Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T1/T2 => Mensaje iniciado por: rimban en Mayo 29, 2010, 23:13:51 pm

Título: Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Mayo 29, 2010, 23:13:51 pm
Hola, ya se que es un tema ya tratado pero quiero introducir algo nuevo que me han comentado.
A la hora de cambiar el aceite en un 1.6 me dicen que lo hacen de la siguiente manera.
Vacian el aceite, a ser posible si tiene un tornillo en el centro de la plaqueta, sino vaciarlo por un tornillo. Luego hecha gasolina, en lugar de aceite, y arranca la furgo un momento (no se si esto puede ser muy recomendable). Vacia la gasofa. Después hecha gasoil (para limpiar y que la parafina haga su efecto) vuelve a vaciar. Así limpia el colador y el carter y demás.
Por último hecha los 2,5 litros y listo.
Qué os parece.
Saludos.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: kitschp en Mayo 30, 2010, 08:39:59 am
 .nono .nono .nono .nono esto sería casi como poner a trabajar el motor sin aceite, por lo que me dijo el mecánico podrías hechar a perder tu motor, lo mejor cambiar el aceite a su debido tiempo para evitar que se ensucie mucho el aceite, yo se lo cambio cada 2500 km aproxiamdamente, saludos.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Mayo 30, 2010, 08:55:21 am
mira algunas t2 tienen tapn de aceite y otras no tienes ke kitar los 6 tornillos pekeños ke llevan y tienen un colador dentro ke ay se kedan todos los residuos ,el aceite se cambia cada 5.000km lo ke puedes hacer es echarle un aceite rodarle unos 1000km y kambiarlo amodo ke limpie un poco por dentro pero lo veo un poco absurdo ,porke cada 5.000km lo cambias y listo ,limpia el colador para ke no alla porkeria dentro y nada mas,yo es lo ke aria .
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: kitschp en Mayo 30, 2010, 12:16:50 pm
no recordaba lo del colador asi lleva la mia 6 tornillos, tapa, colador y fuera toda la mugre
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Mayo 30, 2010, 12:19:02 pm
es mejor devez en cuando kitar el colador y mucho cuidado con las 6 arandelitas pekeñas ke tiene ke se pierden las jodias ke no veas ,tambien venden un firtor ke va juston encima dela bomba ke gana 1/2 litro mas refrijera mas y limpias las impurezas
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: kitschp en Mayo 30, 2010, 12:51:30 pm
si no recordaba que cad avez que cambian el aceite pues limpian el colador, y lo del filtro, pues hay que cambiar la bomba no?? no se como sera en Europa pero acá en Mexico, la bomba esa con filtro es de los escarabajos fuel injection, y si he contemplado la posibilidad de cambiar la bomba por una que tenga filtro

saludos
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Mayo 30, 2010, 12:56:01 pm
pues kreoke no porke solo lleva una tapa kitas la tapa pones el soporte del filtro y ya esta
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Junio 06, 2010, 21:20:02 pm
Añado la información que me han dado de como lo hace. Lo hace cada 3 cambios de aceite. Lo dicho en el otro mensaje se saca el aceite, introduce 3 litros de gasolina arranca unos 30 segundos, introduce 3 litros de gasoil, repite la misma operación y por último pone el aceite nuevo.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: chamo en Junio 06, 2010, 22:36:48 pm
y que gana con eso? por que yo no le veo explicacion
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 06, 2010, 22:38:53 pm
lo ke aria yo es echar un aceite limpiador ,de todas formas si el motor esta sucio por dentro habria ke frotar bien para sacar la rroña,te puedes hacer una idea de como esta el motor kitando las tapas de valancines ,yo no lo aria ,lo ka aria es cambiar el aceite cada poco tiempo abase de 2500km lo cambias en vez de 5000km algo limpiara fijo
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: chamo en Junio 06, 2010, 22:40:09 pm
yo eso lo veo mas logico
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Junio 06, 2010, 23:03:58 pm
Cita de: chamo en Junio 06, 2010, 22:36:48 pm
y que gana con eso? por que yo no le veo explicacion

Según me dice así limpia el filtro tamiz y los residuos que se hayan podido quedar por el motor.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: chamo en Junio 06, 2010, 23:16:11 pm
pero para eso no lleva como una especie de recipiente donde se acumulan todos los residuos ,que simplemente hay que limpiar  ???
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: minero en Junio 06, 2010, 23:19:06 pm
a ver, en esto de las furgos, se dan opiniones para todos los gustos, y si, cada uno lo da con la mejor intención, aunque algunos hablan por hablar, y hasta los hay que no tienn "ni pu... idea".

