Hola,
Mi Frago-naranjita es un poco calenturienta por naturaleza (a salido a su amo), lo que en invierno no es problema pero ahora que llegan los calores se hace menos soportable.
Os explico:
Era una 1,6D que he transformado hace un par de años a 1.9TD.
Desde que cambie el motor tengo problemas con la temperatura.
Su temperatura de operación en invierno ronda los 92-95ºC, pero cuando el calor aprieta en la meseta y le doy algo de caña (110-120) se me sube a 105 incluso 110ºC (vamos que la temperatura se pone en principio del rojito).
Al principio me asustaba, pero pasados un par de veranos sin incidentes mecanicos señalables... me he dejado de preocupar demasiado.
Ya he intentado varias cosas con las que he bajado ligeramente la Tª 2-4ºC (antes casi me llegaba a 112º), pero no es suficiente:
- Le puse un interruptor para accionar manualmente la vel. rapida del ventilador del radiador. (pero esto deja de tener efecto a partir de 80km/h)
- Le he puesto unos especie de deflectores chapus que conducen todo el aire desde los faros hacia el radiador (esto bajo 1-2 graditos la Tª.)
- Le puse unas marchas mas largas AAP (esto me permite que se me caliente por encima de 100ºC a partir de 110 en vez de a partir de 95km/h). Por cierto que la caja antigua de 5 vel. la sigo teniendo en venta -minuto de publicidad-.
- He revisado el radiador y está bien. Después de pegarle un calentón ayer lo he mirado con una cámara termográfica que tenemos en el curro y se calienta de forma homogénea (me marcaba un calentamiento bastante uniforme de todo el radiador 85ªC)
- Le dejo abierta un par de cm. la escotilla del motor (donde va matricula). Con esto, no he notado diferencia apreciable
Con todo esto mas allá eliminar todo margen de seguridad, en caso de problemas, llevar al borde del punto de ebullición el anticongelante y obligar el motor a que trabaje el limite de su Tª de funcionamiento, me provocar unos problemas que afectan al confort de la frago:
-Las rejillas de ventilación interior pese a tenerlo en modo aire frio echan aire caliente.
- la carrocería (en especial la parte de los pies del piloto a copiloto casi queman... en invierno es un agradable "suelo radiante" pero en verano es el terror de mis varices (lo que hago es mojar trapos, y "enfriar" con la evaporación). Esto sucede porque entre el radiador y la carrocería le falta un pedazo de aislante térmico que evita que el calor del radiador pase a la carrocería por donde se disipa el calor del radiador. No se como el calor llega hasta el asiento del conductor que tb se calienta de mala manera...
Me he llegado a plantear ponerle AACC pero lo veo poco viable.
Hace tiempo que un mecánico me quito el intercambiador agua/aceite, alegando que estaba pinchado y que no servía para nada... aliviaría algo esto?
Por otro lado creo que solo me queda cambiarle el radiador por uno mas gordo de cobre y o añadirle en algún sitio un radiado adicional... como lo veis?
hay algo que se me escapa?
Este finde me voy a valencia y estoy temblando -de calor-!
Slds a todos,
Juan
El intercambiador de agua/aceite es necesario para refrigerar el aceite del motor, si no lo tienes el motor trabaja por encima de su temperatura y peor.
en mi opinión deberias incorporarlo de nuevo. bajará la temperatura del motor.
la palanca de la calefacción interior puede que no haga correctamente su función, dejandote la valvula del paso al radiador de la calefaccion abierto.
En modo frio, por mucho que se caliente el motor te debería echar aire a temperatura ambiente, xq entra directamente por la rejilla q tiene encima del radiador.
no lograrás gran cosa cambiando el radiador.
puedes agujerear la chapa de la parte trasera al lado de la matricula, a modo de ventilación.
Gracias Racer,
Tomo nota de lo que me dices del radiador...
Probare a ponerle otra vez el intercambiador agua aceite... curiosamente el mecanico que me lo quito me dijo que era para calentar el aceite no para enfriarlo...
lo tiré hace poco... alguien tiene uno por Madrid o Valencia?
Lo de la valvula de paso de la calefaccion lo mirare...
