Hola a todos,
Estoy un poco mosca con el nivel de líquido refrigerante. Os cuento.
Tengo una T4 a la que el año pasado le cambié el bloque motor.
La semana pasada se me encendió el testigo de liquido, la Tª es 90º siempre. bien, al llegar a casa dejé que se enfriara (no lo suficiente) y al abrir el vaso expansor (creo que se llama así) salió un poco, eché un poco pero no lo suficiente puesto que volvió a pita, en el taller me lo miraron y me dijeron que tenía algo bajo el nivel, y lo rellenaron.
Este puente me fui a la costa, el jueves por la mañana con el motor parado por 10 horas al abrir el deposito salio el liquido, ¿es esto normal, puede suceder. No se supone que el nivel se mirá en frío?
La vuelta ayer fue un poco traumática, puesto que me saltó 2 veces, la 1ª le eche líquido que había perdido al abrir nuevamente, pero no suficiente puesto que cuando volvió a saltar el testigo estaba muy por debajo del mínimo, Rellene y los ultimo 140 km sin problemas pero esto preocupado y asustado
Muchas gracias por todo
Un saludo
Después de 10 horas parado el motor aún había presión en el circuito?
Me temo que te está fugando la compresión hacia el líquido refrigerante. Muy probablemente a través de la junta de culata. La segunda probabilidad está en la culata rajada y la 3ª sería el bloque de motor aunque la menos probable de las 3.
la compresión empuja al líquido de frenos al entrar en el circuito provocando además unas burbujas dentro del circuito si abres el tapón con el motor arrancado.
Existe un comprobador de fugas que detecta la presencia de CO2 en el refrigerante (si hay pérdidas de compresión) a través de un fluido que cambia de color pero no es habitual que lo tengan en los talleres.
Suerte con la avería
hay una prueva ke puedes hacer tu mismo:
con el motor frio,kita el tapon del vaso de expansion(el tapon ke estas kitando para rellenar likido refrigeracion)
pon el motor en marcha y al ralentí observa el agua del vaso por arriva,salen burbujas? luego ke alguien acelere la furgo hasta unas 2000 vueltas,salen burbujas? si salen burbujas,pinta mal,junta de culata fisurada o culata rajada en algun cilindro.pero yo apostaria mas a junta de culata,no te dejes ir mucho,pues la averia puede pasar a mayores.suerte.
Gracias a ambos,
Las burbujas al ralentí no aparecieron, lo de 2000 rpm no lo hice.
Mañana la llevo al taller, respecto a la culta y bloque motor, espero que no, que el año pasado en septiembre cambié el bloque motor y la culata. si no recuerdo mal está en garantía, lo que si es cierto es que no hay aceite en el vaso expansor, cosa uqe si sucedía el año pasado
Un saludo