yo, que mi oficio no fué el de mecánico, no opino  como mecánico, pero si, "por experiencia propia",  y, digo,

     "desde hace mucho tiempo, cuando le cambio el aceite a la furgo (T3 1.6 D), saco el aceite 
     sucio, meto DOS litros de gasoil, la tengo en marcha 15 segundos, saco el gasoil y meto el   
     aceite necesario, hasta llegar en la varilla de comprobación, "un pelin menos del máximo".

saludos,  minero
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 07, 2010, 06:38:17 am
Cita de: minero en Junio 06, 2010, 23:19:06 pm
a ver, en esto de las furgos, se dan opiniones para todos los gustos, y si, cada uno lo da con la mejor intención, aunque algunos hablan por hablar, y hasta los hay que no tienn "ni pu... idea".

yo, que mi oficio no fué el de mecánico, no opino  como mecánico, pero si, "por experiencia propia",  y, digo,

     "desde hace mucho tiempo, cuando le cambio el aceite a la furgo (T3 1.6 D), saco el aceite 
     sucio, meto DOS litros de gasoil, la tengo en marcha 15 segundos, saco el gasoil y meto el   
     aceite necesario, hasta llegar en la varilla de comprobación, "un pelin menos del máximo".

saludos,  minero


y con eso eres el ke tiene el mejor motor limpio por f dentro y le azes al aceite 150000km no
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Junio 07, 2010, 10:45:12 am
Hola, no he introducido este asunto para crear polémica creedme.  ???
Por terminar de aclarar el tema, quien me ha contado este procedimiento es mecánico ejerciente y amante de los escarabajos y posee uno. Creo que no es el único que ha tenido.
La razón por la que hace esto es por no soltar los 6 tornillos, se puede poner la plaqueta con el del medio y con juntas de silicona para no tener que andar cambiandolas, y así no sacar el colador (filtro) y que quede todo bien limpito.
A mi me resulto curioso por una parte y si funcionaba práctico y tal vez recomendable por otra. Por eso lo puse para ver que os parecía y si puede ser una buena forma de proceder, nada más.
;)
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: pep 242 en Junio 07, 2010, 17:53:30 pm
cada cual es bien libre de cambiar el aceite como crea mas conveniente,pero yo nunca pondria el motor en marcha con gasolina dentro.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 07, 2010, 20:35:46 pm
polemica ninguna ,menso por mi parte yo doy mi opinion y lo ke conocko namas ;D
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 07, 2010, 21:54:31 pm
yo no soy mecanico de toda la vida soy un aprendiz de todo aficial de nada ,asta los mecanicos oficiales se confunden ke para eso somos umanos yo kreo ke para tener bien el motor se tardara mas en llenar y volver a baciar el motor ,cada 2 cavios de aceite kitas el colador y listo,y no te siente mal la gente habeces hablamos sin sentdo,date cuenta el calor ke esta haciendo,el cambio climatico,zapatero,el pp ,cualkiercosa ,fundamento etc
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: epa en Junio 07, 2010, 22:03:36 pm
jodo nunca habia oido algo asinn... contal de no quitar los dichosos seis tornillos, y que si luego te pasas apretando se van de rosca, que si pierdes las arandelas, que si pierde por un tornillo.. con esto te olviddas y punto. igual lo pruebo
saludos
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 08, 2010, 06:39:20 am
ay ke tener conocimiento jose tu lo saves bien en tu motor lo as echo tu , as apredido  ??? pues de eso se trata
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: epa en Junio 08, 2010, 15:16:04 pm
Cita de: javiseiscientos en Junio 08, 2010, 06:39:20 am
ay ke tener conocimiento jose tu lo saves bien en tu motor lo as echo tu , as apredido  ??? pues de eso se trata