Un saludo,
Juan
Yo tenia un problema parecido, se me calentaba en verano cuando hacia caravana o cuando subía un puerto de montaña,mi solución fue instalar un interruptor me que me dispara el ventilador de refracción del radiador lo activo i desactivo yo cuando quiero i se cavaron los calentones.El problema es que se te puede quemar el motorcito del ventilador si lo dejas mucho tiempo en marcha tienes que jugar con el i la temperatura i sin problemas.
a . termostato que habre antes de 80 -91 creo que es . 056121113a
b. transmisor de temperatura verde si es un 1y o un aaz 357919501
c. transmisor de temperatura negro amarillo si es el 1z de 4 polos 357919501a
d , si el motor estaba en un vehiculo con aire tendra la pipà de agua de tres salidas y debe de llevar el transmisor marron 357919369e para 1z y aaz
e, en la parte superior de la pipa si es 1z sonda de temperatura azul de dos polos 025906041.
aparte revisa los tubos y el bote y echale anticongelante y no agua
Cita de: poski en Junio 02, 2010, 16:28:15 pm
Yo tenia un problema parecido, se me calentaba en verano cuando hacia caravana o cuando subía un puerto de montaña,mi solución fue instalar un interruptor me que me dispara el ventilador de refracción del radiador lo activo i desactivo yo cuando quiero i se cavaron los calentones.El problema es que se te puede quemar el motorcito del ventilador si lo dejas mucho tiempo en marcha tienes que jugar con el i la temperatura i sin problemas.
eso fue lo primero que hice... pero se me calienta en marcha... y a partir de cierta velocidad el ventilador me parece que no hace nada... gracias de todas formas
Cita de: magui en Junio 02, 2010, 16:34:01 pm
a . termostato que habre antes de 80 -91 creo que es . 056121113a
b. transmisor de temperatura verde si es un 1y o un aaz 357919501
c. transmisor de temperatura negro amarillo si es el 1z de 4 polos 357919501a
d , si el motor estaba en un vehiculo con aire tendra la pipà de agua de tres salidas y debe de llevar el transmisor marron 357919369e para 1z y aaz
e, en la parte superior de la pipa si es 1z sonda de temperatura azul de dos polos 025906041.
aparte revisa los tubos y el bote y echale anticongelante y no agua
Hola Mangui,
Tio no he entendido un pimiento de tu email. No se si es que soy poco tecnico o es que haces referencia a un dibujo o a un manual que no conozco o no me ha llegado.
Los tubos aparentemente estan bien y el anticongelante se lo hecho por que si no, a la tempereatura que voy me herviria el agua...
gracias
no te he puesto ningun dibujo .
simplemente son las cosas que has de hacer o revisar . de hay que te haya puesto las referncias ,
el termostato si lo cambias mejor , y los transmisores los puedes ver en la pipa de agua .
También puedes revisar el rediador principal que monta tu furgo. En principio con el 1.6 d puediese ser el "gordo", pero también puede llevar otro de los mas más estrechos dependiendo de la procedencia de la furgo. Creo que la referencia buena es 068 121 253 E. (importante la letra "E" que es la diferencia). En cualquier caso, si no puedes saber la referencia, el espesor del radiador de las td es de 45 mm, si es menos, ahí tienes el problema.
Cita de: magui en Junio 02, 2010, 17:11:48 pm
no te he puesto ningun dibujo .
simplemente son las cosas que has de hacer o revisar . de hay que te haya puesto las referncias ,
el termostato si lo cambias mejor , y los transmisores los puedes ver en la pipa de agua .
mañana (si llego a valencia sin convertirme en un pollo asado me paso por el nito y le comento lo de tus referencias a ver que me cuenta...
merci
Cita de: Colorin en Junio 02, 2010, 17:27:31 pm
También puedes revisar el rediador principal que monta tu furgo. En principio con el 1.6 d puediese ser el "gordo", pero también puede llevar otro de los mas más estrechos dependiendo de la procedencia de la furgo. Creo que la referencia buena es 068 121 253 E. (importante la letra "E" que es la diferencia). En cualquier caso, si no puedes saber la referencia, el espesor del radiador de las td es de 45 mm, si es menos, ahí tienes el problema.
Una vez instalado se puede ver la referencia? o distinguir de alguna forma.
El radiador fue la primera cosa que me cambio un mecanico no especializado en la frago cuando cayo en mis manos hace 3 años.
slds
Juan
Cita de: bici_oso99 en Junio 02, 2010, 17:39:43 pm
Una vez instalado se puede ver la referencia? o distinguir de alguna forma.
El radiador fue la primera cosa que me cambio un mecanico no especializado en la frago cuando cayo en mis manos hace 3 años.
slds
Juan
No recuerdo dónde lleva la referencia, pero puedes medir el espesor, debe tener 45 mm, es la diferencia. Por la parte de debajo, dónde la rueda de repuesto, se puede bien; si no, has de sacar la rejilla. He estado mirando mientras y parece que una 1.6d lleva el 068 121 253
A que, con la misma altura y anchura eran como 10 mm más estrechos.
