienes que poner un grifo termostático en cada punto para no escaldarte. Así que al final lo comido por lo servido, aparte de que a mi me da yuyu tener agua a 70º por dentro de la furgo. Y además, no creo que ahorres respecto a material específico de furgonetas...
yuyu? menudo personaje eres... por "dentro" de la furgo... y el motor a 90 no te da yuyu? XDD
lo de los 70º no es casualidad... es para evitar la legionela
Cita de: eneko en Junio 17, 2010, 01:09:24 am
yuyu? menudo personaje eres... por "dentro" de la furgo... y el motor a 90 no te da yuyu? XDD
Joeeee, no me has entendido o no me he explicado bien! Llevar agua a 70-80º desde el boiler hasta el grifo, pudiendo evitarlo con una grifo termostático a la salida del boiler, evitas problemas, que en el caso del material específico de camper, como tuberías y grifos, no soportan esa temperatura...
Tu DualTop lleva el agua muy caliente hasta el grifo o la premezcla a la salida?
no hay mejor defensa que un buen ataque eh buffer? XDDD
mi dual top... yo qué sé lo que hace? que yo sepa calienta a 40º en verano y a 70º en invierno...si quieres.... vamos que puedes poner 70 ahora y no te riñe XDDD
digo yo que llevará "agua muy caliente a 70º" hasta el grifo..... tío déjame yo qué seeeeeee!!!! argggg
A ver si la presentas ya de una vez! Grrrr!
Eneko, en la Dual Top puedes seleccionar 40º ó 70º, obviamente es mejor 70º por el tema de la legionella, y más con clozano y dany.harley delante, que saben de eso un rato!
En tu caso supongo que no habrá mucho problema, me parece que llevas grifos metálicos con cartucho cerámico, que valen un huevo y parte del otro, ya que pone la pegatina "camper". Con el resto de grifos de plasticorro, como los que llevo yo, mejor andarse con cuidado.
Dani.harley, con lo fácil que es poner tubo alimentario reforzado con las típicas abrazaderas sin fin, relativamente barato y fácil de instalar, no le veo mucho sentido irse a cobre o multicapa, que algo más caro y tedioso de instalar es. Eso si, como uses grifos de casa, los empalmes se te complican, tendrás que buscar espigas y varía el diámetro del tubo a usar...
Por cierto, al final, ¿qué vas a usar de boiler? Yo en breve voy a empezar a hacer pruebas con un intercambiador de láminas en la furgo de un colega, a ver qué tal los resultados...
Aquí viene el tema, la bomba es una Fiamma Acqua 8, tras de sí el correspondiente vaso de expansión Fiamma A20, ahí va una T del que deriva una tubería el agua fría al grifo mezclador, que es un grifo monomando de uso domestico y otra tubería que va al boiler, que es un boiler doméstico de 220 de 15 litros y del boiler al grifo mezclador. En paralelo al boiler está el hydronic, que calentará el agua del boiler directamente (sin serpentín) cuando no tenga acceso a 220 en camping. El tema es que la bomba y el vaso llevan empalmes para tubo de goma de (creo) 10mm, pero el resto de la instalación ha de ser de tipo vivienda por ser materiales de vivienda y el hydronoic puede calentar el agua hasta los 85º, por lo que ha de ser material que aguante altas temperaturas. Sería interesante un termostato que cortara el hidronic a por ejemplo 70º, para evitar sobre presión, pero a mi el tema electrónico se me escapa y mucho. ¿Cómo veis el tema?
Hoy a ver si veo a maese Clozano que es gran entendido en estos menesteres y a vez que me comenta, aunque el se decanta por el multicapa.
pues yo le pondría tubería de cobre del boiler al monomando de construcción casera, y si no quieres perder calorías lo forras con tubo de armaflex, así te olvidarías de problemas.
La tubería de cobre está ya casi al 99.99999% descartada por varios motivos, el primero porque requiere muchas piezas y soldaduras que no me inspiran confianza por las vibraciones del vehículo y dos por el óxido que genera que no es precisamente una tontería.
El monomando es uno de cocina de los que llevan flexo, con lo cual sirve para la ducha. Un dos en uno y además si se estropea en cualquier ferretería se compra otro.
Por cierto ya que estamos ¿alguien sabe cómo puedo bajar la potencia a la resistencia del boiler? Me explico, el boiler es de 1500w, con lo cual conectado a camping o exterior sin problema, pero en ruta conectado al inversor es una barbaridad que no la aguanta, por lo cual querría poder seleccionar la potencia de la resistencia, haciendo que consuma por ejemplo, 200w, 500w ó 1500w a voluntad .Sé que alguien lo hizo ya en un boiler pero no he sido capaz de encontrar el hilo en el que salía ni quien fue quien lo realizó.
si el boiler es de los de casa, le habres la tapa de abajo (por donde entra el cable), hay te encuentras con la resistencia calefactora ( esta puede ser regulable), si es regulable ya lo tienes echo, si no yo te aconsejaria cambiarla por una de estas.Asi de sencillo
un saludo
¿Una de cuáles? que no sale nada, o se te ha cortado el mensaje.
Una de las regulables ;)