que si he aprendido....la virgen tres o  cuatro veces que lo saque, saca mete saca mete.... hasta que di con el ttruco y encima ahora a volver a sacar por la dichosa caja.....esto es un sinvivir  ;D
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Junio 11, 2010, 23:05:05 pm
Hola, he probado lo que describia en la furgo, así que os cuento.
Vacie, introduje los 3 l. de gasolina y le di al contacto. La furgo no arrancaba (casi mejor, así creo que se mueve la gasolina y "brota" por el interior) así que le dí 2 ó 3 veces al contacto para que moviera y listo.
Exactamente lo mismo con el gasoil.
Luego ya le metí el aceite nuevo (Castrol GTX 20W50) y a rodar.
He hecho entre ayer y hoy unos 300 km. por carretera y he vuelto a mirar el aceite.
No estoy seguro pero para mi que otras veces que cambiaba y no tocaba el colador el aceite al poco de rodar ya estaba negrisimo. Bueno pues después de esos 300 km. estaba casi como en la lata, así que estoy contento con el resultado.
;)
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 12, 2010, 08:22:47 am
bueno pues si as triunfado y as logrado limpiarlo mejor ,otra vez para ke no te arranke kitas el cable dela bobina para ke no aarrankle aasin no tendras niingun problema
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: epa en Junio 12, 2010, 10:39:08 am
muy buena idea javi
asi no hay riesgos y se limpia tooo
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: kitschp en Junio 12, 2010, 10:43:25 am
Cita de: rimban en Junio 11, 2010, 23:05:05 pm
Hola, he probado lo que describia en la furgo, así que os cuento.
Vacie, introduje los 3 l. de gasolina y le di al contacto. La furgo no arrancaba (casi mejor, así creo que se mueve la gasolina y "brota" por el interior) así que le dí 2 ó 3 veces al contacto para que moviera y listo.
Exactamente lo mismo con el gasoil.
Luego ya le metí el aceite nuevo (Castrol GTX 20W50) y a rodar.
He hecho entre ayer y hoy unos 300 km. por carretera y he vuelto a mirar el aceite.
No estoy seguro pero para mi que otras veces que cambiaba y no tocaba el colador el aceite al poco de rodar ya estaba negrisimo. Bueno pues después de esos 300 km. estaba casi como en la lata, así que estoy contento con el resultado.
;)


eso se me hace más lógico que poner a trabajar el motor sin aceite, supongo que sería como "frotar" las piezas con gasolina y luego y luego gasoil, por cierto ¿cual era el aspecto de la gasolina despues de dicha operación?
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Junio 12, 2010, 22:19:19 pm
Cita de: kitschp en Junio 12, 2010, 10:43:25 am
¿cual era el aspecto de la gasolina despues de dicha operación?

Tanto la gasolina como el gasoil salieron bastante negros, aún tengo las garrafas para llevarlas al punto verde.
Cita de: javiseiscientos en Junio 12, 2010, 08:22:47 am
bueno pues si as triunfado y as logrado limpiarlo mejor ,otra vez para ke no te arranke kitas el cable dela bobina para ke no aarrankle aasin no tendras niingun problema

También pense en quitarle el cable del centro del distribuidor, ya que en la vespa hay veces que cuando le cambio el aceite de la caja le meto gasoil y sin poner el contacto con la llave, le doy 3 ó 4 veces a la palanca de arranque.
De todas formas la furgo no arrancaba, ni de lejos, y fue ponerle el aceite y arrancar relativamente rápido  ???
Rafagas.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 13, 2010, 21:03:56 pm
rimban tu en ke zona estas dela peninsula .confuso2
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: Cloverracingparts en Junio 15, 2010, 11:37:53 am
Buenos días,

Un aceite que no se pone negro con el uso, es un aceite que no está realizando su labor correctamente.
Yo le preguntaría a todos aquellos que han abierto un bloque cuanto han tardado en limpiarlo. Yo he tardado más de 30 segundos para obtener un resultado "algo satisfactorio"...
Un motor que gira sin engrase simplemente se desgasta antes, se araña o gripa. Creo que cada uno sabe mejor que nadie lo que quiere para su motor. Por cierto, como anécdota, probé un motor recién montado (con todo el aceite correspondiente que se pone en todas las piezas móbiles) y uno de los palieres no engrasaba correctamente. El motor giró 15 segundos al cabo de los cuales empezó a chirriar desagradablemente. Cuando se desmontó el casquillo ya estaba arañado y el cigüeñal ligeramente arañado también.
Creo que lo que todos buscamos es que nuestrso motores gocen de mejor salud. Para ello, lo mejor es limpiar el filtro o mejorar el sistema de filtrado con los kits disponibles, y utilizar un aceite de muy buena calidad tipo Motul. Valen más pero el desgaste de las piezas es mucho menor. Es por ello que se utiliza en competición para evitar tener que cambiar todas las piezas de un motor entre temporadas.
Por último, el fenómeno llamado de "camisas lavadas" debido a la mezcla de la gasolina con el aceite dentro del carter. Creo que se puede reproducir con facilidad si queda gasolina dentro del carter. Puesto que lo hacéis girar varios segundos me imagino que quedará gasolina estancada dentro del sistema de engrase (bomba de aceite, palieres de engrase, conductos de engrase etc). El aceite pierde sus propiedades, no engrasa correctamente y los pistones y camisas se pierden hasta el punto de no valer ni para el arrastre.


Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: pep 242 en Junio 15, 2010, 12:29:02 pm
Cita de: Cloverracingparts en Junio 15, 2010, 11:37:53 am
Buenos días,

Un aceite que no se pone negro con el uso, es un aceite que no está realizando su labor correctamente.
Yo le preguntaría a todos aquellos que han abierto un bloque cuanto han tardado en limpiarlo. Yo he tardado más de 30 segundos para obtener un resultado "algo satisfactorio"...
Un motor que gira sin engrase simplemente se desgasta antes, se araña o gripa. Creo que cada uno sabe mejor que nadie lo que quiere para su motor. Por cierto, como anécdota, probé un motor recién montado (con todo el aceite correspondiente que se pone en todas las piezas móbiles) y uno de los palieres no engrasaba correctamente. El motor giró 15 segundos al cabo de los cuales empezó a chirriar desagradablemente. Cuando se desmontó el casquillo ya estaba arañado y el cigüeñal ligeramente arañado también.
Creo que lo que todos buscamos es que nuestrso motores gocen de mejor salud. Para ello, lo mejor es limpiar el filtro o mejorar el sistema de filtrado con los kits disponibles, y utilizar un aceite de muy buena calidad tipo Motul. Valen más pero el desgaste de las piezas es mucho menor. Es por ello que se utiliza en competición para evitar tener que cambiar todas las piezas de un motor entre temporadas.
Por último, el fenómeno llamado de "camisas lavadas" debido a la mezcla de la gasolina con el aceite dentro del carter. Creo que se puede reproducir con facilidad si queda gasolina dentro del carter. Puesto que lo hacéis girar varios segundos me imagino que quedará gasolina estancada dentro del sistema de engrase (bomba de aceite, palieres de engrase, conductos de engrase etc). El aceite pierde sus propiedades, no engrasa correctamente y los pistones y camisas se pierden hasta el punto de no valer ni para el arrastre.


.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: kitschp en Junio 16, 2010, 11:17:33 am
Cita de: Cloverracingparts en Junio 15, 2010, 11:37:53 am
...quedará gasolina estancada dentro del sistema de engrase (bomba de aceite, palieres de engrase, conductos de engrase etc). El aceite pierde sus propiedades, no engrasa correctamente y los pistones y camisas se pierden hasta el punto de no valer ni para el arrastre.



:o .ereselmejor
yo creo que por eso mi mecánico me ha desaconsejado esto totalmente, entonces decidido NUNCA LE HARÉ ESTO a la furgo
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: rimban en Junio 16, 2010, 12:20:23 pm
Cita de: kitschp en Junio 16, 2010, 11:17:33 am
:o .ereselmejor
yo creo que por eso mi mecánico me ha desaconsejado esto totalmente, entonces decidido NUNCA LE HARÉ ESTO a la furgo

Respondo desde la ignorancia, pero también desde la "práctica". En principio si vacias todo el carter no creo que quede nada, y por otro lado si tardas un buen rato en rellenar con aceite limpio, y además previamente le has echado gasoil, con lo rápido que se evapora la gasolina no creo que quede nada.
Por otro lado ya os dire si el aceite se va enegreciendo, pero estoy casi seguro que así será. Simplemente no lo ha hecho en los primeros 300 km, y creo que eso no está fuera de lo normal.
De todas formas la proxima vez limpiare el colador y ya. Y está operación si la vuelvo a repetir será después de 5 ó 6 cambios.
Por cierto cómo se denomina el aceite Motul, me refiero al tipo y cuanto cuesta más o menos. Yo como ya he comentado le he hechado el Castrol Gtx 20w50 que tiene el API SM.
Rafagas.
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: pep 242 en Junio 21, 2010, 20:29:08 pm
por cierto que os parece este aceite para una vwt2 2000cc

http://www.motul.es/fichas_tecnicas/7100_20W-50_E.pdf
Título: Re:Cambio Aceite.
Publicado por: javiseiscientos en Junio 21, 2010, 21:02:29 pm
para mi los mejores aceites son ,amalie ,bp,esso