¿por que no hablas con ALCASA? me quiere sonar que tenia un problema parecido y lo solucionó
El otro dia con Nito le quitamos el termostato e incluso cambiamos la bomba de agua (segun él estaba tocada por que no parecia dar mucha presion al purgar el circuito en el radiador...). Esto tambien sigue pasando despues de cambiar la bomba.
El caso es que, si bien, ahora quiza tarda un poco mas en calentarse, al rato coge la misma temperatura... Me tenia que volver a Madrid y no pudimos investigar mucho mas...
solo queda que haya algo que obstruya algun tubo... o que como comenta TRIKKI en el post: http://www.furgovw.org/index.php?topic=192782.15
que el alternador este un poco gripado... de hecho tiene pinta de que lo tengo ya en las ultimas... el piloto hace amago de encenderse ultimamente... cosa que me habia pasado antes y resolvia cambiandole las escobillas...
Tambien esto explicaria que una vez se me rompio la correa de la bomba (aparentemente sin demasiados km)
Si no es esto, otros posibles apaños inovadores que saco del hilo antenterior serian...
- ponerle una polea de diametro menor a la bomba.
- ponerle un 2º radiador delante del normal como ha hecho WESTI
- ponerle aletas o tubos aleteados a los tubos metalicos que van del refrigerador al motor...
slds
Juan
hablaste con ALCASA?
llevaba un par de semanas desconectado... le acabo de mandar un privado a ver si me dice algo
gracias por la pista...
slds
Juan
cuidado con estas temperaturas, ya que tengo entendido según me dijo el rectificador de motores que a partir de los 105ºC se empieza a degradar el motor debido a fricciones que producen muy acusados desgastes .
suponiendo que como dices tu radiador no está obstruido y es el modelo que debe llevar, lo primero como ya te han dicho es volver a instalar el refrigerador de aceite que va junto al filtro de aceite, doy por sentado que el ventilador funciona bien en sus dos velocidades, ¿oyes su zumbido?, revisa el termocontacto que llevas en el radiador, en el enlace que cuelgo aqui viene el que llevo que es el mas adecuado
en base a esto, si persiste el problema, probaría de sacar la bomba de refrigerante revisando o mejor ya puestos cambiarle el termostato, y si observas algo extraño en la turbina de la bomba, no dudes en ponerla nueva.
el termostato que llevo, que es el más fresco, tengo escrita la referencia en este post:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22219.msg382842#msg382842
para controlar con mas precisión la temperatura, te aconsejo instalarle esto:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=17536.0
suerte, ya iré siguiendote el hilo y sus progresos
Cita de: alcasa en Junio 13, 2010, 20:42:08 pm
suponiendo que como dices tu radiador no está obstruido[color=red y es el modelo que debe llevar][/color],
Efectivamente, no quiero ser pesado, pero comprobado en el etka que el radiador que monta los CS es el pequeño
Cita de: alcasa en Junio 13, 2010, 20:42:08 pm
cuidado con estas temperaturas, ya que tengo entendido según me dijo el rectificador de motores que a partir de los 105ºC se empieza a degradar el motor debido a fricciones que producen muy acusados desgastes .
suponiendo que como dices tu radiador no está obstruido y es el modelo que debe llevar, lo primero como ya te han dicho es volver a instalar el refrigerador de aceite que va junto al filtro de aceite, doy por sentado que el ventilador funciona bien en sus dos velocidades, ¿oyes su zumbido?, revisa el termocontacto que llevas en el radiador, en el enlace que cuelgo aqui viene el que llevo que es el mas adecuado
en base a esto, si persiste el problema, probaría de sacar la bomba de refrigerante revisando o mejor ya puestos cambiarle el termostato, y si observas algo extraño en la turbina de la bomba, no dudes en ponerla nueva.
el termostato que llevo, que es el más fresco, tengo escrita la referencia en este post:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22219.msg382842#msg382842
para controlar con mas precisión la temperatura, te aconsejo instalarle esto:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=17536.0
suerte, ya iré siguiendote el hilo y sus progresos
Albert, si lo que tu no sepas....
Cita de: alvarogares en Junio 14, 2010, 13:38:45 pm
Albert, si lo que tu no sepas....
no te creas Alvaro, todavía me queda mucho por aprender de las T-3
Creo que tienes el selector de frio calor de la calefacion atascado , aunque muevas la palanca el mecanismo no se acciona , quita el cenicero y mira si la sirga que mueve las tapas entra en su funda o se dobla sin mas.Debajo de la furgo a la altura de la rueda de repuesto hay un grifo hacia el radiador del salpicadero que seguramente estara atorado.
Con respecto a la temperatura del motor si todo esta revisado , lo unico que se me ocurre es que los tubos estan llenos de merda , vi una vez como limpiaban un circuito y salian grumos como chicles .Para hacerlo el mecanico solto el tubo de entrada y el de salida y con una manguera conectada al grifo ( abriendo y cerrando el grifo para hacer presion ) hasta que salia la misma presion que entraba que la que salia , que al principio era un chorrito rojizo.Como el colesterol vamos.Eso si , tienes que cambiar todo el refrigerante que son muchos litros.
Y eso si purgado como dios manda , si hay una burbuja por hay perdida hace que el circuito no se cierre y se pierda la presion que impedira que el refrigerante suba y baje del motor al radiador .............que la distacia es muyyyy larga.
Que nivel! Gracias Alcasa! por cierto que nos conocimos en Chapineria (yo soy un chaval muy alto que iba con 2 chicas)...
bueno yendo al ajo...
Cita de: alcasa en Junio 13, 2010, 20:42:08 pm
cuidado con estas temperaturas, ya que tengo entendido según me dijo el rectificador de motores que a partir de los 105ºC se empieza a degradar el motor debido a fricciones que producen muy acusados desgastes .
Glups...
Cita de: alcasa en Junio 13, 2010, 20:42:08 pm
suponiendo que como dices tu radiador no está obstruido y es el modelo que debe llevar, lo primero como ya te han dicho es volver a instalar el refrigerador de aceite que va junto al filtro de aceite, doy por sentado que el ventilador funciona bien en sus dos velocidades, ¿oyes su zumbido?, revisa el termocontacto que llevas en el radiador, en el enlace que cuelgo aqui viene el que llevo que es el mas adecuado
Con respecto al refrigerador me equivoque... lo quito un mecanico pero al cambiarle el motor me lo debieron volver a poner por que ahora está puesto...
El ventilador funciona bien (tengo un interruptor manual que lo activa pero no parece bajar la tª del motor aunque lo ponga). La bomba tambien la acabo de cambiar, e incluso le hemos quitado el termostato pero tampoco parece que sea eso...
El alternador lo he revisado (por si estuviera gripado), pero rueda como la seda... (por cierto que ya que lo he desmontado he aprovechado y lo he llevado a un sitio que he encontrado en Madrid (al lado del rastro un sitio donde me rehacen los anillos del nucleo donde rozan las escobillas por unos 45€... estos sitios ya cuesta encontrarlos!.
solo me ocurre que haya algo en algun punto del circuito que impida la correcta circulacion (quizas el dichoso intercambiador agua-aceite?) por el circuito y no le llegue suficiente agua al radidador, o que se me ocurre que la polea de la bomba de menos vueltas de las que deba....
???
Cita de: Vicen en Junio 15, 2010, 12:15:10 pm
Creo que tienes el selector de frio calor de la calefacion atascado , aunque muevas la palanca el mecanismo no se acciona , quita el cenicero y mira si la sirga que mueve las tapas entra en su funda o se dobla sin mas.Debajo de la furgo a la altura de la rueda de repuesto hay un grifo hacia el radiador del salpicadero que seguramente estara atorado.
el otro dia me devio hacer eso nito por que salio frio durante un rato... el caso es que al rato (largo) empezo a volver a echar calor... quiza ese grifo se habra solo? tendre duendes?
Cita de: Vicen en Junio 15, 2010, 12:15:10 pm
Con respecto a la temperatura del motor si todo esta revisado , lo unico que se me ocurre es que los tubos estan llenos de merda , vi una vez como limpiaban un circuito y salian grumos como chicles .Para hacerlo el mecanico solto el tubo de entrada y el de salida y con una manguera conectada al grifo ( abriendo y cerrando el grifo para hacer presion ) hasta que salia la misma presion que entraba que la que salia , que al principio era un chorrito rojizo.Como el colesterol vamos.Eso si , tienes que cambiar todo el refrigerante que son muchos litros.
Y eso si purgado como dios manda , si hay una burbuja por hay perdida hace que el circuito no se cierre y se pierda la presion que impedira que el refrigerante suba y baje del motor al radiador .............que la distacia es muyyyy larga.
Quizas sea eso... el caso es que antes de cambiarle la bomba pese a haberla purgado bien y pese a que el circuito no tiene perdidas, burbujeaba un poco .confuso2 nito y yo flipabamos
despues des cambio de bomba no lo he vuelto a comprobar (le preguntare a nito)
parece que el alternador aunque a primera vista rodaba bien parece que efectivamente tenia algun problema en los soportes del rotor, me van a traer uno nuevo el martes... solucionara esto los problemas? ojala... si es asi le debo una a Trikki...
ya os dire cuando lo monte...
slds
Juan